2 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
TEMA DE PORTADA
Caen celebraciones en Phoenix La tradición de celebrar la Independencia de México va sin duda acompañada de grandes eventos familiares, música bailable, comida y botana, atracciones para niños y actividades culturales. En años anteriores, Phoenix y su Valle han sido sedes de un sinnúmero de celebraciones masivas para el pueblo, para las familias, para la clase trabajadora durante la época de Independencia. Pero el calendario que ofrecía varias opciones de celebraciones familiares y económicas en el área de Phoenix ya no es igual que antes. Este 2015, la agenda de eventos es mínima para las celebraciones de la Independencia de México, uno siendo en el pueblo de Guadalupe el sábado 12 y domingo 13 de septiembre y el otro un magno evento de música regional mexicana de Radio La Campesina el sábado 12. Tony Arias, asesor de mercadotecnia en TGM (Tigres Grassroots Marketing), trabajó por cuatro años en la organización y ejecución de esta masiva celebracion de Radio La Campesina y compartió con LA VOZ que las varias celebraciones populares de Independencia de México han ido poco a poco desapareciendo en Phoenix y su Valle. “Después de que hubo todo ese sentimiento antiinmigrante aquí en Phoenix, mucha gente se fue”, dijo Arias. “Pero antes de eso a donde quiera que ibas había mucho festejo por todo lado, y no faltaba la gente, la gente iba y disfrutaba en familia. Además de las fiestas de La Campesina— que año tras año ha atraído a miles de personas, en ocasiones llenando a capaci-
JEFFREY LOWMAN / THE ARIZONA REPUBLIC
Los chinelos alegraron el ambiente durante la celebración Fiestas Patrias de Peoria el 14 de septiembre del 2008.
dad los establecimientos— se recuerdan dos otros celebraciones emblemáticas en Phoenix, las Fiestas Patrias de Food City y las organizadas por Arvizu Advertisement”, compartió Arias. Desde 1999, Food City organizaba cada año sus propias celebraciones de la Independencia de México, con un evento familiar que en 2007, por ejemplo, se celebró en el Parque Barrios Unidos por tres días. Sin embargo, en los últimos 4 años aproximadamente, Food City ha patrocinado eventos como el de las Fiestas Patrias de Radio La Campesina, dijo Susy Ferras, directora de relaciones comunitarias de Food City. Arvizu Advertisement, uno de los promotores cuyos eventos atraen a más de 10 mil personas, también es uno de los reconocidos organizadores de celebraciones masivas de fiestas patrias. En 2013, por ejemplo, celebró un evento familiar de fiestas patrias en el Park ‘n Swap de Glendale con lucha libre, brincolines, baile folklóricos y grupos musicales en vivo. Ahora Arvizu Advertisement celebra
un evento similar llamado Fiesta Peoria, con actividades para niños, bailes culturas y entretenimiento pero no se festeja en durante los días de la Independencia de México. El evento de ‘Fiesta Peoria 2015’ será el viernes 26 y sábado 27 de septiembre en el Pioneer Community Parken Peoria. “El Festival de Fiestas Patrias, por Radio La Campesina, siempre se ha mantenido como uno de los más grandes aquí en Phoenix y en todo el suroeste de Estados Unidos, pero iba decayendo y se vieron forzados a bajarlos en número de escenarios y artistas”, dijo Arias. “Antes Arvizu, hacía uno de los festivales más grandes en Phoenix, pero se fue a la quiebra y, como quien dice, casi que se desapareció del mapa”. En años anteriores, las Fiestas Patrias de Radio La Campesina ha atraído unas 60 mil personas, según los organizadores. Sin embargo, en la sede de celebración de este año-- el Ak-Chin Pavilion en la 83 Avenida y Bulevar Encanto-- acomoda a 8 mil personas en los asientos bajo techo y
JEFFREY LOWMAN / THE ARIZONA REPUBLIC
Cristina Lopez, de 5 años, disfrutó de las Fiestas Patrias en Avondale en septiembre del 2008.
otras 12 mil en el área de césped que rodea los asientos. Pero el elenco de artistas de música regional, entre ellos Gerardo Ortiz, Luis Coronel y El Dasa, entre otros, promete atraer a miles en el público, quienes tendrán que pagar entre 13.25 dólares a 119.40 dólares por la entrada, más los costos de estacionamiento. Esos precios también es un cambio a celebraciones anteriores donde se cobraba un mínimo de 5 dólares, recordó Arias, y en general los niños menores de 12 años entraban gratis. “Es lucro para ellos pero, ¿dónde está la diversión por nosotros?”, dijo Arias. “Si tienes una familia de 7, que entre latinos somos números, ya es un gasto de mínimo 300 ó 400 dólares en un fin de semana. “Que siga la celebración pero que sean un poquito más consciente, que los eventos fueran más accesible para que no tengan que gastar tanto”, puntualizó. Twitter: @Laura_GomezRod
LA NOCHE MÁS POPULAR
EL PADRE DE LA INDEPENDENCIA
LA COMIDA NO PUEDE FALTAR
BEBIDAS MEXICANAS
La primera celebración del Grito de Independencia se registró en 1812. Pág. 16
Miguel Hidalgo, patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Pág. 17
Mole, enchiladas, tamales, champurrado, chiles en nogada son algunos de los antojitos que puedes preparar. Pág. 18
Este 15 de septiembre no pueden faltar los cocteles con tequila e ingredientes muy mexicanos. Pág. 11
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 3
4 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Alcaldesa de Guadalupe pagará $10 mil POR MEGAN CASSIDY THE REPUBLIC | AZCENTRAL.COM
La alcaldesa de Guadalupe Rebecca Jiménez fue condenada a pagar más de 10 mil dólares y a estar un tiempo en libertad condicional sin supervisión luego de que su caso de fraude estampillas de comida se resolviera el jueves en la mañana. Jiménez inicialmente enfrentó cuatro cargos de fraude, robo y uso indebido de estampillas de comida y una posesión criminal de un dispositivo de falsificación en la demanda impuesta por el Departamento de Seguridad Económica de Arizona (DES, por sus siglas en inglés). En julio, Jiménez llegó a un acuerdo con los abogados del DES para declararse culpable de posesión criminal de un dispositivo de falsificación— el único cargo de delito menor— a cambio de descartar los otros tres cargos de delitos graves, según un comunicado del DES. Jiménez fue condenada oficialmente el 3 de septiembre en la Corte Superior del Condado de Maricopa. En una declaración por correo electrónico, Jiménez dijo que, a pesar de que quería una decisión de un jurado, ella aceptó los consejos "racionales" de su abogado. "Cuando el estado de Arizona te apunta su dedo y afirma que hiciste mal, la
JACK KURTZ / THE ARIZONA REPUBLIC
Rebecca Jiménez, alcaldesa de Guadalupe, fue condenada a pagar más de 10 mil dólares luego de que su caso de fraude estampillas de comida se resolviera el jueves
mayoría de la gente tiende a tomar el camino adverso de más riesgo", dijo. "Lo siento por todas las personas de nuestra comunidad que son injustamente acusadas y obligadas a tomar decisiones con
las cuales no estan realmente de acuerdo". En 2007, Jiménez fue electa alcaldesa de Guadalupe y luego fue reelecta en mayo de 2013. Las acusaciones en contra
de Jiménez ocurrieron entre los meses que no fue alcaldesa. Según los investigadores, ella recibió beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Supplemental (SNAP) desde el 27 de julio del 2011 al 28 de febrero del 2013. Las autoridades aseguran que durante ese periodo Jiménez no reportó que estaba viviendo con el padre de sus hijos, quien ganaba un “salario significativo”. “Si Jiménez hubiese apropiadamente reportado el ingreso de Marcus Gonzales, no hubiera calificado para recibir los beneficios de SNAP”, según la declaración del DES. Timothy Jeffries, director del DES, añadió: “No hay justificación étnica o jurídica para que alguien robe de nuestro sistema de servicios humanos. Las mentiras, el engaño y el robo de aquellos que estan a menudo en necesidad extrema de ayuda son absolutamente reprobables y no serán tolerados”. El acuerdo detalla que Jiménez debe pagar 5 mil 500 dólares en devoluciones al DES y 5 mil dólares por costos investigativos. En el correo electrónico, Jiménez recalcó que los cargos criminales han sido descartados. “Voy a seguir adelante con mi vida”, puntualizó. Traducción: Laura Gómez
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 5
6 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Arranca esfuerzo para destituir a Douglas POR CATHRYN CRENO THE REPUBLIC | AZCENTRAL.COM
La Coalición para Destituir a Diane Douglas arrancó el 1 de septiembre formalmente sus esfuerzos para recolectar más de 366 mil firmas para destituir a la actual superintendente de educación pública de Arizona. “Nuestras razones para destituirla es que ella carece de una preocupación por los estudiantes, carece de un plan educativo y carece de honestidad, integridad y transparencia”, dijo Max Goshert, quien encabeza la coalición. El grupo tiene 120 días para recolectar 366 mil 128 firmas para poner la destitución de Douglas en la boleta electoral. Gosher dijo que el grupo tiene “cientos” de personas dispuestas a circular peticiones en los condados de Coconino, Yavapai, Maricopa, Pinal y Pima. Douglas, republicana quien ganó por una mínima diferencia ante el demócrata latino David Garcia en las elecciones del pasado noviembre, no tuvo nada que decir del asunto. “Esto no es algo que este en el radar de la superintendente”, dijo Charles Tack, vocero de Douglas. “Ella se mantiene enfocada en apoyar a los estudiantes de Arizona, los padres y educadores, algo que no ha cambiado desde que asumió su puesto en enero”. Después de las elecciones en noviembre Goshert creó un comité de acción política, el website recalldouglas.com y una página de Facebook, que el 1 de sep-
DAVID WALLACE/THE ARIZONA REPUBLIC
Max Goshert (centro) lídera la Coalición para Destituir a Diane Douglas que arrancó el 1 de septiembre formalmente sus esfuerzos para recolectar firmas para destituir a la actual superintendente de educación pública de Arizona.
tiembre tenía más de 13 mil 500 “me gusta”. Después de asumir su cargo en enero, Douglas generó controversia durante un pleito con el Gobernador Doug Ducey de Arizona y el Presidente de la Junta de Educación de Arizona Greg Miller por quién controla al personal de la junta. El pleito generó una demanda que se encuentra en la corte. Recientemente, Douglas y Miller tuvieron otro altercado durante una reunión de junta en la cual Douglas le dijo a Miller que quitará su mano de encima de ella cuando él accidentalmente tocó su brazo. Douglas llamó al Departamento de Seguridad Pública después de la reunión. Miller dijo que estaba tomando el
micrófono de Douglas porque ella estaba hablando fuera de turno. La coalición no parece contar con el apoyo de los grandes grupos educativos de Arizona. La Asociación Educativa de Arizona, la rama local del sindicato nacional de maestros, no apoya la destitución de Douglas, dijo Sheenae Shannon, vocera de la asociación. Funcionarios de Administradores Educativos de Arizona Inc. y la Asociación de Juntas Escolares de Arizona dijeron que las leyes estatales y federales les prohíben involucrarse en elecciones de cargos públicos.
PATRICK BREEN/THE REPUBLIC
Diane Douglas, republicana quien ganó por una mínima diferencia ante el demócrata latino David Garcia en las elecciones del pasado noviembre.
ENTÉRESE Después de las elecciones en noviembre Max Goshert creó un comité de acción política, el website recalldouglas.com y una página de Facebook, que el 1 de septiembre tenía más de 13 mil 500 “me gusta”.
Traducción: Laura Gómez
Líderes a gobernador Doug Ducey: Resuelva litigio educativo y financie escuelas públicas POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
Líderes y miembros de 18 organizaciones educativas de Arizona exigieron el 3 de septiembre al gobernador Doug Ducey que convoque una sesión legislativa especial para resolver el litigio de educación pública. "No nos quedaremos silenciados, la financiación a la educación es un derecho", dijo Petra Falcón, presidenta de Promesa Arizona. "Deben dejar de poner pretextos. Nos estamos organizado por el futuro de nuestros hijos". En agosto de 2014, un juez en la Corte Superior del Condado de Maricopa dictaminó que el estado le debía 331 millones de dólares a las escuelas públicas K-12 dado a la financiación insuficiente que no tuvo en cuenta los índices de inflación. Sin embargo, durante la más reciente sesión legislativa de 2015, legisladores locales asignaron 74 millones de dólares al sistema de educación pública en un presupuesto estatal que Ducey firmó. Los líderes reunidos el jueves calificaron como una "crisis educativa" a la fi-
nanciación insuficiente y aseguraron que el gobierno estatal tiene los fondos para cumplir inmediatamente con el fallo de la corte. "Hay una crisis educativa hoy y tenemos los fondos de resolver esta crisis hoy", dijo Julie Erfle, directora ejecutiva de ProgressNow Arizona. Falcón concordó con Erfle. "Este gobernador en sus manos tiene el poder de hacer algo", dijo Falcón. La sesión legislativa del 2015 culminó a principios de abril de este, pero Ducey podría convocar una sesión legislativa especial para resolver un asunto en particular. Francisca Montoya, presidenta del Junta Directiva del Distrito Escolar Fowler, dijo que los residentes del estado de Arizona merecen una resolución al litigio educativo. "Esto sería una victoria y una muestra de un buen gobierno que hace su trabajo con transparencia y además sería una muestra que nuestros niños valen más que la política", puntualizó Montoya. LAURA GÓMEZ/LA VOZ
Twitter: @Laura_GomezRo
Petra Falcón (centro), presidenta de Promesa Arizona, y Francisca Montoya (der.), presidenta del Junta Directiva del Distrito Escolar Fowler, exigieron que se resolviera el litigio educativo
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 7
8 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
Rendirán declaraciones en caso de desacato PHOENIX, AZ (EFE)
El alguacil del condado Maricopa, Joe Arpaio, al igual que varios de sus oficiales de más alto rango, rendirán sus declaraciones previas a la continuación del juicio por desacato programado para el próximo 22 de septiembre. Las declaraciones juradas formarán parte del testimonio que se analizará para dar seguimiento al caso que puso al controvertido alguacil, conocido por su mano dura en contra de la inmigración indocumentada, en el banquillo de los acusados en varias ocasiones. De acuerdo a documentos de la corte, Arpaio rendirá su declaración jurada el próximo 17 de septiembre, así como más de una docena de oficiales. Todas las audiencias serán cerradas al público y sólo estarán presentes los representantes legales de ambas partes. Los abogados de Arpaio solicitaron el mes pasado a la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito la suspensión del juicio por desacato hasta que se tome una decisión en otra petición donde solicitaron la retirada del juez federal Murray Snow del caso. En 2013, Snow declaró a la Oficina de Arpaio culpable de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos como parte de una demanda interpuesta en por parte de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Arpaio argumenta que Snow no es un juez imparcial después que el mismo al-
¿IMPARCIAL? Joe Arpaio argumenta que Murray Snow no es un juez imparcial después que el mismo alguacil admitiera en corte haber mandado investigar a la esposa del magistrado.
CHERYL EVANS/THE REPUBLIC
Joe Arpaio rendirá su declaración jurada el próximo 17 de septiembre, así como más de una docena de oficiales.
guacil admitiera en corte haber mandado investigar a la esposa del magistrado. Ambas partes se presentarán nuevamente este viernes ante el juez Snow donde continuarán debatiendo la importancia para el caso de las identificaciones confiscadas por los alguaciles a conductores hispanos y que forman parte de la evidencia del caso. Los abogados del alguacil dijeron también que tratarán de llegar a un acuerdo con los demandantes para que
el caso no continúe, algo que los activistas descartan por completo como manifestó Lydia Guzmán, directora del comité de inmigración de la Liga de Ciudadanos Americanos Unidos (LULAC) en Arizona. "Ahorita se está buscando quienes son las personas a las que pertenecen estas identificaciones y saber si fueron también víctimas", declaró a EFE Guzmán quien forma parte del proceso legal en contra de Arpaio
ENTÉRESE En 2013, Snow declaró a la Oficina de Arpaio culpable de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos como parte de una demanda interpuesta en por parte de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 9
10 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
NOTICIAS
1 Itinerario de la
4
Se pasa al lado de los buenos Raúl Méndez se irá a radicar a Los Ángeles en donde busca un mejor de estilo de vida.
visita del Papa Francisco Llegará este mes para participar del Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia.
AGENCIA REFORMA
GETTY IMAGES
5 Elenco de “La Vecina”
Galería de fotos de la presentación de la telenovela de Univisión. CORTESÍA TELEVISA
LAURA GÓMEZ/LA VOZ
2 Temporada Monzón 2015
Imágenes de la tormenta que azotó Phoenix el 31 de agosto.
3
La gran hazaña de Jorge Ramos Columna de opinión de Cristofer Pereyra. CORTESÍA
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 11
NOTICIAS
Stephanie Maldonado: inspira a otros a creer en sí mismos POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM
Stephanie Maldonado llegó a Arizona hace cuatros años proveniente del pequeño pueblo de Las Lunas en Nuevo México. Emocionada por arrancar su carrera universitaria en Arizona Estatal de Arizona, Maldonado recuerda disfrutar de la novedad de vivir en una gran urbe y conocer a una nueva red de personas. Ingresó inicialmente a ASU con aspiraciones de obtener un título en psicología, pero terminó interesándose en ciencias políticas. Maldonado es coordinadora de organización de miembros para Living United for Change Arizona (LUCHA, Viviendo Unidos por Cambio en Arizona, en español) organización local que aboga por la clase trabajadora y ofrece servicios a sus miembros de clases de ciudadanía, Acción Diferida y capacitación en liderazgo. Se interesó porque mientras trabajaba en T-Mobile como asistente de ventas, conoció por medio de una colega a una abogada de inmigración quien le dio dirección sobre cómo empezar a untarse las manos de la organización de comunidades de inmigrantes. Su inspiración para involucrarse en esto, dijo fue su mamá, quien en el 2012 decidió auto deportarse luego de décadas de tratar de ajustar sus estatus migratorio. Regresó junto con los dos hermanos de Maldonado a vivir en su oriundo Nayarit. Su padre se quedó en Nuevo México y ella en Phoenix. Maldonado hace parte de una generación de jóvenes que están volcando su talento e ingenio para hacer que el cambio en favor a de la clase trabajadora sea más que una esperanza, sino una realidad palpable. “Aprendí que ser organizador es algo real que la gente hace para ganarse la vida”, dijo. “Estar involucrado en organizaciones sin ánimo de lucro no es algo es se ve comúnmente como una profesión. Y ser organizador es como una carrera escondida que mucha gente tiene pero de lo que no se habla, especialmente en las universidades, allí no te dicen, ‘Conviértete en organizador’ ”. Maldonado explicó que ser organizadora comprende crear relaciones con comunidades y dejar que sean ellos quienes dicten qué cambios quieren ver en su entorno. “Uno, hay que compartir tus historias para que [la gente] entienda porque ciertos asuntos son importantes para ellos. Y dos, hay que crear líderes, para que puedas tener a esos líderes creando núcleos de cambio en sus comunidades”. Siendo organizadora, Maldonado ha encontrado destrezas y talentos que ella no sabía que tenía, dijo. Pero lo que más la motiva es ver como alguien que antes se sentía incapaz puede llegar a lograr cosas de las cuales están orgullosos.
“Lo que me motiva diariamente es ver otras familias, mamás, papás, estudiantes, gente joven emocionarse por algo y por ver el cambio”, dijo Maldonado. “Fomentar el poder dentro de la comunidad”. Aunque Maldonado es, relativamente, nueva a la comunidad de Arizona, ella dijo que siente de aquí, que esta es su gente. “No me veo como una persona desconocida. Puede que no sea de Phoenix pero vivir aquí por los últimos años me ha dado un sentido de comunidad”, dijo. “Siento que los diferentes asuntos que estan pasando en las comunidades del sur, del este, del oeste [de Phoenix] son cosas que vi en mi propio hogar creciendo en Nuevo México”. Ser la líder que es hoy, inspirando a otros que creer en sí mismos y en sus capacidades, fue algo que ella descubrió que sabía hacer sólo hasta que llegó a LUCHA. “Cuando llegue a LUCHA estaba buscando a alguien quien seguir, y después de un tiempo me di cuenta que todos somos líderes, todos tenemos un líder dentro”, aseguró Maldonado. “ “He desarrollado destrezas de liderazgo y he podido entrenar a otros a ser líderes, porque siento que todos somos líderes sólo debemos de un empujón y ser capacitados”, puntualizó. Cinco palabras que te describen Enfocada, seria, femenina, apasionada y valiente. ¿Cómo manejas el estrés? Voy al gimnasio y saco mi estrés y mi rabia allá. ¿Qué te motiva? Mi mamá, aunque ella está lejos todavía me llama todos los días, hablamos dos o tres veces al día. En verdad me impulsa para seguir logrando lo que estoy haciendo ¿Por qué haces lo que haces? Me gusta trabajar con personas, me gusta escuchar historias y tener la oportunidad de entender a otros. Sigo aquí porque cada día es algo nuevo y aún estoy muy entusiasmada por lo que viene y estoy feliz. ¿Qué consejos le darías a alguien que quiere tener tu trabajo? Ser pacientes y entiende que algunas veces vas a trabajar con otras personas que no están tan enfocadas como tu pero eso no es una razón para darse por vencido. Twitter: @Laura_GomezRod
CONÓZCALA Stephanie Maldonado » Tiene 22 años » Nació en San Bernandino, California » Padres oriundos de Nayarit » Egresada de ASU con licenciatura en ciencias políticas
Stephanie Maldonado es coordinadora de organización de miembros para Living United for Change Arizona (LUCHA, Viviendo Unidos por Cambio en Arizona, en español). LAURA GÓMEZ / LA VOZ
12 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
SOCIALES
Karla Briceyda y Lucila Alexandra Barraza celebran sus XV años POR CECILIA MÉNDEZ
Derrochando belleza Karla y Lucila Barraza.
ESPECIAL PARA LA VOZ
Karla Briceyda y Lucila Alexandra Barraza celebraron sus quince años en una deslumbrante ceremonia llevada a cabo en el Salón Dos Hermanos de Maryvale. Fue un despliegue de tecnología y espectáculo de gran calidad que montó el coreógrafo Mario López O’Brian, con luces y hasta un robot que llamó la atención de chicos y grandes. Sin duda fue una noche que Karla y Lucila no olvidarán jamás, en compañía de sus padres Carlos y Dora Barraza, quienes sin dura se desvivieron por darles a sus hijas lo mejor de lo mejor con este festejo memorable. Como padrinos del brindis fungieron Rosa Del Carmen y Daniel García, además de María Arredondo, quienes al igual que los invitados, salieron agasajados del festejo de quince años de Karla y Lucila.
FOTOS: CECILIA MÉNDEZ/LA VOZ
Los chambelanes Omar Álvarez, Javier Hernández, Rafael Simmons y Duilio Ovando con una de las festejadas. El señor Gerardo Salazar, junto con su esposa Paola, y su hija Yeraldyn Salazar.
Quinceaños sin alcohol
¿Ya te viste?
FOTOS: PEDRO LERMA/LA VOZ
En el concierto de Alejandra Guzmán Con una presentación espectacular, Alejandra Guzmán llegó el sábado en el Celebrity Theatre. La cantante deleitó a su público con temas de su nueva producción discográfica, que saldrá a la venta en dos semanas. Si fuiste al concierto podrías formar parte de nuestra galería en lavozarizona.com
CECILIA MÉNDEZ/LA VOZ
De izquierda a derecha Karen Martínez, Yeraldy Cabrera y Andrea Torres.
POR CECILIA MÉNDEZ ESPECIAL PARA LA VOZ
Ocho quinceañeras cumplieron su sueño de festejar sus quince primaveras gracias al programa “Quinceañera sin Alcohol”. La celebración se realizó el 5
de septiembre en el Salón de Eventos 2 Hermanos. Durante toda la velada se proyectaron en video las fotografías semblanza de vida a las menores festejadas; así como una mezcla de ritmos musicales de la elección de las debutantes.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 13
14 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Mexicanos al grito de ¡fiesta! 12 septiembre
Los mexicanos en Phoenix podrán disfrutar de diferentes festividades para celebrar la independencia de su país. Las opciones van desde el tradicional grito del “Viva México” hasta un gran concierto liderado por el ídolo del momento Gerardo Ortiz. Los que deseen seguir la tradición pueden asistir el 12 de septiembre al pueblo de Guadalupe, Arizona donde el Consulado de México en Phoenix, realizará la representación del tradicional Grito de Independencia. Ahora, los que gusten de las fiestas pueden disfrutar del concierto y celebración del Grito que organiza La Campesina en el que se presentarán Gerardo Ortiz, Noel Torres, Voz de Mando, Luis Coronel, El Dasa, Villa 5, en el anfiteatro en Phoenix, Ak-Chin Pavilion. Roberto Rodríguez Hernández, cónsul de México en Phoenix, dijo que es muy importante que los mexicanos que residen en el Valle refuercen sus tradiciones mexicanas. “Particularmente en Arizona, donde hay un nutrido grupo de mexicanos y méxicoamericanos que están interesados en su país y que año con año participan en distintas celebraciones”, expresó. Destacó que para los mexicanos lo más importante de dicha festividad es el nacimiento de la nación, de lo que deben de sentirse orgullosos. “Es una combinación de la tradición prehispánica, con la era colonial, para crear la nacionalidad mexicana, se forma el estado mexicano, por eso nos sentimos orgullosos”, reiteró. Mediante un evento protocolario el Consulado de México en Phoenix celebrará la Independencia en el City Hall el 15 de septiembre, donde Rodríguez Her-
El Grito 2015 Concierto de La Campesina: Gerardo Ortiz, Noel Torres, Voz De Mando, Luis Coronle, El Dasa, Villa 5 Dónde: Ak-Chin Pavilion 2121 N 83rd Ave Phoenix, AZ Hora: Inicia 3 p.m. Admisión De 10 a 70 dólares Contacto: www.livenation.com 602-269-3121
13 de septiembre
MARY ANN ANDERSON/MCT
El mural de José Clemente Orozco en Palacio de Gobierno de Guadalajara, se retrata al Padre Miguel Hidalgo.
Sobre la historia del “Grito de Dolores” En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, luego de haber sido descubierta la conspiración de Querétaro, el cura Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores (actualmente Dolores Hidalgo, en Guanajuato) a levantarse en contra de la las autoridades del Virreinato de la Nueva España, al grito de ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! Este acontecimiento es conocido como el “Grito de Dolores” y considerado como inicio del proceso de la independencia de México.
Grito de Independencia en Guadalupe Dónde: 9241 S Avenida Del Yaqui Guadalupe, AZ Hora: Inicia 8:30 p.m. Admisión: Gratis Contacto: 602-242-7398
15 de septiembre Concierto del TRI “Viva México” Dónde: Celebrity Theatre 440 N 32nd St Phoenix, AZ 85008 Hora: 8:30 p.m. Admisión: 45 dólares Contacto: celebritytheatre.ticketforce.com 602-267-1600
16 de septiembre nández dará El Grito que representa el inicio de esta fecha conmemorativa, lo acompañará el alcalde de la ciudad Greg Stanton, así como funcionarios locales. “Por espacio no se puede abrir al público, es una actividad privada que se organiza en conjunto con la alcaldía, caben máximo 700 personas, es muy complicado abrirlo en general”, detalló. Por tal motivo, agregó, habrá diferentes festejos para que los residenteslo celebren. En Phoenix College se hará una representación de El Grito el 16 de septiembre a partir de las 12 p.m., donde habrá con bailes tradicionales y comida mexicana. En el marco del mes de la Herencia y Cultura Hispana, otros países celebran su independencia. El Mes de la Herencia Hispana se celebra cada año entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre con el propósito de rendir tributo y reconocer las contribuciones de los hispanos a la cultura de Estados Unidos.
Grito de Independencia Dónde: Phoenix College, 1202 W. Thomas Rd. (Plaza Central) Admisión: Gratis Contacto: 602-285-7800
16 de septiembre
BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ ARIZONA
Bailes tradicionales representan la cultura mexicana en el extranjero.
Concierto de Luis Miguel "Gira DEJA VU" Dónde: Comerica Theatre 400 W Washington St Phoenix, AZ Hora: 8 p.m. Admisión: De 68 a 150 dólares Contacto: www.superboleteria.com www.livenation.com 602-379-2800
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 15
16 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
La fiesta más popular del año El cumpleaños de Porfirio Díaz
(EFE)
El ¡Viva México! se desborda en septiembre, especialmente en la larga noche del día 15 cuando se recuerdan y se gritan vivas a los héroes de la patria y lo mexicano se celebra con una fiesta que vale para presumir la comida y hasta para salir de vacaciones con el ya famoso "puente patrio". La primera celebración del Grito de Independencia se registró en 1812. Un año después José María Morelos y Pavón la propuso como festividad oficial y la noche del 15 y 16 de septiembre es la mayor fiesta cívica de México, tan importante como Navidad y Año Nuevo. Seguramente fueron pocos los mexicanos que escucharon aquella descarga de artillería ordenada por Ignacio López Rayón aquel amanecer del 16 de septiembre de 1812 en Huichapan como primer recuerdo de la arenga libertaria de Miguel Hidalgo en Dolores. Pero entrado el siglo XXI pocos pueden quedar al margen de los sonidos de la campana de Dolores, y de la celebración de lo mexicano en sus más variadas formas y platillos, incluidos los famosos chiles en nogada. Los atronadores sonidos de aquella primera carga de artillería se han trans-
AGENCIA REFORMA
El centro histórico de la capital mexicana se engalana con fuegos artificiales el 15 de septiembre.
formado ahora en luces y juegos pirotécnicos. Sólo la Navidad y el Año Nuevo pueden ser motivo de reunión para los mexicanos tanto como lo es el 15 de septiembre, aunque con objetivos y espíritu distintos. Mientras que en los primeros casos esas fiestas se dan en el contexto de la fiesta religiosa, el nacionalismo tiene su
temporada en el mes de septiembre. Morelos, sucesor de Hidalgo en el liderazgo de la Guerra de Independencia, incluyó un punto para recordar cada 16 de septiembre a los héroes que lucharon por la libertad en sus "Sentimientos de la Nación", considerada la primera constitución que tuvo México y que fue promulgada en 1813 en Apatzingan (actual estado de Michoac·n).
La Independencia se consumó en 1821, llegaron las guerras internas entre liberales y conservadores, la Reforma de Benito Juárez, la Invasión Francesa, pero el Grito se mantuvo y se fue consolidando como uno de los principales momentos de unidad en el país. Pero fue Porfirio Díaz, gobernante de México durante 30 años (primer periodo de 1880 a 1884 y después de 1888 a 1910) el que sentó las bases de la ceremonia del Grito que todos los mexicanos conocen, con un singular detalle: lo adelantó algunas horas para que coincidiera con su cumpleaños, el 15 de septiembre. En familia o en multitud, con políticos de su color, en su país o en las comunidades de paisanos en el mundo, la Independencia parece brotar cada 15 de septiembre en cada mexicano para convertirse en un grito de millones que ha hecho de septiembre el mes de la patria.
Joker Mad Energy 16oz
2/$250 o $1.99 cada uno
sólo en Circle K
Oferta valida 8/19/15-10/13/15
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 17
ENTRETENIMIENTO
Miguel Hidalgo, el padre de la Independencia (EFE)
Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de El cura Hidalgo. Considerado como el padre de la patria mexicana, fue el iniciador de la lucha por la independencia Hijo segundo de don Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de la hacienda de San Diego Corralejo, y de doña Ana María Gallaga Mandarte, tuvo tres hermanos. A los 12 años marchó a la ciudad mexicana de Valladolid (actual Morelia), donde realizó sus estudios en el Colegio de San Nicolás. Ya bachiller en 1770, marchó a al ciudad de México para cursar estudios superiores. En 1778 fue ordenado sacerdote; al recibir las órdenes sagradas ocupó varias parroquias, hasta que a la muerte de su hermano Joaquín, en 1803, lo sustituyó como cura de Dolores, en Guanajuato. Hombre muy culto y profundo conocedor de las ideas de la Ilustración, las puso en práctica entre sus feligreses, en su mayoría indígenas, en el intento de mejorar sus condiciones económicas y de vida. Para ello les enseñó a cultivar viñedos, criar abejas y dirigir pequeñas industrias, lo que le valió el apoyo incondicional de sus feligreses. En 1809 Hidalgo se unió a una de esas sociedades secretas, formada en Valla-
“¡Viva la independencia!, ¡viva la américa!, ¡muera el mal gobierno!” “El indulto es para los criminales, no para los defensores de la patria” “Siendo contra los clamores de la naturaleza vender a los hombres, quedan abolidas las leyes de la esclavitud” Miguel Hidalgo
dolid, cuyo fin era reunir un congreso para gobernar el Virreinato de Nueva España en nombre del rey Fernando VII, que en ese momento se encontraba preso de Napoleón, y en último caso lograr la independencia. El 16 de septiembre de 1810, Hidalgo enarboló un estandarte con la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México, en el que se podía leer: "Viva la religión. Viva nuestra madre Santísima de Guadalupe. Viva Fernando VII. Viva la América y muera el mal gobierno". Hidalgo lanzaba así el llamado Grito de Dolores, que supuso el inicio de la revuelta; junto con Allende, consiguió reunir un ejército formado por más de 40.000 miembros. El 11 de enero de 1811 fue derrotado cerca de Guadalajara por un contingente de soldados realistas. Hidalgo huyó hacia Aguascalientes y Zacatecas, con la intención de llegar a Estados Unidos para buscar apoyos a su causa, pero fue traicionado por Ignacio Elizondo y capturado en las Norias de Acatita de Baján el 21 de mayo de 1811. Conducido a Chihuahua, Hidalgo fue juzgado en consejo de guerra y condenado a muerte. Lo degradaron como sacerdote y lo fusilaron en la mañana del 30 de julio de 1811. Su cabeza se exhibió como castigo en la alhóndiga de Granaditas de Guanajuato.
18 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
¡Vivan México y su cocina! (AGENCIA REFORMA)
Moles de diferentes colores, enchiladas, tamales, champurrado, chiles en nogada, pipián, sopes o gorditas, pozole y birria, así como atole de maíz, tostadas, menudo y aguas frescas, son algunos de los antojitos que puedes preparar esta noche para engalanar la mesa en esta fiesta nacional. Pero esta celebración, así como se conoce en México, tiene escasos 96 años que se efectúa, pues fue hasta 1910 que Porfirio Díaz instituyó la primera fiesta del Grito de Independencia. "En los años siguientes a 1810 no hubo una celebración sobre la fecha del 15 de septiembre, debido a los cambios políticos y sociales que atravesó el País. "Fue hasta 100 años después cuando Porfirio Díaz hizo una fiesta muy glamourosa que duró varios días, para conmemorar la Independencia de México, y de ahí en adelante se mantiene esta costumbre hasta como se conoce hoy en día", señala Emigdio Rodríguez, chef en el Museo de Arte Contemporáneo. En esa primera fiesta de Independencia, Sylvain Daumont, cocinero de los grandes banquetes del Palacio Nacional y de la familia Díaz, al igual que Máxime, chef propietario del restaurante de Chapultepec, ofrecieron un banquete que, lógicamente, no estaba basado en comi-
Tostadas de cueritos 5 porciones Tiempo de preparación: 25 minutos Grado de dificultad: fácil Ingredientes: » 1/4 kilo de frijoles cocidos y refritos » 20 tostadas de maíz » 1 kilo de cueritos en vinagre en juliana » 1 lechuga cortada en juliana, lavada y desinfectada » 1 cebolla picada finamente » Aguacate en rebanadas (cantidad al gusto) » 1/2 litro de caldillo de tomate con orégano » 1 taza de crema ácida Preparación: Untar frijoles en cada tostada y servir encima suficientes cueritos, lechuga, cebolla y rebanadas de aguacate. Salsear con el caldillo de tomate y adornar con crema.
da mexicana, pero que con el paso de los años cambió a preparaciones tradicionales de distintas regiones del País, explica Rodríguez. Es así como las mesas para festejar el 15 de septiembre se ven muy surtidas, aunque quizá· la gente no se sirva en grandes porciones, sino que coma de todo, un poco, para probar la mayor parte de los antojitos.
Enchiladas celayenses 6 porciones Tiempo de preparación: 50 minutos Grado de dificultad: medio Ingredientes: » 7 chiles anchos limpios y remojados en agua que los cubra » 1 diente de ajo » 1/2 cucharadita de orégano » Sal al gusto » 1 cucharada de manteca de puerco » 1/4 kilo de longaniza » 1 kilo de papa pelada y cortada en cuadritos » 1 kilo de zanahoria pelada y cortada en cuadritos » 24 tortillas de maíz » 1/2 kilo de queso tipo ranchero o fresco rallado » 1 cebolla grande finamente picada » 1 lechuga bola lavada y desinfectada, cortada en juliana fina » 6 chiles güeros en escabeche, cortados en rebanadas » 1 manojo de rábanos cortados en láminas finas » Crema al gusto Preparación: Licuar los chiles anchos con el ajo, el orégano, la sal y un poco del agua en que se remojaron, hasta que la salsa tenga el cuerpo adecuado (no muy líquida, pero tampoco muy espesa). Reservar este adobo. En una cazuela con la manteca puesta a derretir, freír la longaniza y retirarla. En la grasa que soltó, freír las papas y las zanahorias, por separado y a fuego suave. Reservar. Pasar las tortillas por el adobo y freírlas en la manteca. Rellenar cada tortilla con queso y cebolla mezclados, para luego doblarlas o enrollarlas. Servir las enchiladas con lechuga, papas y zanahoria encima. Adornar con la longaniza frita, chiles güeros, rábanos y crema.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 19
ENTRETENIMIENTO
Tragos para dar El Grito (AGENCIA REFORMA)
Este 15 de septiembre no pueden faltar los cocteles con tequila e ingredientes muy mexicanos. En tu reunión de amigos para dar el
Grito no te olvides de que las bebidas son el alma de la fiesta. El mixólogo Samuel Ayala ofrece algunas sencillas propuestas que le pondrán a estas fiestas patrias un toque diferente.
Mango enchilado 2 porciones Tiempo de elaboración: 5 minutos Grado de dificultad: bajo Ingredientes: » 2 caballitos de tequila reposado » 1 caballito de jarabe natural » 1 caballito de jugo de mango » Hielo (el necesario) » 2 rodajas de chile habanero Para la garnitura: » Hojas de hierbabuena (las necesarias) » 2 chiles habaneros Preparación: » Licuar los ingredientes a punto de nieve. » Servir en vaso old fashioned y decorar con hierbabuena y una rodaja de chile.
Pepinópolis 2 porciones Tiempo de elaboración: 5 minutos Grado de dificultad: bajo Ingredientes: » Chile piquín en polvo (el necesario) » 2 caballitos de tequila reposado » 1 1/2 caballitos de jarabe de agave » 1 1/2 caballitos de jugo de limón » 1/3 pieza de pepino sin piel ni semillas » Hielo (el necesario) Preparación: » Escarchar dos vasos old fashioned con chile piquín » Licuar el resto de los ingredientes a punto de nieve y servir.
Granita 2 porciones Tiempo de elaboración: 5 minutos Grado de dificultad: bajo Ingredientes: » Hielo (el necesario) » 2 caballitos de tequila reposado » 1/2 caballito de jarabe de agave » 3 caballitos de jugo de granada infusionado con canela » El jugo de 1/2 limón Para la garnitura: » Rodajas de limón (las necesarias) » 1 cucharada de granos de granada Preparación: » Verter los ingredientes en un shaker con hielo y agitar con fuerza. » Colar hacia un vaso old fashioned con hielo. » Decorar con rodajas de limón y granada.
20 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Gloria Trevi no descuida "El Amor" POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
"El amor" tiene un gran significado en la vida de Gloria Trevi, gracias a esta palabra, la cantante ha logrado salvar su matrimonio cuando parecía que no tenía arreglo, y les ha demostrado a su hijos que es capaz de salir adelante por el amor que les tiene a ellos, por lo mismo, no podría haber escogido mejor nombre para su nuevo material discográfico que "El Amor". "El amor, para mí, imagínate que significa, todo, hay una canción que es la que le da el título a este disco, que se llama "El Amor", para mí es el centro del universo, vivo, creo cosas por amor, por amor hago las cosas para ganarme el amor, y para poder dar amor a lo demás”, señaló la cantante en exclusiva para LA VOZ. Para Gloria, su familia es lo más importante, todo gira alrededor de ellos, los piensa y los extraña todo el tiempo, pero es precisamente su fuerza para seguir en un escenario. “Ahorita estoy extrañando mucho a mis hijos, los primeros días de promoción y con la gira, no puedo estar con ellos, llevo quince días sin verlos, yo creo que va llegar a los veinte, aunque con la tecnología nos vemos por el face time, y nos mandamos whatsaap, pero no es lo mismo que olerles los chinos, rascarles la espalda, pero saben que lo estoy
haciendo por el gran amor que les tengo”. Sin embargo, para el cuidado de sus hijos cuenta con el apoyo de su esposo “Armando va conmigo, va con mis hijos, se parte en mil, pero todo esto es por amor", señala Gloria, quien está en México presentando este nuevo disco que significa mucho más en su carrera, porque llegó justo en uno de los momentos personales más difíciles que ha vivido, un intento de divorcio porque se sintió olvidada, no se sintió querida. "Sí le hablaba (a Armando) de como me sentía, pero como que no le caía el veinte, el trabajo, los niños, nos distraían de nuestra relación. Nos hizo hablar en el momento que yo le entrego los papeles, estaba dormido y lo desperté, le entregue los papeles, y me dice ¿pero por qué?, y me demuestra que yo estaba equivocada, lo principal es que él entendió que yo pensé lo que pensé, por falta de comunicación, y él entendiendo que me había descuidado”, revela la cantante. De esta situación difícil, también nació Mr. Trevi, este personaje que la acompaña en su nueva producción y que también levanta pasiones en los hombres, como en su esposo Armando Gómez. "Me dice: cómo que me gusta el cabrón pero no se lo digas. Mr. Trevi también despierta bajas pasiones en los hombres, hemos bromeado un poco, de
cuando él (Armando) vio que me le podía ir con Mr. Trevi y dijo: nombre, lo voy hacer mejor yo, los detalles, el decir te quiero, las flores, es el amor", señaló. Sincera y hablando de frente, a la cantante no le molesta compartir esta parte de su vida privada, pues asegura que su música es un reflejo de ella. "Estoy en un momento muy fuerte porque para mi hacer este disco y esta gira es cuidar de esa palabra (amor). Fíjate que yo no lo hago por buscar como una cosa de marketing, esto fue espontáneo, soy un libro abierto con mi música, lo que estoy viviendo lo estás oyendo, lo estás sintiendo con mi música", expresó.
Llenará de nostalgia recuerdos del Comerica Theatre Con el sentimiento que la caracteriza
en sus interpretaciones, para Gloria cada presentación que realiza es especial, sin embargo con su público en Estados Unidos hay una conexión mágica , por los recuerdos que les provoca con su música y la nostalgia que imprime en sus canciones. "Sabes que siempre ha sido maravilloso, en estos tres conciertos que tuve recientemente en Los Ángeles, San José y Modesto, imagínate con la melancolía y lo que extrañan las cosas de México, y los recuerdos, y de repente que Gloria Trevi esté cantando "Como yo te amo", "Perdóname", "Te Quiero", y además,"El Recuento de los Daños", "Hoy me iré de Casa", con una orquesta, con cuerdas, tronándote el alma, no sabes la reacción del público, es impresionante, bonita, yo creo que son canciones que llevamos en el ADN y con lo que se hace una gran conexión", explicó. Con todo este sentimiento, Gloria espera conquistar a su público este 6 de noviembre en el Comerica Theatre, de Phoenix.
El amor a su familia es el eje de su vida. JOSÉ FLORES/LA VOZ
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 21
ENTRETENIMIENTO
‘Tito’ Ríos, entre la poesía, el realismo y la magia POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM
Alberto "Tito" Ríos está convencido de que cada poema, cada línea que escribe, tienen que sorprenderlo. Asegura que el mundo visto desde los ojos de un poeta se ve de distinta manera, es un lenguaje que sale del alma. “No es fácil, lo que se siente es algo que no se puede explicar al mundo. Tampoco hay reglas, no podemos poner una oficina de poeta, lo que uno escribe tienen que ser para sí mismo, es algo íntimo”, aseguró el poeta nativo y laureado de Arizona. El también canciller de la Academia de Poetas Americanos, se siente fascinado por el realismo mágico, estilo literario que inició el escritor colombiano Gabriel García Márquez. Y relata cómo al llegar a la página 50 del libro “Cien años de soledad”, las “líneas salen y empiezan a bailar”. Una vez, recordó, levantó el teléfono para hablar con el escritor mexicano Carlos Fuentes para relatarle que estaba impartiendo una clase de realismo mágico. Y le preguntó: ¿Qué piensas sobre este género? A lo que el desaparecido escritor, le respondió: “Realismo mágico, ¡ahh! Sólo García (Gabriel García Márquez)”. El 9 de noviembre, Ríos dará una conferencia sobre este género literario, en Arizona Opera Center en Downtown Phoenix, donde discutirá los temas de importancia del realismo mágico en obras como “Florencia en el Amazonas”. Ríos nació en Nogales, Arizona en 1952, en el trayecto de su vida ha publicado más de 300 artículos y superó las 250 antologías. “Yo nací en Nogales, pero mi padre era de Tapachula, Chiapas y mi madre de Inglaterra, así que en mi casa tenía mucho lenguaje”. Desde pequeño se interesó por las letras, empezó a formar dimensiones por medio de los objetos, dándole valor a las cosas, para lograr escribir de diferentes maneras y con distintas variedades. “Eso es la poesía, es poder ver que hay mucho en cada cosa”, explicó. Su trayectoria ha sido larga y asegura que no ha sido sencilla, pero su dedicación y el oficio le han merecido varios galardones, como el premio Walt Whitman en poesía, el Premio al Logro Distintivo de la Asociación de Literatura Occidental, el premio del Tesoro Literario de Arizona y el de las Artes del Gobernador. Estudió en la Universidad Estatal de Arizona (ASU) para lograr escribir creativamente, también estudio en Law School, para seguirse preparando. El poeta que también le hubiera gustado ser abogado, porque es un amante de las causas justas, asegura que en su vida el lenguaje es poesía.
CONÓZCALO Alberto "Tito" Ríos » Nació en 1952 » Originario de Nogales, Arizona » Poeta, escritor y profesor de ASU » Canciller de la Academia de Poetas Americanos » Ha publicado más de 300 artículos y superó las 250 antologías » Tradujo al inglés y español la opera “Arizona Lady” » “Arizona Lady” abre la temporada de opera 2015-16 » El 10 y 11 octubre en Tucson Music Hall » El 16 al 18 de octubre en Symphony Hall en Phoenix. » Contáctelo: www.azopera.org o al 602-266-7464.
Recientemente el poeta colaboró con la Opera de Arizona para la premier de “Arizona Lady”. Ríos, trabajó estrechamente con la conductora de “Arizona Lady”, Kathleen Kelly, para crear la nueva producción bilingüe de la ópera, ambos trabajaron en las letras y los textos en español de la comedia Kálmán. El 5 de octubre en ASU, Ríos dará una plática de su experiencia de trabajo en “Arizona Lady”. “Fue muy complicado porque me dieron la historia en alemán y tuve que traducirlo en inglés y español, no pudieron cambiar la música, cada rima tuvo que adaptarse perfectamente entre las lenguas. “Me dieron mucha libertad para conceptualizar el cuento como yo lo veía. En la opera se pueden cambiar las palabras, pero no la música, fue un acto de imaginación”, dijo el también profesor de ASU. Tanto “Arizona Lady” como “Florencia en el Amazonas” son parte de la iniciativa artística de Arizona Bold, la cual busca llevar el arte representativo del estado a sus escenarios. “Arizona Lady” abre la temporada 2015-16 de Arizona Opera el 10 y 11 octubre en Tucson Music Hall y del 16 al 18 de octubre en Symphony Hall en Phoenix. Los boletos ya están a la venta desde USD 25 en www.azopera.org o al número 602-266-7464.
CORTESÍA ALBERTO RÍOS
Alberto Ríos, el poeta laureado colaboró con la Opera de Arizona para la premier de “Arizona Lady”.
22 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
¿A DÓNDE VAMOS?
AGENCIA REFORMA
11 de septiembre
Dónde:
CHAYANNE EN CONCIERTO
Contacto:
Ak Chin Pavilion 2121 N. 83rd Ave. Phoenix, AZ 85035
800-745-3000
Cuándo:
Viernes 11 de septiembre a las 8 p.m.
14-16 de septiembre DIAMONDBACKS VS PADRES DE SAN DIEGO
Cuándo:
Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 a las 6:40 p.m.
PHOENIX ART MUSEUM
Hasta el 28 de febrero
Dónde:
Chase Field 401 E. Jefferson St. Phoenix, AZ 85004
Contacto:
MAESTROS DEL ARTE COLONIAL
602-462-6500
GETTY IMAGES
Cuándo:
Del 5 de septiembre al 28 de febrero
Dónde:
Museo de Arte de Phoenix 1625 N. Central Ave. Phoenix, AZ 85004
Contacto: 602-257-1880
16 de septiembre AZ UNITED VS. OKC ENERGY
Cuándo: Dónde:
Scottsdale Stadium 7408 E. Osborn Rd. Scottsdale, AZ 85251
Contacto: 623-594-9606
ISAAC HALE/THE REPUBLIC
Miércoles 16 de septiembre a las 7:30 p.m.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 23
¿A DÓNDE VAMOS?
DESCUENTOS SOLO EN ESTA TIENDA
MESA
• 2840 E Main Street
TIENDA GILA RIVER CASINOS
18 de septiembre SIGGNO
abren a las 7 p.m.
Dónde:
Wild Horse Pass Casino 5040 Wild Horse Pass Blvd. Chandler, AZ 85226
Contacto:
1-800-WIN-GILA
Cuándo:
Viernes 18 de septiembre, puertas
24-25 de septiembre
40
Cuándo:
Jueves 24 y viernes 25 de septiembre a las 9 a.m.
Dónde:
Contacto: THE REPUBLIC
26 de septiembre RICKY MARTIN
Cuándo:
Sábado 26 de septiembre a las 8 p.m.
25 de septiembre BANDA EL RECODO
para toda la familia
DE DESCUENTO
Centro de Convenciones de Phoenix 100 N. Third St. Phoenix, AZ 85004
AGENCIA REFORMA
¡TODO EN LIQUIDACIÓN! la Ropa y %% Toda Todo Calzado
CONFERENCIA DE HISPANIC WOMEN’S CORPORATION
602-954-7995
CERRANDO
Dónde:
Comerica Theatre 400 W. Washington Ave. Phoenix, AZ 85004
Contacto: 602-379-2800
Todos Los Juguetes, Juegos y Muñecas Además Todo Cosméticos Todo Equipo de Ejercicio
75
Toda la Joyería % fina de Oro, Plata, Diamante y
Piedras Preciosas*
DE DESCUENTO *Oro 10K a menos que se especifique lo contrario
Cuándo:
¡Accesorios, Muebles y equipo de Tienda en venta!
Dónde:
TODAS LAS VENTAS SON FINALES. NO REEMBOLSOS O CAMBIOS. ACEPTAMOS EFECTIVO, CHEQUES, VISA, MASTERCARD, DISCOVER, AMERICAN EXPRESS, TARJETAS KMART Y SEARS. ACEPTAMOS TARJETAS DE REGALO KMART. DESCUENTOS NO APLICAN A FARMACIA, CIGARROS, ALCOHOL Y TARJETAS DE REGALO PREPAGADAS. ALGUNOS ALIMENTOS SON EXCLUIDOS COMO LO REQUIERE LA LEY. EL INVENTARIO ES LIMITADO A EXISTENCIAS. JOYERIA DE ORO 10K A MENOS QUE SE ESPECIFIQUE LO CONTRARIO. ESTA TIENDA NO PARTICIPA EN LOS BOLETINES ACTUALES DE KMART.
Viernes 25 de septiembre, puertas abren a las 7 p.m. Celebrity Theatre 440 N. 32nd St. Phoenix, AZ 85008
Contacto: 602-267-1600
kmart | A SHOP YOUR WAY® PARTNER ¿NO ES MIEMBRO? INSCRIBASE HOY – ¡GRATIS! kmart.com/shopyourway
24 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Marimar Vega, feliz por su próxima boda con Franco POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
CORTESÍA FELD MEDIA
Esta gran experiencia llena de magia y fantasía es para toda la familia.
Disney Live llega a Phoenix REDACCIÓN NOTICIAS@LAVOZARIZONA.COM
La increíble magia de Disney Live, llegará el próximo 10 y 11 de octubre al Talking Stick Resort Arena (antes US Airways Center), con Mickey , Minnie , Donald y Goofy, entre 25 personajes, quienes trasladarán al público a un lugar único con sus aventuras. Esta producción de Feld Entertainment, los productores de Disney On Ice,presentará un inolvidable espectáculo, donde también estarán las princesas, como Blanca Nieves, que busca a su príncipe azul; Cenicienta, quien prepara su vestido para una noche mágica de baile; Be-
lla, de La Bella y la Bestia, quien encontrará la felicidad en el lugar menos esperado. Todo este maravilloso mundo de Disney, lo podrán disfrutar en medio de una impresionante escenografía, con innovadora iluminación y vestuario espectacular. Esta gran experiencia llena de magia y fantasía es para toda la familia. Los boletos están disponibles en Ticketmaster o por teléfono llamando al 1 800-745-3000. El público podrá adquirir los boletos desde 20 dólares Para obtener más información sobre Disney Live !, visite www.disneylive.com
Luego de compartir una foto en sus redes sociales, en donde presumía que se había comprometido con el también actor Luis Ernesto Franco, Marimar Vega, se mostró feliz. "Estoy muy contenta, creo que toda mujer siempre tiene la ilusión, y aunque no la tengas, cuando te pasa, te das cuenta que sí la tenías", señaló con una gran sonrisa la actriz. Después de varias rupturas y conflictos en su relación, que los llevaron a valorar su amor y regresar con la mejor expectativa, Marimar nunca dudo en aceptar la propuesta de matrimonio. "Ni lo pensé, yo siempre me he preguntado que cuando lo hombres hacen eso, es porque están seguros que les vas a decir que sí, y no lo pensé dos veces, estoy súper segura, súper contenta. Creo que lo que nos faltaba al güero y a mi, era vivir juntos", señaló. La actriz no es la única que está feliz con su compromiso, también su familia, porque aprecian mucho a Luis Ernesto. "Todos están felices, todos quieren mucho al "güero", como que todavía no nos cae el veinte, pero estamos muy
JOSÉ FLORES/LA VOZ
Marimar Vega, feliz de estar comprometida con Luis Ernesto Franco.
contentos", indicó la hija mayor e Gonzalo Vega. Y aunque aún no tienen fecha definida para su boda, algo que sí tiene seguro, es que no venderá la exclusiva. "No sabemos exactamente la fecha, pero sería para el próximo año, sería un momento de nosotros, así que nada de eso", indicó.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 25
ENTRETENIMIENTO
Ernesto Laguardia aclara que Lourdes Munguía soltera no es un hombre de pleito y sin compromiso POR DIANA GARCÍA
POR DIANA GARCÍA
CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
Satisfecho con el resultado que tuvo la telenovela "Amores con Trampa", Ernesto Laguardia aclara que aún cuando se dijo que entre él y Eduardo Yáñez hubo problemas, siempre existió una relación cordial, ya que a lo largo de su carrera, su disciplina lo ha caracterizado y lo ha mantenido firme en su trabajo. "Tengo una carrera de casi 40 años, si me peleara con todos, ya no la tendría. Yo lo que te puedo decir, es que disfruté el proyecto, mi personaje, y me divertí, yo respeto mi trabajo y exijo respeto, y yo creo que eso ha sido la fórmula de protagonizar muchas telenovelas. Yáñez fue mi compañero de trabajo, no tenemos una amistad, pero respeto al señor", señaló el actor. Ernesto espera seguir trabajando con el productor Emilio Larrosa, quien le prometió darle el protagónico de la telenovela "Gutierritos". "El señor me la ofreció, ojalá se dé, me dijo que era mío, ojalá que se pueda dar, es un gran personaje, un gran reto y yo me divertiría mucho", indicó. Al mismo tiempo, le gustaría ser parte de la nueva etapa del programa "Hoy". "Me encantaría, quiero mucho ese programa y ojalá que se dé", indicó.
Entre Lourdes Munguía y Omar Fierro, la única relación que existe es de amistad y respeto, por lo que nunca ha existido un noviazgo como se rumoraba. "Para nada, hemos aclarado mucho, tanto él como yo, que somos amigos, salimos algunas veces, pero decidimos ser amigos, no tenemos esa química de pareja", indicó. La actriz aseguró que aunque se lleva muy bien con el actor, prefirieron mantener su amistad, antes que perderla por una relación. "Somos más amigos porque nos queremos desde hace 30 años, ya lo demás, está muy choteado", expresó. Por ahora, actúa en la obra “Infidelidades” donde comparte créditos con Erika Buenfil, Alfredo Adame y Omar Fierro. Con más de 30 años de carrera, Lourdes está en espera de un nuevo proyecto en televisión, luego de haber formado parte del elenco estelar de “Muchacha Italiana Viene a Casarse”, dando vida a Joaquina, una mujer que se ve obligada a callar su maternidad. “Yo no tengo hijos, pero creo que es algo que no haría jamás, bajo ninguna
CORTESÍA TELEVISA
El actor señaló que Eduardo Yáñez no es su amigo.
CORTESÍA TELEVISA
Lourdes Munguía está actualmente en Muchacha Italiana Viene a Casarse, que se transmite por Univisión.
circunstancia, aún así, no creo que Joaquina sea una mala persona, lo hizo para que su hija tuviera lo mejor y ella pudiera estar cerca de ella, aunque los resultados no hayan sido los mejores, pues la malcrió y la hija la trata muy mal, sin saber que es su mamá”, expresó la actriz.
Le da sea suerte a Cuauhtémoc Blanco Luego de salir un tiempo con Cuauhtémoc Blanco, la actriz le deseó suerte, ahora que inicia una nueva etapa en su vida, como alcalde de Cuernavaca, Morelos.
26 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Se carcajeó Luego de que se hiciera oficial el compromiso del torero Alejandro Amaya, ex esposo de Ana Brenda, con la ex modelo Bárbara Coppel, la actriz soltó tremenda carcajada. Eso sí, no quiso opinar, pero de que se atacó de la risa, es completamente cierto. Quizá pasó esto, porque como ya les habíamos comentado en este mismo espacio, Bárbara vivió muchos años una relación sentimental con ¡Monserrat Oliver! Bien dicen por ahí que lo que se ve, no se juzga. Lo que sí niega Ana Brenda es que esté viviendo un romance con Iván Sánchez, dice que todo es producto de la gran química que transmiten en sus personajes de “Lo Imperdonable”, y ahora nos carcajeamos nosotros.
CORTESIA TELEVISA
Sebastián Rulli
piedad fue con Rulli, porque en tres palabras, dio a entender que la amistad que dizque tenían nunca existió, o sea que lo traicionó; ah, y que no lo contrataría porque ¡no es actor! Se tardó, pero qué efectivo.
La regañaron Luego de haber pasado por una situación difícil con la salud de su pequeña Antonella, Ivonne Montero brincó de gusto, porque la llamaron para la tercera temporada de “El Señor de los Cielos”, y lo compartió con todo mundo, por fin tenía trabajo, luego de año y medio de que TV Azteca la tenía en la banca, pero cuál ser´Ia su sorpresa de que en Telemundo no les hizo mucha gracia que lo revelara y casi le andaban cancelando el contrato, por lo que ahora por nada del mundo quiere hablar de su participación en la exitosa serie. Qué amargados.
Gran Hotel
JOSÉ FLORES/LA VOZ
Ana Brenda
¡Mal amigo! Qué tal las declaraciones de José Alberto Castro, respecto a Angelique Boyer y Sebastián Rulli. Como dicen en el beisbol, mandó la curva del diablo y logró un contundente out. Dijo que en su ruptura con Angelique, él tiene la tranquilidad de despertarse y no deberle nada a nadie, “porque ha de ser muy feo experimentar ingratitud”, zaz, en buen castellano, le dijo ¡ingrata!; ah, pero eso sí, reconoció su calidad interpretativa y quizá algún día la contrate. Pero donde si no tuvo Silvia Navarro CORTESÍA TELEVISA
Roberto Gómez Fernández se apuntó para el compromiso de hacer la versión mexicana de la gran historia española “Gran Hotel” y no es por asustarlo, pero tiene el más grande compromiso del año, porque es excepcional todo, la historia, la realización, el guión, las actuaciones y darles réplica está en chino, incluso, de dónde van a sacar ese maravilloso hotel. El casting está muy peleado, y la única que tiene su lugar asegurado es Daniela Romo. Y ya se apuran porque primero se estrenará en Univisión. Ah, y es de época, lo que nos hace suspirar por Carla Estrada. ¿será que quiera asesorar a Roberto?, es pregunta.
Otra Silvia A unas cuantas semanas de que nazca su bebé, Silvia Navarro se deja consentir por su público y por sus amigas, como Dominika Paleta que a través de twitter, le mandó una receta de lasagna vegetariana, con productos orgánicos, que la actriz de “Mi Corazón es Tuyo” hizo de inmediato. Para todos los que conocen a Silvia, dicen que está viviendo su mejor momento, y que hasta el carácter le ha cambiado, compartiendo día a día la felicidad de su embarazo, siendo que antes sólo ocupaba su cuenta de twitter para promover su extinto restaurante.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 27
ENTRETENIMIENTO
Diana Reyes dedica su canto a las mujeres maltratadas POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO
El amor y desamor son temas recurrentes en las canciones, pero más allá de plasmar estos sentimientos en su nuevo disco "Yo no Creo en los Hombres", Diana Reyes, escribió "Ni un Golpe más", con el fin de inspirar a decir “basta”, a las mujeres que sufren violencia. “En este nuevo disco vienen 14 temas, lo hicimos en Salvatierra , Guanajuato, y la producción pop la hicimos en Los Ángeles, me siento muy involucrada en este material, algunos de los temas son míos, algunos de coautoría, trae canciones de desamor, de amor, pero en especial hay un canción que se me hace muy interesante, "Ni un Golpe más", es un tema que dice “basta”, que les dice a las mujeres que agarren valor y pongan un alto al maltrato", señaló la cantante para LA VOZ. Diana, ha tenido la oportunidad de estar cerca de mujeres que han atravesado por este tipo de situaciones, por lo que deseaba incluirlas en la grabación del video de "Ni un Golpe más", pero no fue posible. "He conocido mucha gente, pensamos incluirlos en los videos, pero son mujeres que tienen temor. Tengo contacto con personas en México, que estamos apoyando para salir adelante de este tipo de situaciones, pero aún no están listas para enfrentar a quienes les hicieron daño", indicó. Para “La Reina del Pasito Duranguense”, "Yo no creo en los hombres" ha sido uno de sus mejores materiales, porque le ha permitido que otro tipo de público la conozca, al ser su sencillo del mismo nombre, el tema principal de la telenovela producida por Giselle González, protagonizada por Adriana Louvier y Gabriel Soto, que actualmente se transmite en Univisión, con mucho éxito. "Fue algo muy curioso, hace como ocho meses hablan para ver si me interesaba interpretar el tema principal de "Yo no Creo en los Hombres", y me encantó porque había personalidades impresionantes con las que íbamos a competir,
CONÓZCALA Diana Reyes » Nació el 8 de noviembre en La Paz, Baja California » Es conocida como "La reina del pasito duranguense" » Su álbum 2004, “Rosas” la daría conocer como cantante » “Navidad Duranguense”, fue su segundo material discográfico con el que logró ventas altas ventas. » Ha hecho dueto con David Bisbal. » Interpreta el tema principal de la telenovela “Yo no Creo en los Hombres”
JOSÉ FLORES/LA VOZ
Diana Reyes está muy feliz con el resultado de "Yo no Creo en los Hombres".
como Lupita D’Alessio, afortunadamente me fue bien, me quedé con el tema, Y definitivamente, el haber hecho este tema más pop, te expone de manera diferente, tuve la oportunidad de visitar programas que no tocan música banda y tuve esa apertura, y me sentí muy cómoda cantando pop, además de que habían pasado tres años sin sacar un disco cuando antes era cada año, un disco", expresó. Diana reconoce también que el éxito de la telenovela, que es vista en todo el mundo, también le beneficia a ella, pues su tema suena a nivel internacional. “Es una gran historia, sin duda, fue una gran oportunidad para mi, para que suene mi voz en otros países”, puntualizó.
28 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
ENTRETENIMIENTO
Sé tan famoso como Justin Bieber Cuando era adolescente me mantenía al tanto de los chismes de la fárandula a través de la radio y televisión. Pero ya no. Por supuesto que todavía soy una experta de la vida de los artistas. Pero ahora echo mano de las herramientas digitales que han revolucionado las tendencias informáticas, minimizando el monopolio corporativo y abriendo espacio para talentos de toda índole. Ahora ya no somos esclavos de los horarios, ni estamos pegados al televisor gracias a los nuevos medios digitales, redes sociales, Netflix, Hulu, y tantos otros servicios. Todos los días aparecen en mi muro de Facebook videos chuscos, divertidos, de alguien con algún talento en baile, canto, actuación, etcétera. Bebés, niños, adultos y hasta mascotas se hacen “famosos” en minutos. Esto ha provocado que grandes compañías volteen sus ojos a los canales digitales. El primer caso y tal vez el más sonado fue el de Justin Bieber. Era un auténtico desconocido en el mundo de la música, hasta que su madre publicó en
YouTube varios videos donde aparecía cantando temas de artistas como Usher. Tuvo tanto éxito que una compañía disquera no dudó en firmarlo. Ese desconocido niño ahora es toda una estrella adolescente. Pero no es el único. ¿Quién no recuerda a los Vázquez Sounds? Catalogados como “los niños sensación”. Alcanzaron millones de visitas en YouTube por su interpretación del tema “Rolling in the Deep”, de Adele. Pidieron a su padre el estudio de grabación, lo grabaron, editaron, subieron a la red y el resultado todos los sabemos: disco grabado, presentaciones, conciertos, firmas de autógrafos y clubes de fans. Algo parecido les pasó a los chicos de CD9, quienes surgieron directamente de la Internet. Al igual que los Vázquez Sounds subieron sus canciones a las redes sociales y canales digitales, fue tanto su éxito que llamaron la atención de un poderosa disquera que los firmó. Antes de que su disco saliera a la venta, su canal de YouTube ya sumaban millones de reproducciones. De sus conciertos ni hablar. Donde se presentan agotan. Pero no sólo la música ha cambiado. Muchas corporaciones han optado por modificar sus servicios. Ahora puedes ver tus programas, novelas, noticieros y series a la hora que quieras gracias al internet o compañías como Netflix y Hulu.
Los adolescentes e incluso los más pequeños de la casa ni siquiera escuchan la radio, a menos que se vean obligados durante un viaje largo. Mi hija de 7 años no ve televisión abierta y mucho menos sabe de estaciones de radio. Ella sólo conoce YouTube (o el ‘domesticador’ de niños, como le llamo yo). Ahí es donde se entera de las tendencias en juguetes, caricaturas y cantantes de moda. Incluso, lo confieso, ha hecho que mi esposo la grabe cantando y hasta explicando como jugar con sus juguetes nuevos imitando a los que ella ve en la red. Ya no estamos tanto bajo la influencia de los grandes corporativos musicales o televisivos. Somos parte de una nueva generación en línea y me siento afortunada de formar parte de esta revolución informática que me ha facilitado la vida. Ahora puedes mantenerte enterado de lo que pasa en el mundo a través de las redes sociales y sólo tienes que tomarte un video, subirlo a las redes y si tu talento y la suerte te favorecen te harás tan famoso como Justin Bieber.
GETTY IMAGES
Justin Bieber era un auténtico desconocido en el mundo de la música.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 29
CON SAZÓN
Filete empapelado
1
POR DIANA GARCÍA
Preparación 1. Revuelva las rodajas de cebolla, tomate, camarón y pulpo, salpimente al gusto. 2. En una lámina de papel aluminio, enmatequillada, coloque el pescado y salpimente y ponga encima una porción del revuelto de cebolla, tomate, etc. Y varias hojas de epazote; agregue un chorrito de aceite de oliva, coloque otra lámina de papel aluminio encima y selle perfectamente por todos lados y envuelva. Si sus láminas son muy delgadas, póngalas dobles, lo más importante es que no se salga nada.
Ingredientes » 6 filetes de pescado » ½ kilo de camarón pacotilla » ½ kilo de pulpo cocido y en cuadritos » 4 tomates (jitomates) en rodajas » 1 cebolla rebanada finamente » 6 ramas de epazote » Sal » Pimienta » Aceite de olivo » Mantequilla » Papel aluminio
3. Hay dos formas de cocinarlos. Si gusta usar horno, a 180 grados centígrados, 30 minutos. Si es en sartén de teflón, a fuego medio, 15 minutos, tápelos para que concentre el calor. Cuide que no se reseque el filete. 4. Sirva caliente con el mismo papel, si gusta agregar limón o chile serrano picado, o alguna otra salsa, es al gusto.
FOTOS: DIANA GARCÍA/LA VOZ
3
2
30 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
VIDA + SALUD
AGENCIA REFORMA
El síntoma principal de la fibromialgia es dolor excesivo en todo el cuerpo.
Padecen dolor, pero no les creen (AGENCIA REFORMA)
Lina toma cinco analgésicos distintos para soportar el dolor y sus hijos deben estar pendientes de que apague la estufa porque tiene problemas de memoria. A Karla, a menudo, su esposo debe cargarla para llevarla a la cama porque hay días que no puede subir las escaleras. Así es vivir con fibromialgia. Se trata de una afección del sistema nervioso central cuya causa se ignora, y que afecta en 90 por ciento de los casos a mujeres, explica Gabriela Huerta, jefa de Reumatología del Hospital General de México. El diagnóstico de esta enfermedad rara es complejo. A menudo los médicos, la familia o los empleadores no creen que la persona esté enferma porque parecen estar sanos. El síntoma principal es dolor excesivo en todo el cuerpo, aparentemente sin motivo, fatiga severa, insomnio y puede desencadenarse a partir de un suceso traumático. En el Hospital General en México, atienden en promedio a 500 pacientes al año por esta causa. "Son pacientes que ven afectada su vida por completo, dejan de trabajar y de hacer sus actividades", explica. Actualmente, el Movimiento por el Derecho a Existir busca que la fibromialgia sea reconocida como discapacidad como ocurre en EU, España, Argentina, Chile y Perú, para que los pacientes tengan los beneficios sociales. Verónnica Scutia, fundadora del movimiento, señala que muchos pacientes son discriminados porque no parecen estar enfermos y son tachados de hipocondriacos o flojos. Lo que falta es que se conozca cómo viven quienes sufren este mal y se capacite a los médicos, advierte. Ver Dolor, Pág. 31
AGENCIA REFORMA
El dolor aparentemente sin motivo, fatiga severa, insomnio y puede desencadenarse a partir de un suceso traumático.
TRATAMIENTO Farmacológico: » Analgésicos » Analgésicos opioides » Antiinflamatorios no esteroideos » Relajantes musculares » Antidepresivos » Inhibidores de recaptura de serotonina No farmacológico: » Terapia conductiva-conductual » Ejercicio aeróbico *Fuente: Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de Fibromialgia en el Adulto. SSA
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 31
VIDA + SALUD
AGENCIA REFORMA
En un episodio de fibromialgia, los pacientes pueden sufrir, de forma simultánea, dolor en varias partes del cuerpo.
Dolor... Viene de Pag 31
OTROS SÍNTOMAS
Karla Núñez empezó a presentar síntomas después de un accidente automovilístico. "Empecé con dolor de cuello, cabeza y brazos y náuseas; tenÌa hernias cervicales y no pudieron rehabilitarme porque me daba vértigo. Luego empecé con disminución de la fuerza", relata. La joven de 32 años trabajaba como paramédico y técnica en rapel en la Cruz Roja de Durango, actividad que tuvo que abandonar. En julio regresó a trabajar, pero su jornada no es sencilla. "Me baja la presión, me da vértigo, tengo migraña y taquicardias. Llego exhausta a casa. No puedo lavar ropa, caminar mucho y en la noche ya no puedo subir escaleras", relata. A Lina Rodríguez, de 40 años, su cédula de médico le permite autorrecetarse diversos analgésicos para sobrellevar el dolor. "Ahorita estoy con derivados de la morfina pero no es suficiente. Si soy honesta tomo como cinco analgésicos diferentes", reconoce. Los hijos de Lina, de 9 y 12 años, tienen más responsabilidades que cualquier niño de su edad. "Ha sido muy difícil para ellos, están enojados, a veces tristes. Ellos también necesitan atención", cuenta.
» Fatiga » Trastornos del sueño » Dolor de cabeza » Parestesias (homigueo, adormecimiento) » Síndrome de colon irritable » Ojo seco » Ansiedad » Alteraciones del estado de ánimo » Alteraciones cognitivas como problemas de memoria » Trastornos conductuales, neuroendocrinos y del sistema nervioso autónomo
ENTÉRESE Enfermedad rara » 90 por ciento de los pacientes son mujeres » Se presenta principalmente entre 40 y 50 años » Cuando alguien de la familia padece fibromialgia el riesgo aumenta 8.5 veces
32 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
DEPORTES
Croacia representará a PHX en Las Vegas POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ
Cuando les preguntaron en una ocasión que ¿de dónde eran?, los organizadores de un torneo se sorprendieron cuando el grupo de jovencitos de piel morena y de habla hispana respondieron; “de Croacia, todos somos de Croacia”. Los jugadores del Club Croacia llevan sus colores con orgullo y se mueven en la cancha con audacia y seguridad, confiados en las largas horas de práctica que realizan frecuentemente en los campos del Parque Esteban. “Tenemos 9 años como organización y contamos con varias categorías de niños que van desde los 8 y hasta los 15 años de edad. Llueve, truene o relampaguee, los entrenamientos son los martes y los jueves”, aseguró para LA VOZ Don José Pérez, uno de los fundadores del club. Junto a Abel Montes, Pérez buscó brindarle a los jovencitos del sur de Phoenixuna opción para ejercitarse y aprender lo mejor del balompié, evitando con ello la ociosidad y los malos hábitos, obteniendo con el tiempo un grupo de campeones. “Afortunadamente hemos conjuntado un buen grupo y cada torneo en el que participamos obtenemos muy buenos lugares. “Hemos sido campeones de los más importantes torneos del Valle y también
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Una de las selecciones del Club Croacia que verá acción en Las Vegas.
salimos fuera del estado”, señaló Pérez. En un primer evento en que participaron buscaron un uniforme colorido y que los distinguiera entre los demás equipos, surgiendo así el de la selección del país de Croacia, del que también tomaron el nombre para el club.
Jugarán en Las Vegas La Copa Food City, La Alianza, la Copa Univision, entre muchos otros torneos,
han servido para que el Club Croacia se distinga como uno de los más competitivos de Arizona, razón por la cual siembre buscan medirse a otro nivel. “Estamos preparándonos para Las Vegas Mayor's Cup International Youth Soccer Tournament 2015, un evento al que hemos asistido los últimos tres años y en el que esperamos tener una buena participación”. Entrenadores y directivos del club
aseguran tener hasta un 80 por ciento de seguridad de conseguir los primeros lugares en las categorías de 15 y de 14 años, selecciones con las que viajarán el próximo 23 de octubre a la “ciudad del pecado”. “Todo el grupo que llevamos está afinado y completo en cada una de las líneas, pero el talento de jóvenes como Jesús ‘Chuma’ Mireles, Rogelio ‘Junior’ Figueroa y Rubén y Julio Sánchez, siempre los distingue por lo que aportan con su juego”, comentó Pérez. Treinta y dos equipos participarán en el torneo que reúne a los oncenos más importantes del suroeste de los Estados Unidos. Aademás de varios llegados del norte de México y al que también llegan visores de las principales universidades del país. “Buscamos que los muchachos sean buenos jugadores, pero mejores seres humanos, empezando primero con su comportamiento en casa y después que logren obtener una beca que les permita seguir estudiando y jugando futbol”, expuso el cofundador. Esperando tener una buena participación en los campeonatos planeados para los próximas semanas, el Club Croacia sigue entrenándose en los campos de la Calle 32 y el camino Roeser y ponen a disposición de los interesados en formar parte del grupo el teléfono (602) 810-5297.
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 11 de septiembre de 2015 33
DEPORTES
EQUIPO DE LA SEMANA
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Los Vaqueros son parte dela agrupación del oeste del Valle.
Se organiza una opción más para futbolistas en el oeste POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ
Tratando de ser una alternativa para los equipos que juegan al balompié en las canchas del oeste del Valle, la AvondaleBuckeye Soccer League ha lanzado un invitación para ampliar sus actividades ahora a los sábados y domingos. Decenas de equipos ya ven acción en la mitad de semana en varias canchas del sector y debido a la inquietud de jugadores y técnicos, se han decidido por buscar la División de Adultos Libre en
jornadas de fin de semana. Andrés Román y Javier Martínez, han dispuesto lo necesario con las autoridades de las ciudades del oeste del área metropolitana para que no falten los espacios deportivos, un arbitraje capacitado y exista seguridad en cada campeonato. Interesados en formar parte del grupo de equipos que arrancaran la temporada sabatina y dominical, pueden marcar los teléfonos (623)628-4320 y (623) 565-6055, donde podrán conocer los grupos formados, horarios y parques.
ALFREDO GARCÍA/LA VOZ
Demuestran liderazgo El Costa Oaxaqueña se destaca como uno de los conjuntos más competitivos de la Liga Futbolera Continental, encabezando los primeros lugares de tabla de posiciones en la División de Ascenso. Dirigidos por el técnico Fortino González, los oaxaqueños siguen demostrando su talento en la cancha. (Alfredo García)
El equipo de la semana se elige por el presidente de la liga o torneo.
34 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com
OPINIÓN
El país que quisiera Donald Trump
Tercer Informe de Gobierno de EPN En el Mensaje con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer indicadores sobre el avance registrado en los cinco ejes de su Administración: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México con Responsabilidad Global, y México Próspero. México en Paz. Hoy, la violencia está disminuyendo en México. De acuerdo al INEGI, en 2014 el número de homicidios fue 24.3% menor al de 2012, y 27.7% inferior al de 2011. De esta forma, la Tasa de Homicidios por cada 100 mil habitantes se ha reducido, de 22.1 en 2012, a 16.4 en 2014. México Incluyente. La Cruzada Nacional Contra el Hambre beneficia a 4.5 millones de personas con distintas acciones, incluyendo más de 7 mil 800 comedores comunitarios. México con Educación de Calidad.
Con la aplicación de la Reforma Educativa, miles de personas han manifestado su aspiración para ser maestros. A la fecha, 332 mil han participado en los concursos de Ingreso. Igualmente, 46 mil 500 maestros en activo han participado en los concursos de Promoción. México con Responsabilidad Global. En 3 años, se realizaron giras de trabajo a 28 naciones y se recibieron 81 visitas de Jefes de Estado y de Gobierno. Con Estados Unidos estamos construyendo una relación multitemática, con avances en los ámbitos económico, energético y académico. Lea la columna completa en lavozarizona.com
“Trumplandia” tendría un gran muro de 1,954 millas en la frontera con México. En una gigantesca operación, deportaría a más de 11 millones de indocumentados. Sus hijos nacidos en Estados Unidos no tendrían pasaporte ni país y, eventualmente, también serían deportados. Así, y solo así, Estados Unidos volvería a ser una gran nación. Para que Trumplandia se quedara sin indocumentados, primero tendría que vivir el terror. Imagínense el horror de detener en casas, trabajos y escuelas a millones de hombres, mujeres y niños. Para lograr eso a corto plazo sería necesario usar al ejército, a la po-
Decían que no se puede, pero ¡Sí Se Puede! La misión de mi Mi Familia Vota es asegurar que la comunidad latina sea parte del proceso de decisiones políticas y públicas a nivel nacional y local. No está de más decir que esto no es un trabajo fácil pero estamos muy conscientes que si no creamos una fuerza política a través del voto, será muchísimo más difícil ver cambios en nuestra comunidad. Y esto no solo es referente a temas de inmigración, porque cuando salimos a tocar puertas hablamos con latinos de asuntos que les importan, como son: mejorar la educación; seguro de salud; salarios justos, derecho al voto; cuidado del medio ambiente, entre
licía y a todos los agentes del servicio de inmigración. Las cortes quedarían paralizadas, desbordadas y habría violaciones masivas a derechos humanos. Tras las brutales redadas, sería necesario detener en estadios o en enormes lugares públicos a los indocumentados, para luego ser deportados en autobuses -a México- y en aviones al resto del mundo. ¿El costo? Unos 137 mil millones de dólares, es decir, 12,500 dólares por inmigrante, según un cálculo de ICE. Si Trumplandia cambiara la Enmienda 14 de la Constitución y le quitara la ciudadanía a los hijos de indocumentados nacidos en EU, primero tendría que deportar a 4.5 millones de esos niños que ya viven en el país. Pero ¿a qué país? Si el papá es de México y la mamá de Honduras ¿a dónde se envía un niño sin patria y sin pasaporte? Las grandes naciones se definen, no por la manera en que tratan a los ricos y a los poderosos, sino por la forma en que cuidan de los más vulnerables. Hoy, en Estados Unidos, los indocumentados y sus hijos son los más vulnerables. Y Trump decidió ir contra ellos. Trumplandia es el horror. La columna completa en lavozarizona.com
otros. En Arizona hemos incrementado poco a poco el número de votantes latinos y pronto superaremos los máximos históricos. Esto lo hemos logrado en colaboración con la coalición One Arizona En Arizona hay más de medio millones de latinos registrados para votar y aproximadamente 300 mil en la lista para hacerlo temprano. La segunda razón es el crecimiento de población en Arizona. Y esto lo vimos claramente en las elecciones municipales de la ciudad de Phoenix el pasado 25 de agosto. Y sabemos que 10 mil de personas que logramos contactar colectivamente, salieron a votar. Les hablamos de la importancia de los latinos en las elecciones municipales y la propuesta 104, la cual mejora el transporte público, el tren ligero, y nuestra infraestructura. Vimos una victoria que tendrá un impacto positivo en nuestra comunidad. Hay que celebrar y continuar nuestros esfuerzos y participar en cualquier tipo de elección municipal, escolar o presidencial. Todas impactan nuestras vidas. Recuerden: ¡Sí se puede! Raquel Terán es directora Regional de Mi Familia Vota Lea la columna completa en lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 35
36 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 37
38 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 39
40 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 41
42 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 43
44 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 45
46 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com
lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 11 de septiembre de 2015 47
48 viernes 11 de septiembre de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com