Boletín Informativo
para los Profesionales de la Salud de Coomeva Medicina Prepagada ISSN 2011-3579
Vol. 8
No. 1
Abril de 2015
NUESTRA MEDICINA PREPAGADA EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA LEY QUE GARANTIZA EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD
CONTENIDO ENTREVISTA
4
“…Comprende el acceso a los servicios de salud de manera oportuna, eficaz y con calidad para la preservación, el mejoramiento y la promoción de la salud…”.
8
Definida la nueva Ley Estatutaria de Salud de los colombianos con absoluta claridad, con el nuevo carácter, la esencia, el nuevo estatus que adquiere la salud para los habitantes de nuestro territorio como un valor inherente a su condición humana, nuestro gran reto nos lleva a establecer una diferenciación categórica frente al POS, la que debe ser percibida de manera contundente y valorada por los usuarios, principalmente en algunas ciudades en las cuales la infraestructura en salud nos permita una oferta diferencial en servicios.
ALEJANDRO GAVIRIA: “ES URGENTE RECOBRAR LA CONFIANZA EN EL SISTEMA”
SALUD AL DÍA SOBREVIVIR AL CÁNCER DEPENDE DEL LUGAR DONDE SE VIVE
REPORTAJE A LA INVESTIGACIÓN
12
¿CÓMO FRENAR CASOS DE CEGUERA? EL ABORDAJE HOLÍSTICO DE LA DIABETES
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
14
HÁBITOS SALUDABLES FRENAN LA DEMENCIA
MBE
16
VARIANTES GENÉTICAS QUE PROTEGEN CONTRA EL VIH
RECONOCIMIENTOS
18
PREMIO INTERNACIONAL A LA INNOVACIÓN COLOMBIANA
RECONOCIMIENTO AL PRIMER OTÓLOGO DEL CARIBE COLOMBIANO
DESDE COOMEVA
20
DISFRUTE DE MÁS BENEFICIOS ADICIONALES EN LOS PROGRAMAS ORO Y ORO PLUS
MUNDO MÉDICO
21
LIBROS, EVENTOS, MÚSICA Y CINE
Las necesidades en salud de los colombianos ratifican la importancia de la coexistencia de los modelos de aseguramiento en salud voluntarios y obligatorio: la aparente desventaja de los primeros frente al segundo en términos del alcance de sus respectivos planes de beneficios se convierte en una excelente oportunidad en la medida en que se puedan desarrollar modelos complementarios que den como resultado un producto plus de altísimo beneficio para un importante segmento de la población, logrando una mezcla perfecta entre excelente hotelería, calidad de los servicios, excelencia operativa, libre elección y uso racional de la tecnología. Estamos entonces en un momento crucial, frente a una oportunidad de oro, en la que el legislador, en este caso el llamado a reglamentar la mencionada ley, acierte en satisfacer la necesidad de los mercados en la generación de productos que complementen, soportados en una financiación suficiente, las bondades de dos modelos exitosos de aseguramiento en salud: el de la medicina prepagada y el obligatorio. Es ese el desafío en esta nueva era que inicia, en la medida en que día a día debemos responder a esa garantía que otorga el gobierno nacional de brindar salud a cada habitante de nuestra geografía, desafío que desde nuestro saber hacer en Coomeva Medicina Prepagada nos hemos impuesto siempre, a partir del nacimiento de una empresa que ha mantenido en su misión poner al servicio de las familias afiliadas todas las herramientas posibles para alcanzar una calidad de vida excelente. A fin de cumplir con estos objetivos, así como para llevar a nuestra organización a un estado ideal de solidez y liderazgo, el camino es claro y es el que hemos venido implementando y reforzando en cada paso dado durante estos 50 años: trabajar por la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, inculcando en cada uno de los miembros de la gran familia llamada Coomeva Medicina Prepagada –mediante diferentes programas y medidas de seguimiento– la adopción de hábitos saludables y estilos de vida sanos, con tal eficacia que puedan contrarrestar en forma contundente los riesgos y amenazas que atentan contra su salud. Este es nuestro compromiso y con el cual nos adentramos optimistas en esta nueva historia del futuro de Colombia que ya empieza a escribirse. Gerencia General Coomeva Medicina Prepagada