Muestrario de Papel

Page 7

Se talan árboles con diferentes tipos de fibras, tanto resinosas como frondosas. Para preparar la pasta se cortan los troncos en rollizos de 2 - 2,5 m, para después descortezarlos, dejándolos limpios y preparados para el proceso de astillado. Tras el astillado de la madera se procede a la realización de la pasta según la que se desee obtener ya sea mecánica, termomecánica, química ó quimicotermomecánica. Posteriormente se lleva a cabo el blanqueo. A continuación se lleva a cabo la depuración, que, dependiendo del tipo de fibra necesitará unos u otros tratamientos. En la tina de mezclas se realiza la formulación del papel, añadiendo fibras, cargas y aditivos que se precisen. Esta mezcla pasa a una tina de reserva y a veces se da un nuevo refinado. Tras la tina de mezclas se lleva a cabo la depuración de la pasta que eliminan las partículas indeseables. La caja de entrada regula la pasta para pasarla a la mesa plana a través del labio que posee la caja de entrada. Una vez la pasta está distribuida sobre la mesa plana comienza el proceso de desgote. Se utilizan distintos mecanismos de desgote empezando por los rodillos desgotadores que soportan la tela y ayudan a eliminar el agua. Inmediatamente después de la tela el papel pasa por las prensas, donde se consolida la hoja forzándola a un contacto con el rodillo. La humedad se queda en los fieltros y el papel pasará posteriormente por la sequería. Las lisas son el último paso de fabricación. Son grupos de rodillos metálicos superpuestos que se encargan de dar lisura y regular el espesor de toda la hoja. Finalmente, el papel es enrollado para mandarlo a la fase de acabados. Una vez hecho el papel, se puede aplicar una salsa de estuco que ennoblecerá su acabado y lo dotará de mejores condiciones de imprimibilidad.

¡Conoce más sobre este proceso!

A continuación del estucado el papel se rebobina, eliminando posibles defectos y haciendo empalmes de posibles roturas. Una vez bobinado el papel se le da el acabado que le corresponde a cada uno, pueden darse tres acabados distintos ó solo uno, dependiendo del papel.

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.