Lavoz072916

Page 1

FOTO DE PORTADA: TV AZTECA


2 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

Estrena programa familiar POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

TV AZTECA

La conductora quiere conquistar al público de la forma más sencilla y dinámica.

Espontánea, natural, encantadora, así es Raquel Bigorra, en quien TV Azteca confía en esta nueva etapa de renovación, para conquistar al público familiar con su programa “Las Tardes de la Bigorra”. Contenta y comprometida de haber sido tomada en cuenta para formar parte de esta nueva etapa de la televisora, Raquel está ilusionada en ofrecer diversión sana y sencilla, aunque sabe que no será tarea fácil, pues en el horario vespertino no había un programa como este. "Estamos viviendo un momento difícil, pero no es imposible lograr entretener a la gente con un programa alegre, con sueños, buena onda, y aunque hay que empezar de cero, esperamos lograrlo, este horario llevaba mucho tiempo con otra programación”, señaló la conductora. Raquel aclara, que la propuesta de “Las Tardes de la Bigorra”, no es pretenciosa, es simple, real, llena de verdad, como es ella misma. Desde que nos sentamos a hablar, me habían hablado que querían hacer un traje a la medida del gusto del público, un poco como lo que he venido haciendo, con comunicación di-

recta, bien organizado, dinámico, con temas que nos interesen a todos. Aquí aprenderemos de las cosas que nos pasan a todos, todos los días". El estar al frente del programa sola, sin alguien más en la conducción, no ha sido problema para Raquel, pues esta apoyada por un gran equipo de producción. "Estoy tan cobijada que no siento el peso del programa, a pesar de que me ves que estoy sola en la conducción, no estoy sola, estoy muy bien arropada por todo el equipo de producción, están al pendiente de todo y eso me hace el trabajo muy fácil", indicó.

Doblemente comprometida

CONÓZCALA

Hace unos meses, al enterarse de los cambios que habría en TV Azteca, Bigorra tenía la incertidumbre de qué pasaría con ella, pues cancelaron el programa que tenía al aire (“Raquel y Daniel”), y además la empresa estaba finiquitando exclusividades, sin embargo, ella fue llamada por Benjamín Salinas Sada para confiarle este programa, lo que agradece y la compromete a dar resultados. "Cuando hay un cambio de administración es fuerte para uno, porque uno viene construyendo... este mes cumplo 20 años de estar en la televisión en México, y cuando hay un cambio de administración a veces te das cuenta que no importan los años, cuando entra un equipo nuevo, y es una bendición que te inviten a trabajar, no sabía si me iban a invitar o no , y qué suerte que me invitó Benjamín, y aquí está el resultado que hemos hecho en equipo", indicó.

Raquel Bigorra

Inicio

» Nació un 15 de junio en La Habana, Cuba » Inició su carrera como modelo a las 14 años » Condujo el programa “Ecos de la moda” » Formó parte del equipo de conductores de “Ritmoson Latino” » En el 2003 formó parte de “Nuestra Casa” » En el 2010 se integró a las filas de TV Azteca

En su primera emisión, "Las Tardes con la Bigorra", estuvo lleno de sorpresas, entre ellas, la visita del atleta mexicano Horacio Llamas, ex jugador de la NBA. Doña Carmen, una señora de 100 años, cumplió su sueño de conocer a su equipo favorito de futbol; y el profesor Moisés Reyes, famoso en redes sociales por su ejemplar acción de ayudar a su alumna a cargar a su hijo mientras daba su clase, recibió de regalo el viaje que siempre había deseado.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 3


4 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Juez federal ‘harto’ de mentiras de Arpaio ductores latinos. Los procedimientos por desacato civil iniciaron en abril del 2015 por incumplir una órden de Snow del 2011 que prohibía sus patrullajes anti inmigración.

El 22 de julio el Juez Murray Snow que preside el caso de perfil racial dijo que está "harto" de falsos testimonios del alguacil Joe Arpaio y sus comandantes durante una audiencia donde contempló argumentos para determinar si recomendará un proceso por desacato penal contra Arpaio y su principal asistente, Jerry Sheridan, que podría exponerlos a multas e incluso tiempo en prisión. “El sheriff Arpaio y el sub jefe Sheridan (…) me mintieron mirándome la cara, mintieron no sólo a mí pero a investigadores internos. Estoy harto de aguantar esto, y ellos tienen que ser responsables por lo que hicieron como lo son los otros ciudadanos del Condado Maricopa”, dijo contundentemente el Juez Snow durante la audiencia. Snow se refería a falsos testamentos que hicieron Arpaio y Sheridan bajo juramento en la corte sobre su compromiso de llegar al fondo de investigaciones internas de agentes de la MCSO que presuntamente violaron los derechos de la clase demandante. En una orden en la que declaró culpa-

Abogados de Arpaio: Desacato criminal agotaría enfoque en reformas

ROB SCHUMACHER/THE REPUBLIC

El abogado John Masterson (centro) argumentó que un procedimiento penal no es necesario para remediar los daños por desacato.

bles de desacato civil a Arpaio y sus altos mandatarios, Snow encontró que investigaciones internas sobre la conducta indebida de funcionarios fueron hechas con parcialidad y manipuladas para proteger de cualquier responsabilidad a los agentes del departamento. En la audiencia del viernes, Snow no reveló si recomendará o no el caso a procedimientos criminales, pero indicó que

está teniendo muy en cuenta la falta de honestidad que han demostrado durante las audiencia de desacato Arpaio y sus socios. Desde el 2009, Snow ha presidido el caso de Melendres v. Arpaio y encontró en el 2013 que Arpaio y la Oficina del Alguacil del Condado Maricopa (MCSO) se valió inconstitucionalmente del perfil racial para hacer paradas de tráfico de con-

El viernes los abogados de la defensa argumentaron que un procedimiento criminal distraería recursos de la MCSO que podrían ser dirigidos a garantizar que las reformas que ha planteado el juez sean acatadas al pie de la letra. “Tenemos directrices muy rígidas para estar en cumplimiento (de la reforma)”, dijo Mel McDonald, abogado de Arpaio, en una entrevista al concluir la audiencia. “Si hay procedimientos criminales, eso agotaría los recursos para (cumplir con las reformas)”. Pero Cecillia Wang, abogada con la clase demandante, dijo que esos argumentos “no son válidos”. “Eso no cambia el hecho de que el sheriff Arpaio y sus comandantes violaron la órden y que mintieron en el podio”, dijo Wang. Antes de concluir la audiencia, el abogado John Masterson de Arpaio le planteó al juez que las órdenes de reforma que ya ha presentado Snow son suficientes para remediar los daños por desacato.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 5


6 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Prop. 123: Modestos aumentos para maestros en distritos latinos Cuatro de los distritos escolares con mayoría latina más grandes de Phoenix utilizarán sus fondos de la Proposición 123 principalmente para aumentar los salarios de maestros y otros empleados, aunque el impacto para algunos educadores será escaso, según un análisis de LA VOZ. Los cuatro distritos, Alhambra, Cartwright, Isaac, y Phoenix Union, recibieron entre sí 20.1 millones de dólares en el primero de varios de desembolsos de parte del estado a distritos escolares en Arizona. Estos distritos cuentan con una población estudiantil que es más del 80 por ciento latino, y entre sí educan a más de 56 mil estudiantes hispanos en sus aulas, o uno de cada cinco estudiantes latinos en la zona metropolitana de Phoenix, de acuerdo a datos del Departamento de Educación. En mayo, votantes del estado aprobaron por un margen estrecho la Proposición 123 con el propósito de inyectar 3.5 mil millones de dólares a las escuelas públicas del estado durante un periodo de 10 años, provenientes del fideicomiso de terrenos públicos en Arizona. Los primeros fondos bajo el plan de desembolso bajo la Proposición 123 llegaron a las manos de los distritos escolares a finales de junio. Los fondos, según autoridades estatales, incluyen cantidades para el año escolar que acaba de terminar, al igual que el que está por iniciar. Sin embargo, bajo la propuesta convertida en ley, cada distrito tiene completa autonomía sobre como utilizar los fondos, sea para maestros, empleados, o para hacer remodelaciones o mejoramientos a instalaciones educativas. Así es como utilizarán los fondos estos cuatro distritos con amplia mayoría latina:

Distrito de Preparatoria Phoenix Union Con más de 27,400 estudiantes, el Distrito de Preparatoria Phoenix Union es uno de los más grandes del estado. De ellos, un 81 por ciento (22,300) son de origen latino. El distrito recibió un total de 11.8 millones de dólares de los fondos del fideicomiso para los dos años escolares, informó el portavoz del distrito Craig Pletenik. "Parte del dinero de 2015-16 fue destinado para los empleados", dijo Pletenik. "Recibirán un aumentó único del tres por ciento. El resto fue destinado para los empleados en el próximo año".

NICK OZA/THE REPUBLIC

Con 22 mil estudiantes de origen hispano, el distrito de preparatorias Phoenix Union es un 81 por ciento latino.

CHERYL EVANS, CHERYL EVANS/THE REPUBLIC

Cuatro de los distritos más latinos de Phoenix recibieron 21 millones de dólares durante el verano bajo la Prop. 123.

El aumento único del tres por ciento es equivalente a aproximadamente mil 800 dólares, que todos los empleados del distrito recibirán en su primer cheque del año escolar, según el distrito. El distrito también designó aproximadamente 6.75 millones de dólares para incrementar la base en salarios para todos sus empleados. La mayor parte, unos 4.6 millones, es para maestros, los cuales recibirán un promedio de 900 dólares adicionales, antes de impuestos.

Distrito Escolar Isaac El Distrito Escolar Isaac, en el centro-oeste de Phoenix es uno de los más latinos en todo Arizona. Su tamaño, de unod 7 mil 400 estudiantes de primaria, es pequeño comparado con los otros tres distritos. Sin embargo un 93.7 por ciento de sus alumnos son latinos, una de las proporciones más altas en el Valle.

Como parte del primer desembolso de la Proposición 123, recibieron 2.79 millones de dólares para los dos años escolares, pero no todo serán destinados a los educadores. Para este año, autoridades del distrito utilizarán casi 1.1 millones de dólares aumentar los salarios de maestros por un promedio de entre mil 500 y 2 mil 100 dólares en el 2016. "Este es el tercer año consecutivo que Isaac ha dado aumentos salariales a todos sus empleados", dijo la portavoz Emily Waszolek. Aunque el distrito aún no ha determinado los aumentos para el próximo año escolar en 2017, Waszolek agregó que unos 1.19 millones de dólares serán utilizados para cubrir "algunos de los 2.6 millones en fondos recortados de la Legislatura". Según la portavoz, esos dineros serán utilizados para renovar salones de clase, y actualizar tecnología, libros y otro equipo para estudiantes.

Distrito Escolar Elemental Alhambra En el centro de Phoenix, el distrito en Alhambra cuenta con más de 11 mil estudiantes latinos, un 80 por ciento de la población total. Este año, el estado le entregó 2.6 millones de dólares como parte de los fondos bajo la Proposición 123. La portavoz del distrito Linda Jeffries dijo que más de un millón de dólares fueron destinados a un aumento del 2% por ciento para cada uno de los empleados del distrito. Esto significa que los maestros reci-

bieron en promedio mil 200 dólares adicionales, según cálculos con información entregada por el distrito. Los 1.5 millones restantes serán utilizados para mejoramientos en las escuelas, e incluye nuevos libros, tecnología y equipo, agregó Jeffries.

Distrito Escolar Elemental Cartwright El Distrito Cartwright cubre mayormente el vecindario de mayoría latina de Maryvale. Por lo tanto, sus casi 19 mil estudiantes de primaria también son ampliamente de origen latino (17 mil o un 89%). Según información del distrito, este año recibieron 3.9 millones de dólares del fideicomiso de terrenos. "Este año, los fondos irán hacia un aumento único del seis por ciento para los empleados", detalló el superintendent Jacob A. Chavez en su mensaje a padres publicado en la página del distrito. Para los 813 maestros, esta cifra equivale aproximadamente a unos 3 mil 300 dólares adicionales, mientras que para el próximo año escolar en el 2017, aumentará su salario base por un promedio de 2 mil 100 dólares, de acuerdo a cálculos con información del distrito. "Quiero asegurarles que los fondos de la Proposición 123 se gastarán en una manera transparente y fiscalmente para apoyar nuestra meta de dar a nuestro estudiantes una educación de primer nivel y de elevar la innovación a través de la tecnología en todas las aulas en Cartwright", agregó Chavez. Robert J. Hansen, The Republic | azcentral.com contribuyó a este artículo.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 7

NOTICIAS

Cómo registrarse para votar en Arizona por correo el formulario a: Maricopa County Recorder, 111 South 3rd Ave. Ste 102, Phoenix, AZ 85003-2294. En el Condado de Pima, envíe el formulario a: Pima County Recorder, 240 N Stone Ave, Tucson, Arizona 85701. También puede solicitar que le envíen por correo un formulario de elector llamado al 602-506-1511

POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Para registrarse para votar en Arizona, los requisitos son tres: ser ciudadano de Estados Unidos; ser residente de Arizona y del condado donde se está inscribiendo; y tener por lo menos 18 años de edad el día de la elección en la que planea votar. Puede inscribirse por internet, por correo o en persona en varias ubicaciones en todo el estado. Una vez que envíe su formulario de inscripción, recibirá su credencial de elector por correo entre 4 y 6 semanas.

EN PERSONA

POR INTERNET Sólo necesita su licencia de conducir para completar este proceso. 1. Visite ServiceArizona.com 2. Seleccione el idioma de preferencia, y haga click en “Registro Electoral Nuevo o Actualización 3. Verifique que es elegible para votar 4. Ingrese su información personal 5. Verifique su dirección 6. Si desea, afíliese a un partido político (Partido Republicano, Partido Demócrata, Partido Libertario o Partido Verde). Si no desea afiliarse escriba “indepen-

GETTY IMAGES

En Arizona puede visitar en persona la oficina del registro de su condado indicado para registrarse para votar.

diente” POR CORREO Puede imprimir este formulario, llenarlo, firmarlo y enviarlo por correo a la oficina del registro de su condado. FORMULARIO: recorder.maricopa.gov/pdf/spanish.pdf Si vive en el Condado Maricopa, envíe

Puede encontrar un formulario de elector disponible en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), en bibliotecas públicas y en algunas oficinas postales. También puede visitar en persona la oficina del registro de su condado indicado para registrarse para votar. En el Condado Maricopa hay tres sedes que puede visitar de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. » Oficinas centrales en Phoenix: 111 South 3rd Ave., Phoenix AZ 85003 » En el centro de Phoenix: 510 South 3rd Ave., Phoenix AZ 85003 » En Mesa: 222 East Javelina Ave, Mesa AZ 85210 En el Condado de Pima, las oficinas están ubicadas en Pima County Recor-

der, 240 N Stone Ave, Tucson, Arizona 85701. Detalles: 580-724-4330.

¿Qué documentos son aceptables en Arizona para comprobar su ciudadanía? » Una licencia de conducir emitida en Arizona » Una fotocopia legible del acta de nacimiento y la documentación legal acreditativa (ej. acta de matrimonio) si el nombre en el acta de nacimiento no es igual a su nombre legal actual » Una fotocopia legible de las páginas pertinentes de su pasaporte » Una fotocopia de documentos de naturalización de los Estados Unidos o anote su Número de Registro de Extranjero en el formulario » Su Número de Tarjeta de la Oficina de Asuntos de Nativo Americanos, Número de Tarjeta de Tratado Tribal, o Número de Matrícula Tribal en el formulario » Una fotocopia legible de su Certificado Tribal de Sangre Nativo Americana o affidávit de Nacimiento de la Oficina de Asuntos de Nativo Americanos Contacte a la reportera: Twitter: @Laura_GomezRod Teléfono: 602-405-1286


8 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Ojo: Se aproximan primarias en Arizona POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Mientras en Ohio y Filadelfia los partidos republicano y demócrata están sosteniendo importantes reuniones con vista a las elecciones en noviembre, en Arizona también está en plena marcha una ocupada jornada electoral. El martes 30 de agosto se sostendrán las elecciones primarias, y se anticipan reñidas contiendas entre aspirantes de los partidos republicano y demócrata para escaños del Congreso y la legislatura estatal. La última fecha para registrarse para votar para esta elección es el lunes 1 de agosto. Puede registrarse por internet visitando servicearizona.com; o en persona llenando un formulario de elector disponible en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés), en bibliotecas públicas y en algunas oficinas postales.

¿Qué son las elecciones primarias? Durante las primarias los votantes seleccionan a los candidatos que los partidos presentarán en la elección principal del 8 de noviembre.

Las primarias para presidente ya se sostuvieron y quedaron nominados el magnate inmobiliario Donald Trump para el Partido Republicano, y se anticipa que Hillary Clinton concrete su nominación oficial en la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia la próxima semana. En Arizona, se anticipa una cerrada contienda en las primarias para la contienda al Senado de Estados Unidos, ya que el actual senador republicano John McCain deberá superar en voto popular a la republicana Kelli Ward, quien se ha postulado con una agenda ultra conservadora. Además, del lado demócrata en la legislatura estatal se enfrenta el actual Senador Martin Quezada contra Lydia Hernandez para el Distrito 29, que acapara el oeste de Phoenix y Glendale y es 68% latino. También en el Distrito 27 en el sur de Phoenix, madrastra e hijastra (Catherine Miranda y Maritza Saenz Miranda, respectivamente) se disputan la candidatura demócrata para el Senado de Arizona. La Secretaria del Estado de Arizona tiene una página informativa donde puede conocer a todos los candidatos de las elecciones primarias y conectarse con sus campañas. Visite: apps.azsos.gov/election/2016/

EFE

En Arizona se sostendrán las elecciones primarias el próximo martes 30 de agosto.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 9


10 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Terri Cruz: “Hasta que Dios me lleve” POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

Fue fundadora de CPLC en 1969, y desde esa fecha no ha parado de trabajar en favor de la comunidad.

A sus 88 años Terri Cruz sigue trabajando en su oficina poblada de recuerdos. Está convencida que se debe a la comunidad. Su trabajo, como ella lo describe, “es ayudar”. Su día empieza a las 4 a.m., porque a las 6 a.m. ya está recibiendo llamadas en su casa. Hace años que se jubiló, pero se niega a dejar lo que más le gusta en la vida, ser consejera de servicio social en Chicanos por La Causa (CPLC). Fue fundadora de CPLC en 1969, y desde esa fecha no ha parado de trabajar en favor de la comunidad, lo que le ha valido numerosos reconocimientos por parte de entidades educativas y organizaciones del Valle. “Pero el reconocimiento más grande, es ayudar a mi gente”, aseguró, sonriente, en su oficina ubicada en 1112 E. Buckeye Rd, en Phoenix. El próximo reconocimiento lo recibirá el 10 de septiembre, por parte de los Diamondbacks de Arizona. Ella lo considera un día especial, porque era el cumpleaños de su hijo Gerardo (Gerry), quien ya falleció. Parte de su vida la ha entregado a su labor comunitaria, pero sin duda, su mayor satisfacción es ser madre de ocho hijos, Arturo, Artemisa, Carlos, Gregorio, Gerry, Helen, Henry y Guadalupe. “Mis hijos me han dado 36 nietos, tengo más de 100 bisnietos y casi 70 tataranietos. No tengo en que caerme muerta, pero soy millonaria de amor”, comentó entre risas. En la pared de su oficina lucen antiguos retratos con personajes del medio político, cultural, educativo, empresarial. Imágenes del Sagrado Corazón, San Benito, la Virgen de Guadalupe, la Virgen de Fátima, entro otros detalles religiosos. Su nombre de pila es Teresita del Niño Jesús, pero todos la conocen como Terri. Nació en Tucson, pero sus padres son de Hermosillo y Durango. Huérfana de madre, su madrina Jobita la crió con amor junto a sus hermanos y otros primos. Muy joven se vino a Phoenix, y empezó a limpiar casas para sacar a sus hijos adelante. Luego, el destino la involucró en la política y empezó a trabajar con la comunidad localmente en las campañas de John F. Kennedy. Después trabajó en otras organizaciones de apoyo a la comunidad, para luego ser parte de la creación de CPLC. Vestida de rojo, ataviada con un collar de perlas, un crucifijo y una pulsera, acomoda sus gafas, para observar las imágenes en los portarretratos. Terri comenta que atiende a más de diez personas por día, y su jornada labo-

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

Incansable Terri va a trabajar diario. Su nieta Melissa la ayuda a bajar del carro.

CONÓZCALA » Su nombre es Teresita del Niño Jesús » Conocida como Terri Cruz » Nacida en Tucson, Arizona » Fundadora Chicanos por La Causa (CPLC) » Se ha desempeñado como consejera de servicio social » Es madre de 8 hijos, tiene 36 nietos, más de 100 bisnietos y casi 70 tataranietos. » Oficinas en 1112 E. Buckeye Rd., Phoenix, AZ 85034 » Contacto 602- 257-0700

ral concluye a las 4:30 p.m. “Pero si está alguien aquí, hasta que se va esa persona me voy”, asegura, y de nuevo sonríe amablemente. Cuando se le cuestionó si algún día pensaba retirarse. Sin dudarlo respondió: “El día que me diga mi Diosito hasta aquí llegaste…todo lo pongo en sus divinas manos”.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 11

NOTICIAS

MOUNTAIN PARK HEALTH CENTER

Familias de escasos recursos son beneficiadas con la "cajas" llenas de amor.

Reconocen programa “Baby Box”, beneficia a madres latinas POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

Por brindarle ayuda, esperanza y felicidad a cientos de madres latinas en Phoenix, el programa “Baby Box” recibió un reconocimiento por parte de “Prevent Child Abuse Arizona”. Casi 700 “Baby Box” se han repartido desde diciembre del 2015 a la fecha a mujeres embarazadas de bajo recursos, lo que han sido de mucho ayuda, ya que en ocasiones, es lo único que cuenta para recibir al bebé, dijo Janey Pearl Starks, gerente de mercadotecnia de Mountain Park Health Center. “Las madres a veces lloran de felicidad al recibir estas cajas, porque dicen que las cajas y lo que hay dentro es lo único que tienen para recibir a sus hijos”, comentó. Las cajas vienen equipadas con baberos, biberones, chupones, toallitas, ropa, gorritos, calcetines, guantes, un kid de limpieza, un peluche y un libro de guía para el primer año de vida del bebé. Además, cuenta con una colchoneta, para la comodidad del infante. Mencionó que la cajas que regalan están inteligentemente diseñadas para que puedan servir de cuneros, además vienen equipadas con una serie de productos reconocidos pediátricamente para los recién nacidos. Por medio de proyectos como “Baby Box” se busca involucrar a las madres sobre los servicios y ayudas que pueden recibir de Mountain Park Health Center, como son los servicios comunitarios, consultas a bajo precio con reconocidos doctores y pediatras. “Nosotros aceptamos AHCCCS (Arizona Health Care Cost Containment System) , cualquier persona que necesite cuidado médico es bienvenido a las clínicas, también tenemos servicios de

WIC programa de nutrición para infantes, nosotros los registramos”, indicó. Dijo que el 70% de las personas que atienden son latinos, así que cuentan con personal y doctores que hablan en español. Además añadió, tienen servicios de laboratorio y farmacias. Para las madres o personas de bajos recursos, agregó, pueden comunicarse al teléfono 602-243-7277.

Sobre “Baby Box” "Para donde voy, va la caja y mi bebé", aseguró María Jiménez, una madre latina beneficiada con el programa "Baby Box", el que busca apoyar a las madres con cajas de cartón, acondicionadas con colchonetas, para que sus hijos cuenten con un lugar seguro donde dormir. "Me ha ayudado mucho este regalo, me falta comprar tantas cosas y con esto, pude recibir a mi hijo", comentó la madre de 6 hijos, oriunda de Oaxaca. Pearl Starks dijo que al principio hubo resistencia para instaurar este programa en el país, porque se pensaba que no era seguro, pero expertos médicos avalaron su eficiencia. Además, añadió, se adaptó el programa a este país debido al éxito que tuvo en Finlandia, donde por más de 70 años las madres han recibido "Baby Box", logrando los índices de mortalidad infantil más bajos del mundo. Mencionó que la caja, aparte de ser segura, hecha con materiales orgánicos, se puede utilizar hasta las 9 meses de edad del niño. Para más información, visite www.MountainParkHealth.orgo mande un correo electrónico aBabyBox@mphc-az.org. Contacte al reportero: Twitter: @BetyLimon16 Teléfono: 602-653-9134


12 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

CORTESÍA LATIN ICONOS

Laura experimenta por primera vez en una serie. Telemundo le da la oportunidad de hacer un papel especial en Señora Acero 3, La Coyote”.

Laura Flores, encantada con ‘Señora Acero 3, La Coyote’ POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Con casi 40 años de trabajo artístico, que comenzara cantando cuando era adolescente, Laura Flores agradece el haber dado vida a Edelmira, un papel especial en “Señora Acero 3, La Coyote”, que le significó uno de sus mayores retos histriónicos. "Es un personaje que traviesa por situaciones muy difíciles, tiene que prostituirse para salvar su vida y la de su hija, no fue fácil, pero uno como actor siempre debe de estar físicamente preparado porque si no, te desbaratas", señaló la actriz en exclusiva para LA VOZ. Heroína de muchas historias rosas, Laura refiere que en esta telenovela grabó al lado de Sergio Goyri, las escenas más complicadas de su carrera. "No podía yo con la fuerza de Sergio, dije: "este hombre sí que me va a lastimar en el momento de la violación", porque lo hicimos muy real para que quedara a la primera, lo logramos y quedamos muy satisfechos con lo que se ve en pantalla", indicó. Para la actriz, también ha sido una grata sorpresa el ver el profesionalismo, la entrega y el talento de la joven actriz Carolina Miranda, quien es su hija en la historia, y en quien Telemundo está confiando para protagonizar esta serie en su tercera temporada. "Carolina es una muy mujer muy joven, muy fuerte físicamente, y ha logrado hacer un extraordinario trabajo", señaló. Ahora que forma parte de esta serie, Laura sabe por qué es una de las más exitosas.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 13


14 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Deja Banda Limón el vocalista Jorge Medina AGENCIA REFORMA

El vocalista principal de La Arrolladora Banda el Limón, Jorge Medina, decidió retirarse por ahora de la agrupación, para descansar y estar con su familia. El intérprete de éxitos, como "De Ti Exclusivo", "El Ruido de tus Zapatos" y "La Llamada de mi Ex", publicó en Twitter su decisión, razón por la que no ha aparecido en las más recientes actuaciones del grupo. "No es oculto que no estoy trabajando ni me interesa hacerlo. Dejé todo por unos días con la intención sana, muy sana, de darme algo a mí", escribió en @j_medina37. "Así que no estaré en un tiempo de 'artista'. Estoy cansado de eso y me dedico totalmente a mi familia, sin pena, sin miedo. Les di lo mejor que pude en casi 20 años. Es tiempo de dedicarme a darme algo a mí principalmente, a mi esposa y a mi hijos". Medina comentó que hace esto, tras haberle dedicado casi dos décadas a la agrupación que dirige René Camacho. "Creo que el permiso para publicar esto de manera personal, no es algo que tengo que pedir, me lo gané en casi 20 años", apuntó.

AGENCIA REFORMA

Jorge Medina, vocalista de La Arrolladora Banda el Limón, anunció en su cuenta de Twitter que quiere descansar, estar con su familia y tener tiempo para él.

El vocalista pidió apoyar a La Arrolladora aunque él no esté por ahora. "Así que lo que quiero es que apoyen a la banda de mis amores, sin cuestionar, es una decisión, firme, segura y que me hará crecer como persona", agregó. "Arrolladora por Siempre. Cuídenmelos". Por lo pronto, la agrupación continuará con sus actuaciones de la mano de Josi, acompañado de Vincen Melendres, quien comenzó a intervenir con el grupo hace dos años.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 15

TV Y MÁS

'Los Cheetahs' trajeron su magia futbolera a Tempe POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

La mirada de Ronny se clavó en cada uno de los movimientos de los acróbatas del futbol, siguiendo sus piruetas, los meneos sus piernas, la comicidad que cautivo a los asistentes y sobre todo su gran dominio del balón; en su mente infantil todo se grabó bajo la premisa de “yo puedo hacerlo”. “Me aprendí varios movimientos y sé que si lo practico mucho los voy a dominar. Me gustó mucho la actuación de los Cheetahs, son muy buenos” aseguró para La Voz Ronny Del Castillo, quien acudió a la presentación de los profesionales del balón, el domingo pasado en un parque de Tempe. Junto a su hermano Randy y su madre Linda, llegó como cientos de niños y sus familias a la presentación de exitoso grupo conformado por jóvenes expertos de varios lugares de Latinoamérica y patrocinado por la marca Cheetos, empresa que los lleva por todos los rincones de Estados Unidos. “Es una muy buena forma de que los niños convivan con estos jugadores y aprendan sus trucos. Aunque a su papá les gusta más el béisbol porque es cubano, a mis hijos les gusta hacer toda clase

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Linda Estrada y sus hijos Ronny y Randy Del Castillo asistieron al evento.

La familia Gonzáles Flores de Durango, disfrutaron del domingo.

de deportes, entre ellos el futbol”, comentó Linda Estrada originaria del estado de Morelos, en México. Los Cheetahs trajeron toda su magia al Valle, en una presentación especial que tuvo como eje principal la entrega de un donativo a la organización Arizona Youth Soccer Association (AYSA), para la compra de equipo y la oportunidad de ofrecer becas deportivas a niños de escasos recursos. “Estamos muy contentos de estar aquí, la gente es tan cálida como su clima y nos complace mucho venir a divertirlos con nuestra actuación. Saber manejar el balón nos ha dado a mi equipo y a mí la oportunidad de conocer muchos lugares y gente muy especial. Es un privi-

legio que nos da nuestra destreza”, dijo Carlos Palafox, miembro de Cheetahs y originario de Jalisco, México. La jornada dominical se vivió bajo el candente sol, pero no limitó el entusiasmo de los asistentes que jugaron futbol, participaron de actividades promocionales y recibieron obsequios y producto de Cheetos, además de tomarse la foto con el famoso “Chester” botarga de la marca. Después de recibir un cheque simbólico de cinco mil dólares de manos del gerente de viajes de Cheetahs, Carlos Obando, el presidente de AYSA Rick Kelsey agradeció la aportación y aseguró que servirá para que más niños se integren al mundo del deporte.

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

La pelota parece obedecer las intenciones de estos profesionales.


16 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Laisha sigue apostando por las telenovelas POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

A pesar de que las series se han apoderado de la televisión, Laisha Wilkins considera que las telenovelas seguirán teniendo éxito, aunque demanda historias inéditas. "El melodrama siempre va a funcionar, ha funcionado durante muchos años, la gente lo que ya no quiere son los refritos, quiere historias originales, el melodrama seguirá siendo el melodrama”, considera la actriz. Para Laisha, las telenovelas le dan al actor, algo que ningún otro proyecto. “Defiendo mucho la telenovela, porque en pocos proyectos puedes desarrollar un personaje durante tanto tiempo, tan diverso", indicó. Un ejemplo de que la telenovela sigue acaparando la audiencia es "Tres Veces Ana", la cual ha sido bien aceptada en Estados Unidos. "Tuve una participación especial en esta telenovela y fue una experiencia maravillosa, utilizaron efectos especiales y con dron, hicieron unas tomas especiales, fue muy placentero este nuevo trabajo que se está haciendo. Angelli Nesma (la productora) siempre piensa en mí para sus producciones y eso me encanta", señaló.

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Laisha es muy selectiva con su trabajo, porque no le gusta aceptar cualquier papel.

A Laisha no le gusta saturar la pantalla chica con su imagen, por lo que es muy selectiva con su trabajo. "El año pasado hice 'Que te Perdone Dios', luego me fui a estudiar a Nueva York, picando un poco de todo, escogiendo los personajes lindos que me han dado en estas actuaciones especiales, para poder mostrar otra faceta como actriz", explicó.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 17

TV Y MÁS

Ninel respeta el lugar Verónica Castro, víctima de que dejó Jenni Rivera la violencia en México POR DIANA GARCÍA POR DIANA GARCÍA

CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Presentada como la nueva “Señora de la Banda”, Ninel Conde asegura que no desea tomar el lugar de Jenni Rivera, simplemente fue un nombre que le dieron sus fans y decidió adoptar. "Jenni es “La Gran Señora” y siempre lo será, como yo, hay muchas señoras que tenemos hijitos, y somos señoras, y por ahí lo leímos en un Twitter y me gustó, y por ahí lo están comentado, pero la última palabra la tiene el público, este no es un nombre, es un seudónimo", señaló la cantante en la presentación su sencillo “Te Pesará”, que se desprende de su nuevo disco “Ninel con Banda”. A pesar de que ha adoptado este nuevo seudónimo, aclaró que no dejará de ser “El Bombón Asesino”. “Me encanta, no quiero quitarlo de mi carrera, siempre seguiré siendo “El Bombón Asesino", indicó. Ninel dedica este material a todas las mujeres que como ella han tenido que salir adelante. "Este material es para mi madre que sé que está en el cielo, está feliz celebrando este proyecto; lo dedicó a mis dos hijos, a mis fans y en especial a todas las mujeres que la han pasado difícil, que han tenido en su vida hombres abusivos,

DIANA GARCIA/LA VOZ.

Para presentar su nuevo sencillo, ofreció un showcase.

infieles, canijos; la dedico a las mujeres que están trabajando y manteniendo a sus hijos".

Quiere estar al margen de escándalos Enfocada en promover su nuevo material discográfico, Ninel quiere alejarse de los escándalos, y prefiere no hablar de la situación legal de su pareja y padre de su hijo, Giovanni Medina, quien trascendió tiene una orden de aprehensión, por una demanda de fraude interpuesta en su contra. "Los escándalos yo nos los hago, yo nada más vivo, me enamoro, la riego, y ustedes cuentan todas las situaciones”.

Aunque fue hace tiempo, Verónica Castro lamenta haber sido víctima de la violencia que se vive en México, al ser asaltada. "Sí fue muy desagradable, me tocó justo cuando estaba haciendo los programas de la noche, ahí me tocaron los trancazos fuertes”, comentó la actriz, quien develó la placa de las 1100 representaciones de la obra “Made in México”. Vero reveló que en el asalto no sólo le robaron, también la agredieron físicamente, aunque lo que más le dolió fue la acción tan violenta. “Se llevaron un pedazo de mi dedo, pero también se llevaron el pedazo del alma, cada vez que pasas por el lado que te lastima, no te duele el dedo, te duele el corazón, así que hay que cuidar lo que tenemos y darle gracias a Dios de que todavía lo tenemos". Lo peor para Verónica es que esto no ha cambiado, sigue sucediendo y quizá peor, porque los delincuentes no se conforman con robar, traen armas que incluso pueden quitar la vida a los asaltados. "Yo estaba vestida con unos pants blancos y me llevaron un dedo, se metieron por la ventana, rompieron el

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Verónica espera paciente que el público responda y haga de “Aplauso”, un éxito.

cristal, se llevaron mi bolsa, pero entran con navaja. Está bien que se lleven la bolsa, pero no que sigan picando para hacer más daño, sólo por hacerlo, es lo que más daña, lo emocional, el dedo se regenera", indicó. Lamentó que este tipo de situaciones se den en todo el mundo. “Sucede en todas partes, sólo nos queda cuidarnos y exigir que las autoridades trabajen en ello”. Vero agradece a la vida, el ser una mujer que ha salido adelante ante las adversidades, una mujer trabajadora. "Como todas las mujeres que se esfuerzan para sacar a sus hijos adelante, uno trabaja y se esfuerza por trabajar honestamente” explicó.


18 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Gaby Spanic, sin exclusividad con nadie DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Después de que Gaby Spanic demandara a TV Azteca por incumplimiento de contrato, la actriz asegura que puede trabajar donde más le convenga. "Lo único que sí puedo decir es que soy una mujer libre, que puedo trabajar en cualquier empresa", aclaró la actriz, quien así responde a los chismes que decían que mientras esté en juicio, no puede trabajar en ninguna otra televisora. Sin dar mayores detalles de la demanda que interpuso, y sin pensar en regresar a las telenovelas donde es una protagonista muy exitosa, Gaby por ahora está enfocada en la puesta en escena “Un Picasso", a la que se incorpora tras la salida de Aracely Arámbula. "De esa situación, de la demanda, se están encargando los abogados, yo no sé nada de derecho, yo soy actriz y Dios me ha bendecido de estar en esta puesta, con tanta gente talentosa y maravillosa", expresó. Para la actriz, es un honor trabajar al lado de don Ignacio López Tarso, a quien admira desde hace tiempo. "Mira nada más a quien tengo aquí a mi lado, a una institución a quien admiro muchísimo, un maestro para mí, la primera vez que lo vi se me puso la piel chinita y le dije: "no sé qué decirle, lo único

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Entre las telenovelas que Gaby Spanic protagonizó en Televisa está “La Usurpadora”, uno de los mayores éxitos en la historia del melodrama en México.

que me nace del corazón es abrazarlo" y lo abracé muy fuerte, es un hombre maravilloso en todos los sentidos un excelente actor", señaló .


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 19

TV Y MÁS

Cecilia Suárez no está cerrada a ningún género DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Luego de que Cecilia Suárez expresara su deseo de enfocar su carrera más a la comedia, la actriz aclaró que está abierta a trabajar en cualquier género, incluso narco series, siempre y cuando sean acordes a su integridad histriónica. "Hay que hablar de todo, y aunque hasta ahora no han me ofrecido algo así (narco series), estoy abierta a todo, sólo pido que no vaya en contra de mis principios y mis valores, y lo que me interesa contar, eso también es importante para hacer una carrera feliz", explicó. La actriz tamaulipeca, lamentó que se tergiversen sus palabras y con ello se haga un escándalo pues ella nunca se ha negado hacer drama o acción. "Luego los encabezados que ponen a las notas son muy tajantes, y no reflejan tal cual lo quise decir, a mi me encanta hacer otros géneros, como el drama, me encanta", indicó. Cecilia refiere que la obra “Hermanas”, le llegó en el momento justo en el que deseaba hacer comedia. “Creo que quien no viene bien a todos, ir al teatro a divertirnos o a pasarla bien", señaló. Como actriz, Cecilia asegura que ha aprendido que hay personajes importan-

CORTESÍA

Cecilia tiene 20 años de carrera, que iniciara en 1996 con pequeños papeles en telenovelas, de donde despegó para hacer una prolífica carrera en cine y teatro.

tes en cualquier género. "A mí me encanta hacer todo, y eso ha sido unas de las cosas que ha marcado mi trabajo", puntualizó.


20 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

TELEVISA

Mane de la Parra

¿Novios?

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Itatí Cantoral

No es por ser mal pensados, pero Mane de la Parra pinta para ser yerno nada menos que de Alejandro Fernández. El talentoso actor y cantautor mexicano fue visto muy, pero muuuuy cerquita de Camila Fernández, en Boston, donde él participó en el Outside the box Arts Festival. Una boca muy piadosa nos contó que antes y después del concierto estuvieron abrazándose y tomándose selfies y luego se fueron juntos del parque donde fue el concierto. ¿Será?

Ni los ve, ni los oye Aunque cierta prensa se ha encargado de hacerle mala fama a Itatí Cantoral, que si bebe de más, que si es indisciplinada en el trabajo, que si es demasiado exigente y poco profesional, la verdad es que ella no hace caso, o lo que es lo mismo, ni ve, ni oye estos comentarios, menos los productores que la conocen realmente, pues trabajo es lo que siempre le ha sobrado, y va sumando un proyecto tras otro. Ahora que brilla en la obra I.D.I.O.T.A., nos platicó que la propuesta de Netflix para que por lo menos haga una actuación especial en la exitosa serie “The orange is the new black”, es real, pero no sería como Soraya Montenegro, porque el personaje no le pertenece como para andarlo trayendo de una historia a otra; y también tiene propuesta concreta para “El Chema” en Telemundo, así es que digan lo que quieran, su talento habla por sí mismo.

Nueva casa La presencia de Mariana Seoane en la alfombra roja de un evento de Telemundo, y la cancelación de su exclusividad con Televisa, hacía sospechar que estaba a punto de “cambiar de casa” incluso por ahí alguien nos había chismeado que estaba haciendo pruebas para la serie “El Chema”, al lado de Mauricio Ochmann, pero ella lo negaba y renegaba, hasta que se filtró la firma de su contrato con Telemundo, y la verdad, lo celebramos, ojalá le den el lugar que merece, porque siempre hemos creído que es una muy buena actriz, muy desperdiciada por Televisa, quien en más de 20 años de carrera, apenas le dio un protagónico en “Amor Gitano”, y eso fue ¡hace 17 años!, siempre de villana seductora, o con papeles segundones. Así es que suerte en esta nueva aventura.

TELEVISA

Martha Julia

Casos de la vida real No, pues para qué queremos telenovelas, si la vida real nos trae historias por demás truculentas como la de Martha Julia, Salvador Ibarra y Eduardo Rodríguez. Resulta que luego de que se diera a conocer que Martha Julia no dejaba que el también actor Salvador Ibarra viera a su hija Isabela, porque la actriz aduce que él tiene problemas de carácter, además de que le fue infiel y por ello terminaron su relación , ahora resulta que esto fue aprovechado por Eduardo Rodríguez, ex pareja de Martha Julia, para decir a quien se le pare enfrente, que todo lo que le está pasando con Salvador, se lo merece, porque ella le fue infiel a él con Salvador. “Ella no es víctima de nada, es una mujer que no respeta nada, y merece lo que le pasa”, dijo Rodríguez, a quien se nota aún le molesta que le hayan puesto el cuerno, cuando fue por el pan. Qué fuerte. CORTESÍA

Mariana Seoane


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 21

CON SAZÓN 6

FOTOS: DIANA GARCÍA/LA VOZ

Sopes

1

POR DIANA GARCÍA

Preparación: 1. Agregue a la masa tres cucharadas de agua tibia y una cucharada y media (sopera) de sal. Amase hasta que esté suave y no se despegue de sus manos. Lo mismo con la harina de maíz. Forme bolitas de masa, del tamaño que quiera sus sopes. 2. Haga las tortillas del grueso que quiera sus sopes, teniendo en cuenta que son más gruesos que las tortillas para taco. Si no tiene tortilladora manual, puede hacerlas poniendo la bolita de masa en medio de dos lienzos de plástico, presionando con una cacerola 3. Caliente el comal a fuego medio, de preferencia de teflón, y (si no tiene mucha experiencia), vaya colocando las tortillas una a una, Al ponerla al comal, deje cocer un minuto y de vuelta varias veces, hasta que comiencen a inflar de alguno de los lados. 4. En cuanto retire del fuego, aún calientes, pellizque las orillas hasta formar una cazuelita. Igual pellizque el centro. Puede hacer el pellizcado con una servilleta para no quemarse. Envuelva en una servilleta de tela. 5. Prepare los sopes sobre el comal a fuego bajo, rocíelos con aceite caliente y dore por ambos lados. Si gusta, puede hacerlos sin aceite. 6. Unte una capa delgada de frijoles, salsa verde o salsa roja, cebolla, lechuga, pollo o chorizo, crema y queso. También los puede comer sólo con frijoles, salsa, cebolla y queso. Sirva todos los sopes en un platón para que cada quien consuma los que quiera ¡son deliciosos!

INGREDIENTES: » 1 kilo de masa de maíz nixtamalizada (si no encuentra, puede usar 1 kilo de harina de maíz -Maseca-, se prepara conforme a las instrucciones en la bolsa)

2

3

4

5

» 1 taza de salsa roja (tomate, chiles, cebolla, ajo y sal, asados y molidos con sal al gusto) » 1 taza de lechuga finamente rallada en juliana

» 1 taza de frijoles refritos

» 1 taza de cebolla finamente picada

» 1 taza de queso fresco rallado

» 1 taza de aceite caliente

» 1 taza de crema ácida

» 1 taza de pechuga cocida y desmenuzada

» 1 taza de salsa verde (tomatillo, chiles, cebolla, ajo y sal, asados y molidos con sal al gusto)

» 1 taza de chorizo o longaniza frita y desgrasada » Sal


22 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

OPINIÓN

¿Quiénes somos los mexicanos en Arizona?

La era de la tolerancia En su más reciente columna el arzobispo de Los Ángeles, Monseñor José Gómez denunció que el gobierno de Estados Unidos impone leyes que violan la libertad religiosa. He aquí la lista de casos recientes citados por el prelado: 1. La ley californiana que “concede a médicos el poder de ayudar a los pacientes a suicidarse”. 2. Los mandatos del gobierno federal con respecto a la “identidad de género” en las escuelas y los planes de saludo para sus empleados. 3. Esfuerzos del congreso californiano por obligar a escuelas religiosas a no enseñar acerca del matrimonio y la persona humana. 4. Una demanda de ACLU que obligaría a los Obispos de EE.UU. a ofrecer anticonceptivos y aborto a niños refugiados que reciben su ayuda. 5. También en California, se busca

que todos los seguros médicos paguen por abortos, incluso en las últimas semanas de embarazo. 6. El rechazo del presidente Obama y el estado de California a la “Ley Weldon” que protege el derecho a no participar en abortos”. 7. Y en Washington, un tribunal determinó que “todos los hospitales deben realizar abortos”. Entiendo que para algunos todas estas medidas son vistas como progreso para la sociedad. Hoy no me quiero ocupar de lo que cada una de ellas implica. Más bien quiero resaltar que todos estos esfuerzos están socavando la libertad religiosa protegida por la Primera Enmienda de la Constitución. Me explico, si usted, por ejemplo, no es una persona religiosa. Tal vez no estemos de acuerdo en muchas cosas, pero por lo menos, deberíamos coincidir en que este es un país libre en el que hay libertad de expresión, y por lo tanto libertad de religión. El estado no puede ni debe imponer a ningún grupo una manera de pensar o vivir. Pero esto es lo que está sucediendo ya desde hace varios años en los EE.UU. como bien lo explica Mons. Gómez “con frecuencia cada vez mayor, vemos que están utilizando la fuerza bruta de la ley y de las políticas públicas para imponer sus puntos de vista y para negar los derechos y las libertades de los que no están de acuerdo con ellos”.

Nuestra comunidad migrante es tan diversa como diverso es México. El perfil de los diferentes grupos asentados en Estados Unidos depende en gran medida de su lugar de origen y destino, así como de sus antecedentes académicos, económicos, culturales o familiares. Comprender esas diferencias facilita la definición de estrategias locales que resulten más efectivas en la atención a los mexicanos en el exterior. ¿Cuántos somos los mexicanos en Arizona? La población de origen mexicano en este estado es superior a 1.7 millones de habitantes, de ese total alrededor de 300,000 carecen de un estatus migratorio regular. El 55.4% son hombres y un 44.6% mujeres. Nuestra edad promedio oscila entre los 35 y 45 años de edad. ¿De dónde venimos? Los principales lugares de origen son Sonora (24%), Sinaloa (10.2%), Chihuahua (7.5%), Jalisco (5.9%), Guerrero (5.4%), Michoacán (5.1%), Ciudad de México (4.2%) y Edo. de México (3.8%). ¿A qué nos dedicamos? El 48% se desempeña laboralmente como empleado en algún sector de servicios, un 31% en actividades del hogar, el 4.1% como obrero en algún rubro industrial, el 3.2% como estudiante y el 2.6% restante en algún otro ámbito. El 26.8% cuenta con estudios de secundaria co-

mo nivel máximo de estudios, 18.8% de preparatoria, 13.6% de primaria, 3.5% de educación superior y 2.7% de capacitación técnica. Pero el trabajo apenas empieza cuando se conoce esta información que apunta a necesidades y aspiraciones comunitarias. El pasado fin de semana se llevó cabo el encuentro de planeación estratégica del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) en el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego. Académicos reconocidos, miembros de la comunidad, empresarios y cónsules expertos en temas comunitarios, intercambiaron experiencias y opiniones sobre retos, oportunidades y próximos pasos de la política de atención a comunidades en el exterior. El evento estuvo encabezado por el Subsecretario para América del Norte, el Embajador de México en Estados Unidos y la titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Con la guía de la comunidad y con la ayuda de nuestros consulados, los mexicanos de Arizona refuerzan su participación en la vida del estado. Consulado General de México en Phoenix.

AP

Los principales lugares de origen son Sonora (24%), Sinaloa (10.2%), Chihuahua (7.5%), Jalisco (5.9%), Guerrero (5.4%), Michoacán (5.1%), Ciudad de México (4.2%) y Edo. de México (3.8%).


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 23


24 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 25


26 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 27


28 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 29


30 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 31


32 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 33


34 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de julio de 2016 35


36 viernes 29 de julio de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.