La libertad de los esclavizados negros en Venezuela fue un proceso lento y doloroso, producto de muchos años de insurgencias y rebeliones que conocemos como cimarronaje. Bolívar en los primeros años de la Independencia, no logró consolidar la abolición definitiva de la esclavitud por la oposición abierta de la oligarquía criolla terrateniente, la cual una vez entronizada en el poder republicano, introdujo cambios jurídicos para alargar al máximo la explotación esclavista. Luego de la promulgación de la ley de abolición en 1854, los esclavizados pasaron a ser peones en la haciendas de sus antiguos amos, endeudados y con un sistema de adelantos de dinero, mercancías e instrumentos de labranza, no podían pagar con sus salarios exiguos la renta anual por las tierras en las que trabajaban. Jurídicamente eran libres pero no política ni económicamente.
El fin del sistema esclavista no creó las bases para la emancipación igualitaria por la que los esclavizados habían luchado en las Guerras de Independencia. Convertidos en mano de obra barata encontraron una nueva servidumbre; la de los jornaleros sin tierra. Para no caer el la mendicidad o prostitución, muchas mujeres esclavizadas en faenas domésticas, cuya libertad había sido decretada, continuaron trabajando como servidumbre en las casas mantuanas, caminando detrás de sus antiguas amas, cargándoles la alfombra en el trayecto hacia la iglesia. A lo largo del S.XX, los aportes de sus descendientes en la construcción de la nación venezolana, fueron silenciados por una “historia oficial” racista, generando muy poco reconocimiento de sus luchas, saberes y visiones del mundo, lo que propició la vergüenza étnica, el racismo encubierto y la exclusión social de amplios sectores populares.
La Trata Negrera El negocio esclavista es una de las mayores vergüenzas de la historia occidental, en la que están implicados por igual tanto los países que vendieron, como los compraron. Todos son responsables del secuestro de cerca de diez millones de seres humanos, sumidos en la esclavitud en las plantaciones americanas. En la trata negrera intervinieron traficantes portugueses, ingleses, franceses, daneses, holandeses y españoles, estos últimos se sumaron al tráfico negrero desde el siglo XV, trayendo esclavos desde áfrica, los cuales transportaban en bodegas de barcos y galeones, luego de ser arrancados de sus provincias de origen por medio de las “razias”, prácticas de guerra cuyo fin último era el saqueo y la cacería de seres humanos.
El Palmeo y la Carimba Ya en la Guaira, los esclavizados eran vendidos por “piezas”, lo que correspondía a la medida de una cuarta. Medirlos se denominaba «palmeo», para que la medida fuera indeleble, se procedía a marcarla en la piel con un hierro candente, práctica que se conoció con el nombre de «carimba». Una madre con un niño de pecho era considerada como una sola “pieza”, los niños hasta de 7 años de edad se les llamaba mulequillos y dos formaban una sola “pieza” a lo hora de la venta.
El puerto de la Guaira fue puerta de entrada de miles de esclavizados negros a Venezuela, través de la Real Compañía Guipuzcoana, establecida en 1728 la cual jugó un papel importante en la trata negrera. Entre las compañías negreras que le antecedieron están: la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales; en 1672, la English Royal Áfrican Company; en la primera década del siglo XVIII y la empresa francesa; Compañía Real de Guinea, a partir de 1764, la Real Compañía Guipuzcoana, inicia relaciones comerciales de embarques negreros con la firma británica Wenland Brothers. Entre las principales actividades, de la Compañía Guipuzcoana estaba la venta de hombres y mujeres, que habían sido libres en sus países de origen.
Además de las contratas de los barcos negreros, se ocupaban del recaudo de impuestos por la venta y fiscalización de importaciones ilegales de esclavizados, así como, de la construcción de barracones o casas de engorde, en donde “se depositaban” las “cargazones” de esclavizados, proveyéndolos de médicos, para “mejorar” su estado de salud y en consecuencia, asegurar un mejor precio de venta, evitando a su vez, la proliferación de enfermedades contagiosas como la viruela, la fiebre amarilla y el tifus. La Compañía Guipuzcoana, sondeaba el “mercado” entre los hacendados estableciendo el número de “piezas”, que necesitaban y los precios que podían pagar, asignando créditos de la Real Hacienda para su adquisición
Muchas de sus actividades, afectaban directamente los intereses de los contrabandistas, cuyos barcos atracaban en puertos venezolanos de manera clandestina, para vender esclavizados. El monopolio comercial y muchas de las atribuciones de la Compañía Guipuzcuana, provocaron protestas de la English Royal Áfrican Company, ante el gobierno español, pues esta consideraba que la práctica de inspeccionar sus barcos y confiscar mercancías era una violación del convenio suscrito entre España e Inglaterra en 1713.
El Cimarronaje Desde el siglo XVI, las rebeliones abiertas constituyeron una forma de participación y ruptura de las formas de exclusión social El nombre de cimarronaje corresponde a la fuga de esclavizados que huían de las plantaciones, internándose en zonas apartadas para formar pueblos de cimarrones, llamados cumbes o palenques, como única manera de liberarse de la esclavitud. Si bien el componente principal del cimarronaje era de esclavizados de origen africano, este incluyó a indígenas que pasaron a vivir en los cumbes. Se ha calculado que en el S XVIII había ya unos 40.000 cimarrones en toda la Provincia de Venezuela, llegando a 60.000 a principios del S XIX.
Una de las primeras rebeliones de esclavizados fue liderada por el negro Miguel en l552, quien ante las condiciones infrahumanas se alzó en contra de los dueños de las minas y otras autoridades españolas, destruyendo el poblado de Buría, y atacando a Nueva Segovia, hoy Barquisimeto. Por su parte La Compañía Guipuzcuana apoyó la represión ejercida en contra la rebelión antiesclavista de Andresote, por los años de 1730 y 1732, el los valles de Yaracuy. A esta revuelta le siguió, la de José Leonardo Chirino en l770, quien junto a cimarrones, esclavizados e indígenas, se levantó en la Serranía de Coro, para pedir la libertad de los esclavos, tomando la hacienda El Socorro, en la que establecieron la Ley de los Franceses y proclamaron una república de igualdad.
A partir de 1800 hubo rebeliones en muchas de las haciendas de Barlovento, los valles y el litoral central, a partir de las cuales se difundieron las ideas libertarias irradiadas desde Haití, teniendo los cimarrones un papel importante en la Guerra de Independencia. Con la Independencia y la abolición de la esclavitud, la mayoría de los esclavizados continuaron viviendo en las regiones donde existieron plantaciones, no obstante, se produjo una diáspora hacia el ámbito urbano y su consecuente mestizaje, dio origen a las formas multiculturales que caracterizan la identidad venezolana.
Procedencia de Esclavizados En Venezuela es difícil precisar una procedencia única de cultura africana, pues era frecuente reunir distintos pueblos y lenguas, para dificultar acuerdos y sublevaciones entre gente de una misma región. La primera concesión para traer esclavizados a Venezuela fue otorgada por el Rey a los Welser en 1508, a quienes se les dio la facultad de importar 4.000 esclavos, los cuales negociaron con empresas negreras portuguesas, a razón de 1.000 esclavizados por año. Es posible que al inicio la mayoría de ellos provinieran de Cabo Verde, Guinea y Angola.
Los franceses buscaban su carga humana en Senegal y Dahomey, mientras que los ingleses importaban de Sierra Leona, Gambia y Lagos (Nigeria). Hacia el S XVIII fueron traídos a Barlovento negros de la Costa de Marfil y de la Costa de Oro denominados "mina". De allí el tambor conocido con el mismo nombre . Otro grupo muy importante de afro descendientes en Venezuela, son los congoleses de la región central como los Mongo y Luba. Es posible que los Tari, provenientes de Ghana, también hubieran llegado a una zona Yaracuy en donde todavía se conserva el nombre de los Tari.
CronologĂa de rebeliones
1525-1555 Investigación por brujería y hechicería en Margarita y costas de Cumaná, impulsaron a los negros a revelarse contra sus amos.
1526.
Para perpetuar el rĂŠgimen esclavista se dispuso la esclavitud de los hijos de los negros, aun cuando naciesen de matrimonio legĂtimo.
1527 Se declar贸 la obligatoriedad de los esclavos negros a casarse s贸lo con negras
1528 Carlos V firma capitulaciĂłn con la casa comercial alemana de los Welser. Su objetivo principal fue la bĂşsqueda de oro y de esclavos, pues se les concede licencia para cazar indĂgenas rebeldes e introducir al territorio 4.000 esclavos africanos, para explotar las minas de Buria.
1541 Se prohibi贸 la libre circulaci贸n de los esclavos.
1542 Se prohibi贸 la salida de los esclavos por la noche.
1545 Se prohibi贸 a los esclavos andar a caballo
1550 El obispo de Coro plante贸 la necesidad de comprar negros para ser utilizados en el desarrollo econ贸mico de las provincias
1551 Se prohibi贸 el matrimonio entre negros e indias.
1553 La insurrección del Negro Miguel, incorporó indígenas sometidos a encomiendas, se levantaron en armas contra de los dueños de las minas y otras autoridades españolas, destruyendo el poblado de Buría, y atacando a Nueva Segovia, hoy Barquisimeto.
1560 Sancho Briceño, representante de la naciente oligarquía terrateniente obtuvo licencia para importar 2.000 “piezas” de esclavos.
1583-1586 Cimarroneras en la Guajira, formadas por negros escapados de sus amos, provenientes de Maracaibo, actuaron al mando del “ Mariscal Castellanos�
1603 Sublevaci贸n de negros perleros en Margarita y costas de Cuman谩, a causa de las condiciones de la explotaci贸n perlera.
1613 Llegan a Coro 207 negros para trabajar en las minas de La Grita
1621 Entra a operar en Venezuela la CompaĂąĂa negrera holandesa de las Indias Occidentales
1628 Sedici贸n de Nirgua de mulatos y sambos libres exigen reparto de tierras tras haber reducido a indios jirajara
1635 Cimarrones en Caracas , huidos de las encomiendas asaltan caminos y se llevan las negras del servicio domĂŠstico.
1672 Se establece el comercio de esclavos negros con la English Royal Ă frican Company.
1680 Se produce una rebelión de indios cimarrones, muchos de los cuales habían logrado escapar a la acción conquistadora, militar y evangelizadora, este alzamiento intenta la destrucción de los asentamientos misioneros en la región. La rebelión destruye la misión de San Juan de Guaribe, en una acción en la que mueren los misioneros Observantes. La represión que siguió a esta revuelta, originó un proceso migratorio de los indígenas hacia el sur del Orinoco y los Llanos
1721 Las autoridades reales calculan la existencia de 20.000 los negros cimarrones en toda la provincia de Caracas
1730 La Compañía Guipuzcoana apoyó la represión ejercida en contra la rebelión antiesclavista de Andresote, entre los años 1730 y 1732, en los valles de Yaracuy. Por la amplitud de la rebelión y dado el apoyo que estos tuvieron de contrabandistas holandeses, las autoridades coloniales organizan expediciones armadas y la construcción de un fuerte en la desembocadura del río Yaracuy. Se decretó pena de muerte a varios negros capturados y prisión para otros, la destrucción de sus casas y sementeras, sin que esto hubiera impedido someterlos.
1730-1778 La Real Compañía Guipuzcoana importó 11.775 negros
1764 La Real Compañía Guipuzcoana inició contratas negreras con la firma británica Wenland Brothers.
1771-1774 Rebeli贸n de Guillermo Rivas, en barlovento y los Valles del Tuy. Los insurrectos liberaban esclavizados y ocupan las haciendas. Funda el Cumbe de Mango de Ocoyta y muere en un enfrentamiento contra captores de cimarrones.
1773 Sedición del negro liberto Julián Cayetano y su mujer Juana Inés, en Chuao por pagos incumplidos de sus siembras de cacao
1777 Carlos III expide cĂŠdula real a nombre de JosĂŠ Avalos, para importar negros a cambio de frutos de la tierra, excepto cacao.
1780-1790 Entraron legalmente a Venezuela 2.961 esclavos
1785 Rebeliones de indios y negros esclavizados en los Llanos, atacan los hatos y haciendas.
1787 Rebeliones en los Llanos conformadas por indios, negros, mulatos, zambos y blancos de orilla atacan hatos y se dedican al contrabando de tabaco.
1789 La Corona espa単ola concede a extranjeros y a espa単oles comercio libre, para vender esclavos en Santo Domingo, Cuba, Puerto Rico y Venezuela.
1784 Se suprime el “palmeo” como forma de medir esclavos y la “carimba” marca que se les hacía con un hierro candente
1786 JosĂŠ de Castro y Araoz calcula 24.000 cimarrones en los llanos.
1789 El C贸digo Negrero establece los siguientes castigos corporales para esclavos alzados y fugados: por 4 d铆as de ausencia, 50 azotes; por 8 d铆as de ausencia, 100 azotes y una calza de hierro de 12 libras en un pie; por faltas consideradas graves, mutilaci贸n de miembros, por 6 meses huido, pena de muerte.
1789 El C贸digo Negrero establece los siguientes castigos corporales para esclavos alzados y fugados: por 4 d铆as de ausencia, 50 azotes; por 8 d铆as de ausencia, 100 azotes y una calza de hierro de 12 libras en un pie; por faltas consideradas graves, mutilaci贸n de miembros, por 6 meses huido, pena de muerte.
1790  Cumbe de Caucagua y
Curiepe, ataque a las haciendas y zonas aledaĂąas
1791 Estalla la insurrección de los esclavos de Haití, cuyas ideas se difunden en Venezuela
1794-1795 Alzamiento de Miguel Jerónimo, “Guacamaya” en los valles de Barlovento, lideró el Cumbe de Taguaza, junto a su compañera; Josefina Sánchez. Miguel es capturado y condenado a 25 azotes.
1795 El 10 de mayo de este año, estalló la rebelión de José Leonardo Chirino y Josef Caridad González quienes junto a otros cimarrones, se levantaron en la Serranía de Coro, para pedir la libertad definitiva del sistema esclavista. Tomaron la hacienda El Socorro y establecieron en ella la Ley de los Franceses, proclamando una república de igualdad en la que se decretó la abolición de los privilegios, la liberación de los esclavizados, la eliminación de la nobleza blanca y la suspensión de los pagos de tributos. En el 2005 en honor a esta gesta, se decreta el día nacional de la afrovenezolanidad.
1799 Alzamiento de esclavos en la hacienda de Francisco Javier Longa en Curiepe. Conspiración negra en Maracaibo que incluyó a negros, mulatos e indígenas wayúu, bajo la dirección de Francisco Javier Pirela junto con los mulatos haitianos Juan y Gaspar Boce. Tomaron la ciudad de Maracaibo y proclamaron la abolición de la esclavitud , la aplicación de las leyes de los franceses y el ajusticiamiento a las autoridades coloniales.
1810 El gobierno independentista que sustituye al poder colonial, proscribe legalmente la introducci贸n y venta de esclavos, pero no a la esclavitud de la mano de obra negra.
1811 La Constitución Federal eleva la prohibición de introducción y venta de esclavos a precepto constitucional. Durante las campañas de la Independencia se ofrece en la libertad a aquellos esclavos que se alisten en el ejército y combatan a favor de la República. Con la caída de la Primera República los españoles hacen llamados a la libertad de los esclavizados para que se incorporen a la lucha contra los terratenientes esclavistas criollos
1816 Bol铆var ratifica mediante decreto el ofrecimiento de libertad a los esclavos, con el llamado a incorporarse a las filas patriotas, la acogida y los efectos de dicho decreto no logran significar la abolici贸n legal de la esclavitud.
1818 Bolívar reitera el llamando a los «antiguos esclavos» a defender su libertad incorporándose a las filas patriotas, dando por hecho que la esclavitud ha terminado.
1819 En Angostura Bolívar pide expresamente al Congreso, dar base legal a la abolición de la esclavitud, sin embargo, esta se pospone a futuras medidas gubernamentales lo que en la práctica, significó un retroceso a los avances de Bolívar y Páez concedidos en el fragor de la Guerra de Independencia
1820 El cuerpo legislativo decide la gradual extinci贸n de la esclavitud y sin que esta perjudique econ贸micamente a los esclavistas criollos
1820 Bol铆var decreta la confiscaci贸n de la hacienda "Ceiba Grande" y la liberaci贸n de sus esclavos
1821 A petición de Bolívar, el Congreso Constituyente de la Gran Colombia, reunido en Cúcuta ratifica la prohibición de introducción de esclavos desde el exterior y declara la libertad de vientres, es decir de los hijos de las esclavas a partir de la fecha de la emisión de la ley; obliga a los dueños de las esclavas a «educar, vestir y alimentar» a sus hijos manumisos, nacidos libres, quienes deberían trabajar para los amos de sus madres hasta los 18 años. A la par, se establece un fondo para la liberación progresiva de quienes siguen siendo esclavos, por haber nacido en fecha previa al decreto, mediante el pago a su dueño con dineros de un fondo para la liberación progresiva recaudado por la vía de impuestos y sucesiones. Este procedimiento lento y engorroso permitió a una muy reducida cantidad de esclavos lograr su libertad. La manumisión significó también, la posibilidad de otorgar la libertad a un esclavo como un acto de voluntad de su duelo o comprar su libertad con fondos del peculio personal a un precio generalmente sobrevaluado, lo que podía equivaler al producto de 30 años de trabajo de un esclavo en las “arboledillas”.
1821 DespuĂŠs de la Batalla de Carabobo, el Libertador otorga la libertad a algunos de sus esclavos de la Hacienda de San Mateo.
1822 Levantamiento de esclavizados negros en Curiepe
1825 Llega a Puerto Cabello el Ăşltimo barco negrero, con treinta y siete esclavos provenientes del Congo a quienes se les concede la libertad
1827 Bol铆var decreta medidas tendientes a mejorar las finanzas de los fondos de manumisi贸n y en consecuencia a procurar una mayor eficacia de la ley. La cual entre 1821 y 1826 s贸lo hab铆a liberado a 300 esclavos, un promedio de 50 anuales.
1830 Durante el primer gobierno de José Antonio Páez se reúne la Constituyente de Valencia, ésta promulga una nueva Ley de Manumisión que modifica sustancialmente la de 1821. Los cambios favorecen a los terratenientes esclavistas criollos, quienes para ese momento ya cuentan con el poder político al servicio de sus intereses, prolongan la libertad de los manumisos a 21 años y no a 18 como en la ley de 1821 y permiten a padres o hermanos legítimos, siempre y cuando sean libres, si cancelan los gastos ocasionados por alimentos y crianza, liberar al niño ó joven del amo de la madre, pagando la mitad de su valor como esclavo, suma que demoraba ostensiblemente la liberación.
1831 Se sigue causa por rebeli贸n en contra de esclavos negros en la hacienda Urbina
1832 Se descubre conspiraci贸n de esclavos negros en haciendas de Carayaca
1835 Fuga de esclavizados en Caucagua.
1835 Se decret贸 que los esclavos que se alisten al servicio militar seguir铆an siendo esclavizados, lo que quebranta la legislaci贸n del 1811, que prometi贸 libertad a los que se sumaran a las filas patriotas.
1836 Se aprobaron leyes que desfavorecieron las condiciones legales de los esclavizados, retrocediendo a disposiciones anteriores a las leyes negreras de 1789, promulgadas en Real Cédula de Carlos IV. Las nuevas leyes elevaron el número de azores de 29 a 100 e incrementaron las facultades de los mantuanos esclavistas para aplicar justicia, validos del poder político que les permitió reinterpretar y legislar a su favor, incumpliendo con el financiamiento de los fondos de manumisión, prolongaron al máximo la explotación productiva de esclavizados y manumisos.
1849 Se escuchan cr铆ticas en el Congreso sobre los procedimientos de manumisi贸n. Se solicita aumento de los fondos de manumisi贸n.
1850 A comienzos de esta década los propietarios obtenían más beneficio de los manumisos en edad productiva y que todavía no se había independizado, que de sus esclavos de edad avanzada quienes encontraron libertad sólo en la muerte. La imposibilidad de contener rebeliones, alzamientos e insurrecciones de los esclavizados suponía elevados costos económicos y políticos, de manera que la libertad de los esclavos comienza a ser para los liberales un factor de manipulación política nada desdeñable.
1850 La diputaci贸n provincial de Maracaibo establece un impuesto subsidiario en favor de la libertad de esclavizados.
1851 La diputaci贸n provincial de Barquisimeto destina 10.000 pesos para la libertad de los esclavizados.
1852 La diputaci贸n provincial de Caracas pide al Congreso sancione ley sobre la abolici贸n de la esclavitud
1853 Se distribuye presupuesto aprobado de 50.000 pesos para auxiliar los fondos de manumisi贸n.
1854
El 10 de marzo el presidente de la República, José Gregorio Monagas, dirige un mensaje especial al Congreso, en el que propone la abolición definitiva de la esclavitud, sin vulnerar los derechos de los poseedores de esclavos. El 23 de marzo el Congreso aprueba la ley, el 24 se refrenda, el 25 se promulga y el 30 se reglamenta. En la ley de abolición se estipulaban medidas fiscales para incrementar los fondos de indemnización de los amos y acreedores de los fondos de manumisión. Según los registros, quedaron libres 12.093 esclavos y 11.285 manumisos, valuados en 4.432.991 pesos. Las reclamaciones de propietarios de esclavos ascendieron en 1854 a unos 4.430.000 pesos.
1856 Los propietarios de esclavos o beneficiarios de los servicios de los manumisos debían demostrar mediante documentos, sus derechos y éstos debían ser valorizados a fin de convertirse en acreencias de la deuda de abolición, proceso se extendió por años.
1860 En la Memoria de Interior y Justicia se informa que para esa fecha hay 2.831 expedientes de reclamaciones pendientes de la aplicación de ley de 1854 con esclavos y manumisos cuyo valor se estima en 998.426 pesos. Para el pago de esta deuda se pauta la emisión de billetes que se entregarían a los propietarios de esclavos, una vez reconocidos y valuados los mismos, los cuales podrán canjear con un interés del 3% anual. Dadas las limitaciones de los fondos para el pago de la deuda de abolición se acuerda complementar este con dinero del presupuesto.
1860 Un grupo de libertos se levanta en Guatire en contra de sus antiguos amos, quienes ante el incumplimiento de Estado en el pago de la deuda de abolici贸n, intentan la restauraci贸n de la esclavitud
1865 Se incorpora la deuda de la aboliciĂłn a la deuda pĂşblica y sin contar con ingresos especĂficos asignados a su pago, mientras que los caudillos se enrumban a una nueva guerra.
La Abolición de la esclavitud en Venezuela En l800 había alrededor de 80.000 esclavizados en Venezuela. Es hasta 1823, durante la presidencia de José Gregorio Monagas, que se declara la prohibición del comercio de esclavos, conforme a un decreto promulgado el 24 de Marzo, momento en el cual el Estado venezolano dispuso, indemnizar a los antiguos amos, con 200 pesos por cada esclavizado. El 26 de mayo de 1825 entró a Puerto Cabello el último barco negrero, con treinta y siete esclavos provenientes del Congo a quienes se les concedió la libertad
Conforme a la ley , quedaron libres 12.093 esclavizados y 11.285 manumisos, los cuales fueron valorados en 4.432.99l pesos. Los propietarios de los esclavos y los beneficiarios de los servicios de los manumisos, tenían que comprobar sus derechos, lo que a menudo era difícil. En la Memoria de Interior y Justicia del año l860 se precisa que, seis años después de la abolición, había todavía 2.831 expedientes de reclamaciones legales que aún no reconocidas.
La abolición no implicó la supresión definitiva del sistema esclavista sino su ilegalidad. De hecho, la servidumbre forzosa, la trata clandestina, la explotación y los prejuicios raciales no se extinguieron. Los antiguos esclavizados y sus descendientes continuaron viviendo en condiciones de miseria, muchos bajo las ordenes del mismo amo, pues abandonarlo implicaba dejar el único reducto conocido en un país que les era extraño, lo que significaba quedar a la deriva, sin trabajo, techo y comida. Legalmente ya eran libres, pero de hecho continuaron sometidos a la misma explotación y discriminación.
Texto e Investigaci贸n: Lelia Delgado
Huellas de lo Sagrado. http://esteticapueblosoriginariosvenezu ela.blogspot.com/ Libro de car谩cter educativo y sin fines de lucro Caracas- 10 de Mayo 2014