Condominios 32 pags 24 a 28

Page 1

Foto: ThinkStock

MANTENIMIENTO

24


Fachadas

en vidrio Aunque su mantenimiento puede resultar sencillo, la limpieza del vidrio en fachadas requiere manos verdaderamente expertas. Antes de contratar los servicios de cualquier empresa especializada en la materia, recuerde exigir procedimientos seguros y materiales de calidad.

El polvo, la lluvia, la radiación solar, los cambios de temperatura y el humo de los carros son algunos de los elementos a los que se exponen las fachadas de los edificios, que si bien se encuentran diseñadas para ello, también cumplen una función estética y urbanística: dan “personalidad” a las construcciones, de allí que su cuidado sea tan importante. Las hay de varios tipos, pues dependen de la creatividad de los arquitectos, quienes tienen en consideración la ubicación, el clima, las necesidades constructivas y las tendencias en el momento de diseñarlas. Algunos de los acabados más utilizados son el ladrillo, la pintura, la piedra, la cerámica, el vidrio y el aluminio. Para mantener la estética y

25


MANTENIMIENTO

Los jabones y demás sustancias que se utilicen para la limpieza de las fachadas de vidrio deben ser especializados, de lo contrario se corre el riesgo de rayar, pelar o manchar el material.

funcionalidad de esos materiales, existen distintos procesos de limpieza: lavado, hidrolavado, hidrofugado, impermeabilización, pintura, remodelación y restauración, entre muchos otros.

26

Afortunadamente para las copropiedades con fachadas de vidrio, estas son quizá las que demandan el mantenimiento más sencillo. Aunque por su naturaleza son frágiles, están formadas por paneles individuales que se reemplazan con facilidad en caso de daño irreparable. Así mismo, la remoción de polvo y suciedad también se realiza de forma práctica utilizando solo agua, detergente y una técnica adecuada, pues realizar el proceso con cualquier elemento de uso industrial no diseñado para el mantenimiento del cristal, podría dejar marcas, peladuras o manchas.

Mantenimiento

Estos son algunos aspectos que le indicarán cuándo contratar la labor de mantenimiento: • Cada año debe realizarse una inspección visual de los vidrios. Con esto habrá de detectarse posibles roturas, deterioro de las masillas, siliconas o perfiles metálicos, pérdida de estanqueidad (hermetismo que evita cualquier filtración) y el estado de los anclajes. • Cada cinco años debe revisarse todo el sistema de uniones y retocarse las juntas de silicona, para así reponer cualquier daño causado por posibles filtraciones. • Si se observa riesgo de desprendimiento de alguna hoja o fragmento, avise de inmediato a un profesional calificado para que reemplace o asegure la pieza. • En caso de sustituir un cristal roto, debe hacerlo un especialista cuidando la limpieza del soporte metálico, de manera que elimine todo residuo de vidrio y vuelva a sellar la superficie correctamente.

Limpieza

La fachada de un edificio no solo lo embellece, también permite aprovechar mejor la luz natural y, en consecuencia, reducir el consumo de energía. Por lo mismo, la limpieza periódica y el desmanchado de los vidrios con agua y productos no abrasivos ni alcalinos que puedan rayarlos es indispensable.


Por lo general, los cristales de una fachada vienen asegurados con silicona a unos perfiles metálicos. La adecuada limpieza permitirá que la adherencia de esa silicona sea segura; por su parte, en el lavado del perfil de aluminio se recomienda el uso de alcohol isopropílico, cuya aplicación requiere dos paños o trapos blancos de algodón que no dejen pelusa en la superficie. El color blanco deja saber el nivel de suciedad y tener claro cuándo reemplazar los paños. Con el primero se aplica el líquido limpiador sobre la superficie; mientras que el segundo (seco) debe destinarse para retirar y limpiar el líquido del perfil antes de que se evapore o seque. Bajo ninguna circunstancia deben sumergirse los paños en recipientes con ningún otro tipo de líquido, pues se contaminarían; se recomienda, entonces, verter pequeñas cantidades del líquido limpiador directamente en el trapo.


MANTENiMiENTO

Contrate seguro

Que la limpieza y mantenimiento de una fachada de vidrio sean más fáciles de realizar, no quiere decir que puedan ser ejecutados por cualquier persona. Esto debe ser trabajo de personal capacitado que, además, cuente con equipos especializados para esta tarea. Uno de los aspectos más relevantes para contratar el lavado de la fachada es exigir personal entrenado que cumpla con las disposiciones legales en materia de trabajo en alturas. La Resolución 1409 de 2012 del Ministerio de Trabajo establece la reglamentación que regula el trabajo seguro en alturas, considerándose como tal toda actividad que se realice a 1,30 m desde el nivel del piso. Esto supone que, desde esa altura, toda actividad debe hacerse con elementos de protección y ser ejecutada por personal certificado. Para cumplir con lo anterior, es necesario contratar empresas que aseguren: • Personal uniformado e identificado. • Personal certificado en cursos de trabajo seguro en alturas. • Que las certificaciones presentadas sean emitidas por el Sena, el Consejo Colombiano de Seguridad o entidades autorizadas para dictar este tipo de capacitaciones. • Personal con experiencia en lavado y mantenimiento de estructuras en altura. • Equipo básico de seguridad para trabajo en alturas (cuerdas de vida, arnés, góndola y columpio, entre otros sistemas de seguridad). • Póliza de seguro de responsabilidad civil.

TiP UNE

o el lavada r a t a r t Al con fachada, exij la de la rsonal cump e que el ps disposicionedse con la en materia legales jo en alturas. traba

28

Labor del administrador • Seleccionar la empresa que prestará el servicio y asegurarse de que cumpla las condiciones anteriormente mencionadas. • Pedirle a la empresa que presente un programa de ejecución del trabajo de mantenimiento y limpieza. • Definir un cronograma con tiempos de ejecución. • Tener claro el número de personas que van a realizar el trabajo y los equipos que utilizarán. • Programar la instalación de equipos y definir los espacios que se verán afectados y que necesitan despejarse (terrazas para asegurar sogas y columpios, áreas en las que caerá agua o líquidos, etcétera). • Informar oportunamente a los copropietarios de los días y horarios en los que se desarrollarán los trabajos de limpieza. • Mediante carteleras, circulares u otros avisos, explicar en qué consisten los trabajos, quiénes los estarán realizando y qué identificación tendrán. La información también debe incluir las acciones que se necesitan por parte de los residentes: tener las ventanas cerradas, cubrir los automóviles, señalizar las áreas donde se ejecutan las labores y prever el cuidado de niños y mascotas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.