PLANIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Proyecto Colaborativo PalaBras AzuLes http://elmarescolorazul.blogspot.com.es/ Ana Galindo.
1.- Título “Las Meninas de Velázquez en la clase de Primaria”
Duración: 1 trimestre
2.- Áreas o más Es Se trata de un proyecto interdisciplinar que implica a varias áreas: Lengua materias implicadas Castellana y Literatura (fomenta la lectura de obras actuales de literatura infantil), Conocimiento del Medio (es una aproximación a la España del s. XVII), Artística (propone la observación, el conocimiento y el análisis de cuadros del autor)
Etapa / Curso / nivel: Primaria, 3º Ciclo, 6º Curso. Se trabajará como proyecto alternativo al alumnado que no asiste a Religión
3.- Producto(s) Final(es)
Auditorio a quien se presenta el Producto: -Clase -Centro -Comunidad -Web. Blog de clase http://yaestamosenquintob.blogsp ot.com.es/
•
•
• 4.-Objetivos:
• • • • • •
Elaboración y presentación de un trabajo monográfico escrito y/o revista digital (Issu o Calameo), como producto final de la investigación sobre Velázquez de su época y de su obra en que desarrolle habilidades para localizar, tratar y comunicar información procedente de distintos soportes y fuentes de información. Presentación y muestra de todos los trabajos artísticos que se van elaborando, ya sea de forma artesanal, en las instalaciones del centro, o bien de forma digital en el blog de la clase.
Desarrollar una investigación histórica y artística utilizando distintas fuentes de información (impresas, electrónicas, telemáticas…) con fines concretos de forma colaborativa. Valorar la pintura como medio de enriquecimiento personal Aprender a elaborar una biografía utilizando diversas fuentes de información en soportes variados Identificar elementos de la época histórica de Velázquez: (s. XVII): política y sociedad, cultura, vida y costumbres, vestido… Desarrollar la capacidad de mirar, “leer” e interpretar imágenes, ilustraciones y cuadros. Desarrollar el gusto por la lectura de obras completas relacionadas con el arte y la pintura. Utilizar las TIC y el uso de Internet– a partir de un trabajo cooperativo en el que los enlaces estén previamente definidos - como fuente de información.