2 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Más
lavozarizona.com
TEMA DE PORTADA
Arizonense Arianna Romero participa en el Mundial Femenil de la FIFA Arianna Romero, Julie Johnston y Sydney Leroux, las tres ex jugadores del Sereno SC de Arizona, disputarán la Copa del Mundo a jugarse del 6 de junio al 5 de julio POR JAVIER ARCE Y SARAH MCLELLAN NOTICIAS@LAVOZARIZONA.COM
T
res jugadoras que crecieron deportivamente en Arizona harán su sueño realidad. Ellas están listas para participar en el Mundial de Futbol Femenil de la FIFA, que se desarrolla del 6 de junio al 5 de julio en Canadá. Se trata de Arianna Romero, quien integra la selección mexicana, y las norteamericanas Julie Johnston y Sydney Leroux que estarán jugando con el equipo de las barras y las estrellas. Las tres jugadores desarrollaron sus habilidades del balompié jugando para el mismo club:Sereno, que tiene como base
CONÓZCALA
AP
Arianna Romero protege el balón ante el acoso de una jugadora norteamericana.
Nombre Completo: Arianna Jeanette Romero Téllez Fecha de nacimiento: 29 de julio de 1992 (22 años) Lugar de nacimiento: Glendale, Arizona Altura: 5 pies, 3 pulgadas Posición: Defensa Club para el que juega: Washington Spirit Número que porta en la jersey: #2 Clubes juveniles en los que se desarrolló: Sereno SC y Nebraska Comhuskers Equipos senior: Houston Dash Selecciones nacionales: México Sub20 y Selección Mayor
los campos del norte de Phoenix. Sereno Soccer Club tiene más de 36 años de antigüedad en el Valle del Sol, en los que ha conquistado 160 títulos estatales, 12 campeonatos regionales y 2 campeonatos nacionales. En la presente temporada, la 2014-15, el club cuenta con más de 90 equipos con categorías que van desde menores de 7 años hasta los 18, además de una división U-19 a nivel colegios. Tiene un experimentado equipo de entrenadores certificados a nivel nacional e internacional, algunos de ellos ex jugadores profesionales. "Si tú vas a Nueva York, a California o a donde sea, la gente conoce al club Sereno", comentó el director ejecutivo del club, David Robertson. Romero Téllez, la jugadora que representará a México en el mundial, es nacida en Glendale, Arizona. Hija de José Romero y Carmen Téllez, Arianna inició sus "pininos" en el futbol jugando para su "alma mater" Willow Canyon High School. Pero fue en el Sereno SC donde pulió sus habilidades bajo el mando del entrenador Dave Simeone. Jugando en las posiciones de defensa y mediocampista, Romero ayudó a su escuadra a ganar 13 torneos. En 2009, formó parte del Programa de Desarrollo Olímpico de Arizona el cual avanzó hasta las semifinales del Campeonato Region IV. Ya en colegio, Romero cursó la Universidad de Nebraska jugando para el representativo de dicha institución conocido como "Cornhuskers", en donde conquistó varias glorias deportivas.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 3
4 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Colegio de Mesa quiere más latinos POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
El Colegio Comunitario de Mesa celebra sus 50 años de creación, y como una de sus metas está la de incrementar la matrícula de los estudiantes hispanos. Con 25 años de impartir clases en dicha institución educativa, Jaime H. Herrera sabe de la importancia de que haya más latinos con estudios profesionales en Phoenix y sus áreas metropolitanas. Actualmente la comunidad hispana en el CC de Mesa es del 22%, pero la tasa de estudiantes de origen latino ha ido incrementándose año con año. “Aunque en ocasiones la matrícula baja, pero es debido a las propuestas antinmigrantes, cuando salió la Ley SB1070 (2010) la inscripciones descendieron de 18% al 15%. “También el hecho que a los dreamers no les podíamos ofrecer colegiaturas como residentes, nos impacta, pero con los recientes cambios esperamos ver un incremento”, comentó el académico de origen mexicano que realizó sus estudios universitarios en Estados Unidos. En abril el Tribunal Superior de Maricopa falló a favor para que los dreamers puedan recibir colegiaturas como residentes en los colegios comunitarios del Condado Maricopa. En Arizona hay más de 23 mil personas acogidas al programa de Acción Di-
Hispanos inscritos en el Colegio Comunitario de Mesa (2012-2014) » 2012: 4,671 matriculados (18.7%) » 2013: 4,859 matriculados (20.5%) » 2014: 4,929 matriculados (21.7%) » Edad promedio del estudiante hispano: 24.2 » Promedio de créditos tomados: 8.4 Fuente: Colegio Comunitario de Mesa
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Muchos latinos abandonan los estudios por problemas económicos.
ferida, según cifras del Departamento de Seguridad Nacional , cifra que podría verse reflejada en las próximas inscripciones de los colegios comunitarios. “Hemos batallado en crear lazos estrechos con la comunidad latina, Mesa siempre ha sido un colegio donde históricamente la mayoría de sus estudiantes son americanos.
“Pero la población de esa área está cambiando, en las escuelas la mayoría de los estudiantes son latinos, así que en el futuro tenemos que tener más latinos”, indicó Herrera, quien da clases de inglés y literatura chicana. Sobre las barreras que tienen los hispanos para concluir sus estudios, comentó:
“Son muchos factores, tenemos hispanos recién emigrados que no hablan el inglés, ese es un gran reto. Hay estudiantes hispanos que hablan bien el inglés pero por razones económicas se les hace difícil, e ocasiones influyen los mismos entornos culturales”. Twitter: @BetyLimon16
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 5
6 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Cientos de familias en Mesa enfrentan desalojo inminente POR MARIA POLLETTA Y LAURA GÓMEZ NOTICIAS@LAVOZARIZONA.COM
Lo rápido que pasa el tiempo preocupa a Rosa Isela Ramírez, mexicana residente del lote de casas móviles en la West Main Street de Mesa. “Yo me sentía fuerte, pero ayer me cayó el veinte”, dijo Ramírez pensativa, en una reciente tarde nublada bajo la sombra de un árbol de granadas. Ramírez es una de las más de cien familias viviendo en Mesa Royale que perderán sus casas móviles el 31 de octubre si una larga lista de violaciones a códigos de salud y seguridad no es atendida. Allí la mayoría de las familias son hispanas, dicen que pagan entre 350 y 420 dólares de renta mensuales y que no tienen dinero para vivir en otro lugar. "¿Cómo nos vamos? No podemos dejar nuestro patrimonio y ya sin tener con qué empezar", dijo Yolanda Triana, sentada desde un estrecho patio en su casa móvil, junto a su esposo Ilario y sus vecinas Marcelina Campos y Ramírez. Oficiales de Mesa dicen que sería más económico demoler el lote de Mesa Royale en su totalidad y empezar de nuevo que arreglar las innumerables irregularidades estructurales, de agua, electricidad, gas y fuego que imponen un riesgo en esta comunidad. “La mayoría de estas unidades son de la era del 1950-1960 y desde mi punto de vista, ya han sobrepasado su vida útil”, dijo Steve Hether, funcionario de construcción de Mesa y sub director de servicios de desarrollo. “Luego tienes ampliaciones que se pusieron y no tienen cimientos fuertes. Y no podemos entrar con nuestros vehículos de bomberos a menos de que hagan un esfuerzo extraordinario”. Según explicaron algunos residentes, la preocupación no es que se cierre el lote de casas móviles y los desalojen, sino que el dinero invertido en hacer de las ‘trailas’ su hogar no sea indemnizado para que se puedan reubicar. "Se me hace injusto que estén haciendo esto sin tenernos en cuenta", dijo Campos quien ha vivido por 25 años en Mesa Royale y ahí crio a sus hijos. Según registros de la ciudad, inspecciones hechas entre diciembre del 2013 y enero del 2014 revelaron más de 120 problemas en el lote de casas móviles y en unidades individuales. Gene Ham, el dueño de Mesa Royale, ha fallado en mantener al día su propiedad de 4.2 acres de acuerdo a códigos de salud, fuego y seguridad requeridos por la ciudad, el condado y el estado. Aunque Ham reportó a la ciudad en enero del 2015 que había arreglado las irregularidades más urgentes, Hether sostiene que las condiciones en Mesa Royale “no son aptas para la habitación humana”. Los residentes del lote también cuestionan por qué, después de año y medio de pleito entre la ciudad y Mesa Royale, ellos
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
Algunas casas se encuentran en condiciones precarias.
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
La comunidad de Mesa Royale se encuentra en 644 West Main Street en Mesa.
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
(De izquierda a derecha) Yolanda Triana e Ilario Triana, quienes han vivido en Mesa Royale desde el 2006, junto a Marcelina Campos y Rosa Ramírez, también residentes del lote de casa móviles.
y sus familias son quienes deben pagar el costo de incumplimientos a estos códigos. "Para mí es un atropello, es un robo y es una humillación eso que nos quieren hacer a nosotros", dijo Ramírez, madre de seis hijos. Ilario Triana, de 58 años, está de acuerdo. "La forma tan ventajosa en que ellos han manejado el asunto, cuando ellos estuvieron enterados en el tiempo que se les había dado el aviso se nos mantuvo desin-
formados", dijo Triana. Ham está buscando un comprador de la propiedad, dijo. Pero la ciudad de Mesa sostiene que si se concreta una compra el nuevo dueño deberá cumplir con los mismos plazos. “He hecho todo lo posible para asegurar que ústedes se puedan quedar pero se me acaba el tiempo y ya no puedo ayudarlos como quisiera”, dijo Ham en una carta dirigida a los residentes de Mesa Royale que data al 5 de mayo.
Steve Wright, vocero de Mesa, dijo que lo más que la ciudad puede hacer es conectar a los residentes con grupos y expertos que podrían facilitar la transición fuera del vecindario, pero que arreglar las irregularidades es responsabilidad de Ham. "Si para ustedes el lugar esta feo, esta peligroso, esta gueto, esta lo que ustedes quieran, lo aceptamos", dijo Ramírez, "Pero es todo lo que tenemos. Para mí sí vale, para nosotros vale porque es nuestro techo". "No sé qué va a pasar con nosotros, la verdad", puntualizó Ramírez. Twitter: Maria Poletta: @mpolleta Laura Gómez: @Laura_GomezRod
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 7
8 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Quieren a Phoenix de pie y caminando POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
El programa “Walking College” se propone que tanto adultos como niños en Phoenix caminen, ya sea a las escuelas u otros destinos. Entre sus prioridades, está lograr la seguridad de los peatones, promoviendo aceras más anchas, que las velocidades de los automóviles sean más lentas, y que objetos como arboles al borde de las banquetas aumenten la seguridad de los caminantes. El programa recomienda realizar 60 minutos al día de actividad física para el bienestar general, por lo que se busca incentivar a miembros de la comunidad a caminar. Tras un proceso de selección altamente competitivo, America Walks, una organización nacional de apoyo que promueve en las comunidades el beneficio de caminar, ha seleccionado a Linda Mohr-Strecker, del Departamento de la Oficina de Salud Pública de Nutrición del Condado de Maricopa, como la líder del proyecto. Linda, junto a otros 24 líderes, participarán en un programa de capacitación de cinco meses diseñado para fortalecer los esfuerzos locales para hacer las comunidades más transitables. "Estamos encantados de dar la bienvenida a Linda como miembro de nuestra clase inaugural ‘Walking College’…”, dijo Ian Thomas, director del Programa
DEIRDRE HAMILL/THE ARIZONA REPUBLIC
El programa recomienda realizar 60 minutos al día de actividad física para el bienestar general.
TOM TINGLE/THE ARIZONA REPUBLIC
Buscan incrementar el hábito de caminar para toda la comunidad, tanto adultos como niños.
local de América Walks. Mencionó que el trabajo en salud pública se centra en el fomento de las oportunidades saludables de vida en todo el Condado de Maricopa. “Las asociaciones involucradas en la salud, organizaciones dedicadas al desarrollo urbano, son clave para hacer posible este trabajo", dijo Linda.
Mencionó que el Valle ya está trabajando en un movimiento hacia una mejor transitabilidad. “Las escuelas participan en las rutas seguras en los programas de las escuelas, que anima a los estudiantes a caminar o andar en bicicleta en sus rutas. La ciudad de Phoenix aprobó un plan que abarca calles completas e incorpora a
los peatones, bicicletas y vehículos en el diseño de las calles”, explicó. Dijo que cada vez son más las comunidades de todo el Valle que están reconociendo el impacto que causa el aumento de peatones. Cualquier persona interesada en saber más acerca de este trabajo, ya sea como un posible socio de la comunidad o un miembro de la comunidad interesada, puede ponerse en contacto con Sonia Charry al 602-506-6141. Twitter: @BetyLimon16
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 9
10 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Juez cancela fechas de audiencias de Arpaio por desacato POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
Se cancelaron las audiencias por desacato civil en el caso Melendres v. Arpaio agendadas del 16 al 19 de junio, según una notificación jurídica firmada por el juez Murray Snow esta semana. Snow citó la falta de resolución en la petición presentada el 22 de mayo por el Alguacil Joe Arpaio y el Jefe Jerry Sheridian de remover a Snow del caso de perfil racial. Abogados de la oficina del alguacil aseguran que el juez federal G. Murray Snow ha pasado de ser un árbitro independiente en este caso a tener un papel en investigar "asuntos involucrando a su propia familia". Arpaio admitió durante una audiencia por desacato en abril que su antiguo abogado contrató un detective privado para investigar comentarios que la esposa de Snow supuestamente había hecho sobre las intenciones del juez de destituir a Arpaio. Snow dijo que las fechas de las audiencias por desacato serán reasignadas cuando la petición de remoción sea resuelta.
AARON LAVINSKY/THE ARIZONA REPUBLIC
Joe Arpaio, alguacil del Condado Maricopa.
Dan Pochoda, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles la cual representa a la clase de los demandantes, dijo que su equipo tiene firmes expectativas de que las audiencias de desacato continuaran. Explicó que los demandantes deben presentar una respuesta a la petición de remoción del juez Snow para el 12 de junio, y luego los abogados de la defensa responderán a éste documento antes del 22 de junio. Después de esto, se espera que el juez Snow divulgue detalles sobre su decisión.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 12 de junio de 2015 11
NOTICIAS
Aumentan rescates en desierto de Arizona POR RAFAEL CARRANZA RAFAEL.CARRANZA@LAVOZARIZONA.COM
El número de inmigrantes indocumentados que han tenido que ser rescatados por agentes fronterizos en el desierto de Arizona alcanzan casi los 300 en lo que va del año fiscal, revelaron las autoridades, y con los meses más activos del verano por delante. Los casos más recientes se llevaron acabo el pasado fin de semana, cuando tres hombres tuvieron que ser rescatados en zonas remotas cercanas a Douglas, de acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). En uno de los casos, un hombre mexicano dijo que fue abandonado por su traficante debido a una condición médica que le impedía moverse al ritmo del grupo. Agentes ubicaron al hombre sin problema y lo encontraron en buena salud, según CBP. Los tres hombres que fueron rescatados el fin de semana ahora serán procesados para su deportación. El hecho de que hayan sobrevivido se debe en parte a la preparación de la Patrulla Fronteriza en responder de manera inmediata a llamadas de emergencia de inmigrantes indocumentados, de acuerdo al portavoz de la Patrulla Fronteriza en Tucson. “Con la llegada del verano y de las temperaturas altas, más y más migrantes se ven en situaciones de peligro al atravesar zonas remotas del desierto donde no hay agua”, aseguró Mark Lan-
ESTADÍSTICAS DEL AÑO FISCAL 2014:
12
El Paso
3
Laredo
509
456
3
2
377
5
Valle del Rio Grande
17
San Diego
Tucson Yuma
65
Big Bend
17
El Paso Laredo
Valle del Rio Grande
16
San Diego
Del Rio
Yuma Big Bend Del Rio
49
115 5
6
El Centro
AP
En lo que va del año fiscal, se han rescatado a 300 personas del desierto en Arizona.
Dreamers buscan que millonarios apoyen su sueño universitario LOS ÁNGELES, CA (EFE)
La organización The Dream US busca millonarios para que se unan a la campaña "I'm in" (Yo participo), iniciativa que recauda fondos para otorgar becas a jóvenes indocumentados que ven truncados sus estudios universitarios al carecer de recursos. "Nuestra meta es ayudar a miles de inmigrantes. Necesitamos recolectar los fondos para otorgar becas hasta de 25 mil dólares a por lo menos 5 mil estudiantes", explicó la portavoz The Dream US, Gaby Pacheco. Donald E Graham, antiguo editor del diario Washington Post y cofundador de The Dream US, prometió contribuir con 15 millones de dólares a la causa. También se unió a esta causa el financiero Bill Ackman, del fondo de inversión Pershing Square, que prometió donar la misma cantidad. "Mis bisabuelos fueron inmigrantes en este país y allanaron el camino para mis padres y para que yo consiguiera una educación maravillosa. Estoy encantado de poder devolver el favor mediante la asociación de la Fundación Pershing Square con TheDream.US", dijo Ackman al anunciar su donación. Según Pacheco, la campaña está buscando donaciones de al menos 25 mil dólares, especialmente entre los millonarios de Silicon Valley y del área financiera de Nueva York. Los latinos acaudalados no se han
Tucson
dess, vocero de la Patrulla Fronteriza en Tucson. Desde el pasado octubre, cuando inició el año fiscal actual, hasta finales de mayo, agentes fronterizos en el sector de Tucson han rescatado a 293 inmigrantes en zonas remotas del desierto. En comparación, en el año fiscal 2014 se dieron un total 509 rescates, la cifra más alta entre los nueve sectores de la Patrulla Fronteriza limítrofes con México. Ese número podría ser más alto este año fiscal, ya que los 4 meses restantes no solo son entre los más activos para la Patrulla Fronteriza, si no también los más calurosos. “El Sector de Tucson de la Patrulla Fronteriza cuenta con aproximadamente 255 técnicos en emergencias médicas y 16 paramédicos,” dijo Landess a La Voz.. Tal vez de manera más crucial para los inmigrantes indocumentados, la Patrulla Fronteriza cuenta con 32 torres de rescate en la parte occidental del desierto “donde históricamente hemos visto la mayoría de las muertes”, agregó Landess. En abril, el sector de Tucson inició su “Iniciativa de Seguridad Fronteriza”, en un intento de reducir el número de muertes. El año pasado se reportaron 107 muertes de inmigrantes que intentaron cruzar de manera ilegal por el desierto de Arizona.
0
107
Rescates (por sector):
El Centro
Muertes (por sector):
TOM TINGLE/THE REPUBLIC
Para poder optar a las becas, el estudiante tiene que tener un buen promedio de calificaciones
quedado fuera de la mira de estos jóvenes y la campaña está haciendo un llamado especial para que apoyen a los estudiantes, en su mayoría de origen hispano. "Estamos tratando de concretar la donación del primer latino, es muy importante que nuestra propia gente se una a este esfuerzo. Debemos unirnos y creer en nuestro potencial", dijo Pacheco. La organización ha firmado un convenio con universidades y "colleges" de Arizona, California, Washington, Illinois, Florida, Nueva York, Texas, Virginia y Nuevo México para apoyar a los estudiantes indocumentados. Los números hablan por sí solos, el 80% de los beneficiarios de estas becas son latinos, el 50% son oriundos de México, el 62% son mujeres que quieren estudiar en áreas como las matemáticas, la ingeniería y el área de la salud.
Twitter: @Rafael Carranza
12 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Nuevo enfoque de vida para jóvenes POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
LAS CIFRAS
Tristin White, un joven que desde los 15 años tuvo serios problemas de conducta, tiene una segunda oportunidad. Fue recluido dos años por un juez, en un sitio en el que tenía que estar bajo llave todos los días. Su vida dio un giro cuando decidió enrolarse a Tumbleweed, un programa que te ofrece vivienda y ayuda a los jóvenes de Arizona a regresar a la escuela y conseguir empleo. Ahora, Tristin estudia biología y de grande sueña con ser científico. Este joven de 18 años, está convencido que existen las segundas oportunidades, y que con apoyo, tanto él, como cientos de jóvenes que se encuentran en una situación similar, pueden enderezar su camino. Chicanos Por La Causa y Tumbleweed se asociaron para renovar los departamentos Starlight e implementar un nuevo enfoque de vivienda para ayudar a que estos jóvenes tengan un techo y logren su independencia. Hace un año que Tristinforma parte de este programa, se siente agradecido de contar con vivienda, seguir con sus estudios y haber conseguido un empleo en McDonalds. “Me siento muy feliz de tener un refugio, nos motivan para ser personas autosuficientes, independientes, a seguir en el colegio”, comentó. En el 2014 un total 2,784 recibieron ayuda de Tumbleweed, de los cuales el 60% son latinos. Tistin dice que en este tipo de refugios, no importa el color de piel, sino lo que uno lleva dentro, porque todos estos jóvenes han padecido de abuso, abandono o alguna situación que los orilla a tomar decisiones equivocadas. Se estima que unos 600 jóvenes duermen en las calles del condado de Maricopa cada noche, de acuerdo a datos de Tumbleweed, por tal motivo los refugios son necesarios para estos jóvenes, aseguró David Adame, presidente de CPLC. “Ayudamos a estos jóvenes que no tienen el apoyo, que sufrieron de abuso,
Una encuesta llevada a cabo por la Universidad Estatal de Arizona muestra los niveles de trauma experimentado por los jóvenes sin hogar en el estado, son menores en refugios o las calles.
32.1%
sufrió abuso físico en la niñez
45.9%
sufrió abuso emocional en la niñez
26.4%
fueron violados o abusados antes de los 12 años
20.3%
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
David Adame, presidente de CPLC, Laura Pastor, concejal y personaldiades junto al joven Eric Robles cortaron el listón de los departamentos.
fueron violados o abuso sexual de 13 a 17 años
25.6%
fueron víctimas de tráfico sexual
A DÓNDE IR Tumbleweed Phoenix 1641 E. McDowell Road, Phoenix 602-‐271-‐9904 Tumbleweed Tempe 505 W. University Drive, Tempe Phone: 480-‐966-‐2036
22.3%
intentaron suicidarse
LUGARES DE AYUDA
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Tistin White
CPLC tiene la experiencia para hacer viviendas, departamentos, es así como los ayudamos a integrarse en la sociedad. “Son jóvenes con mala suerte en su vida, que fueron abusados o sus padre consumían drogas, están perdidos, necesitan el apoyo y nosotros se los brindamos”, indicó. Adame dijo que este solo es el principio de una alianza que se verá materializada en la construcción y donación de muchas más viviendas para los jóvenes desampa-
rados. Gina Knox, coordinadora del programa Tumbleweed, dijo que se aceptan jóvenes de 16 a 18 años. “Ellos pueden hablarnos a pedir ayuda, o son referidos por parte de trabajadores sociales, se hace una evaluación de su situación, deben estar maduros y los motivamos a seguir en la escuela o encontrar un trabajo”, explicó.
American Association of Poison Control 602-‐253-‐3334 AmeriPsych 602-‐728-‐0630 Arizona Family Therapy Clinic 480-‐282-‐8778 Arizona Firearm Injury Prevention Coalition 480-‐946-‐1971
Twitter: @BetyLimon16
Estrenan departamento latino en Phoenix Children’s Hospital POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
El 55 por ciento de los niños que se atienden en el Phoenix Children’s Hospital Foundation son latinos, por lo tanto se acaba de estrenar el Departamento de Mercadotecnia para la Causa Latina. Silvia Capir es la encargada del nuevo departamento desde hace dos meses, y busca promover la información sobre prevención a la comunidad hispana, así como darles más apoyo a las familias que tienen sus hijos en los hospitales. “Representamos al departamento de los latinos, estamos iniciando una nueva etapa, vamos a tener campañas en español, programas bilingües para llegar a la comunidad latina”, dijo. Al año reciben 120 mil niños. De los más de 80 mil que llegan a emergencias, el 60 por ciento son latinos, mencionó.
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Phoenix Children’s Hospital Foundation atiende a miles de niños hispanos.
“Contamos con interpretes para que ayuden a los padres que no hablan inglés, prestan sus servicios a todas horas, para que los apoyen. Tenemos seis centros de excelencia especializados en
cáncer, ortopedia, autismo, rehabilitación, entro otros”, comentó. Capir indicó que el Hospital ha crecido mucho, y el proyecto más próximo es la ampliación del departamento de
emergencias, el que está adaptado para atender a 25 mil menores, pero espera darle atención a 80 mil. Dijo que su departamento hace actividades para recaudar fondos, ya que muchos de los programas se sostienen con patrocinadores, debido a que el mantenimiento del hospital por un día tiene un costo de 1.7 millones de dólares. Informó que a todos los menores se les presta atención, y que más de la mitad de los niños atendidos en el hospital, carece de una aseguranza, lo que no es motivo para ser atendidos.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 13
14 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más
NOTICIAS
Carlos Velasco, uniendo fuerzas para los latinos POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Carlos Velasco, quien dirige Fuerza Local en Arizona, considera que la perseverancia es el éxito del empresario latino, asegura que “el que se rinde pierde”. “Creo que lo más importante, la meta común del empresario es su dignidad, todo mundo trabaja para ser independiente, para controlar su futuro”, señaló. Velasco es nativo de Guayaquil, Ecuador, llegó a Phoenix hace 11 años, y en sus memorias conserva los lazos que forman los latinos en sus comunidades, por eso decidió agrupar a los pequeños empresarios hispanos para que tengan voz y fuerza. Hace más de tres años que fundó Fuerza Local, y considera que su trabajo
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Carlos Velasco, presidente de Fuerza Local.
es un proceso, para alcanzar metas más altas a favor de la comunidad latina. “En ocasiones la comunidad hispana se encuentra decaída por todo lo que hemos tenido que enfrentar y estamos encontrando nuestro espacio e identidad. En el tiempo que estuve aterrizando la idea, escuchaba cosas negativas, es cuando decidimos unirnos para trabajar juntos”, expresó. A sus 36 años, asegura que conquistar un país como Estados Unidos es el sueño de muchos de los inmigrantes que llegan a estas tierras, pero la importancia radica en no olvidar las raíces. “La clave es tener una amor al espacio, al llegar a este país realizamos un sueño y esa aventura ya es algo increíble, aferrarse a la grandeza de este país, pero siempre recordando de dónde venimos”. ¿Cómo te describes? “Trato de acercarme a lo más real que soy, lograr una buena relación con las personas que conforman mi equipo de trabajo es muy importante”. ¿Qué tan importante es tu trabajo? “Es una labor muy importante la de crear una base para los empresarios, espero me den la oportunidad de seguir avanzando. En Ecuador tuve una niñez muy linda, existía la comunidad, conocías a tus vecinos, jugabas en la calle, conocías a los empresarios del barrio, en Arizona perdimos un poco de esa tradición, por eso es importante trabajar fuerte para lograr que la comunidad se reúna para enaltecer los valores, ser una comunidad alegre, solidaria y exitosa”. ¿Qué hace Carlos cuan-‐ do no está trabajando? “Me gusta pasar tiempo con mis hijos, tengo un niño de 1 año 22 meses, se llama Ezra. También comparto con mis otros dos hijos, Jianni y Alex, de 15 y 14 años (respectivamente). “También me gusta jugar futbol los domingos, de los equipos mexicanos le voy al Necaxa”. ¿Cuál considera que es la clave del éxito? “La perseverancia, el empresario ve las cosas así, objetivamente, intentas algo, no te funcionó, sacas lo que aprendiste y tratas de seguir adelante”.
viernes 12 de junio de 2015 15
16 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
SOCIALES
Cambian megáfonos por trajes POR CARLOS TORRES ESPECIAL PARA LA VOZ
“Megáfonos por trajes” fue el nombre de la exposición que se montó en el “Culture Lab”, en una manera de honrar a los líderes sociales que han apoyado el movimiento en pro de los inmigrantes entre otros en Arizona. Bajo la batuta de Marcelino Quiñonez, director del Culture Lab, se presentó la exposición que mostró periódicos, playeras y parafernalia en relación a los movimientos de inmigrantes. Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de la bailarina Reyna Montoya, acompañada del guitarrista Celso Mireles III, en la cual presentó un “performance” inspirado en el viacrucis que atravesó ella, junto con su familia, cuando su papá estuvo a punto de ser deportado. En “Megáfonos por Trajes” se mostró parte de los ejemplos de las actividades realizadas por personas como Raquel Terán, Steve Gallardo, Alfredo Gutiérrez, Kirk Baxter y Silvana Salcido Esparza.
FOTOS: CARLOS TORRES/LA VOZ
Buenos momentos pasaron los asistentes.
Reyna Montoya durante su actuación.
Intercambio de opiniones con Steve Gallardo.
Marcelino Quiñonez durante la bienvenida.
Le ponen ‘sabor’ a la pintura
¿Ya te viste?
en el concierto de Larry Hernández y El Dasa
POR CARLOS TORRES
Los artistas Larry Hernández y El Dasa se presentaron en días pasados en el Celebrity Theatre. El baile y el buen ambiente no faltó en el lugar que estaba a toda su capacidad.
ESPECIAL PARA LA VOZ
Lo mejor de la expresión de la cultura chicana, a través de la pintura se puso de manifiesto en una noche bohemia en el corazón del área alternativa de Phoenix. El evento denominado “American Sabor” Pop-Up Mural Project, en el cual participaron varios artistas locales jóvenes con pinturas inspiradas en la producción de las obras en murales, sus pinturas entraron en un concurso. “American Sabor: Latinos en la Música Popular de los EE.UU.” estará en exhibición en ALAC hasta el 5 de julio. Phoenix es la última etapa de esta exposición, que en su gira nacional ha recorrido 12 ciudades en cuatro años.
Fotos: Armando Delgado/La Voz FOTOS: CARLOS TORRES/LA VOZ
El grupo Str8Up amenizó la noche con temas de artistas como Selena, Carlos Santana, entre otros.
“Lalo” expresando su sentir en el lienzo.
Otra pintura de Carlos Santana.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 12 de junio de 2015 17
18 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA CHILDREN'S MUSEUM OF PHOENIX
Children's Museum of Phoenix ofrece diversión para los niños este verano.
A explorar y divertiste este verano en el Valle POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
El verano ya llegó a Phoenix, y estas vacaciones pueden vivir unos momentos divertidos y alejados del calor, con las opciones de recreación que ofrece la ciudad. Desde una visita al Children’s Museum of Phoenix, hasta un recorrido por el maravilloso santuario de las mariposas en Scottsdale, puede ser una buena opción para salir de la rutina estas vacaciones. El museo te asegura un día de diversión, ofrece juegos con una amplia gama de desarrollo interactivo, proporciona oportunidades de exploración en un ambiente fresco para niños hasta preadoles-
MICHAEL SCHENNUM/THE ARIZONA REPUBLIC
Muchas opciones este verano.
centes. Para los más pequeñitos, Imagination Avenue es una ciudad de tamaño infantil que fomenta el juego imaginario. Los niños pueden jugar a ser médicos, empleados de la tienda o bomberos, el objetivo es imaginar lo que se siente al ser un adulto. Para los menores, que disfrutan las ciencias, el Centro de Ciencias de Arizona ofrece exhibiciones permanentes y rotativas que permiten a los niños a explorar la ciencia que está a su alrededor. El centro también incluye un teatro IMAX y un planetario. Y si tienes hijos adolescentes, The Rock Teen Center es una magnifica opción, ya que ofrece un lugar para los jóvenes interesados en la música, la danza y la formación artística. Los adolescentes pueden practicar con sus bandas, jugar videojuegos o simplemente pasar un momento divertido. Si lo suyo es la acción, Jump Street, es un parque de trampolín cubierto donde los niños podrán saltar de pared a pared, cuenta con camas elásticas rectangulares, pueden dar vueltas, volar y saltar. Pero sin duda, una experiencia maravillosa será la visita a Butterfly Wonderland, un lugar que permite a los visitantes interactuar con docenas de distintos tipos de mariposas, aprender acerca de sus ciclos de vida y ver cómo salen de sus capullos. El atrio, que alberga las mariposas es mágico, aunque a veces un poco intimidante, debido a la gran cantidad de mariposas que revolotean sobre el espacio.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más
ENTRETENIMIENTO
JAMES GAGLIARDI, SMITHSONIAN GARDENS HORTICULTURIS
Butterfly Wonderland en Scottsdale, un lugar maravilloso para visitar.
Children’s Museum of Phoenix » De 9 a.m.-‐4 p.m. » De martes a domingo. » 11 dólares adultos » 10 dólares para personas mayores de 62 años » Gratis para los niños menores » Ubicación: 1. 215 N. Seventh St. » Contacto: 602-‐253-‐0501, childrens-‐ museumofphoenix.org.
Imagination Avenue » De 9 a.m. a 3 p.m. » De lunes a sábados. » 9 dólares para las edades 1-‐10 años » 5 para niños menores de 1 año. » Gratis para los adultos » Se requieren Calcetines para jugar. » Ubicación: 10614 N. 32nd St., Phoe-‐ nix. » Contacto: 602-‐765-‐3192, imagina-‐ tionavenue.us.
Arizona Science Center » De 10 a.m.a 5 p.m. » Todos los días 16.95 adultos » 11.95 dólares para las edades de 3 a 17 años » 14.96 dólares para mayores de 62 años. » La admisión al planetario y para la proyección de IMAX es adicional. » Ubicacion 600 E. Washington St., Phoenix. » Contacto: 602-‐716-‐2000, azscience-‐ .org
The Rock Teen Center » De 2 p.m. a 8 p.m. » De lunes a viernes. » Gratis. » Ubicacion: 13625 N. 32nd St., Phoe-‐ nix. » Contacto: 480-‐266-‐9379, alicecoo-‐ persolidrock.com
Organ Stop Pizza » De 5 p.m. a 9 p.m. de lunes a jueves » Viernes 5 p.m. a 9 p.m.
» Sábados y domingos de 4 p.m.-‐9 p.m. » Ubicación:1149 E. Southern Ave., Mesa. » Contacto: 480-‐813-‐5700, organstop-‐ pizza.com.
Halle Heart Children’s Museum » De las 10 a.m. a la 1 p.m. » De lunes a viernes, con cita previa. » La entrada es gratuita, y las dona-‐ ciones son bienvenidas. » Ubicación: 2929 S. 48th St., Tempe. » Contacto: 602-‐414-‐2800, halleheart-‐ childrensmuseum.org.
Jump Street » De 11 a.m. a 8 p.m. domingos y lunes » De 10 a.m. a 9 p.m. martes y jueves » De 11 a.m. a 8 p.m los miércoles » De 1 a.m. a 11 p.m. viernes y sába-‐ dos. » La entrada varía según la edad y el día. » Ubicación: 455 E. Warner Road, Chandler y 5665 W. Bell Road, Glen-‐ dale » Contacto: 480-‐270-‐8008 y 602-‐889-‐ 0081. gotjump.com.
I.D.E.A. museo » De 9 a.m. a 4 p.m. martes a sábados. » De 12 p.m. a 4 p.m. los domingos. » 7 dólares por persona. » Ubicación: 150 W. Pimienta Place, en Mesa. » Contacto: 480-‐644-‐4332, ideamuseu-‐ m.org.
Butterfly Wonderland » De 9 a.m. a 5 p.m. » Se abre diariamente » 18.95 dólares adultos » 9.95 de 3 a 11 dólares » 16.95 dólares para estudiantes, militares y personas mayores de 62 años. » Ubicación: 9500 Reserva E. Via de Ventura, Río Salado, Scottsdale. » Contacto: 480-‐800-‐3000, butter-‐ flywonderland.com
viernes 12 de junio de 2015 19
20 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Regresa con ‘todo’ Gerardo Ortíz a Phoenix POR BEATRIZ LIMÓN
No te lo pierdass
BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
CORTESÍA RIGO ENTERTAINMENT
Gerardo Ortiz
Gerardo Ortíz regresa a Phoenix el próximo 20 de junio, para complacer a sus seguidores con un concierto donde presentará lo mejor de sus éxitos musicales, entre los que destacan los corridos modernos con arreglos musicales innovadores. De entre los compositores y cantantes de música regional mexicana, este cantante originario de California, emerge con la fuerza que da la combinación de juventud, carisma, talento y originalidad. El también conocido como “El hijo de Sinaloa” se presentará en el Celebrity Theatre a partir de las 8:30 p.m., y los boletos tienen un costo de 70, 85 y 120 dólares. El año pasado Ortíz visitó Phoenix en la gira “Dos Mundos Una Historia”, donde los acompañó Julión Álvarez, presentación que fue un éxito total. El cantante inició su carrera en 2003, al participar en la primera edición del reality show musical infantil Código FAMA, donde obtuvo el segun-
Cuándo:
Sábado 20 de junio a partir de las 8:30 p.m.
Dónde:
Celebrity Theatre 440 N. 32nd Street Phoenix, AZ
Admisión: 70, 85 y 120 dólares.
Contacto: 602-‐267-‐1600
FOTO: CORTESÍA GERARDO ORTIZ
do lugar. En 2010 logra una nominación para los Grammy Awards en la categoría de Mejor Álbum Norteño por su álbum debut “Ni hoy, ni mañana” y en 2013 resultó ganador de cuatro Premios Billboard de la Música Mexicana. Su sencillo “Dámaso” que se desprende de su álbum “El primer ministro” ha
sido uno de sus grandes éxitos, logrando una cifra de más de 100 millones de reproducciones en el portal de videos YouTube. En agosto de 2014 estrenó su sencillo “Eres una niña”, extraído de su álbum “Archivos de mi vida”. Y a partir de diciembre de 2014 se posicionó dentro de los primeros 10 lugares de la lista Top Latin Songs por 9 semanas seguidas.
Se celebra Festival Anual Puertorriqueño en Phoenix POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
Por los últimos nueve años toda la comunidad del Valle del Sol ha tenido la oportunidad de por un día empaparse de la cultura y tradición de la isla caribeña de Puerto Rico durante la celebración comunitaria conocida como el Festival Anual Puertorriqueño. Además de música en vivo, presentaciones culturas y comida, el evento también incluye actividades para los niños como payasos, pintacaras infantil y globos, así que las familias están invitadas a atender. Según el organizador de evento Freddie Cruz, la celebración ha ido creciendo y en años anteriores él calcula que unas mil 800 personas atendieron el Festival Anual Puertorriqueño. Cruz dice que aquellos residentes del Valle que quieran respirar un poco de la cultura boricua y caribeña están bienvenidos a participar. Este año el Festival Anual Puertorriqueño celebrará su novena instalación en Phoenix de 11 a.m. a 7 p.m. el domingo 21 de junio. Cruz dijo que el artista Frankie Negrón y su Orquesta estarán tocando salsa en vivo durante el festival. Además otros grupos harán sonar los tradicionales ritmos de la bomba y la plena en vivo, un DJ estará encargado de tocar
NO TE LO PIERDAS
Cuándo:
Domingo 21 de junio de 11 a.m. a 7 p.m.
Dónde:
Valentino’s Event Center 4344 W. Indian School Rd. Phoenix, AZ
Admisión:
20 doláres, gratis para menores de 16 años
Contacto: 480-‐621-‐0448
reggaetón y se presentará para cantar la niña Alanys de nueve años, dijo Cruz. Los precios de entrada para adultos es de 20 dólares, y la admisión es gratis para menores de 16 años. El sitio donde se dará a cabo el evento es el Valentino’s Event Center, ubicado en el 4344 W. Indian School Rd. en Phoenix. Para conseguir boletos comuníquese al 480-621-0448. Twitter: @Laura_GomezRod
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 12 de junio de 2015 21
22 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Más
lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
El arte como un refugio de sanación POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
Tres flores. Todas pintadas con tonalidades blancas por Elías Aguilar Saragos, mexicano de 31 años quien llegó a Phoenix el pasado 3 de mayo. Proveniente del estado de Chiapas, Aguilar sufrió un accidente al llegar a Phoenix y fue internado en un hospital. Fue allí donde lo contactaron representantes de Circle the City, una organización sin fines de lucro que provee hogar y un espacio de recuperación a personas para quienes las calles son su hogar y han recientemente sido dados de alta de un hospital, sin lugar a dónde ir. La hermana Adele O’Sullivan, quien también es doctora, fundó Circle the City en el 2012 con la meta de ofrecer “un lugar digno donde sanar para aquellos que están muy enfermos, muy débiles para estar en las calles”. La pintura hecha por Aguilar está junto a decenas de otros dibujos creados por pacientes de Circle the City ahora en exhibición en el Ayuntamiento de la Ciudad de Phoenix hasta el 5 de junio. “Estamos muy orgullosos de nuestros artistas y de que su talento este aquí para que la comunidad lo observe”, dijo O’Sullivan durante una rueda de prensa el miércoles que inauguró la exposición. O’Sullivan explicó que el programa de arte es muy importante para la organización, y muchos de los pacientes encuentran por medio de la pintura, escul-
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
Los dibujos y pinturas estarán en exposición hasta el viernes 5 de junio en el Ayuntamiento de la Ciudad de Phoenix, ubicado en 200 W. Washington St.
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
Circle the City es una organización sin fines de lucro que provee hogar y un espacio de recuperación a homeless de Phoenix.
tura, acuarelas u oleos una manera de enriquecer su vida y expresarse. Denise Miles es una de ellas: “El arte ha cambiado mi vida”, dijo. . Muchos de los pacientes en Circle the City, que tiene capacidad para 50 personas, sufren de enfermedades mentales,
dijo O’Sullivan. En julio del 2015, Circle the City abrirá un nuevo centro de atención primaria de salud que ofrecerá servicios gratuitos a familias locales, dijo O’Sullivan. Circle the City está ubicado en la 333 W. Indian School Road.
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
Los artistas de Circle the City se fotografiaron con el Alcalde Greg Stanton.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más
viernes 12 de junio de 2015 23
ENTRETENIMIENTO
El modernismo americano en PHX SOBRE LA EXHIBICIÓN
POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Una interesante exposición que refleja el modernismo americano, se inauguró en el Museo de Arte de Phoenix, paisajes urbanos, figuras geométricas, cubistas, esculturas, identidades, paisajes, engloban toda una época de arte que representa a este país, conformado por inmigrantes. “De Nueva York a Nuevo México” es el título de la exposición que reúne obras maestras del modernismo americano, que son parte de la colección de la Fundación Vilcek y que se inauguró el 7 de junio y estará hasta el 7 de septiembre en el Museo de Arte de Phoenix. La exposición incluye 65 obras del modernismo americano que abarcan más de cincuenta años de arte, y está conformada por notables artistas como Stuart Davis, Arthur Dove, Marsden Hartley y Georgia O'Keeffe. Marica y Jan Vilcek, inmigrantes de la antigua Checoslovaquia, estuvieron presentes durante el primer recorrido en las galería, donde ellos aseguraron sentirse muy complacidos de prestar su colección para que la observe la comunidad de Phoenix. El matrimonio Vilcek reconoció que cuentan con una de las más prominentes colecciones de arte moderno, la que buscan compartir con los visitantes del museo. “Los modernistas son conocidos por
» La exposición incluye 65 obras del modernismo americano » Abarcan más de cincuenta años de arte » Las obras son un préstamo de la Fundación Vilcek en Nueva York. » Los Vilceks son coleccionistas de obras de arte del modernismo americano. » Como complemento, el Museo de Arte de Phoenix exhibe 30 pinturas y esculturas de arte esta-‐ dounidense modernista de su colección. » La muestra está conformada por notables artistas como Stuart Davis, Arthur Dove, Marsden Hartley y Georgia O'Keeffe. BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
El arte modernista en esculturas se aprecia en el Museo de Arte de Phoenix.
LO QUE DEBES SABER
sus composiciones atrevidas y audaces que rompen con las tradiciones académicas, y tenemos la suerte de traer a Phoenix tantos ejemplos fuertes de los artistas principales”, dijo Jerry Smith, curador de arte americano y europeo, y del arte del American West en el Museo de Arte de Phoenix, y quien estuvo a cargo del recorrido por la galería. En esta exposición se aprecia como los artistas utilizaban estilos modernos para explorar técnicas rurales, mientras que los temas urbanos, incluyendo el jazz o los rascacielos, el puente de
Exhibición: “De Nueva York a Nuevo México”. Tema: Modernismo americano. Abierto al público: Del 7 de junio al 7 de septiembre. Lugar: 1625 N. Central Avenue Phoenix, AZ Contactos: phxart.org 602-‐257-‐1880
Brooklyn dominaba las imágenes. Temas rurales y arquitectónicos, vecindarios fuera de la ciudad, refleja una mezcla de influencias del pasado y el presente, describen las contradicciones que se encontraban en Manhattan, la ciudad de ambición. Mientras que la teoría estética del cubismo que se originó en París en 1907 a través de la obra de Pablo Picasso, la cual envuelve formas fragmentadas y movimientos dinámicos, se transformó en las manos de artistas estadounidenses.
24 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
LA VOZ
Ludwika Paleta
¿De rodillas a la Basílica?
LA VOZ
Aracely Arámbula
Brilla sin El Sol Hasta hace unos cuantos años, Aracely Arámbula se vio artísticamente eclipsada por El Sol, con quien luchaba por consolidar una familia convencional, no lo logró, se quedó con sus dos bellos hijos, volvió a trabajar, a ser productiva y volvió a sonreír y ser la chihuahuense amable, entregada a su público. Al llegar a la Basílica de Guadalupe para el bautizo del niño de Angélica Vale, muy feliz, no sólo se dio tiempo para regalar sonrisas y apretar manos, sino que ella misma tomó las selfies con sus seguidores, hasta aprovechó para mandar uno que otro saludo a fans de otros estados. Sin duda, El Sol ya no la eclipsa.
Es humilde Aunque Michelle Salas es hija de Luis Miguel y desde que nació ha tenido las cámaras encima, es una chica sencilla, educada, amable, así nos presumió su mamá Stephanie Salas, quien dice que la educó muy bien, con valores, respetuosa y humilde, y si la vemos viajar en aviones privados y en medio de lujos, es porque está al lado de su padre que es una estrella mundial, pero cuando está con ella, en México, en el ambiente donde creció, es una chica normal, que viaja en línea comercial y disfruta las cosas más simples de la vida.
¡Los niega! Con bombo y platillo se anunció la llegada de Ludwika Paleta a Telemundo, pero qué cree, que ella lo niega, dice que firmó para hacer una serie con Sony y si ésta se transmitirá por Telemundo es algo que no le compete, pero ella no firmó con Telemundo, ni está con ellos y punto ¡Uy, qué genio!, por cierto, qué bien se ve con el cabello oscuro, pero mejor, con su guapísimo marido al lado. Suertuda, linda, aunque aproveche unas gotitas de lluvia para evadir a la prensa.
Esperábamos a Angélica Vale a las afueras de la Basílica de Guadalupe, cuando a lo lejos la vimos ¡de rodillas! y lo primero que pensamos fue ¡qué devota, viene de rodillas a la iglesia!, pero no, lo que pasó fue que por las prisas y los nervios, se cayó con todo y Angeliquita en brazos, y cómo no, con semejante tacón, cargando a la niña y con el piso empedrado de la iglesia, quien no iba a perder el piso, eso sí, ni tiempo le dio de sobarse, pues con la prisa que llevaba, lo que le apuraba era llegar a la capilla donde se celebraría el bautizo de su pequeño.
¡Se rindieron! Hace casi 20 años, TV Azteca llegó a pelear de frente con Televisa por la au-
LA VOZ
Angélica Vale
diencia, coqueteó con algunas de sus estrellas más emblemáticas y se las robó. Es más, hicieron hasta el CEFAC, de ahí salieron Bárbara Mori, Mark Tacher, Silvia Navarro, entre otros, pero poco a poco ese ímpetu de invertir, hacer, competir, arrebatar, se les olvidó hasta ir dejando en el pasado tan grandes logros. Lo peor es que se acaba de rendir, luego de Así en el Barrio Como en el Cielo, la producción de novelas de Azteca será casi nula, quizá una o dos al año, y apostarán por las series y la compra de telenovelas brasileña. Qué pena. Bárbara Mori, de las pocas estrellas que dio Azteca Novelas. LA VOZ
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA GABY MORENO
Moreno, de 33 años, se declara una amante del género del jazz, blues y soul-‐folk, y desde los 13 años, vive inseparable a su guitarra.
Gaby Moreno le apuesta a la música ‘honesta’ POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Gaby Moreno asegura que lo suyo es componer música honesta, que pueda llegar a lo más profundo de su público. La cantante guatemalteca asegura que no canta para las masas, canta para los corazones. “Eso es lo que me hace feliz”, dijo la compositora, quien saltó a la fama en latinoamérica al hacer el dueto con Ricardo Arjona, interpretando la canción “Fuiste tú”. Moreno detalló que antes de conocer a Arjona, su carrera musical ya estaba establecida, contaba con dos discos de manera independiente, había ganado el concurso de composición John Lennon, y se encontraba de gira por Europa. “Claro que fue una lindísima oportunidad que me abrió la puertas a un mercado muy grande, no había llegado a tanta gente. Creces poco a poco, te van conociendo más”, expresó. La compositora, de 33 años, se declara una amante del género del jazz, blues y soul-folk, y desde los 13 años, vive inseparable a su guitarra. Cuenta con tres álbumes y se encuentra trabajando en el cuarto, el que asegura será una sorpresa para sus seguidores. “Estoy trabajando en mi nuevo disco, canciones en español e inglés, cuando esté listo pienso hacer una gira promocional por latinoamérica”, indicó. Su más reciente participación en el tráiler de la música del nuevo capítulo Insidious Chapter 3, la última de la escalofriante serie de películas de horror, la considera una plataforma internacional
Sobre Gaby Moreno » Es de Guatemala » Tiene 33 años » Es compositora » Domina los géneros del jazz, blues y soul-‐folk » Cuenta con tres álbumes: Aún lo Desconocido (2008), Canciones Il-‐ lustrated (2011), Postales (2012) » Salta a la fama con el dueto con Ricardo Arjona “Fuiste tú” » Su música aparece en el tráiler del nuevo capítulo Insidious Chapter 3
CHRIS PIZZELLO/INVISION/AP
Gaby Moreno
para que conozcan más de su música. “Es una canción de cuna (Arrorró mi niño), un clásico, pero busco que conozcan más de mi música con esta participación”, comentó. Twitter: @BetyLimon16
viernes 12 de junio de 2015 25
26 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA TELEMUNDO
Aracely Arámbula
Aracely Arámbula desea volver a ser madre POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Enamorada de Daniel y Miguel, sus dos hijos, Aracely Arámbula desea convertirse en madre nuevamente y adoptar, es una opción muy viable. "Amo a los niños, me encantaría tener una niña, si me toca niño también estaría perfecto”, nos confió la actriz. Contenta con la familia que ha logrado, asegura que este deseo también viene del mismo deseo de sus hijos y quiere complacerlos “Daniel y Miguel me dicen “mami, quiero un hermanito, una hermanita”, la otra vez me pidieron una gemelas y ahí sí me asusté y les dije que ya me la pusieron muy difícil”. La labor social que realiza la ha llevado a pensar en la adopción, porque ha visto a muchos niños y niñas que necesitan un hogar. "La verdad es que estoy muy metida con mi fundación, hemos ido a muchas instituciones, y hay una casa hogar especial que me conmueve mucho y he estado a punto de traerme niños, pero tienen a sus papás que están en la cárcel, entonces cuando salgan, volverán con ellos; pero me encantaría adoptar, hay muchos niños en este mundo que necesitan amor y un hogar", explicó.
» Nació el 6 de marzo en Chihuahua, México » En 1996 ganó el título del “Rostro del Heraldo México” » En el 2000 protagonizó la telenovela “Abrázame muy fuerte” » En el 2002 protagonizó “Las vías del amor” » La actriz inició en el 2005 una relación con el cantante Luis Miguel con quien tuvo dos hijos Daniel y Miguel » Después de hacer un alto en su carrera tras la llegada de su primer hijo, en el 2008 condu-‐ jo el programa “Todo bebé” » Regresó a la telenovelas como protago-‐ nista del melodrama “Corazón Salvaje” » Ha realizado con Telemundo “La Patrona” y “Los Miserables”
CORTESÍA TELEMUNDO
Aracely Arámbula
Plena, disfrutando su papel de madre, confiesa que no necesita una pareja, ya que sus niños la llenan de amor. "Tengo mucho amor en la vida , por ahorita, tengo dos amores increíbles que
son mis hijos". Amorosa y muy apegada a sus pequeños, a su familia y a sus amigos, la actriz se da un tiempo para disfrutarlos al máximo antes de iniciar la grabación de “Doña Bárbara”.
lavozarizona.com
La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 27
28 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Más
lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
AGENCIA REFORMA
Jenni Rivera perdió la vida en un accidente aéreo.
Pedro luchará por mantener viva la imagen de Jenni POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Con mucho amor, es como Don Pedro Rivera recuerda a su hija Jenni Rivera, quien le enseñó a nunca rendirse y luchar siempre por sus deseos, por lo mismo, él hará hasta lo imposible por mantener vivo su recuerdo y seguir adelante con su carrera en la que está brillando de nuevo. Don Pedro está muy ilusionado con su disco “Pedro con Mariachi”, donde incluye el tema, " Un día a la vez", en el que hizo dueto con Jenni y con el cual busca un lugar en el género ranchero. "Es un dueto original, está en un solo canal, por lo mismo, no se puede utilizar la tecnología, es una canción que hicimos mi hija y yo, y que hoy la estamos lanzando en mi disco”, nos dijo en exclusiva a La Voz/TV y Más, el patriarca de los Rivera. "Jenni siempre me enseñó que lo que hagamos, lo hagamos con fe, y cuando nos caigamos nos levantemos, porque eso nos hace grandes, y siempre ver hacia delante, hasta conseguir lo que lleva uno en mente, yo quiero llegar a figurar en la música con mariachi y sé que lo puedo hacer, lo voy a hacer", expresó. Más allá de recordar a Jenni con nostalgia, Don Pedro sabe que su hija siempre estará presente con ellos, aunque ya no esté físicamente. "Tenemos en la mente que son cosas que van a pasar, que son los deseos de Dios, tenemos que seguir la vida, adelante, alegres", comentó. Y qué mejor manera que recordarla que con un nuevo álbum que estrenarán de La Diva de la Banda, precisamente el 2 de julio en Long Beach, donde la celebrarán en recuerdo de su natalicio. "Es un evento que están organizando Rosy y Juan, en donde va a estar toda la familia, Chiquis va a hacer su debut en concierto", explicó. Don Pedro sabe que a Chiquis aún le falta mucho camino por recorrer artísti-
camente, pero tiene todo para triunfar. "Yo la veo como una artista normal, que está cometiendo los mismos errores de cualquier artista que empieza, yo veo que va a tener un futuro, porque tiene talento y carisma , espero que no ponga atención a las personas negativas, y a la gente de mente cerrada, porque eso la va a dañar mucho, siempre debe aprender y superarse", comentó. Don Pedro espera complacer al público con su música, y por lo mismo, quien lo siga en su cuenta de Facebook recibirá una sorpresa. "Les voy a cantar sus Mañanitas a cada persona que me siga en el Face, cuando cumplan años y personalizadas", puntualizó.
JOSÉ FLORES/LA VOZ
Pedro Rivera
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más
ENTRETENIMIENTO
DIANA GARCI� A/LA VOZ
Saith Sosa está feliz de participar en "El Señor de los Cielos".
‘El Señor de los Cielos’, su gran oportunidad POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
La serie de Telemundo, “El Señor de los Cielos”, es un parteaguas en la carrera del joven actor Sahit Sosa, quien en un principio tenía miedo de aceptar el personaje de “Ernesto Gamboa”, por temor a dejar Televisa, sin embargo, hoy disfruta del éxito y reconocimiento que le ha dado esta historia. "Estuve en el CEA en Televisa y saliendo, me puse a buscar chamba y no encontraba, y aún cuando me llegó este casting para "El Señor de los Cielos", dudaba en ir, porque decía "qué va a pasar con Televisa", ahí estudié”, confío el actor. Sin embargo, sin trabajo, hizo el casting, y cuando le avisaron que se quedaba, lo consultó con el director del Centro de Educación Artística de Televisa. “Cuando me avisan que me quedo, fue muy emocionante, pero hablé con el señor Eugenio Cobo, quien se convierte como en tu manager, en tu guía, después de salir del CEA y me dio todo su apoyo
para crecer, experimentar en otro lado y me fui hacer esta serie y me fue muy bien, a toda la gente le encanta la serie", expresó. Los actores Rafael Amaya y Raúl Méndez fueron quienes más apoyaron a Sahit para que él pudiera dar vida a Ernesto. "Ernesto Gamboa tenía que matar a gente con machetazo, y era muy difícil para mi actuarlo, pero todos me animaron, me dieron consejos y he sacado adelante al personaje; cuando conocí a Rafa tenía un poco de miedo porque era el protagónico “El Señor de los Cielos”, pero tanto él, como Raúl se portaron muy bien, me apoyaron en todo", comentó Así que ahora que terminó su participación en la tercera temporada de esta exitosa serie de Telemundo, el actor ya tiene otro proyecto en puerta. "Vamos a empezar la telenovela “Amor Descarado”, mi personaje es uno de los protagonistas juveniles, aún no tengo contrato con Telemundo, pero vamos poco a poco", señaló.
viernes 12 de junio de 2015 29
30 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA TELEVISA
Osvaldo de León es el doctor Daniel, en “Lo Imperdonable”.
Osvaldo de León, preocupado por la seguridad de su hijo POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Preocupado por la seguridad de su hijo Teo, Osvaldo de León acepta que se portó agresivo con un paparazzi, después de que lo encontrara afuera de su casa, pues días antes, unos sujetos entraron a su departamento, y para él, antes que nada está su pequeño, que estaba en ese momento con él. El actor niega de la telenovela “Lo Imperdonable”, niega ser una persona violenta o agresiva, simplemente que a veces el acoso de cierta prensa, lo desespera. "Lo más importante es la vida de mi hijo, su felicidad, es lo que más me preocupa. No quiero que por ningún motivo quede en medio de una situación insegura o de acoso, o pleitos, porque es un niño pequeño. Finalmente es lo que más me podría asustar de esas situaciones”, indicó el actor en tono serio. "Si se meten a tu casa y ves a los individuos salir, y luego, al día siguiente, ves gente afuera, acechando, puedes pensar que son ellos, los ladrones y no paparazzi, por eso me molesté tanto cuando me di cuenta, porque además, no creo ser tan importante para que me estén tomando fotos a escondidas o le tomen fotos a mi hijo sin mi consentimiento o el de su mamá (Cecilia Suárez)", expresó. Más tranquilo, el actor insiste que para él lo más importante es su hijo, incluso es por quien trabaja.
CORTESÍA TELEVISA
Osvaldo de León asegura que no es agresivo con la prensa.
"Al final del día mi trabajo lo hago por él, además, él es mi espectador número uno, creo que él es mi filtro número uno", comentó. Feliz de disfrutar la vida al lado de Teo, no descarta volverse a convertir en padre. "Todavía no cierra la fábrica, si se da, que venga la alegría", expresó. Al mismo tiempo, Osvaldo aseguró que su rompimiento con Esmeralda Pimentel fue definitivo y es real, no tiene nada qué ver con una estrategia para que la prensa no esté sobre ellos, como sucedió hace un año, cuando fingieron haber terminado. "Ella y yo se nota que no estamos juntos, y creo que así ha estado desde hace un rato", puntualizó el actor que le da vida al doctor Daniel, en “Lo Imperdonable”, que protagonizan Ana Brenda Contreras e Iván Sánchez.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 31
32 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
¿A DÓNDE VAMOS?
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más
¿A DÓNDE VAMOS?
viernes 12 de junio de 2015 33
34 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
CON SAZÓN
Cuete mechado en salsa de vino tinto POR DIANA GARCÍA
FOTOS: DIANA GARCÍA/LA VOZ
» 1 kilo de cuete de res » 2 tazas de vino tinto » 6 cucharadas de harina de trigo » Tomillo, mejorana, laurel » 4 cucharadas de aceite de olivo » 1 cebolla grande » 1 litro de agua » 1/2 cucharadita de pimienta » 3 zanahorias » 4 papas cambray » 100 gramos de tocino » 50 gramos de pasitas » 50 gramos de ciruelas pasas sin hueso » 50 gramos de almendras » Sal de ajo » Hilo cáñamo
Disfrútalas bien aciditas
1
Preparación
2 LIMONADA CON KIWI Y LICOR DE HIERBABUENA 1 porción / 5 min. / Grado: Bajo
(AGENCIA REFORMA)
Las notas ácidas del limón gozan de popularidad absoluta en la coctelería, pero es en una limonada en donde mejor se degustan. Son los cubos de hielo, el agua, el azúcar y las gotas de este cítrico los ingredientes infaltables de la tradicional limonada, a la que no sólo se le pueden agregar sabores extras, sino colores que la convierten en un festín refrescante.
3
Ingredientes: » 100 gramos de pulpa de kiwi » 1 1/2 onzas de jugo de limón » 1 onza de licor de hierbabuena » 3 onzas de jarabe natural » Hielo (en cantidad al gusto) » Agua (en cantidad al gusto) » Colorante vegetal verde líquido (en cantidad al gusto) Para decorar:
1. Con un cuchillo filoso, haga incisiones en toda la pieza de carne e introduzca alternadamente pasitas, almendras, ciruelas pasas, pedacitos de tocino y de zanahoria, al terminar salpimente todo el cuete y amarre con el hilo cáñamo, tapice de harina. 2. En una olla Express caliente el aceite a fuego medio y selle el cuete hasta que quede bien doradito de todos lados. Agregue a la olla el agua, el vino tinto, las hierbas de olor, dos za-
nahorias partidas en trozos, 3 papas cambray y la cebolla partida por la mitad, una cucharadita de sal, tape la olla y deje cocinar una hora, al terminar, retire del fuego, enfríe la olla, saque el cuete y deje enfriar para rebanar. 3. Para servir, muela todo lo que queda en la olla Express. Fría mantequilla y agregue el molido, deje hervir 20 minutos a fuego bajo, hasta que reduzca y sirva sobre el cuete rebanado y acompañe con zanahorias y papas cambray o puré de papa.
» Rodajas de limón (en cantidad al gusto) » 50 gramos de kiwi cortado en rebanadas o cubitos » Hojas de menta frescas (en cantidad al gusto) Preparación: 1. Poner en el vaso de la licuadora el kiwi, el jugo de limón, el licor de hierbabuena, 2 onzas de jarabe, hielo y la cantidad de agua deseada; licuar hasta dar consistencia de frappé. 2. Para servir, verter en un tarro Mason Jar la otra onza de jarabe con unas gotas del colorante e incorporar una parte de la mezcla anterior junto con las rodajas o cubitos de kiwi; repetir hasta llenar. 3. Al final decorar con las hojas de menta.
CRUISE SALE!
MEDITERRANEAN CONSTELLATION ROME F L O R E N C E / P I S A EXCLUSIVE TAX $175 AT SEA WITH CARTAGENA PHX AT SEA MOROCCO AIR from CANARY IS. NOV. 04 - NOV. 19 TENERIFE R EPOSITIONING AT SEA (7 DAYS) SAILING! (15 NTS) FT. LAUDERDALE
REGENT SEVEN SEAS CRUISESTHE MOST INCLUSIVE LUXURY EXPERIENCE™
“RIVIERA CHIC” • 7 Day • Barcelona to Rome May 13 – 20, 2016, On the SS Navigator Includes PHX airfare, Most Shore Excursions, All Beverages, Gratuities, Transfers & Much More!
$
“NORTHERN ENCHANTMENT”
2099
CRUISE COMPANY 800-274-3866 M-F 9am-5pm SUN. 10am-2pm cruisecompany.com
• 10 Days • Copenhagen to Amsterdam Sept. 20 – 30, 2015, On the SS Voyager FREE Business Class Air in all Categories! • St. Petersburg • Helsinki • Stockholm • Lithuania • Gdansk • Malmo, Sweden • All-Inclusive! Restrictions apply* All prices and promotions are subject to availability at time of booking. Book by: June 30th and receive an additional $200 shipboard spending credit. AR-AT150605_171523
Ingredientes
602-943-3383 800-447-2632 www.pandatravel.com
Ships Registries: Bahamas; Marshall Islands
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más
TECNOLOGÍA
AGENCIA REFORMA
Llegó el verano futbolero, y con él, el objetivo de elegir al delantero de alta definición que equipará tu sala o cuarto de TV.
Ahora los ‘cracks’ en alta definición MÉXICO, D.F (AGENCIA REFORMA)
Cuando se trata de cambiar de televisor, no hay mejor excusa que el futbol. Y final de la Champions, el Mundial Femenil, la Copa América y Copa de Oro son el mejor pretexto para alienar al "crack" de la alta definición en tu sala. Aunque ninguno de estos torneos podrá verse en 4K, te conviene invertir en un televisor que incorpore esta tecnología, ya que será el estándar para los fabricantes durante los próximos años. "Muchos proveedores de contenido ya están produciendo 4K; la migración del formato Full HD a 4K es una tendencia muy fuerte, porque al ver tu televisor siempre estás buscando tener la mejor calidad de imagen y hoy por hoy no hay una tecnología de consumo masivo que la supere", aseguró Wendy Villicaña, gerente Senior de Marketing y Comunicación de Samsung. Además de gran resolución de imagen, colores brillantes y nitidez, todos permiten compartir el contenido de tu
INVISION FOR LG ELECTRONICS/AP
La migración del formato Full HD a 4K es una tendencia muy fuerte.
smartphone con el televisor. Y algunos cuentan con funciones específicas para disfrutar del futbol como estadísticas y tablas de posiciones personalizables, jugadas congeladas que permiten al televidente hacer zoom para analizarla, o bien, grabar el partido para tener conVer Cracks..., Pág. 36
viernes 12 de junio de 2015 35
36 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
TECNOLOGÍA
AP
Al ver tu televisor siempre estás buscando tener la mejor calidad de imagen
Cracks... Viene de Pag 35
trol de las repeticiones. Y para cuando los torneos de futbol hayan terminado, tendrás aplicaciones de todo tipo, desde juegos casuales, servicios de streaming de video o tus sitios favoritos de noticias disponibles para consultar en la pantalla. Para que decidas cuál merece ser titular, sometimos a cuatro de ellos a varias pruebas. Para evaluar la calidad de imagen reproducimos series en formato 4K de Netflix, para compartir contenidos probamos la facilidad con la que se conectan a un smartphone y exploramos los extras que ofrecen.
LG Oled EG9600 4K » 65 pulgadas La tecnología OLED promete mayor color, mejor contraste y negros más puros que funcionan muy bien en la mayoría de las escenas. Sin embargo, en ambientes interiores como el de la serie "House of Cards", se tornan oscuros y cuesta adaptarse a ellos. Con la función Miracast es posible compartir contenidos desde smartphones Android mediante una configuración sencilla. Adapta cualquier señal de televisión a 3D y su control remoto tiene un micrófono integrado para búsquedas por voz y funciona como puntero.
Android TV Sony Bravia 4K Ultra HD X83C » 49 pulgadas Es el único con iOS y Android gracias a su aplicación Side View que transforma el teléfono en un control remoto con trackpad para ingresar texto, búsqueda de voz y una gueia de programación. Tiene una tienda de aplicaciones muy robusta, con juegos casuales como Crossy Road y otros como Sky Force en los que se usan los controles del PlayStation o Xbox. Las imágenes son muy nítidas y la interfaz es muy intuitiva, aunque el reconocimiento de voz es su punto débil pues en algunos casos no interpreta muy bien.
Samsung SUHDTV 4K » 65 pulgadas
AP
Además de gran resolución de imagen, colores brillantes y nitidez, todos permiten compartir el contenido de tu smartphone con el televisor.
Cuenta con funciones especiales para futbol como captura de jugadas y zoom; si se le conecta un disco duro se pueden grabar los partidos. Además, permite monitorear hasta a seis equipos de futbol para recibir estadísticas y posiciones en tiempo real. Las pantalla curva de nanocristales se puede dividir para ver dos contenidos al mismo tiempo, brinda colores muy brillantes y la imagen es impecable. Su flaqueza es la configuración del control remoto, no es intuitiva y resulta confusa. Aunque una vez sincronizado, funciona muy bien.
Viera 4K Ultra HD TC-60CX700X » 65 pulgadas La calidad de la imagen es buena, aunque un poco menor en comparación con los otros modelos evaluados. Tiene dos controles: uno tradicional y otro que simula el trackpad de una computadora para navegar por la pantalla, incorpora buen reconocimiento de voz para hacer búsquedas en internet y función para duplicar la pantalla de un smartphone Android en el televisor. Tiene 3D que puede activarse en cualquier señal, funciona con sistema Firefox OS y es una buena inversión por su relación entre precio y calidad.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 37
38 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
VIDA + SALUD
Lienzo, pinceles y color, otra forma de afrontar el parkinson Lourdes Chávez se había derrumbado por el parkinson, pero descubrió por medio de la pintura, que existen maneras diferentes de ver la vida.
POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Cuando parecía que el mundo de Lourdes Chávez se había derrumbado por el parkinson, descubrió por medio de la pintura, que existen maneras diferentes de ver la vida. Un lienzo, pinceles y color, le dieron otra perspectiva a la situación de Lourdes. Los paisajes se materializaron, las imágenes, los trazos, colores, se volvieron una prioridad. La enfermedad pasó a segundo plano. Fue a través del taller de pintura que ofrece el Hospital Muhammad Ali Parkinson en Phoenix, y a base de técnicas especializadas para personas con este padecimiento, que pudo controlar el avance de su enfermedad. “Desde un principio traté de evadir mi realidad, no sabía la magnitud de mi enfermedad, pensé que se me iban a quitar los movimientos en las manos. Luego pensé que tenía parkinson, pero no le daba importancia porque pensaba que se me iba a quitar”, recordó. Su enfermedad inició hace casi 10
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
14
$
99 cada uno
Paquete de 18
Oferta valida 4/29/15-6/23/15
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más
viernes 12 de junio de 2015 39
VIDA + SALUD años, primero notó un pequeño temblor en sus manos, con el tiempo aumentó. La negación fue la primera reacción que experimentó Lourdes sobre su padecimiento. Fueron años de vivir en silencio su enfermedad, tratando de aparentar que no ocurría nada. “Cuando me enteré que en realidad tenía parkinson, sentí ganas de llorar, pensé que todo se había acabo para mí, que ya no iba a poder cuidar a mis hijos”, comentó la madre nativa de Durango. Actualmente tiene 48 años, es madre de cinco hijos, Esmeralda de 30 años, Jan Carlos, de 29 años, Perla, de 22 años, Zuriel, de 20 años, y Josmar, de 9 años. Su último hijo lo tuvo ya con el padecimiento del parkinson, por lo que fue mucho más difícil ocuparse de él de recién nacido. “Ya me estaba imponiendo a hacer las cosas con el temblor de la mano, mi esposo no me quería decir porque pensaba que me iba asustar, mis hijos también se preocupaban”, dijo. Fue gracias a una vecina quien le informó sobre los talleres de pintura para personas con parkinson, que pudo encontrar una luz en el camino. “Cuando llegué al taller vi más gente como yo, me di cuenta que no estaba sola. Inmediatamente empecé a pintar, hice mi primer cuadro, me apoyaron mucho. Aquí mismo me empezaron a dar tratamiento y comencé a ver cambios”. Cuando Lourdes empieza a pintar se olvida de sus problemas, el tiempo pasa, y la enfermedad queda en segundo plano.
Inician con talleres de verano
CORTESÍA/CLAUDIA MARTÍNEZ
Los talleres de pintura para personas hispanas que sufren de parkinson inician el jueves 11 de junio.
para latinos con parkinson Claudia Martínez, coordinadora de servicios en español del Muhammad Ali Parkinson en Phoenix, informó que los talleres de pintura para personas hispanas que sufren de parkinson inician el jueves 11 de junio y los horarios son de 9:30 a.m. a 11:30 a.m. para el grupo de Phoenix y 4:30 p.m. y 6:30 p.m. para el grupo en Tempe. Recordó que los talleres empezaron en el 2008, con el grupo hispano, el primer producto terminado se materializó en un mural, con influencia del pintor Diego Rivera. Martínez comentó que la pintura es una actividad terapéutica desde muchos puntos de vista, uno de ellos es que la mayoría de las personas comentan que mientras pintan se olvidan que tiene la enfermedad.
“Además, muchos de los síntomas se mejoran, incluyendo el temblor o la rigidez, es una excelente forma de relajarse, les disminuye el temblor en la mano. Pero también les ayuda a ver de otra forma la vida, que hay otras oportunidades abiertas para ellos, les da la oportunidad de sentirse útiles, de que pueden realizarse, que pueden alcanzar metas y descubrir talentos que no sabían que tenían”, expresó. Mencionó que los talleres están conformados por más de 30 personas, además invitan algún familiar comprometido con el cuidado del paciente, para que también participe. Gregory Pearce, pintor de muchos años e instructor de arte del Colegio Comunitario de Glendale, es quien se encarga de guiar a las personas con parkinson, en su introducción en el mundo de la plástica.
¿A QUIÉN AFECTA LA ENFERMEDAD DE PARKINSON? » 1.5 millones de personas tienen par-‐ kinson en Estados Unidos. » Cada año se diagnostican cerca de 60 mil casos nuevos en este país. » Generalmente el periodo que tran-‐ scurre entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico es de 2 a 5 años » Por cada diagnosticado con parkinson hay por lo menos otras dos que la tie-‐ nen pero no han sido diagnosticados. » Hay más de 5 mil personas con parkin-‐ son en el condado de Maricopa » En promedio inicia a los 60 años. » Afecta del 1-‐2% de los mayores de 60 años. » 5-‐10% se diagnostican antes de los 40 años. » La incidencia es un poco mayor en hombres que en mujeres: aproximada-‐ mente 55% hombres contra 45% mu-‐ jeres. » Afecta a todas las razas y culturas. *Fuente: Mohamed Ali Parkinson Cen-‐ ter
Actualmente, se encuentra una exposición de pintura de los talleres de Muhammad Ali, en la iglesia St. Anthony on the Desert, en 12990 E. Shea Blvd. Scottsdale. Dijo que es importante que la gente que cree padecer parkinson o que lo padece no se aísle, sino que busque ayuda para que la enfermedad no los domine, por tal motivo exhortó a los interesados a llamar al teléfono 602-406-2453 para recibir ayuda del programa. Twitter: @BetyLimon16
40 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
DEPORTES
FOTOS: ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
El evento fue sancionado por la United State Amateur Boxing Inc. Arizona.
Ganan su boleto a Nevada Peleadores de Arizona viajarán al nacional de los Junior Golden Gloves POR ALFREDO GARCÍA
Ochoa, en peleas sancionadas por la United State Amateur Boxing Inc. Arizona. Como es una tradición se reconoció el esfuerzo de cada peleador participante, pero la técnica, disciplina, entrega y victorias del Club Maricopa, les valió obtener el esperado trofeo de equipo.
ESPECIAL PARA LA VOZ
Tradición en Arizona
Tuvieron que demostrar su talento con los puños en una difícil competencia y ahora, varios pugilistas amateur de Arizona que no rebasan los 16 años de edad, tienen el boleto para competir en el Campeonato Nacional de los Junior Golden Gloves 2015. Clubes de Arizona como Gene Lewis, Cross Driven, Top Level, Maricopa, Busted Knuckle, Fuentes, Power, Unatt, Phoenix Boy Center, entre muchos otros, presentaron a sus mejores elementos en busca del triunfo en el campeonato estatal de la categoría. El cuadrilátero montado en el Arizona Event Center de Mesa el pasado fin de semana, vio ganar a pugilistas de entre los 8 y los 16 años como Israel Ávila, Damián Márquez, Nick Quiroz, Jacob Girardo, Thomas Valerio, Myron Bridges y Trini
Establecido por el ex peleador y leyenda de los cuadriláteros de Phoenix, Al Fenn, la velada boxística volvió a ser organizada por su sobrina Nelly Fenn, quien tras su muerte, ha tratado de perpetuar el legado del boxeador. Durante muchos años esta competencia ha proyectando a numerosos jóvenes, invitándolos a soñar con cumplir metas deportivas más grandes y marcándoles el camino para las eliminatorias que conforman al equipo olímpico estadounidense de boxeo. Ahora estos campeones estatales han ganado su derecho a competir en el evento nacional de los Junior Golden Gloves 2015, que se realizará del 22 al 26 de julio en la ciudad de Mesquite, Nevada, hasta donde se darán cita los mejores boxeadores infantiles de todo el país.
Trini Ochoa, del Power.
Thomas Valerio, del Club Maricopa.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 41
42 viernes 12 de junio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
DEPORTES
Premian a sus equipos campeones Los mejores oncenos de la liga Norte de Phoenix se midieron para obtener al triunfador
Los campeones del León de la Primera Especial.
POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ
En una fiesta futbolera realizada en los límites de la ciudad de Scottsdale, la Liga Norte de Phoenix que dirige Saulo Calderón, finalizó su campaña de 2015 y premió a sus mejores equipos el pasado 7 de junio. En una jornada dominical de calor extremo dentro y fuera de la cancha, se realizaron los encuentros del Torneo de Consolación que definió a los punteros del León San Martín en el tercer lugar; al Deportivo Ramos en el segundo; y a los Diablos como campeones. En partidos simultáneos y cuando la afición aumentaba su presencia, la categoría de Segunda Fuerza inició la gran final, que definió primero al Santana como tercero en la tabla y al Wecopa y a La Roma como campeón y subcampeón respectivamente. Poco después y con un marcador por diferencia de dos tantos a cero, el León se impuso al Tepoztécatl en la categoría Primera Especial, división en la que los Lechugueros se quedaron con la tercera posición.
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Luego de los competidos encuentros se entregaron reconocimientos a los mejores técnicos de la campaña, que correspondieron a Rene Ventura del Napoli en la Segunda Fuerza y a Enrique Apaez del Bahías en la Primera Especial. El presidente Calderón entregó también los premios individuales a los más destacados delanteros, que recayó en Martín Velázquez del Wecopa y a Alejandro López del Tepoztécatl ; y los mejores porteros, que fueron Alberto Ontiveros del Wecopa y Jesús Moreno del Zacatepec.
De igual forma los súper líderes del torneo fueron honrados y aunque no fueron campeones, su esfuerzo en la cancha siempre fue al máximo como en el caso de La Roma en la Segunda Fuerza y el Tepoztécatl de la Primera Especial. Al término de la ceremonia de premiación, la Norte de Phoenix aseguró que todos los equipos mostraron un alto nivel de juego y un espíritu siempre deportivo. Se agradeció el apoyo que familiares y amigos brindaron a todos los equipos finalistas y se invitó a los deportistas a continuar con su carrera futbolística.
Saulo Calderón anunció que tan pronto como el próximo domingo, se iniciará una nueva temporada con la participación de numerosos equipos en las mismas dos divisiones y se puso a las ordenes de la afición el teléfono (602) 2959198 para mayores informes.
EL “MNM” Cayó bocas en el Celebrity POR JAVIER ARCE JAVIER.ARCE@LAVOZARIZONA.COM
Martin Martínez "El MNM" le demostró al mundo que El Diablo no existe. Acompañado del luchador exótico Rubi Gardenia y frente a más de 1000 espectadores, le hizo tragar sus palabras al luchador rudo al derrotarlo en 3 caídas, en la lucha coestelar del domingo en el Celebrity Theatre. Pese a las múltiples intervenciones del entrometido Alfredo Martínez, el MNM pudo sortear la adversidad -y respaldado por el público- puso fin a sus rencillas con el enmascarado al derrotarlo contundentemente. Desde el principio Martínez sorprendió a El Diablo agarrándolo descuidado al inicio de la lucha y dejándole caer toda la furia y adrenalina. Martin demostró ser un maestro en la lucha a ras de lona, y combinado con algunos movimientos de poder dejó perplejos a sus fans, quienes en repetidas ocasiones le gritaban ¡MNM, MNM! para arrancarle la furia cuando éste estaba siendo sometido por El Diablo. Otra de las claves del triunfo fue el apoyo brindado por el exótico Rubi Gardenia, quien además de poner en su lugar a Amazona le dio un "estate quieto" al entrometido Alfredo Martínez, al plantarle un besote que lo dejó viendo maiposas. Al finalizar el combate ambos gladiadores se retaron a una lucha máscara contra cabellera, misma que podría darse en un futuro en el mismo Celebrity
MARVIN ORIGINAL C.
Rubi Gardenia y el “MNM” hicieron de las suyas.
MARVIN ORIGINAL C
Damián y Bestia 666, de Tijuana, se ganaron al público de Phoenix.
Theatre. En otro combate, Octagoncito refrendó el título mundial mini al imponerse al Espantito. Además, los representantes de TNA, Extreme Tiger y Manik, impartieron cátedra de lucha libre y derrotaron a la familia de Tijuana integrada por Damián 666 y Bestia 666.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 43
44 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Más
lavozarizona.com
OPINIÓN
El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamenta profundamente la decisión de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, que mantiene suspendida la instrumentación de los programas de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadounidenses y Residentes Legales Permanentes (DAPA). Este fallo judicial negó la moción presentada por el Departamento de Justicia para dejar sin efecto la suspensión provisional de la instrumentación de dichos programas anunciados por el presidente Obama en noviembre de 2014. Como consecuencia, la instrumentación de DACA ampliado y DAPA sigue pendiente hasta que no se resuelva la apelación presentada por el Departamento de Justicia. La apelación del Departamento de Justicia contra la suspensión temporal sigue su curso ante la Corte de Apelaciones del Quinto Distrito sin que exista certeza sobre su fecha de resolución.
Es relevante destacar que el programa DACA, anunciado y en operación desde 2012, se mantiene vigente. Las personas elegibles pueden solicitarlo y las que ya cuentan con él pueden renovarlo, de conformidad con los lineamientos originales. La decisión tampoco implica cambios en las políticas de deportación anunciadas en noviembre de 2014 como parte de las acciones ejecutivas en materia migratoria. Nuestra red consular en EU, continuará facilitando la obtención de documentos e identificaciones consulares, y redoblará esfuerzos para brindar información y asistencia oportuna a nuestros connacionales.
Hay quienes dicen que la iglesia católica está obsesionada con algunos temas, como el sexo. Pero en realidad, la iglesia comúnmente se ocupa de aquello que cautiva la atención del hombre, es decir busca ser guía precisamente donde hay más confusión. Yo preferiría, por ejemplo, escribir una columna sobre el amor misericordioso de Dios, sin embargo hoy debo hablar del tema que tanto ha captado la atención de los medios: el radical “cambio de sexo” de Bruce Jenner. Me gustaría empezar planteando lo siguiente ¿Qué determina la realidad, los hechos o los sentimientos? Ahora mismo yo escribo estas líneas sentado en mi oficina, ¿pero qué pasa si yo siento por dentro que estoy sentado en una roca en el planeta Marte? ¿Cuál es la realidad? Ahora considere lo siguiente ¿Qué significa la palabra hombre? ¿Qué significa mujer? Su sentido de razón le dará una respuesta contundente. Hoy, navegamos contra la corriente quienes sostenemos valores conservadores, y tradicionales. La tolerancia e
imparcialidad de la cultura contemporánea llega a su límite cuando una voz conservadora busca ser oída. De hecho, si usted está leyendo estas líneas felicite al medio de comunicación que tuvo el valor de presentar la siguiente opinión. Comparto con usted lo que enseña la iglesia católica sobre el cambio de sexo y los transexuales: Primero, la Biblia dice “Hombre y mujer los creo” (Génesis 1, 27). Dios ha creado solo dos géneros, y ninguna opción intermedia, tampoco la posibilidad de elegir el propio género. Segundo, la diferencia entre el género masculino y el femenino no es solo biológica, sino que está integrada a todo su ser, cuerpo y alma. Tercero, todos resucitaremos con el mismo género con el que nacimos. En ese otro mundo al que todos pasaremos, seremos hombre o mujer, de acuerdo al designio de Dios. No importa a cuantos procedimientos quirúrgicos nos hayamos sometido. Cuarto, mutilar el cuerpo no es lícito; ya que hacerlo viola la integridad física de la persona. Y por último, los padres de familia deben estar alerta, y al advertir manifestaciones de confusión o tendencias extrañas de género en sus hijos pequeños, deben buscar ayuda calificada y proporcionarles a sus hijos con amor la orientación adecuada. Como ven, buscar el bien de alguien no es aplaudir el error; buscar su bien es tener el valor de decirle -con amor- la verdad que necesita escuchar.
No hay guerra buena. Todas las guerras hablan de nuestra estupidez y de nuestra incapacidad de resolver los problemas sin violencia. Pero la guerra de Irak ha sido particularmente absurda porque se inició por las razones equivocadas, ha costado decenas de miles de muertos - incluyendo a más de 4,400 soldados norteamericanos - y dejó al país aún más inestable y peligroso. La guerra en Irak fue una invención del ex presidente George W. Bush. Aseguró, sin confirmarlo, que el dictador Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva y en marzo del 2003 decidió atacar. Los inspectores de Naciones Unidas no pudieron terminar su trabajo antes de que empezaran a caer las primeras bombas. Al gobierno estadounidense y a sus aliados, claramente, les urgía comenzar esa guerra. Saddam, por supuesto, era un sanguinario dictador, pero en ese momento no
tenía armas de destrucción masiva ni tuvo nada que ver con los actos terroristas que mataron a casi 3,000 norteamericanos el 11 de septiembre del 2001. Es imperdonable e indignante que Bush haya comenzado una guerra sin estar seguro de lo que decía. Ese error lo arrastraremos por décadas. En esos días, el exsecretario de Defensa, Donald Rumsfeld, dijo en una entrevista con PBS que los soldados estadounidenses serían "bienvenidos" en Irak. No fue así. A mí me tocó ver en la población iraquí de Safwan, en la frontera con Kuwait, cómo los civiles de Irak vieron llegar los tanques de Estados Unidos sin flores, sin cantos y sin sonrisas. Hoy Irak, lejos de ser una democracia, es un país donde existen varios grupos terroristas que amenazan a EU dentro y fuera de su territorio. Esa guerra creó mil pequeños Osama bin Ladens. Lo más absurdo de la guerra en Irak es que si tú le preguntas a soldados o a políticos de Estados Unidos si esa guerra se ganó o se perdió, nadie lo sabe . Eso pasa cuando se inicia una guerra por las razones equivocadas. Por eso, tenemos el derecho de saber si el próximo presidente o presidenta nos quiere meter en otra guerra inútil. Hay que preguntar antes de votar.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 45
46 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 47
48 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 49
50 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 51
52 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 53
54 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 55
56 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com
La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 57
58 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com
La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 59
60 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com
La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 61
62 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com
lavozarizona.com
La Voz Arizona | TV y Mรกs
viernes 12 de junio de 2015 63
64 viernes 12 de junio de 2015
La Voz Arizona | TV y Mรกs
lavozarizona.com