Revista Mobiliari ed 113

Page 1

ISSN 1657-1150

$9.600



w w w. m o b i l i a r i . c o m . c o

DOMÓTICA:

0 COCINAS 4EN EVOLUCIÓN

ISSN 1657-1150

$9.600

Tecnología aplicada en cortinas y persianas

Menú de diseños para todos los gustos




68

Contenido

E

D

I

C

I

Ó

N

1

1

APARTAMENTO

Vivir en pocos metros

3

Cuenta con un área mínima optimizada con un mobiliario y una distribución que destacan sus mejores virtudes. Lleva la firma del arquitecto y diseñador José Galera, experto en sacar el máximo provecho de las áreas mínimas.

32

INFORME

Cocinas en evolución

El ingenio del diseño y la funcionalidad de la tecnología han obrado una transformación radical en la cocina. Así lo revela nuestro informe, un compendio de imágenes, soluciones, trucos y productos específicos para este importante lugar de la casa.

56

CORTINAS Y PERSIANAS

Al ritmo de la tecnología Gracias a dispositivos tecnológicos, las cortinas y persianas se suman a la lista de artículos inteligentes. Atrévase a romper los esquemas con las propuestas de nueva generación que hemos elegido para usted.

62

BUENAS IDEAS

»

100% hecho a mano

Las artesanías son la mejor muestra de nuestra diversidad cultural. Objetos utilitarios, mobiliario y un sinfín de artículos ornamentales ofrecen nuevas posibilidades para decorar la casa.

Secciones 6 Antesala 8 Protagonistas 10 Decorar con 20 Casa 74 Consejos de expertos 76 Soluciones prácticas 78 Taller Mobiliari 80 Trucos de casa 82 Novedades 84 Precios y direcciones 86 Avance

4 mobiliari.com.co



Antesala

Cocinas: el nuevo sabor

T

an importante como su funcionalidad, también lo es su resolución estética. No en vano ha sido redimensionada y reivindicada por cuenta del buen diseño y la arquitectura, para que entre a formar parte integral de todo el escenario social de la casa, a pesar de sus sabidas connotaciones domésticas. Ya sabrán que me refiero a la cocina, ese espacio-eje de la cotidianidad y punto de encuentro familiar que hoy reclama protagonismo y estatus en viviendas de todos los tamaños. Y es apenas natural, pues la idea de integrarla con la sala y el comedor, abrirla y sacarla del ostracismo en el que estuvo condenada durante décadas, obliga a pensarla en términos de estilo, calidad y utilidad. Algo parecido sucedió en los años setenta, cuando con los llamados modelos tipo americano traspasó los límites que imponía la puerta de vaivén. Hoy, como entonces, nuevos colores, materiales de todo tipo, muebles compactos e ingeniosos electrodomésticos revestidos con toques ornamentales reinventan la cocina y, con ello, la distribución de las nuevas construcciones. Nuestro informe central da fe de ello y registra, con imágenes espectaculares, modelos de cocinas para espacios y presupuestos de todos los tamaños, aparatos eléctricos de nueva generación, barras de desayunos y comedores auxiliares que subrayan el cometido social de este espacio doméstico. Con el diseño como receta y la tecnología como ingrediente, los invitamos a sucumbir en la tentación con alguna de las propuestas que nutren nuestro menú.

6 mobiliari.com.co

María Ximena Rivera / Directora Pueden escribirme a xrivera@legis.com.co



Protagonistas

Construyendo

el futuro

8 mobiliari.com.co

FOTOS: BLOCK.IMA Y Cortesía ospinas

Al frente de una de las firmas líderes en el desarrollo urbanístico del país, el arquitecto Carlos Andrés Arango se ha propuesto una meta ambiciosa: fortalecer la unidad de negocio de vivienda de Ospinas y Cía. S.A., un módulo que podría llegar casi a $80.000 millones en 2011.


S

etenta y ocho años de experiencia en el mercado inmobiliario en los sectores de vivienda, comercio y oficinas, entre otros, respaldan el exitoso proceso de expansión de Ospinas y Cía. S.A., planeado para 2011. Ciudades como Bogotá, con Imperial Reservado y Ciudad Verde; Cúcuta, con Ventura Reservado, y Cartagena, con Plaza Caribe y Jorge Washington, serán ejes de su programa de crecimiento este año. Este último, su proyecto bandera de carácter mixto (vivienda, hotel, comercio y entretenimiento) se desarrollará por medio de una alianza estratégica con la firma Hospitality Investors Group, especializada en inversión hotelera. Esto nos contó el arquitecto Arango. 1. ¿Cómo se concibió y cómo se desarrollará el proyecto de uso mixto Jorge Washington? El propósito fundamental era armar un proyecto de uso mixto que tuviera un componente hotelero, para lo cual buscamos una gran marca para el mejor hotel de Bocagrande o un hotel de formato 5 estrellas con los mejores servicios, con un concepto novedoso además de un peso de marca importante. De ahí surgió nuestra alianza con Hospitality Investors Group, HIG, compañía experta en el concepto integral hospitality, que abarca además de amabilidad, experiencia, servicios y atención personalizada. Lo que queremos es enriquecer con la experiencia de un profesional en el negocio que no ejerza como consultor únicamente, sino como inversionista. De esta manera, Ospinas no va solo en la inversión del hotel, sino que tiene un socio fuerte que decide la mejor marca para ese hotel en beneficio del ejercicio financiero. 2. Esta obra incluye un complejo habitacional… ¿cómo se desarrollará? Justamente ése es el tercer módulo. Hemos formulado dos torres adicionales que son complementarias, con apartamentos a los que se les está definiendo el formato y la tipología para que sean complementos recíprocos del hotel y no sean competencia. Este negocio es muy interesante porque puede servir de válvula para ciertos picos de demanda en formatos más grandes (apartamentos de 60 hasta 120 metros cuadrados con administración hotelera).

Jorge Washington, de Cartagena

Proyecto Orquídea - Ciudad Verde 3. ¿Cómo piensan desarrollar estos proyectos a corto plazo? El centro comercial ya está anclado y ya tiene confirmados muchos comerciantes de mediano y pequeño formato, y se trabaja formalmente para vinculaciones por encargo fiduciario de preventas de Bogotá. Con respecto al hotel, estamos en proceso de selección entre 6 marcas internacionales que más le convengan a Cartagena y al proyecto inmobiliario, situación que se resolverá entre la última semana de marzo y principios de abril. Con esos dos módulos garantizados (comercio y hotel), en equilibrio y con marca, como ya se está desarrollando, a mitad de año lanzaremos el componente habitacional (apartamento o apartahotel) que más le sume al proyecto y que tenga un potencial de inversión y de respuesta más contundente de los clientes. 4. ¿Cuáles son los planes de expansión de Ospinas y Cía. S.A. para 2011? Nuestro fuerte son los centros comerciales, pero la planeación estratégica determinó fortalecer la presencia en vivienda, que no era tan fuerte hace 5 años. Hoy esto se convierte en un módulo y una unidad de negocio muy importante que puede llegar casi a los $80.000 millones para este año, todo centrado en varias ciudades: estamos construyendo en Cúcuta 200 apartamentos y 100 en Cartagena, mientras que en Bogotá tenemos tres proyectos de interés social en Soacha, en Ciudad Verde y uno en el Imperial Reservado, con 600 apartamentos de estrato medioalto. Es una operación muy fuerte en vivienda este año. 5. ¿Cómo ha sido esa experiencia con Ciudad Verde y con las viviendas de interés social? Fantástica. Dentro de nuestra simulación de ritmos de ventas y de factibilidad comercial habíamos simulado un estándar promedio de unas 25 unidades por mes. Hoy, todos los meses hemos superado ese promedio y hemos alcanzado 30-32 unidades promedio, lo que nos permitió definir el inicio de obra, que empezó a finales del año pasado. 6. ¿Cuál es el panorama de mayor inversión que usted ve para este año en el sector de la construcción? Absolutamente optimista. Además de los proyectos de vivienda y de negocio hotelero como el Washington Plaza, seguimos en el negocio de comercio con la construcción em Bogotá de Titán Plaza, un gran proyecto en la calle 80 con Avenida Boyacá, en un predio que la compañía adquirió hace muchos años y que está en construcción para abrirse en 2012. Adicionalmente, estudiamos con gran interés a la ciudad de Cali. mobiliari.com.co 9


Al estilo inglés A pesar de no ser empleadas con fines decorativos en la antigüedad, hoy en día ostentan grandes virtudes estéticas que les dan un toque especial a la hora de servir el té. Presentamos cinco alternativas de teteras llenas de encanto, que les permitirán disfrutar de esta bebida al mejor estilo. REALIZACIÓN: LAURA RESTREPO FOTOS: BLOCK.IMA PRODUCCIÓN: CONSTANZA RESTREPO LOCACIÓN Y ACCESORIOS: L&D DESIGN

10 mobiliari.com.co


Decorar con Con evolución Las teteras han revolucionado su estilo de acuerdo con el momento histórico y la estética cultural. Inicialmente presentaban formas redondas, tamaños reducidos y eran de porcelana, uno de los primeros materiales empleados para su fabricación. Hoy, los estilos de antaño continúan vigentes, pero tienen el toque de modernidad requerido en algunos detalles. Tal es el caso de la tetera ($600.000) de la línea Landscape, a la venta en Carmiña Villegas, al igual que la cremera ($240.000), la taza y el plato ($180.000) y el florero Elisa ($120.500).

mobiliari.com.co 11


Decorar con

Diversidad de opciones Elegantes, sofisticadas, modernas o clásicas son algunos de los atributos que se le otorgan a la gran variedad de teteras que existen en el mercado. Aunque son elementos de tradición que marcan la vanguardia, se encuentran en constante evolución por la diversidad de componentes empleados. Las tendencias actuales responden con materiales vigentes como el cristal y la cerámica, pero con diseños más “light” y con figuras menos recargadas. Así, no sólo puede exponerlas en la mesa o la cocina, sino en la sala y el comedor para lograr ambientes armoniosos. Una buena idea es el tea set Polka Dot Red ($101.600/2 piezas), disponible en L&D Design.

12 mobiliari.com.co


Decorar con

mobiliari.com.co 13


Decorar con

Una para cada estilo Uno de los componentes más rudimentarios para producir teteras es el barro, que tiene la ventaja de absorber el té y darle un mejor sabor con el paso del tiempo. Adicionalmente, cuenta con más resistencia al calor. De otro lado, el cristal y la plata se emplean con fines de lujo, pero requieren cuidados con la temperatura y el mantenimiento, por lo cual es preferible usarlos al momento de servir la bebida. Sin embargo, pensando en la estética y la preservación del objeto, el acero es uno de los preferidos por su durabilidad. Así lo sugieren la tetera de Complementi; junto a ella, plato y taza de tac Dinamic ($180.000) y cremera tac Dinamic ($265.000), de Carmiña Villegas.

14 mobiliari.com.co


Decorar con

mobiliari.com.co 15


Decorar con

16 mobiliari.com.co


Decorar con

Para complementar Un conjunto de accesorios forman parte del protocolo cuando de tomar esta bebida se trata. Los pocillos pequeños y sus platos pueden exhibirse en la cocina a modo de colección, cuando no están en uso. Las bandejas y los cubiertos de plata son especiales para acompañar el momento. Comparten el protagonismo también las cremeras y las azucareras. Pruebe con este juego de Eurolink compuesto por Fruit Basket tetera ($590.800), Fruit Basket set de cremera y azucarera ($749.800), Fruit Basket bandeja ($349.900), taza y plato de té colombina ($132.800) y cuchara bistro ($13.600).

mobiliari.com.co 17


Decorar con

18 mobiliari.com.co


Decorar con

Cuidados básicos Por ser recipientes cerrados, las teteras se pueden convertir en una complicación al momento de limpiarlas. Es importante remover constantemente el sarro que se acumula en su interior (excepto en las elaboradas con barro). Para lograrlo, ponga a hervir en ella agua con vinagre o limón, una mezcla efectiva para que el material no quede impregnado de residuos y se vea siempre impecable. A su vez, frote la parte externa con toallas de cocina y líquido especial para la superficie. De esta forma, la mantendrá en perfectas condiciones, como lo ratifica el set Tao, compuesto por la tetera ($29.800), la azucarera ($9.800) y la cremera ($12.800). Lo encuentra en Ambiente Gourmet.

mobiliari.com.co 19


Casa

Diรกlogo

interior

Rumbo a la zona social Embellecen la escena la piel de vaca pintada en cebra y el mueble del bar, creaciรณn de William Piedrahita. El cuadro es de Connie Clavijo y en la parte inferior, recipientes antiguos rescatados de una casa de Rรกquira.

20 mobiliari.com.co


Casa Ambientes que se integran, espacios que fluyen, una acertada combinación de estilos y la presencia de obras de arte hacen de esta vivienda un exquisito lugar donde conviven el diseño y la funcionalidad. Tiene el sello de Connie Clavijo, quien vuelve a sorprender con su propuesta estética. FOTOS: BLOCK.IMA PRODUCCIÓN: CONSTANZA RESTREPO REALIZACIÓN: OLGA CRISTINA TURRIAGO

mobiliari.com.co 21


Panorámica de la sala Se resolvió con chimenea a gas de Sahara, dos sofás y una poltrona tapizados, lámpara Arco diseñada por Achille Castiglioni y escultura anaranjada de Carolina Convers.

Pinceladas artísticas Junto a la escultura de Buda se dispuso una lámpara china de los años setenta, ambos sobre una mesa vintage, estilo que se integra a cualquiera de las tendencias modernas en vigencia.

L

a transformación de esta casa ubicada en Bogotá, en el sector de Chicó Reservado, comenzó por una serie de reformas y modificaciones estructurales que se llevaron a cabo con el propósito de crear espacios abiertos integrados en total armonía. Con 220 m2 construidos, 60 de jardines y tres niveles, las obras de remodelación arquitectónica incluyeron la eliminación de algunas paredes y puertas, en particular en el primer piso, donde ahora las columnas sólo sirven como discretas divisiones del amplio escenario en el que se interconectan 22 mobiliari.com.co


Primer plano La combinación armónica de texturas y colores es uno de los principios que siguieron los decoradores para embellecer este espacio, en el que el piso de madera contrasta con los materiales usados en el entorno.

visualmente el comedor, la sala, la cocina y el jardín. Es así como los espacios exteriores desempeñan un papel determinante en la resolución estética de esta vivienda. De hecho, se aprecia una clara conexión con el jardín exterior, donde el verde natural de las plantas resulta esencial para crear una atmósfera grata y acogedora. Gracias a que toda la casa cuenta con doble altura y con un diseño que permite la generosa entrada de luz natural, el concepto de integración se hace aún más evidente, factor que, además, contribuye para generar una apropiada ventilación interior. Sin embargo, Connie Clavijo, mobiliari.com.co 23


24 mobiliari.com.co


Casa

Rompiendo paradigmas Connie Clavijo es diseñadora textil, amante del color, las texturas, las fotografías y el óleo. Ciudadana del mundo y viajera incansable, ha nutrido su formación en cada destino, razón por la cual expone el estilo ecléctico y universal que la identifica. ¿Qué caracteriza los diseños de Connie Clavijo? Mis diseños se caracterizan por romper paradigmas. No me gusta seguir la moda. Creo que lo fascinante de la decoración es que tenga influencias de las diferentes tendencias y que se destaque de lo común. ¿Qué ha influenciado su estilo? Mis múltiples viajes y las experiencias por el mundo han influenciado mi estilo. Es una mezcla de todas las corrientes artísticas que han hecho parte de mi vida y mi experiencia laboral. ¿Qué está prohibido en su casa? Nada. Todo está permitido. Una vida con límites artísticos no tiene sentido.

Estar de la escalera Un piano es el elemento central, acompañado con una lámpara de pie. Las mesas elaboradas con cacho, a la izquierda, son de Jim Amaral, y el cuadro de las amapolas que cuelga sobre el piano es de Connie Clavijo.

¿Cuál es el error más común al decorar? El error más común al decorar es seguir las modas estrictamente. Eso crea espacios impersonales. Es importante que la decoración tenga componentes personales para que no parezca una vitrina. Su próxima meta… Podría ser enseñar. He visto que Colombia tiene gente joven muy talentosa pero con pocos mentores y escasas opciones de experiencia. Debo revisar mi agenda para ver de qué tiempo dispongo para ello. mobiliari.com.co 25


Comedor Justo al lado derecho de la cocina se ubica el comedor principal de ocho puestos, el cual, a su vez, estรก conectado con un estar exterior. Al fondo aparece un cuadro de Luz Helena Caballero, cuyas tonalidades aportan dinamismo.

26 mobiliari.com.co


Casa

Cocina El tono empleado en su decoración le da sobriedad a la atmósfera. La nevera es de Kitchen Aid y la estufa de Ariston, en tanto que las estilizadas esculturas de madera son obra de Sophie Negrin.

Acceso al tercer nivel Con barandas y una estructura moderna, las escaleras constituyen un elemento más de la decoración. A la izquierda aparece un cuadro de Kindi. El ladrillo a la vista es un recurso estético muy frecuente.

la profesional encargada de darle a la vivienda un aire fresco y contemporáneo, añadió nuevas fuentes luminosas para resaltar puntos específicos del entorno, en particular las obras de arte, de conformidad con los deseos de los propietarios de la vivienda, quienes buscaban un perfecto balance entre la decoración y el arte. De ahí que este último tenga un protagonismo especial en cada una de las estancias que conforman esta particular vivienda, haciendo de ella una verdadera obra de arte, digna de admirar. Uno de los ambientes de la residencia que genera mayor impacto, sin duda alguna, es el área social, donde la fluidez espacial se convierte en factor clave para proyectar calidez. La cocina, abierta y perfectamente integrada a la actividad social, refuerza este cometido. El trabajo decorativo de Connie Clavijo y su equipo comenzó con el retiro mobiliari.com.co 27


Habitación principal La cama doble es un diseño de Ralph Lauren. Sobre las mesas de noche se instalaron lámparas vintage. La bóveda del techo, revestida con madera, es uno de los elementos arquitectónicos más impactantes.

Baño En este espacio también se hace evidente la interacción de estilos que propone el eclecticismo. Vidrio, madera y porcelana son los materiales predominantes. Una silla azul de diseño brinda el toque especial.

de algunos muebles convencionales y la incorporación de elementos con diseño y funcionalidad. Con un estilo ecléctico ajeno a cualquier rastro de uniformidad y libre para asumir riesgos, cada recinto comenzó a llenarse de colores y texturas, aprovechando lo mejor de las diversas tendencias. Así, el resultado estético es encantador, con un sello propio y gran personalidad, mientras que en la decoración convergen detalles vanguardistas, de tendencia vintage, antigüedades, esculturas, cuadros, artesanías, etc., que proporcionan a cada estancia una atmósfera dinámica y acogedora. Uno de los mayores retos para los decoradores estuvo en el proceso de amoblar y engalanar algunas de las habitaciones de la segunda planta, debido a las dimensiones un tanto reducidas de estas áreas. No obstante, con una buena distribución, la elección cuidadosa de los elementos y 28 mobiliari.com.co


Aspecto alcoba principal La mesa baja (Eames Elliptical Table) de Charles and Ray Eames y las sillas complementarias (Molded Plastic Rocker) de Charles Eames son piezas distribuidas por Herman Miller en el almacĂŠn Ecco.

mobiliari.com.co 29


Cuarto juvenil Tanto la cama, de corte muy contemporáneo, como el mueble de TV, fueron diseñados por Connie Clavijo; el tapete también es creación suya para Tradisar y se incluyó una silla estilo vintage.

Alcoba auxiliar La cama (con tela de Yakar), el escritorio y el mueble de TV son diseño de Connie Clavijo. Cabe destacar los detalles ornamentales de la pared que hacen juego con la tonalidad del mueble.

la ubicación de muebles funcionales, se obtuvieron excelentes soluciones que minimizaron este inconveniente. Las obras de arte son puntos centrales en la bella ornamentación de esta vivienda. Esculturas y piezas de autor, como lámparas, candelabros y tapetes, entre otros, están dispuestas de manera estratégica para realzar el aspecto artístico que nutre las diferentes estancias. Y, claro, es imposible dejar de mencionar los cuadros al óleo que revisten de valor estético y cromático los muros. Su protagonismo en los ambientes deja en evidencia el gusto de los propietarios por el arte. 30 mobiliari.com.co



www.mobiliari.com.co

En nuestra pr贸xima edici贸n

Informe especial: telas y texturas

@Mobiliari

PAUTA Y SUSCRIPCIONES en Bogot谩 (1) 425 52 01 o resto del pa铆s 01 8000512 272


Cocinas en

evolución REALIZACIÓN: OLGA CRISTINA TURRIAGO FOTOS: BLOCK.IMA, JUAN DAVID MOLINA Y CORTESÍAS DE CORONA, EUROLINK, trazo & spazio, procter & gamble, imusa, 3M y DECORCERÁMICA INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE AMBIENTES: LAURA RESTREPO Y CONSTANZA RESTREPO

Además de imprimir un sello contemporáneo, las cocinas de hoy son espacios cada vez más funcionales, organizados y provistos de materiales resistentes. Nuestro informe central lo corrobora con ingeniosas propuestas llenas de innovación, en las cuales no pueden faltar los electrodomésticos indispensables, importantes tips brindados por una experta acerca de cómo resolver una cocina con poco presupuesto y consejos para ahorrar. Un menú, sin lugar a dudas, exquisito.

mobiliari.com.co 33


COCINAS AMBIENTES

34 mobiliari.com.co


D

iseños de líneas puras y rectas, acabados lisos y módulos integrados, con recubrimientos elaborados con materiales de última generación que ofrecen las ventajas prácticas de los avances tecnológicos, son las principales características de las cocinas actuales. Para animar la atmósfera se puede integrar algún elemento de estilo vintage, que también está de moda. Como pocas cosas quedan a la vista, los ambientes proyectan mucho orden y limpieza e invitan a hacer de las tareas culinarias una actividad para compartir en familia o con los invitados. Con el nuevo concepto de recinto social alterno otorgado a las cocinas, los arquitectos han procurado ampliar las dimensiones de estas estancias y las dotaciones suelen incluir islas de trabajo que a la vez prestan el servicio de barra, perfecta para disfrutar de comidas informales. El blanco vuelve a imponerse, solo o combinado con tonalidades aceradas, negras, grises, rojas, verdes y anaranjadas. Los colores propios de la madera persisten como opción decorativa, ya que brindan elegancia y sofisticación. Cocina de Corona con puertas de formica mate y brillante, mesón de silestone y grifería Nahla.

Cocinas Nicol tiene disponible esta cocina con muebles de resina de poliéster y vidrio italiano ácido Ruby. ($26.123.000/aprox.)

mobiliari.com.co 35


COCINAS AMBIENTES

Esta cocina está resuelta con pared y piso Sahara, cenefa piso rojo y malla mix anaranjada. Todo disponible en Alfa.

Trazo & Spazio presenta la cocina de gama alta de la línea Emotion Nova 4030 Häcker con combinación de cristal negro High Gloss y aluminio.

L

as mezclas de minerales naturales con resinas, compuestos sintéticos, acrílicos y productos reciclados priman en las propuestas más novedosas de muebles, encimeras y recubrimientos para las cocinas de hoy. Además del acero inoxidable, el aluminio, el vidrio templado, la madera tratada, el porcelanato y la cerámica rectificada, también hay otras tendencias. Una de ellas es el granito, de excelente presencia, resistente al rayado y al desgaste, y resistente a la intemperie y la humedad. Lo único que requiere es fijarlo con soportes especiales y hacerle un sellamiento periódico para evitar las manchas. Otra es el corián, una piedra de ingeniería de hermosos acabados, resistente y fácil de restaurar en caso de rayones o desgaste; debe cuidarse de cambios bruscos de temperatura. También está el MDF, una fibra vegetal muy compacta que tiene un recubrimiento económico y bonito, pero que tiende a curvarse con el tiempo. Finalmente está la formica, láminas estratificadas para revestir, con variedad de diseños y colores y fácil de limpiar, aunque debe quedar muy bien pegada porque puede verse afectada por el calor y la humedad. 36 mobiliari.com.co


Alco resolvió esta cocina ($20.150.500) con acabados de formica, puertas de aluminio y vidrio laminado hielo. El mesón es de Quarstone blanco polar.

El limpiador especial de griferías Corona elimina y remueve el sarro, los restos de jabón y otras manchas. Actúa rápidamente sobre superficies cromadas, doradas o de color.

El ambientador Febreze, de Procter & Gamble tiene una exclusiva fórmula de doble acción que encapsula y elimina las moléculas del mal olor, dejando una fragancia fresca.

Salvo, la marca de lavaplatos de Procter & Gamble, tiene una fórmula con enzimas termoactivas que reaccionan al contacto con el agua fría y ayudan a disolver la grasa más fácilmente.

mobiliari.com.co 37


COCINAS AMBIENTES

Constructora Gallery escogi贸 este dise帽o ($35.880.900), cuya resoluci贸n estuvo a cargo de Alco. El mes贸n es de Quarstone blanco polar y las puertas de vidrio laminado blanco hielo.

38 mobiliari.com.co


mobiliari.com.co 39


COCINAS AMBIENTES

La arquitecta Juliana Ortíz diseñó para Sanicoc este modelo combinando resina de poliuretano, Glass Color y mesón de Giallo real. En el interior, la tecnología de los herrajes Hettich maximiza los espacios.

Scotch-Brite Cero Rayas Multiusos es una fibra de exclusiva tecnología con poder abrasivo que permite remover con facilidad la suciedad sin maltratar los utensilios, incluso en aquellos productos con superficies antiadherentes.

40 mobiliari.com.co

Mixtura by Imusa es la nueva línea de productos para el cuidado y ambientación de la cocina. El kit de productos de Imusa ($65.900/aprox.) incluye difusor de aromas, jabón líquido y fragancia ambiental.


La cocina Versilia cucine está integrada por una puerta con manija frontal de acero inoxidable y colgantes con panel frontal de aluminio acerado. Disponible en Scic Italian Furniture.

ELLE es el nombre de este diseño de Eurolink Home Design.

E

l secreto básico para contar con una cocina bien organizada radica en la distribución estratégica de las zonas de actividad, como son las áreas de cocción, lavado y preparación de alimentos, conocidas normalmente como el triángulo de trabajo. Estas tres zonas son indispensables en cualquier cocina, sin importar el tamaño y la funcionalidad. De su ubicación depende que las tareas culinarias se lleven a cabo con comodidad y eficiencia. Para que esto sea posible es indispensable tener en cuenta las dimensiones y la forma estructural del espacio y así resolver el entorno. Cuando se trata de un recinto generoso, nada más práctico que incluir una isla central que se constituya en la zona de cocción o de lavado, y detrás, las áreas complementarias. Para estancias alargadas y angostas lo mejor es disponer el mobiliario en forma lineal y aprovechar la pared más amplia, o recurrir al esquema en ‘L’. En caso de contar en casa con espacios largos y anchos es preferible optar por una distribución paralela, siempre que se deje un pasillo central de por lo menos un metro que le ayude con las zonas de circulación. Para ambientes con mayor amplitud o de formato cuadrado conviene hacer las instalaciones en forma de ‘U’.

mobiliari.com.co 41


COCINAS AMBIENTES

La cocina TREND de Febal estรก compuesta por muebles ($40.000.000/aprox.), mesones de Quarztone gris absoluto ($555.000/m2) y mesรณn de lรกmina Concetto fabricada con Agata Brown con luz interior ($6.865.000/m2). Es de Granitos & Mรกrmoles.

42 mobiliari.com.co


La cocina Aran World Cucine, de Decorcerámica, tiene estructura de aglomerado de alta densidad.

Además de las zonas de trabajo, una cocina bien concebida tiene que disponer de suficientes espacios destinados para el almacenamiento. De ahí que cobren importancia los muebles y los accesorios funcionales que permitan tener al aclance los alimentos y utensilios. Éstas son algunas sugerencias para tener en cuenta: Estanterías del piso al techo. En las gavetas superiores es preferible guardar los elementos que se utilicen esporádicamente para no entorpecer las labores. Los muebles esquineros y giratorios son estupendos recursos para sacar mayor provecho a los ángulos de los muros. Los organizadores de elementos resultan prácticos y eficientes. Hay organizadores de platos, ollas, tapas, cubiertos, vasos, condimentos, cuchillos, enlatados, bolsas plásticas, productos de aseo, etc. Los cajones y gabinetes con sistemas extraíbles facilitan hallar rápidamente los utensilios almacenados. Para guardar los elementos pequeños existen cajones muy funcionales provistos con divisiones. Las alacenas en forma de torre son las más adecuadas para ubicar los alimentos, distribuidos según sus características y condiciones de almacenamiento. Recurrir a contenedores ayuda al orden y a mantener por más tiempo productos esenciales en la cocina como granos, sal, azúcar y harina, entre otros. mobiliari.com.co 43


Electrodomésticos materiales

Ayudantes de cocina

REALIZACIÓN: OLGA CRISTINA TURRIAGO FOTOS: ©2011 THINKSTOCK Y CORTESÍAS DE SOLID BRASS, CORONA, LG, SAMSUNG, HACEB, CHALLENGER Y CASA MAGNA

Los adelantos en materia tecnológica, encaminados a facilitar las tareas en la cocina, contemplan desde electrodomésticos multifuncionales hasta prácticos y versátiles materiales de última generación. Ésta es nuestra selección.

La estufa Assento marca Haceb ($830.000/aprox.) calienta platos y cuenta con timer y rosticero.

La nevera Multi low marca Samsung ahorra energía y tiene un sistema Fresh Ever Zone.

Los lavaplatos eléctricos programan el jabón requerido.

44 mobiliari.com.co

ELECTRODOMÉSTICOS INDISPENSABLES Preparar deliciosos platillos en casa es hoy una labor menos dispendiosa gracias a los versátiles electrodomésticos que ofrece el mercado. Comenzamos con los de mayor tamaño e importancia. ´´Estufa: es el primero e ineludible electrodoméstico de la cocina. Las propuestas actuales invitan al uso de estufas inteligentes que recurren a la vitrocerámica, que sólo calientan al contacto con las ollas, lo cual les confiere mayor seguridad y eficiencia. Pueden programarse para su funcionamiento. ´´Nevera: mantiene y conserva frescos los alimentos perecederos. Los modelos más recientes cuentan con unidades independientes que permiten regular la temperatura según los requerimientos específicos de los productos: verduras, quesos, jamones, carnes, bebidas, etc. Por supuesto, tienen dispensadores de hielo y agua. ´´Lavaplatos eléctrico: junto con la lavadora de ropa, es uno de los artefactos más efectivos para disminuir el trajín de las labores domésticas. Lavar la vajilla, los cubiertos y la cristalería dejó de ser un martirio. Son programables y permiten graduar el nivel de agua y jabón según los requerimientos.

Challenger acude a la línea plateada para dotar esta cocina.


En una cocina bien equipada tampoco pueden faltar estos electrodomésticos de gran significado en la vida moderna: ´´Microondas: la rapidez es una de sus múltiples ventajas. Sirve para descongelar, cocinar, asar y dorar los alimentos. ´´Procesador de alimentos: ahorra mucho trabajo y agiliza la preparación. Pica, tritura, corta, ralla, desmenuza y mezcla todo tipo de alimentos frescos o secos. ´´Tostadora: provee tajadas de pan crujiente y caliente. Las últimas versiones traen reguladores automáticos de nivel de tostado. También descongelan y cuentan con bandeja independiente para calentar otro tipo de panes y entremeses. ´´Cafetera: nada como tener el café listo para tomar en cualquier momento. Las más novedosas regulan el calor y pueden programarse para su encendido. Hay modelos que permiten la elaboración de espressos y capuchinos. ´´Licuadora: indispensable para jugos, batidos, salsas y purés. Las más completas permiten picar hielo y cuentan con un sistema que evita que los productos se depositen en el fondo. ´´Horno convencional: es un elemento complementario para la preparación de alimentos. Los actuales son programables y tienen sistemas de autolimpieza.

En esta cocina de Corona sobresale el diseño de la campana circular y las puertas de formica brillante amarilla con canto de aluminio.

La tostadora Viking ($550.000) está indicada para panes grandes, de molde o bagel. Es de Solid Brass.

Licuadora reversible ($229.000) de Oster.

La cafetera para espresso y capuchino marca Oster ($145.000) incluye un filtro de acero inoxidable.

Esta olla de presión antiadherente de Cuisinart ($590.000) tiene termostato digital.

Horno de microondas MH1449C ($269.000/ aprox.) a la venta en LG.

mobiliari.com.co 45


Electrodomésticos materiales

TEFLÓN, ACERO, PLÁSTICO Y ALUMINIO: AMIGOS FUNCIONALES La industria ofrece varios materiales de óptima calidad usados en la fabricación de utensilios y recipientes de cocina. Es el caso del teflón, el acero inoxidable, el plástico y el aluminio. El teflón es el antiadherente que revolucionó la forma de cocinar en el mundo. Fue el ingeniero francés Marc Grégorie quien produjo, en 1954, la primera sartén antiadherente utilizando tetrafluoretileno. Patentado como T-fal en 1961, este maravilloso invento no tóxico permite que los alimentos no pierdan sus propiedades nutricionales, no se peguen y se cocinen de manera uniforme; y, como si fuera poco, facilita la limpieza de los recipientes. El acero es otro de los materiales frecuentes en la cocina. De origen natural, es procesado en siderurgias, tiene un magnífico acabado, es resistente a la corrosión, al calor y a las manchas, adeás de ser muy higiénico. Sus usos son múltiples: laminados, salpicaderos, mesones, ollas, lavaplatos, utensilios, etc. Deben evitarse los golpes, cortes y rayones, y no utilizar esponjillas abrasivas. Para dejarlos relucientes se frotan con un paño seco. El aluminio común es mejor conductor de calor que el acero inoxidable, pero no es recomendable en ollas porque libera sales de aluminio, tóxicas para el organismo. Sin embargo, existe una técnica de sellado denominada aluminio anodizado. El aluminio común es adecuado como fondo difusor del calor en recipientes fabricados con otros materiales y es un excelente producto para revestir muebles y lucir en acabados de la cocina. Los recipientes de plástico constituyen el mejor aliado para guardar los alimentos a temperatura ambiente (granos, harinas, etc.) o para dejarlos en el refrigerador. Es una material higiénico y fácil de lavar, pero puede rayarse y se deforma con el calor.

El lavaplatos de acero de esta cocina de Corona aporta estética y durabilidad.

46 mobiliari.com.co

Si no quiere dejar expuestos los condimentos, Challenger provee estos prácticos almacenadores.

El acero es un material básico en teteras y sets de cuchillos.


Las mantequilleras lucen elegantes gracias al acabado de acero.

CUIDAR LOS ANTIADHERENTES ´´Antes del primer uso, pase una toalla de papel humedecida con aceite por la superficie antiadherente. Caliente el recipiente en bajo durante un minuto, déjelo enfriar y lávelo con bastante agua y un poco de jabón suave. ´´Evite los choques térmicos. ´´Una vez usado, pase una servilleta para eliminar residuos. ´´Cuando esté frío, lávelo sin utilizar productos abrasivos. Use fuego medio o bajo y no emplee utensilios metálicos para mezclar. Fuente: T-fal

El acero es protagonista en este mueble organizador de Challenger.

El teflón es el material ideal para ollas y sartenes, evita que los alimentos se peguen y son fáciles de lavar. Los platos, vasos y recipientes de plástico son una opción ganadora. Estas cajas (entre $13.900 $44.900) son de Easy.

mobiliari.com.co 47


Cocinas invitada

¿Cómo resolver una cocina pensando en el ahorro? Por: Ana María Bernal*

Seleccionar los materiales adecuados, resistentes y económicos, así como elegir bien entre la diversidad de herrajes, alacenas y cajones internos y esquineros para no incrementar los costos, son algunas de las claves para concebir una cocina funcional y a buen precio.

Cocina de Corona con puertas de poliuretano. 48 mobiliari.com.co

FOTOS: BLOCK.IMA producción: constanza restrepo

Y

a sea un producto importado o nacional, la mayoría de las cocinas que se venden en Colombia tienen un sistema similar de construcción de sus módulos, carcasas o cajas en los cuales se utiliza la madera prensada, más conocida como Madecor, recubiertas con un plastificado. El Madecor varía en la densidad (puede ser normal o hidrófugo) y puede estar revestido de melanina o Formica, esta última un revestimiento más grueso y resistente. Este método de fabricación conlleva un costo bajo, es ecológico y de fácil mantenimiento. Un factor determinante en la calidad y el costo del producto es su método de ensamblaje, ya que hay quienes para ahorrar dinero utilizan grapas, clips o tornillos de alto calibre. La combinación de clips con tornillos o el tornillo solo tiende a darle más resistencia al producto. Se aconseja, eso sí, no buscar ahorro en este factor, ya que una estructura débil podría acortar la vida de la cocina. Otro punto determinante es el recubrimiento de los cantos de las carcasas para evitar la humedad y el acceso del gorgojo y otras plagas. Lo ideal es tener todos los cantos cubiertos, especialmente en climas tropicales o de alta humedad. En este tema tampoco se debe buscar ahorro, pues la humedad puede acabar con la integridad de la cocina en muy corto tiempo y la presencia del gorgojo resulta muy común.


Los accesorios internos Blue y la grifería Sirena son de Corona.

MATERIALES INDICADOS

Alco presenta esta cocina de formica postformada.

El tema de herrajes, alacenas, cajones internos, esquineros, etc. es mejor tomarlo con calma, ya que es en este aspecto en el que el costo de las cocinas se incrementa de manera innecesaria. Un diseñador de cocinas responsable le debe guiar para que no se exceda en el presupuesto y atender con prioridad sus necesidades. ¿Qué componentes son absolutamente esenciales en una cocina? Un sistema de basuras, una división para las herramientas de trabajo y un espacio para los cubiertos y las especias. El resto es secundario. Una idea que he aplicado durante muchos años con mis clientes es el de la cocina que crece con el tiempo y el presupuesto. Se diseña con los módulos básicos y con el tiempo se le añaden herrajes internos que la hacen más eficiente.

Sin lugar a dudas, el estilo predominante en este mercado es el contemporáneo, el cual tiende a ser minimalista. Esta concepción se basa, por lo general, en la composición simple de elementos geométricos que sirven como marco de fondo a una selección rica en materiales, que incluyen plastificados, chapillas de madera natural, lacas, vidrios y metales, entre otros. El laminado, la opción más económica, tiene una rica colección de texturas que vale la pena tener en cuenta por su bajo costo y fácil mantenimiento. Por su parte, las chapillas de madera son más delicadas y más costosas, con la ventaja de que añaden un toque sofisticado y elegante para los que prefieren algo más exclusivo. Y para el que lo quiere todo, en Colombia se ofrecen frentes exóticos con resina mezclada con productos ecológicos como hueso y cuerno de vaca, estropajo, semillas, raíces y cáscara de coco trillada, entre otros. Para mesones, los hay hechos con maderas recicladas. Sin importar si escogió una cocina importada o una nacional, lo más importante es que ésta sea funcional y que se ajuste a sus necesidades y a sus gustos, pero sobre todo a su presupuesto. Tener una cocina nueva no implica acabar con el medio ambiente. Son muchas las opciones y para ello debe informarse acerca de las características que ofrecen los fabricantes para determinar si el producto cumple con sus requerimientos.

*Diseñadora del Miami Dade Community College y presentadora por mucho tiempo del programa “Vivir con estilo” del canal Casa Club TV, fue consultora de SieMatic, líder mundial en diseño y fabricación de cocinas.

mobiliari.com.co 49


Cocinas Muebles funcionales

Auxiliares útiles REALIZACIÓN: OLGA CRISTINA TURRIAGO FOTOS: BLOCK.IMA, JUAN DAVID MOLINA y cortesía de decorcerámica PRODUCCIÓN: CONSTANZA RESTREPO

Las tendencias en la dotación de las cocinas contemporáneas tienen claro el papel social de estos espacios. Así, las barras y los comedores auxiliares resultan complementos ideales para hacer más acogedores los ambientes.

L

as cocinas se han abierto a las áreas sociales según los nuevos planteamientos de la decoración de interiores. Integrar a la familia y a los invitados en la preparación de las comidas es ahora una actividad común en la vida moderna. Las cenas informales, por lo regular los desayunos, tienen como escenario una barra o el comedor auxiliar de estas dinámicas estancias; en consecuencia, hay que dar cabida a nuevas posibilidades en su equipamiento. Cuando el espacio lo permite es conveniente instalar un pequeño comedor, bien iluminado, en uno de los extremos del recinto, donde se pueda compartir una rica comida, trabajar, leer o disfrutar una buena taza de café a cualquier hora del día, sin interferir en las labores culinarias. Aun cuando la cocina sea bastante amplia, es mejor optar por una mesa cómoda (no muy grande), acompañada de sillas de corte sencillo y liviano. Una mesa de vidrio o madera puede acoplarse sin tropiezos a cualquier estilo decorativo. Si el recinto es pequeño, existe la posibilidad de adaptar mesas abatibles, adosadas a una de las paredes o a una ventana.

50 mobiliari.com.co


Alco dise帽贸 esta cocina con barra integrada compuesta por un mes贸n Quarstone blanco extra y puertas con canto en aluminio.

mobiliari.com.co 51


Cocinas Muebles funcionales

Esta cocina italiana integra la isla con el área de trabajo de una manera muy convencional. Su marca es Mitón y está disponible en Acabados La Casa Ideal.

Esta moderna isla de madera con acabado roble oscuro mate integra la cocina Volare. Encuéntrela con otros terminados y presentaciones en Decorcerámica.

52 mobiliari.com.co


Las barras de desayuno marcan la diferencia entre las viejas cocinas y las modernas. Sirven como elemento divisorio entre esta estancia y las áreas sociales, cuando se quiere enfatizar cierta separación de los ambientes, pero a la vez cumplen un papel determinante en la integración de los espacios, pues facilitan la interacción entre ambas zonas. Son, en efecto, el término medio ideal. Pero las barras de desayuno también pueden instalarse dentro de la misma cocina, aprovechando un costado de la isla central o adicionando una base en uno de sus extremos para formar

una ‘L’. Sin duda, el resultado estético propiciará una atmósfera más relajada, original y acogedora. Otra opción efectiva cuando no existe una isla de trabajo es hacer que la barra sea el centro del ambiente, pero que al mismo tiempo sirva como lugar de almacenamiento en su parte inferior. El complemento perfecto son las butacas altas, con o espaldar, cuyo material compagine con el que prima en los revestimientos, pero siempre dotadas con un aditamento para apoyar los pies.

Alco propone este diseño con acabado en Eurodekor. Sus puertas son de vidrio con marco melamínico y mesón Quarstone blanco polar.

mobiliari.com.co 53


Cocinas Muebles funcionales

La cocina italiana Biefbi Cicine dispone de una amplia y resistente barra en la parte lateral que la hace muy funcional. Está disponible en Critterio.

Esta cocina de formica dispone de una pequeña barra con mesón Quarstone crema clásico. Es de Alco.

54 mobiliari.com.co


Información comercial Líderes por más de 10 años en mobiliario funcional y moderno para la casa, Diseños Lufego se ha ganado un lugar destacado en el sector.

Los vidrios decorativos, de Americana de Cristales, son una alternativa novedosa.

Ingenio, calidad, confort y elegancia En estas palabras se compendia la oferta de cuatro grandes empresas: Diseños Lufego, Inter Muebles, Americana de Cristales y Made Country. Bajo esta consigna las empresas brindan lo mejor de sus productos al mercado.

La exclusividad tiene nombre propio con los modelos de Made Country.

FOTOS: ANTONY HERRERA Y CORTESÍAs DE AMERICANA DE CRISTALES.

U

na de las mayores fortalezas de Diseños Lufego y Muebles Casa Dorada (una sola empresa constituida hace más de 10 años) es ser fabricantes directos, lo que les permite brindar a su clientela la oportunidad de tener diseños exclusivos y únicos con alta calidad y garantía en cada punto de venta. Estas firmas muestran su seriedad al momento de las entregas, pues su principal interés es la dedicación, el cumplimiento y la preocupación por dejar satisfechas las necesidades del cliente. Diseños Lufego y Muebles Casa Dorada quieren incentivar a los lectores a visitar su apartamento modelo, donde podrán apreciar una visión real de los diseños que ofrecen: alcoba principal, alcoba juvenil, sala, comedor, cocina integral, puertas, pisos, divisiones, clósets, bar, ventanas, estudio, decoración, etc. Es así como los clientes de estas firmas podrán recibir toda la atención que requieran para tener una idea clara de lo que comprarán. Sólo así, Diseños Lufego y Casa Dorada tienen el privilegio de cumplir los sueños de sus clientes.

INTER MUEBLES Av. 1º. de Mayo # 37 - 98 Sur Teléfonos 713 6474 - 727 2887 Bogotá www.intermueblesbogota.com

AMERICANA DE CRISTALES Cra. 73 A # 77A - 28 Teléfonos 438 0242 - 223 3024 224 5575, Bogotá

www.americanadecristales.com

Inter Muebles reúne en un solo espacio modelos a la medida de sus clientes.

MADE COUNTRY Av. 1º. de Mayo # 40 A - 35 Sur Teléfonos 203 1661 - 720 2126, Bogotá

CASA DORADA Av. 1º. de Mayo # 40 A - 02 Sur Teléfono 7209566 Bogotá

mobiliari.com.co 55


Cortinas y persianas

Al ritmo la

REALIZACIÓN: OLGA CRISTINA TURRIAGO FOTOS: BLOCK.IMA Y CORTESÍAS DE HUNTER DOUGLAS®, PENTAGRAMA, technoimport, decoraciones pel Y FERNANDO GARCÍA

de

tecnología Los toldos para exteriores Hunter Douglas® ofrecen la opción de motorización. Este modelo está elaborado con tela External 10, color Desert.

Nuevos colores, materiales y estilos enriquecidos con sistemas automáticos y programables para su funcionamiento están a la orden del día en materia de cortinas y persianas. Como la inversión no es apta para cualquier bolsillo, conviene empezar con la zona social, la habitación y el estudio. 56 mobiliari.com.co

SISTEMAS COMPATIBLES

Para la automatización de algunos de sus productos, la firma Hunter Douglas cuenta con PowerGlide 2.0, un sistema motorizado que permite, mediante un control remoto, hacer todos los movimientos de su cortina. Este sistema lo puede integrar a sistemas de automatización externos.


La cortina Kirbe, de Lutrón, disponible en Technoimport, ganó el premio producto del 2010 y del desarrollo más innovador de motorización por la Asociación de Fabricantes de Cortinas.

P

aneles, romanas, enrollables, black out y solar screen son los diseños de cortinas y persianas que se imponen este año para estar acorde con las últimas tendencias de la decoración. Pero lo mejor es que todos estos modelos pueden contar con sistemas automatizados y programables que permiten activarlas desde cualquier rincón de la casa, aun a distancias considerables. Según el diseñador de interiores Fernando García, la domótica para cortinas permite su manejo por medio de un control infrarrojo, de manera que se pueden subir, bajar o desplegar hacia los lados (cuando tienen estructura de paneles) con sólo oprimir un botón. Estos sistemas pueden incluir mecanismos un tanto más sofisticados tecnológicamente, como aquellos que usan radiofrecuencias para la recepción de órdenes y que cuentan con una cobertura más amplia, incluso con invisibilidad del receptor. Una ventaja adicional de los sistemas más modernos es programar la activación a horas predeterminadas.

VARIEDAD DE CONTROLES

Especializado en la implementación y soporte de soluciones de tecnología para la casa, Technoimport ofrece una amplia oferta de controles para fijar en la pared, cableados e inalámbricos con marcaciones personalizadas y sistema LED que indica si la cortina se encuentra cerrada o abierta.

Roltex Cortinas & persianas exhibe el modelo Strings ($190.000/m2), importado de Holanda. Es 100% poliéster y está disponible en 40 colores de todas las gamas. mobiliari.com.co 57


Cortinas y persianas

CONTROL TOTAL

La firma Pentagrama, distribuidor autorizado de IH Control, ofrece un sistema novedoso de automatización mediante el cual, con un módulo adicional, se pueden automatizar y controlar las cortinas y persianas. Adicionalmente, con un control único se pueden manejar todos los dispositivos de entretenimiento e iluminación, a partir de un menú independiente para cada aplicación.

La cortina enrollable Screen 650 ($118.000/m2-referencial) tiene cinco años de garantía y está elaborada con 12% poliéster y 88% PVC de alta tenacidad. Es de Pentagrama.

58 mobiliari.com.co

P

ara automatizar una cortina o persiana ya instalada es necesario que éstas cuenten con un cabezal o eje de enrollamiento de unos 6 cm, que permita la instalación del motor. De no ser así, se aconseja adquirir el sistema completo con la cortina incluida. Dependiendo de la calidad del material y del motor, una automatización oscila entre $800.000 y $2.600.000 para una extensión aproximada de 6 a 7 m. Cabe mencionar que el mercado ofrece novedosos kits con piezas de software y hardware que permiten controlar todo el sistema de automatización (iluminación, cortinas, climatización, video, media center, etc.) desde aparatos electrónicos como iPod Touch, iPad o iPhone.


Esta cortina enrollable de Hunter Douglas® está fabricada con tela Natte color Night.

KIT MÓVIL

IH Control ofrece al mercado un kit para automatización de los espacios, con el cual se pueden controlar las funciones desde un iPod Touch, un iPad o un iPhone, bajo las plataformas Smarthome y Apple. Para su funcionamiento no es necesario llevar a cabo ninguna obra civil, pues tan sólo se necesita una conexión Wi-Fi.

El accionamiento de la cortina Duette®, de Hunter Douglas®, es Top Down Bottom Up, mientras que su diseño se basa en la tela Architella® Panache color Wild Ginger.

mobiliari.com.co 59


Cortinas y persianas

CONTROL CON DISEÑO

Una de las fortalezas de la empresa Panorama es ofrecer un moderno, silencioso y eficiente motor para la automatización de las cortinas y persianas. El novedoso diseño del control remoto brinda al ambiente elegancia, exclusividad y discreción.

Las cortinas romanas motorizadas de color blanco (varía entre $130.000/m2 y $180.000/m2). Son de Fernando García Diseño Interior.

60 mobiliari.com.co

A

utomatizadas o no, las cortinas y persianas son indispensables para mantener la privacidad, aislar el frío o los rayos directos de sol, mitigar los ruidos exteriores y proporcionar a los ambientes un toque decorativo fundamental. Las nuevas tendencias en materia de cortinas sugieren instalar modelos romanos, estores, paneles japoneses o black out, pero también dan cabida a diseños clásicos de concepto moderno donde las telas, más ligeras y sobrias que las empleadas años atrás, cubren con sus pliegues tradicionales desde el piso hasta el techo. Por su parte, las persianas de hoy son de corte veneciano, romano, en formatos horizontales o verticales y fabricados con madera, junco, bambú, aluminio cepillado o compuestos plásticos.


La cortina Sheer Elegance ($255.200/m2 y motor $545.200), de Decoraciones Pel integra la tecnología con un diseño sobrio.

VENTAJAS DEL CONTROL

Una de las ventajas que ofrecen los sistemas motorizados de Decoraciones Pel es facilitar las funciones del día a día, ya que si se adaptan al entorno ofrecen comodidad y representan ahorro en tiempo.

Sheer Royale tiene tres años de garantía y está a la venta en Pentagrama. Trabajada con 100% poliéster tiene un precio referencial de $250.000/m2.

mobiliari.com.co 61


Buenas ideas ÅInfantiles Å

Divertidas, resistentes y coloridas, así son estas sillas hechas por Ana María Estrada para Antakarana ($75.000/u).

ÌÌCanasto urutú

Leticia López presenta estas artesanales y decorativas piezas hechas con guaruma, que rinden tributo a los maestros del Guaviare. ($35.000/u).

ÌÌBancos

Dos bancos inspirados en la selva del Amazonas. Higinio Bautista inmortaliza al tigre y al mono con madera y tintes vegetales ($190.000/u).

ÈÈAuxiliares

Materiales autóctonos, formas únicas y técnicas ancestrales hacen de las artesanías la mejor expresión de nuestra riqueza y diversidad cultural. Así lo revelan estas piezas con calidad de exportación, ejecutadas por virtuosos maestros colombianos.

100% hecho

a mano 62 mobiliari.com.co

FOTOS: BLOCK.IMA PRODUCCIÓN CONSTANZA RESTREPO

Este juego de mesas pintadas a mano ($157.000) está a la venta en Artesanías de Colombia.


ÊÊBanca

Diseño sobrio y estilizado elaborado con cedro y puy por los artesanos de Kabanka Maderas.

ÊÊPlegable

Un práctico butaco de Curití (Santander) que combina el fique y el moho. En Artesanías de Colombia, $61.000/u.

No es necesario un ambientes étnico para destacar las obras artesan ales. Una pieza típica puede subray ar el encanto moderno de cualquier espacio. ¹¹ Siluetas caninas

Vigilantes de sueños y de letras, así son estos trancalibros en forma de perro, que resguardan las lecturas de los más pequeños de la casa. Son de Catalina Bustamante ($120.000/u).

mobiliari.com.co 63


Buenas ideas ÅTres Å en uno

Esta mesa de centro está compuesta por tres módulos de urapán ($3.000.000). Al igual que el florero ($90.000), es obra de Vivian Bock Madera Perpetua.

ÉÉ Bandeja

Perfecta para darles a las comidas un agradable aire étnico. Búsquela en Artesanías de Colombia ($91.000).

ÌÌPuf

Una acertada combinación de cañaflecha y cuero, ideal para decorar cualquier espacio de la casa. Disponible en Artesanías de Colombia ($746.000).

ÈÈPlato

Werrengue y mare pintados con tinturas naturales ($86.000). El mérito es de Guargurim Khijug Cocor Khaa Artesania Ancestral Werrengue Wounaan Choco, con el sello de Calixto Tascón.

Producto del mestizaje, las ar tesanías son una representación de nuestra idiosincra sia. Hoy, reivindicadas por cuenta del diseño, se valoriza n como piezas decorativas. ÌÌAuxiliares

Altas y estilizadas, especialmente concebidas para los espacios de hoy. Kabanka Madera las logró a partir de una fusión de comino crespo con trupillo.

ÆFormas Æ

Isabel Cristina Barrios y Ramiro Carolales, de San Bernardo del Viento, transforman el totumo en figuras divertidas como la gallina ($40.000) y la tortuga ($25.000).

64 mobiliari.com.co


ÅMóviles Å

La motocicleta ($50.000) y la bicicleta ($60.000) son divertidas creaciones hechas mano por Alambroides, con alambre pintado (sin moldes) y lámina de metal.

ÅAlmohadas Å

Mullidas y hechas a mano con algodón por María del Pilar Pérez para Planeta Xué ($30.000/u).

ÉÉMesa zen

Ana María Estrada, de Antakarana, se inspiró en las ranas del Amazonas para crear esta mesa con sus 4 butacos. Son de guayacán y fueron pintados a mano ($820.000).

ÅTradicionales Å

La yanchama es una fibra vegetal con la que se da vida a este par de muñecos típicos del Amazonas. Son creaciones de Higinio Bautista ($40.000).

mobiliari.com.co 65


Buenas ideas ÈÈButacos

ÊÊ Cocodrilos

Dos creaciones de Ana María Estrada para Antakarana, hechas con guayacán y urapán ($50.000/u).

Grande ($160.000) o pequeño ($50.000), representan la técnica del resguardo guacoyo de la comunidad Corosito. Son de Ramiro y Alfonso Romero.

ÅPara Å la mesa

Un juego compuesto por una bandeja, un bol grande y 3 pequeños hechos con guayacán. Es de Ana María Estrada para Antakarana ($65.000).

silios, objetos ornamenLa oferta es inagotable: uten tiene el privilegio de contar tales o mobiliario. Colombia las zonas que la conforman. mo co s sa er div tan es ion es con expr

ÌÌMateriales reutilizados

Estos robots ($130.000 y $90.000) representan una propuesta ingeniosa e inteligente para reciclar metales y plásticos. Son creaciones de Clara Restrepo para Kongolo.

ÉÉ Cojines

María del Pilar Pérez elaboró estas piezas para Planeta Xué. Son de lana antialérgica, aptas para niños de todas las edades ($35.000/u).

ÉÉ Multiusos

Las canoas ($200.000 y $80.000), obra de Coopalomekonu, resguardo guacoyo de la comunidad Corosito, llevan la firma de Ramiro y Alfonso Romero. 66 mobiliari.com.co


ÆTornillo Æ

Sistemas de Cortinas

Butaco o stool hecho con madera de eucalipto por Vivian Bock Madera Perpetua ($580.000/u).

Pantalla táctil inalámbrica

ÅJarrones Å

Tejidos a mano con mare ($350.000 y $200.000), los comercializa Calixto Tascón. Son de Guargurim Khijug Cocor Khaa Artesania Ancestral Werrengue Wounaan Choco.

Ipad App

para control de cortinas y luces

ÊÊ Butacos

Ramiro y Alfonso Romero rescatan la tradición de Coopalomekonu, resguardo guacoyo de la comunidad Corosito. La tortuga ($250.000) y la lapa ($150.000) son talladas a mano.

63%

Cortinas lutron Las más usadas por las 100 principales compañías de Automatización

13%

12%

7%

Crestron Lutron

Somfy

Draper

5% Hunter Douglas

5% MechoShade

“Percentage of the 100 CE Pro dealers offering certain brands”. CE Pro - June 2010

ÊÊ Mesa de centro

Sin duda, es una pieza única. Se trata de una corteza de madera de carreto adaptada como mesa. Otra creación de Kabanka Maderas.

Alineación perfecta Ultrasilenciosas Tecnología inalámbrica Apertura y cierre programados Disponibles en: enrollable, persiana, romana, riel y claraboya

Carrera 53 No. 102A-48 Of 504-506

ÉÉButaca

Entre lo rústico, lo étnico y lo contemporáneo, esta pieza de urapán fue hecha a mano y tiene el sello de Vivian Bock Madera Perpetua ($1.800.000).

Teléfonos:

(57-1) 610 26 50 702 62 95

www.youtube.com/videostechnoimport

www.technoimport.com.co Bogotá D.C -mobiliari.com.co Colombia67


68 mobiliari.com.co FOTOS: LUIS FERNANDO RAMOS

Los proyectos de vivienda actuales exigen novedosas alternativas tanto de diseño interior como de arquitectura, con el fin de aprovechar al máximo el área disponible. Muestra de ello es este magnífico proyecto ubicado en Bogotá, cuya resolución estuvo a cargo del arquitecto y diseñador José Galera.

metros

Vivir en pocos

Apartamento


Ă rea social

La mezcla de materiales y los toques de color dominan la cocina, la sala y el comedor. Las sillas de anticuario fueron adquiridas en ABC NY y se tapizaron con terciopelo, mientras que la mesa de centro es de Boutique+DiseĂąo.

mobiliari.com.co 69


Apartamento

Contraplano área social

Sobre el piso de Microcemento Edfan, de Galera®, comedor de los años sesenta comprado en un anticuario. La cocina está diseñada y fabricada por Galera® y los electrodomésticos Smeg y Faber son de Diport.

E

n un área de 70 m 2, sobre un solo nivel, se integran funcionalidad, confort y calidez, todo bajo los lineamientos de un experto en la materia. El arquitecto y diseñador José Galera, fundador y gerente de Galera S.A.S., firma que maneja proyectos de diseño, arquitectura y branding, adelantó la remodelación en obra gris de un proyecto nuevo con resultados sorprendentes. Frente a este gran reto, que le imponía soluciones ingeniosas y funcionales, Galera cumplió a cabalidad el objetivo de los propietarios de disfrutar al máximo de la proporción y la calidad espacial de cada rincón.

70 mobiliari.com.co

Fue así como aprovechó los casi 7 metros de ancho del apartamento y los 2,80 m de altura de la estructura inicial para definir una zona social amplia (cocina, ropas, sala, comedor) y la zona privada (estudio, alcoba y balcón), esta última dividida por el bloque de baños (principal y social). El contraste entre los materiales desempeña un papel determinante en la obra, donde tienen protagonismo el travertino, el microcemento (provisto por Galera), la resina y la carpintería envejecida, todos empleados con gran virtuosismo y un toque de sofisticación que hacen de este proyecto una verdadera obra de arte.


Chimenea

El sombrero africano comprado en una tienda de Nueva York brinda el toque de color en este recodo, en el que las texturas son protagonistas.

BaĂąo social

El microcemento chocolate Edfan estĂĄ presente en los revestimientos de muros y pisos. Los accesorios son de Productos ArquitectĂłnicos. mobiliari.com.co 71


Apartamento

Estudio

El mueble de poliuretano y chapilla de flormorado, al igual que los mesones de Microcemento Edfan, fueron diseñados y construidos por Galera®.

De esta manera se concibieron espacios sociales y privados claramente diferenciados, pero que vistos en conjunto logran total armonía con el entorno, particularidad lograda gracias al acertado manejo del diseño interior, también a cargo de José Galera y su equipo interdisciplianrio de trabajo que no dejó al azar ningún detalle. Luego de resolver el aspecto arquitectónico, vino el gran reto decorativo de dotar el apartamento con ambientes excepcionalmente confortables, lo cual se logró con el empleo de muebles funcionales en todas las zonas, acentos de color en piezas determinantes como accesorios y obras de arte,

72 mobiliari.com.co

manejo virtuoso de las texturas y una iluminación contundente que acude a las lámparas de piso y techo para crear efectos interesantes en beneficio de los metros disponibles. La domótica también se hizo presente con la automatización de muchas funciones y recintos de este acogedor lugar. En este espacio la dimensión parece ser lo de menos, gracias a la optimización y al empleo de las herramientas, que confluyen con la arquitectura y el diseño en favor de un concepto definitivamente ganador. Una muestra evidente que ratifica que vivir en pocos metros es un privilegio para disfrutar.


Habitación

El espaldar y la cama de terciopelo son de ABC NY, el funcional baúl es de Kalagas y el vistoso tapete de ABC Carpets NY.

Baño principal

Sobresalen el mueble de poliuretano, de Galera®; los accesorios Duravit, de Diport; el cuadro, de Richard Fadul, y las divisiones de baño y espejos, de Nora Ramos. mobiliari.com.co 73


Consejos de expertos

La casa es nuestro refugio, el espacio donde compartimos con nuestros seres queridos y nos sentimos protegidos. Razones contundentes para no escatimar esfuerzos en hacerla segura. Nohora Farías, gerente de Eurokit, nos habla acerca de estas cerraduras y sugiere algunas opciones para lograr este cometido. P

e

r

f

i

l

recorrido seguro Nohora Farías es profesional en comercio exterior y experta en temas de seguridad. En la actualidad se desempeña como gerente general de Eurokit S.A.S., empresa importadora y representante exclusiva para Colombia de los productos AZBE, que se diseñan y desarrollan en España. Sus amplios conocimientos en temas referentes a la seguridad para puertas se ven reflejados en los años de experiencia que tiene en el sector tanto a nivel nacional como internacional. Adicionalmente, su interés por el continuo aprendizaje le permite estar actualizada en temas relacionados con las cerraduras, los dispositivos de seguridad y las tendencias del mercado en este campo. Conocedora y comprometida con la causa de hacer de nuestros espacios cotidianos lugares invulnerables, brinda alternativas confiables y de excelente calidad para casas y oficinas de todos los tamaños. 74 mobiliari.com.co

REALIZACIÓN: NOHORA FARÍAS FOTOS: ©2011 THINKSTOCK Y CORTESÍA DE EUROKIT

Cerraduras inteligentes


Avances tecnológicos La industria ha invertido en la investigación y desarrollo de cerraduras cada vez más sofisticadas que se accionan de diferentes maneras, ya sea mediante una tarjeta de proximidad, empleando la huella digital o, lo más reciente, identificando los rasgos faciales de las personas. Estas cerraduras, denominadas “inteligentes”, funcionan sin software y su fuente de energía es provista por pilas alcalinas que permiten, además, un volumen importante de operaciones y durabilidad. Sin embargo, como sucede con todos los avances tecnológicos, es importante seguir las indicaciones del fabricante del producto para que la cerradura preste los servicios de manera óptima.

Implementación Al igual que la cerradura, la puerta debe reunir ciertas condiciones para cumplir con su función. Debe ser firme, con un marco muy resistente. Es de vital importancia que una y otra –puerta y cerradura– sean instaladas y programadas siguiendo las indicaciones del proveedor, quien debe estar en capacidad de brindar el respaldo y la garantía requeridos. Una buena cerradura tiene un alto nivel de complejidad para evitar que terceros logren su apertura; así mismo, debe ser resistente a la intemperie, a las altas temperaturas y, desde luego, a los impactos.

aplicaciones Las cerraduras inteligentes son sistemas de uso estratégico que se emplean pensando en brindarles seguridad a varias áreas de la casa, especialmente las entradas principales. Caso contrario ocurre en las oficinas, donde las puertas interiores exigen controles más precisos. En los espacios laborales, estas cerraduras se emplean para el manejo de sistemas, protección de documentación y entrada y salida del personal. Así sucede en los hoteles a causa del gran tráfico de personas y a las necesidades puntuales de los usuarios. mobiliari.com.co 75


todo en orden

La cantidad y variedad de objetos de la casa demandan el uso de diferentes tipos de muebles, espacios y contenedores que permitan almacenarlos y guardarlos. Alacenas, repisas y cajas son sólo algunas de las soluciones para albergar estos objetos que, si no se guardan debidamente, pueden extraviarse o, en casos peores, causar accidentes. 76 mobiliari.com.co

REALIZACIÓN: LAURA RESTREPO FOTOS: BLOCK.IMA

Soluciones prácticas


Recipientes útiles

Además de la resistencia que brinda el plástico, este material tiene la gran virtud de conservar la frescura de muchos alimentos. Por esta razón es aliado en la cocina, donde resuelve problemas de almacenamiento y conservación. En otros espacios, como la habitación y el garaje, son útiles para la organización y hasta hacen su aporte en la decoración, pues existe una gran oferta de colores, diseños y tamaños variados.

Cajones de cartón

El cartón es un material que disminuye la destrucción de la naturaleza y el impacto contra el medio ambiente, por lo cual es útil en la fabricación de cajas para guardar objetos que no tienen cabida en otros lugares. Sin embargo, tenga en cuenta que este material no es ideal para almacenar objetos muy pesados ni delicados y tampoco se recomienda para alimentos o elementos que propicien humedades.

Para el baño

Amplitud al vestirse

Los walk in closet brindan total comodidad. Lo importante es organizarlo de la mejor manera y aprovechar cada espacio con cajas de plástico o de cartón que contribuyan al orden. Las barras para colgar ropa son indispensables, aunque también es fundamental tener espacios donde se pueda repartir la ropa por actividades y colores, y colgar la de uso diario; la que no se usa con frecuencia puede ir doblada. Accesorios como joyas, pañoletas y cinturones deben tener un espacio propio y estar organizados de modo que sea fácil acceder a ellos.

Es uno de los espacios que exige mayor organización, sobre todo si es compartido. Para la ducha es muy útil tener en cuenta los organizadores de acero, que aparte de tener compartimentos para cada elemento le dan un toque decorativo. Es importante cerciorarse de que el material con el que están fabricados sea resistente al óxido. En cuanto a los muebles, adosados o móviles, prefiéralos con múltiples entrepaños.

Herramientas en su lugar

La caja de herramientas de plástico es imprescindible para llevar a cabo en casa tareas de albañilería, carpintería, electricidad, decoración y bricolaje. Si tiene hijos pequeños, es importante mantenerla en lugares poco concurridos como el garaje o en algún mueble cerrado.

Cuarto de san Alejo

Existen pequeños espacios en la casa que pueden destinarse para guardar aquellos objetos que no tienen un uso frecuente pero que se desean conservar, como muebles, accesorios o recuerdos. Se trata del conocido cuarto de san Alejo, un lugar que requiere óptimas condiciones de iluminación y ventilación. Pruebe con unas balas halógenas y procure asearlo con frecuencia para evitar plagas y malos olores. El carbón, por su parte, es un aliado natural para combatir la humedad.

Muebles prácticos

Para áreas reducidas, los diseñadores han creado muebles que desempeñan más de una función a la vez. Los pufs, que decoran y ofrecen lugar para sentarse, también pueden servir como cajas para guardar. Una función parecida tienen los baúles, muy utilizados en las habitaciones y el estudio. Las mesas dos en uno y las camas nido son ahorradoras de espacio y por lo general conservan la estética necesaria para hacer ver bien el lugar. Además, brindan un espacio para recibir o para acomodar a los huéspedes. mobiliari.com.co 77


Taller Mobiliari

Con textura

Círculos decorativos Ginna Torres trae una idea que le permitirá hacer uso de formas y técnicas alternativas para convertir las paredes en objetos ornamentales. Pruebe a crear una verdadera obra de arte en 4 sencillos pasos.

78 mobiliari.com.co

REALIZACIÓN Y FOTOS: GINNA TORRES LOCACIÓN: KITTY LIPY

Herramientas prácticas y fáciles de conseguir como la espuma o un pincel de cerdas suaves le permiten crear efectos únicos sobre la superficie que decora. Complemente el trabajo de texturizado con pequeños adhesivos o cenefas.


Materiales

 Estucor  Pintura de vinilo o pátina azul  Lija y un trapo seco  Sellante multifondo  Textucor  Llana metálica  Rodillo  Recipiente plástico

1

Para comenzar, asegúrese de que la pared sobre la cual va a trabajar esté lisa. Si no es así, lije la superficie y límpiela con un paño seco para eliminar mperfecciones. Luego, con la llana, aplique el estucor plástico de Corona y déjelo secar durante dos horas.

2

Una vez el estucor esté seco, proceda a instalar el sellante multifondo. Para este proceso, diluya en un recipiente plástico tres partes de agua por una de sellante y aplíquelo uniformemente con una brocha o con un rodillo. Deje secar durante 24 horas.

3

Transcurrido el día de secado, utilice la espuma circular gruesa para aplicar la patina azul o la pintura de vinilo que desee según el espacio que va a transformar. Desarrolle este proceso sobre toda el área de la pared y de una manera uniforme, como se aprecia.

4

En este último paso aplique el textucor girando la espuma y formando círculos intercalados para crear mayores efectos. Espere unas horas hasta que seque por completo y así obtendrá una llamativa textura que le brinda un nuevo aire al espacio a decorar.

mobiliari.com.co 79


Casa al día

Renueve las fotografías Las fotografías revelan sus años por el cambio de color y la suciedad que retienen. Para limpiarlas y hacer que retomen su brillo y color originales, páseles una mota de algodón empapada en alcohol.

Recuperar la madera Para quitar las manchas blancas que dejan los recipientes calientes sobre la madera barnizada, prepare una mezcla de aceite de oliva y sal, en la cantidad suficiente para cubrir la mancha. Aplíquela siguiendo la veta de la madera y déjela actuar durante dos horas.

TRUCOS

DE CASA REALIZACIÓN: ANGÉLICA FOLIACO FOTOS: ©2010 THINKSTOCK

Muchos productos de uso cotidiano se utilizan para diferentes casos, menos para la limpieza de la casa. A continuación algunos ejemplos de artículos o alimentos que le ayudarán en ese propósito.

Adiós a los rasguños Los muebles de madera constantemente están expuestos a rayarse. Una solución para cubrir rayones es frotar un diente de ajo hasta rellenar la ranura, cuando se seque, pase una lija fina. 80 mobiliari.com.co

Para el color amarillento Mezclar agua caliente y bicarbonato es una buena fórmula para combatir ese tono amarillento que, por lo general, adquieren electrodomésticos como neveras, congeladores o microondas. No los dejará como nuevos, pero sí logrará disminuir, en gran medida, ese deterioro natural.


Agradable olor Aparte de calentar la casa, la chimenea también puede emplearse como ambientador si al encenderla le pone unas cáscaras de limón y naranja. Es una forma económica de obtener fragancias naturales y duraderas.

¿Otra escoba? Si quiere recuperar la rigidez original de la escoba, perdida con su uso diario, métala dentro de agua en ebullición durante algunos minutos. Al secarse notará que está como para estrenar y evitará comprar una nueva.

Cubiertos a la altura

Opciones para eliminar la mugre

Los cubiertos de plata dan elegancia en el momento de servir la mesa, pero con el uso y el paso del tiempo su brillo va desapareciendo. Para evitar esto se recomienda guardarlos con una pieza de tiza, después de lavarlos y secarlos. De esta forma se verán siempre resplandecientes.

Los muebles, las puertas y las ventanas se deterioran con el polvo y la mugre que acumulan diariamente. Para su limpieza, utilice productos caseros como la sal, el jugo de limón y el aceite de oliva, ingredientes que dejarán estos objetos impecables.

Corbatas sin grasa Las manchas de grasa son frecuentes en las corbatas. Para eliminarlas, frótelas con tiza y después de dos o tres horas cepíllelas suavemente. La prenda quedará como nueva.

mobiliari.com.co 81


Tendencias

Nueva tienda “Corona Centro de Inspiración”

Llega porcelanato ecológico a Colombia Top Tile es la compañía que trae este producto, elaborado por la fábrica Champion Building Materials Group, la más grande empresa dedicada al porcelanato en Asia. Con más de 5 certificaciones internacionales, el “porcelanato verde” representa un ahorro de más del 50% para los constructores, gracias a su precio competitivo y a la calidad. Informes: www. topinvestmentco.com o al tel.:5202888, Bogotá.

Como parte de un exitoso proceso de transformación, el Hipercentro Corona de la avenida Pepe Sierra de Bogotá se convierte en el tercer punto de Corona Centro de Inspiración del país. Este centro contará con exposiciones reales de novedosos diseños, en conjunto con asesoría especializada de diseñadores y arquitectos que guiarán a los clientes en el proceso de co-creación y personalización de sus propios espacios, lo cual permite hacerlo partícipe y protagonista en la concepción de sus propios espacios. Los otros dos puntos Centro de Inspiración están situados en La Floresta (Bogotá) y en el Centro Comercial Portal de San Felipe en Cartagena. Visite la nueva tienda en la carrera 17 Núm. 113-86, Bogotá.

Apertura de tiendas de diseño, nuevos productos, líneas de muebles y las últimas noticias del diseño y la decoración, entre otras, tienen lugar en estas páginas. ihControl automatiza la casa La tecnología Apple trae al mercado un completo kit que le permite tener control sobre diferentes áreas y elementos de la casa. IhControl otorga un manejo total de la iluminación y permite crear un media center y de audio por zonas a partir de un sistema central que se transmite a través de una red de datos wi-fi. Adicionalmente, cuenta con módulos complementarios para automatizar persianas, cortinas o puertas plegadizas. Para conocer más visite la página web www.ihcontrol.com o su Show Room en la Avda. 9ª. Núm. 117A-73 en Bogotá.

82 mobiliari.com.co

Nuevas sucursales Oporto Mesa y Cocina El almacén Oporto Mesa y Cocina trasladó sus sucursales para ofrecerles a sus clientes mayor comodidad, una más amplia gama de sus productos y una propuesta más completa de servicios de cocina, mesa y decoración. Las sucursales cuentan con espacios amplios de exhibición, fácil acceso a parqueaderos y personal especializado para atender los requerimientos de la casa. Encuéntrelos en la carrera 11 Núm. 84-12 y Avda. 19 Núm. 114-65, local 1, Bogotá.


Índice de anunciantes Atelier Casa llega a Medellín

www.mobiliari.com.co

Una nueva opción en el campo del diseño llega a la capital antioqueña, pionera en la arquitectura contemporánea. Atelier Casa abre sus puertas en Medellín para brindar una gran variedad de productos con asesoría personalizada que aportan soluciones a diferentes espacios de la casa. Visítelos en la tienda ubicada en el Centro de Negocios Diez, calle 35 Núm. 10-50, piso 2, local 1005, en el barrio El Poblado de Medellín.

En las páginas de publicidad encontrará valiosa información para decorar y remodelar la casa.

w w w. m o b i l i a r i . c o m . c o

NUEVA LACA BONA NOVIA

40ENCOCINAS EVOLUCIÓN Tecnología aplicada en cortinas y persianas

INFORME ESPECIAL COCINAS ISSN 1657-1150

$9.600

AÑO 11 / No. 113

Eurocol trae al mercado colombiano un nuevo producto de la marca Bona, especial para el acabado de pisos de madera en construcciones residenciales de tráfico normal. Bona Novia es una laca a base de agua con una fórmula que no requiere el uso de sellador. Es un producto resistente a las manchas y amigable con el medio ambiente. Informes: Tels.: 6195397 y 2154175, Bogotá.

DOMÓTICA:

Menú de diseños para todos los gustos

Foto: Block.ima Diseño: Alco

ANUNCIANTE............................................................ PÁG.

Club Platino, para la población senior Con el proyecto Club Platino Senior Living llega a Bogotá un nuevo estilo de vida para la población mayor de 55 años. Inspirada en el Waldrof Astoria de Nueva York, esta obra propone un ambiente para que los habitantes de sus 96 apartamentos realicen diversas actividades recreativas y sociales y de movilidad en un área de de 13.500 metros cuadrados. Visite su show room en la calle 93 Núm. 19B-31, Tels.: 310 808 7328 y 6 34 8892, Bogotá. www.clubplatino.com.co

Alfa...................................................................................87 Americana de Cristales...................................................55 Challenger..........................................................................3 Chimeneas de Colombia ................................................77 Decoraciones Pel . ...........................................................63 Eurokit.............................................................................75 Expoconstrucción.............................................................2 Hunter Douglas...............................................................88

Diport abre nuevo Show Room Diport Home Studio es el nombre del nuevo escenario donde se exponen productos para baños y cocinas de las más de 12 marcas que Diport comercializa. En el show room los clientes apreciarán diseños de cinco cocinas funcionales, en una exhibición integrada de ventanería, pisos e iluminación. Conózcalo en la calle 93 Núm. 18-65, Bogotá.

IH Control........................................................................65 Panorama...........................................................................5 Pentagrama........................................................................7 Scic ..................................................................Portada y 31 Suscripciones Mobiliari...................................................32 Solid Brass........................................................................79 Technoimport..................................................................67 mobiliari.com.co 83


Precios y direcciones A continuación, las direcciones de las tiendas y los precios aproximados de los muebles y objetos que reseñamos.

PROTAGONISTAS Construyendo el futuro

Cra. 51B Núm. 80-99, Bogotá Cremera Landscape Cremera Tac Dinamic Florero Elisa Taza y plato Landscape Tetera Landscape Tetera, plato y taza tac Dinamic

$240.000 $265.000 $120.500 $180.000 $600.000 $180.000

Complementi & Mobili Italy

Calle 85 Núm. 9-86, Bogotá Cuchara bistro Fruit Basket bandeja Fruit Basket set de cremera y azucarera Fruit Basket tetera Taza y plato de té colombina

$13.600 $349.900 $749.800 $590.800 $132.800

L&D Design

DECORAR CON Al estilo inglés

Calle 80 Núm. 8-30, Bogotá Set Polka Dot Red $101.600/2 piezas

CASA Diálogo interior Almacén ECO

calle 93B Núm. 11A-84 Tel.: 6355268, Bogotá

Carolina Convers

www.carolinaconvers.com

Centro Gourmet Kitchen Aid Cra. 10 Núm. 82-90, Bogotá

Chimeneas Sahara

Diag. 127A 7C-19, Bogotá

Connie Clavijo

Cel: 310 2722055 connieclavijo@hotmail.com

William Piedrahita Decoración Cra. 15 Núm. 94-55, Bogotá

Ambiente Gourmet

Avda. San Martín Cra. 2 Núm 7-17, Bocagrande, local 6, Cartagena Carulla Santa Bárbara C. Cial. Santafé Transv. 47 con calle 18, local 369 C. Cial. La Gran Estación C. Cial El Retiro Calle 109 Núm. 16-35 local 2, Bogotá Carrefour Las Vegas C. Cial. Oviedo, local 3352 Carrefour La 65, local 54 Parque Cial. El Tesoro, local 3121, Medellín Pereira Plaza, Local 135, Pereira Azucarera set Tao $9.800 Cremera $12.800 Tetera $29.800

Carmiña Villegas

Calle 109 Núm. 15-79 Cra. 11 Núm. 85-20

84 mobiliari.com.co

Ana Maria Bernal

Cel.: 310 307 8874 anamariabernalv@aol.com

Cra. 38 Núm. 10A-31, Medellín

Eurolink

Ospinas & Cía. Calle 79B Núm. 5-81 PBX: 57 (1) 3267060, Bogotá servicioalcliente@ospinas.com.co www.ospinas.com.co

Calle 85 Núm. 11-34 Calle 116 Núm. 17A-13 C. Cial. Metropolis, local 108 Bogotá Calle 35 Núm. 18-21 Bucaramanga Avda. 6A Norte Núm. 27N-56 Cali Cra. 65 Núm. 48C-83 Medellín Cra. 8 Núm. 20-67 Edificio Banco Unión Pereira

Av. El Dorado No. 75-93, Bogotá www.3m.com.co

Acabados La Casa Ideal

Cra. 11 Núm. 86-11, Bogotá

Carlos Andrés Arango

3M Colombia

INFORME COCINAS Cocinas en evolución

Alfa

Calle 94 Núm. 98-21, Apartadó Cra. 19 Núm. 10-20, Armenia Calle 30 Núm. 23-48 Cra. 49C Núm. 75-85, Barranquilla Avda. 68 Núm. 41-93 Sur Avda. Caracas Núm. 35-55 Avda. 81 Núm. 64-38 Autop. Norte Núm. 138-56 Autop. Sur, km 13 Calle 68 Núm. 19-63 Calle 139 Núm. 106-05 Calle 25 Sur Núm. 6-14 Cra. 11 Núm. 93B-33 Transv. 6A Núm. 12-74, entrada 2 Calle 116 Núm. 15-44, Bogotá Avda. La Rosita Núm. 18-38 Calle 5A Núm. 3-15 Cra. 27 Núm. 36-07 Diag. 15 Núm. 58-08, Bucaramanga Calle 6ª. Av. Roosevelt. Núm. 44-21, local 101 Cra. 8ª. Núm. 58-66, Cali Avda. Pedro de Heredia Núm. 39-244 Avda. Pedro de Heredia Núm. 23-37 local 3, Cartagena Avda. Pradilla, Diag. 13 Núm. 1B-47, Chía Calle 13 Núm. 18-32, Duitama Cra. 5A Núm. 27-63, Ibagué Cra. 11 Núm. 15-07, Ipiales Cra. 23 Núm. 59-11, Manizales Calle 30 Núm. 69-76 Cra. 23 Núm. 59-11 Cra. 52 Núm. 88-Sur-62, Medellín Cra. 14 Núm. 42-32, Montería Calle 18 Núm. 19-07, Pasto Cra. 8ª. Núm. 44-47, Pereira Calle 22 Núm. 13A-52, Santa Marta Cra. 25 Núm. 25-269, Sincelejo Calle 25 Núm. 20-44, Tuluá Calle 19B Núm. 7A-46, Valledupar Avda. Pasoancho Núm. 75-123 Calle 23 Norte Núm. 5-75, Versalles Cra. 10 Núm. 7-04, Zipaquirá

Cocinas Alco

Casa Magna

Eurolink

Cra. 19 Núm. 93-19 Cra. 15 Núm. 99-20, Bogotá C. Cial. Oviedo, local 1110 C. Cial. Univentas, local 120 Medellín C. Cial. Granada, locales 9 y 10 Barranquilla Avda. San Martín, Calle 7 Núm. 2-161, local 1 Bocagrande Olla de presión Cuisinart

Challenger

Calle 76 Núm. 50-10 of. 204 Barranquilla Diag. 25 G Núm. 94-55

Cra. 68G Núm. 77 -59 Bogotá Cocina Alpi Claro Cocina de color blanco Cocina de color blanco brillante 2102 Cocina de flormorado mallado vainilla Cocina de flormorado mallado con caoba clásica Cocina Light Ferrara Oak

$20.150.500 $10.500.000 $19.350.700 $22.350.800 $35.880.900 $9.125.700

Critterio

Diagonal 109 Núm. 17-26, Bogotá

Decorcerámica

Calle 3 Núm. 19-07 Armenia Cra. 51B Núm. 84-136 Barranquilla Cra. 11 Núm. 93A-85 Avda. 19 Núm. 100-40 Avda. Cra. 45 Núm. 140-24 Bogotá Avda. Pasoancho Núm. 75-142 Calle 25 norte Núm. 6AN-11 Calle 66 Núm. 1N-20 Cali Calle 10 Núm. 41A-08 Cra. 48 Núm. 66Bsur-17 Medellín Calle 66 Núm. 5-70 Montería Avda. 30 de Agosto, Cra. 13 Núm. 41-12 Pereira Cra. 9 Núm. 10-66 Valledupar

Easy

Cra 12 Núm. 96-81, piso 4, Bogotá Cajas desde $13.900 hasta $44.900

Calle 85 Núm. 9-86, Bogotá

Granitos y Mármoles

$590.000

Avda. 19 Núm. 104-71 Calle 163 Núm. 22-76 Cra. 73 Núm. 60A-41 Sur, Bogotá Calle 77 Núm. 72-37, Barranquilla Cra. 27 Núm. 36-23/39, Bucaramanga Cra. 1ª D Núm. 45-18 Calle 10 Núm. 43-23 Sur, Cali. Avda. Pedro de Heredia Núm. 22-120, Cartagena Cra. 42 Núm. 53-185, Medellín Avda. 30 de Agosto Núm. 100-256, Pereira Vía Polvo Azul Diag. Matadero Turbaco, Bolívar


Muebles $40.000.000/aprox. Mesones de Quarstone $555.000/m2 Mesón de lámina Concetto $6.865.000/m2

Haceb

Calle 59 Núm. 55-80 Copacabana, Antioquia Avda. 19 Núm. 106A-65, Bogotá Estufa Assento $830.000/aprox.

LG Electronics

Avda. 13 Núm. 122-35 Horno de microondas MH1449C $269.000/aprox.

Nicol Cocinas & Baños

Calle 110 Núm. 9-25, local 105 Cra. 80A Núm. 77-05 Bogotá Cocina $26.123.000/aprox.

Oster

CORTINAS Y PERSIANAS Al ritmo de la tecnología Decoraciones Pel

Cra. 69 Núm. 78-26, Bogotá C. Cial. Univentas, Local 130 Cra. 51 Núm. 6 sur 22 Medellín Cortina Sheer Elegance $255.200/m2 Motor cortina Sheer $545.200

Fernando García Diseño Interior

Calle 109 Núm.17A-25 Bogotá Cra. 40 Núm. 10A-03 Medellín Cortinas romanas motorizadas entre $130.000 y $180.000/m2

Hunter Douglas®

Cra. 100 Núm. 16-20, of. 70, Cali Cafetera Espresso Capuchino $145.000 Licuadora reversible $229.000

Linea de servicio al cliente En Bogotá: 4054300 Resto del país: 018000123000 www.hunterdouglas.com.co

Procter & Gamble Colombia

IH Control

Carrera 7 Núm. 115-33, piso 12 Bogotá Productos disponibles en los principales almacenes de cadena del país.

Avda. 9ª Núm. 117A-73Bogotá www.ihcontrol.com

Pentagrama

Calle 84 Núm. 53-55, Barranquilla Cra. 11 Núm. 94A-60, Bogotá Tostadora Viking $550.000

C. Cial. Buenavista II, local 408 Cra. 49B Núm. 79-21, Barranquilla Calle 122 Núm. 18B-70 Cra. 68 Núm. 68-43 Cra. 50 Núm. 76-30 Calle 95 Núm. 14-03, local 106 Calle 95 Núm. 11A-38, local 2 Calle 139 Núm. 45-67, local 1 Calle 28 sur Núm. 27-71 Calle 140 Núm. 7C-10, local 2, Bogotá Calle 48 Núm. 28-34, Bucaramanga C. Cial. Sabana Norte, local 192 Carrefour, Chía Cra. 4 Núm. 5A-19 Transv. 71B Núm. 31I-81, Cartagena C. Cial. Pinar del Río, local 315, Medellín Cra. 6 Núm. 62-81 C. Cial. Alamedas, local 111, piso 2 Montería Sheer Royale $250.000/m2 Enrollable Screen 650 $118.000/m2

T-fal

Roltex Cortinas & Persianas

Samsung Electronics

Cra. 7 Núm. 113-43, oficina 607 C. Cial. Palatino C. Cial. Atlantis Bogotá

Sanicoc Cocinas & Baños Avda. 19 Núm. 114-20 Bogotá

Scic Italian Furniture Av. 19 Núm.105-05 Bogotá

Solid Brass

De venta en almacenes de cadena, especializados y Home&Cook del país Avenida calle 9 Núm. 60-70, local 6 Centro Comercial Santafé, local 123 Centro Comercial Gran Estación, local 2084 Centro comercial Centro Mayor, local 1-148 Bogotá Avenida El Poblado, calle 9 sur, locales 2269 y 2271 Calle 51 sur Núm. 48-57, local 311 municipio de Sabaneta, Medellín Calle 38n Núm. 6n-35 Calle 100 Núm. 5-169, local 148, Cali Carrera 33A Núm. 29-15 Avenida Quebrada Seca, local38/39 Bucaramanga Calle 33B Núm. 20-03, local 156 Manizales Calle 53 Núm. 46-192, local 1-83/1-84 Barranquilla Avenida 40 Núm. 26C-10, local 1-40 Villavicencio km 1 Vía cajicá -zipaquira, Cajicá

Tienda del Hogar - Imusa

C. Cial. Gran Estación, local 1013 C. Cial. Metropolis, local 110 C. Cial. Santafe local 1-34 C. Cial. Unicentro, local 1-243, Bogotá

Trazo & Spazio

Av (Cra) 19 Núm. 118-35, local, Bogotá

Alambroides

Mercado de las Pulgas Usaquén Tel.:2452412 Bogotá Móvil motocicleta Móvil bicicleta

Cra.15 Núm. 4A-02 Manizales Butaco infantil de guayacán Mesa zen y cuatro butacos de guayacán Set servidor bandeja y 4 bowls Silla infantil de guayacán

$1.800.000 $200.000 $80.000 $90.000 $3.000.000 $1.000.000 $580.000/u

APARTAMENTO

$50.000

Vivir en pocos metros

$820.000 $65.000 $75.000/u

Las Aguas Cra. 2 Núm. 18A-58 C. Cial. El Retiro, local 106 B Almacén El Quindío Calle 125 Núm. 19 A 11 Bogotá Cra. 21 calle 23 esquina Edificio la Licorera Aeropuerto la Nubia, local 3 Manizales Carrera 27 Núm. 12-89 Pasto Cra. 7 Núm. 23-60 Risaralda Bandeja $91.000 Butaco de fique y el moho $61.000/u Juego de mesas pintadas a mano $157.000 Puf de cañaflecha y cuero $746.000

Catalina Bustamante

bustamantecatalina@gmail.com Cel.: 3134666475 Trancalibros en forma de perro $120.000/u

Coopalomekonu

Ramiro y Alfonso Romero Cel.3143738608 Butaco lapa $150.000 Butaco tortuga $250.000 Cocodrilo grande $160.000 Cocodrilo pequeño $50.000 Guargurim khijug cocor khaa artesanía ancestral werrengue wounaan choco

Technoimport

Cel: 3134109321 Bancos inspirados en la selva del Amazonas Par de muñecos típicos del Amazonas

100% hecho a mano

Cra. 21 Núm. 6-70, Chía Butaca de urapán Canoa grande Canoa pequeña Florero Mesa de centro Puf con espaldar de urapán Stool de madera de eucalipto

Artesanías de Colombia

Calixto Tascón

BUENAS IDEAS

$50.000 $60.000

Antakarana

C. Cial. Centro Chía, local 1099 Showroom Bogotá Calle 122 Núm. 15 A–44 Planta producción y ventas Km 4. Briceño vía Sopó Cortina Strings $190.000/m2

Cra. 53 Núm. 102 A-48 oficina 504, Bogotá

Vivian Bock Madera Perpetua

Cel: 3125193702 Jarrón de mare grande Jarrón de mare pequeño Plato Werrengue

Boutique+diseño

Cra. 12A Núm. 78-35 Tel. 57 (1) 248 9919, Bogotá Cel. 57 301 483 7327 www.juanitaecheverry.com

José Galera - Galera® Diseño Arquitectura y Branding Carrera 18 Núm. 84-87 of. 402 Tel: 6185170, Bogotá Cel: 3143578269 Jgalera@galera.com.co www.galera.com.co

Diport

Calle 93 Núm. 18-65, Bogotá

CONSEJOS DE EXPERTOS Cerraduras inteligentes

$350.000 $200.000 $86.000

Higinio Bautista

$190.000/u $40.000

Kabanka Maderas Cra. 21 Núm. 65-17 Bogota

Kongolo Metal Elementos Naturales Clara Restrepo Cel: 3158540100 Robot grande Robot pequeño

$130.000 $90.000

Nohora Farías - Eurokit

Cra. 14 Núm. 76-25, Bogotá eurokitnofa@hotmail.com

TALLER

Leticia López Vaupés Cel. 3125181684 Canasto Urutú

$35.000/u

Ginna Torres

Planeta Xué

Cel.: 3113499748 Almohadas hechas a mano con algodón Cojines de lana antialérgica

Círculos decorativos Cel: 3166202287

$30.000/u $35.000/u

Kitty Lipy

Av. 15 Núm.116-06, Bogotá

mobiliari.com.co 85


Avance

www.mobiliari.com.co DIRECTORA EDITORIAL María Ximena Rivera Cardona maria.rivera@legis.com.co EDITORA Claudia Ximena Cortés Parrado claudia.cortes@legis.com.co FOTOGRAFÍA Block.ima, Juan David Molina, Luis Fernando Ramos, Antony Herrera y Ginna Torres ASISTENTES DE FOTOGRAFÍA Jesús Alberto Acosta Gabriel Lugo INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE AMBIENTES Laura Restrepo y Constanza Restrepo CONCEPTO, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN David Castro Becerra CORRECCIÓN DE ESTILO Jorge Peinado Zapateiro COLABORADORES Ana María Bernal, Nohora Farías y Ginna Torres RETOQUE FOTOGRÁFICO Henry Moreno PREPRENSA E IMPRESIÓN

Especial: diseño verde El planeta se agota… y ni hablar de sus recursos. Como es la casa de todos, a cada uno nos toca implementar prácticas que ayuden a atenuar los errores del pasado y a aminorar los efectos del presente. Mobiliari diseñó un especial sobre diseño verde y el impacto de acciones tan sencillas como elegir muebles de empresas con conciencia verde, optar por grifos que reducen el consumo de agua y elegir bombillas ahorradoras de energía. Interesante, ¿verdad? Esto y mucho más estará en la edición 114. No se la pueden perder.

FUNDADORES - ASESORES Tito Livio Caldas Alberto Silva Miguel Enrique Caldas PRESIDENTE Luis Alfredo Motta Venegas

REVISTAS Y GUÍAS GERENTE David De San Vicente Arango david.desanvicente@legis.com.co GERENTE COMERCIAL Fabio Alberto Cortés Gómez fabio.cortes@legis.com.co Gerente de Mercadeo Luis Alfonso Acosta luis.acosta@legis.com.co JEFE DE OPERACIONES Y CIRCULACIÓN Cristian Chacón Lara cristian.chacon@legis.com.co VENTAS DE PUBLICIDAD BOGOTÁ Y BUCARAMANGA Bogotá, Av. Calle 26 No 82-70 PBX (1) 425 5255 Exts. 1778-1312 Medellín Alondra Medios y Eventos Cra. 41A No. 10 - 42 - Tel. (4) 266 7710 CALI Y EJE CAFETERO Cali, Cl. 19 Norte 2N-29 Of. 34-01B Edificio Torre de Cali - PBX (2) 608 1800 COSTA CARIBE Barranquilla, Cra. 46 No. 67-60 - PBX (5) 369 6200

Mil y un diseños

Con mucho tacto

Las hay de todos los tamaños, de todos los estilos y de una gran diversidad de materiales. Lo curioso es que esta versatilidad es la condición que las hace únicas. Así son las sillas, las piezas de mobiliario más usadas en el mundo. En nuestra próxima edición estarán todas –desde elaboradas y virtuosas piezas antiguas hasta creaciones contemporáneas– para revelar su pasmosa evolución.

Las telas protegen, visten y revisten todos los espacios y muebles de la casa. En este sentido, vale la pena sopesar las opciones existentes para acertar en su elección y, con ello, lograr la atmósfera y el estilo decorativo que se requiere. Y, como el universo de los tejidos y las texturas es infinito, en nuestro próximo informe exploraremos las novedades que ofrece la industria textil.

86 mobiliari.com.co

TRÁFICO DE MATERIALES Aleida Bohórquez SUSCRIPCIONES LÍNEA GRATUITA NACIONAL 018000-51-22-72 EN BOGOTÁ TEL. (1) 425 52 01 FAX: (1) 4103554 Ext. 1825 e-mail: mobiliari@legis.com.co DISTRIBUCIÓN EN COLOMBIA Distribuidoras Unidas, S.A. DISTRIBUCIÓN EN VENEZUELA Distribuidora Continental, S. A. ISSN 1657 - 1150 Los precios que aparecen reseñados en nuestras páginas son suministrados por las tiendas y/o fabricantes mencionados. Los editores de la revista Mobiliari no se hacen responsables por las variaciones de los mismos, por la disponibilidad de los productos en los puntos de venta ni por la utilización que se haga de dicha información. COPYRIGHT © 2011 LEGIS S. A. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved.



Distribuidores Autorizados Bogotá Automa S.A.S Cra. 7 No.127-48 Ofic. 301 Tel. 647 6701 - 647 6753

www.hunterdouglas.com.co

Ecatap Ltda. Cra. 51 No.130-29 Tel. 615 0099 - 627 2474 Decoranorte Av. 19 No. 137-14 Tel. 259 0743 - 615 0568 Habitat Deko C.C. Hacienda Santa Bárbara Lc. D-320 Tel. 612 4585 - 317 648 7291 Masony Cra. 19 No. 89-36 Tel. 257 9500

Sortilegio Decoración Cll. 63 No. 18-07 Tel. 248 9204 - 477 3651 Medellín Decoraciones Mariela Cll. 10A No. 38-31 Tel. 448 5909 - 354 0351 Caja de Colores Parque Comercial El T esoro, Lc. 9290 Tel. 321 0895 - 411 4647 Bucaramanga Atiko - Sonia Oyaga Cra. 38 No. 48-11 Tel: 685 0241 Cali Acabados Decorativos Alexander Calderón Cra. 66 No. 10A-93 Piso 2 Tel. 524 8601- 317 433 6326

Pasto Almacén Casa Bella C.C Unicentro Lc 269 Tel. 722 8833 - 731 0222 Barranquilla Ana María Roig Mobiliario Cra. 51 No. 76-168 Tel. 369 1208 - 369 1211 Cartagena D'Gracia Decoraciones Cra. 4 No. 5A-09 Bocagrande Tel. 665 3028 - 320 566 2591 Popayán Más Diseño y Decoración Cra. 6 No. 16AN-05B. El Recuerdo Tel. 836 4171- 315 865 6324


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.