materiales
Foto: Shutterstock
Fachadas en
CLS
Por Ing. Jair Antonio Cárdenas Ramírez
Este sistema, también conocido como steel framing o drywall, es una solución eficiente para proyectos de uso comercial, industrial e institucional. Su versatilidad, fácil instalación y acabados estéticos han permitido que las aplicaciones se extiendan a casi todos los espacios arquitectónicos de una edificación.
E
l uso de materiales livianos como paneles de yeso o fibrocemento, soportados por una estructura metálica, ha resultado atractivo para la construcción de fachadas por sus múltiples ventajas: otorga mayor flexibilidad en el diseño, lo cual hace posible desarrollar geometrías difíciles; muestra mejores comportamientos estructurales, disminuyendo las cargas sísmicas de la edificación; y reduce los tiempos de obra, pues evita el demorado proceso de fraguado de las placas de concreto.
Construcción en seco Estructural steel framing
Muros exteriores (fachadas)
Entrepisos
Muros interiores portantes
Cubierta
No estructural drywall (peso propio)
Muros internos
Muros exteriores
Cielorrasos
Este sistema industrializado resulta ideal para renovar la piel de los edificios, ya que permite diversos acabados con placas de cerámica, paneles metálicos, láminas de madera, entre otros, y es compatible con variados métodos de construcción de forma autoportante y colaborante sin depender de procesos estructurales adicionales.
54
Construcción Metálica 19