Lavoz022616

Page 1


2 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TEMA DE PORTADA

POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Proveniente de una familia de chefs y de excelentes cocineras, Ana Claudia Talancón lleva el sazón en las venas, por lo que no tuvo que estudiar gastronomía para distinguir entre un platillo bueno y uno malo, lo que ha sido primordial para disfrutar al máximo ser conductora de Top Chef México. "Crecí enfrentándome a platillos de chefs profesionales, crecí en restaurantes, mi papá es chef, tres de mis tías son chefs, mi abuelita no se recibió, pero es la chef mayor de mi familia”, señaló la actriz, quien está encantada con este proyecto que se estrenó este 18 de febrero por NBC Universo a la 9pm/8c. “He viajado mucho, he comido en diferentes partes del mundo, aquí en mi país muchísimo, por lo que sé reconocer cuando algo no está bien hecho, cuando a algo le falta la sal, le sobra sal, cuando algo está bien cocido o está chicloso, tengo esa sensibilidad para saber si algo está bueno”, agregó. La actriz mexicana agradece a su familia esa sensibilidad que tiene para disfrutar de la buena comida. “En mi caso, no tuve que estudiar la carrera de gastronomía para tener esa sensibilidad, todo lo que he pasado en mi vida y lo que viene, se lo debo a mi familia", expresó.

Además de los sabores y olores que disfruta del programa, a Ana Claudia le encanta este proyecto porque es algo totalmente diferente a los que había realizado, y además, le da la oportunidad de mostrar una faceta tan importante de México, que es su gastronomía. "Estoy feliz de poder estar en este proyecto y de mostrar un lado de México que no se ha visto tanto, un lado positivo lleno de sabores, tradiciones, eso es lo que me emociona, además de poder ver esta evolución de los participantes, eso es lo que más me emociona", indicó. Durante el proceso de grabación, lo más complicado para ella, fue despedir a los participantes para llegar a la elección de el mejor chef. "Es parte de las emociones del programa, además de la comida, uno se enamora de las historias que van a pasar, pero es parte de la emoción del programa", indicó.

CONÓZCALA Ana Claudia Talancón » Nació en Cancún, Quintana Roo » Su primera telenovela fue “Al Norte del Corazón”, en TV Azteca » Participó en las cintas “El Crimen del Padre Amaro” y “Arráncame la Vida” » Fue productora y protagonista de la serie “Soy tu fan” » Es vocera de la Fundación “Aquí Nadie se Rinde”, que ayuda a niños con cáncer

CORTESÍA NBC UNIVERSO

Ana Claudia Talancón


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 3


4 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Buscan fondos para programas bilingüe TUCSON, AZ (EFE)

El congresista demócrata Raúl Grijalva presentó dos iniciativas de ley que buscan otorgar fondos a las escuelas públicas para impulsar programas bilingües para estudiantes y sus padres. "De acuerdo a las cifras más recientes del censo, cerca del 21 por ciento las familias en Estados Unidos hablan otro idioma además del inglés en sus casas", dijo a Efe Grijalva al término de una presentación en la Escuela Primaria Davis en Tucson, Arizona. La primera propuesta lleva por nombre "Familias aprendiendo y entendiendo inglés juntas", y tiene el propósito de mejorar la educación bilingüe y de fomentar el aprendizaje del inglés entre los padres de familia. "Al aprender inglés, se mejora la educación de los estudiantes y la participación de los padres en la educación de sus hijos", aseguró el congresista demócrata. La segunda legislación, "Proporcionar los recursos para mejorar la educación de un lenguaje dual", otorga el apoyo necesario para que se implementen programas de aprendizaje bilingües en las escuelas, estableciendo una red y estructura para asistir a los maestros con los fondos y recursos necesarios. "Los niños que participan en un programa dual de educación, se vuelven

ENTÉRESE Las propuestas: » "Familias aprendiendo y entendiendo inglés juntas" Tiene el propósito de mejorar la educación bilingüe y de fomentar el aprendizaje del inglés entre los padres de familia. » "Proporcionar los recursos para mejorar la educación de un lenguaje dual" Otorga el apoyo necesario para que se implementen programas de aprendizaje bilingües en las escuelas, estableciendo una red y estructura para asistir a los maestros con los fondos y recursos necesarios.

LA CIFRA

MICHAEL CHOW/THE REPUBLIC

21% de las familias en los Estados Unidos hablan otro idioma además del inglés en sus casas

Raúl Grijalva, congresista demócrata por Arizona.

más efectivos en ambos idiomas, tienen mejores oportunidades de empleo y son multiculturales", aseguró el congresista que está solicitando cerca de 4 mil millones de dólares para financiar los programas en un periodo de cinco años. Grijalva reconoció que en el Congre-

so no todos aprobarán sus propuestas, debido a los recortes de presupuesto a la educación y ya que algunos consideran que el inglés debe de ser el único idioma del país. En este apartado, Marisol Flores Aguirre, madre de dos estudiantes en las

escuelas públicas de Tucson manifestó a Efe que apoya este tipo de programas ya que para ella y su familia es de suma importancia ser bilingües. "Mis hijos aprenden en ambos idiomas, creo que es una oportunidad que todos los estudiantes deben de tener", dijo.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 5


6 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

CPLC inaugura Centro Comunitario en Maryvale Con una inversión millonaria y buscando a atender a 45 mil residentes al año en una zona predominantemente latina, se inauguró el Centro de Servicios Comunitarios Maryvale de Chicanos por La Causa (CPLC). “Es una lucha que duró dos años, pero por fin podemos ofrecer un centro para dar varios servicios”, dijo David Adame, presidente y director de CPLC. En colaboración con UnitedHealthcare se invirtieron 4 millones de dólares en la renovación del edificio, ubicado en 6850 W. Indian School Road, Phoenix. “La inversión final es de 20 millones de dólares y con ese dinero también vamos a comprar viviendas y departamentos para ayudarle a la comunidad, es parte del plan para dar otros servicios. Ya compramos un edificio de 350 departamentos, vamos a dar educación, y muchos otros beneficios”, expresó. Personal de CPLC, funcionarios y miembros de la comunidad se reunieron para celebrar la inauguración de un nuevo centro de servicios comunitarios en el vecindario de Maryvale en Phoenix, que ampliará el acceso a servicios sociales para los residentes de bajos ingresos. El Centro de Servicios Comunitarios Maryvale ofrecerá servicios integrales para todos los aspectos del programa piloto myConnections, incluidos los mercados móviles de alimentos y los servicios para mujeres, lactantes y niños, así como servicios médicos y dentales.

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

David Adame, presidente de CPLC, Greg Stanton, alcalde de Phoenix, Congresista Ruben Gallego, durante el corte de listón.

LO QUE OFRECE EL CENTRO: » Facilita el acceso a los servicios sociales en lugares centralizados de los vecindarios donde las necesidades son más urgentes » Ayuda a los adultos desempleados a adquirir las habilidades y obtener los servicios que necesitan para conseguir trabajo » Conecta a las personas de bajos ingresos con opciones de viviendas a precios razonables » Mejora las comunicaciones y la difusión de la información entre todos los proveedores de servicios sociales para lograr la salud integral de la persona » Facilita el acceso individual a los recursos financieros con la tarjeta de débito prepagada, como parte de un programa de recompensas por bienestar » Ofrece alternativas a servicios de transporte médico, pero no de emergencia Contacto: 623-247-0464

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

David Adame, presidente y director de CPLC.

LAS CIFRAS

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

Se calcula que el centro dar servicio a 45 mil residentes al año.

4

millones de dólares invirtió UnitedHealthcare en la renovación del edificio

45

mil residentes al año se calcula serán atendidos

20

millones de dólares fue la inversión final del centro

El Centro Comunitario se encuentra ubicado en 6850 W. Indian School Road, Phoenix. BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 7

NOTICIAS

MICHAEL SCHENNUM / THE REPUBLIC

Martin Quezada, senador demócrata.

Senado aprueba medida contra inmigración ilegal PHOENIX, AZ (AP)

Los legisladores de Arizona aprobaron una medida y rechazaron otras dos en la primera oleada de propuestas migratorias en la Legislatura desde la emblemática ley de inmigración decretada en 2010. El Senado local aprobó una iniciativa que endurece las sentencias para los inmigrantes que viven sin permiso en el país, pero rechazó otras dos dirigidas contra la inmigración ilegal. Los legisladores habían evitado tocar el tema desde la ley SB1070 de 2010 que suscitó controversia nacional y devino en una larga pugna judicial, al tiempo que causó nerviosismo en la comunidad empresarial. Pero las tres medidas fueron turnadas el lunes al pleno del Senado ante las pretensiones de los republicanos de reforzar nuevamente las leyes de inmigración. El senador republicano Steve Smith impulsó una iniciativa que prácticamente haría imposible conceder algún tipo de clemencia a los inmigrantes que vivan sin permiso en el país y estén implicados en algún delito grave. La propuesta consideraba inicialmente la revocación de una ley que permite a las autoridades penitenciarias del estado entregar a prisioneros a las autoridades federales cuando hayan cumplido la mitad de sus sentencias, pero una enmienda aprobada el lunes mantuvo vigente la normativa.

ENTÉRESE El Senado rechazó dos medidas que dificultarían aún más la vida a los inmigrantes indocumentados: Ciudades refugio » Uno preveía la cancelación de recursos a municipalidades que decreten políticas de “ciudad refugio” que beneficien a los inmigrantes. » Esa propuesta incorporaría penas más severas en leyes aprobadas cuando la legislatura dio el visto bueno a la SB1070. ID municipales » La otra medida impediría a los inmigrantes sin permiso conseguir credenciales de identificación emitidas por la ciudad. » » El Senado todavía podría reconsiderar las iniciativas.

Smith dijo que el proyecto de ley se dio a raíz de un caso ocurrido el año pasado en el que un inmigrante que entró al país de manera ilegal y estaba en libertad bajo fianza por otro delito mató a tiVer Senado..., Pág. 8


8 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Senado... Viene de Pag 7

ros a un empleado de 21 años para robarle un paquete de cigarrillos en una tienda. “Es un primer paso positivo en la dirección correcta para proteger a familias como ésta”, señaló Smith, en referencia al padre de la víctima, quien asistió a la votación. El senador demócrata Martin Quezada, de Phoenix, se opuso a la medida con el argumento de que está dirigida injustamente contra un grupo específico. “Al resaltar esa situación particular, lo que hacemos es manifestar una postura política”, agregó. “Se trata de lucimiento político”. La iniciativa pasa ahora a la Cámara de Representantes.

Otras medidas Por otra parte, el Senado rechazó otras dos medidas que dificultarían aún más la vida a los inmigrantes que carecen de permiso para estar en el país. Uno de los proyectos impulsado por Smith preveía la cancelación de recursos a municipalidades que decreten políticas de “ciudad refugio” que beneficien a los inmigrantes. Esa propuesta incorporaría penas más severas en leyes aprobadas cuando la legislatura dio el visto bueno a la SB1070. La otra medida, del senador republicano John Kavanagh, de Fountain Hills, impediría a los inmigrantes sin permiso

GETTY IMAGES

Una iniciativa haría prácticamente imposible conceder algún tipo de clemencia a los inmigrantes que vivan sin permiso en el país y estén implicados en algún delito grave

conseguir credenciales de identificación emitidas por la ciudad. Kavanagh presentó su iniciativa ante una propuesta de Phoenix de que las autoridades emitan credenciales de identificación a las personas, entre ellas indigentes e inmigrantes sin permiso. El Senado todavía podría reconsiderar las iniciativas. Los republicanos que votaron en con-

tra de las medidas dijeron que lo hicieron por el fondo que tiene cada una y no por el tema. “Hay quienes quieren todo junto, pero para mí se trata de tres iniciativas totalmente diferentes que versan sobre temas distintos y sirven para propósitos distintos”, señaló el senador republicano Adam Driggs. Sin embargo, subrayó que la legisla-

tura enfrentó “fatiga por el tema de la inmigración” debido a la SB1070 y las demandas posteriores. El senador republicano Bob Worsley, de Mesa, señaló que apoyaba la medida que impone sentencias más estrictas, pero señaló que las otras dos podrían propiciar “la persecución simbólica de personas que no puedan mostrar documentos”.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 9


10 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Gabriela Muñoz: Conectando artistas en Arizona POR LAURA GÓMEZ

LAURA GÓMEZ / LA VOZ

Gabriela Muñoz es directora de programas para artistas de la Comisión de Arte de Arizona.

LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Gabriela Muñoz es una artista local ahora encargada de impulsar las artes en el estado de Arizona. Como directora de programas para artistas de la Comisión de Arte de Arizona, Muñoz busca conectar a los artistas con recursos que los lleven a desarrollar y compartir su arte plenamente. “Las artes nos conectan con nuestra humanidad, y nos hacen ver que en realidad son más las cosas que nos unen que las que nos separan”, dijo Muñoz, inmigrante mexicana quien por más de 20 años ha vivido en Phoenix. Asegura que en Arizona hay un ecosistema artístico vivo y activo, pero para quienes así no lo perciben, Muñoz recomienda identificar los diferentes eventos que se celebran cada semana desde Phoenix a Tucson y desde Douglas a Prescott. “Las artes requieren de nuestra actividad, no te va a llegar el arte pasivamente”, dijo Muñoz, de 36 años. “Lo que existe aquí es oportunidad y hay muchas cosas que hacer”. A sus 13 años, Muñoz, sus papás y su hermano vendieron sus propiedades en Nuevo Casas Grandes en Chihuahua, se montaron en la “truca” de la familia y emprendieron hacia Arizona. Su experiencia con la migración ha influenciado su manera de ver la vida, dijo. Su formación es variada, ya que en la universidad le apasionaron varios temas como la literatura, historia del arte, psicología y fue por curiosidad que terminó encontrando el arte que hoy practica— el grabado (en inglés, printmaking). Obtuvo una maestría en artes finas en esta área de la Universidad Estatal de Arizona.

Utiliza su arte como un medio de comunicación Para su tesis de maestría, hizo su papel con plantas desérticas como la cholla y el saguaro, y moldeó plástico con los objetos que encontraba en el desierto, como camisetas, zapatos, juguetes, botellas de agua. Esto lo montó en una insta-

CONÓZCALA Grabriela Muñoz » Nació en Nuevo Casas Grandes en Chihuahua, México » Es egresada de ASU » Es directora de programas para artistas de la Comisión de Arte de Arizona Cinco palabras que te describen Profesional, informal, generosa, aventada y tímida ¿Qué te motiva? El contribuir al trabajo que hacen mis colegas, tanto artistas como administradores. ¿Qué consejo le darías a alguien que quisiera tener tu carrera? La dedicación y para esta chamba no hay un camino directo, entonces las oportunidades le llegan a uno de diferentes formas. Y es importante estar listo para tomar provecho de esas oportunidades. ¿Y cómo te preparas para estar listo para aprovechar esas oportunidades? Tiene un que involucrarse, las actividades artísticas en nuestras comunidades están ahí. Tiene uno que involucrarse. ¿Cómo manejas el estrés? Me gusta convivir con mi familia, y a eso me refirió también la familia que he ido cultivando, pues amigos y gente que me recuerdo lo que es en realidad importante.

lación con la colaboración de su padre, quien es soldador. Muñoz se está preparando para una instalación en el Scottsdale Museum of Fine Art. Al ser entrevistada, estaba a pocos días de cumplir años. ¿Cómo iba a celebrar? “Con tacos y chelas”, dijo. Como Dios manda. Para conectarse con el mundo de Muñoz visite www.azarts.gov. Contacte a la reportera: Twitter: @Laura_GomezRod Teléfono: 602-405-1286


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 11

DANNY MOLOSHOK/INVISION/AP

Emmanuel Lubezki y Alejandro González Iñárritu están nominados en las categorías de Mejor Fotografía y Mejor Director por “The Revenant”.

Premios Oscar, ¿ya tiene a sus favoritos? POR NADIA CANTÚ NADIA.CANTU@LAVOZARIZONA.COM

La hora ha llegado. Este domingo en la noche podremos disfrutar de los Oscar, los premios más importantes del cine y faltando sólo unos días para la ceremonia, seguramente usted ya ha elegido a sus favoritos. Si no es así, aquí le traigo un resumen de los nominados a las categorías más importantes, en las que, varios latinos destacan. “The Revenant”, cinta dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu y quien está nominado como Mejor Director, se perfila como la gran favorita de la noche. El filme está nominado en las categorías Mejor Película, Mejor Maquillaje, Mejor Mezcla de Sonido, Mejor Diseño de Producción, Mejor Montaje, Mejores Efectos Especiales, Mejor Edición de Sonido, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Fotografía. De ganar ésta última el mexicano Emmanuel Lubezki se llevaría la estatuilla por tercer año consecutivo. Los expertos aseguran que a Leonardo DiCaprio por fin se le hará recibir un Premio Oscar por su trabajo en "The Renevant", pero cuando se trata de pronósticos nada está escrito, sobre todo porque competirá contra Matt Damon y su gran actuación en The Martian. Colombia llega por primera vez a la antesala del cine con la cinta “El abrazo de la serpiente”, en la categoría de Película Extranjera. Competirá contra “Mustang”, de Francia, “Son of Saul “ de Hungría, “Theeb” de Jordania y “A War”de Dinamarca.

Visite lavozarizona.com para mantenerse informado sobre la antesala de los premios y por supuesto la ceremonia. Síganos en Facebook (LaVozArizona) y Twitter (@lavozaz) donde anunciáremos en vivo a los ganadores.

La controversia Pero no todo es “miel sobre hojuelas”. La ausencia de actores y directores de origen afroamericano entre los nominados encendió la mecha y controversia. Jada Pinkett Smith, esposa de Will Smith, publicó un video en su página de Facebook en el que aclaraba que no asistiría a la premiación y llamó al boicot. Otro que anunció en su página de Instagram que no asistiría a la ceremonia fue Spike Lee: "Voy a ver jugar a los Knicks", Otros que se sumaron a la controversia fueron Lupita Nyong’o, George Clooney y Reese Whiterspoon, quienes criticando la falta de nominaciones para las minorías. En cambio Woopi Golderberg y Charlotte Rampling se opusieron al boicot. Como dicen en mi pueblo, “mientras son peras o son manzanas” los premios Oscar se entregarán este domingo y como hispana espero que ganen nuestros compatriotas y en un futuro no muy lejano ver más afroamericanos, asiáticos y latinoamericanos nominados.


12 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Ceci Melendez realiza ‘dulces’ piezas artísticas POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

Ceci Melendez nunca pensó que su negocio iba a llegar tan lejos. Inició horneando galletas como pasatiempo y ahora su empresa “The Cake Art Studio”, distribuye sus productos de repostería artística en AJ’s Fine Foods. Decidió iniciar su negocio en el 2010, con galletas temáticas. Sus estudios en el mundo de las artes y la pintura la hicieron llevar su proyecto a otro nivel. Ceci aplicó todos sus conocimientos en la creación de piezas únicas, finamente detalladas y simétricamente medidas, lo que logró el reconocimiento y la atención de grandes corporativos. Ahora, sus productos se pueden conseguir en AJ’s Fine Foods, donde como latina, se siente complacida de haber logrado posicionar su marca. “Recuerdo que regalé unas galletas de ‘easter” que no se me vendieron, y una amiga se las mostró a la supervisora de la tienda. Inmediatamente me habló que tenía una junta con los gerentes de las tiendas y quería conocer mi producto. “Les lleve mis creaciones y a los dos meses me hablaron, les presente la colección de Navidad y dos meses después ya estaba mi producto en las tiendas”, relata sonriente. Es madre de dos hijos, Carlos de 19 años y Cebastian de 9 años, y se siente feliz que su familia la apoye en su proyecto. Su padre, quien también es pintor, le ayuda con la decoración de las galletas.

CONÓZCALA Ceci Melendez » Fundadora de “The Cake Art Studio” » Distribuye sus productor en AJ’s Fine Foods » Se graduoo de Fuerza Local » Reside en Goodyear, Arizona Contactos » cake-artstudio.com » 602-451-6805 » ceci@cake-artstudio.com » facebook.com/CeciCakeArt

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

Ceci Melendez inició su empresa “Cake Art Studio”.

Ceci es graduada de la tercera clase de acelerador de negocios de Fuerza Local, donde APS los ha apoyado con programa para los pequeños empresarios que requieran crecer sus empresas. “Entrar a Fuerza Local me dio mucha proyección, te enseñan como pensar como negociantes y hacer crecer tu empresa”, comentó. Recientemente la empresa SRP (Salt River Poject) la contrató para que les diseñara una repostería artística para su fiesta de aniversario. “Hice unas creaciones que les gustaron mucho, utilice su diseño a la hora de llevarlo a cabo”, expresó la artista, que reside en Goodyear, Arizona. También ha hecho diseños para otras empresas y negocios, los que resultan originales y llenos de creatividad. Como latina se siente orgullosa de sus logros, y ya está trabajando en sus próximos diseños para introducirlos en el mercado, ya que le piden una línea nue-

va cada cambio de temporada. “Ahorita ya voy a empezar a trabajar en todo lo de ‘easter”, para introducirlo al mercado”, dijo. Sus piezas de repostería tienen un costo en el mercado que van desde los 10 hasta los 75 dólares. También, trabaja en pasteles artísticos, y próximamente introducirá una línea de “mini pasteles”. Ceci nació en este país, pero sus padres son mexicanos, y vivieron durante muchos años en Nogales, Arizona, hasta que ella se vino a realizar sus estudios superiores a Phoenix, donde se casó y formó su familia. “Para mi es una bendición todo lo que me ha sucedido, yo no he ido a buscar nada, todo me llegó y me fascina lo que hago”, dijo visiblemente feliz, en su negocio de repostería, ubicado en la parte trasera de su casa. Contacte al reportero: Twitter: @BetyLimon16 Teléfono: 602-653-9134

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

Ceci aplicó todos sus conocimientos en la creación de piezas únicas, finamente detalladas y simétricamente medidas.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 13


14 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Julián Gil, irreconocible para ‘Sueño de Amor’ POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Notablemente delgado, Julián Gil asegura que es debido al look que quiso darle a su personaje antagónico en la telenovela “Sueño de Amor”, que protagonizan Betty Monroe y Cristián de la Fuente, bajo la producción de Juan Osorio. "Bajé siete u ocho kilos. Esto lo hablamos con Juan para que no se pareciera a ninguno de mis personajes anteriores, es la primera vez que me dejo el bigote, y debo confesar que hasta a mi me era difícil verme al espejo, no me acostumbraba, pero creo que va a ser un gran acierto, cuando me vean, sí notarán algo totalmente diferente a lo que había hecho", expresó el actor. Aunque sus villanos han sido continuos y no lo hemos podido ver protagonizar una historia en Televisa, esto nunca ha sido un problema para Julián. "He protagonizado en España, Perú, y con los años no es si eres el bueno o el

malo, sino sentirte en un gran proyecto, que te sientas orgulloso, esta historia es original, lo que pocas veces ves, entonces hay que disfrutarlo", indicó.

Encantado con Betty Monroe Para Julián, las críticas que ha recibido Betty Monroe por haber sido elegida para protagonizar en Televisa, son injustas, ya que es una muy buena actriz, disciplinada y con gran carácter, y es un gusto trabajar con ella. "Es sumamente positiva, no está de sobrepeso, creo que está en la línea, con un personaje con el que se va a identificar todo mundo, porque es una madre luchona, entregada, trabajadora”, indico el actor, quien da vida al villano de esta historia. “Creo que uno de los aciertos de Juan fue contratarla, no sólo porque es buena actriz y buena persona , sobre todo, porque el personaje está hecho a su medida, la gente se va a sorprender, porque además, creo que no la habían visto en un papel como este", señaló.

CONÓZCALO Julián Gil » Nombre completo: Julián Elías Gil Beltrán » Lugar de nacimiento: Argentina » Fecha de nacimiento: 13 de junio » Edad: 45 años » Ocupación: Actor

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Julián dice que hasta a él le cuesta trabajo reconocerse frente al espejo, pues está muy delgado y es la primera vez que se deja crecer el bigote.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 15


16 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

De pantalones No, pues Geraldine Bazán no es Solange Knowles, la hermana menor de Beyoncé, ni tampoco Amal Alamudinn (esposa de George Clooney), pero al igual que ellas, optó por un moderno jumpsuit de novia para su discretísima boda eclesiástica con Gabriel Soto. Ella aclaró que en su relación con el actor, na-

LA VOZ

Geraldine Bazán

CORTESÍA TELEVISA

CORTESÍA TELEVISA

LA VOZ

Angélica Rivera

Grettell Valdez

Julio Mannino

da ha sido convencional, y es por ello que se dejó seducir por el modelo creado por el diseñador mexicano Benito Santos que, además, no cobra tan caro como Stephane Rolland (Solange), ni Stella McCartney (Amal). Por cierto, Geraldine se convirtió en la primera famosa mexicana en casarse de pantalones. Así de moderna y vanguardista.

itinerario que dio la Arquidiócesis de México: “Hombres y mujeres de obscuro. Las mujeres que usen falda, se recomienda debajo de la rodilla”. Alguien de su equipo, por lo menos, debió de haber leído esto.

ahora ya no se le despega, a todos los eventos, donde va “La Chule”, no falla la cubana, y es que, obviamente, sabe que habrá mucha prensa que busca una declaración de la chihuahuense. Así, ha logrado comenzar a sonar en los medios mexicanos, luego de trabajar durante 10 años en Miami para Telemundo.

Alguien le pone el pie Resulta increíble que Angélica Rivera, siendo, nos guste o no, la Primera Dama de México, no tenga un asesor confiable, culto, preparado, que le indique de la “a a la z”, todos los protocolos que se deben seguir en todas las actividades donde participa. O peor aún, tiene al enemigo en casa, que le pone el pie para que se tropiece a cada rato y sea blanco de toda clase de críticas. Esta vez fue el vestido blanco que usó para recibir al papa Francisco, que era incorrecto, porque sólo las reinas pueden usar el color blanco ante el papa, nadie más. Y esta regla, aunque arcaica, es una regla de protocolo, misma que estaba establecida en el

¡Llora! Ante su truene con Horacio Pancheri, Grettell Valdez no oculta que le está doliendo en el alma, tanto, que ni siquiera puede hablar de ello, sin que se le quiebre la voz y las lágrimas bañen su rostro. Así como de telenovela, y es que aquí si nada de que “terminamos de común acuerdo”, “somos amigos”, “nos vamos a querer toda la vida”, él la cortó de la noche a la mañana, sin más explicación, shock del que aún ella no se recupera. Sí, la gran villana de las telenovelas, está sufriendo por amor.

No se le despega Aylín Mujica logró hacer tan buen amistad con Aracely Arámbula, cuando compartieron créditos en la obra “Por qué los Hombres Aman a las Can…”, que

Tres intentos de suicidio Bien dicen que caras vemos, corazones no sabemos. Con 25 años de carrera, Julio Mannino nos platicó que algunas personas creen que la vida del actor es muy fácil, que son ricos y que no tienen problemas, sin embargo, es una carrera muy difícil, llena de altibajos, que demanda mucha paciencia para esperar una oportunidad y demostrar el talento; demanda ser muy organizado con el dinero, porque hay épocas de trabajo y muchas más sin él, que, incluso, llegan a desesperar. Él ha pasado por grandes éxitos como “La fea más Bella”, pero también de años sin trabajo, con muchos problemas que lo llevaron un día a tres intentos de suicidio. Así de fuerte.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 17


18 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

¿A DÓNDE VAMOS?

GETTY IMAGES

27 de febrero

Dónde:

TORNEO ESTATAL DE TAEKWONDO

Independence High School 6602 N 75th Ave Glendale, AZ 85303

Cuándo:

Contacto:

Sábado 27 de febrero a las 4:00 pm

(623) 435-6100

26 de febrero LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN CONCIERTO

Cuándo:

Viernes 26 de febrero a las 8:00 p.m JOHN BETANCOURT

Dónde:

28 de febrero

Celebrity Theatre 440 N. 32nd St. Phoenix, AZ

MAESTROS DEL ARTE COLONIAL

Contacto:

Cuándo:

602-267-1600

AGENCIA REFORMA

Del 5 de septiembre al 28 de febrero, 2016.

Dónde:

Museo de Arte de Phoenix 1625 N. Central Ave. Phoenix, AZ 85004

Contacto: 602-257-1880

4 de marzo EXHIBICIÓN DE GENNARO GARCIA, FRANK YBARRA Y JOE RAY

Cuándo:

Viernes 4 de marzo de 4:00 a 6:00 p.m

Dónde:

First Studio 631 N 1st Ave Phoenix, Arizona 85003

Contacto: (602) 957-7760

THE ARIZONA REPUBLIC


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 19

¿A DÓNDE VAMOS?

GETTY IMAGES/HEMERA

12 de marzo

Mill Avenue y Rio Salado Parkway Tempe, AZ 85281

ALOHA FESTIVAL

Contacto:

Cuándo:

(480) 350-5200

Sábado 12 de marzo a las 10:00 am

Dónde:

Tempe Beach Park

18 de marzo MARISELA CONCIERTO

Cuándo:

Viernes 18 de marzo a las 8:30 pm

Dónde:

THE ARIZONA REPUBLIC

Celebrity Theatre 440 N. 32nd St. Phoenix, AZ

18 y 19 de marzo

Contacto: 602-267-1600

FESTIVAL DE CREATIVIDAD EN MESA AGENCIA REFORMA

Cuándo:

Viernes 18 y sábado 19 de marzo de 12 a 10 p.m

Dónde:

Mesa Arts Center

Admisión: Gratis

19 de marzo COMPETENCIA DE ESCARAMUZA Y FESTIVAL DE MARIACHI

Cuándo:

Sábado 19 de marzo de 4:00 a 10:00 p.m

Dónde:

Rancho Corona 7611 S 19th Ave. Laveen, AZ 85339

Contacto: (602) 237-3303

GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO


20 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

¿YA TE VISTE?: Festival del fanático POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

El evento que oficialmente marca el inicio de una nueva temporada para el equipo de los Diamondbacks de Arizona en el beisbol profesional de la MLB es el Festival del Fanático, donde jugadores, entrenadores y la organización en general, hacen un compromiso de frente a sus seguidores. La edición 2016 se realizó el 20 de febrero y aunque pudiera decirse que en esencia es igual a la de años anteriores, esta vez se respiraba un ánimo generalizado entre los miles de asistentes. “Se armó un gran equipo este año. Trajeron a jugadores de gran nivel y está más completo. En cualquier posición hay elementos que van a darle más triunfos. Yo creo que por lo menos llegamos a los palyoff”, dijo a LA VOZ Oswaldo Pacheco, quien dejó temprano su trabajo para asistir con sus dos hijos. Como ha sido desde que se realizó por primera vez, la entrada al evento fue completamente gratuita y le permitió a los aficionados recibir un autógrafo de sus jugadores favoritos, lanzar desde la zona del bullpen y hasta mandar señales desde la banca, entre muchas otras cosas.

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

La familia Inzunza estuvo presente para participar.

Un autógrafo del entrenador de lanzadores Garvin Alston.

“La División del Oeste de la Liga Nacional va a ser una de las más peleadas. Arizona se armó con varios de los más cotizados peloteros que había en su momento en el mercado, pero igual lo hicieron San Francisco y Dodgers”, comentaron varios de los cronistas en español del equipo desde una improvisada “cabina”,

colocada cerca de la tercera base. Oscar “Bucky” Soria, Rodrigo López, Arturo Ochoa y Richard Sáenz, entre otros, platicaron al aire con varios de los elementos hispanos de la novena, mientras que en otro lugar del campo hacían lo mismo las cadenas de radio de habla inglesa, con otra parte del plantel.

“Venimos como tres o cuatro veces en la temporada, pero si ganan más de seguro vamos a querer venir más veces”, aseguró Mónica Hernández, fanática de Chandler que hizo fila para comprar los boletos que se vendieron de forma especial. Cientos de familias hispanas del Valle acudieron a la invitación hecha por los “cascabeles” y muchos otros viajaron desde el otro lado de la frontera con México, destacando los sonorenses.

JUGADOR DE LA SEMANA Jesús Elías Defensa derecho de gran nivel y toda una garantía en la cancha. Participando con el Phoenix Thunder ha contribuido a mantener sin daño su portería, parando en seco los avances rivales. (Alfredo García/La Voz) Edad: 15 años Club: Phoenix Thunder Organización: Futbolito Bimbo y campeonato estatal Escuela: Washington High School Escolaridad: 9no. grado Jugador favorito: El portugués Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, mejor conocido como CR7, estrella indiscutible del equipo Real Madrid español. NOTA: El jugador se elige por el entrenador, presidente de liga y/o aficionados.

ALDREDO GARCÍA/LA VOZ


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 21


22 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

DEPORTES

Cantan playball en la CYBL 2016 POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

En medio de un gran ambiente, niños, entrenadores, autoridades deportivas y cientos de familias, se puso en marcha una temporada más de la Cactus Youth Baseball League (CYBL) , el pasado fin de semana. Contando con la presencia de directivos del equipo de los Diamondbacks de Arizona como invitados de lujo, los equipos desfilaron con sus relucientes uniformes y guardaron respeto ante las estrofas de los himnos, antes de reconocer a los jugadores y entrenadores más destacados. “Es un esfuerzo iniciado desde hace más de cinco años y que nos permite consolidarnos como una de las agrupaciones infantiles mas reconocidas del beisbol amateur en Arizona. Nos da mucho gusto poder sentar las bases de este deporte entre la juventud local”, aseguró en entrevista para La Voz, Luis Tolano el presidente de CYBL. La fiesta deportiva contó con la animación de la mascota de los D-backs, Baxter, y la de los Naranjeros de Hermosillo, el popular Beto Coyote, que arrancaron las risas de chicos y grandes con sus ocurrencia en el diamante. “Al igual que Tolano, buscamos promover el deporte entre nuestra juventud y acercar a los Dbacks con la comu-

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Las selecciones fueron conformadas por peloteros destacados.

nidad; apoyando a una agrupación como ésta en la que la mayoría de los participantes hablan nuestra lengua”, comentó Gerardo Romo, Gerente de Mercados Hispanos Emergentes de los Diamondbacks de Arizona. Luego de la Ceremonia de Apertura 2016 en la que participaron los 40 equipos registrados en 6 diferentes categorías, se realizó un encuentro amistoso entre dos selecciones de peloteros destacados durante la campaña anterior. El manejador Gerardo González co-

mando al “Team Arizona”, mientras que Joel López hizo lo propio con el “Team Dbacks”, correspondiendo la victoria a los primeros por un apretado marcador de 6 carreras a 5. El parque Washington, ubicado por la Avenida 23, entre la Bettany Home y la Glendale, al norte del Valle, fue el escenario de la ceremonia vespertina y junto a otros campos, forma parte de las sedes en donde la CYBL ve acción casi toda la semana. La directiva de esta agrupación agra-

Los participantes quisieron tomarse la foto con las famosas mascotas.

deció al público asistente y puso a disposición el teléfono (602)460-1788, para brindar una mayor información sobre el calendario de juegos 2016 y los diferentes campos que se utilizarán durante la campaña.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 23


24 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

OPINIÓN

La familia monoparental

Fortaleciendo vínculos México-EU Esta semana tendrán lugar 2 eventos importantes que reflejan la profundidad de la relación entre México y Estados Unidos, así como el carácter multitemático de la agenda bilateral: la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Texas y la celebración de la Tercera Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), en la Ciudad de México. El Presidente de la República participó en CERAWeek, un foro anual internacional con sede en Houston, donde empresarios, expertos y funcionarios públicos de la industria energética, analizan las perspectivas del sector. En el marco de su visita, Peña se reunió con el gobernador Greg Abbott. En su encuentro abordaron temas comerciales, energéticos y aquellos que im-

pactan en la comunidad mexicana que habita dicho estado. Esta misma semana, México recibirá la segunda visita del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, quien participará en la tercera reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel el próximo 25 de febrero. Los líderes de México y Estados Unidos reiteran su compromiso de profundizar estos lazos con la finalidad de lograr una mayor prosperidad compartida en beneficio de nuestros ciudadanos en ambos lados de la frontera. Lea la columna completa en lavozarizona.com

Los niños que crecen en familias monoparentales (solo con un padre) fracasan más en la escuela que aquellos que viven con ambos padres. Esto lo indica un estudio internacional realizado por la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico, entidad que mide el rendimiento en la escuela de niños alrededor del mundo. Otros resultados de la investigación saltan a la vista. Como por ejemplo los niños varones tienden a un rendimiento más bajo en lectura y ciencia, mientras que las niñas en matemáticas. Pero lo que más me llamó la atención fue el riesgo de bajo rendimiento que tienen los niños, de ambos sexos, que viven en zonas rurales o en familias monoparentales. El riesgo de rendimiento más bajo para los niños que

Oportunidad de educación y trabajo El programa YouthBuild de la municipalidad de Phoenix está actualmente aceptando solicitudes de jóvenes entre 16 y 24 años que no han terminado la escuela secundaria o que se encuentran en riesgo de no terminarla. YouthBuild ofrece a los participantes servicios de desarrollo y apoyo para que completen el examen HSE equivalente a la secundaria; provee destrezas académicas, de liderazgo y de trabajo; y oportunidades de empleo. Los interesados en solicitar necesitan asistir a una sesión informativa que se ofrece los martes y jueves a las 2 p.m. en Maricopa Skill Center, 1245 E.

de zonas rurales puede ser explicado por recursos limitados o las duras demandas de la vida rural. Pero, ¿por qué les va mejor en la escuela a niños y niñas que crecen con papá y mamá que a aquellos que crecen en familias monoparentales? La respuesta está también ligada al hecho de que los niños se inclinen más a las matemáticas y las niñas a las letras. Y es que aunque iguales en dignidad, son distintos y complementarios. Por eso, de la misma forma en que nuestra naturaleza no pudo haber creado un nuevo ser sin la participación activa de un hombre y una mujer; esa misma naturaleza aprovecha mejor un ambiente en el que el hombre y la mujer están presentes en la crianza y formación de la mente, alma y corazón del niño. Este estudio y sus conclusiones van en contra por su puesto de la ideología de género que hoy propone que nadie es hombre, ni mujer, sino que cada quien puede elegir su género. La verdad es que, en la crianza de un niño, nadie puede reemplazar a papá y tampoco a mamá. Dos papás no equivalen a una mamá. Y dos mamás jamás podrán ser papá. ¡Un aplauso a todas esas madres solteras que sacan a sus hijos adelante sin ayuda del padre! Pero incluso ellas conocen muy bien que además de mamá todo niño necesita un papá.

Buckeye Road, sala 202A. Los jóvenes que son seleccionados para formar parte del programa tienen que estar disponibles todo el día de lunes a viernes por 10 meses, vivir en Phoenix y no tener un diploma de secundaria o el equivalente (HSE). El programa ofrece ayuda monetaria a los participantes mientras completan el entrenamiento, además de incentivos dependiendo de su rendimiento. Los jóvenes que forman parte de YouthBuild construirán viviendas en Phoenix. El programa provee la oportunidad de aprender sobre construcciones sustentables y de energía eficiente, y son entrenados para ser líderes en sus comunidades. YouthBuild es un programa nacional financiado por el Departamento del Trabajo. La municipalidad de Phoenix recibió un subsidio de $1.1 millones de la Administración de Empleo y Entrenamiento para trabajar en conjunto con Arizona Call-A-Teen Resources, Inc., Habitat for Humanity Central Arizona, Labor's Community Service Agency y Maricopa Skill Center y hacer posible este programa. Para registrarse en una de las sesiones informativas, comuníquese al 602534-3794 o visite phoenix.gov/phxwc.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 25


26 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 27


28 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 29


30 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 31


32 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 33


34 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 35


36 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 37


38 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 26 de febrero de 2016 39


40 viernes 26 de febrero de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.