2 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
TEMA DE PORTADA
Niños hispanos más propensos a morir por no usar asientos POR BOB ORTEGA THE REPUBLIC | AZCENTRAL.COM
Los tomó desprevenidos. Poco antes del amanecer del 15 de julio, Alfonso Beltrán viajaba en su Chevy Suburban con su novia Letitia Greyeyes y su hija de 3 años, Aria. Dos jóvenes se pasaron una luz roja y chocaron de lado a la Suburban a toda velocidad. El impacto hizo que la SUV se volcará en la intersección de la Van Buren y Avenida 67. Aria fue expulsada fuera de su asiento de seguridad entre vidrios rotos. El impacto fracturó su cráneo, pierna y brazo derechos. Mientras sus padres quedaron atrapados entre los fierros retorcidos del vehículo en el que viajaban que se incrustó en el poste del semáforo. Beltrán aseguró que estaba seguro de haber abrochado correctamente el asiento de Aria. Pero según la policía, la pequeña no fue abrochada bien y su asiento de seguridad no estaba instalado correctamente. A raíz del percance, la menor estuvo en estado crítico y luchando por su vida en Phoenix Children’s Hospital por tres semanas. Lo que pasó a esta pequeña es común. En Arizona, como en todo Estados Unidos, más niños mueren o son lesionados en accidentes vehiculares porque no fueron puestos correctamente en asientos de seguridad que por cualquier otra razón. Una investigación de The Arizona Republic encontró que 4 de cada 5 padres no instalan o usan correctamente los asientos de seguridad infantil. Además, por motivos culturales y económicos, los hispanos y nativo-americanos compran y usan asientos de seguridad mucho menos que anglosajones – entre 50 y 90 por ciento menos, según estudios. El resultado: La tasa de niños hispanos y nativo-americanos (y algunos
ANTHONY MARROQUIN/THE REPUBLIC
Dos vehículos se vieron involucrados en un choque frente a una escuela en al Ave 67 y Van Buren el 13 de julio de 2015.
afroamericanos) que mueren o son lesionados en colisiones vehiculares es mucho más alta que para los menores anglosajones. “Aún tomando en cuenta el nivel de educación y económico de los padres, vemos estas disparidades en el uso de seguros para niños de 8 años o menos”, dijo Michelle Macy, doctora pediátrica que trabaja en salas de emergencia. Macy ha escrito varios estudios sobre el uso de asientos de seguridad infantil. Para los hispanos “es un asunto que tiene mucho que ver con la cultura y las expectativas sobre la seguridad que todavía buscamos entender mejor”. Los contrastes pueden ser enormes. La probabilidad de morir en un acciden-
te es 31 veces más alta para un niño menor de 5 años que no está abrochado en un asiento de seguridad correctamente. Según datos del estado, el año pasado 28 niños menores de 14 años murieron, y 3 mil 380 fueron lesionados en accidentes vehiculares en Arizona. El 43 por ciento de los que fallecieron no estuvieron asegurados adecuadamente. En esos accidentes, menos del 5 por ciento de los menores de 5 años no estaban abrochados correctamente; pero fueron más de 40 por ciento de los muertos.
Un problema grave Los asientos de seguridad no son fáciles de instalar o usar correctamente. Estudios revelan que entre 75 y 90 por cien-
to del tiempo, los padres se equivocan al usarlos o instalarlos. Por más de 30 años, esa tasa de uso incorrecto ha sido un problema constante. Compañías automovilísticas y fabricantes de asientos de seguridad infantil han conocido este desafío por décadas, pero han fallado en solucionarlo. Mientras tanto, niños hispanos y nativo-americanos corren más peligro de morir o resultar lesionados en accidentes por varios motivos: Los padres no compran o usan asientos de seguridad tan constantemente. Para algunos, el costo es un desafío. Con más frecuencia, el desafío llega de la Ver Niños..., Pág. 4
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 3
4 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS Niños... Viene de Pag 2
cultura. Encuestas muestran que padres hispanos suelen hacer la excepción: no asegurar a su hijo en un viaje breve, cuando está dormido, o se queja. Padres hispanos, especialmente los recién emigrados, suelen equivocarse en creer que un infante está más seguro en los brazos de su madre que en un asiento de seguridad. Asimismo suelen cambiar a sus niños antes de lo que se debe de asientos viendo hacia atrás a los que miran al frente y así hasta dejar de usarlos. Estas acciones incrementan la probabilidad de que el pequeño muera o sea lesionado en un accidente. Campañas educativas no alcanzan a muchos padres hispanos. Además, no son efectivas en informar ya que son impartidas en inglés y muchos no dominan el idioma o ni siquiera lo hablan. Existen grupos, como la Oficina de Seguridad en Carreteras del Gobernador de Arizona, el Departamento de Bomberos de Phoenix y varios centros médicos que tratan de concientizar sobre la seguridad infantil con familias hispanas e inmigrantes; pero tienen fondos y alcance limitados. Los encargados dicen que es difícil encontrar y entrenar personal hispanohablante que pueda mostrar a las fami-
"Ella tiene demasiados tubos y alambres conectados … mi preciosa bebé estaba allí con tanto mal y no hay nada que yo** bold1 ** pueda hacer… Le digo que la amo, y solo puedo esperar y rogar que llegue el día en que ella CHERYL EVANS/THE REPUBLIC
Jaden Rosales, de un 1 año y de Phoenix, espera a sus padres para recibir un nuevo asiento de seguridad infantil durante un evento de The Safe Kids Coalition of Maricopa County en South Mountain Park el 23 de febrero de 2015.
lias como instalar y usar los asientos de forma propia. Casi todos los días, en la sala de emergencia de Maricopa Integrated Health Systems, al este del centro de Phoenix, la doctora Paola Pietri da cuidado médico a niños que estuvieron en accidentes automovilísticos. En los últimos 5 años, la mi-
tad de éstos no utilizaron o no estuvieron asegurados correctamente en asientos infantiles. Sólo 1 de cada 5 estuvo asegurado correctamente – y tenían las lesiones menos graves y menos frecuentes. “Sin duda sabes cuando uno no estuvo Ver Niños..., Pág. 6
puede responderme a mí" LETITIA GREYEYES MAMÁ DE ARIA
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 5
6 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Niños... Viene de Pag 4
asegurado bien”, aseguró Pietri. “Lesiones terribles ocurren aún en accidentes ligeros cuando los niños no están asegurados. Esos son los que veo frecuentemente: su cabeza golpea con la ventana y su cráneo se fractura”. Los pequeños puestos demasiado temprano en un asiento “booster seat” o con sólo el cinturón de seguridad sufren lesiones abdominales en un accidente, señaló. “El torso se mueve adelante; hay una presión del abdomen que aprieta los órganos. Sus intestinos pueden explotar como un globo”. En Phoenix Children’s Hospital, Angelica Baker, una especialista en asientos de seguridad infantil, dijo que los niños hispanos representan la mitad de las visitas a salas de emergencia y de las hospitalizaciones de menores lastimados en choques automovilísticos. Es una tasa alta, dado que los hispanos representan el 31% de la población en Arizona. En este estado, bajo la ley, los niños menores de 8 años o de menos de 4 pies y 9 pulgadas de alto, tienen que estar en un asiento de seguridad infantil. Las leyes no especifican cuando deben estar en los asientos viendo hacia atrás, los que miran al frente o “booster seat”. La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatricians, en inglés) recomienda que todos los bebés deben usar asientos viendo hacia atrás mínimo hasta los 2 años; que niños deben estar en asientos que miran al frente hasta por lo menos los 5 años; y que el mayor número deben usar “booster seat” hasta los 8 años. Los médicos y personas que ayudan a las víctimas de accidentes o que trabajan en asuntos de seguridad infantil tienen su propio estándar: Mantenga a su niño más seguro y por más tiempo en el asiento. Además, las leyes en Arizona no son claras. Aunque una sección requiere que los niños menores de 8 años estén en asientos de seguridad, otra permite que viajen en la parte trasera de una camioneta. Ese recoveco dejó morir por lo menos a dos niños el año pasado, y es una ley que confunde a expertos en seguridad infantil. “Los padres en general piensan que hacen un buen esfuerzo, pero muchas veces no saben o no entienden cual asiento deben usar”, dijo Beth Ebell, directora del Centro de Prevención e Investigación de Lesiones Harborview, en Seattle. Ebell en una de las investigadoras más destacadas en el uso de asientos de seguridad infantil por parte de las poblaciones hispanas y nativo-americanas. “Yo trabajo todo el día en una sala de emergencia. Y puedo contar con los dedos de las manos la cantidad de niños con heridas graves que he visto y que estaban asegurado correctamente en su asiento de seguridad. Son tan eficaces, son fantásticos – un elemento crítico para sobrevivir un accidente”, agregó. Destiny Weideke conoce bien lo que puede significar. El 5 de abril, ella estaba manejando en Avenida 59 con sus hijos Brennon, de 3 años, y Brooklyn, de 8 meses, cuando otro vehículo se pasó una se-
CHERYL EVANS/THE REPUBLIC
Manuel Perez, de 2 años, espera a que instalen su nuevo asiento de seguridad infantil durante un evento para The Safe Kids Coalition of Maricopa County en el Parque South Mountain en Phoenix el 23 de febrero de 2015.
CHERYL EVANS/THE REPUBLIC
Manuel Perez (izq.) y Yuni Peña aprenden como instalar apropiadamente el asiento de seguridad de su hijo, Manuel Perez de 2 años.
ñal de alto y golpeó al lado de su auto. Pero seis semanas antes del accidente, Weideke había acudido a un evento del Cuerpo de Bomberos de Glendale donde verificaron la seguridad de los asientos infantiles. Weideke dijo que circulaba a 40 millas por hora al momento del accidente. Pero los niños estaban asegurados bien y ambos escaparon sin heridas graves. Otra creencia equivocada en los inmigrantes de México es: “La cultura dice que el hijo está más seguro en los brazos de su madre; oigo eso muchas veces”, aseguró Alberto Gutier, director de la Oficina de Seguridad en Carreteras, del Gobernador de Arizona. Ademas, los padres suelen hacer excepciones a sus propias reglas. En 2013, una encuesta nacional de Safe Kids Worldwide, una coalición de grupos de protección infantil: Arrojó que:
CHERYL EVANS/THE REPUBLIC
Manuel Perez (centro), de Phoenix, escucha a Chris Flores (der.), capitán de los bomberos de Phoenix, y Dean Bradford (izq.), ingeniero con los bomberos de Phoenix, sobre como instalar apropiadamente un asiento de seguridad.
» 36% de los padres hispanos ven bien el no asegurar a su hijo en un viaje corto cerca de la casa (contra 20% de los anglosajones) » 32% no tenía problema cuando el ‘booster seat’ o el asiento de seguridad estaba ausente (contra 15% de los anglosajones) » 33% de no usarlo como recompensa para el niño por comportarse bien (frente al 13% de los anglosajones) » 30% cargaba el niño en brazos (frente al 13% en anglosajones) » 31% les parece bien si el niño sigue quitándose del asiento (contra 11% de los anglosajones) » 28% no se lo ponen si están apurados (contra 10% de anglosajones). Todas las organizaciones que regalan asientos juveniles requieren que, primero, los padres participan en entrenamiento sobre como instalar y usarlos.
Afuera del Phoenix Children’s Hospital, después de que dejara su hijo, Alfonso Beltrán, para una visita con Aria, de 3 años, a Rebecca Reyes le cuesta entender cómo se lesionó. El conductor del otro vehículo, Miguel Maldonado, un menor de 14 años, será juzgado como adulto por cuatro cargos de asalto agravado con arma mortal. Letitia Greyeyes no ha querido hablar con la prensa. Pero en gofundme, un sitio del internet “crowdsourcing” en donde buscar ayuda del público para pagar las cuentas médicas de Aria, ella escribió que despertó en el hospital después del accidente sin recordar cualquier detalle de lo ocurrido. No fue hasta que salió, tres días después, y vio a Aria por si misma, que entendió la condición grave de su hija. “Ella tiene demasiados tubos y alambres conectados … mi preciosa bebé estaba allí con tanto mal y no hay nada que yo pueda hacer… Le digo que la amo, y solo puedo esperar y rogar que llegue el día en que ella puede responderme a mí”.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 7
8 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Cierra Hospital de Maryvale área de maternidad POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
El área de maternidad del Hospital de Maryvale cierra sus puertas el 14 de agosto, según funcionarios del hospital, y a partir del viernes 7 de agosto dejó de aceptar pacientes que requieran servicios de obstetricia. La decisión se tomó por una disminución en los volúmenes de partos, dijo en una declaración Crystal Hamilton, jefe ejecutiva de operaciones del Hospital de Maryvale. “Durante el último año, hemos experimentado una reducción significativa en los volúmenes de partos, lo que demuestra la necesidad cada vez menor de estos servicios en nuestro hospital”, dijo Hamilton. “Estamos orgullosos de proporcionar alta calidad y cuidado compasivo a las madres y sus recién nacidos e hicimos ésta difícil decisión para asegurar que nuestros recursos se están asignando adecuadamente para cumplir con las necesidades de salud más urgentes de nuestros pacientes y de la comunidad”. El Hospital de Maryvale, ubicado en la 5102 W. Campbell Ave., forma parte de la Red Abrazo de Salud Comunitaria que acapara a cinco hospitales en Phoenix y su Valle. Hamilton señaló que el personal del hospital está asistiendo a las pacientes a transferir su cuidado de obstetricia al Hospital Central— parte de la Red Abrazo— ubicado en 2000 W. Bethany Home
CHARLIE LEIGHT/THE ARIZONA REPUBLIC
La decisión se tomó por una disminución en los volúmenes de partos.
LOS NÚMEROS
1,861
partos en 2009 en el Hospital de Maryvale
CORTESÍA: ABRAZO COMMUNITY HEALTH NETWORK
A partir del viernes 7 de agosto, el Hospital de Maryvale dejará de aceptar pacientes que requieran servicios de obstetricia. El 14 de agosto, clausurará.
Road, y otros hospitales afiliados. Lori Barker, vocera para la Red Abrazo, añadió que los 43 empleados quienes son parte del piso de maternidad en el Hospital de Maryvale tendrán la oportunidad de transferirse a los otros hospitales parte de la Red Abrazo al solicitar por puestos disponibles. “Vamos a ofrecer paquetes de indemnización a los empleados elegibles que no se transfieran a otras posiciones dentro de nuestro sistema”, dijo Baker.
Baker agregó que el hospital no proporcionará cifras que evidencian la disminución de volúmenes de partos. Según un análisis de cifras del Departamento de Servicios de Salud de Arizona, el número de partos en el Hospital de Maryvale disminuyó un 76.4 por ciento entre 2009 y 2013. Durante el mismo periodo, el número de partos en el Centro Médico Estrella, ubicado en la 9201 W. Thomas Road., vio un incremento de 19.8 por ciento..
439
en 2013 en el Hospital de Maryvale
1,422
en 2009 en el West Valley Hospital
1,459
en 2013 en el West Valley Hospital
3,472
en 2009 en el Centro Médico Estrella
4,161
en 2013 en el Centro Médico Estrella
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 9
10 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
CPLC ganan premio para impulsar economía latina POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Los esfuerzos por impulsar la innovación y brindarle apoyo a pequeños negocios, dieron frutos para la organización Chicanos Por La Causa (CPLC), quienes ganaron el Segundo Concurso Anual del Fondo Acelerador de Crecimiento. María Contreras-Sweet, administradora de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA por sus siglas en inglés) dio a conocer a los 80 ganadores que representan a varios estados, y el presidente Barack Obama reconoció el programa en la Exhibición de Proyectos en la Casa Blanca. El objetivo del concurso es proporcionar el financiamiento a organizaciones de todo el país donde existen posibilidades de apoyar el crecimiento empresarial. CPLC recibirá el premio de 50 mil dólares de la SBA para apoyar parte de las operaciones del proyecto de Acelerador de Negocios. “Este reconocimiento valida la capacidad de CPLC de apoyar la innovación para empoderar económicamente a la comunidad", dijo David Adame, presidente de CPLC. “La Incubadora de Fabricación de Negocios Pickle House de CPLC ayudará a revitalizar un vecindario de Phoenix al proporcionar un recurso valioso para los empresarios y estimular la creación
DEIRDRE HAMILL/THE ARIZONA REPUBLIC
David Adame, presidente de CPLC y director de Desarrollo Económico.
de empleos”, comentó el también director de Desarrollo Económico. Mencionó que el proyecto se encuentra en una comunidad con una tasa de desempleo del 9.9% y donde un 53.8% de la población se encuentra en o por debajo del nivel federal de pobreza. Los proyectos fueron revisados por más de 40 expertos en el área empresarial, de inversión, de desarrollo económico, formación de capital y académica del sector público y privado. El primer panel de jueces revisó más de 400 solicitudes para elegir un grupo de 180 finalistas altamente calificados. El segundo panel evaluó las presentaciones y videos de los finalistas y seleccionó a los 80 ganadores. Twitter: @BetyLimon16
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 14 de agosto de 2015 11
NOTICIAS
Maria Myers: su vocación es educar sobre los transgénicos POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
Maria Myers es originaria de la Ciudad de México, pero a los tres años se mudó a la ciudad que hoy considera su hogar: Phoenix. Myers creció con una pasión por los niños, y trabajó en diferentes áreas como escuelas y en centros de salud por 15 años. Pero en octubre de 2013, Myers aprendió sobre los productos transgénicos— también conocidos como GMO (organismos genéticamente modificados, en español). “Me quise involucrar, quería saber todo lo habido por conocer sobre GMOs, quería saber cómo afecta a nuestro medio ambiente, como afecta nuestros animales, mascotas, niños, quería saberlo todo”, dijo Myers, quien es fundadora del GMO Free Hiking Club (Club de Senderismo Libre de GMO, en español) y conferencista bilingüe en temas de GMO. Para ella, lo más importante es que la gente se concientice sobre los alimentos y productos transgénicos para que así puedan tomar decisiones más informadas y nadie—ni funcionarios electos ni corporaciones multinacionales—se aprovechen de su ignorancia. “Cree el GMO Free Hiking Club porque aprender sobre los GMOs es bastante traumático, y quería encontrar una manera que fuese accesible para informaren una manera abordable sobre el tema, y también para mantenerme en sana”, dijo Myers. Uno de los datos que Myers calificó como traumático es, por ejemplo, el hecho que desde que se incorporaron los alimentos transgénicos a mediados de los 90 a EU, las alergias en los niños han aumentado un 400%, dijo. Además, dijo Myers, no ha sido científicamente comprobado que los alimentos transgénicos no sean perjudiciales para la salud. Pero ella trata de enfocarse en el lado positivo de estos conocimientos. “Cuando alguien comienza una nutrición libre de GMOs, su salud mejora en tan sólo semanas, así sea por condiciones gastrointestinales, o de piel, dolores de cabeza, obesidad”, dijo Myers. “Quiero motivar a la gente a que sí pueden hacer algo sobre su salud”. Durante estas caminatas, que son gratuitas y abiertas al público, Myers en ocasiones se viste de abeja. ¿Por qué? Dijo que tanto adultos como niños son bastante receptivos a su disfraz de abeja y cuando indagan sobre él, ella les informa sobre el colapso masivo a nivel mundial de las colonias de abejas. “Aprendí que los pesticidas están contribuyendo al colapso de las colonias”, dijo Myers, luciendo un collar y aretes con abejas. Compartió que antes de saber sobre esta crisis, ella le tenía miedo a las abejas, pero eso cambió. “Sin las abejas, no tendríamos muchos de las frutas y vegetales, no tendríamos flores
y son un importantes polinizadores para nosotros”. Como muchas familias latinas, Myers creció en una familia grande, con 11 hermanos y hermanas. “Mi mamá trabajó mucho, fue una madre soltera. Y yo tenía que cuidar a mis hermanos menores, y me mantuve muy enfocada por ellos, y fui la primera en graduarme de preparatoria y quería ser un ejemplo para ellos”. Myers hace presentaciones gratuitas y en español en todo el Valle. Dice que lo difícil de su trabajo es lograr que la gente haga la transición a un estilo de vida GMO, pero el problema más grande es que el acceso a estos productos es limitado. Aun así, ella persiste en su labor de informar. “Este es mi vocación, este es mi tarea espiritual y lo que amo. Lo llevo en mi corazón”, dijo Myers. “Escogí no tener niños para enfocarme en esta vocación”. Myers, llena siempre de un imparable ímpetu y pasión, ya tiene proyectos para el futuro. Entre ellos se encuentra crear “En forma en el campo” una campaña para promover la actividad física por medio de voluntariados en diferentes campos que siembran productos orgánicos en Phoenix y su Valle. El beneficio para los voluntarios, dijo Myers, es la oportunidad de interactuar y conectarse con expertos y personas que llevan un estilo de vida libre de GMOs. Además, dijo, los voluntarios podrían ser recompensados por su labor llevándose parte de la cosecha orgánica. También planea pronto empezar una gira alrededor de todo el estado de Arizona para concientizar a varias comunidades sobre los alimentos transgénicos y cómo llevar un estilo de vida libre de GMOs. Para más información y para contactar a Myers visite gmofreehikingllc.com. ¿Cinco palabras que te describen? Apasionada, espiritual, cariñosa, servicial, amorosa, positiva ¿Qué te motiva? Mi fe ¿Cómo manejas el estrés? Me desconecto cuando necesito. Apago el computador, no leo artículos. Cuando mi corazón se siente abrumado, me desconecto. ¿Qué es algo que siempre cargas contigo? Creo que el corazón de Dios. Porque me reconecte con mi fe, y me importa mucho más sobre la gente, sobre el medio ambiente, sobre los niños, las mascotas… sobre la creación de Dios. ¿Si pudieras conocer a alguien, vivo o muerto, quién sería? Martin Luther King, Jr. Twitter: @Laura_GomezRod
CONÓZCALA
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
Maria Myers » Tiene 37 años » Nació en la Ciudad de México » Estudió en ASU » Defensora del bienestar de las abejas
12 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Proposición 104 impulsaría desarrollo económico: líderes POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
Líderes educativos y políticos locales instaron a los latinos a salir a votar en las elecciones del 25 de agosto en Phoenix y apoyar el plan de expansión de transporte público. “La comunidad que yo represento es uno de los usuarios más grandes del transporte público”, dijo Martin Quezada, senador estatal del Distrito 29 que abarca al oeste de Phoenix y al oeste de Glendale. “Con esta proposición habrá acceso a empleos, acceso a la educación y mejoras al desarrollo económico del oeste del Valle”. Patricia Rosas, quien reside en Sunnyslope y ha utilizado el transporte público por 10 años, salió de su casa a las 9:55 a.m. para tomar la Ruta 7 del autobús público. Ese trayecto hacia el sur de Phoenix de alrededor de 15 millas le tomó poco más de una hora , dijo. “Con la expansión, las rutas pasarían más cerca de mi casa, me va a beneficiar muchísimo”, dijo Rosas, quien trabaja limpiando casas y depende de la ruta de camiones para llegar a los distintos domicilios donde desempeña su trabajo. La Proposición 104 es una medida en la boleta electoral que asignaría fondos tributarios municipales para la expansión y mantenimiento del tren ligero y el sistema de autobuses, la reparación de las vías, la construcción de rutas de bicicletas y otros proyectos de transporte público.
Mejor acceso a la educación Devin Del Palacio, vice presidente de la Junta Directiva del Distrito Tolleson Union High School, dijo que la mayoría de los 11 mil estudiantes en su distrito caminan para llegar a la escuela. “Para mí se trata de seguridad escolar y sobre el acceso educativo”, dijo Del Palacio, recalcando que en su distrito se encuentra una de las mejores preparatorias del estado, University High School. Otro líder en el sector educativo, Ian Danley, miembro de la Junta Directiva del Distrito Escolar Phoenix Union High School, dijo que una reciente encuesta,
"Con esta proposición habrá acceso a empleos, acceso a la educación y mejoras al desarrollo económico del oeste del Valle" MARTIN QUEZADA SENADOR ESTATAL
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
Un grupo que aboga por el “sí” en La Proposición 104 que asignaría fondos tributarios municipales para la expansión y mantenimiento de proyectos de transporte público en Phoenix.
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
Petra Falcón, directora de Promesa Arizona, sostuvo un paquete de votación que envió la Municipalidad de Phoenix a los votantes registrados.
el distrito escolar encontró que muchos de los estudiantes están en el tren ligero por más de una hora cuando se dirigen al colegio en las mañanas. “En mi opinión es demasiado tiempo, y va a afectar la habilidad de los estudiantes de aprender y estudiar en nuestras escuelas”, dijo Danley.
Además, el consejero Tom Nerini de la preparatoria Franklin Police and Fire, dijo que varios de los estudiantes no sólo utilizan el transporte público, pero también en llegan en bicicleta a la escuela. “Los de los carriles de bicicleta son clave e importantes, tenemos estudiantes que montan en bicicleta y para ellos es muy peligroso”, dijo Nerini, y añadió que el sur de la ciudad también se merece mejor acceso de transporte público. Líderes políticos de Phoenix también estuvieron presentes en la rueda de prensa. “Todo merecen el acceso a la calidad de vida”, dijo Laura Pastor, concejal de Phoenix. “Hay que salir a votar”, enfatizó el concejal Michael Nowakowski de Phoenix. Para saber qué es la Proposición 104 y cómo le afecta, visite lavozarizona.com o lea nuestra próxima publicación.
"Los de los carriles de bicicleta son clave e importantes, tenemos estudiantes que montan en bicicleta y para ellos es muy peligroso" TOM NERINI CONSEJERO EN LA PREPARATORIA FRANKLIN POLICE AND FIRE
"Para mí se trata de seguridad escolar y sobre el acceso educativo" DEVIN DEL PALACIO VICE PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL DISTRITO TOLLESON UNION HIGH SCHOOL
"Con la expansión, las rutas pasarían más cerca de mi casa, me va a beneficiar muchísimo"
"Estamos en un estado que le dificulta a los latinos obtener licencias de conducir, y eso hace del transporte público muy importante"
PATRICIA ROSAS RESIDENTE DE SUNNYSLOPE Y USUARIA DE
STEVE GALLARDO
AUTOBUSES PÚBLICOS
SUPERVISOR DEL CONDADO DE MARICOPA
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 13
14 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
El ‘duro gasto’ del regreso a clases POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
El regreso a clases puede resultar un dolor de cabeza para muchos padres, si no se presupuestaron con tiempo y compraron lo necesario, para asegurarles a sus hijos un ciclo escolar bien equipado. Agosto marca el regreso a clases y el fin de las vacaciones de verano por lo que los padres deben tener estrategias para reincorporarse con facilidad a la rutina escolar y que los gastos no alteren su presupuesto diario. La ley en Arizona indica que los residentes del estado tienen derecho a una educación pública gratuita, sin importar su estatus migratorio. Pero, algunos gastos tienen que correr por cuenta propia de los padres. Daniela va a entrar a la High School, y su madre Claudia asegura que su hija se siente emocionada por toda la ropa nueva que va a estrenar. Pero además de la ropa, mochila y algunos productos que requieren, recibió una lista por parte de la escuela, donde le piden: dos rollos de servilletas, dos cajas de plumas, una regla, ocho cuadernos, un plumón, una caja de marcadores, tijeras, una resma de hojas, una caja de colores, desinfectante de manos, goma, un borrador de pizarrón y cuatro folders. Ésta viene a incrementar el presupuesto, porque se multiplica por el número de hijos que tengan y los gastos.
WWW.JUPITERIMAGES.COM
Es importante que los padres usen técnicas de ahorro para este regreso a clases.
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Adriana Díaz, quien tiene a sus dos hijos, Alexis de 10 años y Jasmin de 7 años, en la Escuela Frank Davison, presupuestó con tiempo y poco a poco fue comprando lo necesario para el regreso a clases.
Aunque esta lista no es obligatoria, aseguró Joseph Ortiz, director de relaciones públicas y comunitarias del Distrito Escolar Roosevelt, dijo que es positivo que los padres cumplan con lo re-
querido, ya que es lo que los alumnos utilizan durante el ciclo escolar. “Es lo que más se necesita en todos los grados. No es obligatoria. Es una lista muy común que piden en todas las escuelas”, expresó. Adriana Díaz, quien tiene a sus dos hijos, Alexis de 10 años y Jasmin de 7 años, en la Escuela Frank Davison, perteneciente a Distrito Escolar Cartwright, se presupuestó con tiempo y poco a poco fue comprando lo necesario para el regreso a clases. “Si veía un vestido o un short barato, lo compraba, en lo que más gaste fueron en los zapatos”, reconoció la madre, quien es procedente de Michoacán. En una lista, apuntó cada uno de sus gastos, en su hija, nada más en ropa gastó 50 dólares, la mochila fueron 12.99 y los zapatos 9.99. En Alexis gastó en ropa 30 dólares, en zapatos 54 y la mochila 30 dólares, esto sin contar la lista de productos que piden en cada escuela. El promedio del gasto de un padre latino en la entrada a clases oscila entre 300 a 400 dólares, coincidieron varias madres de familia que ya compraron lo necesario para el nuevo ciclo escolar. Berenice Morales, tiene dos hijos, Susan y Erick, de 10 a 6 años respetivamente, ambos acuden a la escuela Solano School, en el Distrito Escolar Phoenix Union. “Nada más en ropa gasté 200 dólares y en útiles 100 dólares más”, comentó la madre procedente de Sonora. Los distritos escolares predominantemente latinos en Phoenix y su Valle comprenden Roosevelt, Union High School. Cartwright, Pendergast, Alhambra. El Departamento de Educación de Arizona es el responsable de proporcionar la ayuda estatal a los distritos escolares y las escuelas subvencionadas para los estudiantes que residen en el estado. De acuerdo a la ley, la escuela a la que acude un estudiante es determinada por la residencia del padre o tutor con quien vive el menor.
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Berenice Morales, tiene dos hijos, Susan y Erick, de 10 a 6 años respetivamente, ambos acuden a la escuela Solano School.
TOME NOTA BBB ofrece los siguientes consejos: » Siga la lista. No gaste tiempo y dinero en artículos que no están en la lista del maestro, ya que probablemente no se usen. » Evite los artículos de moda. Compre útiles de un sólo color que los niños puedan actualizar a través del año con calcomanías – que son menos costosas. » Tome inventario de los útiles en casa. Reúse estos artículos para ahorrar dinero. Considere limpiar o forrar artículos viejos antes de comprar nuevos. » Revise las pólizas de reembolso e intercambio. Sepa si podrá cambiar o regresar los artículos que no necesite. Tome en cuenta que algunos artículos no son reembolsables o tal vez tengas tazas de posición. » Cuidado al comprar en línea. Tenga cuidado con ofertas que suenen demasiado buenas para ser ciertas ya que podrían ser un gancho para robarles no sólo su dinero, sino su información personal. Antes de compartir su información personal o financiera, asegúrese que la página sea segura buscando la “s” en http s y verificando la validez de la compañía. Para más consejos visite el Centro de Noticias de BBB en arizonabbb.org
R1
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 15
16 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Arrancan las clases con mochilas nuevas en el Distrito Escolar Roosevelt POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Más de 600 mochilas llenas de lápices, papel, cuadernos, crayolas, reglas y otros materiales escolares, recibieron los alumnos de la Escuela Primaria Ed & Verma Pastor en Phoenix. Felices, con sus mochilas al hombro, los estudiantes de preescolar a octavo grado, cargaban sus mochilas que les fueron donadas por la Unión Internacional de Pintores y Afines (IUPAT). Joseph Ortiz, director de relaciones públicas y comunitarias del Distrito Escolar Roosevelt, dijo que eligieron esa escuela, debido a que es una de las áreas donde los alumnos necesitan más del apoyo por sus bajos ingresos económicos. “El distrito entero tiene necesidad, cada escuela requiere de algo, pero esta escuela es la que más requería ayuda”, comentó. Roosevelt atiende a más de 9,400 estudiantes de primaria y secundaria, de los cuales el 80 por ciento son hispanos. Además, cuenta con más de 1,300 empleados en 18 escuelas y un centro de atención temprana. Dicho Distrito comprende hasta los límites del norte de Salt River, South Mountain y la calle 40th, así como el este de la avenida 35, áreas predominante-
TOME NOTA: Entrega de 600 mochilas » Dónde: Escuela Primaria Ed & Verma Pastor » Alumnos: 585 » Comprende: Distrito Escolar Roosevelt » Estudiantes: 9,400 (80% latinos) » Organizó: Unión Internacional de Pintores y Afines » Contacto: www.IUPAT.org
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Masavi Perea, representante de IUPAT del Distrito 15, durante la donación de mochilas.
mente latinas. Masavi Perea, representante de IUPAT del Distrito 15, informó que este año decidieron apoyar a la educación, por medio de la donación de mochilas. “Gracias a las cuotas de los agremiados utilizamos esos fondos para apoyar a la comunidad, esta vez decidimos donarlos a los alumnos. Las uniones, aparte de trabajar para mejorar las condiciones de trabajo, también invertimos en la comunidad”, expresó.
Por su parte, Marcelino Quiñonez, vicepresidente de la Mesa Directiva del Distrito Escolar Roosevelt, dijo que con estas acciones, las organizaciones dan un gran ejemplo del impulso que se le puede dar a la educación en los distritos escolares. “Es un gran ejemplo de lo que sucede cuando grupos y organizaciones trabajan juntos para mejorar la educación de los niños, la legislatura ha recortado los recursos que reciben las escuelas, cuan-
do organizaciones deciden hacer algo por la comunidad se ven beneficiados”, indicó. La IUPAT representa hombres y mujeres en el país que trabajan en las operaciones de acabado, pintura comercial e industrial, vidrio y cristal de trabajo e instalación revestimiento de suelos, entre otros oficios. Para más información visite www.IUPAT.org Twitter: @BetyLimon16
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 17
18 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
SOCIALES
Celebra Iridian Muñoz sus XV primaveras POR CECILIA MENDEZ ESPECIAL PARA LA VOZ
Hermosa y delicada lució la jovencita Iridian Muñoz quien celebró sus primeros quinceaños el pasado 8 de agosto. La amada hija de los señores Muñoz se vio rodeada de atenciones y demostraciones de afecto de parte de familiares y amigos, quienes se la pasaron de lo lindo. La primorosa debutante agradeció la asistencia a su festejo, bailando el vals de la ilusión en un vaporoso vestido rosa salmón, el cual estaba perfectamente coordinado con los más finos detalles de decoración, junto con las damas y chambelanes. La noche transcurrió entre risas, regalos y la más amena convivencia.
CECILIA MENDEZ/LA VOZ
La festejada junto con su pastel.
Para más ver más fotos visite lavozarizona.com
Sin duda fue una inolvidable ceremonia para Iridian.
El tradicional vals con los chambelanes.
CECILIA
MENDEZ/LA VOZ
CECILIA
MENDEZ/LA VOZ
Exponen arte en Luna Cultural POR CECILIA MÉNDEZ ESPECIAL PARA LA VOZ
Con gran éxito se llevó a cabo el evento Stitched Togheter at the Lab, como parte de las actividades de Luna Culture Lab, la cual depende de la Agencia Torres Multicultural. En esta ocasión estuvieron presentes los artistas Francisco Enuf García, Jared R. y su alter ego Aztec Smurf, Tara Lynn Miller, junto con Tara Catalano, Shelley Whiting, Ralph Muzio, Trenton Larson, Edgar Cano Leyva, Gabriel Pereyra, Jeremy Eyerock Arviso y Jordan Lilzinger, quienes presentaron sus obras. Los invitados se deleitaron la pupila ante los trazos plasmados sobre lienzos que proyectaban una idea, una vida, un pensamiento. Tania Torres, junto con todo su equipo de trabajo, atendieron a las personas que hicieron acto de presencia en el laboratorio cultural ubicado en la calle Washington, a unos pasos de la calle 7. No podían faltar las exquisitas mezclas de los ritmos afro-centric, latin brazillian, tropidelica, salsa, sambia, jazz y cumbia electrónica del DjSeduce, con lo cual pusieron el ambiente perfecto. Vea la galería de fotos en lavozarizona.com
CECILIA MENDEZ/LA VOZ
Aztec Smurf con su surrealismo abstracto, y sus obras llenas de ficción.
¿Ya te viste? en el concierto de Angel y Khriz
CECILIA MENDEZ/LA VOZ
Trenton Larson junto con otra de sus magnas obras.
Los cantantes Angel y Khriz se presentaron el pasado fin de semana en el Celebrity Theatre ante miles de fanáticos que coreraron sus éxitos. Si fuiste al concierto, visita la galería de fotos en lavozarizona.com y ve si formas parte de ella.
FOTOS: ARMANDO DELGADO Y PATY LASTRA/LA VOZ
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 19
20 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA MUJERES ÚNICAS
Elenco de la obra “El Rey León” acompañados de funcionarios de Hermosillo.
La magia de ‘El Rey León’ llega a Phoenix POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
El elenco musical de “El Rey León” llegará a Phoenix desde Hermosillo, para ofrecer una puesta en escena llena de magia, color y diversión. Uno de los valores de esta obra, es que es representada por niños con capacidades diferentes, quienes son acompañados por bailarines de la Escuela de Arte de Hermosillo, señaló en un comunicado la Organización Intégrate. La obra será el 15 de agosto en el Auditorio ASU Prep Academy, ubicado en 735 E. Filmore y Calle 7. Habrá dos funciones, una a las 2 p.m. y otra a las 7 p.m., y el costo es de 10 dólares por adulto y 5 dólares para niños de 2 a 12 años. Todo lo recaudado será destinado a la Organización Intégrate, para la construcción del Primer Campo de Deportes para jóvenes con capacidades diferentes que se está construyendo en Hermosillo y que albergaría en su predio varias facetas para la recreación y deportes para los menores. Esta adaptación de “El Rey León” está dirigida por la coreógrafa y bailarina Karla Martínez y la interpretan niños con Síndrome de Down, autismo e invidentes. La obra en Phoenix es auspiciada por el programa de Stella Paolini, Mujeres Únicas, Univisión, Doctor William Zamora, Mueblería del Sol, el Consulado General de Mexico en Phoenix, Gala Entertainment, 1190 A.M. y Momma Yeye Productions. En Hermosillo existen alrededor de 50 mil personas con discapacidad y la misión de la Organización Intégrate se enfoca en lograr que todas personas con alguna condición, dispongan de espacios adecuados para sus necesidades y con la oportunidad de integrarse de la mejor manera posible a la sociedad mediante el deporte y actividades artísticas, recreativas y culturales. Twitter: @BetyLimon16
CORTESÍA MUJERES ÚNICAS
El elenco musical de “El Rey León” llegará a Phoenix desde Hermosillo.
NO TE LO PIERDAS Puesta en escena de “El Rey León”
Cuándo: Sábado 15 de agosto a las 2:00 y 7:00 p.m
Dónde: Auditorio ASU Prep Academy (735 E. Filmore y Calle 7)
Costo: Adultos 10 dólares.Menores de 2 a 12 años 5 dólares
Contacto: 602 752 1046
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 14 de agosto de 2015 21
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA TELEVISA
Tras el éxito de "El Amor de su Vida", Julión se encuentra promocionando “Pongámonos de acuerdo".
Julión Álvarez no se toma el éxito en serio POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Sencillo y consciente de que la fama es esporádica, Julión Álvarez disfruta del éxito que ha tenido en los últimos tiempos, sin despegar los pies de la tierra. "Pese al éxito, estamos muy conscientes de que esto es una pelotita, que bota y se puede estar arriba, pero también abajo, y así como cuando arrancamos estábamos ilusionados y no parábamos, lo mismo seguimos haciendo ahora, seguimos agradeciendo todo lo que vamos logrando”, indicó quien es llamado “El rey de la taquilla”, porque agota todas las localidades de los lugares donde se presenta. Esta situación tampoco lo ha cambiado respecto a la gente a quien reconoce su gran apoyo y trata de corresponderles, arriba del escenario con un buen show y en la calle con una sonrisa. “Aunque siempre andamos corriendo, cuando se puede, nos detenemos y nos tomamos la foto o les damos el autógrafo, aunque no siempre se puede, luego hay lugares donde hay mucha gente y no terminaríamos o provocaríamos un accidente, pero por lo menos les lanzo una sonrisa”. En lo personal, señala que el dinero tampoco lo ha cambiado, “ni siquiera me muevo de una manera ostentosa, llego a mi casa y me quitó la texana y ando como cualquier persona", indicó. Tras el éxito que tuvo el tema "El Amor de su Vida", el cantante se encuentra promocionando “Pongámonos de acuerdo", el segundo sencillo de su disco "El Aferrado", "El tema "El Amor de su Vida", se convirtió en el consentido de la gente, me lo piden, lo cantan en todos los lugares donde nos presentamos y vamos a ver qué sucede con “Pongámonos de Acuerdo", que también inició muy bien, se los encargamos", comentó. Tal y como lo dice su disco, Julión se considera un hombre "aferrado" a su familia.
CONÓZCALO Julión Álvarez » Nació el 11 de Abril de 1983 en Benito Juárez. Municipio de la Concordia, Chiapas » Abandonó la carrera de Ingeniería Mecánica para dedicarse a la música » Con la Banda MS graba éxitos como “Mi mayor anhelo” y “Los claveles de Enero” » El presidente Enrique Peña Nieto, lo reconoció con un gran ejemplo para la juventud mexicana » Está casado con Nathaly Fernández, quien fuera la última pareja de Valentín Elizalde.
CORTESÍA
Julión.
22 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
¿A DÓNDE VAMOS?
DESCUENTOS SOLO EN ESTA TIENDA
MESA • 2840 E Main Street
TIENDA
CERRANDO
ISAAC HALE/THE REPUBLIC
15 de agosto
Cuándo:
Sábado 15 de agosto a las 7:30 p.m.
Dónde:
ARIZONA UNITED VS ORANGE COUNTY BLUES FC
Contacto:
AHORRAR EN EL REGRESO A LA ESCUELA
623-594-9606
17-18 de agosto
25
%
Toda la Ropa Todo Calzado Todo Papelería & Suministros para Regreso DE DESCUENTO a la Escuela
30 40 %
%
DE DESCUENTO
DE DESCUENTO
Todos Los Juguetes, Juegos y Muñecas
Todos Los Muebles De Patio
Incluyendo modelos Rebajados
¡MAGNIFICOS REGALOS PARA CUALQUIER OCASION! TODA la Joyería fina de Oro, Plata, Diamante y Piedras Preciosas *
70
%
Scottsdale Stadium 7408 E. Osborn Rd. Scottsdale, AZ 85251
TAYLOR SWIFT EN CONCIERTO
Cuándo:
Lunes 17 y martes 18 de agosto a las 7:30 p.m.
Dónde:
Gila River Arena 9400 W. Maryland Ave. Glendale, AZ 85305
Contacto:
623-772-3800, www.ticketmaster.com
AP
21 de agosto ADRIEL FAVELA
Cuándo:
Viernes, 21 de agosto
Dónde:
Club Silverado 6108 N. 27th Ave. Phoenix, AZ 85017
CELEBRITY THEATRE
22 de agosto
Contacto: 602-446-2372
GRUPO MÁXIMO GRADO
DE DESCUENTO
Cuándo:
*Oro 10K a menos que se especifique lo contrario
Sábado 22 de agosto, puertas abren a las 7:30 p.m.
¡¡COMPRE AHORA PARA LA MEJOR SELECCION!!
Dónde:
TODAS LAS VENTAS SON FINALES. NO REEMBOLSOS O CAMBIOS. ACEPTAMOS EFECTIVO, CHEQUES, VISA, MASTERCARD, DISCOVER, AMERICAN EXPRESS, TARJETAS KMART Y SEARS. ACEPTAMOS TARJETAS DE REGALO KMART. DESCUENTOS NO APLICAN A FARMACIA, CIGARROS, ALCOHOL Y TARJETAS DE REGALO PREPAGADAS. ALGUNOS ALIMENTOS SON EXCLUIDOS COMO LO REQUIERE LA LEY. EL INVENTARIO ES LIMITADO A EXISTENCIAS. JOYERIA DE ORO 10K A MENOS QUE SE ESPECIFIQUE LO CONTRARIO. ESTA TIENDA NO PARTICIPA EN LOS BOLETINES ACTUALES DE KMART.
Celebrity Theatre 440 N. 32nd St. Phoenix, AZ 85008
Contacto: 602-267-1600
kmart | A SHOP YOUR WAY® PARTNER ¿NO ES MIEMBRO? INSCRIBASE HOY – ¡GRATIS! kmart.com/shopyourway
GERENCIA 360
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 14 de agosto de 2015 23
¿A DÓNDE VAMOS?
CELEBRITY THEATRE
23 de agosto LUCHA LIBRE MEXICANA
Cuándo:
abren a las 5 p.m.
Dónde:
Celebrity Theatre 440 N. 32nd St. Phoenix, AZ 85008
Contacto: 602-267-1600
Domingo 23 de agosto, puertas
28 de agosto LOS TEMERARIOS
Cuándo:
Viernes 28 de agosto a las 8 p.m. MICHAEL CHOW/THE REPUBLIC
24-27 de agosto DIAMONDBACKS VS CARDENALES DE SAN LUIS
Dónde:
Valentino’s Event Center 4344 W. Indian School Rd. Phoenix, AZ 85031
Contacto: 480-468-1840
AP
Cuándo:
Lunes 24 a las 7:10 p.m., martes 25 miércoles 26 y jueves 27 de agosto a las 6:40 p.m.
Dónde:
Chase Field 401 E. Jefferson St. Phoenix, AZ 85004
Contacto: 602-462-6500
28 de agosto NICHO HINOJOSA
Cuándo:
Viernes 28 de agosto, puertas abren a las 8 p.m.
Dónde:
Stratus 2102 N. 23rd Ave. Phoenix, AZ 85009
Contacto: AGENCIA EL UNIVERSAL
602-718-2670
24 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
DIANA GARCÍA/LA VOZ
Grabará en género urbano.
Belinda, firme en su carrera, gracias al apoyo de sus fans POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
ELECCIONES De la A a la Z, para AZ. La Comisión de Ciudadanos para las Elecciones Limpias fue creada por la gente y para la gente, como una fuente imparcial de información. Involúcrate en esta temporada de elecciones y registra tu voto, postúlate para algún puesto gubernamental o apoya a aquellos que lo hacen en AZCleanElections.gov.
Después de pasar sus vacaciones en España visitando a su abuela, Belinda regresó a los escenarios, y agradeció a sus fans el apoyo que le han brindado desde sus inicios, gracias al cual dijo que se ha mantenido firme en su carrera. "Gracias por acompañarme durante más de 15 años, les agradezco mucho a mis fans que me han ayudado a levantarme en mis caídas, que siempre están en las buenas y en las malas; hemos crecido juntos por muchos años y los que nos faltan", expresó la actriz durante su presentación en el Aerofest, para celebrar los dos años de la marca Aeropostale en México. La emoción de Belinda hizo que nuevamente les agradeciera a sus fans por defenderla de las críticas. "Sé que soy muy cursi, pero la verdad me sale y me nace decírselos, los quiero mucho belifans, gracias por defenderme, por estar ahí, son los mejores”, expresó. Belinda se encuentra trabajando en lo que será su nuevo material, en el cual promete sorpresas para su público. "Ya estoy preparando algunos sencillos, tendré algunas colaboraciones de las cuales todavía no puedo hablar, pero les va a encantar", indicó. A pesar de ser una artista que disfruta del rock y el pop, este nuevo material será más urbano. "Estoy muy contenta con el género urbano, no es tanto reggaetón, es una mezcla, me encanta el pop, también extraño a veces el rock", comentó.
Celebra cumpleaños anticipado DEL ÚNICO LADO DEL QUE ESTAMOS, ES DEL TUYO
Antes de concluir su presentación, los fans le celebraron su cumpleaños, (el cual es el 15 de agosto) coreando “Las Mañanitas”. "Muchísimas gracias, como siempre,
DIANA GARCÍA/LA VOZ
Belinda agradeció el apoyo de su belifans.
DIANA GARCÍA/LA VOZ
Belinda acaba de vacacionar en España al lado de su abuela.
ustedes son los primeros en felicitarme, los amo. Gracias por estar aquí, ustedes saben que son lo mejor y más importante para mi”, puntualizó.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 14 de agosto de 2015 25
ENTRETENIMIENTO
Luz Elena González, sin problemas matrimoniales POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Luz Elena González disfruta dar vida a personajes sensuales, como lo será Beatriz en "Antes Muerta que Lichita", pues su esposo, Bernardo Martínez, es quien más admira su actuación, con lo que desmiente problemas por esto, a diez años de casados. "En mi vida normal no soy nada cachonda ni sexosa, ni ando súper escotada, voy a eventos de pronto guapetona, sexy o coqueta, pero en mi vida diaria yo soy muy casual, de tenis, playeritas, así que cuando mi esposo ve la tele, me dice “arréglate así”, le encanta que yo esté arreglada, guapa, porque se siente muy orgulloso de mí", indicó. Incluso, es su esposo quien le ayuda a mantenerse en forma para que pueda lucir la ropa sexy y provocativa de su personaje. "Es súper apoyador y está conmigo siempre, si quiero pedir un postre, le dice al mesero “no se lo traiga, no puede”, me cuida mucho y él feliz, lo disfruta en casa", comentó.
Para realizar este personaje, la actriz he decidió ponerse en forma. "Ya llevo dos kilitos menos, y quiero bajar más, tú sabes que la televisión sube un poquito", expresó. La tapatía suma ya 18 años de carrera en los que ha participado en 10 telenovelas y programas unitarios como actriz y conductora, además de que incursionó con éxito en el canto de temas infantiles.
CONÓZCALA Luz Elena » Nombre: Luz Elena González de la Torre » Nació el 22 de agosto en Guadalajara, Jalisco » Edad: 40 años » Fue ganadora del concurso de Nuestra Belleza Jalisco » Su última telenovela: Mi corazón es tuyo
CORTESÍA
Luz Elena González dice que a su esposo le gusta que se vea sexy.
26 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Camila Sodi deja que su trabajo hable por ella POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Con un buen regreso a las telenovelas a través de “A que no me Dejas” y con proyectos alternos en el diseño de joyas y zapatos, Camila Sodi hace a un lado los chismes y las críticas de su tía Laura Zapata y prefiere no opinar al respecto. "¿Qué opinas tú? a mí qué me preguntas, no hablo de mi vida privada, dejo que mi trabajo hable por mí", comentó un tanto molesta, durante la presentación de una línea de zapatos diseñada por ella. Laura criticó duramente su trabajo en la telenovela producción de Carlos Moreno, pero Camila insistió en que no le interesa lo que diga o haga su tía y prefiere ignorarla, antes de responderle. La actriz expresó que se encuentra enfocada en su trabajo y darles un gran ejemplo a sus hijos, quienes son su prioridad, lo que la ha llevado a tener una vida muy organizada en su regreso a la televisión "Mi prioridad son mis hijos y le hago como todas la mujeres que trabajan, arreglo mis prioridades que siempre son ellos, y estoy muy contenta, cuando eres una madre joven y estás trabajando, y tratando de darle lo mejor a tus hijos y ellos ven que mamá esta en la tele, que tiene una marca de zapatos, y que mamá es muy trabajadora, es muy alentador para ellos, es un gran tipo de educación,
me parece que por el ejemplo enseñas muchas cosas, y la mujeres trabajadoras estamos echándole todas las ganas", expresó. La actriz se mostró orgullosa del trabajo de diseño que realizó para la marca Perugia. "Diseñé otoño e invierno, es una marca mexicana, es la primera vez que se hace una colaboración entre un creativo, que soy yo, y una marca, y estoy muy contenta", puntualizó.
JOSÉ FLORES/LA VOZ
Encantada con el diseño de zapatos.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 14 de agosto de 2015 27
ENTRETENIMIENTO
El artista Rigo y su ‘Punto de Vista’ POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
La obra de Rigoberto Jaimes Flores es de denuncia, es un grito por tanto dolor, inseguridad y falta de justicia para México. Este joven artista de 25 años, decidió plasmar una realidad lacerante que aqueja a su país, como es el caso de los 43 desaparecidos del Ayotzinapa, la ola de
secuestros y los estragos de la violencia. Su más reciente exposición P.O.V. Point of View (Punto de Vista), que se expone en ALAC (Arizona Latino Arts & Cultural Center), busca generar conciencia sobre los problemas que viven sus connacionales. “Es lo que pasa en México, se trata de todos los desaparecidos, los estudiantes que nunca regresaron, por eso les tape la cara de los niños, porque podría ser cual-
quier niño, por eso los capte con ropa regular”, comentó. Cada una de sus obras le llevo de 15 a 30 horas concluirlas, todo depende del grado de dificultad y del tamaño, asegura el artista. Dijo que como latino, en el arte siempre se le han abierto las puertas, su experiencia ha sido positiva al proponer cosas distintas. “Es bueno hacer algo diferente, la gente te pone más atención, más te reconocen”, expresó.
CONÓZCALO P.O.V. Point of View (Punto de Vista), que se expone en ALAC (Arizona Latino Arts & Cultural Center) CORTESÍA RIGO FLORES
Rigoberto Jaimes Flores » Pintor » Originario de Pachivia, Guerrero » 25 años de edad » Estudio en pintura en ASU » Expone “P.O.V. Point of View” » Reside en Phoenix BEATRIZ LIMÓN /LA VOZ
28 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
FRANCISCO MORALES/LA VOZ
Alicia Machado
¿La estafarán? Alicia Machado anda muy feliz porque la contrataron para ser la protagonista del musical Mame, pero ya las Pinal (Stephanie Salas y Silvia Pasquel), le advirtieron que el productor es un estafador, que no les paga a sus actores, que no les cumple nada de lo que promete y, por si fuera poco, las expone al descrédito con una obra mal producida y pero puesta. Híjole, pues pobre Alicia, debe abrir bien los ojos, sobre advertencia no hay engaño. CORTESÍA MUNDO FOX
Bárbara Mori
No desea más hijos Bárbara Mori sabe que nunca debe decir de "esa no he de beber”, pero tiene muy claro que no desea tener más hijos. Esperemos que no se lleve una sorpresa, porque ahorita dice que no, porque con su hijo Sergio se siente plena y realizada, pero tiene un novio de 25 años del que está muy enamorada, el beisbolista Kennet Ray Sigman, y si deciden casarse y él quiere una familia, tendrá que cambiar de opinión… o de novio.
Ya viene Andrés La que está estrenando tema y esperando ya que llegue Andrés, es Sandra Echeverría. Desde Los Ángeles platicó que está muy feliz, promoviendo, aunque sea a distancia, “Ayúdame”, el segundo sencillo de su nuevo disco, y ya a
Mónica Robles no la deja ser mamá Otra que no desea tener hijos, al menos en este momento de su vida, es Fernanda Castillo, pues no podría interpretar embarazada, al sensual personaje de Mónica Robles que con su envidiable figura, ha conquistado al “Señor de los Cielos”, por lo que mejor guarda en el cajón de los deseos inmediatos un embarazo, y continúa disfrutando de su relación con Erick Hayser, de quien está muy enamorada. Por cierto, ambos atraviesan por un gran momento profesional.
CORTESÍA TELEMUNDO
Sandra Echeverría
dos meses de que llegue Andrés a cambiarle la vida, porque de ahora en adelante, todo lo hará en función al bienestar del bebé, lo que es lo mismo, limitará contratos para telenovelas, películas, obras de teatro y demás, porque primero estará atenderlo a él y su guapísimo Leo de Lozanne, que igual dice que como con sus primeros dos hijos, estaba trabajando muy fuerte, no disfrutó ciertas etapas de su vida, y ahora sí lo está haciendo.
Es peso completo
JOSÉ FLORES/LA VOZ
Fernanda Castillo
Ahora sí Laura Zapata se metió con la equivocada… con Laura Bozzo, que en eso de los pleitos es una peso completo, no la calla nadie, ni Gobernación ha podido. Mire que Zapata en mal momento comenzó a opinar en contra de la peruana, porque lo que menos le ha dicho es “desempleada” y “que vive de la fama de Thalía”. Bueno, no le para la boca.. No es por nada, pero este pleito da para un programa: “Las dos Lauras”.
CORTESÍA TELEVISA
Laura Bozzo
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 14 de agosto de 2015 29
CON SAZÓN INGREDIENTES » 18 tortillas de maíz » 2 tazas de pechuga deshebrada » 1 kilo de tomatillo verde » 1 diente de ajo » 4 chiles serranos » 1 taza de cebolla rallada » 1 trozo de cebolla » 1/2 taza de cilantro fresco » 1/2 litro de crema ácida » 2 tazas de queso rallado » 1 taza de aceite » 2 cucharadas de consomé de pollo granulado » Sal
FOTOS: DIANA GARCÍA/LA VOZ
Enchiladas verdes POR DIANA GARCÍA
Preparación 1. Hierva los tomatillos con los chiles, el trozo de cebolla y el ajo, hasta que estén suaves. Deje enfriar y licue finamente junto con el cilantro y la cucharada de consomé. 2. En una cacerola, caliente una cucharada sopera de aceite y fría la salsa verde, deje hervir 10 minutos y agregue
dos tazas de agua, rectifique la sazón con sal u otra cucharada de consomé, deje cocinar 15 minutos a fuego bajo. 3. En una sartén, caliente 1/2 taza de aceite, y pase las tortillas una a una, sin que se doren. Ponga en papel absorbente. 4. Forme tacos con las tortillas fritas y el pollo deshebrado y agregue encima la salsa caliente. 5. Sirva con crema, queso y rodajas de cebolla al gusto.
1
2
3
4
5
30 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
TECNOLOGÍA
Estudiante súper 'techie'
4
(AGENCIA REFORMA)
.
Estos accesorios te ahorrarán disgustos y te volverán más productivo en el salón de clases. Son prácticos, bonitos y lo mejor es que son ligeros, así que puedes meterlos en la mochila sin arruinarte la espalda. 1. Carga tu smartphone de camino a la escuela con este Cargador USB de Belkin para automóviles y olvida el estrés de no tener pila. También puedes adquirirlo con adaptador de pared. 2. Si la conexión a internet de tu escuela no es la mejor, considera este USB de 8GB de Tribe para guardar y compartir proyectos. Su llamativo diseño dificultará que lo pierdas. 3. Transforma tu tableta en una herramienta de trabajo con la Carcasa con teclado ultradelgada de Logitech. Es ligera y pequeña, así que no ocupará mucho espacio en la mochila. 4. El lápiz óptico, Bamboo Stylus Fineline, tiene una punta delgada que permite hacer trazos finos al escribir o dibujar. Es compatible con la mayoría de las apps de notas para iOS. 5. Piérdete en tus canciones favoritas con los audífonos plegables Urbanite de Sennheiser, que reproducen graves potentes y están disponibles en diversos colores. 6. La mochila Krimmler de Totto incluye compartimientos acolchonados para guardar tu laptop, gadgets y accesorios. Hay distintos diseños a elegir.
3
6 5 1
2
Washington Mystics vs. Phoenix Mercury Miércoles 2 de Septiembre del 2015 a las 12:30pm
7 - 11 de ENERO
NOMBRE______________________________________________________________________
SCORCH
DIRECCIÓN____________________________________________________________________ CIUDAD _____________________________ ESTADO _______ CÓDIGO POSTAL_________ CORREO ELECTRONICO________________________________________________________ TELÉFONO ____________________________________________________________________
Colorea a Scorch, incluye toda tu información, recorta la página y envíala a la dirección de abajo para la oportunidad de ganar 4 boletos para un juego de Mercury. ATN: La Voz Publishing 200 E. Van Buren Mail Code AM00-3 Phoenix, AZ 85004 ATN: Louis Gonzalez Para participar, tu dibujo deberá ser recibido antes del 27 de agosto del 2015.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 31
32 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
VIDA + SALUD
GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO
Una de las fracturas más comunes en el adulto mayor sucede en la cadera.
Adultos mayores: van más al médico por caídas MÉXICO, D.F (AGENCIA REFORMA)
Un gran porcentaje de las consultas en adultos mayores se debe a lesiones provenientes de una caída que pueden causar hasta la muerte, explica Luis Humberto de León González, traumatólogo y ortopedista. Las más comunes son traumatismo craneoencefálico, fracturas en la columna cervical y en la cadera. "Lo que resulta del traumatismo es un derrame cerebral que puede ser la causa directa de muerte por las complicaciones inmediatas y a mediano plazo. Estas fracturas por caídas afectan zonas importantes de la cabeza en donde la circulación está adosada al hueso, por lo que la interrumpe súbitamente al cerebro", agrega. Las caídas son consecuencia de fracturas en la columna cervical, en donde también se afecta la circulación de la sangre al cerebro y, por ende, a una parte del sistema nervioso central, que se llama tallo cerebral, en donde se coordinan las funciones de la respiración, por lo que se produce la muerte inmediata del paciente. Una de las fracturas más comunes en el adulto mayor sucede en la cadera y, aunque no parecería una situación demasiado grave, sí se pone en riesgo la vida por el sangrado que produce, y aumenta aún más la probabilidad de muerte cuando pasan de 48 a 72 horas sin operar. En este tipo de cirugía, advierte el traumatólogo, se requiere de placa y tornillos o una prótesis, pero en ocasiones no es sencillo operar porque influyen enfermedades asociadas al paciente, como diabetes, presión alta, más la postración prolongada por la fractura o la recupe-
TOME NOTA Recomendaciones para evitar caídas » Contar con áreas amplias, bien iluminadas y libres de objetos en el piso. » En el baño instalar barras para sujetarse, tanto en la regadera como en el sanitario. » En ocasiones conviene tener un cómodo o un baño portátil al lado de la cama para evitar los trayectos largos en la noche. » Usar zapatos adecuados con suela antiderrapante; vestir ropa cómoda que les permita moverse. » Siempre tener a la mano un teléfono o persona que los acompañe y atienda. » Los adultos mayores tienen que estar activos para que sus músculos se fortalezcan y evitar lesiones de postración. » Deben tener una buena alimentación y exponerse a los rayos del sol para obtener la vitamina D, ya que ayuda a fortalecer los huesos.
ración. "Esto significa que si el paciente se opera después de dos o tres días, ya sea por los riesgos que lo acompañan o las malas condiciones que no permiten la cirugía de cadera, el 50 por ciento de los pacientes puede llegar a morir dentro del primer año. "En general, cuando es en la cadera se presenta un dolor intenso e incapacidad para el movimiento o ponerse de pie; si la lesión es craneoencefálica se desmaya o está desorientado, aparte de la herida que se produce en la cabeza", afirma el traumatólogo.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 14 de agosto de 2015 33
MUNICIPALIDAD DE PHOENIX ELECCIÓN DE ALCALDE Y DEL CONCEJO, AGOSTO 2015
VIDA + SALUD
AVISO SOBRE PRUEBA DE PROGRAMAS Y EQUIPO DE TABULACIÓN AUTOMÁTICA DE ELECCIÓN Por medio de la presente se anuncia que el jueves 20 de agosto, a las 9 a.m., se realizará la Prueba de Lógica y Exactitud de los programas y equipo de tabulación automática que se utilizarán para las Elecciones de Alcalde y del Concejo de la Municipalidad de Phoenix de agosto de 2015; esto se hará de conformidad con las leyes aplicables sobre elecciones de la Municipalidad de Phoenix y del Estado de Arizona. Esta prueba se llevará a cabo en 149 N. 4th Ave., 1er piso, Phoenix, Arizona.
AGENCIA REFORMA
Expertos recomiendan hacerse un examen anualmente después de los 50 años, y si hay antecedentes familiares o diabetes, cada año antes de los 50.
Con el tiempo, no descuide su visión MÉXICO, D.F (AGENCIA REFORMA)
Con la edad, algunas personas empiezan a sentir que su salud se vuelve más vulnerable. Un padecimiento que puede aparecer después de los 50, casi alcanzando los 60, es la Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMRE) en su forma húmeda o seca. Esta enfermedad, que afecta gradualmente la mácula de la retina, destruye la visión central, necesaria para ver claramente. "En las personas con DMRE, la mácula se debilita, causando una pérdida de visión que puede progresar rápidamente debido a la formación de nuevos vasos sanguíneos anormales que se rompen y provocan hemorragias, que podrían llevar a una pérdida de la visión repentina en uno o ambos ojos", explicó Javier del Valle Cantú, cirujano oftalmólogo con especialidad en retina y vítreo. "Es muy difícil como médico ver cómo un paciente se deteriora sin poder hacer nada, y esto es lo que pasaba con esta enfermedad en 1999". Explicó que en el 200 llegó el primer tratamiento para el manejo de la degeneración macular; en el 2006 surgió el primer medicamento aplicado adentro del ojo, y desde el 2014 se cuenta en México con aflibercept, un fármaco de última generación que impide el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos debajo de la retina. Si la DMRE húmeda no se trata a tiempo, puede ocurrir una pérdida irreversible de la visión, pero con un diagnóstico oportuno y el tratamiento temprano se puede preservar lo más posible al estabilizar la enfermedad y prevenir su deterioro, aclaró Del Valle Cantú. En fases tempranas, la DMRE puede presentar síntomas casi imperceptibles de reconocer, sin embargo, a medida que la enfermedad avanza, las personas pueden ver las líneas rectas como si estuvieran onduladas o la presencia de una mancha que dificulta la posibilidad de reconocer rostros o ver palabras en los libros, destacó el cirujano oftalmólogo. La otra forma de la DMRE es la seca, la ms común, y representa el 90 por ciento de todos los casos, y a diferencia de la
ENTÉRESE » La DMRE afecta a más de 30 millones de personas a nivel mundial. » La mácula, que está localizada en la parte posterior del ojo, es la encargada de la visión central y permite ver con claridad. » La DMRE hace que las actividades cotidianas, como leer o conducir un automóvil, reconocer caras, ver televisión, y subir y bajar escaleras, sean difíciles. » Esta degeneración no provoca dolor y su progresión varía; avanza lenta o rápido en un ojo o en ambos. » Es difícil encontrarla en personas abajo de los 50 años. » La DMRE tiene dos etapas, una que es degenerativa o seca, y la otra húmeda, que es la neovascularización coroidea o vasos sanguíneos anormales en la coroides. » Es un poco más frecuente en mujeres, pero esto es un reflejo de una sobrevida más larga. » En esta enfermedad es fundamental el diagnóstico temprano y éste se logra gracias a la detección de ver las cosas chuecas, que se llama metamorfopsia.
húmeda, que puede causar una pérdida visual en un mes, la seca se desarrolla lentamente; tarda décadas en causar una pérdida visual y para evitarla se recomienda ingerir antioxidantes como legumbres verdes ricas en luteína. Aun cuando esté en su etapa más avanzada, la degeneración macular es indetectable a simple vista, y afortunadamente no produce una discapacidad total. La Academia Americana de Oftalmología recomienda hacerse un examen anualmente después de los 50 años, y si hay antecedentes familiares o diabetes, cada año antes de los 50. El 30 por ciento de la degeneración macular es bilateral: generalmente inicia en un ojo y se desplaza hacia el otro, es raro que empiecen simultáneamente.
CIERRE DE VOTACIÓN ANTICIPADA VOTACIÓN EN LOS CENTROS DE VOTACIÓN El último día para votar temprano en las Elecciones de Alcalde y Concejo Municipal de Phoenix es el viernes, 21 de agosto. En estas elecciones, los votantes inscritos con residencia en la municipalidad de Phoenix elegirán a un Alcalde y decidirán acerca de cinco medidas de boleta. Los votantes que residen en los Distritos 1, 3, 5, y 7 elegirán a Miembros del Concejo. No habrá elección para los Distritos del Concejo 2, 4, 6, u 8, ya que los Miembros del Concejo para estos Distritos se eligieron por períodos electorales de cuatro años en el 2013. La fecha límite para inscribirse para votar en estas elecciones fue el lunes, 27 de julio. Votación Anticipada por Correo Las boletas con sus votos deberán enviarse por correo o ser entregadas en la Secretaría Municipal de manera que se reciban a más tardar las 7 p.m. del Día de las Elecciones (el martes, 25 de agosto). El Servicio Postal de los Estados Unidos indica que el correo de primera clase se entregará entre 3 y 5 días de la fecha de su envío. Los votantes podrán también entregar sus boletas con sus votos anticipados en el sitio de votación anticipada o en cualquier centro de votación municipal el sábado, 22 de agosto, el lunes, 24 de agosto, o el Día de las Elecciones, el martes, 25 de agosto, antes de que cierren las urnas. Los votantes deberán tomarse el tiempo necesario para considerar sus opciones y marcar su boleta. Sin embargo, se recomienda que los votantes que completen sus boletas temprano las entregan en cuanto hayan votado. La entrega de sus boletas con sus votos los más pronto posible permite más tiempo para la verificación de las firmas y su procesamiento para la disposición de los resultados finales más oportuna. Sitios para Votación Anticipada y Equipo de Votación Accesible El 15° piso del Ayuntamiento Municipal servirá de sitio de votación anticipada del jueves, 30 de julio, al viernes, 21 de agosto, de las 8 a.m. a las 5 p.m. Todo votante inscrito con residencia en Phoenix puede votar temprano en el 15° piso del Ayuntamiento Municipal. Se dispondrá de dispositivo de votación accesible que permitirá que los votantes con discapacidades voten de manera independiente en el sitio de votación. Votación en las Urnas La Elección de Alcalde y Concejo Municipal de Phoenix serán Elecciones en Centros de Votación. Todo votante municipal podrá votar en las elecciones en persona en cualquiera de los 29 Centros de Votación el sábado, 22 de agosto, lunes, 24 de agosto, o el martes, 25 de agosto. Se dispone una lista y mapa de los Centros de Votación, junto con sus horarios de operación en la web, en phoenix.gov/elections-sp y en la Muestra de la Boleta de Votación y Folleto Publicitario que se envió a finales de julio a cada domicilio donde reside un votante inscrito. Para asistencia para hallar un centro de votación de mayor conveniencia, votantes pueden llamar a la Línea Informativa Electoral que se indica a continuación o usar el localizador de centros de votación en phoenix.gov/elections-sp. SE RECOMIENDA QUE LOS VOTANTES DE LA MUNICIPALIDAD QUE NO VOTEN POR CORREO ACUDAN A CUALQUIERA DE LOS 29 CENTROS DE VOTACIÓN EL SÁBADO, 22 DE AGOSTO, EL LUNES, 24 DE AGOSTO, O EL MARTES, 25 DE AGOSTO PARA VOTAR EN LAS ELECCIONES DE ALCALDE Y CONCEJO MUNICIPAL. Identificación de Votantes en los Centros de Votación Todo votante deberá mostrar prueba de su identidad en el centro de votación antes de recibir una boleta. Se requieren ciertas formas específicas de identificación con foto o sin foto con el nombre y domicilio del votante. Se encuentran las formas de identificación aceptables en phoenix.gov/elections-sp y en la Muestra de la Boleta y Folleto Publicitario. Los votantes que no presenten identificación aceptable podrán votar con una Boleta Provisional en un centro de votación, pero se les podrá requerir la presentación de identificación aceptable a un funcionario electoral a más tardar las 5 p.m. del viernes posterior a las elecciones. Para más información acerca de las elecciones, visite phoenix.gov/elections-sp, o llame a la Secretaría Municipal al 602-261-VOTE (8683) o use el Sistema de Relé 7-1-1. Departamento de la Secretaría Municipal Información sobre las elecciones 200 W. Washington St., 15 piso, Phoenix, AZ 85003 602-261-VOTE (8683) TTY/602-534-2737
34 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
DEPORTES
Practican charros rumbo al nacional POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ
Sus caballos jadean y resbalan, la lluvia que ha caído con relativa frecuencia al sur de Phoenix ha enlodado el lienzo donde practican, pero el objetivo se mantiene firme, seguir avanzando en las competencias de la Federación Mexicana de Charrería. El equipo de La Santa Cruz, junto al Rancho Ochoa, son las agrupaciones que
con su esfuerzo pondrán en alto a los charros de Arizona, dentro del Campeonato Nacional US que se realizará del 3 al 7 de septiembre en Pico Rivera, California. “Correr, subir montañas, caminar, son actividades que nos pueden dar una buena condición física, pero las horas sobre el caballo son fundamentales para trabajar en equipo”, dijo en entrevista para LA VOZ José Alberto Luna, uno de los charros de La Santa Cruz con más experiencia. Luego de dos eliminatorias estatales que les dieron los 275 puntos requeridos, los dos equipos preparan a sus competidores en las suertes de la Cala de Caballo; los Piales en el Lienzo; el Coleadero; el Jineteo de Toros; la Terna en el Ruedo; el Jineteo de Yegua; las Manganas a Pie; las Manganas a Caballo y el Paso de la Muerte. “Tenemos que participar en cada una de las suertes y de no hacerlo quedaríamos eliminados. Por ello viajamos nueve integrantes, que deberán estar listos por si alguno necesita ser remplazado”, comentó Luna. El gusto y la tradición que envuelve al “deporte mexicano por excelencia” es transmitido de padres a hijos, por lo que
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Generalmente cada equipo viaja sorteando sus propios gastos y las limitantes económicas.
es común que los equipos estén integrados en su mayoría por familiares. “Manuel Luna, Adrián Luna, Francisco Luna, Pancho Luna, José Guadalupe Luna, Mario Velázquez, José Leandro Venegas y Ramiro Aguilar, somos La Santa Cruz”.
Con la vista en Querétaro Dos representantes por estado que tienen charros federados participarán en la justa de California y solamente tres
equipos podrán avanzar a la máxima justa en México. Generalmente cada equipo viaja sorteando sus propios gastos y las limitantes económicas pueden influir en los resultados de la competencia, además de los animales pueden no sentirse cómodos en otras latitudes. De ganar, los charros de Arizona se ganaran su pase al LXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Querétaro 2015, del 4 al 25 de octubre próximos.
Bud y Bud Light paquete de 8 latas de 16oz
6
$
99
cuando compre 2 o más $8.99 precio regular En tiendas participantes.
Oferta valida 6/24/15-8/18/15
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 14 de agosto de 2015 35
DEPORTES
Todo listo para la visita de ‘Cheche’ Hernández POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ
Un lateral derecho indiscutible en el equipo de Coapa, pero que también vistió la camiseta de clubes como el Necaxa, el Atlante y Monterrey, entre otros, estará de visita en el Valle del Sol para participar en una clínica y visoria de futbol. Juan Hernández Ramírez, mejor conocido por el apodo de “Cheche”, ha confirmado su presencia para el sábado 29 y domingo 30 de agosto, en el Phoenix Event Sport Complex (99 Avenida y McDowell, en Avondale) en punto de la 8 de la mañana. Sus experiencias en el balompié mexicano fueron muchas y se le recuerda principalmente por sus 13 goles anotados en 260 partidos vistiendo la camiseta azulcrema. Aunque paso por varios estrategas, bajo el mando táctico del holandés Leo Beenhakker, se pulieron muchas habilidades del jugador mexicano. Con América ganó Copas de Liga, Campeón de Campeones, CONCACAF y la Copa Interamericana, logrando inmortalizar su camiseta número 2 como uno de los elementos del equipo ideal de todos los tiempos para las Águilas. Este año, “Cheche” Hernández fue contactado por el entrenador local Cruz Bello y participó en un evento con niños de varios equipos de Arizona. Debido al
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Juan Hernández en su pasada clínica con jóvenes de Phoenix.
éxito ha decidido volver, cumpliendo el mismo objetivo por el que trabaja en Tijuana, Baja California; encausar a los jóvenes en el deporte y sacarlos de la ociosidad. La experiencia que “Cheche” puede aportar en los niños, jóvenes y entrenadores es invaluable y por ello se han fijado costos por equipo de 150 dólares y de 20 dólares para quien participe individualmente. Mayores informes de esta actividad se puede obtener marcando los teléfonos (480) 560-4750 y el (623) 204-1834.
CONOZCA AL JUGADOR
Said Daniel Mendoza Romero Jugador que ha destacado desde muy pequeño, siendo seleccionado para participar en el Torneo Estatal de Chihuahua de su categoría jugando para los Algodoneros de Delicias. En Phoenix ayudo a los Yaquis a ganar el último torneo y fue el MVP del partido de la final. (Alfredo García) Edad: 8 años Club: Yaquis Posición: Receptor, Lanzador y Parador en Corto Organización: Cactus Youth Baseball League Escuela: Charles W. Harris Elementary School Escolaridad: 4to. grado Jugador favorito: El lanzador Jesús Manuel “Menin” Carrillo Villalobos, quien es su primo y juega actualmente en el Campeonato de Beisbol Estatal de Chihuahua, formando parte de los Algodoneros de Delicias. NOTA: El jugador se elige por el entrenador, presidente de liga y/o aficionados.
36 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
OPINIÓN
Terminemos con la trata de personas
El futuro está en sus manos La infraestructura vial y servicios de transporte han sido temas principales de discusión este verano mientras los residentes de Phoenix consideran adoptar un plan de transportedurante la elección del 25 de agosto. El plan llamado ‘Transportation 2050’, fue desarrollado por un comité de ciudadanos, el cual obtuvo recomendaciones y comentarios por medio de reuniones públicas, presentaciones comunitarias, y por medio de en un foro en línea creado especialmente para este tema. Estas mejoras cubren un gran número de preocupaciones expresadas por los residentes, conductores, ciclistas, peatones y aquellos que utilizan el servicio de tránsito. Las mejoras a las calles van desde repavimentar todas las calles principales de la ciudad, hasta construir más de 1,000 millas de carriles para ciclistas, instalar 135 millas de banquetas y 2,000 luces de alumbrado.
Las mejoras al sistema de tránsito van desde la construcción de 42 millas adicionales para el tren ligero, hasta la extensión del horario de servicio para las rutas de autobús en toda la ciudad y la creación de rutas nuevas. Otro de los componentes importantes del plan es financiar infraestructura que mejore la experiencia de los pasajeros con nueva tecnología como tarjetas de prepago, servicio de Internet inalámbrico wi-fi en los vehículos de transporte público y más sombra en todas las paradas de autobús en la ciudad. El financiamiento del plan, si es aprobado por los votantes de Phoenix, saldría al cambiarse el impuesto sobre la venta en la ciudad. Si éste es aprobado, el impuesto de tránsito se convertiría en un impuesto de transporte. Actualmente por cada 100 dólares de compra, las personas pagan 4 centavos. Con este nuevo plan, las personas pagarían 7 centavos. Para más información visite talktransportation.org
MICHAEL SCHENNUM/THE REPUBLIC
El plan llamado ‘Transportation 2050’ fue desarrollado por un comité de ciudadanos.
La implementación de políticas públicas a favor de la prevención del delito de trata de personas, su investigación, así como la atención integral que requieren las víctimas, es de suma responsabilidad para la comunidad internacional. De ahí la importancia de que exista una cooperación entre los gobiernos para diseñar mecanismos que prevengan, sancionen y erradiquen los delitos en materia de trata de personas, así como de protección y asistencia a las víctimas. Lea la columna completa en lavozarizona.com
El 30 de julio de cada año, fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial contra la Trata de Personas. La trata de personas es un delito en el que se utiliza a las víctimas para explotarlas a través de pornografía, prostitución, esclavitud laboral o en otras formas. Todos podemos ser víctimas, pero son más vulnerables las mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como las personas migrantes. La forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual, pero también cientos de miles de víctimas son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos.
Salve vida de su hijo con el reto del amor ¿Cuánto puede costar un cartón de huevos, o que tal un solo huevo? No tanto. La vida está llena de sacrificios; y si de sacrificios se trata, nada nos cuesta dejarnos romper un huevo en la cabeza si con eso conseguimos salvar la vida de un niño. Pues en eso precisamente consiste El Reto del Amor. Un grupo de valientes —a los cuales me he unido — se ha propuesto cambiar la cultura entre los hispanos, y hacernos entrar en conciencia por medio de una campaña en las redes sociales. Lo que sucede es que los hispanos somos el grupo étnico en Arizona y el resto del país que menos utiliza asientos y cinturones de seguridad con sus hijos
al viajar en automóvil. Como resultado los niños hispanos son más propensos a morir en un accidente automovilístico, y las estadísticas demuestran que en efecto eso es lo que está sucediendo. Es así como surgió El Reto del Amor. ¿En qué consiste? Ahora mismo usted lo puede buscar en Youtube, bajo ese mismo nombre, o en Facebook con el Hashtag #ElRetoDelAmor. Se trata de un video corto, en el cual mostramos al mundo como abrochamos a nuestros hijos, y los sentamos en asientos de seguridad cuando su edad lo requiere. El reto en video busca llamar la atención del público, y crear conciencia. Por eso, añadimos el elemento del huevo. Al terminarlo, quienquiera que se anime deberá permitir que el niño le rompa un huevo en la cabeza. Hoy lo quiero invitar a usted, si ama a sus hijos Siéntelos Seguros, y apoye esta causa. Acepte el Reto del Amor.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 37
38 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 39
40 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 41
42 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 43
44 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 45
46 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 47
48 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 49
50 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 14 de agosto de 2015 51
52 viernes 14 de agosto de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com