Boletín Informativo
para los Profesionales de la Salud de Coomeva Medicina Prepagada ISSN 2011-3579
Vol. 8
No. 2
Julio de 2015
CONTENIDO
Coomeva Medicina Prepagada, 4
ENTREVISTA Juan Mendoza Vega, MD ‘La muerte digna es más que eutanasia’
8
SALUD AL DÍA
Los tests de compatibilidad genética Una herramienta preventiva clave
REPORTAJE A LA INVESTIGACIÓN
11
Tiroidectomía ambulatoria Ahorro y beneficios para el paciente
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
12
Todos tenemos la obligación de alimentar al mundo sanamente
MBE
14
Nuevas opciones terapéuticas auguran a pacientes liberarse de la hepatitis C
RECONOCIMIENTOS
16
Una ovación a la obra literaria del doctor Emilio Restrepo Un aplauso por los 35 años de Radiólogos Asociados
DESDE COOMEVA
17
Medicamentos bien formulados Los adultos mayores son prioridad para Coomeva Medicina Prepagada ¿Desempleo o incapacidad temporal? No se quede sin los servicios de Coomeva Medicina Prepagada
MUNDO MÉDICO
22
LIBROS, EVENTOS, MÚSICA Y CINE
A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA PARA UN SERVICIO EXCELENTE Superar las expectativas de la gran comunidad de usuarios, profesionales de la salud, instituciones prestadoras y proveedores que acompañan a nuestra organización en el cumplimiento de su misión es nuestro objetivo principal, en el abordaje de una nueva era que estamos emprendiendo en el panorama tecnológico. El proyecto Core, que ya comienza a implementarse e irradia toda la estructura de Coomeva Medicina Prepagada, está focalizado en alcanzar una profunda modernización de la plataforma operativa y del flujo de la información, lo que definitivamente nos ubicará a la vanguardia entre las de su clase. Al mismo tiempo sembrará en la familia de Coomeva Medicina Prepagada un cambio de cultura y una nueva visión de los conceptos de servicio, atención y cumplimiento, que redundarán primordialmente en su bienestar. Este proyecto tiene cuatro características fundamentales: 1. Optimización de los procesos mediante la implementación de una novedosa solución de software, que permitirá una estratégica automatización de las operaciones, la disminución y el control del riesgo organizacional, y la flexibilidad comercial de la compañía. 2. Más y mejores canales de acceso a servicios virtuales, con el fin de evitar engorrosos desplazamientos de los usuarios y generar un mayor nivel de satisfacción. Los servicios automatizados deben beneficiar no solo al usuario afiliado, sino también a la comunidad en general, pues se pretende reducir el consumo de papelería, aumentar las transacciones electrónicas y minimizar los tiempos de respuesta. 3. Aplicación de las nuevas tendencias técnico-administrativas con una arquitectura web soportada en tecnología de punta y orientada esencialmente al servicio, e implementación de herramientas que monitorean en tiempo real, simulan y optimizan cada función. 4. Seguimiento ampliado, trazabilidad de la información de manera más precisa y administración de procesos que permitirán fidelizar un mayor número de clientes, optimizar recursos y atraer nuevas oportunidades de mercado. La transformación llega entonces para apoyar la estrategia de la organización: ser cada vez más competitivos y contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestras familias afiliadas.