Voz093016

Page 1


2 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TEMA DE PORTADA

¡Adrenalina y mucha diversión! JACKIE LÓPEZ JLOPEZ@LAVOZARIZONA.COM

La feria estatal de Arizona abrirá nuevamente sus puertas este 7 de octubre y como cada año viene cargada con una multitud de juegos mecánicos, atracciones y conciertos para atraer a personas de todo el estado. Este año la feria durará del 7 al 30 de octubre y estará abierta de miércoles a lunes, los horarios varían según el día. Durante el primer día, la feria tendrá una promoción especial y la admisión general costará únicamente 2 dólares antes de las 5 p.m. Las entradas generales costarán 10 dólares para los adultos y 5 para los niños de 5 a 13 años al igual que personas de la tercera edad (55+). Uno de los artistas más esperados en la feria este año será Luis Coronel, originario de Tucson. El joven cantante se presentará el domingo 16 de octubre a las 5 p.m. Aquí la lista de algunas de las atracciones y eventos:

El gran zoológico Date una vuelta por la granja de ganado y explora los patos, llamas, burros, venados, gallinas, cerdos, y canguros australianos. Incluido en la admisión general para la feria.

JEFFREY LOWMAN/THE REPUBLIC, JEFFREY LOWMAN/THE REPUBLIC

Los visitantes de la feria disfrutarán de las atracciones nuevas y del gran ambiente.

El viaje comestible Explora la increíble historia de cómo tu comida llega a tu plato en esta exposición interactiva de Purdue University traveling Exhibit Program. Diseñado para cumplir con los estándares nacionales de la educación de ciencias de los grados K-4. El Viaje Comestible te permite definir el papel que la ciencia tiene en la producción de comida. Todo esto incluido con tu admisión a la feria.

El regreso de 'bigfoot'- el rey de las 'Monster Truck' El show se presentará del 7 al 9 de octubre y será gratis con tú admisión a la feria estatal de Arizona.

FILE, MURPHY BANNERMAN/THE REPUBLIC

Grandes atracciones en la feria estatal regresan en octubre.

Figure 8 Racing Este año los visitantes de la feria podrán vivir tres días de adrenalina mientras observan una carrera de autos donde los conductores ponen a prueba sus habilidades. Este evento estará disponible el viernes 28 de octubre a las 7 p.m. el sábado 29 y domingo 30 de octubre a las 6 pm.

Aquí la lista de algunos de los descuentos: Pulsera para juegos ilimitados los domingos Los domingos las pulseras para juegos mecánicos ilimitados estarán a 45 dólares (pre-venta) o a 50 los domingos.

Pulsera para juegos ilimitados los jueves Los jueves las pulseras para juegos mecánicos ilimitados estarán a 25 dólares (pre-venta). Hasta el 6 de octubre. Pase rápido Los pases rápidos estarán a 25 dólares RCS pase divertido/fast pass $20 por 56 boletos para atracciones y juegos mecánicos. $50 por 140 boletos para atracciones y juegos mecánicos. $100 por 280 boletos para atracciones y juegos mecánicos. Descuento de 3 dólares Recibe 3 dólares de descuento en admisión general cualquier día cuando ensenas el recibo de la compra de un pro-

ducto de leche, un producto de queso, y un producto de yogurt. Cualquier marca es aceptada. $2 antes de las 2 los sábados La admisión a la feria será de solo 2 dólares los sábados antes de las 2 de la tarde. Nos importa los miércoles Todos los miércoles la admisión será gratis hasta las 6 p.m. para aquellas personas que hagan una donación de cuatro artículos de comida enlatada para beneficio de St. Mary’s Food Bank, cortesía de Sanderson Ford. Además, los juegos estarán a 2 dólares todo el día. Hora gratis los jueves Todos los jueves de 12:00 a 1 p.m. la admisión será gratis.

MICHAEL CHOW, MICHAEL CHOW/THE REPUBLIC

Gabby Tamala, de 24 años (izq), y Cierra Capanera, de 22,disfrutan del juego mecánico insanity en la Feria Estatal de Arizona.

Jueves de 30 centavos con MetroPCS Vaya a cualquier MetroPCS que esté participando para recibir su cupón de entrada por 30 centavos. Esta oferta es válida en cualquier admisión de la Feria Estatal de Arizona los jueves hasta las 6 p.m. Viernes gratis con FRY’S Empezando el 26 de septiembre cada vez que gaste 40 dólares o más en cualquier tienda FRY’s su recibo tendrá un vale de admisión para que dos personas puedan entrar gratis cualquier viernes. Todo lo que tiene que hacer es presentar su recibo en cualquier entrada de la feria.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 3


4 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Confirmado debate entre McCain y Kirkpatrick ENTÉRESE » Votantes podrán ver el debate del 10 de octubre mediante la cadena pública Arizona PBS, por azcentral.com o por facebook.com/azcentral.

Quedó confirmado el primero, y tal vez el único, debate entre el senador republicano John McCain y la congresista demócrata Ann Kirkpatrick en la batalla por el escaño al Senado de Arizona en noviembre, una de las más reñidas a nivel nacional. El evento se realizará el martes, 10 de octubre a las 7 p.m. en los estudios de Arizona PBS en el centro de Phoenix, y está auspiciado por la estación pública, la Escuela de Periodismo Walter Cronkite y Republic Media. "En LA VOZ y The Arizona Republic, nuestra misión es de educar y empoderar", dijo Nicole Carroll, editora de ambas publicaciones patrocinadoras. "Estamos orgullosos de poder ayudar a fomentar un diálogo profundo en el debate y en nuestra comunidad". McCain busca su sexta reelección al Senado, pero enfrenta la contienda más dura de su larga carrera política a manos

» The Arizona Republic, azcentral.com, y LA VOZ integran Republic Media, la compañía mediática más grande e influyente en Arizona. AP

El republicano John McCain y la demócrata Ann Kirkpatrick se enfrentarán en un debate el 10 de octubre en el centro de Phoenix, en la contienda al Senado en Arizona.

de Kirkpatrick, quien ha energizado a los demócratas y busca reemplazar a una de las figuras políticas más reconocidas de Arizona. El senador republicano aceptó el viernes la invitación para participar en el debate del 10 de octubre mediante un comunicado. "John McCain está orgulloso de su récord de sus logros en estado de Arizona, y espera con ansias debatir los temas más importantes para las familias de Arizona, como la seguridad nacional, la reforma sensata de inmigración, y mejo-

rar la economía de Arizona", dijo Lorna Romera, directora de su campaña Por su parte, la congresista Ann Kirkpatrick también emitió un comunicado confirmando su participación en el debate y atacando a su contrincante. "Espero con ansias el debatir a John McCain en las próximas semanas porque los arizonenses merecen ver el claro contraste entre nuestras visiones para el futuro de nuestro estado bello", dijo Kirkpatrick. "Verán claramente cuanto ha cambiado John McCain después de 33 años en Washington, y como yo nunca he

vacilado en mi empeño hacia las familias trabajadoras, hacer la educación asequible, defender a nuestros veteranos, y construir la economía estable y diversa que necesitamos". Varios sondeos muestran un empate virtual o márgenes de victoria muy estrechos entre McCain y Kirkpatrick en la contienda al Senado. Demócratas también albergan esperanzas de que Arizona, un estado tradicionalmente republicano, vote por demócratas en noviembre, incluyendo por Hillary Clinton, ante la impopularidad del candidato republicano Donald Trump.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 5


6 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Ofrecen ayuda en español para empresarios del Valle RAFAEL CARRANZA RAFAEL.CARRANZA@LAVOZARIZONA.COM

Hace tres años, Isis Durán, una joven residente de Phoenix, tomó el paso para lograr un sueño de toda la vida: ser dueña de su propio negocio. Pero pronto descubrió que ese sueño venía con muchos obstáculos de por medio. “Al principio yo tenia mucho miedo porque realmente no tenia la idea de cómo se podía manejar un negocio", admitió Durán. "O qué tenía que hacer para yo poder saber que este día inscribo el negocio, o voy a sacar una licencia...” A pesar de contar con el apoyo de sus padres, quienes también cuentan con su propio negocio, Durán dijo que ella hizo lo que se le ocurría para poder hacer crecer su negocio, una tienda de productos de limpieza. "Comencé, por decir, tocando de puerta en puerta, negocio por negocio, promoviendo lo que yo vendía, lo que yo estaba haciendo", agregó. "Así es como yo empecé a agarrar clientes para mi negocio". Así por tres años, batallando para hacer crecer su sueño poco a poco. Hasta que una vez, al mirar la televisión escuchó de un programa enfocado en personas como ella, un programa para nuevos empresarios y de habla hispana.

Acelerador de negocios El Acelerador de Negocios es parte de Fuerza Local, un grupo que busca destacar y ayudar a crecer a las pequeñas empresas en Arizona, uno de los motores de crecimiento en al economía estatal, según la Cámara de Comercio Hispana de Arizona. Iris Durán se convirtió en una de los 23 participantes de la sexta generación del programa, enfocado, como dice su nombre, en ayudar a pequeñas empresas en el Valle del Sol a acelerar su crecimiento. “No piensen que lo tienen que hacer solo. Hay recursos hay grupos hay clases que se pueden integrar", dijo Edgar Olivo, director del programa. "Como empresarios su herramienta mas poderosa es pedir ayuda. Si no sabes como pedir ayuda no vas a encontrar a la gente que te puede levantarte a otro nivel". El Acelerador de Negocios de Fuerza Local es una serie de 12 cursos semanales donde los participantes aprenden aspectos sobre como mejorar su negocio, incluyendo la creación de un plan de acción o como hacerse promoción. "Ellos te enseñan que te enfoquen cual es tu producto, cual es tu marca, a que tipo de persona le vas a vender", explicó Durán. "En el caso mío, mi cliente es toda persona que tenga un negocio y amas de casa". Participantes también participan en

CENTRO DE ASESORÍA EMPRESARIAL DE GCU

El Centro de Asesoría Empresarial de GCU ofrece talleres en español para empresarios, enfocados en desarrollar sus ideas de negocio.

TOMA NOTA » En Arizona existen 123 negocios con propietarios latinos, la mayoría son mujeres. » La Biblioteca Central Burton Barr en el centro de Phoenix cuenta con HIVE. Actualmente tienen programado tres clases en español enfocados en organizaciones sin fines de lucro. » Personas interesadas en los servicios del centro pueden comunicarse con Eduardo Borquez al 602-639-7205, o enviar un correo a sbcc@gcu.edu.

una tanda de mil dólares, distribuido entre los participantes. Al final de los cursos, el programa les otorga otros mil dólares, y la opción de abrir un crédito de 4 mil dólares. El programa ha sido tan exitoso, que para la próxima sesión tendrán 60 plazos y estarán organizados por región en el Valle. Veinticuatro serán basados en las áreas aledañas al centro de Phoenix, y los 36 restantes estarán divididos de manera igual entre otras tres sedes. "Nosotros nos estábamos fijando en mercados donde no hay recurso, punto", dijo Olivo. "Entonces, por ejemplo, Avondale, Maryvale son areas densas de población latina y en Mesa también". Olivo agregó que la fecha límite para aplicar es en diciembre, y que el programa funciona mejor para personas que ya tienen su negocio establecido.

Crecimiento hispano de negocios De la misma manera que la población latina ha crecido por pasos agigantados en los últimos años, también ha surgido el número de empresarios latinos en Arizona. Según información recopilada del informe anual DATOS 2016, la Cámara de Comercio Hispana de Arizona estima que el número de negocios con propietarios latinos alcanza los 123 mil actualmente. Esta cifra es casi un tercio más que en las últimas elecciones presidenciales en el 2012, según DATOS. Más aún, y

como demuestra Durán, la mayoría de estos negocios (66 mil) son liderados por mujeres latinas, casi el triple que tan solo hace cuatro años. No hay cifras sobre cuantos de estos empresarios dominan principalmente el español, pero este crecimiento acelerado deja en evidencia la necesidad de tener más recursos en español para empresarios latinos en el Valle y Arizona.

Nuevo centro de asesoría en español De esta necesidad nació el nuevo Centro de Asesoría Empresarial en la Grand Canyon University. El centro aún no se ha inaugurado formalmente, pero ya han iniciado a trabajar con empresarios latinos en para desarrollar sus ideas de negocio. El nuevo centro es parte de la Escuela de Negocios Colangelo, y según si director, Eduardo Borquez, el enfoque está en ayudar a empresarios del Oeste del Valle. "A través de un asesoramiento de tres meses nos dimos cuenta que muchos de los empresarios nunca recibieron entrenamiento formal, no fueron a la escuela o recibieron entrenamiento", dijo Borquez. "Mucho de ellos no hablan inglés, hablan principalmente español, y tienen alguna educación de preparatoria, pero no acabaron, y ha están iniciando sus negocios". El nuevo centro de asesoría le permitirá a empresarios de habla hispana de

RAFAEL CARRANZA/LA VOZ

Isis Durán es una empresaria que se benefició del Acelerador de Negocios de Fuerza Local, para hacer crecer su negocio.

recibir uno de tres servicios dependiendo del nivel donde está su negocio: formación, entrenamiento, o tutoría. Borquez dijo que se enfocarán en el Oeste del Valle porque es ahí donde está la necesidad. "Es un área que ha sido olvidada", dijo Borquez. "Para que podamos tener un impacto, tenemos que tener en mente las áreas que han sido olvidadas". Además de estos tres servicios, el Centro de Asesoría Empresarial ofrecerá talleres para personas que tienen una idea para crear su propio negocio pero no saben por donde empezar. Esos cuatro talleres serán los últimos dos martes de octubre y los primeros de noviembre y serán completamente gratis, dijo Borquez. Al final los participantes de los cuatro talleres recibirán un certificado de parte de la universidad. "Mi visión es de dejar un legado de excelencia en todo lo que hago", explicó Borquez. "Si puedo ayudar a individuos a recibir entrenamiento formal, imagínate cómo les irá mejor a ellos, y de forma colectiva como les ira mejor a nuestras comunidades". Personas interesadas en los servicios del centro pueden comunicarse con Eduardo Borquez al 602-639-7205, o enviar un correo a sbcc@gcu.edu.

Clases comunitarias en inglés La fundación también ofrece clases comunitarias de inglés, de negocios, y talleres de finanzas. Desde el 2012 esas clases han ayudado a más de mil personas, casi un 80 por ciento de ellas mujeres, según la fundación. Por su parte la Biblioteca Central Burton Barr en el centro de Phoenix cuenta con HIVE, una serie de talleres sobre varios temas. Actualmente tienen programado tres clases en español enfocados en organizaciones sin fines de lucro.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 7


8 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Personajes latinos cobran ‘vida’ en mural Un estrecho espacio en el centro de Phoenix cobra vida con los rostros de Vicente Fernández y Selena. La mirada fija de Frida Kahlo. Iconos como la Virgen de Guadalupe, la Malinche, el tradicional pachuco y seres mitológicos como “La llorona”, son parte de un mural dedicado a la herencia hispana. Si caminas por el callejón ubicado en la parte trasera de Arizona Latino Arts & Cultural Center (ALAC), te encontrarás con un mural que retrata personajes muy peculiares del ámbito latino, como Carlos Santana, Lalo Guerrero, el activista César Chávez y próximamente el rostro de Dolores Huerta. Si sigues recorriéndolo con la mirada, podrás apreciar conceptos mayas como el jaguar y jeroglíficos, así como el colibrí, el tecolote, la mariposa monarca. Los charros y las escaramuzas adornan las paredes que contrastan con la oscuridad del callejón, que se ha convertido en un escaparate de arte para los artistas latinos de Phoenix.

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

Román P. Reyes, con una vida dedicada al arte, pintando a la leyenda de Selena.

Los creadores de este escaparate de cultura hispana y color son los artistas: Román Reyes, José Andrés Girón, Elizabeth Toledo, Carlos Rivas, Noreen Ayonayon, Ramón Aguirre, Alfredo Bilducia, Esteban Curiel, Mata Ruda y Edgar Fernández. “En el mural damos homenaje a la historia de nuestra música con Lalo Guerrero, Vicente Fernández, Santana y Selena. También cubrimos a nuestros héroes del movimiento para la igualdad y derechos humanos como César Chávez y Dolores Huerta”, indicó Medina. Mencionó que en el mural también se aprecia un tributo a la cultura maya, y otros personajes representativos de la cultura hispana. “Lo empezamos hace un año y lo vamos a terminar en octubre, ya tenemos un evento planeado para dar a conocer el proyecto, habrá música y comida”, expresó.

Los artistas y sus íconos “Este mural representa la parte de nuestra cultura que nos enorgullece, usamos el mural como herramienta para educar a jóvenes y estudiantes durante los recorridos por la galería”, aseguró Lupita Medina Villa, directora de ALAC.

Ubicado en la parte trasera de galería de arte, 147 Adams St, en Phoenix, el mural fue iniciado por artistas locales a principios del 2015 con el nombre "American Sabor" y se espera estar concluido en su totalidad en octubre del 2016.

Andrés Girón fue el encargado de pintar a Lalo Guerrero, y fue parte de un reconocimiento que se le rindió en Phoenix al "Padre de la Música Chicana" en este país. "Es mi cultura, estoy muy orgulloso de ella, casi todo lo que pinto son temas mexicanos", dijo Girón.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 9


10 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

México y EU trabajarán juntos con o sin Trump: Ruiz Massieu "En algunos sectores del

OREN DORELL USA TODAY/LA VOZ

WASHINGTON — A pesar del escozor que produjo la reciente visita de Donald Trump en su país, la secretaria de Relaciones Exteriores de México dijo que mantiene la esperanza de trabajar con quien se convierta en el próximo presidente de los Estados Unidos, especialmente en temas migratorios. La meta de ambos países debería ser asegurar que el flujo migratorio se realice de una manera más ordenada y segura, además de abordar el origen de la inmigración, declaró Claudia Ruiz Massieu a USA TODAY. Ruiz Massieu esbozó una incómoda sonrisa al preguntársele sobre la reunión que se llevó a cabo el 31 de agosto en México entre Trump y el presidente Enrique Peña Nieto. La visita del candidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Republicano, quien suele atacar a México, fue amplia y fuertemente criticada por el público mexicano. El entonces secretario de Finanzas mexicano Luis Videgaray, quien concibió la reunión, presentó su renuncia a consecuencia de las críticas, declaró Peña Nieto.

pueblo estadounidense existe una idea equivocada y desconocimiento sobre México (...) Los mexicanos se oponen y yo me opongo a los estereotipos negativos sobre nosotros en los Estados Unidos." GETTY IMAGES

Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Relaciones exteriores en México.

La campaña presidencial en los EU, en la que Trump llamó a los inmigrantes mexicanos narcotraficantes y violadores y prometió construir un muro en la zona sur de la frontera y hacer que Méxi-

co pague por él, sacó a la luz un hecho desagradable, indicó Ruiz Massieu. "En algunos sectores del pueblo estadounidense existe una idea equivocada y desconocimiento sobre México", señaló Ruiz Massieu. "Los mexicanos se oponen y yo me opongo a los estereotipos negativos sobre nosotros en los Estados Unidos". Sin embargo, Ruiz Massieu defendió la invitación y se refirió a ella como una conversación necesaria entre el presidente de México y un posible líder de los Estados Unidos. Ya que, independientemente de quién sea el presidente, "México continuará trabajando con los Estados Unidos en el futuro para buscar maneras de colaborar entre nosotros con miras a la prosperidad", dijo Ruiz Massieu. Ruiz Massieu estuvo en Washington para participar en una reunión sobre inmigración presidida por el vicepresidente Joe Biden con los líderes de América Central, Colombia y Perú, y tratar temas relativos a la seguridad con el secretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson. Describió a México como un país que atraviesa por un problema migratorio de una forma compleja, a diferencia de casi todos los países del mundo. Esto incluye a una inmigración contraria desde los Estados Unidos, inmigrantes en tránsito que llegan de otros países con dirección a los Estados Unidos, inmigrantes que buscan trabajo en México, además de la migración mexicana tradicional hacia el norte. Parte de su mensaje a los Estados Unidos es que México está trabajando para mejorar su economía y desarrollar una región fronteriza con los Estados Unidos que beneficie a ambos países económica y culturalmente. La economía de México ha evolucionado tan bien a consecuencia del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y otras políticas de libre comercio que el año pasado 400,000 más mexicanos regresaron

CLAUDIA RUIZ MASSIEU SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES DE MÉXICO

de los Estados Unidos por voluntad propia para buscar trabajo en el país que los vio nacer, que los mexicanos que viajaron al norte en busca de empleo, dijo Ruiz Massieu. De la misma manera, México actualmente invierte en proyectos de infraestructura y creación de empleo en América Central para ayudar a aminorar el motivo de la inmigración. México también ofrece servicios de salud y reunificación de familiares para los inmigrantes que se dirigen a los Estados Unidos con la finalidad de abordar el tema de manera integral. Pero la inmigración es un fenómeno en el que todos los países deben trabajar juntos, dijo Ruiz Massieu, tal como se acordó en la asamblea general de las Naciones Unidas esta semana en Nueva York, donde se determinó que el tema tendría una prioridad mundial en los próximos dos años. "La inmigración no es algo que uno vaya a detener o algo malo", señaló Ruiz Massieu. "Es parte de la naturaleza humana". Los Estados Unidos y México deben trabajar juntos, indicó Ruiz Massieu, repitiendo un mensaje que ha llevado a todos los rincones de los Estados Unidos. Los dos países fabrican juntos autos, computadoras y celulares y representan mercados enormes para productos que se hacen en ambos países. Ruiz Massieu enumeró las estadísticas que repite a todo quien escuche: seis millones de trabajos en los Estados Unidos dependen del comercio con México. Los Estados Unidos vende más a México que a Japón o China juntos. Los Estados Unidos compra más de México que lo que compra a China, India y Rusia juntos. "La mayoría de estadounidenses» se da cuenta «que nuestro futuro está vinculado porque hemos optado por ser amigos y vecinos", manifestó Ruiz Massieu. Traducción: Kathy Paredes


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 11

NOTICIAS

Instan a empresarios a fomentar el voto latino en AZ RAFAEL CARRANZA RAFAEL.CARRANZA@LAVOZARIZONA.COM

Líderes electos y empresariales latinos de Arizona hicieron un llamado colectivo el martes para que la participación de los votantes latinos en las elecciones de noviembre iguale el crecimiento acelerado del mercado hispano en el estado. Ese fue el tema durante la presentación la mañana del martes de DATOS, el estado de la economía latina en Arizona, un reporte comprehensivo compilado por la Cámara de Comercio Hispana de Arizona. Este año, dada la importancia y relevancia de las elecciones generales en tan solo pocas semanas, los organizadores del evento decidieron enfocar su mensaje en esta tema e hicieron un llamado especial a los empresarios, a boca del actor mexico-americano e invitado especial Edward James Olmos. "Necesitamos la ayuda de todos ustedes para poder ser escuchados", dijo Olmos. Él instó a los empresarios reunidos a salir a votar y de alentar a sus comunidades para que también salgan a votar en noviembre. En Arizona, hay aproximadamente un millón de latinos elegibles para votar, según el Centro Hispano Pew. Pero solo más de la mitad están registrados para votar, y de esos se espera que una fracción acuda a las urnas. Durante el evento, en el Arizona Biltmore, la Cámara de Comercio presentó nuevas estadísticas sobre el por qué los latinos no votan, mediante una encuesta telefónica realizada a 150 votantes hispanos en Arizona entre julio y agosto de este año. De acuerdo a los resultados, las principales razones por la falta de participación son: porque no sienten que su voto hará la diferencia, que no sienten que los candidatos reflejan sus intereses como latinos, y que no cuentan con el conocimiento del proceso. Para David Garcia, ex candidato al superintendente de escuelas en Arizona, los resultados de esta encuesta son motivo para buscar más candidatos latinos a los puestos estatales, y retó a más latinos a buscar puestos así. "Los latinos necesitan candidatos y temas por los cuáles ellos puedan votar", dijo Garcia, quién perdió en 2014 por un margen cerrado ante a Diane Douglas. "El próximo paso no es nada más elegir a líderes que entiendan a los latinos, necesitamos elegir a líderes que son latinos". Otros dos invitados especiales también hicieron eco a la importancia de salir a las urnas y de la participación de los latinos en la política. El empresario y ex secretario de vivienda Henry Cisneros destacó que actualmente existen tres latinos en el gabi-

RAFAEL CARRANZA/LA VOZ

El gobernador Doug Ducey proclamó del 15 de septiembre al 15 de octubre como el Mes de la Herencia Hispana en Arizona.

RAFAEL CARRANZA/LA VOZ

El actor Edward James Olmos pidió a todos los empresarios latinos a fomentar el voto.

nete presidencial y que espera que ese número crezca. De igual forma, el inversionista Sol Trujillo destacó el crecimiento rápido de los latinos en el país, incluyendo el hecho que son la mayoría de los compradores de casa, o que el 86 por ciento de los pequeños negocios creados a nivel nacional fue a mano de los empresarios latinos. Ambos crearon una iniciativa para recaudar este tipo de información enfocada a la comunidad latina a nivel nacional, y así poder ofrecer una "conversación profunda sobre lo que es mejor para el país", dijo Trujillo. En el evento, el gobernador Doug Ducey emitió una proclamación declarando del 15 de septiembre al 15 de octubre como el Mes de la Herencia Hispana en Arizona. "Esta es una comunidad increíble", dijo Ducey, sobre por qué decidió emitir el decreto. "Esta es una comunidad que queremos ver que siga creciendo, es una parte vital de la tela del estado de Arizona". Otros datos importantes de la presentación son que en 2016, se estima que el poder adquisitivo de los latinos en Arizona alcanzará los 42 millones de dólares. Según Datos, en el estado existen aproximadamente 123 mil negocios con propietarios latinos. De esta cifra, más de las mitad (66 mil) son liderados por empresarias latinas. Contacte al reportero: Twitter: @RafaelCarranza Teléfono: 602-444-3821


12 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

5 restaurantes de pupusas en Phoenix salvadoreños. Hay pupusa de frijol con queso, revueltas, chicarrón y queso y chicharrón solo.

No son gorditas ni son arepas. Son pupusas, un platillo típico de El Salvador que poco a poco está cautivando los antojos de los residentes del Valle. “Es el plato tradicional de El Salvador, es nuestra pizza, nuestro hot dog, nuestro taco”, dijo Carlos Ramírez, administrador de uno de los cuatro Salvadoreño Restaurant ubicados en todo el Valle. Su preparación es simple, se hacen con masa de maíz, se rellenan y se cocinan a la plancha— no se fríen— aunque "palmear" la masa y lograr que no se rieguen los ingredientes contenidos dentro la pupusa requiere práctica. Hay innumerables variedades de rellenos: queso, frijol, chicharrón, loroco (una flor parecida a la flor de calabaza), pollo, camarón, y ayote, entre muchos más. La favorita es la pupusa revuelta, pero dependiendo de la región del país de donde es originaria la receta, puede estar rellena con chicharrón, queso y frijol, o sólo con chicharrón y queso. Típicamente se acompaña con salsa y curtido— una ensalada de repollo, zanahoria, cebolla, orégano y vinagre.

La orden de pupusas, que son tres pupusas acompañadas con arroz y frijoles, cuesta 7 dólares con 99. Además el restaurante tiene un menú completo con la autóctona sopa de patas, tamales, ensalada de frutas y platillos de desayuno. Tome nota

Dirección: 1434 E. McDowell Rd., Phoenix

Teléfono: 602-257-9053

Eliana’s

LAURA GÓMEZ/LA VOZ

Las pupusas con deliciosa salsa y curtido de El Guanaquito en Phoenix.

TOME NOTA Aquí los restaurantes de pupusas en el área metropolitana de Phoenix:

Salvadoreño Restaurant Este grupo de restaurantes familiares empezó con un negocio en Mesa en el 2002 y ahora se ha extendido a cuatro ubicaciones en el Valle. La receta casera de las pupusas se ha heredado por generaciones y es traída a Phoenix desde El Salvador. En este local tienen 12 variedades de relleno de pupusa, y opciones vegetarianas.

¿Cómo se come una pupusa? Así como hay variedad de rellenos, hay diferentes estilos en como comerse una pupusa. Unos prefieren partirla en pedazos con la mano, luego ir tomando bocados de curtido sin mezclar los dos. Otros untan de salsa la pupusa, luego colocan curtido encima y así se la van comiendo, y también se puede abrir la pupusa completa, rellenarla de curtido al gusto y salsa, cerrarla y llevársela entera a la boca. O esta la manera foránea de

LAURA GÓMEZ/LA VOZ

La Pupusa Loca en el oeste de Phoenix ofrece variedad de pupusas y platos salvadoreños, además de entretenimiento nocturno. ¿No incluimos su restaurante de pupusas favorito? Contacte a la reportera al 602-405-1286 o por correo electrónico a laura.gomez@lavozarizona.com. En Twitter @Laura_GomezRod

Tome nota

Dirección: 1627 N 24th St, Phoenix

Teléfono: 602-225-2925

El Carbonero Esta opción en la 27 Avenida e Indian School está ahí para cuando tenga antojos de “pupusear”. Con un interior acogedor y casero, el restaurante también tiene un menú de desayuno, almuerzo y cena de auténtica comida salvadoreña, como plátano y yuca frita. Tome nota

Tome nota: hay cuatro locales del restaurante Salvadoreño, apunte la dirección y el teléfono. Para más detalles, visite salvadorenorestaurant.com.

Teléfono: 602-272-3567

Phoenix

8911 N. Central Ave., Suite 101 7333 W. Thomas Rd., Suite 88 623-846-6100

Mesa

303 E. Southern Ave., Suite 113 480-835-1038 330 S. Gilbert Rd., Suite 20 y 21

comérsela— error de principiante del cual es culpable esta reportera— comérsela con tenedor y cuchillo. Los salvadoreños entrevistados aseguran: las pupusas se disfrutan más comiéndoselas con la mano. En las palabras de Ana Vela, propietaria de La Pupusa Loca: “Dentro de nuestro país la comemos con la mano, si no le pierde lo típico al sabor”.

La sazón del restaurante ya es reconocida en el Valle, y tienen pupusas de chicharrón, queso o frijol.

Los restaurantes tienen además platos y sopas tradicionales, además de un menú de postres.

602-870-2955

Visite lavozarizona.com para ver el video de cómo preparar una pupusa paso a paso

Uno de los restaurantes salvadoreños más reconocidos en el Valle, Eliana’s fue uno de los primeros en traer pupusas y platillos del país centroamericano a Phoenix.

480-964-5577

El Guanaquito Marta y Orlando Jordán abrieron esta institución de la comunidad salvadoreña en Phoenix en el 2002. El nombre del restaurant se deriva de la palabra guanacos, una manera de referirse a los

Dirección: 2722 W. Indian School Rd., Phoenix

La Pupusa Loca Este restaurante en el oeste de Phoenix hay pupusas revueltas, de frijol, loroco, ayote, espinaca, pollo, camarón y chicharrón. Hace 22 años que el restaurante está situado en ese local en la 43 Avenida y Thomas. La propietaria, Ana Vela, es quien dirige la cocina y es oriunda de San Miguel. Sus pupusas, dijo, las prepara con la receta de su abuela. Además no tuvo problemas en contarnos el ingrediente secreto en su cocina. “El amor”, dijo Vela. “La pupusa sale buena si la haces con amor”. También La Pupusa Loca ofrece un menú de comida casera salvadoreña. Tome nota

Dirección: 4316 W. Thomas Rd., Phoenix

Teléfono: 602-352-8358


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 13


14 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Viene a Phoenix el Festival Anuncian la máxima fiesta Internacional del Mariachi del taco en Arizona DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

El folclor y la tradición de la música vernácula, llegará a Phoenix este 12 de noviembre, a través del Festival Internacional del Mariachi, que se realizará en el Teatro Orpheum. El festival estará encabezado por el Mariachi Vargas, dirigido por Carlos Martínez, quien quedó como director musical tras la muerte de Pepe Martínez. Considerado como uno de los mejores mariachis del mundo, el Mariachi Vargas ha sido reconocido por su labor de preservación de la música mexicana, además de trabajar con artistas como Luis Miguel, a quien incluso su fallecido director, Pepe Martínez, le hizo un disco por encargo. En el Festival Internacional del Mariachi, estará también presente Mónica Treviño, originaria de Tucson, quien inició su destacada carrera a los siete años de edad, posteriormente, grabó con el Mariachi Los Camperos, de Nati Cano, en donde tuvo la oportunidad de trabajar con artistas de la talla de Juan Gabriel y Lucha Villa. Recientemente, lanzó de manera independiente su disco “Lindos Ojos”, con el cual ha cautivado al público. Entre el elenco de este festival, se cuenta también con el Mariachi Sonido

Tacos de pollo, carne asada, de carnitas, mariscos, vegetarianos, con gran variedad de salsas y guacamole es lo que podrán disfrutar los asistentes al “Séptimo Festival del Taco en Arizona” que se llevará a cabo el 15 y 16 de octubre en Scottsdale. Este festival es conocido como la mayor competencia y exposición del taco en el estado, y este año espera atraer a 30 mil asistentes, que serán atendidos por 50 restaurantes y camiones de comida que servirán tacos con sus recetas más originales. Durante el evento que se llevará a cabo en Salt River Fields at Talking Stick, ubicado en 7555 N. Pima Rd en Scottsdale, se seleccionará al mejor establecimiento de tacos para hacerse acreedor a 10 mil dólares, de acuerdo a un comunicado. Pero además los asistentes podrán disfrutar de la participación de bandas locales, lucha libre, degustación de tequila y una pasarela donde se premiará al perrito que gane el concurso de belleza "Ay Chihuahua!". De acuerdo a la página oficial del festival aztacofestival.com el entretenimiento ira desde las bandas de rock hasta el representativo Mariachi, así como desafíos de quién come el taco más pi-

LM OTERO, AP

Mariachi Vargas, dirigido por Carlos Martínez.

de México, dirigido por Andrea Gallegos Gallegos y Salvador, que está compuesto por estudiantes universitarios y profesionales que han participado en diversos congresos, nacionales e internacionales. El Mariachi Sonido de México, ha hecho brillar nuestra música en el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, efectuado en Guadalajara, Jalisco. Asimismo, también estará el Ballet Folklórico Tapatío, reconocido como uno de los mejores exponentes en la nación, por inspirar al público a aprender las tradiciones mexicanas. Para asistir a este evento, el público podrá adquirir sus boletos en el Centro de Convenciones de Phoenix.

NO TE LO PIERDAS Séptimo Festival del Taco en Arizona Cuándo: 15 y 16 de octubre de 11 a.m.-7 p.m. Dónde: Salt River Fields at Talking Stick 7555 N. Pima Rd Scottsdale, AZ Admisión: 12 dólares pre-venta en línea y 15 dólares en taquilla Contacto: aztacofestival.com

cante y quien come más tacos. Se contará con decenas de marcas y tipos de tequila disponibles. Para los que deseen asistir la entrada general tiene un costo de 15 dólares en taquilla o si lo compras por internet el día del evento. Pero si lo compras en línea antes del festival te sale en 12 dólares. La entrada VIP tiene un costo de 100 dólares que incluye bebidas, tacos y acceso preferente a los eventos. La entrada es gratuita para menores de 12 años.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 15

TV Y MÁS

Regulo Caro cambia sus Alicia Machado agradece apoyo letras, pero no por temor de Hillary en debate presidencial DIANA GARCÍA

DIANA GARCÍA

CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Inspirado cantautor, Regulo Caro ha logrado con gran madurez, reflejar en sus letras mensajes significativos en todos aspectos, pues lo mismo le compone al amor que a la realidad social de lo que se está viviendo, como lo escucharemos en "En Estos días", su nueva producción discográfica que será lanzada el próximo 7 de octubre. "Uno empieza a madurar en la forma de componer, he cambiado mis letras, pero no por el hecho de tener miedo o porque ya no me van a dejar hacer esto o el otro... uno va madurando, va tratando de escribir cosas que tengan un mensaje significativo”, señaló Regulo en exclusiva para LA VOZ. Aunque es autor de corridos considerados muy fuertes, Regulo asegura que sólo ha buscado reflejar una realidad. “Siento que muchos de mis corridos no ofenden a nadie, siempre he tratado de dar un buen mensaje. Siempre me han gustado los corridos y las canciones norteñas. Desde pequeño los he escuchado y he crecido con ellos", expresó. Más allá de entrar en polémica, el cantante defiende sus letras y su forma de plasmarlas en sus videos, pues considera que es válido que los artistas se valgan de ciertas historias, para acaparar la atención de su público, tan es así que el

CORTESÍA

“Cicatriiices”, primer sencillo de "En Estos Días", ha sido uno de los temas más sonados de este año, alcanzando el Top 3 de la lista Regional Mexican Songs de la revista Billboard.

video de su tema “Cicatriiices”, suma más de 42 millones de vistas en YouTube. "Después del video de “Cicatriiices” que fue mucho antes, de lo que pasó con Gerardo (Ortiz) mi último video que hice fue "En Estos Días", que fue de la cárcel, y yo pienso que hay que ser creativo y tratar de llamar la atención del público, nada más", indicó. Regulo considera que "En Estos Días", su quinto disco de estudio, marcará un parteaguas en su ya exitosa carrera, en donde suma un sin número de reconocimientos, incluyendo una nominación al Latin Grammy, un premio BMI, disco de oro y una estrella en el Paseo de Las Vegas, entre otros.

Alicia Machado, agradeció a Hillary Clinton que citara su nombre como referencia de la violencia de género de Donald Trump hacía las mujeres. "Gracias señora @HillaryClinton su respeto a las mujeres y nuestras diferencias la hacen grande! Estoy con usted", escribió en su cuenta de twitter la actriz venezolana, que hoy ya es ciudadana estadounidense. Durante el primer debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton aprovechó para recodar el nombre de la ex Miss Universo Alicia Machado, a quien Donald Trump humilló debido al sobrepeso que sufrió meses después de ser coronada en 1996. “En un certamen de belleza le dijo a una chica Miss Piggy (señorita Cerdita) y Miss. Housekeeping (señorita empleada doméstica) porque era latina. Ella tiene un nombre, es Alicia Machado”, señaló Clinton. La candidata demócrata le recordó a Trump que ahora Machado cuenta con un pasaporte que le da derecho a votar en la próximas elecciones. "(Alicia) se ha vuelto una ciudadana norteamericana y puedes apostar a que va a votar estas elecciones”, expresó Clinton. A través de un video, Machado había

TELEVISA

Alicia Machado

descrito y demostrado con recortes de periódicos y videos, cómo hace 20 años, Trump, abusando de su poder recién adquirido en Miss Universo, la humilló con esas frases despectivas y la obligó a realizar rutinas de ejercicio ante la prensa, porque a él le parecía que está con sobrepeso. “Es una mujer a la que le gusta comer”, dijo Trump a los periodistas. Alicia reveló que ella le tenía miedo, por su actitud y por el poder que ejercía sobre ella. Señaló además que luego de eso, sufrió trastornos alimenticios y psicológicos de los que afortunadamente ya se recuperó y hoy a los 39 años de edad, es una mujer fuerte, preparada, segura de sí misma, ciudadana estadounidense, y no considera que el candidato republicano tenga “ni la capacidad, ni la experiencia, ni la preparación, ni la humanidad para ser presidente de Estados Unidos”.


16 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Alfonso Herrera protagoniza la serie “The Exorcist” DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Al margen de temerle a los demonios que posiblemente habitan en otro plano, Alfonso Herrera tuvo que enfrentar sus propios miedos y dudas para poder conocer mejor al Padre Tomás, personaje a quien da vida en la serie “The Exorcist”, que se estrena este viernes 23 de septiembre por Canal FOX. "Más allá de conocer acerca de los ritos, exorcismos y todo eso, era importante conocer muy bien al personaje, esta serie no solamente habla de los demonios que se tienen que exorcizar y de estas entidades negativas, sino también de los demonios que nosotros como personas tenemos”, expresó el actor en exclusiva para La Voz. Protagonista de esta versión extensiva de la clásica cinta del cine de Hollywood, el actor mexicano considera que “The Exorcist”, detalla a la perfección la lucha entre el bien y el mal en uno mismo. “Al hablar de esto, de demonios, no me refiero a entidades negativas, sino a miedos y dudas que como seres humanos tenemos que luchar para sacar de nuestra mente, de nuestros cuerpos y eso hace que la historia genere una complejidad mayor".

CORTESÍA FOX

Alfonso Herrera protagoniza “The Exorcist”, serie que se estrena en Fox este viernes 23 de septiembre.

Afortunado de ser parte de esta serie, Poncho reveló que estuvo muy bien asesorado respecto al tema, aunque acepta que no pudo hablar con gente que se haya enfrentado a una situación similar. "Tuvimos la oportunidad de tocar el tema con los productores, ellos nos proporcionaron mucha información. Hay algo muy peculiar, la gente es muy celosa al momento de hablar de este tipo de fenómenos, y no tuve la suerte de poder hablar de tú a tú con una persona que quisiera abrirse con respecto a esto, pe-

ro me documenté ampliamente", explicó. Cabe señalar, que esta serie da continuación a la historia de la película del mismo nombre, realizada en 1973. "Es hipótesis de lo que pudo haber pasado 40 años después, de lo que se planteó sucedió en Washington. La primera temporada es de diez capítulos, que es lo que tenemos hasta el momento, la estamos filmando en Chicago", expresó Alfonso. Agradecido de compartir créditos con Ben Daniels (Padre Marcus Keane), Geena Davis (Angela Rance) y Alan Ruck (Henry Rance), entre otros, señalo que para él, esta serie le da la oportunidad de seguir aprendiendo. "Yo creo que lo que he tratado de hacer, es seguir aprendiendo de cada personaje, de cada proyecto, es una gran oportunidad de aprender de todo lo que te rodea, y eso me ha funcionado muy bien, y esa posibilidad, te da la oportunidad de querer seguir en proyectos interesantes y ponerte retos y eso me encanta", puntualizó. “The Exorcist”, gira en torno a dos hombres muy diferentes: el padre Tomás Ortega (Alfonso ‘Poncho’ Herrera) y el padre Marcus Lang (Ben Daniels), quienes abordan el caso de una posesión demoniaca en una familia.

Arturo Carmona 'sólo un buen amigo' de Aracely Arámbula DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Hace unas semanas, unas fotos revelaron varios encuentros entre Aracely Arámbula y Arturo Carmona, y aunque sólo se le ve platicando, cenando o comiendo, despertó toda clase de especulaciones, pues fueron novios hace tiempo, lo que el actor aclara y señala que son amigos desde hace 13 años, tuvieron un noviazgo en 2011, y ahora conservan el cariño y la amistad. "Nunca hemos dejado de hablar, somos amigos de hace muchos años, es normal que me vean con una mujer como ella, tan guapa, que fuimos novios en un tiempo y que estamos otra vez platicando, pues obviamente la gente empieza a especular", señaló el actor. A pesar de entre ellos existió amor, en aquel momento las cosas no se dieron, pero el cariño no se ha perdido nunca. "En algún momento tomamos la decisión de no seguir con una relación y seguir como amigos, no sé qué pueda pasar, yo no lo estoy pensado y creo que ella tampoco, ambos estamos muy enfocados en el trabajo", indicó.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 17


18 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

La verdad entre Rocío Dúrcal y Juan Gabriel DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Al morir Juan Gabriel, mucho se ha dicho del distanciamiento que tuvo con Rocío Dúrcal, incluso, Joaquín Muñoz asegura que se debió a que “El Divo de Juárez”, tuvo una relación con el esposo de la cantante española, además de que la insultaba y maltrataba, sin embargo, Arturo de las Heras, uno de los cinco hermanos de Rocío, afirma que nada de esto es cierto, pues todo se debió a cuestiones de trabajo, específicamente discográficas. "Siempre cuando fallecen las personas, siempre, salen a colación muchas cosas, que a mí me gustaría que las comprobaran. Eso es demasiado cruel, yo creo que cada persona tiene su forma de ser, la sexualidad de Alberto, nadie la ha puesto en duda, quién era, cómo era, y lo llevaba con mucho orgullo y no creo que sea tema de conversación después de que ha fallecido", consideró Arturo, quien asistió a las mil 200 representaciones de la obra “Made in México”. Arturo considera que no hay nada oscuro en torno al distanciamiento que alguna vez tuvieron estas dos grandes figuras, pues asegura, todo se trató de la presión y compromiso que ambos tenían cuando se trataba de grabar un disco, porque Juan Gabriel era muy estricto y quería que Rocío sólo grabara temas de su autoría, pero ellos se regían por una casa discográfica. Habrá que recordar que en 1988, Rocío se apartó de Juan Gabriel y grabó entonces temas de Marco Antonio Solís. “Siempre hay terceras cosas en discordia, siempre he dicho que las cuestiones de las discográficas, de alguna for-

DIANA GARCÍA/LA VOZ

Arturo de las Heras, uno de los cinco hermanos de Rocío Dúrcal, lamenta que haya gente ruin que hable mentiras a la muerte de los famosos.

ma causan un poquito de malestar en la mayoría de los artistas, y Alberto era muy especial en eso, porque él siempre quería ser dueño de sus productos, de sus producciones lógicamente, y por ahí venía el conflicto", señaló. El hermano de Rocío, lamenta todo lo que se ha dicho de este distanciamiento de casi diez años, cuando en 1997, ellos volvieron a grabar y trabajar juntos y, lo mejor, recobraron su amistad, hasta la muerte de la cantante, ocurrida en 2006. "Al final de su vida, Rocío llevaba dos, tres años muy malita (padeció cáncer de útero), y ella ya no quería salir por cuestiones públicas, porque decía: "que me recuerden como siempre fui", no es que estuviera distanciada de nadie, era que por la enfermedad, así fueron las cosas. Juan Gabriel y ella sí hablaron, sí llegaron a hablar estando ella enferma", puntualizó. Cabe señalar que Arturo de las Heras, vive en México desde hace más 20 años y sus cinco hijos son mexicanos.

Marlene Favela, afortunada en el amor DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

La vida es tan efímera, que Marlene Favela considera que hay que disfrutarla al máximo, cada segundo, cada momento, cada oportunidad para ser feliz, para compartir y estar enamorada, por lo que no le gusta estar sin pareja. "Yo nunca estoy soltera, siempre estoy acompañada, la vida es muy corta, no hay que estar mucho tiempo soltera", expresó la actriz mexicana. La gran sonrisa de la duranguense delata que ha sido una mujer muy afortunada en el amor. "Soy de personalidad fuerte, pero mí me ha ido muy bien en el amor, no me puedo quejar, ya si me quejo, sería pecado", afirmó. Sin querer dar detalles de su nueva relación, Marlene asegura que vive uno de sus mejores momentos, pero prefiere mantenerlo en privado, como siempre lo ha hecho, porque no le gusta mezclar su vida personal con su carrera. "No voy por la vida como tomándome selfies de "estoy acá y soy feliz", porque creo que esa parte sí es muy mía".

DIANA GARCÍA/LA VOZ

La duranguense es una mujer a la que siempre le gusta estar enamorada.

Marlene participará en la obra teatral “Por qué los Hombres Aman a las Ca…”, al lado de Arturo Carmona y Aleyda Núñez.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 19


20 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Michelle Renaud disfruta Yuri pide que dejen en plenamente su embarazo paz a Mijares DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Para Michelle Renaud, ser madre era un sueño, por lo que ahora que está embarazada lo disfruta plenamente. "Me he sentido muy bien y lo síntomas son los que toda mujer embarazada pasa y que nadie cuenta para que todas se embaracen. Estoy feliz, era algo que deseaba", señaló la actriz, quien no abandonará su carrera. Aunque ahora su vida cambió, Michelle no tiene planeado dejar su carrera artística. "Mi prioridad hoy ya es mi familia, pero también mi bebé es mi carrera, y yo creo que mi bebé va a venir a apoyarme en eso y va a venir a ser mi motor, que haga crezca en esta carrera, más que apagarla. Mi carrera apenas va empezando, estoy en un súper momento. Este bebé va a conocer mi mejor faceta", indicó la actriz. Como está en los primeros meses de gestación, no hay problema para seguir trabajando, lo único que ha cambiado, es que ha bajado un poco el ritmo de grabación en la serie “Súper X”, lo que ha entendido perfecto el productor Miguel Ángel Fox. "De hecho, cuando iba a empezar la serie, no estaba tan convencida, porque estaba buscando embarazarme, pero igual no piensas que vas a estar embara-

TELEVISA

Sí quería embarazarse, pero le sorprendió que sucediera tan rápido.

zada al día siguiente, por lo que quise hacerla, además, sólo me ocupaba tres meses”. Sin embargo, se llevó una sorpresa, porque ya corriendo las grabaciones, se dio cuenta que estaba ya embarazada y tuvo que avisarle de inmediato al productor, quien la apoya.

Luego de que varias voces de los ámbitos social, cultural, político y artístico, criticaran a las autoridades de Cultura federal, por haber permitido a Manuel Mijares celebrar 30 años de carrera en el Palacio de Bellas Artes, Yuri defiende a su amigo. "Ya dejen en paz a mi gordo, se lo merece, él sí se lo merece", señaló la cantante veracruzana. Entre las cantantes que se inconformaron está Susana Zabaleta, quien iba a participar en un homenaje a Cri-Cri, que nunca fue aprobado para presentarse en Bellas Artes, por lo que señaló que no era posible habérselo alquilado a Mijares en 400 mil pesos, como si fuera un auditorio cualquiera que se renta al mejor postor, tenga o no la altura para presentarse ahí. Ante críticas como esta, Yuri señala que Juan Gabriel abrió la puerta del máximo recinto de cultura en México, a los representantes de la cultura popular, e incluso confiesa, que a ella también le gustaría cantar en ahí. "A mí me encantaría, es más ahí voy, se imaginan mis canciones acompañadas con orquesta sinfónica y un gran coro, yo me muero por eso. Es más, me hubiera encantando estar en Bellas Artes para el homenaje a Juan Gabriel, pero no pude, me hubiera fascinado estar ahí con él y con su familia, cantarle

DIANA GARCÍA/LA VOZ

Yuri destacó que Bellas Artes debe seguir abriendo la puerta a la cultura popular.

como a él le hubiera gustado", expresó. La cantante aprovechará que viajará a Ciudad Juárez para tratar de ir a la casa de Juan Gabriel y despedirse de él. "Espero poder ir a despedirme, porque obviamente sé que él ya no está ahí, voy hablar con su manager, porque no conozco a su hijo Iván, conozco a Jesús, me encantaría ir a su casa, compartir con Jesús, si me dejen entrar", puntualizó.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 21


22 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS más de ser la mejor intérprete de México, Lupita tiene mucho qué contar, se casó a los 16 años con Jorge Vargas, quien le llevaba 13 años. Al nacimiento de sus dos hijos, él, un macho muy mexicano, le pidió que dejara su carrera, y ella prefirió ¡dejarlo a él con los dos niños, de cuatro y dos años! Diez años después, los volvió a ver. Mientras su carrera se llenaba de triunfos, también sumaba tormentosos, pero de verdad tormentosos, noviazgos y algunos matrimonios, con los futbolistas Carlos Reynoso, Julio Canessa y Jorge Sabú, luego seguiría el músico César Gómez y finalmente el modelo alemán Christian Rossen, amoríos que paradójicamente la sumieron en la adicción a la cocaína, de la que salió gracias al amor por sí misma y a su nueva religión.

TELEVISA

Chiquis Rivera

¿Y por que no? Ante la confirmación de que sólo Telemundo tiene la autorización de los Rivera para realizar la serie biográfica de la vida de Jenni Rivera (la de Univisión sería la “no autorizada” y supuestamente demandada por 10 millones de dólares), nos preguntamos el por qué don Pedro no quiere que “Chiquis” interprete a su mamá, si son tan parecidas. Nos dijo que dizque porque no es actriz y no tiene “el carácter” de “La Diva de la Banda”, pero ahí tiene que Julián y José Manuel Figueroa tampoco tienen eso de su papá y lo hicieron perfecto. La verdad, vimos a “Chiquis” un tanto seria por este rechazo de su abuelo, pero por otro lado, tiene el apoyo de su tía Rossie y de su abuela, y pues a ver quién gana de esta singular familia. Votamos por “Chiquis”.

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Luis Miguel

La joya de la corona En esta lista de estrellas para una serie, la joya de la corona es nada menos que Luis Miguel, que según dicen, Televisa quiere realizar su vida, basada en el relato del libro “El Gran Solitario”, que a su vez, la periodista Claudia de Icaza, basó en notas periodísticas publicadas de la vida de Luis Miguel. Investigamos y nadie (algún ejecutivo o productor) de Televisa, ni en rumores, saben de esto, por lo que nos parece un alucine que “soltó” la misma autora, que habrá que recordar que ya alguna vez fue demandada por el artista por utilizar su nombre, y aunque luego la perdonó y quitó la demanda, no creemos que ahora se quede tan tranquilo y se lo permita. Ya veremos hasta dónde llega este chisme.

OCESA

Lupita D’Alessio

Carísima Ahora que están tan de moda la series biográficas, las televisoras se han encontrado con un gran nicho, pues más de una de nuestras estrellas tiene una vida digna de ser inmortalizada en un relato como estos, pero “el gran pero”, está en que algunos de los que están vivos, no están de acuerdo en que se cuente a detalle su vida personal y pues así qué chiste y los que sí están de acuerdo, venden caros su secretos. Nos contaron que Lupita D´Alessio está más que puesta, pues como ahora es cristiana y pone su vida anterior, como ejemplo de lo que no se debe hacer, no tiene problema, el problema radica en que quiere muchos, pero muchos millones de pesos por los derechos, y pues en época de crisis, están buscando algo más baratito. La verdad, no es que sea uno chismoso, pero vale la pena que le paguen lo que quiere por los derechos, rápidamente le decimos que ade-

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Silvia Pinal

Amores prohibidos Doña Silvia Pinal ya dijo que sí le gustaría una serie sobre su vida, pero además de que no dice cuándo, nos enteramos que ella se quiere guardar o contar a su manera, los detalles más tormentosos de su vida, principalmente la amorosa, nomás quiere que se toquen por encimita, y pues tampoco se trata de eso. Aquí la pregunta es que si Televisa se atrevería a contar la historia de amor de doña Silvia con quien fuera dueño de la televisora Emilio Azcárraga Milmo, pues ella misma un día contó que no fue bien vista por don Emilio Azcárraga Vidaurreta, porque era actriz, divorciada y con una hija, y tuvieron que decirse adiós, aunque estaban muy enamorados. Sería interesante ver cómo resuelven esto.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 23


24 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

¿YA TE VISTE? Miles disfrutan de la Fiesta Mexicana en Mesa ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

La tuba y los tambores que caracterizan a la música de la banda sinaloense retumbó en el parque Hohokam de Mesa, poniendo ese estilo único con el que los aficionados de la Liga Mexicana del Pacífico acompañan cada entrada en los diferentes parques de beisbol. El pasado fin de semana, una de las rivalidades más añejas de esta organización enfrentó a los Naranjeros de Hermosillo y a los Tomateros de Culiacán, en el evento denominado Fiesta Mexicana del Beisbol- Mesa 2016. “Es notable el incremento de público con respecto a ediciones anteriores y sin duda, tiene que ver con los equipos que decidimos traer esta vez. Naranjeros contra Tomateros es la rivalidad clásica de la liga y se pudo disfrutar con el mismo ambiente de México”, aseguró para La Voz el organizador Francisco Gámez. El evento deportivo es el quinto que de forma consecutiva se realiza en el Valle y se eligió el complejo primaveral de la organización de los Atléticos de Oakland como testigo.

Los fanáticos pudieron ver de cerca de los jugadores que conformarán cada novena y que se valen de estas contiendas para ponerse en la mejor condición física, de cara al inicio de la campaña regular el próximo martes 11 de octubre. Peloteros “Naranjas” como Roberto Ramos, Norberto Obeso, Fernando Pérez, Juan Pablo Oramas, Pablo Ortega, Ciro Norzagaray, Gerardo García, César Hernández, Aarón Colmenares, Carlos Espinoza, Alex Flores, entre otros, vieron acción dirigidos por Lorenzo Bundy. Por los sinaloenses destacaron gente como Marco Camarena, Claudio Márquez, David Gutiérrez, José Sánchez, José Cobos, Rudy González, Alí Solís, Carlos Díaz y Marco Antonio Guzmán, Héctor Guerrero, Alexis Wilson, Rico Noel, Rubén Reyes, Marcelo Martínez, Francisco Campos y Alfredo Amézaga, por citar algunos. Esta campaña el timón de Culiacán será dirigido por el boricua Lino Rivera, en sustitución del tijuanense Benjamín Gil. Tanto el encuentro del viernes (1-0) como el del sábado (4-1) fueron ganados por Hermosillo. “Esta muy bien este tipo de juegos,

que nos permiten apoyar a los equipos que nos gustan y sentirnos como si estuviéramos en nuestra tierra”, comentó Sergio Flores, aficionado local de Naranjeros.

Ambiente causa sorpresas Para muchos trabajadores encargados de organizar y mantener control en las diferentes áreas del Estadio Hohokam, el ambiente que se vivió fue más que inusual. Los gritos y algarabía que dirigían la atención hacia un determinado lugar, no significaba necesariamente una pelea, sino el baile de un aficionado haciendo pista en alguno de los pasillos. “Es una forma muy mexicana de gozar el beisbol, aunque la verdad muchos ni siquiera estaban viendo el juego. Mis compañeros no supieron que hacer con tanto bailarín que estorbaba el paso de la gente”, dijo entre risas Frank Garza, empleado del estadio. Algunos de estos trabajadores anglosajones, quienes suelen ser de la tercera edad, solamente se apresuraban a sacar sus teléfonos para grabar las contorsiones de los espontáneos.

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Christian, Paula y Rubén Aguilar, disfrutaron del “Clásico del Pacífico”.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 25


26 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

OPINIÓN

Tercer semana contra la violencia familiar

Prop. 206 es cuestión de justicia social Mi nombre es Yolima Otálora, soy originaria de Bogotá, Colombia y como latina viviendo en Arizona desde 1994, creo que la desigualdad económica en los EE.UU. es una vergüenza. Los propietarios de negocios locales como yo, tenemos una responsabilidad social de cambiar esta situación. Tenemos la oportunidad de actuar al apoyar la Proposición 206 que estará en la boleta electoral en las elecciones de noviembre. Esta iniciativa proveerá un incremento salarial y proporcionará tiempo por enfermedad pagado para los empleados que día tras día trabajan arduamente y están luchando por sobrevivir en el estado y sacar adelante a sus familias. Apoyo la Proposición 206 porque el bienestar de todos los trabajadores ayuda a desarrollar la igualdad en

nuestro estado. Incrementar el salario mínimo de $8.05 la hora a $12 la hora para el 2020, será muy beneficioso para todos, especialmente para las minorías. El impacto de un incremento gradual tal y como este le cambiará la vida para casi 780,000 personas en Arizona. Con más ganancias, viene mayor poder adquisitivo y la habilidad de aquellos que son impactados de consumir más productos y servicios, potencialmente, inyectar esos dólares en negocios locales. Estoy convencida de que cualquier trabajo debe proporcionar un salario que permita un nivel de vida digno. El salario mínimo actual obliga a los trabajadores y a sus familias a pasar por muchas dificultades para sobrevivir. Nutrición, salud, educación, transporte, vivienda – todo es muy difícil si el salario no cumple la función de satisfacer las necesidades de los trabajadores y sus familias. Las personas en ciudades como Los Ángeles y Seattle ya están disfrutando de los beneficios de un incremento al salario mínimo. Propietarios de pequeños negocios también están sintiendo las ganancias que están nivelando el campo de juego entre sus negocios, los cuales han estado pagando un salario mayor, y las cadenas de negocios grandes que no lo han hecho. Por experiencia propia, sé que los empleados hacen mejor su trabajo cuando son tratados con dignidad y respeto.

Frecuentemente escuchamos sobre violencia familiar o doméstica. La violencia familiar se ubica en el núcleo de nuestra comunidad, amenaza el desarrollo de vidas saludables y pone en riesgo a la sociedad en su conjunto. Las agresiones físicas, sexuales, emocionales y económicas son algunas de las manifestaciones de violencia en el ámbito familiar. La violencia física se refiere al uso de la fuerza en contra de la integridad de otra persona (golpes, empujones, etc.). La violencia sexual consiste en el abuso mediante contacto físico sin consentimiento. La violencia emocional incluye amenazas, verbales o psicológicas, para dañar el autoestima de las personas con el fin de controlarlas. La violencia económica o financiera minimiza la capacidad de solvencia de una

Solicite ayuda financiera Si su hijo está preparándose para asistir a la universidad el próximo año, lo más seguro es que usted ya se encuentre planeando cómo va ayudarle a pagar su colegiatura. Este año, el periodo de solicitud para la aplicación gratis de asistencia financiera federal - Free Application for Federal Student Aid (FAFSA) – comienza el primero de octubre para el semestre de otoño del 2017. Los consejeros de College Depot en la biblioteca pública de Phoenix ofrecen citas para proveer asistencia personalizada e imparten seminarios sobre el proceso de admisión a la universidad, asistencia financiera y becas.

persona la cual queda, por consiguiente, bajo control total del agresor. La violencia familiar es producto de ignorancia, mala comunicación, dificultades económicas, trastornos psicológicos, etc. En ocasiones pensamos que este tipo de comportamientos son naturales y normales, sin darnos cuenta que es una amenaza para nuestra sociedad. Todos los miembros de la familia pueden ser víctimas. Según estadísticas, en Estados Unidos una de cada cuatro mujeres y uno de cada siete hombres han sido víctimas de algún tipo de violencia familiar. En Arizona eso significa más de 800 mil mujeres y 480 mil hombres. Lamentablemente los niños que están expuestos de manera habitual a la violencia familiar la aceptan como un comportamiento normal y podrían ser la próxima generación de agresores o víctimas. En el marco del mes de la concientización contra la violencia familiar, y con la finalidad de informar a la comunidad mexicana sobre la importancia de acabar con este tipo de violencia y sobre los recursos con los que puede contar la víctima, así como fomentar la cultura de la denuncia, en la semana del 3 al 7 de octubre el Consulado General de México en Phoenix llevará a cabo actividades contra la violencia familiar, en colaboración con la Alcaldía de Phoenix y el Gobierno de Arizona.

Completar la solicitud FAFSA es el primer paso para encontrar los recursos que pueden ser de gran ayuda para pagar los estudios universitarios. Las fechas durante las cuales se estarán llevando a cabo eventos de ayuda gratis próximamente en la Biblioteca Central Burton Barr son: » Miércoles 12 de octubre: 4 - 7 p.m. » Jueves 13 de octubre: 11 a.m. - 2 p.m. » Sábado 15 de octubre: 1 - 4 p.m. Durante estos eventos los asistentes pueden aprender más sobre cómo dar los primeros pasos en camino a la universidad, especialmente en cuestiones de dinero. Para información sobre los servicios y programas que ofrece College Depot, visite phoenixpubliclibrary.org/collegedepot o comuníquese al 602-261-8847. Para más detalles sobre la solicitud de ayuda financiera FAFSA, visite fafsa.ed.gov. El centro educativo College Depot se encuentra localizado en el segundo piso de la biblioteca central Burton Barr, 1221 N. Central Ave. Alejandro Montiel es portavoz de la municipalidad de Phoenix


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 27


28 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 29


30 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 31


32 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 33


34 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 35


36 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 37


38 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 30 de septiembre de 2016 39


40 viernes 30 de septiembre de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.