2 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
TEMA DE PORTADA
Sofía y Reese, peligrosa química en ‘Hot Pursuit’ MÉXICO, D.F (AGENCIA REFORMA)
Al igual que su personaje en “Hot Pursuit” (Dos Locas en Fuga), Sofía Vergara reconoció que haría lo que fuera por sus seres queridos, en especial por su pareja (el actor Joe Manganiello). "Dar todo por sus seres queridos es una constante en las mujeres latinas, lógicamente, yo no podría ser diferente. "Yo doy gritos cuando pasa algo malo o cuando pasa algo bueno, pero en particular, si a él (a Joe) le pasara algo yo no lo soportaría, así que haría lo que sea", señaló la colombiana. En la comedia dirigida por Anne Fletcher, que estelariza junto a Reese Whiterspoon, Vergara da vida a Daniella Riva, una mujer sexy y extrovertida que ha sido amenazada junto a su esposo por un poderoso capo de la mafia. Pero, cuando en su camino se cruza con Rose Cooper (Whiterspoon), una policía amante de las reglas que buscará protegerla, ambas mujeres se enfrascarán en una aventura catastrófica. "Esta fue una de las películas más difíciles que he hecho, porque hicimos tantas locuras que costaba trabajo tener una actitud seria todo el tiempo. "Además, había mucha acción, con escenas que involucraban tiroteos, coreografías de combate y todas esas cosas que por momentos me pusieron en un aprieto", recordó entre risas Whiterspoon.
Buena relación Aunque hoy presumen una buena relación, ambas estrellas reconocieron que en un principio existía incertidumbre por saber que tanta química tendrían en pantalla. "Todo comenzó cuando viajamos a Nueva Orleans para comenzar a filmar, ahí vivimos prácticamente dos meses entre escenas de acción y demás, por lo
JOSÉ FLORES/LA VOZ
Reese Whiterspoon, junto a Sofía, durante su primera visita al Distrito Federal.
que esa amistad fue surgiendo por sí sola", recordó Vergara. "Prácticamente tuvimos oportunidad de platicar hasta dos días antes de que comenzará el rodaje, pero de inmediato sentí una afinidad asombrosa, a pesar de lo diferentes que somos", añadió la estadounidense. Whiterspoon, quien es productora de la cinta, señaló que desde que comenzó a darle forma al proyecto hace un año, su intención era contar con la colombiana, pues la calificó como una actriz capaz de conectar con el público latino y estadounidense por igual. "No le temo al encasillamiento, aunque, definitivamente, me gustaría hacer otra clase de películas, pero más adelante, porque no es algo que quiera ahora", reveló Vergara.
CONÓZCALA Sofía Vergara » Nació el 10 de julio de 1972 en Barranquilla, Colombia » Inició su carrera como modelo, y fue un comercial de Pepsi que la dio a conocer » Fue presentadora del Festival Internacional de Viña del mar » Fue presentadora de Univisión, en “Fuera de Serie”, “A que no te Atreves” » Participó en telenovelas como “Acapulco Cuerpo y Alma” y “Fuego en la Sangre” » Ha trabajado en la cinta Four Brothers, Chasing Papi, Soul Plane » Mantuvo una relación con el cantante Luis Miguel
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 3
4 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Buscan pintar mural en tributo a migrantes fallecidos en el desierto Chen, hija de padres inmigrantes de China, está basada en Seattle y Nueva York y es reconocida por sus poderosos Las calles del centro de Phoenix po- proyectos visuales. En el proyecto muradrían pronto tener nuevos y coloridos lista está colaborando con el doctor y focompañeros. Se trata de varios colibríes, tógrafo Jetsonorama, quien vive en la la luna y sus diferentes caras, un paisaje Nación Navajo, la artista Thea Ghar de del desierto, una madre y un retrato de Portland, Oregon y el muralista Mata Ruun migrante desaparecido en el desierto da quien vive en Newark, Nueva Jersey. Con el mural los artistas esperan plasde Arizona plasmados en forma de mural mar el optimismo, la ilusión e imaginaen una pared urbana. Éste proyecto artístico y comunitario ción de miles de personas que llegan a tiene como objetivo rendirle homenaje a Estados Unidos en busca de una nueva los casi 3 mil migrantes muertos en el de- vida en un país ajeno. El proyecto muralista está siendo orsierto de Arizona entre 1998 y 2014. “Los guerreros que cruzan la frontera ganizado por la colaborativa de artistas triunfan por encima de retos, pérdidas y Justseeds, la convención Netroots Nadistancias enormes con el optimismo de tion que estará en Phoenix del 16 al 19 de reclamar una vida y una comunidad en julio y el Centro Colibrí Para Los Dereun nuevo país”, dijo Jess X. Chen, una de chos Humanos, organización basada en las artistas involucradas en el proyecto. Tucson que asiste en la identificación de “Queremos hacer visible y monumenta- cadáveres rescatados en el territorio sur lizar la voz y la imagen de los migrantes donde transitan miles de migrantes. De 1998 al 2014, la Patrulla Fronteriza que arriesgaron sus vidas para cruzar la frontera, y sus madres ya que las muje- registró 6 mil 330 muertes en la frontera res son a menudo olvidas y marginaliza- con México, según cifras del Departamento de Seguridad Interna. De esas das en estos temas”. Los organizadores buscan recaudar 2 muertes, 44.4% (o 2 mil 811) se han dado a mil 900 dólares para poder realizar el cabo en Arizona— haciendo de éste árido territorio el más mortal para los migranmural al centro de Phoenix.
POR LAURA GÓMEZ
LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
CORTESÍA: JESS X. CHEN, JETSONORAMA, THEA GAHR Y MATA RUDA
El primer bosquejo del mural.
tes provenientes del sur. “Como nación tenemos que reconocer que esto está pasando en estos momentos en suelo estadounidense”, dijo Robin Reineke, directora ejecutiva y co fundadora del Centro Colibrí. “Es muy triste que nuestras fronteras se han convertido en un paisaje de muerte”. Aunque los planes no se han finalizado, el mural estaría ubicado en una pared de cuatro pisos en el Monarch Theatre, situado en 122 E. Washington St. en Phoenix. Twitter: @Laura_GomezRod
NO TE LO PIERDAS Activismo Artístico Entre Fronteras y la Decadencia Ecológica Cuándo: sábado 18 de julio a las 8:30 a.m. Dónde: Centro de Convenciones de Phoenix, 100 N 3rd St., salón 230 Precio: Gratis para participantes de la convención; 99 dólares para residentes de Arizona (por un pase a la convención valido por un día)
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 5
6 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Líderes: Voz de la comunidad, crucial en caso Melendres v. Arpaio POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
CONÓZCALAS
Un grupo de tres líderes comunitarias se están dando la tarea de recolectar quejas y comentarios sobre interacciones con oficiales de la Oficina del Sheriff Joe Arpaio. Ellas son Ángeles Maldonado, Francisca Porchas y Viridiana Hernandez, quienes conforman el Consejo Consultivo de la Comunidad— grupo creado por el juez federal Murray Snow quien preside el caso de perfil racial Melendres v. Arpaio. La finalidad de éste grupo es comunicar al juez Snow qué percepciones tiene la comunidad latina sobre el controvertido alguacil Arpaio y sus agentes. Su responsabilidad es, también, identificar a personas que sean parte de clase demandante del caso Melendres v. Arpaio y a quienes se les haya violados sus derechos civiles por agentes del sheriff. La creación del Consejo Consultivo de la Comunidad, así como asignar al monitor independiente Robert S. Warshaw a supervisar la MCSO son parte de procesos establecidos por Snow para cerciorarse que la MCSO no continúa empleando prácticas racistas y discriminatorias que llevaron a Arpaio a éste litigio civil. “Escuchamos a las comunidades con las que trabajamos y nuestro trabajo es pasar los preocupaciones de la gente al monitor”, explicó Maldonado. “Somos como un teléfono para el monitor, estamos aquí presentes en la comunidad y somos los oídos de lo que está pasando en Arizona”. Consejo Consultivo de la Comunidad también tiene como labor informar y actualizar a la gente sobre el progreso de la reforma en la Oficina del Alguacil.
Ángeles Maldonado Maldonado, nació en Guanajuato, México e inmigró a Estados Unidos a los 8 años. Tiene un doctorado en Liderazgo Educacional y Estudios de Política de la Universidad Estatal de Arizona. Cuenta que se involucró en el movimiento inmigrante cuando experimentó el racismo en carne propia. Maldonado dice que llegar a entender sus experiencias con el racismo llegó después de mucha confusión. “Cuestioné a mis padres por habernos traído a un país que no nos da la bienvenida”, cuenta Maldonado. “Y me di cuenta que no había nada malo con nosotros sino algo malo con la sociedad que permitía ese racismo”. Ayudó a organizar grandes protestas, a seguir patrullas del sheriff y grabar videos de sus operativos que luego fueron útiles para evidenciar los argumentos de los demandantes en Melendres v. Arpaio. Estas experiencias también fundaron su tesis doctoral. Maldonado ha sido organizadora para Tonatierra, Chicanos Por La Causa y los sindicatos UFCW Local 99, SEIU Local 5, AFL-CIO, entre otros. Es miembro del Consejo Consultivo de la Comunidad. Actualmente trabaja como directora de operaciones en la Oficina de Ray A. Ybarra Maldonado, su esposo.
Francisca Porchas Porchas es directora de organizadores para Puente, organización que aboga por la protección de los derechos humanos de las comunidades migrantes. Nació en México y hace más de 25 años que llegó a Estados Unidos. Su trabajo se enfoca en reclutar miembros, desarrollo de liderazgo y desarrollo de campañas en un cruce de temas sobre la raza, clase social, inmigración y criminalización. Porchas trabajó por 10 años como Organizadora Principal en el Labor/Community Strategy en Los Ángeles, donde lidió con temas de derechos civiles, justica climática y ambiental, incluyendo la campaña ‘Billions for Buses’. Porchas también es co fundadora de Dignity and Power Now en Los Ángeles, organización comunitaria que recientemente logró que se implementará un comité de ciudadanos que ahora supervisaran las cárceles de la Oficina del Alguacil del Condado de Los Ángeles.
Viridiana Hernandez Hernandez es directora de Política Pública para el Center for Neighborhood Leadership en Phoenix, donde empezó una carrera como organizadora hace 5 años. Hernandez tiene fuertes conexiones con la comunidad y es parte del Youth Council de la Ciudad de Phoenix, donde dirige involucramiento comunitario en Maryvale.
Twitter: @Laura_GomezRod
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
Ángeles Maldonado
CORTESÍA DE DIANE OVALLE.
Francisa Porchas
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Viridiana Hernández
¿Y AHORA QUÉ?
MAGGIE KEANE
El Juez G. Murray Snow preside el caso Melendres v. Arpaio.
El Consejo Consultivo de la Comunidad continuará teniendo reuniones abiertas al público. También se reunirán con grupos u organizaciones que lo soliciten. Para contactar al Consejo Consultivo de la Comunidad llame al 480-442-2049, visite www.cambiandomcso.org o facebook.com/cambiandomcso.
CRONOLOGÍA 26 de septiembre del 2007 A 20 días de haber ingresado con una visa válida desde México a Arizona, Manuel de Jesús Ortega Melendres, mexicano residente de Sonora, fue detenido en Cave Creek por agentes del Condado de Maricopa y entregado a custodia al Servicio de Inmigración y Control de Aduana en Phoenix. Ortega Melendres era uno de varios pasajeros hispanos en un auto manejado por un hombre caucásico. Fue detenido por casi 9 horas, y experimentó atropellos a sus derechos. 12 de diciembre del 2007 Ortega Melendres presenta una demanda civil en contra de Joe Arpaio y el Condado de Maricopa. Se detallan violaciones a derechos de protección igualitaria (de la Decimocuarta Enmienda de la Constitución); la protección a no ser revisado, arrestado e invadido en asuntos privados sin un fundamento razonable (Cuarta Enmienda Constitucional); el derecho al debido proceso; el derecho a viajar; y cláusulas anti racistas requeridos en programas lucrados por fondos federales. 15 de julio del 2009 La jueza Mary Murguía se recusa del caso Melendres v. Arpaio por declaraciones hechos por su hermana Janet, presidenta la organización pro hispana National Council of La Raza. 22 de julio del 2009 El caso es asignado al juez Murray Snow 23 de diciembre del 2011 Juez Snow emite un mandato jurídico prohibiendo a todos los agentes de la Oficina del Alguacil del Condado de Maricopa de detener a cualquier persona basado en la creencia de que están en el país sin papeles. 24 de mayo del 2013 Juez Snow emite decisión en la cual encuentra culpable a Arpaio y la MCSO de emplear el perfil racial y discriminación para hacer investigaciones, paradas e incautaciones ilegales, en violación a los derechos protegidos por la Constitución. 2 de octubre del 2013 Juez Snow emite orden correctiva en la cual detalla reformas que la MCSO debe implementar para remediar políticas y comportamientos que dejaron que el perfil racial proliferara. También se establece un monitor y un Consejo Consultivo Comunitario que un estarán monitoreado en nombre del juez el cumplimiento y progreso de la MCSO. 9 de diciembre del 2013 Se asigna al jefe de policía retirado Robert S. Warshaw y a su equipo independiente para evaluar y reportar sobre la implementación de la orden correctiva de parte del MCSO. 1 de mayo del 2014 ACLU asigna a Ángeles Maldonado, Lisa Duran y Carlos Santos para conformar Consejo Consultivo de la Comunidad, responsable de reunir preocupaciones de la comunidad e informales sobre el trabajo del monitor. 4 de marzo del 2015 ACLU actualiza miembros del Consejo Consultivo de la Comunidad, reemplazando a Lisa Duran y Carlos Santos con Viridiana Hernandez y Francisca Porchas. 15 de abril del 2015 El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito sostiene las conclusiones del Juez Snow. 24 de junio del 2015 El Consejo Consultivo de la Comunidad convoca primera reunión en Phoenix
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 7
8 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Matt Salmon introduce plan de ley para detener indocumentados criminales POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
El congresista republicano de Arizona Matt Salmon resaltó un plan de ley que pretende requerir al Departamento de Seguridad Interna detener a cualquier indocumentado que haya “sido arrestado por ciertos crímenes” y depórtalo en menos de 90 días. Joe Arpaio, alguacil del Condado de Maricopa, se unió a Salmon durante la rueda de prensa para hablar sobre “las alarmantes altas tasas de reincidencia de inmigrantes ilegales” en las cárceles del Condado de Maricopa. Salmon introdujo el plan de ley H.R. 2942 a la Cámara de Representantes federal el pasado 25 de junio. En lugar de que sean puestos en libertad mientras esperan procesos migratorios de remoción, la ley pretende que los inmigrantes convictos de ciertos crímenes sean recapturados por ICE y puestos en procesos acelerados para garantizar su deportación del país en no más de 90 días. Aunque el Departamento de Seguridad Interna ya tiene políticas que priorizan la deportación de criminales, Salmon y Arpaio coincidieron que aquel sistema no funciona.
“Esto es real, es una política fallida y quebrantada”, aseguró Salmon. Casos como el de Apolinar Altamiro, indocumentado mexicano quien en enero mató a tiros a Grant Ronnebeck, empleado de Quik Trip en Mesa porque éste se negó a proveerle una de cajetillas de cigarrillos inspiró indignación en Salmon. Altamiro tenía un record de robo de menor cuantía en 2012. Steve Ronnebeck, padre del fallecido Ronnebeck, también estuvo presente durante la rueda de prensa, en la cual se anunció que si éste proyecto de ley avanza, tendrá el nombre “Ley de Grant” en honor a su hijo. “No podríamos imaginarnos una mejor manera de rendirle tributo a Grant que teniendo una ley en su nombre”, dijo Ronnebeck. Durante la rueda de prensa, Arpaio se tornó hacia a Steve Ronnebeck y dijo, “La persona que mató a su hijo estuvo en una de mis cárceles”. El plan de ley H.R. 2942, titulado “Decreto para Detener la Captura y Liberación”, también está siendo promovido por los congresistas republicanos de Arizona Martha McSally, Paul Gosar, David Schweikert y Trent Franks. Lou Barletta de Pensilvania, Mark Meadows
CONÓZCALO Matt Salmon » Edad: 57 años » Partido: Republicano » Representante en el Congreso del Distrito 5 de Arizona, que incluye a Mesa y la mayoría de los suburbios al este de Phoenix » Vida: nació en Salt Lake City, Utah; estudió en Mesa High School y es egresado de Arizona State University (ASU) y Brigham Young University en Utah
CHERYL EVANS/THE ARIZONA REPUBLIC
El congresista republicano Matt Salmon de Arizona resaltará el plan de ley H.R. 2942, nombrado “Decreto para Detener la Captura y Liberación.
y Mark Walker de Carolina del Norte, Jeff Duncan de Carolina del Sur, Tom McClintock de California y Dave Brat de Virginia también respaldan el plan de ley. Salmon dijo que no le preocupaba que
propulsar el proyecto de ley junto al controvertido Arpaio— quien se encuentra en litigios por desacato de órdenes del juez en el caso de perfil racial Melendres v. Arpaio y enfrenta en un juicio presentado por el Departamento de Justicia. “Estoy orgulloso de estar parado junto a él”, puntializó Salmon. Twitter: @Laura_GomezRod
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 9
10 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Conozca sus derechos al rentar viviendas POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Si su aire acondicionado no funciona, no cuenta con servicio de agua caliente, las instalaciones del inmueble que renta no se encuentran en condiciones óptimas, según las leyes usted tiene derechos a exigir que se cumpla con lo acordado en el contrato. Para las personas que rentan una casa, departamento o casa móvil, existen los códigos de la ciudad que tienen que cumplirse, por tal motivo el City Hall cuenta con el Departamento de Servicio de Vecindarios. Alma Lara, supervisora de acercamiento comunitario de la Ciudad de Phoenix, invita a todos los residentes, sin importar su estatus legal, a interponer sus quejas e inquietudes de manera gratuita. Según Lara, al año se reciben cerca de 3 mil quejas por incumplimiento de los arrendatarios. En entrevista con La Voz, Lara habla de las quejas más comunes y los procedimientos que deben de llevar para que se cumpla la ley. ¿Cuándo se considera que un arrendador está actuando de manera negligente? “Si el arrendador está enterado que existe un problema y se tarda en corregirlo o repararlo, se le realiza una ins-
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Alma Lara, supervisora de acercamiento comunitario de la Ciudad de Phoenix.
pección, se le da un aviso, y si no cumple su caso se manda a Corte y puede ser sancionado, o en el peor de los casos se clausuran los departamentos o casas de renta”. ¿Qué es lo que tiene que hacer un inquilino en caso de que su vivienda presente anomalías? “El primer paso es que vengan a consejería para ver cuál es su situación, traer su contrato y si hicieron notificaciones al arrendatario llevarlas, para ver su caso. Si no pueden venir, el primer paso es dar el aviso por escrito al dueño. Se le notifica al dueño y tiene 5 días para hacer las reparaciones pertinentes. Si no cumple, traer una copia de la notificación que se venció para autorizar la inspección, hacemos un reporte y se pasa la queja a la Corte Civil de Maricopa”.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 11
NOTICIAS
Donna Valdés, digna representante del arte en Phoenix POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Donna M. Valdés es directora ejecutiva de Xico, ella cuenta con 20 años de experiencia en servicio a la comunidad, y aunque también se ha desenvuelto en el mundo de la industria privada, su pasión más grande es el arte. “Siento una gran pasión por todo el arte, el local, el hispano, es algo natural que siempre me gustó. Sentía que los artistas necesitaban quien los representara para crecer”, dijo. Xico es una de las organizaciones de arte de mayor éxito en el Valle y Donna ha estado a la cabeza desde 2007, logrando un crecimiento y reconocimiento a nivel estatal. Siempre sonriente, de cabello rubio y grandes ojos azules, se declara atraída por el mundo artístico desde pequeña, y aunque sus estudios son basados en la educación, asegura que su casa “es como un gran museo”. “Por eso es muy importante la educación en la cultura de los menores, hacemos actividades artísticas para los ni-
ños, hace 3 años que enfocamos nuestras fuerzas en la educación”, comentó. Dijo que cuentan con el proyecto de Artistas Residentes, son dos artistas consagrados de Phoenix, que cada año dan talleres gratis a los interesados. Ellos comparten su conocimiento con la comunidad, Gennaro García y Martín Moreno, son los artistas invitados. De descendencia judía e italiana y de personalidad emocional, asegura que su conexión con la cultura es natural. Su relación con México es muy cercana, ya que su esposo José es de origen mexicano, y su hijo de 21 años lleva el nombre de Maximiliano Julián. Sus responsabilidades de trabajo son numerosas, incluyen la gestión de los aspectos relacionados con las artes de Xico, la coordinación de la información y la presentación de exhibiciones, la interconexión con socios empresariales y comunitarios, ayudando a definir y desarrollar la programación de Xico. Se encarga de la coordinación de numerosos eventos, de recibir a los artistas y los voluntarios, la relación con los medios de comunicación, y la gestión de la marca global de Xico. La pasión de Donna para las artes creció durante sus viajes por América Latina, que se convirtieron en la inspiración para su propia labor, cuya misión era exhibir y promover el arte popular.
CONÓZCALA Donna M. Valdés » Directora ejecutiva de Xico » Originaria de Chicago » Estudió Educación en la Universidad de Grand Canyon
TOME NOTA Xico es una de las organizaciones de arte de mayor éxito en el Valle » Ubicada en 1008 E. Buckeye Rd. Suite 220, Phoenix » Contacto: 480-833-5875 info@xicoinc.org » Horarios: miércoles de 11 a.m. a 4 p.m.; jueves y viernes de 3 p.m. a 6 p.m. y sábados de 10 a.m. a 4 p.m..
SERVICIOS QUE OFRECE XICO:
Donna M. Valdés, directora ejecutiva de Xico. BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
» Exposiciones de arte » Artistas residentes » Celebraciones comunitarias » Intercambio de artistas » Entrenamiento y clases de arte y plástica » Subasta y venta de arte » Cena anual de arte
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Muchas de las obras que crean los artistas, se venden en la misma galería.
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Piezas de arte hispano se exhiben en Xico Galería.
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Las zonas de trabajo de los artistas residentes en Xico.
12 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Jueces migratorios buscan reducir casos pendientes WASHINGTON, D.C (AP)
GETTY IMAGES
El grupo tiene la esperanza de lograr recaudar alrededor de 4 mil galones de agua, los cuales llevarán hasta la frontera de Arizona, al territorio de la reserva indígena Tohono O'odham.
Galones que salvan vidas en el desierto TUCSON, AZ (EFE)
El grupo Ángeles del Desierto llevó galones de agua al desierto de Arizona con el propósito de salvar la vida de inmigrantes indocumentados que se arriesgan a cruzar la frontera cuando las temperaturas superan los 100 grados Fahrenheit. "Si logramos salvar una vida, nuestro esfuerzo habrá valido la pena", dijo a Efe Rafael Hernández, director de Ángeles del Desierto. La organización realizó una campaña de recolección en negocios en Phoenix de donaciones del vital líquido que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte de estos inmigrantes durante el verano. Este es el tercer año consecutivo que la organización que trabaja a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México lleva a cabo la colecta de agua. El grupo tiene la esperanza de lograr recaudar alrededor de 4 mil galones de agua, los cuales llevarán mañana hasta la frontera de Arizona, al territorio de la reserva indígena Tohono O'odham. Esta región es conocida como el "corredor de la muerte" porque es donde se registran anualmente el mayor número de fallecimientos de inmigrantes en la frontera de Arizona. El activista está convencido que aportar agua ha sido un factor que ha contribuido al descenso que se ha reportado en el número de fallecimientos en el desierto de Arizona. De acuerdo con la Patrulla Fronteriza en el año fiscal 2014 se reportaron 110 fallecimientos en la frontera de Arizona, una cifra mucho menor si se compara con los 200 cuerpos reportados en 2013.
GETTY IMAGES
Este es el tercer año consecutivo que la organización que trabaja a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México lleva a cabo la colecta de agua.
LAS CIFRAS De acuerdo con la Patrulla Fronteriza: En 2014 se reportaron:
110
fallecimientos en la frontera de Arizona En 2013:
200
fallecimientos
Miembros de los Ángeles del Desierto también recorren la frontera en búsqueda de personas que han sido reportadas como extraviadas por sus familias, ya sea para auxiliarlos o para por lo menos encontrar sus restos y entregarlos a sus familiares.
Algunos de los 247 jueces migratorios de todo el país postergaron hasta noviembre de 2019 los casos de baja prioridad para dar cabida a los más de 75 mil casos interpuestos por miles de menores centroamericanos que llegaron a la frontera sin documentos, dijo el martes el gobierno estadounidense. Juan Osuna, director de la Oficina Ejecutiva para la Revisión Migratoria, explicó que algunos tribunales migratorios enfrentan tal volumen de casos que solamente trabajan en la actualidad con los de alta prioridad, entre ellos los relacionados con los niños de Centroamérica. El funcionario agradeció a los legisladores sus esfuerzos para incluir en el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2016 fondos destinados a la contratación de 55 jueces migratorios adicionales que ayuden a resolver los casos pendientes. “Nuestro mayor desafío es la cantidad creciente de casos pendientes”, indicó Osuna al comparecer ante la Comisión de Seguridad Nacional del Senado. “Seguimos pidiendo a una buena cantidad de jueces migratorios y su equipo que procesen estas decenas de miles de casos en un esfuerzo continuo por reducir el impacto sobre cientos de miles de casos que ya estaban en espera”, agregó. El principal demócrata en la comisión, el senador por Delaware Thomas Carper calificó de “inaceptable” que algunos inmigrantes deban esperar hasta noviembre de 2019 y agregó que si bien los 55 nuevos magistrados “no solucionarán el problema por completo, ciertamente serán de gran ayuda”. Joseph Langlois, director de Asilos de la Oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), dijo que 7,041 menores sin acompañantes adultos detenidos por las autoridades migratorias solicitaron asilo entre octubre de 2013 y julio de 2014, de los cuales 1,616 fueron aprobados. Langlois agregó que 2,993 casos de asilo están pendientes y que 61 por ciento de ellos fueron interpuestos durante el último trimestre. El presidente de la comisión, el se-
AFP/GETTY IMAGES
Los menores procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador detenidos entre octubre de 2014 y mayo de 2015 ascienden a 22,869.
LAS CIFRAS
7,041
menores sin acompañantes adultos detenidos por las autoridades migratorias solicitaron asilo entre octubre de 2013 y julio de 2014
1,616
fueron aprobados
nador republicano por Wisconsin Ron Johnson, sostuvo que el flujo migratorio este año ha disminuido de manera sustancial respecto de 2014 y lo atribuyó a la implementación de un programa conocido por sus siglas en inglés DACA que protege de la deportación a más de medio millón de inmigrantes cuyos padres los trajeron a Estados Unidos sin autorización cuando eran niños. Los menores procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador detenidos entre octubre de 2014 y mayo de 2015 ascienden a 22,869, una drástica reducción respecto de los 73,471 detenidos durante el año fiscal 2014.
Mexicana cumple 11 meses en santuario TUCSON, AZ (EFE)
La mexicana Rosa Robles Loreto, uno de los tres indocumentados refugiados en santuarios del país para evadir la deportación, cumple hoy once meses en una iglesia Santuario en la ciudad de Tucson, en Arizona. La mexicana es la inmigrante que más tiempo ha pasado en santuario en Estados Unidos desde que en 2006 su compatriota Elvira Arellano estuvo refugiada un año en una iglesia en Chicago, en Illinois. "Lo más difícil es el tiempo que he
pasado separada de mis hijos, pero al mismo tiempo es por ellos que estoy haciendo este esfuerzo", dijo Robles Loreto. La inmigrante indocumentada llegó al país en 1999 y nunca había tenido problemas con las autoridades hasta que fue detenida por una infracción de tráfico y por no tener una licencia de conducir, y luego entregada a las autoridades de inmigración. Robles Loreto, quien se refugia en la iglesia Presbiteriana del Sur, fue una "víctima" de la ley estatal SB1070, aprobada en 2010 en Arizona
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 13
14 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
SOCIALES
Quince aniversario de Rosa García REDACCIÓN
Especial acontecimiento se suscitó en la vida de la guapa jovencita Rosa García, quien festejó al lado de sus familiares y amigos cercanos sus quince años de vida. La gentil heredera del matrimonio García se trasladó al elegante Salón Fiesta, de Mesa, Arizona donde se llevó a cabo magnífico festejo en su honor, con música de un DJ y comida mexicana. En medio de nutridos aplausos, Rosa, quien portaba un lindo vestido estilo strapless azul, se trasladó hasta el centro de la pista, donde bailó el vals. Un ambiente de regocijo se produjo en torno a la homenajeada, quien compartió la alegría de sus quince años al lado de quienes más la quieren. Para ver más fotos de la celebración visite lavozarizona.com
DORIS URIBE/ 480-452-4091
Rosa García lució como una princesa el día de su cumpleaños.
¿Ya te viste? Concierto de Alfredito Olivas REDACCIÓN
Alfredito Olivas regresó a Phoenix para complacer a sus seguidores con una noche donde presentó lo mejor de sus éxitos musicales. Si fuiste al concierto, visita lavozarizona.com y ve si formas parte de nuestra galería.
DORIS URIBE/ 480-452-4091
La quinceañera junto a sus padres.
Llega Yesenia a la edad de la ilusión REDACCIÓN
La linda Yesenia presidió espléndido festejo a lado de sus seres queridos con motivo de sus quince años. La linda cumpleañera arribó a la edad de las ilusiones el 19 de junio y lo celebró con una ceremonia de agradecimiento donde estuvo acompañada de sus amigos cercanos y familiares.
Posterior a la ceremonia Yesenia celebró con una gran fiesta a lado de sus padres, María Carranza y Humberto Peredo, seres queridos y amigos en conocido recinto de la ciudad de Mesa, Arizona. Acompañada de banda, mariachi y DJ, Yesenia bailó el vals con su padre. Parabienes y un sinfín de regalos recibió por parte de sus invitados con quienes disfrutó de una mágica velada.
HORACIO VELEZ/ 602-373-2163
La hermosa quinceañera lució espectacular.
HORACIO VELEZ/ 602-373-2163 FOTOS: ARMANDO DELGADO Y PATY LASTRA/LA VOZ
Yesenia junto a su mamá, María Carranza, y sus hermanos.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 15
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA
Después de 30 años de trayectoria, Los Ángeles Azules aún generan emoción cuando un nuevo disco o un concierto se aproxima en el panorama.
Los Ángeles Azules y su mezcla de rock y cumbia POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
Cuando se escucha a Los Ángeles Azules, el ritmo es indiscutiblemente cumbia mexicana y en unos meses los arizonenses podrán disfrutar de su música, junto al grupo de rock Moderatto. Hablando desde la Ciudad de México, el integrante de Los Ángeles Azules, Elías “El Doc” Mejía Avante le contó La Voz sobre cómo surgió la idea de incorporar rock con cumbia. “La idea salió desde hace como 5 ó 6 años que tuve la visión de cambiarle un poquito a la tradición de familia de nosotros como hermanos, que era una cumbia totalmente romántica, de cambiar la melodía y los arreglos”, dijo el bajista. Asimismo comentó que la inspiración llegó cuando su hijo le sugirió “meter la guitarra rockera” en la música de Los Ángeles Azules. Así surgió la fusión que hace que hoy en días tanto grandes como chicos disfruten de la música de Los Ángeles Azules y que después de 30 años de trayectoria, la agrupación aún genere emoción cuando un disco o concierto se aproxima en el panorama. En 2014, Los Ángeles Azules lanzaron el álbum "Cómo Te Voy a Olvidar: ¡Edición de Superlujo!" que fue un éxito total ya que fusionó los clásicos temas de éste grupo mexicano con voces y ritmos del rock y pop como Saúl Hernandez de Caifanes, Vicentico de Los Fabulosos Cadillacs, Lila Downs, Ximena Sariñana, entre otros. Ahora, en 2015, nos regalan a “Ángeles & Pecadores” junto a Moderatto. Si un concierto conjunto entre Los Ángeles Azules y los rockeros de Moderatto aún no lo convence, dedíquele cin-
co minutos a escuchar el clásico hit “17 años” junto al vocalista de Moderatto Jay de la Cueva-- video que en YouTube tiene más 21 millones de visitas. Sobre compartir el escenario con Moderatto durante las presentaciones en la gira “Ángeles y Pecadores”, “El Doc” dijo que las agrupaciones planean tocar por separado, aunque podría haber sorpresas. “A lo mejor me voy a ‘rascar’ a Jay a tocar ‘17 años’...”, agregó el bajista. La gira no será nueva para los hermanos Mejía Avante ya desde 1996 empezaron a visitar las principales ciudades de Estados Unidos. Pero para los que no han visto en vivo a Los Ángeles Azules, “El Doc” comentó: “Hacemos que participe la gente, yo lo hago muy dinámico”. “Si no hay interacción con la gente el grupo se muere”, puntualizó. Twitter: @Laura_GomezRod
NO TE LO PIERDAS Los Ángeles Azules y Moderatto en Arizona Cuándo: Jeves 6 de agosto (Phoenix) y miércoles 5 de agosto (Tucson) Dónde: Por confirmarse en Phoenix The Rialto Theatre 318 E. Congress St. Tucson, AZ 85701 Precios: Por confirmarse en Phoenix En Tucson de 32 a 36 dólares Contacto: En Tucson: rialtotheatre.com, 520740-1000
16 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
LAURA GÓMEZ / LA VOZ
Los bailarines y parranderos se mueven al ritmo de QUITAPENAS, uno de los grupos traidos por Clandestino.
Rumba fija en Phoenix con Clandestino POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
Muchos no se han dado cuenta, pero varios escenarios del centro de Phoenix están sonando ritmos tropicales, alzando las voces afrocaribeñas y de la música latinoamericana para el deleite de los rumberos del Valle del Sol. Se trata de noches de fiesta y baile constante organizados por Clandestino, una colectiva de DJs locales que se formó a finales de 2014 para saciar la necesidad por un espacio latino en una ciudad donde más de medio millón de sus residentes se identifican como hispanos. Nicolás Paredes, principal organizador de los eventos y co fundador de Clandestino, dijo que el objetivo de ésta colectiva de músicos es darle un espacio en Phoenix a bandas emergentes provenientes de otras partes de Estados Unidos y países latinoamericanos. Pero también, prometerles una pista de baile a los parranderos locales. Aunque los ritmos que suenan en esta colectiva de DJs son muy latinos, durante las noches de Clandestino se aprecian rumberos de varias culturas, bailando como les nazca al ritmo que entra por sus oídos. “A mí lo que me interesa es llevar esta música a la gente”, dijo Paredes. “Que otra gente se dé cuenta que estamos ahí. Y a los mismos latinoamericanos, que se den cuenta que todo eso está pasando, y que hay un movimiento underground ahí para ellos”. Además de Paredes, los otros integrantes de la colectiva son DJ Melo, DJ Tranzo, M. Rocka, Dirtyverbs, M. Rocka y Musa Mind Más que fiestas con música tropical, Clandestino también organiza noches de cine latino en el FilmBar y de rock en español en el Valley Bar— ambos ubicados en el emergente pero todavía apagado centro de Phoenix. Además de entretenimiento, Pare-
NO TE LO PIERDAS Clandestino en el Crescent Ballroom Ultimo sábado de cada mes Próximo: sábado 25 de julio a las 8:30 p.m. con Son Monarcas de Chicago Precio: 5 dólares antes de las 11 p.m., 10 dólares después Dónde: 308 N. 2nd Ave., Phoenix, AZ 85003 Detalles: 602-716-2222; facebook.com/ clandestinophx Cinema Clandestino en FilmBar Segundo sábado de cada mes Próximo: sábado 18 de julio a las 8 p.m. El Ardor con Alice Braga y Gael Garcia Bernal Precio: 9 dólares Dónde: 815 N 2nd St., Phoenix, AZ 85004 Detalles: 602-595-9187; facebook.com/ cinemaclandestinophx Subterráneo en Valley Bar Segundo jueves de cada mes Próximo: jueves 16 de julio a las 9 p.m. con Thee Commons de Los Ángeles Precio: 5 dólares Dónde: 130 N Central Ave, Phoenix, AZ 85004 Detalles: 602-368-3121; valleybarphx.com
des dijo que Clandestino tiene un campo en el movimiento—ya sea político y/o social—que lucha por defender la dignidad de la cultura latina en Arizona, estado aún considerado hostil hacia los hispanos. “Aquí es una región hispana, la cultura aquí está, entonces tiene que manifestarse más, y yo simplemente a través de tocando música y poniendo películas quiero hacerlo”, puntualizó Paredes. Twitter: @Laura_GomezRod
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 17
18 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Baila porque es ‘orgullosamente’ mexicana POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
La danza al rescate de la identidad.
Para Mitzy Soria la danza folclórica la llevó a reencontrarse con sus raíces, le transmitió el orgullo de ser mexicana, la importancia de conocer su cultura y amarla. Su familia la trajo a Phoenix cuando tenía un año de edad, así que los recuerdos de su México son muy lejanos. “El ballet folclórico me rescató de una crisis de identidad. No sabía qué era ser mexicano, no sabía nada de mi cultura, cuando empecé a bailar me empezaron a enseñar sobre mis raíces y pues me enamoré”, aseguró la joven de 18 años, quien ya baila profesionalmente. Mitzy ha participado en distintos ballets. Se presenta en espectáculos anuales, convenciones nacionales y el 31 de julio y 1 de agosto está por debutar en Oklahoma. Se presentarán casi todo el ballet e interpretarán los bailes regionales “Sinaoloa Costa”, Nayarit Mestizo” y “Jalisco”. “Me siento muy orgullosa, y no me da vergüenza portar mis trajes típicos, porque siento y veo cómo trasmiten la alegría y cultura a la gente, es algo que no puede remplazarse con nada”, indicó la joven originaria de Tabasco, Zacatecas. Hace cinco años inició con la danza, ahora forma parte de Tradiciones Dance Company en Phoenix, lo hace profesionalmente presentándonse en convenciones y eventos nacionales. En presentaciones particulares y contratos reciben paga, pero en algunas ocasiones lo
CONOZCALA: Mitzy Soria » Integrante de Tradiciones Dance Company » Edad: 18 años » Originaria: Tabasco, Zacatecas » Baile: Son de Nayarit » Experiencia: 5 años bailando
hacen de manera altruista en eventos comunitarios. “Aquí he vivido desde que llegue de niña y ésta es mi manera de estar conectada con mis raíces. Inicié con el ballet folclórico y me encantó, ahora me da mucho gusto formar parte de esta nueva compañía”, dijo, refiriéndose a Tradiciones. Esta joven piensa seguir con la danza, pero también iniciará una nueva aventura en St. Mary’s University, en San Antonio Texas, donde estudiará para ser ingeniera. Sonriente, y sosteniendo su ajuar procedente de Nayarit, les aconseja a los jóvenes que se reencuentren con su cultura, para que aprendan a valorarla y respetarla. “Es importante que no sientan vergüenza, la gente que llega a Estados Unidos es tan diversa y cada uno trae su pieza de este gran rompecabezas. Así que no deben de tener miedo y tienen que sentir orgullo de los que son”, comentó.
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ
Mitzy Soria, luce el atuendo nayarita.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 19
20 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Espera por un protagónico POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
CORTESÍA DANNA PAOLA
Danna Paola rechazó hablar de su vida privada.
Danna ‘se guarda’ su llegada a Telemundo POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Sin querer confirmar aún su contrato con Telemundo, Danna Paola aseguró que está viviendo uno de los mejores momentos de su vida. "Todavía no puedo confirmar nada, vienen muchas sorpresas, muchos viajes, sólo les puedo decir que viene algo muy increíble, ahorita estoy muy contenta con la obra ‘Hoy no me Puedo Levantar’, y por lo que viene también", señaló escuetamente la joven actriz. Y es que hace unos días el actor Ar-
mando Torrea confirmó que protagonizaría la nueva telenovela de Telemundo "Quién es Quién", al lado de Danna Paola y Gonzalo García Vivanco, por lo que la actriz, sólo se limitó a decir "Estoy muy contenta con lo que viene en mi vida". Danna también rechazó hablar de su vida privada, de la que hace unas semanas se público en una revista, que había terminado su romance de cinco años con Eleazar Gómez "Yo no hablo de ese tipo de cosas, no tengo relación con nadie en este momento, la única relación es con mi trabajo", puntualizó.
Aunque está en pruebas para dos telenovelas, Carlos de la Mota espera que le den la oportunidad de realizar su primer protagónico, pues considera que ha trabajado durante muchos años para demostrar su calidad actoral. "He hecho pruebas con Nacho Sada para ser uno de sus protagonistas, y también con José Alberto "El Güero" Castro para un villano, en el remake de “Simplemente María”, los dos personaje son maravillosos, pero uno es el protagonista, que es para lo que he luchado toda mi vida, yo creo que Dios va a decidir". El actor dominicano sabe que está viviendo un gran momento, por lo que espera paciente la decisión de los productores. "No sé porque no ha llegado (el protagónico), una persona que tiene una carrera siempre quiere llegar a lo más alto, como actor, siempre esperas encabezar un elenco, y aunque no es algo que me obsesione, me he preocupado por ser un actor más allá de un gala, y creo que a cada quien le llega su momento y mi momento ahí está", comentó. Mientras se concretan su participación en algunas de los dos melodramas, Carlos desea seguir trabajando en su música y hacer un tema con Mariana Seoane, con quien hace tiempo tuvo un romance que no fue más allá, pero hoy son grandes amigos.
DIANA GARCÍA/LA VOZ
Carlos de la Mota ha luchado toda su vida por un protagónico.
"Con Mariana hay algo en la música que queremos hacer desde hace tiempo, pero por los tiempos de trabajo de los dos, no se ha dado. Ella es una mujer que quiero, no hay una relación, tuvimos una hace tres años y terminamos tan bien, que hay un gran cariño y siempre nos apoyamos en todo", puntualizó el actor de telenovelas como “Lo que la Vida me Robó”.
Bud y Bud Light paquete de 8 latas de 16oz
6
$
99
cuando compre 2 o más $8.99 precio regular En tiendas participantes.
Oferta valida 6/24/15-8/18/15
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 21
ENTRETENIMIENTO
Yuri le pide a Ninel que vuelvan a ser amigas
Zepeda espera hacer dueto con Ricky Martín
POR DIANA GARCÍA
POR DIANA GARCÍA
CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Después de que Ninel Conde y Yuri se distanciaran, debido al pelito que enfrenta la actriz en contra de su ex esposo, Juan Zepeda, a quien acusó de fraude, la veracruzana aprovechó que la invitaron como madrina de las 6 mil funciones del Tenorio Cómico, para pedirle a Ninel que volviera a ser su amiga. "Esta noche voy a tomar el escenario para algo muy especial. Yo sé que esto no estaba escrito, ni está dentro de la obra, pero sé que era muy esperado el que Ninel y yo estuviéramos juntas, sólo quiero decirles que aunque nos distanciemos a veces las personas y las artistas, especialmente más las mujeres que somos bien peleonas. Ninel quiero volver a ser tu amiga ¿se puede?, expresó la jarocha. Momentos antes de subir al escenario para hablar con Ninel delante de todo el publico, Yuri reconoció ante la prensa que se equivocó, ya que entre ellas, nunca hubo un problema, por lo que la reconciliación estaba en puerta. "Ahorita quiero saludarla, quiero ver a su bebé, no hemos hablado desde que pasó lo del problema con Juan, desde hace tiempo, un año, o más, las cosas no hay que forzarlas, todo a su tiempo, no dudé en estar aquí, yo no fui la del problema, va a pasar (la reconciliación).
Admirador de Ricky Martín, David Zepeda confiesa que le encantaría hacer un dueto con él, pero sabe que eso aún está muy lejos, porque tiene que prepararse para estar a la altura del boricua, por lo que ahora se conforma con poder platicar con él. "Por ahí se dijo que yo le propuse... que si la música, pero no, él (Ricky Martin), es un maestro, y yo tengo muy claro que voy iniciando mi carrera como cantante, el señor es una estrella internacional, lo admiro como cantante, pero en mi caso apenas estaré grabando en breve mi segundo disco y, ojalá, con el tiempo, me gane mi derecho de piso y pueda grabar un dueto con el señor", dijo. El sonorense es, sin duda, un gran admirador de Ricky, y acude cada que puede a sus conciertos. David prepara la grabación de su segundo disco, para el cual se está rodeando de gente que sabe de la industria de la música. "Estamos trabajando en eso, con gente muy preparada que me está asesorando", puntualizó.
CORTESÍA YURI
Yuri
Por su parte Ninel, agradeció las palabras de la veracruzana ya que tenía la certeza que esa noche iban a reconciliarse. "Yo la verdad la conozco, es una mujer de Dios, inteligente, y por eso es quien es, y cuando empezó a decir: ‘quiero aprovechar’, sentía algo mi corazón, que algo positivo iba a suceder", comentó la actriz y cantante.
AGENCIA REFORMA
El sonorense está por grabar su segundo disco.
22 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
¿A DÓNDE VAMOS?
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 23
¿A DÓNDE VAMOS?
24 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Jeans se reencuentra y lanza ‘Dejavú’ POR DIANA GARCÍA
CONOZCA A JEANS
CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Después de estar alejadas más de 10 años de los escenarios, la amistad, complicidad y cariño que existe entre Melissa, Regina, Angie y Karla, las unió nuevamente en el reencuentro de Jeans, que hoy lanza su disco disco “Dejavú”, bajo el sello de Sony Music. Ante los reencuentros de OV7 y Kabah, el del grupo Jeans, creado en 1996 y desintegrado totalmente en 2008, era también solicitado por sus fans, por lo que Ary Boroboy (OV7) logró que Alejandro Sirvent, dueño del concepto, le autorizara el uso del nombre para este regreso. Y aunque unir a Jeans, que hicieron famosos temas como “Pepe” y “Me Pongo mis Jeans”, entre muchos más, era algo muy complicado, porque en 12 años de existencia los cambios fueron constantes, permaneciendo en el grupo sólo Paty Sirvent (su papá fue el creador del grupo), Ari lo logró, aunque paradójicamente sin Paty. Hoy, Melissa, Regina, Angie y Karla, quienes conformaron Jeans en distintas etapas, están unidas y su objetivo es complacer a sus fieles fans y conquistar nuevos públicos.
» Fue fundado en 1994 con Paty Sirvent, Litzy, Angie Thadei y Thábata » Paty Sirvent fue la única integrante que perduró en el grupo » Litzy y Dulce María fueron algunas de las integrantes de Jeans » Algunas de la integrantes se quejaron de los malos tratos que recibían por parte de su representante Alejandro Sirvent, quien tenía trato preferencial y mejor sueldo para su hija Paty. » Hoy, Angie es la única integrante del reencuentro, que es madre » Melissa lleva dos años casada » Tanto Melissa, Angie y Regina se desempeñan como conductoras
CORTESÍA SONY MUSIC
Regina Murguía, Melissa López, Angie Taddei y Karla Díaz, conforman el reencuentro de Jeans.
"La verdad es que durante todos estos años que estuvimos separadas como Jeans, hemos estado juntas, personalmente, en las buenas y las malas, el que estemos aquí las cuatro como Jeans, es muy bonito, porque la complicidad y la vibra se dio", señaló Melissa. Aunque la invitación también se ex-
tendió a otras integrantes, como la misma Paty Sirvent, Litzy y Dulce María, por mencionar algunas, finalmente se decidió que fueran sólo ellas cuatro quienes se reencontraran. "Nosotras siempre estamos en contacto, algunas otras también, pero al final, Bobo Producciones y Ari (Borovoy),
eligieron a quienes consideraron para este reencuentro, y finalmente estuvimos nosotras, hubo muchas niñas que pasaron por Jeans", señaló Karla. Y aunque en su momento algunas de las integrantes se quejaron del trato que su manager Alejandro Sirvent les dio en el grupo, principalmente de preferencias por su hija Paty, hoy, eso ha quedado en el pasado.
Exhiben ‘Orden y Caos’ en Galería Xico POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
“Orden y Caos” es una exposición que busca lograr los equilibrios entre el arte realista y el abstracto. Recoge el trabajo de artistas locales, entre ellos latinos, quienes plasmaron su distinto sentir por medio de la plástica. Christina Nafziger, coordinadora del programa de la galería de Xico, dijo que los artistas buscaron en su presentación presentar ambas formas de ver el arte, entre el “orden y el caos”. Informó que la exposición estará abierta al público hasta el 13 de agosto y los horarios para visitarla son los miércoles de 11 a.m. a 4 p.m., jueves y viernes de 3 p.m. a 6 p.m., y los sábados de 10 a.m. a 4 p.m. Mencionó que de los diez artistas que exhiben sus obras, cuatro son estudiantes de Xico. “No dude en pasar por aquí y echar un vistazo a estas maravillosas piezas de arte que revelan la belleza en la tensión entre estos dos factores de la vida”, comentó. Los artistas participantes son: Edgar Fernández, Bertica García Dubus, Joseph Holdren, Maria Kane, AJ Nafziger, Jessica Palomo, Carola Parra, Travis Rice y Anthony Vargas. Xico es una de las organizaciones de arte de mayor éxito en el Valle, ubicada en 1008 E. Buckeye Rd. Suite 220, en Phoenix, para los que gusten contactarse al 480-833-5875 y el correo info@xicoinc.org.
BEATRIZ LIMÓN/ LA VOZ
Guadalupe Madonna, de María Kane
CLASES EN XICO » 12 julio: Clases de Printmaking Preadolescentes y adolescentes Gratis Horario: 1 p.m. a 5 p.m. » 17 de julio: Arte y Vino Adultos Costo: 60 dólares Horario: 6p.m. a 9 p.m. » 18 de julio: Taller de arte Adolescentes y adultos Gratis Horario: 10 a.m. a 12 p.m. » 23 julio: Canvas & Cookies Para niños Costo: 20 dólares por niño. » 24 julio: Talleres de desarrollo profesional Adultos Costo: 50 dólares. Horario: 6 p.m. a 8 p.m. » 31 de julio: Talleres de desarrollo profesional Adultos Costo: 50 dólares. Horario: 6 p.m. a 8 p.m.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 25
26 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA TELEVISA
Dulce María
Gran compromiso Luego de que Danna Paola estuvo deshojando la margarita con TV Azteca, nos platicaron en la televisora (que no está pasando por un buen momento económico), que no llegaron a un acuerdo con Danna Paola, porque según Telemundo le ofreció un contrato muy atractivo con un súper sueldo en dólares, protagónicos en grandes producciones, casa en Miami y una serie de cosas que ellos ahorita no le pueden ofrecer. Obviamente Danna no ha dicho nada, porque dicen espera una presentación de lujo. Gran compromiso el de la guapa chica de 20 años, que en teatro musical demostró ser una leona, pero en telenovelas, sólo ha tenido éxito infantiles.
rovoy quiso convencer a Dulce María y obviamente no aceptó, la repuesta fue “no, nunca, jamás”, y es que dicen que si con RBD , con los que alcanzó éxito mundial y el reencuentro de verdad sería un booom hay dudas, con Jeans hay la seguridad de que no lo haría nunca. Habrá que recordar que si las demás chicas de Jeans se quejaban de los malos tratos de su manager Alejandro Sirvent, Dulce se quejaba, pero de los malos tratos de las chicas a las que no puede ver ni en pintura. Así es que ni le insistan, no quiere.
¿Papá desobligado? Jorge Salinas ya casi traspasa a la vida real el ser papá de ¡siete hijos!, como en su telenovela “Mi Corazón es Tuyo”, ya que con los dos que tendrá con Elizabeth Álvarez, sumará seis. Aunque a diferencia de su papel de súper papá en la telenovela, en la vida real ha recibido quejas de sus ex parejas de que es un papá desobligado, y en el caso de Valentina, la hija de Andrea Noli, ella asegura que ni siquiera la ha reconocido y jamás le ha dado manutención; de Gaby, la mayor, que tuvo con Adriana Cataño, la mantuvo hasta que ella lo demandó; y sus gemelos, fruto de su matrimonio con su ex esposa Fátima Boggio, hasta hace dos años los ve regularmente, gracias a un acuerdo de manutención con la peruana. Quizá ya cambió.
CORTESÍA OCESA TEATRO
Danna Paola
Cuánta expectativa Ante la inminente salida de Carla Estrada como productora del matutino “Hoy”, para regresar a lo suyo, que son las telenovelas, además de que la fila de actores para que los tome en cuenta para su reparto, es enorme, se han desatado un montón de rumores, entre ellos es que se va ya en agosto y comienza la preproducción de su novela, que si regresa William Levy, que si resucita Adela Noriega, que si regresa la hija pródiga (Lucero), que si será de época, que si regresó porque Televisa ya se cansó de los fracasos de Salvador Mejía… ufff Carla, cuanta expectativa. Lo cierto es que tiene 6 años sin producir melodramas y seguimos sin entender por qué.
Nunca, jamás Ante el reencuentro del grupo Jeans, Ari Bo-
CORTESÍA TELEVISA
Carla Estrada
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 27
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA TELEVISA
Mara Patricia Castañeda
Mara Patricia Castañeda calla las causas de su divorcio POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Tranquila, Mara Patricia Castañeda, asegura que a lo largo de su carrera no ha ocultado nada al público y no lo hará, sin embargo, no hablará de los motivos de su divorcio de Vicente Fernández Jr. "No tengo nada que decir al respecto, yo lo único que pienso es lo que dice la Madre Teresa de Calcuta, que 'no hay persona más peligrosa que la mentirosa' entonces, no tengo nada más qué decir, ni nada más que agregar al respecto", explicó la periodista durante la premios Barbie Awards 2015, Súper Mujeres. Mara comentó que las causas de su divorcio sólo le atañen a ella y a Vicente, por lo que tampoco va desmentir lo que se publicó en una revista de espectáculos, en la que se asegura que la separación se debió, supuestamente, a que la periodista mantiene un romance con el cantante y actor Carlos Rivera. "Sí, efectivamente estoy divorciada, pero no tengo mayor comentario al respecto, les agradezco a ustedes como compañeros, porque somos una familia, pero no voy a responder a nada, no me lo tomen a mal, porque yo creo que esas
"Sí, efectivamente estoy divorciada, pero no tengo mayor comentario al respecto" MARA PATRICIA CASTAÑEDA PERIODISTA
son cosas que solamente pertenecen a dos personas, se los decía ya en el comunicado, que no íbamos a dar entrevistas al respecto", señaló. Acostumbrada a que se hablé de ella, la periodista no le preocupa lo que se diga de esta situación. "Ya estoy acostumbrada a que sea así, porque mi vida nunca la he traficado, ni la he vendido, el que nada debe nada teme, no escondo nada, nunca he escondido nada en casi treinta años de carrera", explicó. A pesar de su divorcio, Mara se encuentra feliz y en paz con la familia Fernández. "Todo está cordialmente, todo está bien, todo está en orden, todo pasa y bueno, pues aquí el asunto es seguir, trabajar. Yo estoy feliz, dándole gracias a Dios por todo lo que estoy recibiendo", puntualizó.
28 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Recupera camioneta y limpia su nombre POR DIANA GARCÍA
RULLI VS GALLIANO
CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
A dos años de que Sebastián Rulli iniciara una demanda en contra de Cecilia Galliano por la supuesta propiedad de una camioneta de lujo, la justicia federal falló a favor de Cecilia, y Sebastián tuvo que devolverle la camioneta este 1 de julio, aunque la sentencia se emitió hace tres meses. "Nunca me interesó la camioneta, gracias a Dios soy una mujer trabajadora, y nunca le ha faltado nada a mis hijos; para mí, una camioneta no hace la diferencia, lo único que sí hacía la diferencia, eran estas mentiras y la intención de humillarme, de manchar mi nombre", comentó la conductora de “Sabadazo”. A dos años en que los dos pelearon en tribunales y en los medios, la justicia le dio la razón a la argentina, que ahora lo único que pide, es que el papá de su hijo sea feliz. "Yo lo único que le pido es que por favor sea feliz, porque si él es feliz, me va a dejar ser feliz, porque después del divorcio, donde me dejó sin casa y se quedó con todo, el señor empezó, no sé por qué, no sé el motivo, a tener ganas de molestar, de ensuciar mi nombre, de hacerle daño a mi familia con esta mentira”, indicó. Satisfecha con el resultado de la demanda, dice que lo único que siempre quiso fue que se demostrara la verdad. "Dentro de todo lo malo que sucedió,
CORTESÍA TELEVISA
La Justicia falló a favor de Cecilia Galliano, y Sebastián Rulli ya le devolvió su camioneta.
que nos hizo vivir este señor, creo que la mejor decisión que tomó fue haberle hecho caso a la ley, porque está mal tener algo que no es tuyo”. Puntualizó que ahorita no es lo que ella dice, o lo que él supone, es lo que dice la ley y no hay vuelta atrás “Las autoridades demostraron que el señor no era propietario de esto, así que
todo lo que ha dicho siempre él, es mentira y ustedes lo están comprobando, yo lo único que hice fue responder a una demanda que él puso en mi contra, el juicio se llevó a cabo y aquí está el resultado, siempre he dicho, las mujeres arriba, que no se dejen intimidar por un hombre, siempre dije la verdad , y ahora lo demuestro" indicó.
Diciembre 2011. Sebastián Rulli anuncia que está oficialmente divorciado de Cecilia Galliano,. Ambos se quedan con la custodia y cuidado de su hijo Santiago. Aseguran que los acuerdos de divorcio, son satisfactorios para ambos. Marzo 2013. Rulli le exigió a la conductora, ante un notario público, que le devolviera la camioneta Hummer que le había regalado, así como una motocicleta Harley Davidson, en un plazo menor a 30 días. Abril 2013. La conductora regresó ambas cosas con su respectiva factura, ella le exigió le fuera devuelta una camioneta de lujo. Rulli contestó que se quedaría con ella, pero liquidaría después. Cecilia aceptó. Julio 2013. La camioneta no se había liquidado, ni regresado. Sebastián Rulli demandó a su ex mujer, afirmando que fue un regalo, por lo mismo, él era el único dueño y tenía derecho de venderla, porque ella le había endosado la factura. Cecilia respondió a la demanda, desconociendo la firma de la factura.. Marzo 2015. Cecilia Galliano aclara que ganó la segunda y tercera instancia del juicio, por lo que el actor le debía entregar la camioneta. Julio 2015. A través de abogados, Rulli entrega a Cecilia la camioneta por la que habían iniciado un pleito legal.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 29
ENTRETENIMIENTO
Asegura que es muy feliz con Jackie Bracamontes
POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
"Cuídense porque ya llegó la Zaba Vengadora", dice el periodista Javier Solórzano, quien acompañó a Susana Zabaleta a presentar su nuevo proyecto de red social, en el cual, la gente podrá denunciar sus robos, así como subir videos para exhibir a los asaltantes. A través de la red Zaba Vengadora, la actriz tiene la esperanza de ayudar a la gente que, al igual que ella, ha sido ultrajada, y aunque confiesa que tiene miedo, no se callará. Ahí se recibirán las denuncias ciudadanas y ellas las canalizará a las autoridades. Decidida a todo, espera que esto comience a funcionar “aquí está la Zaba Vengadora para que le cuenten todo y ella le cuente a las autoridades".
POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
El empresario y piloto de carreras Martín Fuentes jura que en su matrimonio con Jackie Bracamontes, nunca hubo tormenta, pese a todo lo que se dijo en la prensa, y piensa pasar el resto de su vida al lado de ella. "Mi mujer y yo tenemos mucha comunicación desde un principio. Yo no estoy acostumbrado a lo que hace el medio artístico y lo que hacen unos medios sólo por vender", expresó el piloto, quien se casó por la Iglesia con la actriz mexicana, el 1 de octubre de 2011, en Guadalajara, Jalisco. Padre de dos pequeñas, para Martín, lo más importante es el bienestar de su familia, por lo que no le presta atención a los malos comentarios que se hagan acerca de su persona. "Para mí lo más importante es mi familia, amo a mis princesas y no voy a desgastarme con estas cosas. No puedo decir que toda la prensa sea negativa, pero sí hay muchos actores a los que les hacen daño con estas publicaciones, se meten en su vida personal", indicó. Es tal su amor por su familia que le gustaría tener más hijos. "Niño o niña, lo que sea, que venga con salud", dijo.
Se convierte en la ‘Zaba Vengadora’
DIANA GARCÍA/LA VOZ ARCHIVO JOSÉ FLORES/LA VOZ
Martín Fuentes dice que su matrimonio es estable.
Susana Zabaleta
30 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Apasionada… pero de la música POR DIANA GARCÍA
Vonica Nichols bajó 98 libras
Porque un día decidió
que ese era su día. V O N I C A L L E V A B A A Ñ O S Q U E R I E N D O B A J A R D E P E S O . Al principio, por su apariencia. Luego, por su salud. Un día, Vonica decidió hacerlo por la mejor razón que puede haber — por ella misma, porque ella sabía que tenía toda una vida por delante. Una vida que estaba decidida a disfrutar. Un año después de la cirugía de reducción de peso, había bajado 98 libras y ocho tallas. Quizá usted también pueda. ¿ES HOY EL DÍA DE USTED?
El viernes, 24 de julio, a la 1 p.m., llame al 1-800-248-5553 o visite BridgesAZ.com para inscribirse en un seminario sobre pérdida de peso. Edificio Fortis College (ubicado en el campus St. Luke’s Medical Center) 555 N. 18th St., Suite 105 | Phoenix, AZ 85006
CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Con cinco discos en su carrera, Mariana Seoane no puede negar la pasión que siente por la música tropical, por lo que cuando recibió la propuesta de interpretar el tema “Escándalo” con la Sonora Dinamita, para el DVD especial de la agrupación, no pudo decir que no. "Para mí es un honor estar con la Sonora Dinamita, además de que es mi género, eso es indiscutible, uno lo siente y lo trae en la sangre, no lo puedo esconder, es con lo que empecé mi carrera, llevo cinco discos así, en lo tropical es lo mío y me siento como pez en el agua", expresó la cantante. Contenta por el resultado que ha tenido el video que realizó con Julio Camejo, del tema "De Rodillas te Pido", Mariana planea invitar al actor a sus presentaciones. "Vamos súper bien, tenemos 400 mil visitas en Youtube, sin hacer un gran plan de marketing, más bien ha sido una promoción de boca en boca, estamos feliz porque hicimos un vi-
/BridgesAZ /BridgesCenter
¿No puede asistir al seminario? Visite BridgesAZ.com para tomar un seminario virtual en línea gratuito.
Community Meeting on MCSO Reform: July 22, 2015 In January 2014, the Honorable G. Murray Snow appointed Chief (Ret.) Robert S. Warshaw as the Monitor in the United States District Court case, Manuel de Jesus Ortega Melendres, et al., v. Joseph M. Arpaio, et al. In that case, the Court found that the Maricopa County Sheriff ’s Office (MCSO) unconstitutionally relied on race during traffic stops of Latino residents in Maricopa County. On Wednesday, July 22nd, Chief Warshaw will hold a public meeting where he will explain his role as a representative of the Court, answer questions, listen to community members’ experiences and concerns regarding the MCSO’s policies and practices, and inform community members of any significant actions that the MCSO has taken to implement reform. Spanish translation and bi-lingual members of Chief Warshaw’s staff will be available. Peoria Community Center 8335 West Jefferson Street, Peoria (Located 2 blocks South of Peoria Avenue) Wednesday, July 22, 2015 6:30 PM All community members are encouraged to attend. For additional information, visit www.acluaz.org
Reunión Comunitaria sobre la Reforma del MCSO: 22 de Julio, 2015 En Enero 2014, el Honorable G. Murray Snow nombró al Jefe (Ret.) Robert S. Warshaw como Monitor en el caso del Tribunal de Distrito de EE.UU., Manuel de Jesús Ortega Melendres, et al., v. Joseph M. Arpaio, et al. En este caso, el tribunal determinó que la Oficina del Alguacil del Condado de Maricopa (MCSO) se valió del perfil racial en una forma inconstitucional durante paradas de tráfico de latinos. El Miércoles, 22 de Julio, el Monitor llevará a cabo una reunión pública en la que explicará sus responsabilidades como representante de la corte, responderá a preguntas, escuchará las experiencias y preocupaciones con respecto a las políticas y prácticas del MCSO, e informará a los miembros de la comunidad de las acciones significativas que la agencia ha tomado para aplicar la reforma. Habrá traducción en español y miembros bilingües del equipo del monitor estarán disponibles. Peoria Community Center 8335 West Jefferson Street, Peoria (Ubicado a 2 cuadras al sur de Peoria Avenue) Miércoles, 22 de Julio 2015 6:30 PM Se invita a todos los miembros de la comunidad a asistir. Para más información, visite: www.acluaz.org
CONÓZCALA Mariana Seoane » Nació el 10 de junio de 1976 » Inició su carrera como actriz en “Retrato de una familia” » F ue la antagonista de “Tormenta en el paraíso” » En 2004 lanza su disco “Seré una niña buena” » Se le ha relacionado con el cantante Pablo Montero » Mantiene una gran amistad con Juan Gabriel
CORTESÍA MARIANA SEOANE
Mariana canta con Julio Camejo “De Rodillas te Pido”.
deo de gran calidad "La carrera de Julio como cantante no es extensa, yo ya tengo cinco discos, y la idea es que él venga conmigo y que cante unas seis, cinco canciones, porque como él es más rapero, hay que ver también qué cosas sí se pueden y lo que no", señaló. El colaborar con otros artistas es algo que le entusiasma a Mariana, pues demuestra el compañerismo que hay en el medio. "Carlos de la Mota me invitó a cantar con él y me sorprendió porque él está cantando bachata, pero dije ¿por qué no?, está muy de moda eso de las colaboraciones y está padre que nos apoyemos como compañeros", indicó. Aún cuando su relación es muy buena con Carlos, la también actriz niega que exista una relación entre ellos. "Salimos hace tiempo, pero hoy somos muy buenos amigos, no te sé decir qué pase, no estamos saliendo ahorita , es una persona que quiero mucho, que está cerca de mi vida, pero nada más", comentó.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 31
ENTRETENIMIENTO
CORTESÍA LUZ RECORD
Cristina La Mera Mera
Feliz, enamorada y con disco nuevo A dos meses de haberse convertido en mamá de un precioso chamaco, la cantante chihuahuense Cristina Eustace, mejor conocida como “La Mera Mera” está que salta de felicidad porque está estrenando su nueva producción discográfica titulada “Cómo fui a Enamorarme de ti”, en el que se hace presente el sonido del mariachi y ¡la bachata!, lo que nos muestra a una mujer madura, luchadora, que está logrando a pasos agigantados un lugar en el gusto del público.
Como la espuma CORTESÍA SONY MUSIC VICENTE FERNÁNDEZ JR.
Vicente Fernández Jr.
¿Telenovela de terror? Vicente Fernández Jr., siempre nos había parecido agradable y muy perseverante, casi suicida en la música, porque teniendo en la familia a Vicente y Alejandro Fernández, insistió hasta el cansancio en hacer carrera, obvio, nunca pudo. Casado con Mara Patricia Castañeda, hasta se animó a ser actor. Pero ahora que se divorcia, los dimes y diretes de la separación nos tienen con la boca abierta. Mire que, según TV Notas, ella le fue infiel con ¡Carlos Rivera!, y pues ahí sí lo dudamos totalmente, a Carlitos no le conocemos novia desde hace diez años. Y según Daniel Bisogno, dice que se divorciaron porque Mara descubrió que Vicente le tenía la casa como Big Brother, con cámaras escondidas en todos lados, cual telenovela de terror, lo que obviamente la indignó y por ello demandó el divorcio inmediato. Demasiado perverso para creerlo. En fin, chismosa como soy, me pregunto, ¿qué pensara Vicente de su potrillo fisgón?
Con sólo dos años en el firmamento musical, Los Gfez sí que han entrado con mucha fuerza en el gusto del público que ha hecho un éxito temas como “Besitos al revés”, “Bien servida” y “Se acabó”; ahora vienen con una balada muy romántica, de esas de rompe y rasga el corazón, que se titula “Sabes Bien Quién soy”, a ritmo de un impecable norteño banda, que la verdad, pinta para que sumen otro éxito. Roberto Ramos “Tito”, Martín Pánuco, Raúl Zamudio y Hugo Sánchez, quienes integran Los Gfez, ya hicieron el video de este tema, usando como locación una casa en Mazatlán, y un campo abierto cerca de Culiacán.
CORTESÍA
Roberto Ramos “Tito”, Martín Pánuco, Raúl Zamudio y Hugo Sánchez, integran Los Gfez.
32 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
Tulsa Shocks VS Phoenix Mercury Martes 4 de agosto del 2015 a las 7pm
7 - 11 de ENERO
NOMBRE______________________________________________________________________
SCORCH
DIRECCIÓN____________________________________________________________________ CIUDAD _____________________________ ESTADO _______ CÓDIGO POSTAL_________ CORREO ELECTRONICO________________________________________________________ TELÉFONO ____________________________________________________________________
Colorea a Scorch, incluye toda tu información, recorta la página y envíala a la dirección de abajo para la oportunidad de ganar 4 boletos para un juego de Mercury. ATN: La Voz Publishing 200 E. Van Buren Mail Code AM00-3 Phoenix, AZ 85004 ATN: Louis Gonzalez Para participar, tu dibujo deberá ser recibido antes del 24 de julio del 2015.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 33
TECNOLOGÍA
Ponte extremo MÉXICO, D.F (AGENCIA REFORMA)
Drones inteligentes que te siguen a donde vayas, cámaras a prueba de agua que te acompañan en vertiginosos descensos y GPS para trazar tu ruta en la montaña son algunos de los gadgets que usan deportistas extremos profesionales y que puedes incorporar para tu siguiente aventura. Platicamos con Rafael Ortiz, kayakista profesional especializado en caída libre en cascadas, para saber cómo se equipa en cada una de sus travesías. "Uso una cámara GoPro para documentar lo que estoy haciendo, es completamente portátil, a prueba de agua y es de mis gadgets favoritos porque me
permite compartir con el resto del mundo los lugares a donde voy y a los que ninguna persona puede llegar más que remando", contó Ortiz. Además, también usa un GPS de Garmin con el que marca la ruta que seguirá y lo complementa con Google Earth, para encontrar ríos inexplorados por los cuales descender. "Si mis cuates y yo vemos un río en Google Earth pensamos que está padrísimo, estudiamos por dónde podríamos entrar y salir, y nos damos idea de la longitud, desnivel del río y los puntos complicados". Si te interesa la aventura, checa estos gadgets que te harán lucir como un profesional de los deportes extremos.
Vete a bucear
Encuentra el camino El GPS Gpsmap 64 de Garmin cuenta con una antena de alta sensibilidad para ubicarte, incluye mapas topográficos, náuticos y de carreteras. Es resistente al agua y su batería dura hasta 16 horas.
Chapuzón seguro
FOTOS: AGENCIA REFORMA
Dueño de las olas La funda protectora SPL Waterhousing es el objeto del deseo para surfers, está diseñada para proteger cámaras profesionales de las marcas Canon y Nikon. Es fabricada con aluminio para evitar la corrosión del agua salada y resistir los golpes, incluye lentes con efectos como ojo de pescado.
La cámara Coolpix AW120 de Nikon tiene 16MP, graba videos en Full HD, resiste caídas, bajas temperaturas y puede sumergirse hasta 18 metros. Integra brújula electrónica y GPS que muestra puntos de interés cercanos a tu ubicación.
Camarógrafo aéreo El dron Lily se sincroniza con un rastreador que se coloca en la muñeca del usuario para seguirlo y grabar sus movimientos en resolución Full HD. Es a prueba de agua, despega fácilmente y aterriza en la mano del usuario.
La Go Pro Hero 4 silver puede sumergirse hasta a 40 metros de profundidad y graba video en 4K. Expertos recomiendan adherirle un flotador para que no se pierda en caso de que caiga al agua.
34 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
VIDA + SALUD
KELLY WILKINSON/THE STAR
Mucha gente que padece de esclerosis requiere de la ayuda de otras personas.
¿Sufre de esclerosis? No está solo POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Si sufre de esclerosis múltiple, tal vez tenga la oportunidad que un grupo de voluntarios los visite para apoyarlo en las tareas más indispensables en su propio hogar, durante el mes de julio. “Para alguien que vive con EM, las tareas cotidianas pueden ser tan desafiantes, a manera cómo la enfermedad va progresando”, reconoció Karen LaPolice Cummins, presidenta del área de la Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple en Arizona. El 18 de julio se celebra en Arizona el día de EM y para crear conciencia, grupos de voluntarios locales visitarán ese día hogares en el estado para ayudar a las personas que viven con esta condición, en tareas del hogar. Dijo que la esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que altera la vida y afecta a cada persona de una forma única. En Arizona cerca de 8 mil personas se han diagnosticado con este padecimiento, pero se estima que la población afec-
KELLY WILKINSON/THE STAR
La esclerosis te daña la movilidad.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 35
VIDA + SALUD
Estudio de Disparidad y Metas en General para Empresas de Negocios en Desventaja Propuestos por ADOT Se llevarán a cabo audiencias públicas para presentar y recibir opiniones con respecto a los hallazgos del borrador del Estudio de Disparidad de ADOT, el cual proporcionó la base de las metas en general a tres años de ADOT para Empresas de Negocios en Desventaja (DBE por sus siglas en inglés) para los contratos usando fondos de Caminos Federales (FHWA por sus siglas en inglés), de Transporte Federal (FTA por sus siglas en inglés) y de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés). El borrador del Estudio de Disparidad también provee análisis y resultados de utilización y disponibilidad de empresas poseídas por minorías y mujeres, por raza, origen étnico, y grupo de género, a fin de determinar si hay disparidades en la utilización previa de dichas empresas en ADOT y en la contratación local de las agencias públicas.
THE ARIZONA REPUBLIC
Existe varias terapias que ayudan con la enfermedad.
tada es mayor. Si desea ser voluntarios o recibir ayuda, pueden contactarse a partir del primero de julio al correo erika.edholm@nmss.org o comunicarse al 480-968-2488. La Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple en Arizona es un colectivo de individuos apasionados que proveen servicios desde programas para sobrellevar la condición y becas universitarias para los hijos de los afectados. Informaron que se dará servicio en 5 areas a nivel estatal, trabajarán diez voluntarios con cada una de las personas registradas, que solicitaron ayuda. Se contará con 50 voluntarios registrados, y se atenderá a las personas que presentaron una solicitud. Se enviarán voluntarios para verificar los antecedentes de las personas con esclerosis múltiple y comprobar que no son capaces de completar sus proyectos, los médicos no participan en este programa. Esta organización indica en su página web que esta enfermedad pasó de ser un mal incurable, a contar con ocho opciones de tratamiento en dos décadas. Actualmente, hay nuevas terapias que ofrecen esperanza a personas con la enfermedad. » Los síntomas de la EM que no se ven desde fuera incluyen: fatiga, dolor, problemas cognitivos como la pérdida de memoria o la dificultad para resolver problemas, debilidad, visión borrosa, adormecimientos, pérdida de sensibilidad, sensaciones de hormigueo, sensibilidad al calor, mareos y problemas urinarios o digestivos. » Es importante saber que existen medicamentos, terapias, estrategias, técnicas de auto-ayuda y grupos de apoyo para aprender a lidiar con estos problemas. Hable con su médico o llame a la oficina local de la Sociedad Nacional De Esclerosis Múltiple. » Las personas con esta condición
ENTÉRESE » El 18 de julio jornada en AZ en apoyo a EM. » Voluntarios o quien quiera recibir ayuda el contacto es erika.edholm@nmss.org » Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple en Arizona. » 5025 E.Washigton Street, Suite 102 » 480-968-2488 » 1-800-344-4687 » http://www.nationalmssociety.org/ Chapters/AZA/
sienten un tipo de fatiga realmente abrumadora y es muy difícil de explicar a los demás. Por lo general, las personas con EM deben hacer un esfuerzo extra para realizar actividades tan elementales como levantar las piernas para caminar. » La mayoría de las personas con esclerosis múltiple tendrán problemas urinarios o digestivos en algún momento de su enfermedad. La vergüenza que estos pueden ocasionar puede hacer que la persona se aleje de las actividades sociales, públicas y evite las relaciones sexuales. Si estos síntomas no son tratados, se pueden convertir en un serio problema médico. La existencia de nuevos medicamentos junto a los cambios de alimentación y comportamiento pueden ayudar a mantener estos síntomas invisibles y bajo control. Consulte a su médico o enfermera. » Es muy importante que la persona no reprima sus inquietudes sobre los síntomas invisibles. En los grupos de conversación y de auto-ayuda se insiste mucho en la necesidad de expresarse. Fuente: Sociedad Nacional de Esclerosis Múltiple en Arizona
ADOT está proponiendo una meta final DBE del 8.90% del total de dólares de los contratos financiados por la FHWA otorgados a empresas DBE a través de los siguientes tres años fiscales, con 5.00% a ser logrados a través de medios neutrales con respecto a raza y género (programas de asistencia a pequeños negocios de ADOT), y 3.90% a ser logrados a través de medios conscientes con respecto a raza y género (metas de contrato). ADOT también está proponiendo metas de DBE para contratos financiados por la FTA del 7.25% y para contratos financiados por la FAA del 4.87%, todo lo cual se propone que se cumplirá a través de medios neutrales con respecto a raza y género. El periodo de comentario público cerrará el 23 de julio de 2015. Todos los comentarios públicos serán revisados antes de que ADOT presente sus solicitudes de metas DBE finales a las administraciones FHWA, FTA y FAA, y también antes de que se finalice el Reporte del Estudio de Disparidad.
Información Sobre la Audiencia Pública en Phoenix: Julio 16, de 3 a 5:30 p.m. HRDC (Salón Grand Canyon Room 1) 1130 N 22nd Ave. Phoenix, AZ 85009 Todos los documentos relacionados con el borrador del Estudio de Disparidad y las metas DBE propuestas, así como la metodología estarán disponibles para su revisión del 8 de junio al 23 de julio en línea en adotdbestudy.com ó en persona en: 1135 N. 22nd Ave., 2nd Floor Phoenix, AZ 85009 En cualquier momento durante el periodo de comentario público de 45 días, se podrán proveer comentarios en las siguientes formas: Testimonio verbal: En Audiencias Públicas En línea: adotdbestudy.com Correo electrónico: info@adotdbestudy.com Correo postal: Keen Independent Research 172 N. Washington St. Wickenburg, AZ 85390 Las personas quienes requieran adaptaciones razonables basadas en idioma o discapacidad deben comunicarse con ADOT en beco@azdot.gov ó llamar al 602.712.7761. Las solicitudes deber hacerse con tanto tiempo por adelantado como sea posible para asegurar que el estado tenga la oportunidad de hacer arreglos para la adaptación. Persons who require a reasonable accommodation based on language or disability should contact ADOT at beco@azdot.gov or 602.712.7761. Requests should be made as early as possible to ensure the state has an opportunity to address the accommodation. 15-185
Twitter: @BetyLimon16 AR-0008418404-01_091402330
36 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
CON SAZÓN
Pollo en salsa chilanga POR DIANA GARCÍA
Preparación: 1. Lave y cueza las piezas de pollo con cebolla, ajo y sal. 2. Pase los chiles secos (ancho, guajillo y pasilla) por la lumbre directa, muy rápido, sólo para desarrugarlos, desvene y hierva con suficiente agua y la taza de vinagre, un trozo de cebolla y ajo, hasta que estén muy suaves, deje enfriar y licue con la misma agua todo muy fina-
INGREDIENTES » 6 piezas de pollo » 50 gramos de chile ancho » 50 gramos de chile guajillo o mirasol » 50 gramos de chile pasilla » 2 dientes de ajo » 2 trozos de cebolla » 2 cucharadas de consomé en polvo » 1/2 taza de vinagre blanco » Sal al gusto » 1 cucharada de aceite
mente. Licue cuando los chiles estén fríos. 3. En una cacerola caliente una cucharada de aceite, y vierta el licuado de chiles secos, colándolo finamente, agregue sal al gusto y dos cucharadas de consomé de pollo en polvo, hierva cinco minutos a fuego bajo, agregue las piezas previamente cocidas y deje hervir hasta que se espese un poco más. 4. Sirva con rodajas de cebolla con arroz o frijoles.
1
2
3
4
FOTOS: DIANA GARCÍA/LA VOZ
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 37
DEPORTES
Richard J. Soto mantiene alejado lo bueno de lo malo POR ALFREDO GARCÍA
Se pasaba horas mirando por la ventana, la radio encendida no siempre captaba su atención y aunque el patio de su casa le permitía una pequeña aventura ocasional, su mente y su cuerpo infantil le demandaban una mayor actividad. Richard J. Soto pasó gran parte de su niñez entre las paredes de su casa en California obligado por sus padres, quienes lo dejaban mientras trabajaban largas jornadas, paradójicamente para tratar de brindarle una mejor vida a él y sus hermanos menores. “Un niño necesita actividad y una guía para que su mente no se desvié hacia lo malo. Son como esponjas que lo absorben todo y las cosas negativas son más fáciles de asimilar”, aseguró en entrevista para La Voz, el actual jefe de los réferis del boxeo amateur en Arizona. Soto reconoce que le faltó infancia y una vez que tuvo edad para demandar mayor libertad para salir a la calle, encontró en las malas compañías y los vicios, un refugio natural ante su falta de
Gusto por el boxeo
CONÓZCALO
ESPECIAL PARA LA VOZ
Richard Juan Soto » Nacido en California pero orgulloso de su origen mexicano. “Soy más mexicano que los nopales” asegura. » Su abuelo le transmitió su gusto por el boxeo. » Edad : 68 años » 16 años como réferi » 12 años Jefe de Réferis del United States Amateur Boxing, Inc., capítulo Arizona. » Una regla con la que batalla en cada torneo es el uso de los flash de las cámaras por parte de los familiares. “La gente quiere la mejor foto de su boxeador, pero puede cegarlo a él o al oponente y hacerlo perder” ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Richard Soto organiza y coordina a los réferis de cada uno de los eventos del boxeo amateur en Arizona.
dirección. “Las cosas me salieron muy mal”, se limita a decir, como tratando de olvidar sus años complicados de la juventud. Fue el deporte lo que le impulsó a pen-
sar diferente. En el ultimo año de la preparatoria tuvo la oportunidad de jugar futbol americano y se sintió muy bien, además de que sus notas escolares mejoraron.
Pendenciero y buscando acción como todos los muchachos de su barrio, Richard se enlistó en el Army buscando ir al conflicto de Vietnam, contrajo matrimonio y pasó 12 años sirviendo en una base en Alemania. “Fue mi segundo matrimonio el que me trajo a vivir a Arizona y tratando de no repetir mi historia, siempre acompañé a mis hijas y a mi hijo a diferentes actividades deportivas”. Buscó transmitirle su gusto por el boxeo a su hijo llevándole a varios torneos y un día de 1999, se decidió a dar un extra en los cuadriláteros y obtuvo finalmente su licencia de réferi. Aunque ha trabajado durante 32 años en una agencia automotriz del Valle, nunca le ha faltado el respeto y la dedicación por el boxeo, lo que le ha ganado ser desde hace más de una década el Jefe de Réferis del United States Amateur Boxing, Inc., capítulo Arizona, actividad que realiza sin percibir salario alguno. Conozca más sobre la vida de Richard en lavozarizona.com
38 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
DEPORTES
Young Champions of America prepara torneo de karate POR ALFREDO GARCÍA
TOME NOTA
ESPECIAL PARA LA VOZ
La organización Young Champions of America, realizará un evento de karate donde se pondrá a prueba a participantes de bajos recursos, que sólo acuden a un gimnasio una vez a la semana o en ocasiones cada dos semanas. Las instalaciones de la Washington High School al norte de Phoenix (2217 W. Glendale Ave., Phoenix AZ 85021), reunirá a cientos de competidores que probaran su destreza frente a maestros de artes marciales calificados el próximo domingo 19 de julio. Niños, jóvenes e incluso adultos, pueden tener la experiencia de una competencia regular, aunque en este caso solamente se miden a si mismos y pueden ver cuanto han mejorado con respecto a su última evaluación y color de cinturón. Con la organización Young Champions of America los participantes tendrán la oportunidad de recibir medallas y trofeos que certifican sus avances, clasificando los golpes más duros, la mejor patada, la mejor kata, etcétera, pero de forma individual. En una competencia regular tendrían un combate o desarrollarían katas o marcajes más estilizados o largos, pero en una prueba de este tipo se trata de apoyarlos y motivarlos para que sigan en la práctica de este deporte de contacto. Numerosas familias hispanas del Valle se darán cita para observar a sus hijos previamente registrados en la justa, que tiene una inscripción accesible si se visita el sitio de internet www.youngchampionsofamerica.com para mayor información.
Evento de karate
Cuándo:
Domingo 19 de julio
Dónde:
Washington High School 2217 W. Glendale Ave. Phoenix AZ 85021
Admisión: Gratis
Más información:
ww.youngchampionsofamerica.com
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Los maestros demuestran como deben impactar los aparatos que miden la intensidad de los golpes.
EQUIPO DE LA SEMANA VUELAN ALTO EN EL FUTBOL DE SALÓN Los Eagles siguen dando la batalla en el futbol de salón y pelean por la punta de la Categoría Primera en el torneo organizado por la empresa Soccer Locker (Indian School y 36 Avenida, en Phoenix), donde están apenas atrás de los poderosos Wildcats. Establecido hace 3 años por Adriana Heredia y conformado en su mayoría por jugadores hispanos, el equipo han ganado la mayoría de los ocho partidos que juegan por temporada. Recientemente ganaron 6 goles a 5 ante el Bigred, con varios goles anotados por el delantero Marco Robles. (Alfredo García/La Voz) NOTA: El equipo se elige por el presidente de la liga o torneo.
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Los Eagles, de la Categoría Primera de la Soccer Locker.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 10 de julio de 2015 39
DEPORTES LA PORRA TE SALUDA El pasado 5 de julio decenas de familias disfrutaron de momentos de esparcimiento, buen clima y toda la acción del futbol bajo techo en las instalaciones del Soccer Locker, ubica-
do en la 36 avenida y la Indian School, en Phoenix. Los equipos Eagles y Bigred se enfrentaron dentro del torneo regular de esta organización el pasado fin de semana.
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
La familia Gómez paso un rato agradable apoyando a los contendientes.
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Seguidores de los Wildcats disfrutan de los goles de su equipo previo al encuentro entre los equipos Eagles y Bigred.
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Apoyando a sus papás; Susy Piedra, así como Sergio y Elsa Franco, quienes participan como jugadores.
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Diana García apoyando las jugadas del equipo Eagles en el futbol de salón.
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Héctor Álvarez apoya a su esposa María Quiroz, jugadora del Bigred.
40 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
OPINIÓN
Más importante que Donald Trump
Mujer inmigrante, cuéntame tu historia Con el objetivo de promover el conocimiento y la difusión de las condiciones, problemáticas, desafíos, oportunidades, así como las experiencias exitosas vividas por las mujeres migrantes, el Instituto Nacional de las Mujeres en México (INMUJERES) ha lanzado la Convocatoria del Concurso “Mujer migrante, cuéntame tu historia”. Este concurso convoca a todas las mujeres migrantes mexicanas a relatar su historia de migración y presentar propuestas que contribuyan a la solución de los problemas a los que se han enfrentado, auxiliando con sus aportaciones sobre problemáticas específicas. Para los fines de esta Convocatoria, una mujer migrante es aquella que vive o ha vivido en un lugar distinto al de su nacimiento. Podrán participar las migrantes internacionales que viven en
México y las mexicanas que han migrado dentro del país o al extranjero. Las concursantes podrán relatar su historia de vida como mujer migrante, en dos categorías: Video (máximo 5 minutos de duración) o Escrito (máximo 5 páginas de extensión). Las concursantes podrán inscribir un solo trabajo en una sola categoría. Los trabajos deberán ser presentados en español, ser originales e inéditos; es decir, no haber sido publicados o proyectados total o parcialmente en ningún medio, ni haber sido premiados, o estar participando en otros concursos de manera simultánea. Para ver las bases completas del concurso visite lavozarizona.com
Si ya se cansaron de escuchar sobre Donald Trump, yo sí tengo algo importante de que hablarles, un tema al que no le han puesto suficiente atención los medios de comunicación en español. ¿Sabía usted que en EU los niños hispanos tienen casi el doble de probabilidad de morir en un accidente automovilístico? Las estadísticas indican que en la comunidad hispana la probabilidad de que niños pequeños no estén abrochados apropiadamente al viajar en automóvil es 10 veces más alta que en la anglosajona. Y cuando sí viajan en un asiento de seguridad, la probabilidad de que esos niños no estén correctamente sentados, asegurados y abrochados es 20 veces mayor.
Trump(etazos) Donald Trump ya ganó. Ya es el número uno. Se ha convertido, rápidamente, en el hombre más odiado para muchos mexicanos y latinos en Estados Unidos. Trump desbancó de ese deshonroso lugar al sheriff de Arizona, Joe Arpaio acusado por el gobierno federal de arrestar inmigrantes solo por su aspecto físico - y a la escritora conservadora Ann Coulter - quien recientemente dijo que los inmigrantes mexicanos eran tan peligrosos como los terroristas de ISIS. "Cuando México envía su gente (a Estados Unidos)," dijo Trump al anunciar su campaña en Nueva York, "no están enviando a los mejores... Están enviando a gente que tiene muchos problemas y están trayendo esos problemas con nosotros. Están trayendo drogas. Están trayendo crímenes. Son violadores. Y algunos, supongo, son gente buena." La declaración de Trump es errónea,
¿A qué se debe que los hispanos no utilicen asientos de seguridad para proteger a sus hijos? Los expertos han averiguado, y por increíble que les parezca, estas son algunas de las razones: unos creen incorrectamente que un bebe está más seguro en los brazos de su madre; otros piensan que no hay problema con no abrocharlos para viajar distancias cortas o cuando el niño está dormido; otros dicen que los asientos son muy incómodos. Como ven, la razón en realidad se reduce a una sola palabra, ignorancia. Por eso la Iglesia Católica en Phoenix se ha unido a un esfuerzo que comprenderá a varias otras instituciones, para concientizar y promover el uso de asientos de seguridad para niños en la comunidad hispana. Nadie necesita más de nuestra protección que los niños. Por esa razón hoy los invito a dejar de lado las frivolidades de las que se ocupa la mayoría, para dedicarse a algo de suma importancia: la vida de muchos niños, que por falta de conciencia y educación, corre peligro cada vez que viajan en automóvil. Todos podemos hacer algo al respecto, empezando con el ejemplo. Empecemos asegurándonos de que nuestros propios hijos viajen siempre en asientos de seguridad apropiados para su edad, peso y estatura. Luego hablemos con quienes están a nuestro alrededor. Vamos a crear conciencia.
está llena de prejuicios étnicos y demuestra una enorme ignorancia sobre los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos. Trump no sabe lo que está diciendo. Son puros "trump(etazos)" sin ninguna base en la realidad. La gran mayoría de los 33.7 millones de personas de origen mexicano que había en Estados Unidos en 2012, según el Pew Research Center, no son narcotraficantes, criminales ni violadores, como sugirió Trump. Al contrario: 570 mil negocios de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos generan más de 17 mil millones de dólares al año, según cifras del gobierno de México. Esos inmigrantes que envía México a Estados Unidos - 11.4 millones - y que, según Trump, no son los "mejores", han construido sus edificios, cosechan la comida que lo alimenta y han contribuido a su enorme fortuna (calculada en más de cuatro mil millones de dólares por la revista Forbes). Es una hipocresía de Trump criticar a los mexicanos y, al mismo tiempo, beneficiarse de su trabajo. Trump no comprende que hablar así es peligroso. Las palabras importan. Es un terrible ejemplo que un candidato presidencial destile tanto odio contra un grupo étnico. Lea la columna completa en lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 41
42 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 43
44 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 45
46 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 47
48 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 49
50 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 51
52 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 53
54 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 10 de julio de 2015 55
56 viernes 10 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com