La voz 120415

Page 1


2 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

TEMA DE PORTADA

Fiesta “guadalupana” en Phoenix l amor que le profesan los latinos a la Virgen de Guadalupe, quedará de manifiesto en la procesión “Honra a tu madre”, donde se espera la visita de miles de feligreses. El sacerdote Jesús Alfredo Quezada indicó que dicha procesión es una forma de unir a los latinos, pero también a todas las razas y culturas, debido a la gran veneración que se le tiene a la guadalupana. “Con su manifestación vino a decirnos que es la madre del verdadero Dios, por quien se vive. Vino a decirnos que se va a quedar entre nosotros. Fue el deseo que le expresó a Juan Diego, para manifestar todo el amor que tiene”, señaló el también administrador de la Parroquia de Santa Margarita en Tempe. Los festejos a la morenita del Tepeyac se realizarán el sábado 5 de diciembre desde las 8 a.m. a las 12 p.m. y se anunció que las actividades empezarán en la iglesia Inmaculado Corazón de María, ubicada en el 909 E Washington St Phoenix. De acuerdo a los datos históricos, el 12 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Guadalupe, una de las tradiciones católicas más importante y con mayor culto en México. La Iglesia Católica atribuye esa fecha de celebración porque fue la de la aparición de la virgen a San Juan Diego en el cerro del Tepeyac en el año de 1531. Actualmente, dicho sitio alberga a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México, el que es visitado por millones de peregrinos y fieles. Pero para no interferir con los festejos parroquiales, se adelanta la fecha de la procesión al 5 de diciembre, aclaró Cristofer Pereyra, director de la Oficina de Misiones Hispanas de la Diócesis de Phoenix. Dijo que la procesión irá en dirección al Centro Pastoral Diocesano, 400 E Monroe Phoenix y culminará con la misa que se celebrará al medio día en la calle Monroe, justo afuera del Centro Pastoral Diocesano. Mencionó que se contará con la tradicional banda y los danzantes que honran a la guadalupana, conocidos como "matachines". También, añadió, que la procesión contará con carros alegóricos y parroquiales que se desplazarán hacia el Centro Pastoral Diocesano. Al llegar los feligreses, agregó, recibirán la bendición del Obispo Thomas J. Olmsted. La Misa Guadalupana inicia a

mediodía con la presencia de los Obispos Olmsted y Eduardo Nevares (Obispo Auxiliar). El evento es patrocinado por las parroquias de San Francisco Xavier y San Gregorio ubicadas en Phoenix, así como la Parroquia de Inmaculado Corazón de María y los Misioneros de María. "Es la celebración más grande, se esperan 5 mil personas para que le celebren a la Patrona de las Américas, Patrona de México y de la Diócesis de Phoenix este 5 de diciembre", comentó Pereyra.

E

Una de las tradiciones católicas más fuertes

AFP/GETTY IMAGES

NO TE LO PIERDAS Procesión a la Virgen de Guadalupe

Dónde:

Inicia en iglesia Inmaculado Corazón de María, ubicada en el 909 E Washington St Phoenix.

Cuándo:

El 5 de diciembre de 8 a.m. a las 12 p.m.

Concluye:

Centro Pastoral Diocesano, 400 E Monroe Phoenix Contacto: 602-354-2000

Mañanitas con ópera a la Virgen de Guadalupe

Dónde:

Basílica de Santa María en Phoenix, 231 N 3rd St, Phoenix

Cuándo:

El 11 de diciembre de 9 p.m. a 12 a.m.

Ameniza:

Grupo de Ópera Joven

Contacto: 602-271-0046

Se tiene por costumbre que tales peregrinaciones no sólo incluyan fieles y organizadores, sino danzantes, como los tradicionales “matachines” quienes lideran las procesiones hasta llegar a las parroquias. “Los ‘matachines’ son parte de la cultura latina, los indígenas utilizaban estas danzas para invocar a sus dioses, así que los evangelizadores las adoptaron para que los indígenas honraran a Dios, por eso se siguen bailando”, detalló el sacerdote Quezada. Dentro de la tradición mexicana está que los niños y niñas recorren las procesiones vestidos de indígenas o con la túnica de la Virgen de Guadalupe. “Son costumbres que siguen formando parte de nuestra cultura. El hecho que se vistan de Juan Diego es para recordarnos que la Virgen María eligió a los pequeños, a los débiles para manifestar su sabiduría, para hacernos sentir su cercanía. “Es curioso que la virgen no haya elegido a un personaje importante, sino a un indígena que no era reconocido, viudo, de 57 años. Lo hizo para confundir a los sabios de este mundo, para recordarnos que Dios está con nosotros”, comentó. El párroco explicó que con la aparición de la Virgen de Guadalupe, se unificaron ambas culturas en México, los europeos e indígenas, se fusionaron en una sola religión, la católica. “Por ello la llaman ‘Tonantzin’ que significa madrecita (en lengua Náhuatl), es una forma cariñosa de reconocer a la madre de Dios, así ambas culturas reconocen a la santísima Virgen María. Por eso es importante para nosotros como latinos el celebrar este acontecimiento, porque es un aspecto que rebasa fronteras”. Quezada hizo una atenta invitación a todos los feligreses a que se unan a esta procesión, para venerar a la morenita del Tepeyac. “Somos convocados por nuestras autoridades católicas para celebrar juntos como una comunidad, es una sola cultura para celebrar nuestros orígenes, honrando a la Virgen de Guadalupe”.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 3


4 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Se unen la UNAM y CPLC para ofrecer estudios a mexicanos en Arizona POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

Para lograr una mejor oferta educativa, se logró una alianza en Phoenix para impulsar la competitividad académica de los mexicanos en este estado, por medio de capacitación, carreras profesionales en línea y asesorías educativas. Mediante una firma de convenio “Carta de Intención con el Programa para el Apoyo de los Mexicanos en el Extranjero”, se selló este compromiso de colaboración por parte de Chicanos Por La Causa (CPLC) y funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dentro de sus programas internacionales la UNAM cuenta con apoyos educativos para los mexicanos en Estados Unidos, sus oficinas ya operan en Seattle, Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y de acuerdo a lo anunciado, ahora en Phoenix. David Adame, presidente de CPLC, describió este convenio como una gran oportunidad de unir recursos para impulsar la educación y el futuro de los mexicanos en Arizona. “Estoy muy emocionado, es una oportunidad para usar ambos recursos para

ayudar a los mexicanos. Nosotros vamos a regalar el espacio. Se va instaurar un programa de educación para que las personas que lo deseen puedan lograr un certificado profesional por línea, o capacitarse para obtener mejores empleos”, comentó Adame. La extensión universitaria de la UNAM contará con sus oficinas en las instalaciones de CPLC en la avenida Buckeye y calle 11 en PhoenixPara mayor información puede comunicarse 602-257-0700. Jorge Madrazo Cuéllar, director del Centro de Estudios Mexicanos en Seattle y el máximo representante de la UNAM en este país, habló con LA VOZ sobre los beneficios de este convenio. ¿Cómo se van a beneficiar los mexicanos con este convenio? “Vamos impulsar a los residentes de Arizona interesados en formalizar sus estudios superiores a lograrlo. La vocación que tiene nuestra universidad, después de arrancar este programa de apoyo a las comunidades mexicanas en el extranjero, es brindar un apoyo directo, que se puedan aterrizar en casos concretos”. ¿Cómo por ejemplo? “La alianza que acordamos con Chicanos Por La Causa es trabajar en temas de

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

Jorge Madrazo Cuéllar, director del Centro de Estudios Mexicanos en Seattle.

capacitación para el empleo. Creo que nuestra gente puede aspirar a tener mejores trabajos, que no impliquen tanto esfuerzo físico, que sean mejor remunerados”. ¿Estamos hablando de capacitar a los mexicanos en el extranjero profesionalmente, con licenciaturas o para su trabajo? “Tanto en carreras como en oficios. Si quieren ser chefs o licenciados en Información Tecnológica, nosotros los apoya-

mos. Contamos con todos los planes de estudio de la UNAM en línea, donde se pueden beneficiar enormemente nuestra comunidad”. ¿Cómo ve el nivel educativo de los latinos en Estados Unidos? “Tenemos algunas preocupaciones, sobre todo con el nivel de deserción de los estudiantes. Además no hay incorporación de los mexicanos a la educación superior, no se deciden dar ese paso para ir al colegio. “No queremos que únicamente se queden con su GED (Desarrollo Educativo General), podemos lograr una mejor formación educativa en linea, para que les permita tener más éxito en la parte escolarizada. Contacte a la reportera: Twitter: @BetyLimon16 Teléfono: 602-653-9134


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 5


6 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

LAURA GÓMEZ / LA VOZ

Pedro Vicario, originario de Morelos, dijo que los jornaleros sólo están buscando trabajo y no son una amenaza a la seguridad de Walmart.

LAURA GÓMEZ / LA VOZ

Los letreros de “Prohibido el Paso” se aprecian en varios puntos de Walmart en Phoenix. Recientemente, la tienda empezó a aplicar esta práctica afectando las vías de trabajo de los jornaleros.

Nueva política de Walmart perjudica a jornaleros Desilusionados estaban una docena de jornaleros, parados al ras de un andén, mientras miraban con atención el tráfico de mediodía que transitaba sobre la Thomas Road en Phoenix. Carros y camionetas entraban y salían del centro comercial en la Calle 38, pero ninguno traía la promesa de un trabajo. “Al principio sí me iba bien, pero ahorita ya no”, dijo Álvaro Alvarado, jornalero mexicano quien hace tres meses emigró a Arizona. Alvarado dijo que una nueva práctica de Walmart lo está dejan-

do a él y a sus compañeros sin trabajo. El 19 de noviembre, Walmart empezó a implementar su política de “Prohibido el Paso” la cual prohíbe que se lleven a cabo actividades no relacionadas a este negocio dentro de la propiedad del Walmart ubicado en las Calles 38 y Thomas Rd, dijo Delia Garcia, vocera de Walmart. Esta nueva práctica afecta a esa ubicación en específico por su alta concentración de trabajadores jornaleros. Garcia explicó que esto no solo prohíbe a los jornaleros de estar en la propiedad de Walmart sino que también sanciona a personas que paren a recoger a los trabajadores. En lugar de agruparse en una vía principal entre el Home Depot y Walmart, los jornaleros han sido forzados a congregarse cerca del andén público. La Policía

de Phoenix también está pendiente para no permitir que los trabajadores sean recogidos por vehículos, según el testimonio de varios jornaleros. Garcia recalcó que desde hace varios años las tiendas aledañas a Walmart— Walgreens y Home Deport— ya aplican su política de “Prohibido el Paso”. Aseguró, repetidas veces, que la reciente decisión se dio por cuestiones de seguridad. “Se crearon preocupaciones por la seguridad de nuestros clientes”, dijo Garcia “[Los jornaleros] están corriendo por la vía principal. Hace un par de meses, un jornalero apuñaló a otro”. El activista Salvador Reza criticó la decisión de Walmart. “Entonces, ¿qué están diciendo? ¿Que son criminales?”, dijo Reza. “Por ocho años Walmart tuvo responsabilidad social, y se lo agradecemos, pero esto es

una excusa para sacarlos”. Garcia aseguró que Walmart está dispuesto a llegar a un acuerdo con la Red Nacional de Jornaleros (NDLON, por sus siglas en inglés) y los grupos interesados. Recostado sobre un pequeño muro que separa la banqueta pública del amplio estacionamiento de Walmart, Manuel Romero Hernandez, jornalero mexicano, pidió algo que buscan muchos inmigrantes– una oportunidad de trabajar. “De todas maneras somos seres humanos y tenemos la necesidad de mantener a nuestra familia”, dijo Romero Hernandez. “Le pido a Walmart que nos dé una pequeña oportunidad para poder seguir trabajando y seguir adelante y poder mantener a nuestras familias”, agregó el jornalero.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 7


8 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Hurto en locales comerciales: blanco de operativos en Mesa y Salt River POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Mientras miles de personas continúan frecuentando los comercios locales para cumplir con sus compras navideñas, los departamentos de policía en Mesa y Salt River están enfocados en aprehender a los ladrones de tiendas. La “Operación Fade to Black Friday” arrancó el 19 de noviembre y produjo 35 arrestos en tan sólo dos días, gracias a un convenio entre tiendas locales, sus empleados y las autoridades de Mesa, Salt River y la Comunidad Indígena Salt River Pima Maricopa, dijo el teniente Scott Martin de la Policía de Mesa. Martin explicó que el operativo continuará hasta finales del año en todo el Este del Valle. “Estaremos utilizando detectives encubiertos en conjunto con personal de prevención de pérdidas en las tiendas para enfocarnos en hurtos, infractores reincidentes” y en grupos que se enfocan en revender los artículos robados, informó. Escondiendo los artículos en sus prendas, en sus bolsas personales o en recipientes que traen consigo a las tiendas, estos ladrones normalmente tienen co-

CORTESÍA: DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE MESA

CORTESÍA: DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE MESA

Abdoul Cole, de 40 años, fue arrestado por robar pan, helado y galletas de un negocio, artículos valorados en 16 dólares.

Audrey Coleman, de 24 años, robó muñecos de peluche, películas y dulces valorados en 39 dólares.

Donnell Jaurequi, de 37 años, escondió dos botellas de tequila valoradas en 52 dólares en su abrigo.

mo “profesión” robar y luego revender la mercancía a menor precio en un tianguis o por internet, dijo Martin. Durante esta jornada 2015 del operativo, la policía logró abrir 8 investigaciones de grupos organizados de robo de tiendas y arrestó a cuatros personas. En total, se han recuperado 4 mil dólares en mercancía robada, dijo la Policía de Mesa. Entre las tiendas participantes en la “Operación Fade to Black Friday” se encuentran Target, Fry’s, CVS, WalMart, Lowe’s, Kohl’s, Safeway y Sportsman Warehouse, dijo Martin.

Sin embargo, el teniente enfatizó que todas las tiendas tienen modos de prevención de robo y las consecuencias son serias. “El hurto en tiendas puede ser un delito menor hasta una felonía, depende de la cantidad robada y que la frecuencia”, dijo Martin. “Las penalidades pueden variar de una simple multa a tiempo en la cárcel, dependiendo del dictamen de un juez”.

robos recientes. El 19 de noviembre, un hombre hurtó dos cadenas de oro valoradas en 2 mil 600 dólares de Kay Jewelers en el Fiesta Mall. El 20 de noviembre, otro hombre robó dos botellas de crema en Target luego de ponerlas en un recipiente de plástico que llevaba en brazos. Si tiene información sobre la identidad y/o el paradero de los sospechosos, llame al 480-644-2211.

CORTESÍA: DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE MESA

Se busca Las autoridades están tratando de ubicar a dos sospechosos involucrados en

Contacte a la reportera: Twitter: @Laura_GomezRod Teléfono: 602-405-1286


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 9


10 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

3. La Vecina Fotogalería de los personajes de la serie que se transmite por Univisión.

CORTESÍA TELEVISA BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

1. Stylos 2015

Noche de premios, pasarela y mucho glamour.

4. Agónico

triunfo Metro Tech High School se impuso al CBTis de Sonora, en la competencia de básquetbol. ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

5. Se pasa al CECILIA MÉNDEZ/LA VOZ

2. Miss Arizona Latina 2015

Galería de fotos del desfile y coronación de la nueva reina.

lado de los buenos Raúl Méndez deja el Señor de los Cielos y decide probar suerte en Hollywood. GETTY IMAGES


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 11

NOTICIAS

Angie A. Mortemore entre las finanzas y el altruismo POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

Angie Amarillas Mortemore, además de ser una mujer inmersa en el mundo empresarial, tiene una labor altruista, es presidenta de National Society of Hispanic MBA, organización que se encarga de ayudar a mujeres latinas que han sido víctimas de violencia doméstica. “Veo muchas mujeres que no tienen el apoyo y tratamos de ayudarlas, además mi hermana perdió la vida víctima de un asalto con un arma de fuego. Ella quería estudiar y ser alguien, así que eso me motiva más a trabajar por las latinas”, expresó. Desde hace tres años trabaja en la Cámara de Comercio Hispana de Arizona. Se desenvuelve como directora de Desarrollo de Negocios, y su función es la de impulsar a los micro y medianos empresarios a crecer en sus negocios. “Tenemos muchos programas para apoyarlos con recursos, asesorías financiera, educación en planeación de negocios, más que nada los ayudamos a crecer”, explicó.

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

Angie Amarillas Mortemore es presidenta de National Society of Hispanic MBA y directora de Desarrollo Económico de la Cámara de Comercio Hispano en Arizona.

Mencionó que la Cámara de Comercio Hispana trabaja muy de la mano de los latinos, y la membresía de personas con negocios o empresas rebasa los 500 miembros. “Es importante que los latinos se acerquen a la Cámara, porque conoces otros negocios, te conectas con otras comunidades empresariales que te pueden ayudar a crecer”, comentó. Angie informó que cualquier persona que tenga negocios puede ser parte de la membresía de la Cámara de Comercio Hispano. “Puedes venir y hablar con nosotros para informarte sobre los beneficios, para que logres certificaciones, obtengas una mejor planeación y puedas conocer los apoyos”, dijo. Mencionó que los principales negocios de los latinos se enfocan en publicidad, banquetes, servicios de seguros, negocios de impresión, restaurantes. Angie estudió su carrera profesional en servicio social. Siempre ha estado muy involucrada con el altruismo. Busca ayudar a la comunidad latina por medio de diferentes plataformas. Es madre de 4 hijos Ra-

quel, Raúl, Douglas y Vanessa, a los que impulsa para salir adelante, ya que ella en un tiempo fue víctima de violencia doméstica, pero logró salir del círculo. Por eso busca apoyar a otras mujeres que viven una situación similar y ayuda a hispanos para que crezcan en educación y logren mejores niveles de vida. “Hago el voluntariado porque me gusta ayudar a la gente. Mis padres nacieron aquí. Ellos trabajan en el campo, no tuvieron las oportunidades de estudiar. Mi padre hizo la lucha para salir adelante, tuvo 9 hijos, y a todos los sacó adelante”, recordó. Recientemente recibió un reconocimiento por su labor en la comunidad por parte de los Phoenix Suns. “Me siento muy identificada con la comunidad latina, con su educación y contra la violencia doméstica”, aseguró. Contacte al reportero: Twitter: @BetyLimon16 Teléfono: 602-653-9134

CONÓZCALA Angie A. Mortemore » Es directora de Desarrollo de Negocios de la Cámara de Comercio Hispana » Presidenta de National Society of Hispanic MBA » Cuenta con estudios profesionales en Servicio Social » Contacto: 602-294-6083 (Cámara de Comercio Hispana) 603-335-9227 www.nshmba.org (National Society of Hispanic MBA)


12 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Ducey planea desarticular operaciones del Cártel de Sinaloa en Arizona POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Interceptar a traficantes de droga del Cártel de Sinaloa y desmantelar redes de trata de personas que cada día toman lugar en suelo arizonense será el enfoque de una nueva iniciativa del gobernador Doug Ducey de Arizona. “Arizona puede hacer mucho— y lo vamos a hacer— para combatir la epidemia [de drogas en Estados Unidos], para cerrarle la puerta a estos cárteles y para proteger la seguridad, salud y calidad de vida de nuestros ciudadanos”, dijo Ducey al testificar el 23 de noviembre ante el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos de Gobierno del Senado de Estados Unidos. En septiembre, Ducey lanzó la Arizona Border Strike Force (Fuerza de Choque Fronteriza de Arizona), una coalición de agencias policiacas locales y federales con la misión de “disuadir, desarticular y desmantelar organizaciones criminales responsables de traficar drogas y personas a Arizona”. El 23 de noviembre, Ducey se dirigió en Phoenix al Senador Ron Johnson de Wisconsin, cabeza del comité, al senador John McCain de Arizona, miembro del comité, y al senador Jeff Flake de Arizona para atraer recursos federales a las operaciones de la nueva iniciativa. “Si toman en serio el cambiar el curso de la epidemia de drogas que azota a nuestra nación, únanse a nosotros. Arizona es la primera línea [de batalla], y necesitamos su apoyo”, declaró Ducey. Ducey destacó al Cártel de Sinaloa, aunque sus objetivos son todos los grupos involucrados en actividades de tráfico de narcóticos o personas en Arizona. “Justo al otro lado de nuestra frontera está el hogar del Cártel de Sinaloa, una organización transnacional de tráfico de drogas con fortaleza en la región”, dijo el gobernador republicano. “Al menos de que actuemos— y actuemos pronto— estos cárteles, y el veneno que traen a nuestras comunidades, no se van a ir a ningún lado”. En Arizona, se reportaron 180 muertes por heroína en el 2014, un incremento

ENTÉRESE » En Arizona se reportaron 180 muertes por heroína en el 2014, un incremento de 90 muertes en el 2012. » Arizona es un corredor principal del tráfico de drogas y un punto clave de distribución de estos narcóticos a todo Estados Unidos. » Desde la creación de la Fuerza de Choque Fronteriza de Arizona se han incautado alrededor de 4 mil libras de mariguana, 2.2 millones de dólares, 73 libras de metanfetaminas y casi 19 libras de heroína. Fuente: Oficina del gobernador de Arizona

NICK OZA/THE REPUBLIC

La nueva Arizona Border Strike Force (Fuerza de Choque Fronteriza de Arizona) de Doug Ducey tiene como misión disuadir, desarticular y desmantelar organizaciones criminales responsables de traficar drogas y personas a Arizona”.

de 90 muertes en el 2012, destacó Johnson, recalcando que el estado experimenta "una epidemia de heroína" y que entre el 2008 y 2012 han aumentado en un 77% las admisiones a centros de tratamiento locales por consumo de heroína. También se reconoció que Arizona es un corredor principal del tráfico de drogas y un punto clave de distribución de estos narcóticos a todo Estados Unidos. La audiencia que sostuvo el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos de Gobierno del Senado en Phoenix hace parte de una serie de juntas sobre la seguridad fronteriza y la epidemia de la heroína para ilustrar la relación entre la “insaciable demanda por drogas” del público estadunidense y la “frontera insegura” en el sur de EU, dijo Johnson. El gobernador republicano planteó que espera que tanto departamentos de alguaciles del condado, así como autoridades de la reservaciones nativo-americanas y organismos federales se apunten a colaborar en su nueva fuerza de choque. Hasta ahora se ha concretado convenios con el Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés) de Arizona, la oficina del Alguacil del Condado de Cochise y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EU, declaró Ducey. Frank Milstead, director de DPS, dijo que no se han invertido nuevos recursos, como fondos monetarios o de personal, en la fuerza de choque. Ducey dijo que planea solicitar “decenas de millones de dólares” a la legis-

NICK OZA/THE REPUBLIC

Doug Ducey (centro) dijo que planea solicitar “decenas de millones de dólares” a la legislatura estatal para financiar la contratación de personal, compra y actualizacion de equipo y tecnología para atajar el tráfico de drogas y personas en Arizona.

latura estatal para financiar la contratación de personal, compra y actualización de equipo y tecnología para atajar el tráfico de drogas y personas en Arizona. El gobernador también espera que se asigne dinero federal. Ducey también destacó que desde la creación de la Fuerza de Choque Fronteriza de Arizona hace varias semanas se han incautado alrededor de 4 mil libras de mariguana, 2.2 millones de dólares, 73 libras de metanfetaminas y casi 19 li-

bras de heroína. Durante una conferencia de prensa, Ducey se dirigió a los medios locales y nacionales en un cuarto donde se exhibió “una fracción” de las armas y drogas interceptadas por la fuerza de choque. “Esto es un reconocimiento de que podemos hacer mucho más cuando trabajamos juntos”, puntualizó Ducey. Contacte a la reportera: Twitter: @Laura_GomezRod Teléfono: 602-405-1286


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 13


14 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

El verdadero significado de la Navidad POR NADIA CANTÚ NADIA.CANTU@LAVOZARIZONA.COM

Ya estamos a diciembre y el espíritu navideño ya comienza a sentirse. Arbolitos, adornos y villancicos están por todos lados. Las tiendas departamentales y casas de amigos y familiares ya están adornadas acorde a la temporada. Pero la Navidad no sólo es compras y adornos. Es un tiempo de dar, de alegrías y sobre todo de compartir un mensaje de amor. Recuerdo que cuando era adolescente y pasábamos esta fecha con mis tías. Teníamos que ir a diferentes casas a rezar, arrullar y acostar al niño Jesús. Después todos nos juntábamos en una sola casa. Cada uno traía un platillo que compartir. Cantábamos, bailábamos, jugábamos y cuando llegaba el momento de los regalos. No importaba el tamaño o el costo, cada uno recibíamos un presente, nos alegraba mucho y hasta lo presumíamos. Las cosas han cambiado un poco. Creo que ahora nos preocupamos más por el regalo perfecto para nuestros seres queridos, que la casa esté impecable y que la comida sea deliciosa olvidándonos del verdadero mensaje: Compartir el amor y alegría de estar juntos y unidos.

GETTY IMAGES

Navidad es tiempo de compartir con nuestros familiares y amigos.

Hay que motivar a nuestros hijos a pensar en los demás sin limitarse a sus amigos cercanos o conocidos. Enseñarles a compartir con aquellos que lo necesiten, a ser solidarios y a estar dispuestos a dar desinteresadamente. No hay que obsesionarse con la lista

de regalos. No todos los obsequios que se dan en Navidad deben ser comprados. Podemos regalar una tarjeta hecha por nosotros mismos o hacer una invitación a comer. Recuerdo que la Navidad pasada mi hija estuvo juntando todas las monedas

que dejábamos en la casa o que traíamos en la ropa. Me extrañó que pusiera tanto empeño, así que le pregunté qué haría con el dinero. Su respuesta: comprarle un “regalito” a sus primos y tíos que nos visitarían. Terminó comprando pequeños presentes. Envolvió cada regalo y les escribió un pequeño mensaje a cada uno. Estaba muy contenta cuando sus primos y tíos le dieron un abrazo y las gracias por los obsequios y las palabras que les escribió. Mi recompensa fue verle su carita de felicidad cuando cada uno leía y abría su regalo. Ante los cambios del mundo moderno, muchas de estas tradiciones se han ido perdiendo. Hay que tener presente que estas celebraciones en familia crean vínculos emocionales de amor y alegría. Así que los invito a aprovechar esta temporada para rescatar alguna de estas tradiciones. Poner el arbolito y decorar la casa juntos. Cantar villancicos. Hacer recetas nuevas y compartirlas con familiares, amigos y vecinos. Contar historias de navidad y por qué no hasta hacer manualidades. En resumen, transmitir a los más pequeños una actitud amorosa, generosa y alegre. Y que en un futuro ellos puedan transmitírsela a sus hijos y seres queridos.

Disfruta una aventura sobre hielo en Phoenix, Scottsdale y Mesa POR BEATRIZ LIMÓN Y RAFAEL CARRANZA NOTICIAS@LAVOZARIZONA.COM

El fin de semana quedó formalmente inaugurada la pista de hielo al aire libre “CitySkate”, donde los residentes disfrutaron de una fría diversión sobre patines. Por sexto año consecutivo se abre al público la pista de hielo real que mide aproximadamente 7 mil pies cuadrados y que alberga en el centro a un enorme árbol navideño con miles de luces. De acuerdo a un comunicado se informó que la pista ubicada en 1 E. Washington St. en el corazón del centro de Phoenix, estará abierta hasta el 11 de enero, de lunes a viernes de 3 p.m. a 11 p.m. y los fines de semana de 11:30 a.m. a 1:20 p.m, con un costo de 12 dólares (de lunes a viernes) y 15 dólares (los fines de semana). Los niños de 4 a 8 años pagan 8 dólares, y el precio de la entrada incluye el alquiler de patines. El ambiente navideño atrae a los residentes, que pueden disfrutar de la vista de un gran árbol blanco, con luces de colores, y gigantes copos de nieve color blanco y azul lucen en el arco de entrada. Los visitantes pueden comprar cerveza, vino y chocolate caliente en las tiendas cercanas y disfrutar en el centro comercial mientras observan a los patinadores. Para más detalles se pueden comunicar al teléfono 602-772-3900 o ingresar a la página phxicerink.com.

CORTESÍA FAIRMONT SCOTTSD

“Desert Ice Skating Rink” ofrece una gran pista de hielo.

Fiesta navideña en Mesa

JEFFREY LOWMAN/THE ARIZONA REPUBLIC

La pista ubicada en 1 E. Washington St. en el corazón del centro de Phoenix, estará abierta hasta el 11 de enero.

Diviértete en “Desert Ice Skating Rink” “Desert Ice Skating Rink” cuenta con 6 mil pies cuadrados de hielo real para patinaje, así como nevadas artificiales por la noche, por lo que se considera una gran atracción. El sitio también cuenta con la Laguna de las Luces con más de 2.8 millones de luces, paseos en el tren Princess Express, un enorme árbol de Navidad musical y mucha diversión. La novedad de

este año es el carrusel “S'mores Land with a Christmas”, para que los niños se diviertan. La pista ubicada en Fairmont Scottsdale Princess, 7575 E. Princess Drive, estará abierta hasta el 3 de enero, con un costo de 15 dólares de admisión, más 5 dólares de alquiler de patines. Los horarios son de lunes a viernes de 5 p.m. a 10 p.m. y los fines de semana de 10 a.m. a 10 p.m. Para mayor información puede comunicarse al 480-585-4848 o al correo scottsdaleprincess.com.

La Ciudad de Mesa también cuenta con una pista de patinaje de hielo para esta temporada navideña, “Winter Wonderland Ice Rink”, patrocinada por los Coyotes de Arizona. Es parte de sus festivadades en el centro de la ciudad, y cuenta con capacidad para 125 personas. La pista estará abierta en la 20 E. Main Street hasta el 3 de enero, de lunes a viernes de 5 a 10 p.m., y sábado y domingo de 10 a.m. a 10 p.m. (De 12-5p.m. el 24 de diciembre, y cerrado en Navidad). La entrada cuesta 10 dólares por hora e incluye el alquiler de un part de patines. Otras actividades en el centro de Mesa incluyen un festival de comida callejera, presentaciones, un mercado navideño y un arbol de Navidad.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 15


16 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Ana Brenda sana su corazón POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Luego de terminar su telenovela “Lo Imperdonable”, Ana Brenda se está dando la oportunidad de crecer en otros escenarios y también en cuestiones del corazón y dice que ha superado por completo la relación amorosa que vivió con Alejandro Amaya, de quién se separó días antes de contraer matrimonio religioso. "Es tiempo de cerrar ciclos, ver lo que viene, hay cosas nuevas, padres, la cosa es crecer como seres humanos y aprender que nada es tan grave y realmente no pasa nada, hay que seguir", señaló Ana Brenda. Aunque la actriz sigue creyendo en el amor, sin duda el proceso de divorcio por el que atravesó en los primeros meses de este año, le dio madurez y ha transformado su forma de pensar. "Si sigo creyendo en el amor, aunque ya no de la misma manera que antes, creo que la cuestión es ir creciendo en la vida con cosas diferentes, pero siempre creyendo en el amor y en las cosas bonitas de la vida", explicó. En todo este proceso, dice que el trabajo ha sido una gran aliciente, por lo CORTESÍA TELEVISA

Ver Ana Brenda..., Pág. 17

Ana Brenda en una escena de “Lo Imperdonable”.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 17

TV Y MÁS

Ana Brenda... Viene de Pag 17

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Ahora ve el amor de una forma distinta.

que está contenta de lo bien que pudo retomar su carrera histriónica e incluso, nuevamente como cantante, ya que actúa en el musical “Mentiras”, del cual se grabará el sinfónico en diciembre. "Me encantaría hacer un disco como solista, pero luego dicen “graba el disco” y no sale, no hay nada en concreto, pero el 15 de diciembre vamos a grabar el sinfónico de “Mentiras” en el “Auditorio Roberto Cantoral”, y siento que por ese lado, retomo un poco la música", explicó. Asimismo, y ya hablando del terreno musical, negó que exista la posibilidad de hacer algo con Julión Alvarez, a quien admira. "Me encanta que hablen de eso, pero no hay nada con Julión, nada de hacer un dueto con él, fue algo que sacaron, pero nunca hemos hablado de hacer algo", puntualizó.

CONÓZCALA Ana Brenda » Nació el 24 de septiembre en Tamaulipas » Inició su carrera en el grupo TDtila » Debutó en las telenovelas en “Barrera de Amor” » Ha protagonizado “Juro que te amo”, “La que no Podía Amar”, “Corazón Indomable” y “Lo imperdonable” » Estuvo casada con el toreo Alejandro Amaya.


18 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

¿A DÓNDE VAMOS?

THE REPUBLIC

4-6 de diciembre

Dónde:

University of Phoenix Stadium 1 Cardinals Drive Glendale, AZ 85305

PHOENIX COMICON FANFEST

Cuándo:

Contacto: 623-433-7101

Viernes 4 y sábado 5 de 10 a.m.-7 p.m., y el domingo 6 de 10 am.-5 p.m.

5 de diciembre APS ELECTRIC LIGHT PARADE

Cuándo:

Sábado 5 de diciembre a las 7 p.m.

Dónde:

Avenida Central en Montebello Centro de Phoenix AP

5 de diciembre

Contacto:

www.phoenix.gov/parks/specialevents/electric-light-parade

PROCESIÓN A LA VIRGEN DE GUADALUPE THE REPUBLIC

Cuándo:

5 de diciembre de 8 a.m. a 12 p.m.

Dónde:

Iglesia Inmaculado Corazón de María 909 E Washington St. Phoenix, AZ 85004

Contacto: 602-354-2041

10 de diciembre CARDENALES VS VIKINGS DE MINNESOTA

Cuándo:

Jueves 10 de diciembre a las 6:25 p.m.

Dónde:

University of Phoenix Stadium 1 Cardinals Drive Glendale, AZ 85305

Contacto: 623-433-7101

ROB SCHUMACHER/AZCENTRAL SPORTS


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 19

¿A DÓNDE VAMOS?

LONE BUTTE CASINO

11 de diciembre YOLANDA DEL RIO CON MARIACHI AZTECA DE ORO

Cuándo:

Dónde:

Lone Butte Casino 1077 S. Kyrene Rd. Chandler, AZ 85226

Contacto:

1-800-946-4452

Viernes, 11 de diciembre a las 8 p.m.

13 de diciembre SUNS VS. TIMBERWOLVES DE MINNESOTA

Cuándo:

Domingo 13 de diciembre a la 1:30 p.m.

Dónde: DAVID KADLUBOWSKI/THE ARIZONA REPUBLIC

12 de diciembre “FANTASY OF LIGHTS BOAT PARADE”

Cuándo:

Sábado 12 de diciembre a las 6 p.m.

Dónde:

Tempe Beach Park 80 W. Rio Salado Pkwy Tempe, AZ 85281

Contacto: 480-355-6060

Hasta el 9 de enero GLENDALE GLITTERS

Cuándo:

Del 27 al 9 de enero de 5-10 p.m.

Dónde:

Centro Histórico de Glendale 5800 W. Glendale Ave. Glendale, AZ 85301

Contacto: 623-930-2299

PATRICK BREEN/THE REPUBLIC

Talking Stick Resort Arena 201 E. Jefferson St. Phoenix, AZ 85004

Contacto: 602-379-7867

DAVID KADLUBOWSKI/AZCENTRAL SPORTS


20 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

ENTRETENIMIENTO

CONÓZCALO Sam Gomez » Tiene 40 años » Nació en Phoenix » Diseñador de ropa y fotógrafo » Línea de ropa: Phoenician Clothing » Contacto: wearphoenician@gmail.com

Sam Gomez, con fuego y pasión por la moda POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

CORTESÍA TMC

Sam Gomez es el autor de la línea de ropa urbana llamada Phoenician Clothing que comenzó en el 2001

El diseñador latino Sam Gomez, presenta en su colección de ropa los diseños del ave fénix que simboliza el ícono de Phoenix, con fuego y pasión, como describe su propuesta artística. Gomez, es el autor de la línea de ropa urbana llamada Phoenician Clothing que comenzó en2001 y actualmente comercializa por internet y que para este mes ya piensa ponerla a la venta en algunas tiendas locales. “Lo que necesitas para hacer arte es pasión, ver por delante el futuro”, dijo el diseñador empírico, y quien también se dedica a la fotografía. “Yo aprendí solo a diseñar. Tengo amigos artistas. Escuchando, mirando y practicando me desarrollé. Es una pasión. Cuando tienes pasión no necesitas escuelas, cuando tienes ganas puedes hacer de todo”, expresó el artista. Su línea de ropa la describe como “urbana y a la vanguardia”. El símbolo principal de muchos de los diseños es el ave fénix que representa deseo y pasión de vencer y levantarse de las cenizas. “Es ropa para hombres y mujeres. Puedes encontrar camisas, cachuchas, chaquetas, sudaderas, y actualmente estoy haciendo vestidos para damas, así como joyería que lanzaré próximamente”, comentó. En días pasados presentó sus piezas de la colección actual de Phoenician Clothing en Luna Culture Lab y durante el evento de moda anual “Stylos”. Los diseños de Gomez llevan implícito la colaboración de artistas locales como El Moisés, Ha-Bomb, Vick Voss y Lalo Cota, los que son basadas en el estilo único de cada artista. “Mis diseños son más simbólicos, con un toque clásico, ya que quiero hacer algo para siempre. Es ropa para todos los que tienen pasión para el arte y su vida”, señaló. El diseñador de 40 años se siente afortunado de tener una familia a su lado. Su pareja Julia Duran y sus cinco hijos. Uno de ellos es su pequeño modelo en las pasarelas. Gomez nació en Phoenix, pero sus raíces son latinas, ya que sus padres son nativos de Nogales, Sonora. “Como latino quiero abrir camino en la moda, me siento orgulloso. Además quiero ayudar a otros jóvenes a salir a

CORTESÍA TMC

En días pasados se presentó sus piezas de la colección actual de Phoenician Clothing en Luna Culture Lab.

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

La línea de ropa de Gomez durante la pasarela de Stylos.

adelante, es importante para inspirar a los demás, hacerlo bien”, destacó. Con información de azcentral.com Contacte al reportero: Twitter: @BetyLimon16 Teléfono: 602-653-9134


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 21


22 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

CORTESÍA UNIVERSAL MUSIC

El Chapo de Sinaloa está afrontando el reto de debutar como actor de telenovelas.

Afronta el reto de hacer telenovela POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

La idea de incursionar en las telenovelas, es un "Sueño de Amor" para Ernesto Pérez "El Chapo" de Sinaloa, porque sabe que no es un trabajo sencillo, es un reto que asume con profesionalismo y responsabilidad. "El señor Juan Osorio me invitó y lo estoy pensando bien, porque tengo una responsabilidad bien grande, hay que echarle muchas ganas, no soy actor, es algo que desconozco, pero la vida es de retos y de experimentar cosas y me estoy preparando", señaló el sinaloense. “El Chapo” confiesa que es un admirador de las telenovelas, por lo mismo, le gustaría formar parte de “Sueño de Amor”, a donde lo invitó Juan Osorio. "Me encanta ver las novelas, y estoy viendo cómo funciona esto, realmente no lo haría por lo que ganaría como actor, sino por el gusto de experimentar esto en mi vida", indicó. Consciente de las críticas que puedan generarse, el cantante se está preparando para poder hacer un buen papel. "Es algo nuevo para mí, por lo mismo, nos estamos dejando dirigir, y estudiando un poco para hacerlo bien", expresó el cantante, quien está haciendo pruebas de cámara, como todos los que aspiran a un papel en el melodrama. Si Juan decidiera que es de él el papel, “El Chapo” no descuidaría su carrera como cantante, incluso, sería algo que combinaría con la actuación. "La carrera como cantante está sólida, eso es algo que desde niño estoy haciendo, pero esto es algo nuevo, muy profesional y así lo tomo, también estoy contento porque ahora se me ha asignado para que escriba una canción para la telenovela, y estamos trabajamos en ello, más adelante, vamos a ver el resultado", indicó. A la par que trabaja en esto aspectos, también prepara su nueva producción musical, que dará a conocer el próximo

JOSÉ FLORES/LA VOZ

El Chapo de Sinaloa hace su debut como actor.

ENTÉRESE » El intérprete actualmente promueve su producción titulada “Camina sin Mirar Atrás” de la cual se desprende el éxito “Tranquilito” original de Jerry Demara, que se ubica en los primeros lugares de popularidad radial.

año. "En enero lanzamos el sencillo, pero ya estamos haciendo el disco". Ernesto acaba de regresar de una gira de presentaciones con todo su show ecuestre, en Centroamérica y Colombia, donde goza de gran popularidad. El intérprete actualmente promueve su producción titulada “Camina sin Mirar Atrás” de la cual se desprende el éxito “Tranquilito” original de Jerry Demara, que se ubica en los primeros lugares de popularidad radial.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 23

TV Y MÁS

DIANA GARCÍA/LA VOZ

Laura disfruta su participación como juez en “La Banda”, al lado de Ricky Martin y Alejandro Sanz.

Laura Pausini plasma en su nuevo disco, la libertad que le trajo el ser madre POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Tras la llegada de su hija Paola, Laura Pausini se siente una mujer más libre que se permite explorar nuevas cosas, y eso quiso transmitirlo en su disco “Similares”, en donde muestra una pequeña parte de su vida privada, a través de su video "A Ella le Debo mi Amor" "Desde que llegó mi hija, mi vida empezó a abrirse más, como si fuera más libre que antes, hay personas que dicen que cuando tienes hijos, tienes más responsabilidad, te da más miedo, pero yo me siento más curiosa que antes, más tranquila, por eso he querido cantar por primera vez canciones que hablan de historias como "A Ella le Debo mi Amor", está canción que mi novio toca, yo canto y ella (Paola) participa", señaló. Cuando nació Paola, Laura deseaba proteger su privacidad, no exponiéndola a los medios, situación que ha sido difícil, lo que ha modificado su decisión, al grado de incluirla en esta grabación. "Hemos pensado si era justo dejar la voz de Paola, pero hemos visto que en estos dos años y medio, hemos tratado de protegerla para que no salga en los medios, y no es posible , es inútil que yo trate, porque no hay leyes que protejan la privacidad de los niños pequeños, nos sacan fotos en la calle, salen en la prensa, la suben a Internet y todo mundo puede utilizarla, desde Italia hasta el resto del mundo, entonces, que la vean cómo es, con nosotros", señaló. Con la carrera de Laura y sus compromisos en distintos países, la dinámica de vida es distinta a la de una familia convencional, por lo que su pequeña se ha acostumbrado que su casa, es su padre y su madre.

DIANA GARCÍA/LA VOZ

La italiana se ha acostumbrado a viajar al lado de su familia.

"Ella ama estar en un hogar, pero no sabe cuál es su casa, cuando estamos en México estamos en casa, ahora vivimos en Miami y también en Roma, para ella su casa es su madre y su padre", señaló. Por ahora, Laura y su familia están muy contentos en Miami, por su participación como juez en “La Banda”, al lado de Ricky Martin y Alejandro Sanz, pero confiesa que siente un especial cariño por México, donde ha pasado largas temporadas, disfrutando el hablar en español y de la música de mariachi. “He interpretado temas con mariachi dentro de mis conciertos en México, pero me gustaría hacer un disco completo con esta música, hacer un homenaje a esta tierra y llevarla a la mía, porque en Italia no se escucha mucho, sólo falta ver quién me ayuda", indicó. Por lo mismo, la cantante no descarta trabajar con Julión Álvarez. "Me encantaría, él me había invitado a hacer algo en un palenque, me hubiera gustado porque nunca he visto un palenque en mi vida, me hubiera gustado hacerlo con él, pero tenemos que ver un día que pueda viajar hasta donde él está", puntualizó.


24 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Le desea lo mejor a Ariadne Díaz por su maternidad POR DIANA GARCÍA

‘Chabelo’ dice adiós a su programa, pero regresará

CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Luego de haber participado juntos en la telenovela “La Malquerida”, Christian Meier le guarda un gran cariño a Ariadne Díaz, por lo que la felicita por el embarazo de su primer hijo, fruto de su relación con Marcus Ornelas. "Lo leí, estamos todos muy contentos, los niños traen felicidad a todo mundo, le deseamos lo mejor", indicó. FRANCISCO Y aunque en un moMORALES/LA mento se habló de una VOZ relación entre ellos, el Christian actor aseguró que sólo Meier existió una amistad. "Yo creo que el tiempo finalmente demostró que las historias increíbles son las que más venden, tenemos una amistad linda y me encanta lo que le está pasando", señaló el actor peruano durante la alfombra roja de los Premios Fénix. En estos momentos, Christian se encuentra enfocado en el cine, por lo que descarta hacer televisión en corto tiempo.

POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Luego de muchas especulaciones, Xavier López “Chabelo” confirma a través de un video, que su programa “En Familia con Chabelo”, llega a su fin este 20 de diciembre, luego de 48 años al aire, y dice “Simplemente Gracias”. Por su parte, Televisa envió un comunicado en el que avala lo dicho por “Chabelo”, y señala que se debe a un proceso de ajuste de su programación estelar de el Canal de las Estrellas, pero reconoce que Xavier López “Chabelo”, es una figura fundamental en la historia de esta compañía y lo reconocerán con un homenaje y ya estudian nuevos proyectos para su continuidad en la pantalla chica. “Televisa producirá un programa especial en homenaje a la trayectoria artística de Xavier López “Chabelo”, que se transmitirá en los primeros meses del próximo año. “Televisa y Xavier López Rodríguez estudiarán proyectos para la realización de nuevas producciones, y seguirán manteniendo una entrañable relación de confianza y amistad”. En su video, con la voz entrecortada,

CORTESÍA TELEVISA

Chabelo será reconocido con un homenaje y ya estudian nuevos proyectos para su continuidad en la pantalla chica.

“Chabelo” señaló que todo tiene un principio y un fin, por lo que agradece a todos su compañía semana a semana, durante todos estos años de su programa. "Cuates quiero darles información de primera mano, de una noticia con la cual se ha especulado durante varios días todo en la vida tiene un ciclo un principio y un final "En Familia con Chabelo" empezó hace 48 años con un formato que muy poco creyeron que iba a durar y que gra-

cias a ustedes ha durado 48 años después, no me queda más que agradecerle a don Emilio Azcárraga Milmo que en paz descanse, el haberme dado la oportunidad de iniciar este programa también a mi casa Televisa a todas las marcas que me acompañaron durante este tiempo muchas gracias, y también a todos mis compañeros e invitados que fueron parte importante de este programa. “En familia con Chabelo” se va del aire el próximo 20 de diciembre se cierra un ciclo", señaló. Aunque en este momento no anunció qué planes tiene, dejó entrever que existe la posibilidad de que vuelva a la televisión, pero con programa diferente. "Empieza otro nuevo ciclo con el cual, en el momento que sepa, espero me vuelvan acompañar", señaló. Finalmente, el conductor se despidió de sus cuates quienes lo acompañaron a lo largo de 48 años. "Le doy gracias a Dios el haberme permitido entrar a sus hogares domingo tras domingo , por haberme dado la oportunidad de ser parte de su historia, mi respeto a todos los cuatitos y cuatitas y a todos los que siguen siendo niños, muchas gracias nos veremos pronto”, dijo.

Alejandra Guzmán pide perdón a su madre POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

A los 20 años, Alejandra Guzmán era una joven rebelde, por lo que le dedicó el tema “Bye Mamá” a Silvia Pinal, y hoy a la distancia, sabe lo duro que fue para su madre, pues su hija Frida también se lo dedicó a ella. “Dice cosas muy fuertes, pero Frida me dedicó esa canción a mí, a los 23 años, es muy duro, para que vean lo que se siente y creo que es parte del ser famoso, madre soltera, la que trabaja, la que viene, la que va, la que paga, a mí me enseñó ni madre y me dio un ejemplo, pero como buena joven, tenía que borrar ese cordón umbilical yo quería tener mi nombre, por eso lo hice, y también a mi me dolió, porque no me habló en seis meses, la verdad, perdón si te hice daño, es parte de cualquier joven rebelde que busca su camino, su vida, eso es lo que me hizo hacerlo", indicó. Siempre apoyando a su madre, Alejandra asegura que su padre Enrique Guzmán, quien en este momento se encuentra en el hospital, por algunos problemas de salud, no tiene nada que reclamarle a Silvia, quien en su libro "Esta soy yo", retrata parte de su vida con él. "Yo no creo que tenga que reclamarle nada a nadie, al final, mi padre y mi madre han tenido una vida por separado, mi

DIANA GARCÍA/LA VOZ

A pesar de su natural rebeldía, Alejandra siempre ha estado muy cerca de su madre.

madre escribió lo que quiso, al final, mi padre, aunque esté ahorita en el hospital, está saliendo de un problemita, pero está bien, y nadie tiene nada qué reclamar", indicó la cantante. Alejandra acompañó a su madre a la presentación de su libro, y agradeció, públicamente a Silvia todo el amor y el apoyo que le ha brindado. "Quiero agradecerte el que me hayas enseñado a amar el arte, que me hayas enseñado a salir adelante, que me hayas enseñado a ser la gran mujer, gracias por compartir esto con tanta gente y conmigo", puntualizó.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 25


26 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

CORTESÍA TELEVISA

Galilea Montijo

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

CORTESÍA TELEMUNDO

Aracely Arámbula

Dulce María

Luis Miguel

¿Dos caras?

con quien tuvo serios problemas. Dicen que la emisión de Galilea, será totalmente familiar, con invitados musicales, entrevistas, reportajes. Ella será la conductora única, un talk show, y comienza ya el 1 de enero. Ya veremos.

tampoco tienen ni idea de resolver una situación tan fácil, como la de un imprevisto por enfermedad o por lo que usted crea que se salió el artista del escenario, sin dar explicaciones a quienes pagaron un boleto para verlo. Bueno, no son capaces ni de hacer un comunicado oficial coherente. Simplemente no le sirven para nada.

Es muy grato platicar con Aracely Arámbula de su carrera, de su papel de mamá, hermana e hija. Es muy dulce, atenta, sonriente, pero ah, no le toquen el tema Luis Miguel, porque no sólo enmudece, da por terminada la charla y se retira de inmediato. Lo peor es que ante esto, su equipo de seguridad se muestra agresivo y grosero con la prensa y con el público que trata de acercársele. Los señores dicen que supuestamente están haciendo el trabajo como se les ordena, tal cual. Queremos pensar que la actriz no sabe lo groseros que son empleados a su nombre y no que una cara es la que le da a los medios, pero realmente es distinta.

En el lugar de su peor enemiga Hace unos días, la misma Galilea Montijo nos dijo que creía que su ciclo en “Hoy” estaba por terminar. Pues ahora se rumora que tendrá un programa en el mismo horario que deja Laura Bozzo,

Consentida Dulce María se prepara para regresar a las telenovelas como villana en “Corazón que Miente”, para lo que le harán una presentación especial. Pero antes, anda de gira en Europa, donde nos platicaron que, principalmente en Polonia y Eslovenia, hubo mucho público que se quedó fuera de los lugares donde se presentó. Simplemente la adoran y para cualquier empresario es un cheque al portador.

El peor equipo Luego de que Luis Miguel suspendiera sus conciertos durante dos días consecutivos, apenas en las primeras canciones, nos quedó claro que lo maneja el peor equipo de trabajo. No sólo no saben controlar la soberbia del artista, sino

No tiene memoria Talina Fernández en verdad la está pasando muy mal con su hija María, que en realidad es su nieta, hija de la desaparecida Mariana Levy. La chica de 18 años decidió independizarse y está reclamando cuentas del fideicomiso que les dejó su mamá a ella y a sus dos hermanos. Resulta que Ariel López Padilla, el padre de la joven está “indignadísimo”, porque supuestamente no están claras las cuentas de su hija. Y Talina, que ya no quiere hablar del tema, nos dijo que parece que Ariel no tiene memoria, que no se acuerda que jamás dio un peso para la manutención de la chica. Nunca. Desde que nació, nunca le dio nada. Qué duro.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 27

TV Y MÁS

Viuda de Joan habla del juicio por la herencia POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Alina, última pareja de Joan Sebastian, habló por primera vez con la prensa, y señaló que el juicio por la herencia del cantautor dará inicio este 10 de diciembre, pero aclaró que no hay problemas ni entre los hijos, ni entre la familia. "De eso, todo está bien, todo en orden, a punto de iniciar un juicio sucesorio intestamentario, que es algo necesario, pero todo bien, todo en orden, no es por nada en especial, es algo que se tiene que realizar", señaló Alina, quien encabezó la develación de la Estrella de Joan, en Cuernavaca. La señora, quien siempre se ha mantenido lejos de luces y cámaras, aseguró que desde el primer momento, José Manuel Figueroa le habló del juicio y todos están de acuerdo. "Lo sabíamos, lo sabemos de primera mano, hay comunicación en la familia, no pasa nada. Todo está muy bien, en armonía y unión, como a Joan le hubiera gustado, como él quería", señaló. Para Alina, lo más importante es la unión que hay entre sus dos hijas Marcelia y Deyabetb con el resto de sus hermanos. "Con todos se llevan muy bien, gracias a Dios, siempre ha habido una buena relación con todos, y de ellos con mis ni-

ñas también". Más allá de lo material, para Alina, la herencia más importante que Joan le dejó, fueron Marcelia y Deyabeth. "Tengo a mis dos hijas que es lo más importante", indicó. A pesar de los comentarios que se realizaron entorno a ella, de que los últimos días de Joan, no estuvo a su lado, debido a que estaba de vacaciones, aclara que son comentarios mal intencionados, pues ella siempre estuvo con él. "Siempre habrá esos mensajes mal intencionados, pero estábamos a su lado como siempre estuvimos a lo largo de 16 años de su enfermedad, días antes, había salido con las niñas por petición expresa de él para que se distrajeran un poco, pero regresamos y estuvimos con él", explicó. Respecto a la serie que prepara Carla Estrada sobre la vida de Joan, Alina se encuentra en pláticas con la productora, pues indudablemente es alguien importante en la vida del cantauror y habrá alguien que la interprete. "Si ha habido acercamientos de parte de la señora, porque los últimos 20 años de su vida estuvo a mi lado", expresó. Sobre la posibilidad de que sus hijas formen parte de esta serie, Alina lo descarta, sin embargo, si ellas quieren en algún momento, ser actrices o cantantes, las apoyaría.

DIANA GARCÍA/LA VOZ

Alina aseguró que le gustaría que la serie de Joan reflejara que fue un gran ser humano.


28 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Raquel Bigorra aún no decide si volverá a embarazarse POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

CORTESÍA TELEVISA

Raquel aún no decide si tendrá un segundo hijo.

Tras el nacimiento de su hija Rafaella, Raquel Bigorra y su esposo Alejandro Gavira, aún no se ponen de acuerdo si intentarán un segundo embarazo y están en pláticas para decidir qué harán con los embriones que tienen guardados. "Venimos platicando qué vamos a hacer con los embriones que tenemos guardaditos en la clínica, le dije "yo creo que vamos a esperar", porque aunque yo ya decidí “cerrar la fábrica”, no está decidido, porque finalmente es decisión de los dos y vamos a tomarla en Chicago, en un viaje que haremos solos", indicó, Para la conductora es una gran bendición que existan estas clínicas de fertilidad, porque gracias a ellas, pudo lograr la bendición de la maternidad. "Bendita tecnología, porque si no, imagínate, cuántas parejas que no les pega al natural se quedarían sin la maravilla de ser padres; benditas clínicas de fertilidad que nos ayudan a los matrimonios a convertirnos en papás, principalmente a los que no nos pega tan fácil",

CONÓZCALA Raquel Bigorra » Es conductora » Nació el 15 de junio » Tiene 41 años » Está casada con Alejandro Gavira » Tiene una hija

consideró. Para Raquel, el haber podido tener a su hija es lo más grande que le ha sucedido, y está muy feliz y realizada con ella, por lo que no desea más, pero el si o no definitivo, recalca, lo tendrá después de ese viaje con su esposo. "La niña me salió simpática, se ríe de todo tiene buen carácter, yo la veo divina, me salió todo bien, para qué arriesgamos, yo creo que ahí nos vamos a quedar", puntualizó.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 29

CON SAZÓN

Espagueti en crema de chipotle con camarones

FOTOS: DIANA GARCÍA

Preparación:

1.

Hierva dos litros de agua con una cucharada de aceite de olivo. Cuando esté hirviendo, agregue la pasta, una cucharada de sal y deje en cocción durante 8 minutos. Retire del fuego, escurra en chorro de agua fría. Reserve.

2.

Licue la crema, el queso, la cebolla, 1 chile chipotle (si gusta del picante puede agregarle toda la lata) y consomé de pollo, fría este licuado en media cucharada de mantequilla. Deje hervir tres minutos a fuego bajo, agregue la pasta y los camarones, revuelva y deje cocinar un minuto más.

3. Sirva caliente.

Ingredientes » 200 gramos de espagueti » 250 gramos de camarón pacotilla » 1/2 litro de crema » 90 gramos de queso crema » 1cucharada de cebolla picada » 1 lata pequeña de chiles chipotles adobados » 1/2 cucharadita de cucharada de mantequilla » 1/2 cucharada de aceite de olivo » 1 cucharada de consomé de pollo » Sal al gusto


30 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

VIDA + SALUD

Realiza México el trasplante más grande AGENCIA REFORMA

Si el primer trasplante de extremidades superiores en México y América Latina fue algo "mágico", en palabras del doctor Martín Iglesias -cabeza del equipo médico que lo llevó a cabo-, el segundo resultó "verdaderamente insólito". Realizado a Maximino García Baldazo el pasado 16 de octubre, tres años y cinco meses después de la intervención pionera que le devolvió los brazos a Gabriel Granados Vergara, es el más grande realizado en el mundo por el tamaño de las extremidades perdidas, a nivel de la axila y del tercio medio aproximal (debajo de la axila). Además presentó características afortunadas como que el tipo sanguíneo, el perfil inmunológico y hasta el tono de piel del donador fueran totalmente compatibles con los del paciente trasplantado. El 15 de octubre se celebraba en Cancún el Día Mundial de la Donación de Órganos, un evento al que asistió Iglesias y sus "niños", como llama a sus residentes. Al celular del microcirujano entró una llamada avisándole que había un probable donador, un muchacho de 34 años con muerte cerebral en el hospital de Xoco. "Todo el equipo dejó el bikini y lo que implica (un congreso) en Cancún para

trasladarse al DF", comparte el cirujano que coordinó para la operación a un equipo con medio centenar de especialistas y enfermeras en el Instituto Nacional de Nutrición, dentro del Programa de Trasplantes de Tejidos Compuestos. Tras realizar las valoraciones de salud protocolarias, apenas el 27 de septiembre Maximino había sido declarado candidato idóneo a un trasplante que le devolvería los brazos que perdió debido a una descarga eléctrica sufrida el 2 de enero de 2012, mientras realizaba su trabajo con líneas vivas (electrificadas) para la CFE, en su natal Ciudad Victoria, Tamaulipas. "Los brazos sufrieron carbonización y le tuvieron que ser amputados, el derecho al nivel de la axila y el izquierdo al nivel del tercio medio aproximal (debajo de la axila)", explica Iglesias. Después del accidente, el hombre de 52 años estuvo inconsciente tres semanas en terapia intensiva en un hospital del IMSS. "Al despertar tenía alucinaciones, y poco a poco me fui asentando en la realidad, acepté lo ocurrido gracias al apoyo de mi familia y amigos", explica vía telefónica. Belinda Pachuca, su esposa, refiere que los médicos le habían advertido que si sobrevivía, lo más probable era que el hombre presentara problemas en órga-

nos como el corazón y los pulmones. "No hubo ningún problema, por eso digo que muchos milagros le debemos a Dios", afirma. A Maximino también lo tomó por sorpresa la pronta noticia del donador y viajó toda la noche del 15 de octubre en autobús, desde Ciudad Victoria, para entrar al quirófano al día siguiente a las 19:00 horas y salir a las 14:00 horas del sábado 17. "Me sentí contento al verme completo de nuevo", confiesa Maximino. "Y estoy lleno de optimismo porque todos los datos médicos están siendo favorables". Días después de la cirugía, Gabriel Granados fue a visitarlo y, literalmente, echarle una mano a su compañero de fortuna, con quien había compartido previamente su experiencia. "Yo no estuve presente, pero cuando me lo platicaron lloré", confiesa Iglesias. "Mientras le acariciaba la cabeza, Gabriel le decía a Maximino: 'qué bueno que estás aquí porque así ya no me siento solo y podemos platicar y quejarnos entre nosotros'". El especialista calculaba que el segundo trasplante lo realizaría después de 10 años "o que se iba a olvidar y ya", pero se logró en el promedio de tiempo -tres años- de instituciones con grandes recursos presupuestarios y científicos como el Hospital John Hopkins de EU.

AGENCIA REFORMA

El trasplante fue a nivel de la axila y del tercio medio aproximal (debajo de la axila).

Acelera tabaquismo la menopausia AGENCIA REFORMA

Si es mujer y fuma, prepárese para recibir antes la menopausia. Juan Carlos Pérez Barba, encargado de la Clínica de Climaterio y Osteoporosis del IMSS Jalisco, señaló que además de aumentar las posibilidades de desarrollar un cáncer ginecológico, el tabaquismo acelera hasta tres años los síntomas de esta etapa. Explicó que en promedio las mexicanas dejan de producir estrógeno a los 48 años, dando lugar a la menopausia, y esta tendencia se puede precipitar ante los efectos nocivos de cientos de componentes químicos sobre el organismo, concentrados todos en cada cigarro. "Es cierto que debido a ciertos factores, sobre todo los de tipo hereditario, la menopausia puede ocurrir entre los 40 y los 55 años de edad", indicó. "Pero en una persona que no tiene un antecedente genético, lo que la pone en riesgo de entrar de manera prematura al climaterio, es decir, a la serie de cambios que rodean a la menopausia, es el consumo de tabaco". Según el especialista, no sólo se presentan los síntomas evidentes -bochornos o calores, cambios de ánimo, dolores de cabeza, insomnio, sequedad en piel y mucosas, y aumento de peso-, sino otros internos que deben controlarse por se-

AGENCIA REFORMA

El tabaquismo acelera hasta tres años los síntomas de esta etapa.

guridad de la paciente. "El estrógeno regula múltiples funciones sistémicas, al grado de que la mujer en esta etapa de la vida tiene mayor riesgo de desarrollar diabetes, presión alta, Alzheimer, problemas de tiroides, colesterol elevado y de fallecer a causa de un infarto. Por eso es fundamental que asistan oportunamente a control médico", indicó. Pérez Barba subrayó que la tercera parte de la existencia de una paciente transcurre en la menopausia, pues la esperanza de vida es de 78 años.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 31


32 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

TECNOLOGÍA

Guías infalibles AGENCIA REFORMA

Ya sea que decidas usar tu motocicleta para ir al trabajo o que la uses para salir a recorrer carreteras, tener un dispo-

sitivo GPS diseñado para estos vehículos resulta una gran idea, pues además de resistente, permite establecer las rutas más emocionantes para tu rodada.

FOTOS: AGENCIA REFORMA

El cumplidor El GPS XA-16 de Blidea resulta perfecto para los conductores que utilizan su motocicleta para trabajar debido al tipo de información que proporciona en su base de datos como la localización de una gran cantidad de gasolineras, escuelas, hoteles y bancos. Además, el XA-16 es resistente al agua y al polvo, y aunque la interfaz pueda ser poco amigable en ocasiones, buscar un destino específico y el camino más corto para llegar a él resulta bastante simple.

Un GPS para todo terreno Tan pronto uno saca el Rider 400 de Tom Tom de su empaque es obvio que se trata de un dispositivo especialmente creado para bikers, pues al exterior plástico se le suman dos soportes metálicos que, además de proteger las bocinas, permiten agarrarlo con seguridad aun con los guantes. Además facilita la búsqueda de rutas, desde el mismo dispositivo o la computadora, detectar estacionamientos o gasolineras, y llevar las estadísticas de tus recorridos.

Rudo y orientado Al usar el Zumo 390LM destaca lo fácil que es buscar un destino aun con los guantes puestos, no sólo por tener una pantalla táctil compatible con éstos, sino porque las teclas en la pantalla son lo suficientemente grandes. Además, ya sea que se desees evitar las autopistas principales, elegir las carreteras con más curvas o simplemente tomar las vías más rápidas, el Zumo 390LM permite configurar la ruta a partir de múltiples factores para que tu viaje sea justo como lo deseas.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 33


34 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

TECNOLOGÍA

10 básicos para tu smartphone manejas.

AGENCIA REFORMA

Rechinando de limpio

Desde fundas con cargador integrado hasta estaciones que limpian a profundidad tu smartphone, échale ojo a estos accesorios que te facilitarán la vida y te harán ver bien.

El sanitizador de smartphones PhoneSoap es un pequeño estuche que usa luces ultravioleta para remover gérmenes del teléfono. El diseño permite cargarlo mientras se realiza la limpieza e incluso seguir escuchando música.

Trendy Los flecos en la ropa están nuevamente de moda y puedes incorporar esta tendencia hasta en tu smartphone con esta carcasa negra con detalles dorados de Zero Gravity. Esta disponible para iPhone 6 y 6 Plus.

Adiós enredos ¿Tus audífonos tienen el súper poder de enredarse con todo lo que hay en tu bolsa? Con este estuche de Iguana 4 Studio se mantendrán desenredados y durarán más tiempo.

Sin perderlos de vista Si eres de los que constantemente olvidan las llaves o la cartera, la tarjeta rastreadora Tile puede ser de utilidad, pues a través de una app, emite sonidos para que sepas dónde dejaste tus cosas o las ubiques en un mapa.

Bling bling Es tiempo de brillar con esta funda Glitter Cover para Galaxy S6 Edge Plus

A todo volumen

AGENCIA REFORMA

AGENCIA REFORMA

El sanitizador de smartphones PhoneSoap es un pequeño estuche que usa luces ultravioleta para remover gérmenes del teléfono.

que está disponible en cuatro colores.

Funda maravilla

Es tiempo de brillar con esta funda Glitter Cover para Galaxy S6 Edge Plus que está disponible en cuatro colores.

tu smartphone hasta tres veces. Incluye un cable microUSB y es compatible con el puerto Lightning de Apple.

Para los días largos, cuando es imposible encontrar una toma de corriente o esperar a que el teléfono se cargue, lleva contigo la funda offGrid Pro de Incipio de 4000mAh que te dará 20 horas de conversación extra.

Fotos como pro

Batería para rato

GPS seguro

Si quieres conservar tu funda actual y quieres m·s pila, considera la batería ChargeUp 4400 de Cygnett que cargará

El soporte magnético Magic Mount te permitirá ver direcciones de Waze o Google Maps de forma cómoda mientras

Si no planeas llevar una cámara profesional a tu próximo viaje, invierte en unos lentes Olloclip para tu iPhone o Galaxy que te permitirán hacer fotografías con estilo ojo de pez, wide angle o macro.

En este termo Beat Bottle podrás llevar tus bebidas al gimnasio y al mismo tiempo usarlo como bocina, pues amplifica el sonido. También es ideal para la playa. AGENCIA REFORMA

La batería ChargeUp 4400 cargará tu smartphone hasta tres veces.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 35

Entrena boxeadores pero busca títulos escolares El Detective Ernesto Prieto construye deportistas desde la base del boxeo, pero busca hacerlos peleadores de la vida POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Escuchó la campana que anunciaba un cliente llegando por el autoservicio y se aprestó a tomar la orden en el local de hamburguesas en el que trabajaba, pero al ver de frente a un conocido quien manejaba un auto nuevo; sintió un literalmente que lo noqueaban. Ernesto Prieto tenía apenas 17 años de edad y aquel encuentro lo marcó de forma definitiva; recordó las batallas que sus padres enfrentaron para traerlo muy pequeño desde México y ese mismo día renunció a su trabajo.

“Aquel conocido me dijo que se había quedado en la escuela y que había conseguido un trabajo con muy buen salario. Me hizo reflexionar al preguntarme ¿donde quería verme en 5 años más?...yo decidí que no quería seguir haciendo lo mismo”, recordó para LA VOZ el ahora Detective Prieto. Sus primeros años en los Estados Unidos los pasó en San Luis, Arizona, pero viajó a probar suerte a California. Después de aquel incidente reflexivo, se quedó en el área de Ontario donde continuó su educación colegial. ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

VerDETECTIVE..., Pág.

El Detective Ernesto Prieto de la Policía de San Luis Arizona.


36 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

DEPORTES

Detective... Viene de Pag 35

“Con el tiempo me di cuenta que con disciplina, respeto e integridad, puedes conseguir cualquier cosa que te propongas en la vida”.

"Con el tiempo me di cuenta que con disciplina, respeto

JUGADOR DE LA SEMANA

e integridad, puedes conseguir cualquier cosa

Alexander Terrazas

que te propongas en la

Un jugador con gran visión en el diamante del beisbol que ha llevado a su equipo a numerosos triunfos. Familiar de los hermanos Julio e Iván Terrazas, integrantes de los Diablos Rojos del México y los Toros de Tijuana, respectivamente, su talento lo lleva en la sangre y lo convierte en una solida promesa de este deporte. (Alfredo García/ La Voz)

Previene el crimen con deporte

vida"

Influenciado por su hermano quien ya pertenecía a un cuerpo de policía, se graduó de la academia y volvió a vivir a la frontera de Arizona, donde ya establecido, se le ocurrió iniciar un programa formativo para niños y jóvenes en base al boxeo. “Yo hice deporte, pero nunca boxee. Había leído un artículo que hablaba de lo que enseña esta actividad y le propuse a mis superiores empezar a trabajar con la comunidad”, recordó Prieto. Buscando darle a los niños un camino que los alejara de las drogas y la inactividad, aprendió lo necesario para iniciarlos en el pugilismo y a la fecha, ha llevado a varios de ellos a campeonatos, estatales, regionales y nacionales. “Muchos piensan que les damos una doble arma para delinquir, pero no es así. Aquí quedan capturados por una mentalidad de trabajo en equipo, sobre la base de una férrea disciplina”, aseguró el hombre de la ley. Luego de quince años de trabajo con los jóvenes, Prieto piensa que el factor fundamental para el éxito son las ganas de querer hacerlo; ya que los que acuden

ERNESTO PRIETO DETECTIVE Y ENTRENADOR DE BOX

al gimnasio del Police Athletic League’s Boxing Club en San Luis, realmente hacen un gran esfuerzo. “Todos los días empezamos a las 5 de la mañana en una rutina de condición y fuerza; después de una hora se van y se cambian para ir a la escuela; después regresan a las 4 de tarde para boxear por una hora y media”. El detective y su equipo sueñan con llevar a alguno de sus pupilos a una olimpiada. Ha llegado lejos al disputar un campeonato nacional, pero aunque no lo han conseguido, saben que tienen la base para alcanzar cualquier meta. “Tener un campeón olímpico o un boxeador profesional de renombre seria un gran logro para un lugar pequeño como San Luis, pero como les digo a los muchachos, es más importante un título de doctor, de ingeniero o de maestro; ese no te lo quita nadie…los títulos en el boxeo alguien se los va a pelear”, concluye.

Edad: 10 años Posición: Tercera Base Club: Dbacks Organización: Cactus Youth Baseball League Escuela: Bret R. Tarver Elementary School Grado: 5 Jugador favorito: El pelotero Michael Nelson "Mike" Trout, jardinero central de los Angelinos de Anaheim y sus parientes sinaloenses. NOTA: El jugador se elige por el entrenador, presidente de liga y/o aficionados.

EQUIPO DE LA SEMANA

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Se mantienen enfocados El equipo Latinos sigue a la cabeza de la tabla de posiciones dentro la Primera División Dominical en la Liga Futbolera Continental, peleando por conseguir el pase a la liguilla. Dirigidos por Marcos Pérez y Sergio Márquez sueñan con alcanzar su primer campeonato. (Alfredo García/La Voz) NOTA: El equipo de la semana se elige por el presidente de la liga o torneo.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 37


38 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com

OPINIÓN

No queme durante los días de alta contaminación

Igualdad de género, debe ser una realidad En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, reafirmó el compromiso de incorporar la perspectiva de género como eje transversal de la política exterior de México. La persistencia de desigualdades por razones de género obliga a impulsar acciones para proteger el derecho de las mujeres a la seguridad de su integridad física, psicológica y emocional. Hasta un 70% de ellas sufre violencia durante su vida cotidiana, por lo que es indispensable promover acciones, programas y políticas públicas, que faciliten el ejercicio de su derecho a vivir con dignidad, libres de discriminación y violencia. La violencia contra las mujeres es una ofensa a la dignidad humana y una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres. Reconociendo dicha realidad, la Se-

cretaría de Relaciones Exteriores y la Organización de las Naciones Unidas, a través del programa ONU-Mujeres, suman esfuerzos para avanzar en el tema mediante la elaboración de un “Protocolo de Atención Consular para Víctimas de Violencia basada en el Género”. Este será una herramienta de especial importancia para que la red consular de México en EU atienda las necesidades específicas de la población migrante. Asimismo, permitirá al personal de protección brindar atención especializada a la población en situación de vulnerabilidad, consolidando la igualdad de género y la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres. La columna completa en lavozarizona.com

A medida que se acercan los días festivos, es tiempo de recordar nuevamente a los residentes del Condado Maricopa y negocios de no quemar leña en chimeneas o fogatas durante los días designados de alta contaminación - (No Burn Days). El humo y ceniza son un riesgo serio de salud para los niños, personas mayores y personas con problemas del corazón y pulmones. La ciencia muestra que el humo de fogatas y cohetes son los generadores principales de emisiones de ceniza durante el invierno. Estas partículas son más pequeñas que un granito de harina. Cuando son inhaladas, pueden penetrarse profundamente en los pulmones donde son absorbidas por la sangre.

La Guerra llegó a París París, Francia.- Nadie espera morirse en París -una de las ciudades más bellas y civilizadas del mundo — de un bombazo, de un balazo o de un ataque terrorista. Eso, generalmente, pasa en otros lugares. No aquí. Por eso estos últimos días han sido tan extraños. Llegué horas después de que terroristas de grupo Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS) causaran la muerte a más de 120 personas en restaurantes, bares, un teatro y un estadio de futbol. En Londres, un día después de los ataques terroristas al metro y autobuses en el verano del 2005, los británicos salieron a retomar sus calles. Yo los vi. No, no iban a dejar que los terroristas de Al Qaeda les robaran sus libertades y su estilo de vida. En cambio muchos parisinos se que-

Estudios han ligado la exposición de ceniza a largo plazo al mal funcionamiento de los pulmones, bronquitis, asma, enfermedades pulmonares, ataques al corazón e incremento de muertes. Las enfermedades respiratorias crónicas son una de las causas principales de muerte en Arizona. Niños, adultos mayores y personas con problemas existentes del corazón y pulmones son más vulnerables a la exposición de pequeñas partículas. Otros análisis muestran que los niveles de contaminación de ceniza son significativamente más altos durante el invierno, fines de semana y días festivos debido al humo de fogatas. Monitores localizados desde Glendale hasta Tempe han notado concentraciones que exceden los estándares de salud federales durante las noches y días de navidad y año nuevo. Autoridades de los departamentos de Calidad Ambiental de Arizona y de Calidad de Aire del Condado Maricopa, en conjunto con la comunidad del Valle, están tomando varias medidas para informar al público cuando se decreten los días de alta contaminación. Inscríbase para recibir alertas y encontrar información más detallada en CleanAirMakeMore.com/noburn. Lea la columna completa en lavozarizona.com

daron en casa días después de los ataques terroristas. El miedo se podía tocar. ISIS logró lo impensable: llevar la guerra hasta París. La lógica de los terroristas es muy primitiva y directa: Francia bombardeó civiles en Siria y ahora ellos, en represalia, fueron a matar civiles en Francia. Y Washington sigue, amenazaron. Estos momentos en París me recordaron tanto las horas posteriores a los actos terroristas del 11 de septiembre del 2001 en Nueva York. El miedo crudo, la incertidumbre, la impotencia. No, no queríamos perder nuestras libertades y derechos pero, antes, había que salvar la vida. Sin embargo, las costumbres de los hombres y mujeres libres de Francia se imponen y, poco a poco, retoman los espacios públicos. Los cafés en los Campos Elíseos, en Le Marais y en Saint Germain des Prés se han vuelto a llenar. Hay fila, otra vez, para comer bistec con salsa de pimienta y papas fritas en el restaurante Entrecote. Cada tasa de café, cada copa de vino de burdeos y cada paso dado en la calle es una minúscula pero significativa victoria frente a los intolerantes. Pero la guerra sigue. Lea la columna completa en lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 39


40 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 41


42 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 43


44 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 45


46 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 47


48 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 49


50 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 4 de diciembre de 2015 51


52 viernes 4 de diciembre de 2015 La Voz Arizona lavozarizona.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.