25 cosas de roberto mosquera
$us 1 millรณn para nuevo presidente VILLA ODESUR "GRANDE" 12 bloques entregarรกn en noviembre
se ganaron gran respeto Carlos Saucedo
The Strongest y Wilstermann en la mira de la Conmebol
DINAMITA roja CABALLO VIEJO?... NO, GOLEADOR EN LA LIGA
?
EDITORIAL grupocasablanca
DIRECTOR HONORÍFICO René Villarroel Romero DIRECTOR EDITORIAL Edgar Tejerina Casablanca SUB DIRECTOR: Jair Freddy Tejerina Torrico REDACCIÓN LA PAZ: Johnny Mollinedo, Aizar Raldes Jr, Kenny Alípaz, Javier Mamani y Jaime Álvarez MR COCHABAMBA: Jorge Abrego, Diego Cartagena, Rubén Rodríguez, Patricia Pinto y Claudia Llanos SANTA CRUZ: Roberto Aguirre, José "Kiko" Carranza y José Carranza Galarza SUCRE: Freddy Pérez - POTOSÍ: Guido Tórrez ORURO: Wilfredo Tejerina, Jimmy Tejerina, Daniel Rodrigo y Emilio Castillo TRINIDAD: Tonny Salvatierra YACUIBA: Jaime Tejerina Molina CHAPARE: Rodolfo Cerrillo Tarqui ESPAÑA: Quidka Dalence y Gerardo Terrazas ARGENTINA: Freddy Torrico Siles ESTADOS UNIDOS: Marcelo y Andrés Zurita SUECIA: David Joaniquina
Fabol amenaza otra vez
ARTE Y DISEÑO Danny Avendaño Vaca DEPARTAMENTO ESTADÍSTICA Miguel Palacios PÁGINA WEB / REDES SOCIALES Carlos Gálvez L. FOTOS Marka Registrada - Agencias APG y Cool&art Internacional VIVA SPORTS No. 234 - MAYO 2017
Quiere parar el torneo liguero y renuncia global a la selección, si no le dan poder en la nueva estructura de la Federación Boliviana de Fútbol. e rompió el plato?, me pregunté al escuchar las declaraciones del abogado David Paniagua, el hombre que maneja desde hace muchos años a Futbolistas Agremiados de Bolivia
S
(FABOL). A nombre de los jugadores ligueros amenazó nuevamente con paralizar los torneos nacionales y presentar una renuncia colectiva a la próxima convocatoria de la Selección Nacional si es que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no los incluye en su nuevo estatuto y estructura, que será aprobados en junio antes de elegir a las nuevas autoridades nacionales. Hasta hace poco advertí una buena, estrecha y privilegiada relación de Fabol con la dirigencia de la FBF, es más, Panigua le salvó a la Liga de posibles paros pagando de las arcas de Fabol algunos sueldos de clubes que adeudaban a sus jugadores y cobrando de los derechos de TV por las pignoraciones a las que
4 Abril- mayo 2017
se sometían los clubes ligueros. Pagos libres de obligaciones impositivas. Paniagua, de muy buena y estrecha relación con el presidente Marco Peredo, también amenazó en La Paz... "acudiremos a las instancias internacionales para hacer respetar los derechos de los futbolistas. Nuestra posición está respaldada por la razón y por la Ley Nacional del Deporte”. Antes de hablar con la prensa, Paniagua se reunió con gente del Ministerio de Deportes para pedirles que interponga sus buenos oficios, como es su obligación, para que la federación contemple lo que "establece la ley". Paniagua, a nombre de Fabol reclama "cualquier porcentaje" de poder en la futura FBF, es más, se conformaría con el 5, el 10 o el 15 %, para ser uno actor del fútbol. El objetivo es seguir vigente en el fútbol.
Edgar Tejerina Casablanca Editor
Fotoperiodista: Daniel Rodrigo Siles DEPARTAMENTO COMERCIAL ADMINISTRACIÓN Nancy Torrico Siles COORDINADOR NACIONAL Jair Tejerina Torrico
GERENCIA COMERCIAL Verónica y Paola Andrea Tejerina Torrico
SERVICIO AL CLIENTE Y PUBLICIDAD Teléfonos (04) 4287-193 | 707 - 80931
vivasports2000@gmail.com VIVASPORTS es una publicación mensual editada por Producciones Casablanca. Fue fundada el 6 de noviembre de 2000. Urbanización Periodista | Calle Anna Pavlova N ° 15 • Cochabamba • Estado de Bolivia. Derechos Reservados. El contenido y diseño de esta publicación es de total propiedad de Producciones Casablanca, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, diseño, imágenes o fotografías sin previa autorización por escrito • Es editor responsable Edgar Tejerina Casablanca. Los artículos firmados son de total y absoluta responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión o punto de vista ni de VivaSports ni de Producciones Casablanca. | Impreso en Editora Gráfica Sagitario de La Paz • vivasports2000@gmail.com | vivasports2000@yahoo.com
HECHO EN BOLIVIA 2017
234 [BOL] 05/2017
SUMARIO 16
10 10-24
34 Roberto Mosquera El técnico peruano quiere más Copa Libertadores y logra apoyo de la dirigencia roja.
76
Los cambios en la FBF Solo un liguero podrá ser su presidente y no uno de ANF.
LIBERTADORES 2017
26
CARLOS SAUCEDO
38
CRISTIANO RONALDO
62
GUILLERMO VISCARRA
76
LA NUEVA FBF
50
LIGA 2017
82
MOTOS
86
PLURINACIONALES
LIGA EN MARCHA
48
CARA A CARA
63
ONCE DEL MES
68
OTRO SAN JOSE
72
VUELVE ROMEL
Abril- mayo 2017
5
6 Abril- mayo 2017
JA JA JA SEGURIDAD 23 de abril de 2017 Estadio "Siles" Bolívar 3 San José 1
Al margen del resultado, fue una gran fiesta deportiva. San José invadió el estadio paceño siendo un gran protagonista con su bullanguera fiesta. Tras el pitazo final surgieron incidentes entre integrantes de ambas barras, en las narices de la policía que no pudo evitar por una escaza cantidad de efectivos. Hubo agresiones y destrozos. Y el ente punitivo le puso la cereza, con una sanción salomónica, tras un pacto que evitó una dura sanción a la academia paceña. Foto: Jaime Alejandro Alvarez Fernández
Abril- mayo 2017
7
10 Abril- mayo 2017
GOLEADA DE ALTURA 04 de mayo de 2017 Estadio "Siles" The Strongest 5 Sporting Cristal 1
The Strongest sacó las garras y las dejó afiladas en la Copa Libertadores con su goleada por 5-1 frente a Sporting Cristal de Perú, en partido de la cuarta jornada del Grupo 2 jugado en el estadio Hernando Siles de La Paz. Los goles llegaron con Matías Alonso (2), Alejandro Chumacero, Diego Bejarano en contra, Fernando Martelli y Wálter Veizaga. El Tigre sigue a paso firme y mantiene su invicto en el estadio de Miraflores. La mira está puesta en seguir avanzando. Foto: Jaime Alejandro Alvarez
Abril- mayo 2017
11
CHARLA CON CÉSAR FARÍAS
CESAR FARIAS
"EL QUE NOS MENOSPRECIA,LO PAGA CON FÚTBOL" POLÉMICO, DIRECTO, EL ACTUAL ENTRENADOR DE THE STRONGEST SE CONCENTRA EN LO QUIERE EN LA COPA LIBERTADORES DE AMÉRICA 2017. TEXTO: MATÍAS PARKER CASTRO FOTOGRAFIA: JAIME ALVAREZ Y JAVIER MAMANI
César Farías (43 años) es un técnico especial. Su fuerte personalidad, que va de la mano con exitosas campañas, parece no tener límite. Prueba de ello es cuando entró a la cancha a encarar a Neymar, por no haber respetado el fair play, en la igualdad entre Brasil y Venezuela, durante la la Copa América 2011. O cuando lució con orgullo la bandera de su país luego de eliminar a Chile, en los cuartos de final del mismo certamen. Su manera de actuar no pasa inadvertida. Despectivamente, la prensa llanera comenzó a llamarlo “el Mourinho sudamericano”. Hoy, al frente de The Strongest, el polémico entrenador está destacando. Su equipo hizo ver mal a Unión Española en la ida del último asalto de la fase previa de la Copa Libertadores. —¿Se considera el Mourinho de Sudamérica? —No, para nada. Tengo buena relación con él, me atendió muy bien cuando estuve en Madrid, pero yo soy César Farías,
12 Abril- mayo 2017
no Mourinho. —¿Por qué lo llaman así? —Esa circunstancia se dio en la Copa América 2011 porque la prensa venezolana intentó hacer un boicot. Había un gran sector de la prensa capitalina que no querían que yo fuera el técnico. Lo hicieron en un mal momento, porque pensaron que perdería con Brasil, y no fue así. Después pensaron que me comía Ecuador y Paraguay, y no me comieron. No pudieron ponerme piedras en lo que fue una gran Copa América. —¿Buscará aprovechar la altura de La Paz? —No, nosotros no nos basamos tanto en eso, más allá de que es una realidad. Nosotros salimos de La Paz, jugamos al fútbol y demostramos que somos merecedores de traernos un buen resultado. No es la altura, este equipo juega bien y sabe aprovechar su escenario como visitante y como local.
—A usted se le respeta en Chile. Está el recuerdo de cuando Venezuela eliminó a Chile, en la Copa América 2011. —Recuerdo todo. Nosotros éramos visitantes, Chile era local por la cercanía de San Juan con su país. El estadio era todo rojo. Nosotros llegamos invictos a ese partido, habíamos clasificado por arriba de Paraguay y Ecuador, y quedamos con los mismos puntos que Brasil. ¿Le digo algo? Si Chile nos ganaba ese partido, no sería bicampeón de América, sería tricampeón. Su forma de juego complica mucho a equipos como Paraguay y Uruguay, por el dinamismo que impone. —¿Le gustaría dirigir en Chile? —He tenido un par de conversaciones en algunos momentos, y como le manifesté a las personas que conversaron conmigo, siempre es interesante. Chile es un gran país, tiene grandes jugadores. Creo que
"
The Strongest juega bien y tiene un equipo con juventud y experiencia, que hoy lo hace en un equipo distinto".
FARIAS
—¿Ya no es fácil ganarle a los bolivianos? —Nos falta conquistar cosas para ganar ese respeto, pero el que nos menosprecia, lo paga con fútbol. El equipo juega bien, eso no es un misterio.
The Strongest que ganó sus dos partidos de la Copa Libertadores de América jugados en casa, sueña con lograr el máximo título. "The Strongest es candidato a ganar la Libertadores de América porque está jugando muy bien y tiene una plantilla con jugadores de calidad y experiencia", dijo el técnico Farías, que además consolidó la formación de una verdadera y gran familia al interior del grupo atigrado. "Somos candidatos por lo que hemos jugado, porque este equipo está jugando muy bien y porque todos los partidos lo jugamos siempre pensando en llegar más lejos", sostuvo el exseleccionador venezolano. Sabe de la calidad del Santos de Brasil, sabe que tiene jugadores que marcan la diferencia, pero insiste en que sus dirigidos tienen una "ilusión tremenda" ante la posibilidad de avanzar a la siguiente fase.
es uno de los países que tiene clubes para ganar la Copa Libertadores y no lo ha hecho asiduamente. —¿De qué clubes lo llamaron? —Conversaron un par de personas, de una forma amigable para conocerme. Una vez cuando estaba en Cerro Porteño (2016) y otra acá en The Strongest. —La U ha estado constantemente buscando técnico. —Ja ja ja. —¿Por qué las risas? —Me río porque es normal que se hable de un técnico que ha dirigido en cinco países distintos, que tenga 135 partidos internacionales, dos eliminatorias, una Copa América, cuatro Libertadores, una Sudamericana, una Concachampions. Es lógico que sea apetecible. z
Farías que hace poco revalidó su contrato para seguir con el gran proyecto del Tigre, también sostuvo que la dirigencia en pleno se incorporó a la familia "atigrada". El apoyo del presidente César Salinas y sus colaboradores, hace que este buen momento sea posible. Pensando en su avance en la Libertadores de América, Farías va también delineando lo que vendrá de junio en adelante. Algunos jugadores terminan sus contratos y no se descarta que uno u otro, pueda emigrar al fútbol extranjero. "No, no sabemos si nos van a vender jugadores, quienes irían a llegar y una de las fortalezas que tenemos es la experiencia y la continuidad lo que hace posible esta campaña", añadió.
"THE STRONGEST ES CANDIDATO A LOGRAR LA COPA"
Abril- mayo 2017
13
COPA LIBERTADORES GRUPO 2 COLOMBIA BRASIL PERÚ
THE STRONGEST
No.
JUGADOR
PJ
MIN.
4
360
2
180
ARQUEROS 19 Daniel Vaca DEFENSORES 6
Marvin Bejarano
12 Agustín Jara
4
218
15 Luis Maldonado
3
270
5
360
Fernando Martelli
4
24 Julio César Pérez
2
107
22 Gabriel Valverde
3
206
VOLANTES 8
Diego Bejarano
4
360
4
348
Alejandro Chumacero 4
304
18 Raúl Castro 3
10 Pablo Escobar
2
237
16 Walter Veizaga
3
180
14 Diego Wayar
4
315
23 Matías Alonso
4
360
25 Oscar Díaz
1
3
11 Gabriel Pedrozo
3
83
2
63
2
9
DELANTEROS
9
Rodrigo Ramallo
27 Henry Vaca
TEXTO Y INFOGRAFIA: JAIR TEJERINA / FOTOS: JAIME ALVAREZ Y JAVIER MAMANI
BASE El técnico venezolano César Farías no alineó ni a Escobar ni Chumacero en todos los partidos "coperos" completos, pero si lo hizo con cuatro: Daniel Vaca, Martelli, Diego Bejarano y Matías Alonso. The Strongest está a un paso de lograr su objetivo.
14 Abril- mayo 2017
100%
100%
12%
Vaca, Martelli, D. Bejarano y Alonso jugaron 4 partidos.
Los 6 puntos disputados se quedaron en La Paz.
Dos de 17 jugadores de la plantilla son paceños.
he Strongest en casa hizo un buen papel. Ganó sus dos compromisos de la Copa Libertadores. Se impuso a Santa Fe de Colombia y el Sporting Cristal del Perú. El Tigre destaca en el ámbito internacional por su notable recorrido, ya que comenzó desde una preLibertadores accediendo a la fase grupos y estando muy cerca de avanzar a la siguiente etapa.
T
GOLEADORES
El paceño Alejandro Chumacero encabeza la tabla de goleadores, ya que hizo siete. El diminuto jugador atigrado se convirtió en figura, además de haber mejorado mucho más su juego; y otro "tigre" que está en la tabla con cinco, es Matías Alonso.
Ambos alimentan al equipo más goleador de la Copa, de las 19 conquistas, ambos aportaron con el 63,16%.
ONCE IDEAL
El volante Chumacero y el delantero Alonso, fueron incluidos en el onceno ideal de la semana de la Copa Libertadores por el diario español AS. El portal elige todas las semanas a los mejores jugadores del certamen continental. A ellos se suma el volante de contención Cristhian Machado, de Wilstermann que fue una de las figuras del cuadro aviador en la victoria ante Palmeiras. El cochabambino anotó un gol y destacó en la marca. Como volante de contención rompió el sistema de juego de los brasileños que no la pasaron bien en el estadio Capriles. z
No. JUGADOR
NACIONALIDAD
ARQUEROS 19
Daniel Vaca
Boliviano SCZ
DEFENSORES 6
Marvin Bejarano
12
Agustín Jara
Boliviano SCZ Argentino
15
Luis Maldonado
Uruguayo
5
Fernando Martelli
24
Julio Pérez
Boliviano SCZ
22
Gabriel Valverde
Boliviano SCZ
Brasileño
VOLANTES 8
Diego Bejarano
Boliviano TAR
18
Raúl Castro
Boliviano LPZ
3
Alejandro Chumacero Boliviano LPZ
10
Pablo Escobar
Paraguayo
16
Walter Veizaga
Boliviano CBA
14
Diego Wayar
Boliviano TAR
DELANTEROS 23
Matías Alonso
25
Oscar Díaz
Uruguayo
11
Gabriel Pedrozo
Argentino
9
Rodrigo Ramallo
Boliviano CBA
27
Henry Vaca
Boliviano SCZ
Boliviano SCZ
alvarez, morales, rios y santos. NOMBRE
FECHA NAC.
EDAD
EST.
ARQUEROS
NOMBRE
FECHA NAC.
EDAD
EST.
4 Pablo Pedraza
10-03-1995
22
1.89m
NOMBRE 14 Diego Wayar
24-06-1990
26
1.78m
DELANTEROS
FECHA NAC.
EDAD
EST.
15-10-1993
23
1.69m
1 Gustavo Fernández 23-08-1986
30
1.86m
22 Gabriel Valverde
13 José Peñarrieta
18-11-1988
28
1.89m
VOLANTES
23 Matías Alonso
16-04-1985
32
1.80m
19 Daniel Vaca
03-11-1978
38
1.75m
8 Diego Bejarano
24-08-1991
25
1.74m
25 Oscar Díaz
22-10-1985
31
1.88m
18 Raúl Castro
19-08-1989
27
1.81m
30 Pablo Moreira
19-02-1995
22
1.70m
DEFENSORES 21 Ramiro Ballivián
08-04-1992
25
1.68m
3 Alejandro Chumacero 22-04-1991
26
1.64m
29 Dimar Ortega
29-12-1994
22
1.66m
6 Marvin Bejarano
06-03-1988
29
1.68m
28 Daniel Coca
22
1.73m
11 Gabriel Pedrozo
06-11-1992
24
1.78m
2 David Checa
28-05-1993
23
1.79m
10 Pablo Escobar
12-07-1978
38
1.78m
9 Rodrigo Ramallo
14-10-1990
26
1.78m
12 Agustín Jara
01-06-1992
24
1.78m
26 Helmut Gutiérrez
02-07-1984
32
1.78m
27 Henry Vaca
01-07-1998
18
1.67m
15 Luis Maldonado
26-03-1985
32
1.84m
20 Alejandro Quiroga
16-09-1991
25
1.75m
7 Rodrigo Vargas
01-09-1989
27
1.77m
5 Fernando Martelli
08-02-1986
31
1.80m
17 Nelvin Soliz
03-11-1989
27
1.63m
DIRECTOR TéCNICO
24 Julio César Pérez
24-10-1991
25
1.82m
16 Walter Veizaga
24-07-1988
28
1.79m
CÉSAR FARÍAS - VENEZOLANO - 44 AÑOS
18-02-1995
Abril- mayo 2017
15
COPA LIBERTADORES
DE VUELO MUY ALTO WILSTERMANN MANTIENE SU INVICTO EN COCHABAMBA
WILSTERMANN TERMINÓ CON BUENA LETRA JUGANDO DE LOCAL EN LA COPA LIBERTADORES. LOGRÓ UN HISTÓRICO TRIUNFO SOBRE EL BRASILEÑO PALMEIRAS. LA EXCELENTE TAREA DEL DT PERUANO ROBERTO MOSQUERA, DEJÓ A UN LADO SU POSIBLE PARTIDA.
TEXTO: EDGAR TEJERINA T. FOTOGRAFIAS: PATRICIA PINTO, JORGE ABREGO Y COLANDART
16 Abril- mayo 2017
WILSTERMANN e stá a punto de coronar una de las más exitosas campañas de los últimos tiempos en la Copa Libertadores de América, es decir, acceder a la siguiente ronda como el primero del Grupo 5 donde la diferencia con Palmeiras de Brasil es un punto a una fecha de la fase clasificatoria. De la mano de un invicto defendido con buen juego y nivel, los "aviadores" dieron cuenta de todos sus rivales en el estadio "Félix Capriles". La Copa es la otra cara del cuadro rojo, que tiene tropiezos y una opaca campaña en el torneo doméstico, donde perdió muchos puntos y que lo pusieron en cierto momento en la cuerda floja al técnico peruano Roberto Mosquera, que el torneo internacional hace una buena letra.
GRAN INVICTO
Primero derrotó a Peñarol por 6 goles a 2. Ganó, gustó y goleó. Este triunfo no solo dibujó una sonrisa en los aficionados,
sino también en los dirigentes que vieron llenar sus arcas con una gran asistencia y el premio que otorga la Conmebol. El argentino Atlético Tucumán llegó a Cochabamba y tampoco pudo con el "avión" que se impuso por 2 goles a 1. El segundo triunfo en casa mostraba a un cuadro fuerte, ambicioso y deseoso de llegar lejos. Y luego vino la visita de Palmeiras, un equipo muy millonario y con jugadores de buena talla, pero pudo más la entrega y el amor propio de los cochabambinos que sellaron una linda campaña de local. Ganaron por 3 a 2. El aficionado vibró y disfrutó la histórica victoria. Nadie o pocos apostaron por ese juego, debido a que el cuadro brasileño venía precedido de buenos antecedentes. Wilstermann de local llenó bien la planilla, pues sacó los nueve puntos que todo equipo sueña. Esta brillante campaña, dejó a un lado la bronca de lo que pasa en la Liga.
Palmeiras 1 Wilstermann 0
Wilstermann 6 Peñarol 2
Wilstermann 3 Palmeiras 2
Peñarol Wilstermann
Por jugar el 24.05.2017
Wilstermann 2 A. Tucumán 1 A. Tucumán 2 Wilstermann 1
PARA LA HISTORIA
3 WILSTERMANN 1 Raúl Olivares 28 Omar Morales 2 Alex Silva 22 Edward Zenteno 4 Juan Aponte 15 Cristhian Machado 23 Fernando Saucedo (27 David Diaz) 7 Marcelo Bergese (18 Luis Cabezas) 9 Cristian Chávez (14 Jorge Ortíz) 30 Rudy Cardozo 17 Gabriel Rios DT Roberto Mosquera GOLES Morales 35 Machado 40 Cardozo 68 (Penal)
2 PALMEIRAS 1 Fernando Prass 1Jean 26 Yerry Mina Víctor Hugo 15 Michel Bastos 21 Thiago Santos (27 Keno) 8 Tché Tché 23 Roger Guedes 18 Alejandro Guerra 7 Dudu (20 Rafael) 29 Willian (12 Miguel Borja) DT Eduardo Baptista GOLES Guerra 45 Cabezas 72 (autogol)
Ciudad: Cochabamba Estadio: Félix Capriles Arbitro: Wilson Lamouroux de Colombia Asistentes: Wilmar Navarro y John Alexander León Público: 25 mil personas.
VISITA
Palmeiras le ganó difícilmente en su casa a Wilstermann. Fue 1-0 cuando la escuadra boliviana ya sellaba el empate de oro. Aquella derrota no bajó los ánimos, pues había certeza de haber hecho un buen compromiso. El Atlético Tucumán se cobró la revancha jugando en su terreno. Volcó el resultado en su favor 2-1. Wilstermann para terminar este grupo debe jugar el compromiso de vuelta con Peñarol. Será el 24 de mayo.
LOS PREMIOS FASE Primera Segunda Octavos Cuartos Semifinal Subcampeón Campeón
PREMIO $us 250.000 300.000 375.000 450.000 550.000 1.000.000 2.000.000
SEGUNDA FASE
Wilstermann por la brillante campaña en casa ya se siente en la segunda fase, aunque mirará de reojo el partido que jugarán ese mismo día en Brasil el local Palmeiras con Atlético Tucumán. Apostando a la localía del equipo verde, el rojo ya se siente en la próxima etapa de la Copa Libertadores de América, aunque esto hay que jugarlo. z
Abril- mayo 2017
17
PÁGINA NEGRA
WILSTERMANN LAs dos caras de la moneda omo el día y la noche, así denota el rendimiento de Wilstermann en la Copa Libertadores y en el torneo liguero. No existe una explicación lógica sobre el distante posicionamiento del equipo en ambos torneos. Si bien el técnico aviador, Roberto Mosquera, tuvo que echar mano de algunos jugadores alternos, en determinadas fechas del campeonato doméstico (tres para ser exactos, ante Nacional, Petrolero y Real Potosí ), la mayoría de los partidos jugó con equipo titular. Hasta la fecha 14, el rojo ocupó la casilla 10 de la tabla de posiciones, con cuatro victorias, dos empates y ocho derrotas. 16 goles a favor y 25 en contra, -9 de gol diferencia. Cifras alarmantes para un equipo que demostró coraje y garra en la contienda internacional, donde se enfrentó a grandes de Sudamérica, como Peñarol, Palmeiras y Atlético Tucumán. En la Copa consiguió números históricos, después ROBERTO MOSQUERA de 30 años logró ganar DT DE WILSTERMANN sus tres partidos de local, goleó (6-2) a Peñarol (goleada histórica); ganó (2-1) a Atlético Tucumán; y se impuso (32) a Palmeiras. De visita dejó una buena impresión al perder por la mínima diferencia (1-0) ante el conjunto brasileño, y lo propio ante el crédito argentino (1-2), empero, en ambos partidos mostró un buen nivel como para conseguir un empate y hasta un triunfo.
C
"
El único cumpable soy, pues yo hago el equipo y que hacer en el campo de juego. Tenemos un buen equipo y ta nos repondremos".
18 Abril- mayo 2017
CAMPAÑA LIGA
San José se impuso en Cochabamba.
A falta de cumplir con la sexta fecha del grupo 5, Wilstermann se ubicó segundo en la tabla, sumó nueve puntos, en cinco partidos, tres victorias, dos derrotas y ningún empate. Anotó 12 goles y recibió ocho, +4 de gol diferencia. Sin duda una de sus mejores participaciones internacionales. El conjunto aviador está a un paso de conseguir una clasificación a la segunda fase de la Copa o un pase a la Copa Sudamericana. Pero la realidad en el torneo liguero le dice al rojo que está distante del lote de punteros y por ende, lejos de conseguir otra clasificación a un premio internacional.z REDACCIÓN: CLAUDIA LLANOS FOTOS: JORGE ABREGO
1. Wilstermann 1- Real Potosí 0 2. The strongest 2- Wilstermann 1 3. Wilstermann 3- Sport Boys 1 4. Blooming 3- Wilstermann 2 5. Wilstermann 2- Guabirá 3 6. Wilstermann 1- Universitario 1 7. Nacional 0- Wilstermann 0* 8. Oriente 2- Wilstermann 0 9. Wilstermann 1- San José 2 10. Petrolero 2- Wilstermann 0* 11. Wilstermann 1- Bolívar 0 12. Real Pot. 4- Wilstermann 0** 13. Wilstermann 3- Nacional 2 14. Sport Boys 3- Wilstermann 1 *Equipo mixto ** Equipo alterno
CAMPAÑA COPA LIBERTADORES 1. Wilstermann 6- Peñarol 2 2. Palmeiras 1- Wilstermann 0 3. Wilstermann 2- A. Tucumán 1 4. A. Tucumán 2- Wilstermann 1 5. Wilstermann 3 – Palmeiras 2
HISTÓRICO TRIUNFO 03 de mayo de 2017 Estadio "Capriles" Wilstermann 3 Palmeiras 2
20 Abril- mayo 2017
Sensacional e histórico fue el triunfo de Wilstermann sobre Palmeiras de Brasil por 3 goles a 2, que pone un pie en la fase octavos de final de la Copa Libertadores de América. Los "aviadores" logaron su segundo triunfo en siete partidos jugados con equipos de Brasil en el estadio "Capriles". Wilstermann terminó invicto esta fase en casa. Ganó a Peñarol de Uruguay, Atlético Tucumán de la Argentina y Palmeiras de Brasil. Foto: Patricia Pinto
Abril- mayo 2017
21
COPA LIBERTADORES GRUPO 5 ARGENTINA BRASIL URUGUAY
CLUB WILSTERMANN No. JUGADOR PJ MIN. ARQUEROS 1Raúl Olivares
5 450
DEFENSORES 4Pablo Aponte
5 392
2Alex Silva
5 450
27Enrique Díaz
3 174
28Omar Morales
4 328
14Jorge Ortiz
4 292
22Edward Zenteno
5 363
VOLANTES 10 Thomaz Santos
2 176
7Marcelo Bergese
5 140
30Rudy Cardozo
4 296
9Cristian Chávez
3 185
15Cristhian Machado
4 360
23Fernando Saucedo
5 366
DELANTEROS 19Gilbert Álvarez
2 112
18Luis Cabezas
5 255
24Franco Olego
2 86
17Gabriel Ríos
3 270
TEXTO Y INFOGRAFIA: JAIR TEJERINA / FOTOS: PATTY PINTO Y RUBEN RODRIGUEZ
DETACADOS Dos jugadores fueron puntuales en esta fase de la Copa, Wilstermann ganó todo en casa y se adueño de las nueve unidades y de la plantilla de 17 jugadores que alternaron en la Copa, solamente dos son jugadores nacidos en Cochabamba. Destacamos las cigfras del "aviador".
22 Abril- mayo 2017
100%
100%
12%
Olivares y Silva jugaron 5 partidos completos
Los 9 puntos disputados se quedaron en Cochabamba
Dos de 17 jugadores de la plantilla son cochabambinos
olo dos jugadores nacidos en Cochabamba, Edward Zenteno y Cristhian Machado, jugaron en el equipo "aviador" esta versión de la Copa Libertadores de América. La falta se sangre valluna en el crédito cochabambino fue reclamado por el aficionado y analizado por la prensa de esa capital. Aunque hay otros jugadores nacidos en esa tierra, pero no pudieron alternar en el primer plantel que jugó cinco de los seis partidos de esta fase. El aporte cruceño fue en mayor porcentaje y también de jugadores foráneos, aunque no todos estuvieron en todos los compromisos. Entre los jugadores más puntuales destacamos al portero chileno Raúl Olivares y el defensa bra-
S
sileño Alex Silva, que jugaron los cinco partidos con 450 minutos. El capitán del equipo, Edward Zenteno jugó en los cinco cotejos, pero solo en cuatro de ellos los 90 minutos, sumando 363 minutos. El delantero argentino Franco Olego, fue el de menos presencia copera. El refuerzo solo jugó 86 minutos alternando en dos compromisos, ante Peñarol y Palmeiras. Alvarez alternó en dos partidos y sumó 112 minutos de juego.
GOLEADORES
Wilstermann hizo 12 goles: Ríos, Cardozo, Machado y Cabezas hicieron a dos goles. Thomaz, Zenteno, Olego y Alvarez conquistaron a un gol. Cabezas marcó un autogol. z
No. JUGADOR
NACIONALIDAD
ARQUEROS 1
Raúl Olivares
Chileno
DEFENSORES 4
Pablo Aponte
2
Alex Silva
Boliviano SCZ Brasileño
27
Enrique Díaz
Uruguayo
28
Omar Morales
Boliviano TAR
14
Jorge Ortiz
Boliviano SCZ
22
Edward Zenteno Boliviano CBA
VOLANTES 10
Thomaz Santos
Brasileño
7
Marcelo Bergese
Argentino
30
Rudy Cardozo
Boliviano TAR
9
Cristian Chávez
Argentino
15
Cristhian MachadoBoliviano CBA
23
Fernando SaucedoBoliviano SCZ
DELANTEROS 19
Gilbert Álvarez
Boliviano SCZ
18
Luis Cabezas
Colombiano
24
Franco Olego
Argentino
17
Gabriel Ríos
Boliviano SCZ
alvarez, morales, rios y santos. NOMBRE
FECHA NAC.
EDAD
EST.
PESO
ARQUEROS
NOMBRE 29 Henry Torrico
FECHA NAC.
EDAD
11-07-1995
21
FECHA NAC.
EDAD
1.88m 84 kg
EST.
PESO
NOMBRE 13 Daniel Mancilla
17-02-1991
26
1.78m 80 kg
15-03-1990
27
1.73m 71 kg
19 Gilbert Álvarez
07-04-1992
25
1.87m 81 kg
26 Martín Barrón
27-07-1999
17
1.78m 68 kg
13-09-2000
16
1.77m 76 kg
12 Alex Arancibia
28-01-1990
27
1.89m 86 kg
20 Cristian Vargas
09-08-1983
33
1.78m 76 kg
23 Fernando Saucedo
21 Osvaldo Nova
16-05-1994
22
1.81m 76 kg
22 Edward Zenteno
05-12-1984
32
1.85m 88 kg
DELANTEROS
1 Raúl Olivares
17-04-1988
29
1.87m 80 kg
VOLANTES 02.05.1986
31
1,77m
21
1.73m 69 kg
25 Miguel Bengolea
DEFENSORES
10 Thomaz Santos
68kg
EST.
PESO
4 Pablo Aponte
18-05-1992
24
1.75m 75 kg
6 Antonio Barrancos 26-01-1996
5 Jorge Ayala
27-11-1988
28
1.76m 75 kg
7 Marcelo Bergese
30-04-1985
32
1.76m 78 kg
18 Luis Cabezas
03-03-1986
31
1.81m 83 kg
3 Jorge Cuéllar
29-04-1991
26
1.85m 84 kg
30 Rudy Cardozo
14-02-1990
27
1.70m 65 kg
24 Franco Olego
04-05-1987
30
1.78m 72 kg
2 Alex Silva
10-03-1985
32
1.92m 79 kg
9 Cristian Chávez
16-06-1986
30
1.69m 72 kg
17 Gabriel Ríos
20-03-1986
31
1.76m 74 kg
27 Enrique Díaz
04-09-1982
34
1.88m 89 kg
8 José L. Chávez
18-05-1984
32
1.74m 75 kg
11 Miguel Suárez
01-06-1993
23
1.76m 70 kg
28 Omar Morales
18-01-1988
29
1.79m 77 kg
16 Iván Huayhuata
09-03-1989
28
1.71m 79 kg
DIRECTOR Técnico
14 Jorge Ortiz
01-06-1984
32
1.76m 79 kg
15 Cristhian Machado 20-06-1990
26
1.73m 71 kg
ROBERTO MOSQUERA - PERUANO - 60 AÑOS
Abril- mayo 2017
23
COPA SUDAMERICANA
NACIONAL POTOSÍ HISTORIA DAN UN GRAN PASO EN LA SUDAMERICANA l Nacional Potosí ganó por primera vez una eliminatoria internacional en sus 75 años de historia, a pesar de perder por 2-1 frente al Sport Huancayo en Perú, pues el 3-1 obtenido en la ida en el estadio "Víctor Agustín Ugarte" le sirvió para ser el primer clasificado a la segunda fase de la Copa Sudamericana. Los "ranchoguitarra" se pusieron en ventaja con un gol de tiro penal del argentino Javier Sanguinetti en la única llegada con peligro al área del local Sport Huancayo, que tuvo ocasiones suficientes para remontar la eliminatoria, pero solo le alcanzó para revertir el partido con los tantos de Mauricio Montes, de penal, y del paraguayo José Montiel.
E
REFUERZOS
Tras es clasificación internacional, el técnico Carlos Leeb propuso reforzar la plantilla, debido a que avanzando en la Copa se puede generar recursos económicos que requiere el club. Leeb ponderó la entrega de los jugadores y la decisión. Pues se movilizaron vía terrestre, con un gran sacrificio y en el campo de juego entrega, para defender la diferencia que habían logrado en casa ante los peruanos. Muchos jugadores habían prometido al partir de la Villa Imperial, que lograrían el pasaporte. Este resultado alegró mucho a su parcialidad, como también en todo el país, ya que se trata de un club de la tierra.
24 Abril- mayo 2017
NACIONAL POTOSI. El equipo de la Villa Imperial logró una página hiistórica en su corta carrera.
COMPROMISO
Wilfredo Condori, presidente del Nacional Potosí, satisfecho por los resultados conseguidos en la Copa Sudamericana, prometió el DT Leeb reforzar y pronto el primer equipo. El técnico argentino comenzó a analizar nombres que serán propuestos con la finalidad de reforzar todas las líneas y tener mejor posibilidad de seguir avanzando en este torneo. "Hay base, hay gente y hay entrega en este equipo que quiere mucho más", dijo el argentino Leeb.z
"
Hemos dado un paso importante, pero no podemos quedarnos ahí. Ahora tenemos que ir por más y todo dependerá de nosotros y el pueblo potosino". carlos leeb Director Técnico
Neymar enfrenta a Cristian Riveros en el juego de Brasil ante Paraguay. Ganaron los de Tite por 3 goles a 0.
SPORT BOYS, FUE UN FRACASO De los 9 puntos en juego en el "Tahuichi" logró 1. Perdió por goleadas sumando 18 goles en contra. En la dirigencia del toro warneño se consideró que terminó el ciclo del vasco Xabier Azkargorta. SPORT BOYS de Warnes fue un fracaso total en la Copa Libertadores de América habiendo ganado un solo punto y en casa, producto del empate con Libertad de Paraguay 3 a 3. El vasco Xabier Azkargorta abandonó el barco cuando ya estuvo hundido y no aguantó el peso de la crítica de la hinchada, pues se trata de uno de los tres equipos más carísimos que tiene la Liga
Profesional del Fútbol Boliviano. Derrotado por Atlético Mineiro por 5-2 en Brasil, y 2 a 0 ante Godoy Cruz en el estadio "Islas Malvinas" de Mendoza, el vasco se sintió perdido y tiro la toalla. Los resultados en el torneo de la Liga tampoco fueron buenos. La dirigencia que tardó mucho en tomar la decisión de alejar al técnico acudió a otro extranjero. Pablo Caballero, de paso
anterior por The Strongest. Este poco pudo hacer para cambiar la ruta que ya había trazado el famoso "Bigotón". Perdió ante el Godoy Cruz en el estadio "Tahuichi Aguilera" por 3 a 1 y luego vino otra goleada: Atlético Mineiro se paseó en el estadio cruceño ganando 1-5. El ecuatoriano Tenorio al sentir el fracaso se fue, y otros seguirán los pasos de Azkargorta, cuyo ciclo terminó.z
LA PORTADA
ORIENTE Y EL "POLLO" ARIAS
SUS PAVOS NOTA: EDGAR TEJERINA C. / FOTOS: DANIEL RODRIGO Y MARTIN ALIPAZ
14 21 72 GOLES
26 Abril- mayo 2017
GOLES
GOLES
CARLOS ARIAS VERDUGO EL MAS GOLEADO DE ORIENTE
con gran olfato
El Caballo le hizo 14 jugando en la Liga Profesional.
Hizo los goles de todos los gustos en San José de Oruro.
El plantel oriental es el que recibió muchos más goles.
CARLOS SAUCEDO URGEL SIGUE ROMPIENDO REDES A SUS 37 AÑOS. AUNQUE NO PIENSA EN SU RETIRO, LE GUSTARÍA HACERLO EN SAN JOSÉ DE ORURO, DONDE PASÓ GRANDES E INOLVIDABLES MOMENTOS, COMO VOLVER A LA SELECCIÓN. Carlos Saucedo Urgel sigue haciendo goles, sigue vigente en el fútbol nacional. Su romance con las redes continúa y va marcando historia por los clubes que pasa. Cerca a sus 38 años que los cumplirá el 11 de septiembre próximo, el delantero cruceño aún no piensa en colgar los cachos, ya que considera que tiene fuerza y vigencia. Los goles hablan por él. "Quiero seguir jugando y lo haré mientras tenga esas ganas que no me faltan. Secretos? no, no hay secretos. Depende mucho del cuidado personal y el trabajo. La autodisciplina tiene mucho que ver", dice el delantero cruceño. Hasta el domingo 30 de abril, día en que se jugó la fecha 13 del torneo liguero Apertura, el también llamado "Caballo" Saucedo, hizo 165 en once años de futbolista profesional.
C
SU INICIO
El delantero recuerda que su primer gol lo hizo en el estadio "Tahuichi Aguilera" el 24 de mayo de 2006 vistiendo la camiseta de Oriente Petrolero. Batió al portero Diter Alquiza del club Aurora, ese partido terminó igualado a un gol. El delantero nacido en Cotoca, es un hombre de plena fe y donde juega, ya sea en el país o el exterior, lleva adentro una polera con la imagen de la Virgen de Cotoca, la que muestra al aficionado tras cada una de sus conquistas. "Me mantengo vigente ya que aprendí a ser disciplinado dentro y fuera de la cancha, superé con los años algunas dificultades, pero también aprendí muchos valores
en el humilde hogar de mis padres, a los que siempre les estoy reconocido", dice el "Caballo". Hoy en filas de Guabirá, Saucedo sigue haciendo goles. El "Caballo" además es un jugador muy sencillo, noble y solidario.
SAN JOSé
Si bien Carlos Saucedo pasó por varios clubes ligueros en el país, el equipo que está en su corazón es San José de Oruro y por muchas razones. En San José recuperó espacio en el ámbito liguero y se pintó como el máximo artillero de la Liga, sus goles lo llevaron a la selección con un inolvidable debut en La Paz ante Uruguay en 2012. Tuve la ocasión de hablar con él en una noche lluviosa en la plaza "10 de Febrero" de Oruro. Fue antes del partido con Uruguay en octubre de 2012. "Sino juego, renuncio a la selección", me dijo entonces Saucedo al interior de su auto, mientras llovía torrencialmente en la capital orureña, donde jugaba en San José. El seleccionar Xabier Azkargorta lo había llamado, pero no jugaba y entonces Saucedo estaba dispuesto a renunciar. Cambiaron las cosas ante el seleccionado de Uruguay, partió de entrada e hizo inolvidables goles. El delantero se mantuvo vigente mucho tiempo en Oruro hasta que fue exportado al Deportivo Saprissa de Costa Rica.
ELRETORNO
Saucedo está vigente hoy en Guabirá donde hace goles y ocupa la primera casilla de los goleadores bolivianos. Tras su retorno de Costa Rica vol-
N. FECHA
ESTADIO
RIVAL
RES.
ARQUERO
ORIENTE 1
24/05/06
Tahuichi Aguilera
Aurora
1-1
Diter Alquiza Baeny
2
28/05/06
Tahuichi Aguilera
Blooming
1-1
Carlos Arias Egüez
3
04/06/06
Hernando Siles
La Paz FC
1-1
Jorge Ruth Cruz
4
07/08/06
Félix Capriles
Aurora
0-2
Mauricio Adorno
5
13/08/06
Tahuichi Aguilera
Blooming
4-1
Carlos Arias Egüez
6
13/08/06
Tahuichi Aguilera
Blooming
4-1
Carlos Arias Egüez
BOLIVAR 7
14/03/07
Gran Mamoré
Real Mamoré
1-1
Eloy Padilla López
8
25/03/07
Hernando Siles
The Strongest
1-1
Pedro Higa Zabala
9
04/04/07
Hernando Siles
Destroyers
1-0
Eder Jordán Pereyra
10 08/04/07
Mario Mercado
Real Potosí
6-2
José Pablo Burtovoy Alexander Rougcher
11 15/04/07
Hernando Siles
Aurora
2-1
12 22/04/07
Jesús Bermúdez
San José
1-1
Daniel Vaca Tasca
13 06/05/07
Patria
Universitario
4-1
Juan Carlos Robles
14 13/05/07
Hernando Siles
The Strongest
1-r
Mauricio Sahonero
15 20/05/07
Tahuichi
Destroyers
1-2
Eder Jordán Pereyra
16 02/06/07
Hernando Siles Oriente Petrolero 1-1
Leonardo Fernández
17 09/06/07
Hernando Siles
San José
3-1
18 05/08/07
Mario Mercado
Real Potosí
4-1
Pablo Burtovoy
19 01/09/07
Hernando Siles Oriente Petrolero 2-0
Sergio Galarza Soliz
20 05/09/07
Tahuichi Aguilera Oriente Petrolero 0-1
Sergio Galarza Soliz
Daniel Vaca Tasca
21 16/09/07
Hernando Siles
Wilstermann
2-3
Hugo Suárez Vaca
22 23/09/07
Hernando Siles
The Strongest
2-3
Andrés Jemio
23 23/09/07
Hernando Siles
The Strongest
2-3
Andrés Jemio
24 30/09/07
Hernando Siles
Real Mamoré
2-2
Pablo Lanz
25 31/08/08
Gilberto Parada
Guabirá
1-5
Carlos Lampe Porras
26 14/09/08
Tahuichi Aguilera
Guabirá
3-0
Carlos Lampe Porras
27 02/10/08
Tahuichi Aguilera
Real Mamoré
2-2
Pedro Higa Zabala
28 02/10/08
Tahuichi Aguilera
Real Mamoré
2-2
Pedro Higa Zabala
29 23/10/08
Tahuichi Aguilera
La Paz F.C.
5-0
Mauro Machado
30 10/11/08
Tahuichi Aguilera Oriente Petrolero 3-3
Sergio Galarza Soliz
31 6/11/08
Tahuichi Aguilera Oriente Petrolero 1-2
Sergio Galarza Soliz
BLOOMING
THE STRONGEST 32 11/04/09
Hernando Siles
Real Mamoré
6-0
33 03/05/09
Hernando Siles
Bolívar
2-2
Leonardo Fernández Carlos Arias Egüez
34 05/07/09
Hernando Siles Oriente Petrolero 5-3
Sergio Galarza Soliz
35 05/07/09
Hernando Siles Oriente Petrolero 5-3
Sergio Galarza Soliz
36 02/08/09
Hernando Siles
Bolívar
1-2
37 26/08/09
Hernando Siles
Real Mamoré
2-1
Pedro Higa Zabala
38 13/09/09
Hernando Siles
La Paz F.C.
3-2
Leonardo Fernández
39 30/09/09
Hernando Siles
Bolívar
2-1
Carlos Arias Egüez
40 05/11/09
Hernando Siles
Bolívar
2-3
Carlos Arias Egüez
41 08/11/09
Hernando Siles
Real Mamoré
3-2
Pedro Higa Zabala
42 18/11/09
Hernando Siles
Aurora
3-0
Silvio Marcos Dulcich
43 13/03/10
Patria
Universitario
3-2
Juan Carlos Robles
44 21/03/10
Jesús Bermúdez
San José
0-1
Yadin Salazar
45 11/04/10
Félix Capriles
The Strongest
1-1
Gustavo Fernández
José C. Fernández
AURORA
46 16/05/10
Félix Capriles
Bolívar
2-2
Romel Quiñonez
47 19/05/10
Hernando Siles
The Strongest
2-1
Gustavo Fernández
48 27/05/10
Jesús Bermúdez
San José
0-3
Pedro Higa Zabala
49 27/05/10
Jesús Bermúdez
San José
0-3
Pedro Higa Zabala
50 06/06/10
Félix Capriles
The Strongest
3-5
Alexander Rougcher Daniel Vaca Tasca
51 09/06/10
Félix Capriles
Wilstermann
2-1
52 25/07/10
Hernando Siles
The Strongest
4-2 Leonardo Nicolás Diaz
53 25/08/10
Víctor A. Ugarte
Real Potosí
2-1
Gustavo Gois de Lira
54 26/09/10
Félix Capriles
Wilstermann
2-2
Daniel Vaca Tasca
Abril- mayo 2017
27
GOLEADORES LIGA 2017
N. FECHA
ESTADIO
RIVAL
RES.
ARQUERO
55 03/11/10
Félix Capriles
Bolívar
3-2
Romel Quiñonez
56 07/11/10
Félix Capriles
San José
4-1
Eloy Padilla López
57 21/11/10
Félix Capriles
Blooming
2-1
Jorge Ruth Cruz
58 01/02/12
Hernando Siles
La Paz F.C.
1-3
Héctor Landazuri
59 04/03/12
Jesús Bermúdez
Guabirá
6-2
Pedro Viera Pereyra
SAN JOSÉ
60 04/03/12
Jesús Bermúdez
Guabirá
6-2
Pedro Viera Pereyra
61 08/03/12
Jesús Bermúdez
Real Mamoré
3-0
Juan Carlos Robles
62 08/03/12
Jesús Bermúdez
Real Mamoré
3-0
Juan Carlos Robles
63 11/03/12
Víctor A. Ugarte Nacional Potosí
1-4
Matias Garavano
64 24/03/12
Hernando Siles
The Strongest
2-2
Daniel Vaca Tasca
65 28/03/12
Patria
Universitario
2-2 Juan Marcelo Robledo
66 28/03/12
Patria
Universitario
2-2 Juan Marcelo Robledo
67 12/04/12
Jesús Bermúdez
Aurora
1-2
Henrique Da Silva
68 15/04/12
Jesús Bermúdez
Blooming
2-0
Sergio Galarza Soliz
69 22/04/12
Jesús Bermúdez
Bolívar
3-0
Romel Quiñonez
70 22/04/12
Jesús Bermúdez
Bolívar
3-0
Romel Quiñonez
71 29/04/12
Gilberto Parada
Guabirá
2-3
Pedro Daniel Viera
72 29/04/12
Gilberto Parada
Guabirá
2-3
Pedro Daniel Viera
73 06/05/12
Jesús Bermúdez
Nal. Potosí
3-0
Eder Jordán Pereyra
74 09/05/12
Tahuichi Aguilera Oriente Petrolero 2-1
Hugo Suárez Vaca
75 29/07/12
Jesús Bermúdez
Nal. Potosí
2-0
Matías Garavano
76 29/07/12
Jesús Bermúdez
Nal. Potosí
2-0
Matías Garavano
77 05/08/12
Jesús Bermúdez
Aurora
4-0
Pablo Lanz
78 05/08/12
Jesús Bermúdez
Aurora
4-0
Pablo Lanz
79 19/08/12
Jesús Bermúdez
Blooming
4-0
Sergio Galarza Soliz
80 26/08/12
Víctor A. Ugarte
Real Potosí
4-1
Henri Lapczyk Vera
81 16/09/12
Félix Capriles
Wilstermann
1-2
Hugo Suárez Vaca
82 22/09/12
Jesús Bermúdez
Universitario
3-2
Federico Elduayen
83 29/09/12
Jesús Bermúdez
Petrolero
4-3
Pedro Viera Pereyra
84 28/10/12
Jesús Bermúdez Oriente Petrolero 5-2
Carlos Arias Egüez
85 28/10/12
Jesús Bermúdez Oriente Petrolero 5-2
Carlos Arias Egüez
86 04/11/12
Víctor A. Ugarte Nacional Potosí
Eloy Padilla López
0-2
87 11/11/12
Félix Capriles
Aurora
0-2
Pablo Lanz
88 18/11/12
Tahuichi Aguilera
Blooming
3-2
Sergio Galarza
89 25/11/12
Jesús Bermúdez
Real Potosí
1-1
Henri Lapczyk Vera
90 29/11/12
Hernando Siles
Bolívar
2-4
Carlos Lampe
91 29/11/12
Hernando Siles
Bolívar
2-4
Carlos Lampe
92 29/11/12
Hernando Siles
Bolívar
2-4
Carlos Lampe
93 02/12/12
Jesús Bermúdez
Wilstermann
3-3
Hugo Suárez Vaca
94 16/12/12
Jesús Bermúdez
La Paz F.C.
6-3
David Torrico Claros
95 16/12/12
Jesús Bermúdez
La Paz F.C.
6-3
David Torrico
96 16/12/12
Jesús Bermúdez
La Paz F.C.
6-3
David Torrico Claros
97 16/12/12
Jesús Bermúdez
La Paz F.C.
6-3
David Torrico
98 16/01/13
Jesús Bermúdez
Blooming
2-0
Sergio Galarza Soliz
99 02/02/13
Félix Capriles
Aurora
1-2
Mauro Machado
100 17/02/13
Tahuichi Aguilera Oriente Petrolero 3-2
Carlos Arias Egüez
101 28/03/13
Jesús Bermúdez Oriente Petrolero 4-1
Jorge Ruth Cruz
102 28/03/13
Jesús Bermúdez Oriente Petrolero 4-1
Jorge Ruth Cruz
103 28/04/13
Víctor A. Ugarte Nacional Potosí
1-4
Yadin Salazar
104 05/05/13
Jesús Bermúdez Oriente Petrolero 4-0
Carlos Arias Egüez
105 05/05/13
Jesús Bermúdez Oriente Petrolero 4-0
Carlos Arias Egüez
106 05/05/13
Jesús Bermúdez Oriente Petrolero 4-0
Carlos Arias Egüez
107 08/05/13
Hernando Siles
Bolívar
2-1
Marcos Ariel Arguello
108 11/05/13
Defensores
Petrolero
1-2
Jorge Ruth Cruz
109 11/05/13
Defensores
Petrolero
1-2
Jorge Ruth Cruz
110 26/05/13
Jesús Bermúdez
Aurora
4-0
Mauro Machado
111 26/05/13
Jesús Bermúdez
Aurora
4-0
Mauro Machado
112 26/05/13
Jesús Bermúdez
Aurora
4-0
Mauro Machado
28 Abril- mayo 2017
GOLES Y PARTIDOS POR CLUB
vió para jugar en Blooming, luego pasó a Real Potosí. Llegó tarde, pero aportó con goles. Estuvo preocupado por la salud de una hermana, que no le permitía concentrarse y debido a ello precipitó su retorno a Bolivia. La gente del Saprissa le tiene un gran cariño y reconocimiento, y ello se advierte en las redes sociales cuando celebran los goles del "Caballo" en el fútbol boliviano.
DESPEDIDA
"Si la hinchada de San José me lo pide, anhelo concluir mi carrera en San José", lo dijo a la prensa cruceña hace poco. Estuvo a poco de volver a comienzos de temporada, pero no hubo insistencia de la dirigencia orureña por ficharlo.
GOL
PJ
PR
Club
12
35
0,34
Oriente
18
35
0,51
Bolívar
16
44
0,34
Blooming
11
38
0,28
T. Strongest
15
42
0,35
Aurora
72
88
0,81
San José
10
17
0,58
Real Potosí
11
12
0,91
Guabirá
165
311
0,53
Carlos Saucedo anotó 165 goles en 311 partidos jugados en los torneos de la Liga. El promedio es de 0,53 goles por partido. San José es el que ocupa el primer lugar con 72 goles en 88 partidos con la "V" azulada. En The Strongest marcó solo 11 goles. También en Guabirá, pero aún le restan partidos por jugar. El delantero cruceño puede seguir subiendo en la tabla y en el club de los goleadores bolivianos.
GOLEADORES LIGA 2017
ESTADIO
RIVAL
RES.
113 11/08/13
Jesús Bermúdez
Nacional
4-0
ARQUERO
114 11/08/13
Jesús Bermúdez
Nacional
4-0
Arístides Florentín
115 15/09/13
Jesús Bermúdez Oriente Petrolero 3-2
Carlos Arias Egüez
116 18/09/13
Hernando Siles
Bolívar
2-2
117 18/09/13
Hernando Siles
Bolívar
2-2
Romel Quiñonez
118 24/09/13
Jesús Bermúdez
Universitario
2-1
Marcelo Robledo
119 05/10/13
Jesús Bermúdez
Aurora
5-3
Luis Cárdenas
120 05/10/13
Jesús Bermúdez
Aurora
5-3
Luis Cárdenas
121 27/10/13
Jesús Bermúdez
Blooming
2-1
Marcos Daniel Vaca
Arístides Florentín
Romel Quiñonez
122 03/11/13
Víctor A. Ugarte Nacional Potosí
0-1
Arístides Florentín
123 17/11/13
Jesús Bermúdez
4-0
Hugo Suárez Vaca
124 24/11/13
Tahuichi Aguilera Oriente Petrolero 1-1
125 27/11/13
Jesús Bermúdez
Real Potosí
4-3
Henri Lapczik Vera
126 15/12/13
Félix Capriles
Aurora
3-3
Mauro Machado
127 15/12/13
Félix Capriles
Aurora
3-3
Mauro Machado
128 18/12/13
Jesús Bermúdez
Guabirá
4-1
Federico Elduayen
129 19/01/14
Tahuichi Aguilera
Blooming
2-1
Marcos Daniel Vaca
Wilstermann
Carlos Arias
ORIENTE PETROLERO 130 07/02/15
Tahuichi Aguilera Nacional Potosí
2-2
Carlos Barahona
131 12/02/15
Tahuichi Aguilera
Sport Boys
0-2
Miguel Mercado Mole
132 21/02/15
Hernando Siles
The Strongest
4-3
Marco Daniel Vaca
133 01/03/15
Tahuichi Aguilera
San José
4-0
Roberto Carlos Rivas
134 22/03/15
Tahuichi Aguilera
Bolívar
3-0
Romel Quiñonez
135 12/04/15
Tahuichi Aguilera
Wilstermann
ARQUEROS GOLEADOR ARQ.
2-0 Matías Ezequiel Dituro
BLOOMING
2 2
Marcos Ariel Arguello
Carlos Lampe
7 Pablo Burtovoy
2
Carlos Lampe Porras
Jorge Ruth
7 Fernando Cárdenas
2
Mauro Machado
7
Pedro Higa Zabala
7 Daniel Vaca Vélez
Hugo Suárez Vaca
5
Carlos Robles
5 Raúl Olivares Gálvez
Marcelo Robledo
5 Alex Arancibia
1
Pedro Viera
5 Carlos Barahona
1
David Torrico Claros
4
Diter Alquiza
1
Eder Jordán Pereyra
4
Gustavo Gois de Lira
1
Guillermo Viscarra
4
Gustavo Salvatierra
1
Pablo Lanz
4
Fabio Landazuri
1
Yadin Salazar
4
Henrique Da Silva
1
Arístides Florentín
3
Jose Fernández
Eloy Padilla
3 Leonardo N. Diaz
1
Henri Lapczyk Vera
3 Marco Daniel Vaca
1
Iván Brun
3 Matías Dituro
1
Leonardo Fernández
3 Mauricio Adorno
1
Matias Garavano
3 José Sahonero
1
Gustavo Salvatierra
137 29/11/15
Tachuichi Aguilera
Bolívar
2-2
Widen Rojas Jou
138 13/12/15
Tahuichi Aguilera Oriente Petrolero 4-2
139 17/12/15
Tahuichi Aguilera
Sport Boys
1-0
140 20/12/15
Patria
Universitario
4-2
Christian Salinas
141 20/12/15
Patria
Universitario
4-2
Christian Salinas
142 26/02/16
Tahuichi Aguilera
Nacional
1-2
Yadin Salazar
143 13/03/16
Tahuichi Aguilera
Sport Boys
2-0
Carlos Lampe Porras
REAL POTOSI Blooming
2-3
Federico Ibarra
Petrolero
1-1
Iván Alejandro Brun
Félix Capriles
Wilstermann
2-2
Raúl Olivares Gálvez
147 19/10/16
Félix Capriles
Wilstermann
2-2
Raúl Olivares Gálvez
148 03/11/16
Víctor A. Ugarte
Guabirá
3-1 Roberto Carlos Acosta
149 20/11/16
Víctor A. Ugarte
Nacional
1-1
Juan Carlos Robles
150 24/11/16
Víctor A. Ugarte Oriente Petrolero 4-1
Guillermo Viscarra
151 24/11/16
Víctor A. Ugarte Oriente Petrolero 4-1
Guillermo Viscarra
152 24/11/16
Víctor A. Ugarte Oriente Petrolero 4-1
Guillermo Viscarra
153 01/12/16
Víctor A. Ugarte
Sport Boys
2-0
Yadin Salazar
154 12/12/16
Víctor A. Ugarte
Petrolero
2-0
Iván Alejandro Brun
Eder Jordán Pereyra
155 18/02/17
Gilberto Parada
Universitario
5-1
Marcelo Robledo
156 18/02/17
Gilberto Parada
Universitario
5-1
Marcelo Robledo
157 24/02/17
Félix Capriles
Wilstermann
2-3 Alex Arancibia Chávez
158 04/03/17
Gilberto Parada
Nacional
159 17/03/17
Tahuichi Aguilera Oriente Petrolero 1-3
160 09/04/17
Gilberto Parada
Petrolero
5-1
Iván Alejandro Brun
161 22/07/17
Hernando Siles
The Strongest
3-3
Daniel Vaca Tasca
162 22/07/17
Hernando Siles
The Strongest
3-3
Daniel Vaca Tasca
163 22/07/17
Hernando Siles
The Strongest
3-3
Daniel Vaca Tasca
164 30/04/17
Gilberto Parada
Bolívar
2-1
Romel Quiñonez
165 30/04/17
Gilberto Parada
Bolívar
2-1
Romel Quiñonez
GUABIRA
3-1
Jorge Esteban Ruth Guillermo Viscarra
165 goles hasta la décima tercera fecha del torneo Apertura 2017 - 30 abril 2017
30 Abril- mayo 2017
2
8 Gustavo Fernández
3-2
146 19/10/16
10 Christian Salinas
Daniel Vaca
Wilstermann
145 15/10/16
2
Sergio Galarza
9 Federico Elduayen
Félix Capriles
Tahuichi Aguilera
GOLES
14 Andrés Jemio A.
Romel Quiñonez
136 23/08/15
144 25/05/16
GOLES ARQ.
Carlos Arias
Ante la proximidad de su cumpleaños 38, Carlos se siente bien, "siento que puedo jugar tranquilamente unos años más, me siento bien y no estoy cansado". Saucedo considera que su vigencia también se da, debido a la falta de aparición de goleadores bolivianos. "Estoy haciendo goles y entrenando sin dificultades; mientras en mi puesto no exista nuevos goleadores yo voy a seguir", dice enfáticamente y su actual DT, Víctor Hugo Antelo pondera su profesionalismo. El técnico asegura que Saucedo es un ejemplo para las nuevas generaciones, debido a que es el primero en llegar y el último en irse de los entrenamientos del club azucarero. El actual artillero de Guabirá, no descarta su retorno a la selección nacional para la eliminatoria actual. "Mis goles me llevaron a la verde, pues mis goles me podrán permitir el retorno y es algo que no renuncio mientras este en este nivel", añade.
Marcos Arguello
2 2
Max Rougcher Navarro 2 2
1
Saucedo pondera el trabajo que está haciendo la selección, hoy formando entrenadores de arqueros, pero también considera que se debe poner la mira en un mayor trabajo con divisiones menores para formar a los sucesores del actual seleccionado nacional, donde muchos volvieron por falta de nuevas promociones. z
Carlos Enrique Saucedo Urgel
Abril- mayo 2017
31
ECUADOR ELIMINATORIA 2018
GUSTAVO QUINTEROS EL DIRECTOR TÉCNICO ES SEÑALADO POR EL PERIODISMO Y LA AFICIÓN COMO EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE LA DEBACLE DE LA SELECCIÓN ECUATORIANA DE FÚTBOL. HE AQUÍ LAS CAUSAS.
POR FABRICIO ZAVALA GARCÍA FOTOS: CRISTIÁN GONZALES
32 Abril- mayo 2017
LOS PECADOS DE GUSTAVO QUINTEROS
LA CAMPAÑA CON EL CABEZÓN
enemos que tratar de hacer patria y ganar los puntos donde sea”. Angustiado, Gustavo Domingo Quinteros hace cálculos y sostiene que Ecuador aún tiene posibilidades matemáticas de clasificar a la Copa del Mundo Rusia 2018. Sin embargo, la afición y una buena parte de la crítica especializada señala al director técnico argentino-boliviano como el principal responsable de que la selección haya bajado del tercero al sexto puesto de la eliminatoria en esta doble fecha y esté fuera de la zona de clasificación. Aquí las principales razones.
T
No le hago caso a la gente que no entiende de esto y a algunos idiotas”. No hay que darles prioridad a los idiotas, no los tenemos en cuenta".
FECHA 1 Argentina 2 - Ecuador 0
FECHA 2 Ecuador 2 - Bolivia 0
No tomamos t en cuenta a la gente negativa q que solo critica”
FECHA 3 Ecuador 2 - Uruguay 1
FECHA 4 Venezuela 1 - Ecuador 3
FECHA 5 Ecuador 2 - Paraguay 2
MALA ELECCIÓN DE JUGADORES.
FECHA 6
A Gustavo Quinteros se le cuestiona no convocar a jugadores que atraviesan un buen momento futbolístico, como John Cifuentes, goleador del torneo nacional con 7 goles en 8 partidos; Junior Sornoza, figura del Fluminense de Brasil; Juan Cazares, estelar del Atlético Mineiro, entre otros talentosos.
d darles prioridad a los idiotas, no los tenemos en cuenta. Dicen que no vengo a Quito, que no veo partidos acá y fui más de dos veces a mirar a Independiente del Valle. No tomamos en cuenta a la gente negativa que solo critica”.
Colombia 3 - Ecuador 1
FECHA 7 Ecuador 0 - Brasil 3
FECHA 8 Perú 2 - Ecuador 1
FECHA 9 Ecuador 3 - Chile 0
FECHA 10
FAVORITISMO EN LA INTERNA.
EEXPERIMENTOS FUERA DE LUGAR.
Bolivia 2 - Ecuador 2
Hay quienes sostienen que Quinteros tiene predilección por los jugadores que dirigió en Emelec y algunos referentes de la selección. Un ejemplo reafirmaría esta premisa: tras no ser convocado para la reciente doble fecha, Junior Somoza publicó en redes sociales: “El que tiene padrino se bautiza, comprobado”. Quinteros declaró: “Si el que hubiera escrito era Christian Noboa o Antonio Valencia me preocuparía. Ellos tienen una trayectoria importante”.
Ante A Colombia alineó a Mario Pineida como lateral derecho, cuando en Barcelona por la banda izquierda. Asimisse destaca des ubicó a Ángel Mena por izquierda y lemo ub sionado, en lugar de Marcos Caicedo, quien sionad juega por ese sector y está en plenitud de condiciones. condic
FECHA 11 Uruguay 2 - Ecuador 1
FECHA 12 Ecuador 3 - Venezuela 0
FECHA 13 Paraguay 2 - Ecuador 1
FECHA 14 Ecuador 2 - Colombia 2
REALIZAR VARIANTES TARDÍAS
PERDIÓ EL INVICTO EN LA CAPITAL PERD
al que no convocó más.
En la derrota ante Paraguay, en Asunción, demoró en los cambios en extremo. Mandó a la cancha a Angel Mena y Jefferson Montero para intentar empatar cuando faltaban apenas cuatro minutos para el final. El año pasado, en la derrota frente a Perú, en Lima, hizo lo mismo con Michael Arroyo, quien enojado se hizo expulsar. Allí se originó un conflicto entre el técnico y el jugador,
FALTA DE AUTOCRÍTICA
Confrontador, no acepta las críticas de buena manera: “No le hago caso a la gente que no entiende de esto y a algunos idiotas”, declaró el año pasado, cuando la “Tricolor” empezaba a defeccionar. Luego tuvo otro encontrón, esta vez con el periodismo quiteño: “No hay que
SEXTA POSICION EN LA ELIMINATORIA RUSIA 2018 EQUIPO
PTS.
J
G
E
P
GF
GC
DIF.
Ecuador
20
14
6
2
6
23
20
3
Ecuad clasificó al último Mundial, Brasil Ecuador 2014, sin perder ningún partido como local: de los 8 partidos que jugó, ganó 7 y empató 1. El año pasado, por las eliminatorias a Rusia 2018, la Tricolor fue goleada 0-3 por Brasil, selección que nunca había ganado en la capital. Y ahora, Colombia volvió a ganar en Quito luego de 20 años, otro récord perdido por Gustavo Quinteros. z
Los partidos que le restan FECHA 15
FECHA 17
Brasil vs. Ecuador
Chile vs. Ecuador
FECHA 16
FECHA 18
Ecuador vs. Perú
Ecuador vs. Argentina
Abril- mayo 2017
33
REDACCIÓN: REYNALDO GUTIÉRREZ FOTOS: PATTY PINTO Y ARCHIVO VIVA SPORTS
25 COSAS DE...
Roberto MOSQUERA 1 PROYECTO
Sí, sabía todo de Wilstermann. Cuando uno abraza un proyecto o cuando uno va a un equipo tiene que tener muy clara la historia, sabía que tiene una hinchada complicada, un lugar difícil, que estaba ansioso de este tipo de triunfos desde hace mucho tiempo. El comienzo fue durísimo, no fue bien entendida mi labor y no tuve mucha aceptación, pero no hay nada que tu trabajo, tu integridad y tu honradez que algún momento no pague las deudas que nosotros tenemos, y eso hemos ido adquiriendo en la parte deportiva, así que estamos tranquilos.
NOSOTROS ESTAMOS LISTOS... 3344 AAbrib l- mayo 201717
FINANZAS
PROTAGONISTAS
9
2
"Estamos bien, porque los nueve puntos que tenemos en la Copa Libertadores son producto de un trabajo, de un proyecto, de algo bien planificado, y en un grupo en el cual algunos pensaron que íbamos a ser acompañantes, pero terminamos siendo protagonistas".
MAL EN LA LIGA
6
"No tenemos tres jugadores por puesto como requiere abrazar dos torneos a la vez. Por esta causa, nosotros hemos tenido que darle prioridad en algunos partidos a los titulares y obviamente eso hace un desfase con los que menos juegan, que están sin actuar algún tiempo y cuando lo hacen no hay un equilibrio".
Hay jugadores que siguen reclamando el pago de premios y ordenar la planilla de sueldos en el primer plantel. Varios jugadores reclamaron al directorio sueldos de hasta tres meses. Este tema también iría en desmestro de la concentración del equipo que apunta a dos frentes.
Y LA PRENSA
LISTA NEGRA
3
El señor Mosquera tras ser ratificado por la dirigencia, tendría lista una carpeta para "remozar" el primer equipo aviador. En las redes sociales circuló algunos nombres de jugadores que no sentirían en la piel los colores del equipo "aviador".
7
"No tenemos rencor con nadie, la crítica fue dura, tremenda, pero soy un profesional que estoy expuesto a prismas que a veces no son los mejores, pero cada uno es libre de poder escribir o tener una imagen de alguien, en este caso me siento contento porque revertimos una situación que era bastante difícil al comienzo".
MERECIDA CAMP CAMPAÑA AÑA
4 5
"Considero que estamos haciendo una buena labor, estamos orgullosos de eso, tenemos los pies en la tierra, acá no hay vanidad, nadie se siente más que nadie, simplemente es producto del trabajo. El puntaje que tenemos (9 puntos) se logró en base a esfuerzo, jugar bien y saber pararnos bien en el campo de juego".
10 11
"No me gusta hablar de la hinchada. Yo no vine a pedirles nada, sino a darles triunfos y satisfacciones, y lo estamos haciendo poco a poco".
TRIUNFO DE LA FE
"Las posibilidades de avanzar a la próxima fase de la Copa son reales, nos las hemos ganado, por eso creo que sería muy merecido para Cochabamba y Wilstermann tener ese logro y pasar a la segunda etapa cuando nadie, en el sorteo por grupos, pensaba que eso podía suceder, solo nosotros", sostuvo el técnico peruano del que sentían estar en la cuerda floja.
SIN VANIDAD
HINCHADA
LA LIBERTADORES
8
"Muy difícil, con potencias futbolísticas no solamente en Sudamérica sino en el mundo, pero no me gusta hacer barra a ningún equipo, yo no tengo ese interés en este momento, estoy enfocado en lo que podemos hacer nosotros, la ayuda externa puede venir como también no, no hay que confiarse".
Tras el triunfo sobre Palmeiras en Cochabamba, el técnico peruano sostuvo que "este es el triunfo de la fe, del trabajo. Me siento muy orgulloso de dirigir estos jugadores que han demostrado una garra, un amor por Cochabamba. Ellos son los responsables del triunfo". Con esa victoria, el técnico espantó al fantasma de su despido.
SIN REUNIONES
12
Pese a no celebrar hace tiempo reuniones de directorio, se ratificó "en pleno" el DT Mosquera. Un dirigente aseguró que las decisiones se toman en un grupo de whatsApp y se comunican a los miembros de ese cuerpo dirigencial.
Y TU...? Abril- mayo 2017
35
25 COSAS DE...
EQUIPO CORTO
13
En el campeonato de la Liga estamos tomando el rumbo que queríamos, pero no fue fácil porque tenemos un equipo que es corto, no somos un equipo que tiene tres jugadores por puesto, como tienen nuestros rivales, pero estamos luchando para ir adelante.
ELEGANTE
17
El técnico peruano no pierde en elegancia. En cada partido luce un impecable terno, ya sea jugando en la Liga o en la Libertadores. Ahí ganó todo.
EN LA TALLA
22
"Hablé con Roberto después del partido. Está tranquilo con nosotros. Hay que disfrutar de este triunfo porque esto es fútbol y Mosquera es un gran profesional. Fue una gran goleada, estoy muy feliz. El equipo y el comando técnico dieron la talla": Grover Vargas, presidente del club.
TIEMPO COMPLETO
18
El abogado Marco Peredo, presidente liguero y accidental de la FBF trabaja a horario completo en el edificio de la calle Abaroa en Santa Cruz de la Sierra. Atiende ambas instituciones. Los fines de semana se dedica a su empresa, una granja lechera.
250 MIL DÓLARES
14
Wilstermann que está a un paso de la Segunda fase de la Libertadores, de la primera recibirá 250 mil dólares, de la segunda 300 mil como premio. El torneo internacional se volvió más jugoso con los recursos que siempre existieron en las arcas de la Conmebol.
REFUERZOS
15 16
La dirigencia prometió nuevos refuerzos para al siguiente torneo. Tratará de retener a los jugadores que están en los planes del DT Mosquera.
DENUNCIA
El portero chileno Olivares, fue el más duro crítico a la falta de seriedad con el incumplimiento económico a la plantilla de jugadores, como las condiciones de entrenamiento que tienen en su cancha de la laguna Alalay. Esto trascendió a nivel internacional.
CAMARILLA
19
La brillante campaña en la Copa y la opaca labor en la Liga, hizo que surgan rumores de una posible camarilla que buscaba la salida del DT peruano tras un incidente particular que ya paso al olvido.
NIVEL DE LA LIGA
20
"El tema es que es muy corto, uno gana tres partidos y está a mitad de tabla, ganas cuatro compromisos y puedes estar peleando entre los punteros; pierdes tres encuentros y puede estar abajo, o sea hay un nivel competitivo óptimo".
DISCRIMINADO?
21
“Hay medios de comunicación que han sacado: ‘lárgate negro’. Lo que menos puedo esperar es que haya discriminación racial en Bolivia. Porque Bolivia y mi país, Perú, están unidos por una suerte que significa el Imperio Incaico”, apuntó el estratega en declaraciones recogidas por el portal "soyaviador.com".
PROTAGONISTAS
23
Todos quieren que Wilstermann esté puntero, que pase al otro lado, yo también quisiera eso, todavía no se ha podido, pero ya estamos mejorando en el torneo, y creo que también vamos a ser protagonistas en el país.
EQUILIBRIO
24
"Está bien que se piense así y nos cueste para que tomemos conciencia de que tenemos que tomarle atención a los dos torneos, hay un nivel de distracción alto en la Libertadores, pero no puede haber tanta distancia entre nuestra producción internacional con la del campeonato doméstico, tenemos que equilibrar, ésa es una obligación.
25MUY COMPETITIVO
De afuera se ve otra cosa, pero es muy interesante, hay grandes jugadores, españoles, argentinos, brasileños, uruguayos y muy buenos futbolistas bolivianos. De afuera se ve otra cosa, pero el reflejo internacional no parece que fuera así, es muy competitivo y difícil de jugar, porque lo haces a cuatro mil metros sobre el nivel del mar o a 30 grados centígrados, la climatología también te juega en contra, tienes que conocerlo y me ha costado por lo menos un mes. z
NOSOTROS ESTAMOS LISTOS... Y TU?
PESOS Y CIFRAS
POR 4 HORAS Y MEDIA
?CUÁNTO CUESTA ALQUILAR A RONALDO? TODO TIENE UN PRECIO Y EN EL MUNDO DEL FÚTBOL EL DINERO SUELE SER EL QUE MANDA. PARA NADIE ES UN MISTERIO QUE ÉL ES UNO DE LOS JUGADORES MEJORES PAGADOS DEL MUNDO PRODUCTO DE SUS TÍTULOS CONSEGUIDOS Y SU IMAGEN QUE VENDE MILLONES DE DÓLARES. LAS EMPRESAS SE PELEAN AL ASTRO PARA QUE SEA PROTAGONISTAS DE SUS SPOTS PUBLICITARIOS, LO QUE LE GENERA GENEROSOS DIVIDENDOS. so es lo que sugiere las explosivas revelaciones que salieron a la luz en mayo con la publicación del libro Football Leaks: The Dirty Business of Football ("Filtraciones de fútbol: los sucios negocios del fútbol"). Escrito por los periodistas Michael Wulzinger y Rafael Buschmann, de la revista alemana Der Spiegel, el libro dio a conocer, por ejemplo, lo que cuesta contar con los servicios exclusivos del portugués Cristiano Ronaldo durante cuatro horas y media. También mostró el estratosférico salario de unos US$ 475.000 a la semana que gana Zlatan Ibrahimovic o la multimillonaria
E
38 Abril- mayo 2017
suma que recibirá el agente de Paul Pogba, Mino Riola, por el traspaso que convirtió al futbolista francés en el jugador más caro del mundo el año pasado. Según el documento, Riola deberá recibir más de US$ 50 millones de cumplirse una serie de condiciones en los próximos años, lo que despertó sospechas sobre la legalidad del fichaje del jugador del Manchester United. La FIFA ya le solicitó al club inglés "aclarar" el acuerdo y el presidente del organismo, Gianni Infantino, admitió este que "tenemos que ver las regulaciones sobre los traspasos, y todo lo que tenga que relación con los fichajes para aumentar las transparen-
cia también allí". "En una ventana de transferencias hay unos US$ 3.000 millones circulando alrededor del mundo. Es mucho dinero y tenemos que ser transparentes con estas cosas".
DOS MENCIONES
Sobre Cristiano Ronaldo, el libro expuso los detalles de lo que pagó una compañía en Arabia Saudita por contar con la estrella del Real Madrid durante cuatro horas y media en 2013. El acuerdo, por encima de los US$ 1,1 millones, se firmó entre la empresa Mobily y la compañía que maneja los derechos de imagen del jugador, Multisports & Image
>> CRISTIANO RONALDO
ES EL PRIMER JUGADOR EN HACER 100 GOLES EN LA HISTORIA DE LA LIGA DE CAMPEONES DE LA UEFA
1
2
3
4
Ningún otro, solo Cristiano Ronaldo. El goleador del Real Madrid se convirtió en el primer jugador en la historia de la Liga de Campeones de Europa en superar la marca de los 100 goles. Y de paso, marcó tres tantos para que el Real Madrid se clasificara a las semifinales del torneo al derrotar por marcador global 6-3 al conjunto alemán Bayern Munich. El portugués se anotó además otro triunfo en la rivalidad con el argentino Lionel Messi, del FC Barcelona, quien con sus 94 goles era el otro candidato a llegar al centenar de tantos. "Hacer seis goles a un equipo como Bayern no es fácil, así que merecemos pasar a las semifinales", dijo Cristiano Ronaldo tras el partido.
EL CAMINO HACIA LOS 100 A
B
C D E
Management. Además de la presencia física de Ronaldo, en el precio se incluye una sesión de fotografía, dos menciones en las cuentas de redes sociales del jugador -las más importantes en el mundo de los deportes- y cinco camisetas autografiadas. Además, la compañía tiene el derecho a utilizar la imagen de Ronaldo para su promoción durante un día, limitado a la región. Estas actividades contribuyen a aumentar la fortuna del astro portugués, que se estima tiene un salario superior a los US$ 25 millones al año, eso sin contar lo que ingresa por contratos publicitarios y las ganancias de sus compañías personales.
Cristiano Ronaldo consiguió su primer gol en la Liga de Campeones recién en el partido número 30. En seis ocasiones ha marcado un triplete o hat-trick. En 28 partidos ha marcado dos o más goles en esta competencias. Ha marcado al menos un gol en las dos finales que ha disputado. Cuando marcó su gol 97 llegó a los 100 tantos en competiciones de clubes de Europa, pues también ha jugado la Supercopa de Europa y la clasificación a la Liga de Campeon nes. es Campeones.
OTRAS REVELACIONES
Por otra parte, según los documentos de ‘Football Leaks’, el Real Madrid pagó 101 millones de euros a plazos por el fichaje de Bale (fuentes del club blanco aseguraron que el desembolsó fue de 91,5 millones), mientras que el extécnico merengue Rafa Benitez, destituido en enero de 2016, cobró 10 millones en concepto de finiquito. A esta cifra se añadió después un bonus de 595.000 euros que ingresó por la Champions que el Madrid ganó ya con Zidane en el banquillo. La publicación a poco de su salida, comenzó una fuerte venta y una lluvia de comentarios sobre la danza de dólares. z
Abril- mayo 2017
39
CHARLA CON VALDANO
EL F´ÚTBOL DE HOY
"DE HUMILDE AYER A SHOW DE LOS RICOS, HOY" CAMPEÓN DEL MUNDO EN 1986 Y EXDIRECTOR DEPORTIVO DEL REAL MADRID, HAY POCAS VOCES TAN AUTORIZADAS COMO LA DE ESTE FILÓSOFO DE LA PELOTA PARA DESMENUZAR LOS SECRETOS DEL BALOMPIÉ, UN JUEGO DE CUNA HUMILDE Y CALLEJERA QUE SE TRANSFORMÓ SIN PIEDAD EN UN NEGOCIO GLOBAL MILLONARIO. ENTREVISTA: ADRIAN MEDELLIN FOTOS: CRISTIAN GONZALEZ
40 Abril- mayo 2017
Muchos lo consideran el filósofo del futbol moderno. Campeón del mundo con Argentina en 1986, delantero triunfador en España y antiguo entrenador y director deportivo del Real Madrid, Jorge Valdano (Las Parejas, Argentina, 1955) medita el balompié y sus connotaciones con la calma de un pensador claro e irónico mientras bebe parsimoniosamente un café, pero no pierde la pasión de quien conoce las glorias y los sinsabores de la cancha en carne propia. En persona, es un hombre altísimo y delgado y parece que no tendría problemas en correr de nuevo un sprint a toda velocidad por la banda derecha. Un caballero en el trato, cede el paso en los elevadores, y parece acostumbrado a las fotografías, los
autógrafos y la admiración que despierta tanto entre los aficionados más recalcitrantes como entre los intelectuales más escépticos. Armado con los conocimientos de un hombre culto que ganó todo con goles en el campo, en una reciente visita a México, el también conferencista y columnista charló de las amplias vueltas del balón, sus desigualdades, la heroicidad de los jugadores, el liderazgo, la globalización y la defensa del talento, la diversidad y la calle como virtudes esenciales del futbol.
—Real Madrid tiene 125 millones de aficionados en el mundo. Entiendes que haber sido su director deportivo era como ser responsable de un país con más población que México o Argentina.
—Muchos ya no creen en el estado ni en la iglesia, pero creen en equipos como el Madrid o el Barcelona. ¿Qué hacen estos clubes para influir positivamente en el liderazgo del mundo? —Hacen mucha obra social, pero creo que como los futbolistas han alcanzado la consideración de héroes, no hay nada mejor en ellos que tener un comportamiento digno. La gente joven que los imita lleva las conductas de los jugadores a su estilo de vida. Por eso las extravagancias y los escándalos no sólo son poco recomendables, porque tienen incidencia en su condición de jugador, sino porque se convierten en un mal ejemplo planetario.
—¿Ahora los héroes son más importantes que el juego mismo?
—Lo mejor es no ponerle números a la pasión, porque de lo contrario si juegas fútbol no sabrías si ducharte antes o después de los partidos. O si diriges un club, antes de comprar a un jugador, se te cruzan 125 millones de dudas. Es como una gran abstracción. Todos sabemos la masividad del fútbol, y evaluar el número es pensar que los 125 millones no tienen más que 12 años, porque el fútbol nos infantiliza: más que personas pensantes, son personas que sienten.
—Hay mucha gente que le exige más al Real Madrid que al presidente de su nación. —Hay gente que le da a su club una centralidad en su vida. Yo voy por España y me
"
La globalización ha construido ricos que son cada vez más ricos a costa de pobres que son cada vez más pobres. Y el fútbol tiene una extraña capacidad para simbolizar estas cosas, también las representa.” encuentro a un tipo que tiene un anillo con el escudo del Madrid, o el escudo del equipo tatuado en el corazón. O la cara de Raúl. Cosas realmente sorprendentes, pero que te ayudan a entender que para esa gente no hay nada más importante que el Real Madrid.
—No son más importantes que el juego, porque hemos entronizado el resultado y la cadena de consecuencias que produce ganar o perder un partido es infinita también. Pero yo digo en el libro (Fútbol: El juego infinito. El nuevo fútbol como símbolo de la globalización, Conecta, 2016) que la camiseta le ganó la batalla al balón. Los niños les piden a los Reyes una camiseta de su héroe antes que un balón, que es el ombligo del juego. Cuando yo era pequeño, la camiseta era lo último que pensaba. Primero era tener un balón porque eso era lo que activaba todo. Alrededor del balón llegaban los amigos, el placer, todo aquello que hace del futbol el juego maravilloso que es.
—En el fútbol moderno los clubes parecen ser más fuertes y populares que las selecciones. —Es uno de los signos de este tiempo. La globalización ha construido ricos que son cada vez más ricos a costa de pobres que son cada vez más pobres. Y el fútbol tiene una extraña capacidad para simbolizar estas cosas, también las representa. El gigantismo del Madrid y el Barcelona pone en peligro a toda la clase media del fútbol español. El gigantismo de Cristiano Ronaldo y de Messi devalúa a todos los demás jugadores de la Liga Española. Cada vez las riquezas se concentran más en unos pocos para desesperació de muchos.
—El fútbol se convirtió de un juego de humildes en un espectáculo de ricos. —Sí, se está mudando de los barrios pobres a los barrios ricos. Es un juego de pobres administrado por gente rica, y además los grandes acontecimientos han dejado de
Abril- mayo 2017
41
¡Pásala, no regatees!
ser aptos para las clases populares. Las entradas valen fortunas. Si tienes que hacer un viaje para ver un partido, eso es inaccesible para un trabajador. No hablemos ya de presenciar un Mundial, por ejemplo. Qatar sólo tiene hoteles de cinco estrellas. Me da la sensación de que estaremos ante un Mundial muy bien organizado, extravagante, muy lujoso, pero no son palabras que hubiéramos aplicado al fútbol hace apenas diez años. Es un signo más de la transformación que está viviendo el juego.
"De las academias salen jugadores que tocan la pelota, saltan y corren igual. Y eso es muy bueno para los jugadores de nivel medio, a los que la academia hace un poco mejores. Pero es muy malo para los jugadores diferentes, porque los hace un poco peores. Ve a una escuela de fútbol cualquiera: vas a encontrar a un chico atrevido, creativo, que quiere regatear,y siempre hay un idiota que le dice “¡pásala, no regatees!”, cuando en realidad es el momento de cultivar el exceso. Luego ya llegará el momento de hacer los recortes.
—¿Qué lectura le das a la historia de un joven latinoamericano de un barrio marginal que se transforma en profesional, juega al otro lado del planeta, y cuya carta y decisiones le pertenecen a un grupo de inversionistas en la otra punta del globo? ¿Qué te dice del mundo y del futbol? —Que se está deshumanizando. Que el dinero tiene cada día más poder. Es cierto que tiene poder para transformar la vida de la gente, pero a veces es un poder que desprecia la vida de la gente. Si el jugador que han comprado se llama Messi, lo van a mimar hasta el punto de convertirlo en un tipo despreciable, sin el más mínimo sentído crítico. Ese jugador va a tener alrededor 50 aduladores que lo alejarán de la realidad. Pero si el talento se pierde en el camino por lo que sea, lo tiran a la basura sin ningún escrúpulo. Por eso Fifa tuvo que responder en su momento. Hubo muchas ONG que denunciaban a representantes que iban a África, agarraban a un jugador, lo llevaban a probar en equipos en Italia y si aquello no prosperaba, no le daban ni siquiera un pasaje de vuelta; y ese chico quedaba abandonado, en medio de un país que no conocía. Creo que Fifa ha exagerado con sus medidas, pero hay que defenderse ante esos atropellos.
—Escribes: “el fútbol es un juego emocionante que, sin embargo, no tiene corazón. El que aspire a un mundo justo, que no vaya al campo”. ¿Qué obligaciones de justicia tiene el fútbol? —Ninguna en especial. Lo que yo quiero decir no es nada que no conozcamos. Sencillamente que al fútbol le resultamos indiferentes, como a la vida misma. Da igual como te llames. Un día te mueres. Da igual lo bien que has entrenado, lo bueno que seas, si al fútbol se te ocurre que tienes que perder este partido, olvídate, no hay quien te salve. Nosotros estamos en casa viendo un partido por televisión y queremos que gane uno
delos dos equipos, entonces nos sentamos en el mismo sillón de siempre, invitamos a la misma gente, entendemos que todo lo que hacemos va a contribuir al triunfo en ese juego, ¿no? Y el fútbol se muere de risa. Es un juego caprichoso, que tiene un punto de azar, que generalmente premia al mejor, pero no necesariamente. Por eso digo que no tiene corazón ni conoce la justicia.
—Hay futbolistas con físicos “imperfectos”, como Garrincha, que tenía una pierna más corta que la otra. ¿Él habría jugado en este tiempo o es un producto de otra época del fútbol? —Garrincha es el símbolo del regateador y en el último Mundial, el de Brasil 2014, estudiando las estadísticas, nos encontramos con una muy fea: que están desapareciendo los regateadores. Estamos en la era del pase; aunque podríamos haber cambiado el regate por cosas peores (risas). En cuanto a Garrincha y su defecto derivado de la polio que tuvo de pequeño, nos explica cuál es la esencia del talento. El talento generalmente surge porque siente la necesidad de defenderse de algún defecto. Yo presencié una conversación un día entre Maradona y Claudio Caniggia. Maradona le decía a Caniggia: “Es que tú tiras la pelota para adelante, corres y como eres tan rápido, le ganas a todos y ya está. El problema lo tengo yo,
que como soy lento, tengo que andar escondiendo la pelota y mostrándola, escondiéndola y mostrándola”. (risas) ¡Era Maradona el quese quejaba de lo que tenía que hacer de una velocidad que envidiaba a Caniggia! ¡Qué paradoja! La gran escuela del fútbol siempre fue la calle. Y la calle tenía una gran virtud: respetaba las diferencias.
—Si ya no es a un club ni a una afición,¿a qué le puede ser fiel el futbolista actual? —Otra curiosidad del fútbol. Tú vas a un parque y haces dos equipos. Ellos juegan con camiseta y los tuyos se la van a quitar, para diferenciarse mejor. A los diez minutos, los tuyos son casi tu familia, tus amigos; y los otros son unos cabrones que te quieren ganar y son tus enemigos. Quiero decir que los jugadores que llegan a un club, a los tres o cuatro meses ya sienten una identificación real con él. Eso no justifica que besen el escudo al segundo partido, que es más un acto demagógico.
—¿Qué es lo más difícil de analizar de un partido del Madrid, de Zaragoza o de Argentina desde el periodismo, considerando tu historia con esos equipos? —Lo difícil es despojarse del sentimiento para ser justo, sobre todo cuando tú trasmites el partido donde juegan dos equi-pos
Abril- mayo 2017
43
CHARLA CON VALDANO
del mismo país. Afortunadamente yo soy un especialista en autocontrol, a mí el Madrid me enseñó autocontrol, cosa que no le recomiendo a nadie porque es como ponerle una tapa a un volcán. En el palco del Madrid, como yo siempre tenía una cámara que me estaba apuntando, me metían un gol o metíamos un gol, y yo ni pestañeaba y por dentro las carnes me hacían así [aprieta los puños y sonríe].
—¿Qué diferencia al “nuevo fútbol” que mencionas en tu libro del antiguo fútbol? —Aquél era un fútbol más ingenuo, con un espíritu más amateur, donde era más difícil confundirse porque el fútbol era lo único que teníamos. Hoy los jugadores son modelos publicitarios, modelos sociales, y además futbolistas. Por lo demás, cuando un futbolista recibe hoy la pelota, tiene los mismos problemas que tenía un jugador hace 50 años. Dominar, levantar la cabeza, elegir una idea entre la tormenta que se te presenta y entregársela, de ser posible, a un compañero.
—¿Cómo se prepara al futbolista moderno para convertirse en un producto global y mediático? —No hay una escuela. De hecho hay jugadores como Messi que son un gran enigma. Él es un tipo muy contenido. Da la impresión de que lo llevan a empujones a las campañas publicitarias. Y hay otros como Neymar, que parecen tan a gusto jugando un partido como saliendo en Playboy (sonríe). Hay varios perfiles, pero antes algunos de éstos no existían. Neymar es el futbolista pop, que todo lo que hace lo vincula con la gente de una manera muy simpática y emocional, da la sensación de estar por encima hasta de los resultados. Puede perder un partido 3-0 y dos horas después, salir en Twitter cantando y bailando sin complejos. Los aficionados de su equipo lo querrán matar porque pretenden que sus jugadores sufran tanto como sufren ellos, pero son jugadores de este tiempo y que tienen otra manera de entender las cosas.
—¿Cuál es la estrategia de liderazgo más importante que se aprende en una cancha de fútbol? —(Medita) Hay una corriente de pensamiento que nos quiere hacer creer que somos todos iguales. En una cancha hay que entender que hay mejores y peores, y es necesario aceptar el rol que te toca. ¿Cómo me voy a sentir un igual con Maradona
44 Abril- mayo 2017
desde que empieza hasta que termina un partido? Me sentiré igual como ciudadano, pero no como futbolista. Él es ungenio, yo soy un jugador normal y estaré obligado a liberarlo a él de funciones que no lo expriman físicamente, porque un genio resuelvemejor descansado que cansado. Ahí están dos maneras de contribuir con el equipo. Yo contribuyo con lo que mejor sé hacer y él con lo suyo. Pero para eso hay que tener el punto de humil-dad para entender tu papel. Es una de las lecciones importantes del juego en equipo.
—¿Qué sueños tienes después de ser campeón del mundo y dirigir deportivamente a uno de los clubes más importantes del planeta? Parece que, al menos en fútbol, tendrías todo. —Para mí la vida está siempre adelante. Y cuando escribo un libro, sueño con escri-bir el mejor libro posible. Cuando estoy ante un partido, sueño con hacérselo más agradable al espectador. Los sueños son un ideal que queremos alcanzar. Los de ahora no son tan ambiciosos como ganar un Mundial, pero sí hay un deseo de alcanzar siempre lo máximo. Siempre tengo un deseo de perfección
"
Si pudiera volver en el tiempo, me pondría la camiseta de Argentina. Ponersela no se parece a nada. La primera vez que me la puse fue en un campeonato juvenil en Toulon (Francia) y recuerdo perfectamente tener la camiseta colgada en mi sitio y demorar ese momento, que es como demorar la primera cucharada de un postre que te gusta mucho y lo estás disfrutando antes de comerlo. en cualquier tarea que emprendo. Cuando uno tiene una ambición muy grande, en la búsqueda de ella uno suele llegar más lejos de lo que incluso te permite tu naturaleza; pero si los sueños son pequeños, no tenemos fuerza ni para arrancar. z
Hay gente que te considera el gran filósofo del fútbol moderno. ¿Qué piensas de ese título y cuál es para ti la esencia del fútbol ahora? En primer lugar, creo que el periodismo necesita diferenciar el paisaje humano que puebla este medio, y a mí me tocó el papel de filósofo, de intelectual, pero por el deseo también de exagerar. Mi única singularidad es que muchos intelectuales están hablando del fútbol y lo miran desde afuera hacia adentro, y yo soy de los pocos que lo miran de adentro hacia afuera. Y en cuanto a la esencia actual del fútbol, es su diversidad. Tú vas a Milán a ver una final de Champions y te encuentras a gente disfrazada con los colores de los dos equipos,
hay miles de personas mezcladas en una gran plaza 24 horas antes del partido, bailando y disfrutando de la espera. Alrededor, grandes marcas que intentan asociar su imagen al partido. Dos caravanas, de cada equipo, que van hacia el estadio. Todavía no empezó el partido, pero a todo eso también le llamamos fútbol. Se ha convertido en algo de una cierta complejidad. Una semana antes del juego empezamos a hacer pronósticos y la previa, así que estás obligado a imaginarte 50 partidos distintos, que son todas fantasías, porque esto es como dicen los militares: cuando suena el primer balazo en una batalla, no hay plan que sobreviva. El fútbol es el juego, el debate mediático, la gente que moviliza, el negocio, es cómo lo vive cada uno, son las marcas comerciales. Por eso es muy difícil definirlo. Hace poco Xavi dijo: “futbol es una pelota y un grupo de amigos alrededor”. Es una preciosa definición, porque nos lleva a la esencia del juego. Pero aunque eso siga existiendo, se ha ido ramificando de un modo infinito.
LIGA APERTURA 2017
PABLO ESCOBAR
WALTER FLORES
85
PARTIDOS GANADOR EN 205 CLÁSICOS
51 311
NOTA: EDGAR TEJERINA FOTOS: JAIME ALVAREZ
LOS 10 ÚLTIMOS CLÁSICOS PACEÑOS 07.05.15 The Strongest 26.08.15 Bolívar 26.11.15 The Strongest 14.02.16 The Strongest 01.05.16 Bolívar 21.08.16 Bolívar 30.10.16 The Strongest 24.12.16 The Strongest 05.04.17 The Strongest 14.05.17 Bolívar
46 Abril- mayo 2017
1-0 0-2 2-3 2-2 1-1 2-1 1-1 2-1 1-4 3-1
Bolívar The Strongest Bolívar Bolívar The Strongest The Strongest Bolívar Bolívar Bolívar The Strongest
EN 205 CLÁSICOS 567 GOLES
256
42
JUGADOS EN 205 CLÁSICOS
36
CLÁSICO PACEÑO CELESTE LA ACADEMIA DE LA PAZ, SE IMPUSO POR SEGUNDA VEZ EN LO QUE VÁ DEL AÑO. EL TIGRE JUGÓ SIN SU CAUDILLO: ESCOBAR.
WILLIAM FERREIRA
20
GOLEADORES VIGENTES 2017
21 29,2
olívar no solo ganó en la cancha por 3 a 1 a The Strongest en el segundo clásico paceño del año, sino que también subió los datos de la estadística y aunque resta aún mucho camino por recorrer, va pintando su sueño de celeste: El título del Apertura 2017. La academia que en 2015 logró su último título, pretende conquistarlo este año y el triunfo sobre al Tigre, fue valioso, vital y con un sabor especial. Auque no fue un buen clásico, por lo pausado, Bolívar ganó el deslucido clásico paceño 205, donde hubo mucho roce, cuestionamiento al arbitraje y la ausencia de algunos importantes valores, sobre todo en el equipo atigrado, que jugó sin su líder y caudillo Pablo Escobar. Hubo poco fútbol y también poca clase mostraron ambos planteles, fue un encuentro muy pausado por el árbitro, el partido fue dis-
B
JORGE FLORES
PABLO ESCOBAR PROMEDIO DE EDAD
27,6
putado en el estadio Hernando Siles Los goles para Bolívar fueron convertidos en dos ocasiones por el volante cruceño Leonel Justiniano a los 42 y 89 minutos y el chileno Ronnie Fernández a los 50. Descontó para el Tigre, Alejandro Chumacero en el minuto 58. Con ese resultado, los celestes se alejaron mucho más en la punta del torneo con 31 unidades, seguido por Oriente Petrolero con 26, dejando en el tercer lugar a The Strongest con 25, pero con un partido menos. Pablo Escobar no jugo por una carga muscular y lo cuidaron para jugar con Santos de Brasil en La Paz por la Libertadores. Walter Flores no pudo subir su cifra de ser el jugador activo con más presencias en el clásico de La Paz y el uruguayo William Ferreira salió por lesión, y se mantiene con sus 20 goles en el segundo lugar de la tabla de los más goleadores de los clásicos. z
23
HENRY VACA JUGADORES MÁS JÓVENES
18
PARTIDOS VIGENTES EN LA LIGA Walter Flores Bolívar 42 Pablo Escobar The Strongest 36 Ale Chumacero The Strongest 34 Nelvin Solíz The Strongest 32 Rudy Cardozo Bolívar 31
GOLES GOLEADORES VIGENTES Pablo Escobar The Strongest 21 William Ferreira Bolívar 20 Fernando Salinas Bolívar 17 Jorge Hirano Bolívar 16 Carlos Borja Bolívar 14
Abril- mayo 2017
47
CARA A CARA
flaco
FIGURA
PEDRO AZOGUE
Le hizo dos goles en el triunfo sobre The Strongest y ello lo convirtió en nítida figura del equipo del DT Villegas.
VITRINA
Nació el 6 de diciembre de 1994 en Santa Cruz
La selección fue una gran vitrina. Con más de 10 partidos oficiales y 838 minutos de juego, estuvo en la mira de Bolívar y la Universidad de Chile.
MADUREZ números 01 00 10 04 23
Clubes en Bolivia Títulos de Liga Juegos con la selección Goles con Oriente Edad
VS comandante
FIGURA Su juego en el medio campo atigrado lo convierte en pieza importante en el esquema del cuadro de Achumani.
VITRINA
RAÚL castro
The Strongest y la selección nacional se convirtieron en vitrina para el jugador paceño de humilde formación y gran obrero en la media cancha.
MADUREZ Los cinco partidos jugados con la verde ante Ecuador, Uruguay, Chile, Venezuela y Argentina le permiten sumar 301 minutos.
THE STRONGEST Debutó en 2013 con la camiseta atigrada. Había fichado por Universitario de Sucre, pero no jugó y si en el Tigre donde comenzó su crecimiento profesional.
48 Abril- mayo 2017
Nació el 19 de agosto de 1989 en La Paz
números Clubes en Bolivia Títulos de Liga Juegos con la selección Goles con el Tigre Edad
02 02 05 05 28
Con ocho compromisos en eliminatoria y dos en la Copa América, Azogue ya adquirió plena madurez.
ORIENTE Debutó en 2012 con la camiseta verde y lleva seis siendo un jugador muy regular. Sus actuaciones le permiten ser llamado a la selección desde ese mismo año.
LIGA APERTURA
EDUARDO
Villegas
5
LA VICTORIA de Oriente Petrolro
sobre Bolívar en Santa Cruz, le abrió al equipo cruceño la posibilidad de ser campeón del torneo liguero Apertura 2017 donde le pisa los talones a Bolívar, y comparte la lucha también con The Strongest. "No hay que limpiarse la boca antes de comer", dijo el técnico cochabambino Eduardo Villegas, que esta vez conduce a Oriente Petrolero por segunda temporada. Villegas de 53 años dee eedad, dad da d, ttiene iieene ne een n su haber cinco títulos lligueros con ig gue u roos y co on Oriente Petrolero busca cca a un una na est es estrella str trel ella más. Recordemos que ganó ó con Universitario en 2008, dos años ños después subió al podio con Wilstermann. stermann. En 2012 hizo doblete con The Strongest conquistando los títulos os del Apertura y Clausura y sumó otro ro cetro con el Tigre en 2013. Villegas avanza lento, pero seguro y se pinta como serio candidato andidato al título del Apertura 2017.
1 refuerzo uerzo
50 Abril- mayo 2017
titulos
RAMÓN
Riquelme SAN JOSÉ est está gestionando la posible incorporación del jugador argentino Juan Riquelme. Con el propósito de Ramón Rique asegurar ese fichaje viajó a la Argentina el "santo" José Wilson Martínez presidente "s Piérola.
A fin de gener generar recursos para la entidad, San José se estudia la posible también en Sa de la estrellas estrellas brasilepresentación d ñas Rivaldo y Ronaldhino, que vendrían para partido amistoso. jugar un solo p Empresarios oofrecieron la llegada del ChapeBrasil o Velez Sarsfield. coense de Bra En San José sse pretende superar con estos orden económico y encarar sin partidos el ord problemas el ssegundo torneo liguero, o Clausura 2017. HUÁSCAR CASTILLO
CARLOS
Tenorio YASMANI
Duk
EL DELANTERO Yasmani Duk que nació profesionalmente en Oriente en 2008 no podrá volver este año a filas albiverdes, ya que no está en los planes del DT Villegas. Duk que en 2016 estuvo en el NY Cosmos de Estados Unidos y este año en el Al Ettifaq de Arabia Saudita, retorno al país ya que sintió que el fútbol no tiene pasión allí. Duk aún está ligado a Sport Boys. Habló con la gente de Oriente en su deseo de volver, pero por ahora no hay espacio para él y tendrá que esperar. Duk lleva 13 partidos con la selección nacional y para volver a ella, debe estar vigente en el fútbol nacional o extranjero.
WALTER
261 partidos
Flores
EL VOLANTE orureño Walter Flores ores que lleva diez años jugando en Bolívar, see despide esta temporada de la academia. a. Su contrato termina en junio. Desea ampliar unos seis mesess más, pero el popular "chiruchiru" u" apenas jugó este año 58 minu-tos en el triunfo Blooming 0 - Bolívar 3, cuando fue susti-tuído por Justiniano. El 29 de octubre cumplirá 39 años de edad y 17 de futbolista profesional, pues se inició y mostró en San José en el 2000 00 jugando 6 años con 140 partidos. En la academia ademia tiene 261. Su carpeta muestra 5 títulos os con la academia paceña. Algo que aclaró. aró. Al dejar Bolívar dejará el fútbol activo y se dedicará a pulir su nueva profesión: Director ctor técnico.
29 Años
900 minutos EL ECUATO ECUATORIANO Carlos Tenorio dejó Sport
Boys. Tras un acuerdo con la dirigencia rescindió su contrato porque no logró el obcontinuar en la Copa Libertadores jetivo de co equipo de Warnes. con el equ exBolívar fue parte del once titular en El exBol todos los partidos del torneo intertodo nacional y actuó en solo algunos del campeonato Apertura de la LLiga, pero sin suerte. El ciclo de TTenorio, como el DT Xabier Azkarterminaron con ese torneo. gorta term dirigencia que hizo un millonario esfuerLa dirigenc zo, calificó de fracaso esta corta expedición Libertadores. en la Libert experimentado futbolista fue el primero El experime en dejar el club, al ‘Demoledor’ lo seguirán que el nuevo DT Pablo Caballero, otros, ya qu nueva lista para remozar el Toro tiene una n Warneño.
Abril- mayo 2017
51
LIGA APERTURA
DIEGO
Zamora
GUSTAVO
Salvatierra CHULA Salvatierra, el portero de San José, tuvo que esperar más de 7 meses y medio para reaparecer en el pórtico del cuadro orureño. El espigado golero cochabambino había jugado por última vez con la casaca de "V" azulada el pasado 28 de septiembre cuando Blooming se impuso al crédito orureño por 3 goles a 0 en la capital oriental. El popular "Chula" integró el equipo "santo" que el domingo 14 de mayo ganó en el estadio "Jesús Bermúdez" por 5 goles a a Petrolero de Yacuiba .
27.000 dólares
54 Abril- mayo 2017
EL JOVEN portero de Bolívar que este año no jugó ni un minuto en el pórtico celeste, desea cambiar de club para el torneo liguero Clausura 2o17. Diego Zamora está cansado de esperar un turno que no le llega. En el partido jugado con Guabirá en Montero, el portero chapaco estuvo afilado en su deseo de jugar ya que el argentino Matías Dituro no fue de la partida. Zamora que está ligado a la academia paceña desde 2011, ya saltó su voz y estaría muy cerca de un club donde tendría continuidad. Romel Quiñonez reapareció en ese compromiso ocupando los tres palos. La academia no pudo vencer y cayó derrotado por 2 a 1. Carlos Saucedo le hizo a Quiñonez los dos goles del triunfo azucarero.
23 años
HUGO
Suárez EL PORTERO montereño de 35 años, este
cumple 16 años como futbolista profesional, pues en 2001 fichó y debutó en Wilstermann en el torneo de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano. El popular "Toby" pasó también por filas de Real Santa Cruz, Real Potosí, Oriente y actualmente está vinculado a Blooming. El golero que no quiere saber de los medios sociales, no tiene "face" ni "wats", ya que considera que estar ahí le hace daño por el comportamiento de algunos hinchas. Suárez jugó en tres temporadas distintas en el "rojo" de Cochabamba. En 2001, 2004 y en 2012.
35 edad
EDUARDO
Rojano
8
EL ARGENTINO Antonio Rojano va subiendo poco en la tabla de goleadores del torneo Apertura 2017. Su racha comenzó el 5 de marzo, cuando se impuso por 4 goles a 3 a Petrolero de Yacuiba y batió al portero Iván Brun. Rojano comienza a hacerse sentir por sus goles que ya son vitales en el equipo de la Villa Imperial. Ya hizo un doblete en el partido que ganaron a Universitario en el estadio "Patria" superando al cuidapalos Marcelo Robledo. Real Potosí comienza a subir en las posiciones, y la dirigencia ya trabaja para sostener a la planilla de sueldos.
titulos
ARMANDO
35 Escóbar edad
IVÁN
EL MAESTRO Armando Escobar falleció el 16 de mayo. En filas del club San José se declaró duelo por esta irreparable pérdida. "El maestro" o "el chueco", eran los apodos del magnifico jugador y artillero , que aún seguía jugando al tenis en club "santo". Don Armando Escobar Carrillo en el último tiempo adolecía mucho de las rodillas. Pidio a su familia antes de morir, que sus restos sean enterrados en suelo orureño, tierra con la que se encariño muchísimo.
2 Brun
GOLES
ESPECIALISTA en tiros libres es el golero de Petrolero, que ya hizo dos importantes goles en la Liga Profesional. El primero lo hizo a Daniel Vaca Tasca de The Strongest con un magnifico tiro y el segundo lo anotó a San José de Oruro, batiendo al portero Salvatierra que había reaparecido y lo festejó incansablemente. Sus dos goles fueron anotados fuera de Yacuiba.
Abril- mayo 2017
55
JUEGOS ODESUR 2018
VILLA SURAMERICANA EN LA TAMBORADA
NOTA: EDGAR TEJERINA CASABLANCA FOTOS: JORGE ABREGO ALANES
LOS JUEGOS ODESUR YA TIENEN "CASA" LOS 14 BLOQUES SE LEVANTAN ORGULLOSOS EN LA ZONA DE LA TAMBORADA, ASEGURANDO QUE "HABRÁ JUEGOS ODESUR EN 2018". LAS EMPRESAS COVAS Y ESTRUTEC TERMINARON LA PRIMERA FASE "EN TIEMPO RÉCORD" Y CONCLUIRÁN LA OBRA HASTA NOVIEMBRE DE 2017.
56 Abril- mayo 2017
a Villa Suramericana para los Juegos Odesur Cochabamba 2018, ya se erige imponente en la zona de La Tamborada. Los 14 bloques "crecen" rápidamente dando certeza que la más grande cita deportiva del área sudamericana será una realidad en 2018 y reunirá a unos 5 mil deportistas. Una rápida y sorpresiva inspección realizada por la Agencia Estatal de Vivienda (AEV) la segunda semana de mayo, permitió constatar el gran avance de la obra, en el gran desafío que asumió el gobierno del Presidente Evo Morales Aima.
L
INSPECCIÓN DE AEV. "Hay un buen avance de obra, vemos que muchas empresas están adelantadas al cronograma. Se superaron los plazos y eso nos alegra", dijo la Licenciada Noemi Bautista Chambi,
Directora Departamental de la AEV en Cochabamba. Las siete empresas que se adjudicaron la obra el pasado 16 de noviembre de 2016, desafiaron al tiempo y con ayuda de moderna tecnología y calificada mano de obra pretenden entregar sus dos torres cada una, en un plazo menor a los 420 días. "Las lozas y obra gruesa deberían entregar en agosto, pero todos se pusieron la camiseta del país y avanzaron increíblemente. Muchas empresas trabajaron en doble turno y utilizan tecnología avanzada y mucha más mano de obra nacional", destaco la directora de la AEB. La autoridad puntualizó que la empresa Estrutec (bloques 5 y 6) implementó diferentes tecnologías para la fabricación propia del hormigón sin proveedores. De Covas, la otra empres que edifica las
SUPERVISORES Ingeniero Sergio Peña, Ingeniero Iván Lázaro, Arquitecta Karen Orellana y Arquitecto Mario Durán.
COVAS SRL. 2 Bloques / 12 pisos 3 profesionales en obra 230 obreros 0 Accidentes Bs. 32.862.897,66 16.11.2016 Inicio de obras 420 días de plazo torres 1 y 22, la autoridad de la AEV dijo que "Covas está dentro los plazos, por ejemplo ellos ya avanzaron en la obra fina de muchos pisos de sus bloques, hay trabajo interno y externo en cada bloque". La labor de la obra fina en los primeros pisos, generó fuentes de trabajo. Unas 600 a 700 personas están en la obra.
Finalmente la licenciada Bautista Chambi, dijo que la AEV tiene los recursos garantizados para esta obra. "Estamos priorizamos esta obra con pago de planillas en forma oportuna. Contamos con los recursos económicos. Tenemos previsto obras de complemento en el complejo La Tamborada y para ello la Agencia Estatal de Vivienda, tiene todo programado.
CERO ACCIDENTES. La firma Covas SRL, la primera en adjudicarse la obra, el 11 de mayo concluyó con el vaciado de toda la
obra gruesa y la estructura consolidada e inició la obra fina interna y externa de los edificios. Covas en 176 días de trabajo registro cero accidentes, lo que también demuestra el despliegue de buenas y totales medidas de seguridad. Claro está que en otros bloqueos hubieron accidentes leves, de acuerdo a lo expresado por sus responsables. En este orden las medidas de seguridad son las más rígidas y las empresas tienen asegurados a todos sus obreros.
Abril- mayo 2017
57
MAYO 2017
ABRIL 2017
ING. FRANZ R. CRESPO MONROY Gerente de Proyectos Cbba - Empresa Covas Srl.
LAS SIETE EMPRESAS EMPRESA ESTRUTEC. El ingeniero Dennis Torrico, Superintendente de los Bloques 5 y 6 informó que hace 40 días entregaron la obra gruesa adelantando el cronograma. Había previsto agosto a septiembre, pero se adelantó en cuatro meses y medio "Nos da holgura como para garantizar que se terminarán los bloques multifamiliares", dijo el profesional. "Un plan de mitigación y seguridad industrial nos permitió evitar graves accidentes de los trabajos al aire y en altura", acotó puntualizando que las empresas bolivianas están a la altura de las internacionales.
EMPRESA COBOCE. La Superintenden-
te de Obra de los bloques 11 y 12 de la Empresa Coboce, aseguró que "superar nuestras metas fue un gran logro. Hacemos lo imposible, cumplimos el cronograma". Destacó la labor de obreros bolivianos que
Las siete compañías que se adjudicaron las obras en el Complejo Habitacional "La Tamborada", que tras los Juegos Odesur tendrá un destino social son los siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Covas Srl Estrutec Srl Serrano Sociedad CyC Bolco Srl Coboce ECCSA Titanium Srl.
ya están trabajando en los muros, contra pisos y yesos y en dos semanas iniciará el colocado de la cerámica. Coboce Eccsa es la empresa que se adjudicó la construcción de los dos bloques que cada día avanzan y aseguran que los Juegos Odesur 2018, ya tienen una casa.
"COVAS ESTÁ CUMPLIENDO Y NO TENGO QUEJA ALGUNA"
ING. SERGIO PEÑA Supervisor Consultores Alvarez Bloque 1 y 2
58 Abril- mayo 2017
"Superviso el avance técnico de la empresa Covas, doy el visto bueno a la calidad de materiales y la ejecución de la obra. Todas las empresas están avanzando con la premura de entregar los bloques antes de la fecha prevista, están corriendo y usando químicos para el rápido endurecimiento del fraguado del hormigón", dijo el Ingeniero Sergio Peña. Testacó que los tiempos para la ejecución están cumplidos, por ejemplo destaco la tarea de Covas que hace un mes inició labores de la obra fina y el revoque de interiores. "Covas, es una empresa responsable y seria. Priorizó dar trabajo a la mano de obra del lugar y no tengo quejas. Todas las empresas tienen el mismo objetivo, y es el de hacer un buen trabajo para los Juegos Odesur y su posterior fin social", comentó.
"TENEMOS MUY BUENOS PROVEEDORES" El Gerente de Proyectos en Cochabamba de la Empresa Covas Srl, destaca la calidad de proveedores que tenemos en el país y que permitieron su gran avance en el cronograma de trabajo. "Concluimos la obra gruesa en mayo y no en agosto, también el colocado de ladrillos, la tabiquería interna y externa. Tratamos de hacer tecnología y tradición", dijo el profesional. Insistió en el trabajo con hormigón premezclado para toda la estructura. "Optimizamos con aditivos especiales el tiempo de desencofrado.Se redujo de 28 a 7 días, logrando una resistencia adecuada para la carga y peso de la estructura. Siguiendo las normas a tal efecto", acotó. Covas priorizó la contratación de mano de obra nacional. Fueron reclutados 230 trabajadores, todos con trato laboral adecuado, desde la alimentación y el refrigerio en la zona. Un trato adecuado y horas extra de día. "Hemos trabajado con la luz natural y hemos evitado el trabajo nocturno y todo con las medidas de seguridad adecuadas. Tenemos cero accidentes", expresó. Todo el personal tienen seguro contra accidentes en una clínica privada de la ciudad. "En noviembre terminamos la obra fina y debo destacar la tarea de nuestros proveedores como Campero, Concretec e Incerpaz y Cimco. Empresas serias, pero también hemos apoyado a la producción artesanal como el caso del yeso", enfatizó.z
OPINIÓN
59
YO DIGO POR GUSTAVO. CORTEZ CALLA
Que Fabol no se extralimite en sus peticiones El fútbol en cada país, es la que debe organizarse mejor, sin dejar de atender todos los estamentos que son parte de este deporte. a gente de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) vuelve a la carga. Ahora que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) está por aprobar sus nuevos estatutos, ésta quiere ser parte del Consejo Superior con voz y voto.
L
Uno de sus dirigentes, David Paniagua, reclama la presencia de los futbolistas en esa instancia porque considera que ellos son los principales protagonistas del fútbol. Lo ideal sería que todos los actores del fútbol sean parte de una federación en sus niveles de decisión, pero esa figura no puede darse porque cada sector tiene su lugar para desenvolver su actividad. Si bien los futbolistas son los principales actores, éstos son empleados de los clubes, y los que dirigen los clubes son quienes se encargan de la organización de los torneos para que ellos jueguen y ganen sus sueldos.
Así que no hay por dónde perderse. La dirigencia es la que debe manejar la Federación para velar por el bienestar del fútbol en cada país, es la que debe organizarse mejor, sin dejar de atender todos los estamentos que son parte de este deporte. Fabol ya es una institución fuerte y respetable. Sin ser parte de la FBF paraliza torneos cuando hay incumplimiento de pagos, por ejemplo. Y si tiene ideas para mejorar el fútbol, las puede compartir. Pero de ahí a estar metida en el Consejo Superior, no. Lo que corresponde —y eso hace la mayoría de las federaciones, y la misma FIFA— es conformar comisiones de futbolistas, de árbitros, de agentes antidopaje, etc. para que haya una conexión directa con la parte ejecutiva de la Federación. Que sus demandas y necesidades lleguen por esa vía. Así funcionan las entidades del fútbol. Así que la gente de Fabol no se extralimite en sus pretensiones. Y lo peor, que no se maneje con chantajes, que si no son incluidos harán un paro, y los seleccionados no atenderán convocatorias. Bajen los decibeles, señores.
ES EDITOR CAMBIO DEPORTIVO
NÚMEROS
28,9% ES EL PROMEDIO DE EDAD EN EL CLUB SPORT BOYS DE CORTA PRESENCIA EN LA COPA LIBERTADORES. TIENE UNA CARÍSIMA PLANTILLA CON 27 JUGADORES. BAJÓ LA MISMA TRAS LA SALIDA DEL DT AZKARGORTA. • 11 JUGADORES de la plantilla de 27, pasan la edad de los 31 años en el equipo de Warnes. 17 AÑOS TIENE EL GOLERO FABIÁN ROJAS DEL TORO WARNEÑO. EL 18 DE JUNIO PRÓXIMO ALCANZARÁ SU MAYORÍA DE EDAD. ES UNO DE LOS MÁS JÓVENES DE LA LIGA PROFESIONAL.
• 38 MIL BOLIVIANOS es el sueldo de Marcos Ovejero, considerado un ícono en el equipo azul.
• 190 MIL DÓLARES sería la planilla mensual de sueldos en el equipo "Toro Warneño"
39
39
38
tiene el portero paraguayo Henry Lapczyk que juega en el Real Potosí. Nació el 17 de abril de 1978.
es la edad del golero Marcelo Robledo de Universitario de Sucre. Nació el 12 de marzo de 1978.
Daniel Vaca Tasca, el portero atigrado recién cumplirá 39 años el 3 de noviembre próximo.
años
años
años
SABÍAS QUE... un duelo personal entre el jugador Ronald Raldes y el presidente "Keko" Alvarez, originó la salida del futbolista cruceño; y todo se debió al elevado sueldo que percibía el defensa. Alvarez le redujo el haber mensual de 27 a 21 mil dólares al futbolista de 36 años que hoy juega en filas de Bolívar de La Paz.
60 Abril- mayo 2017
TÉCNICOS
los directores técnicos La nómina es casi conocida, los extranjeros van y vienen pese a pasados muy poco exitosos. Los nacionales deben esperar y esperar... Freddy COSSIO SAN JOSÉ BOLIVIA
"Tucho" ANTELO, GUABIRÁ
El ex jugador "santo" levantó al cuadro orureño, después de un comienzo con derrota en casa a manos de Bolívar con la conducción del argentino Alberto Zamora. Cossio demostró sus condiciones.
Eduardo VILLEGAS ORIENTE BOLIVIA Volvió al equipo refinero el DT cochabambino y avanza poco a poco, siguiendo un proceso. Villegas reemplazó desde la cuarta fecha al extranjero Wilson Gutiérrez. Eduardo fue DT de la selección nacional.
Beñat SAN JOSé BOLÍVAR ESPAÑA César FARÍAS, VENEZUELA THE STRONGEST El profesional venezolano revalidó su vinculación con The Strongest, donde demostró su gran tarea de conducción. Marcha bien en la Copa Libertadores y también en la Liga, donde perdió algunos puntos por errores propios. Los Tigres de Achumani avanzan poco a poco y no renuncian llegar a campeonar. Farías va lanzando poco a poco a algunos jóvenes futbolistas nacionales. Es el técnico más caro del fútbol boliviano.
Es uno de los pocos que sigue un proceso con Bolívar de La Paz. Va en la punta del torneo y firmó para continuar con su proyecto. Beñat dirige por segundo año a la academia de la sede de gobierno.
Ricardo LUNARI BLOOMING ARGENTINA El argentino avanza con altibajos en el torneo y revalidó crédito por los triunfos últimos. Lunari pasó por el fútbol nacional antes de retornar como director técnico.
Víctor Hugo Antelo, es el técnico más nacionalista del balompié boliviano. "Tucho" aboga por los profesionales nuestros. Conduce al equipo liguero de Montero:el club Guabirá. El profesional nacido en Santa Cruz y que pasó como futbolista por varios clubes nacionales, selección Bolivia y haber jugado en el exterior, sobre todo en Japón, lleva en la punta al equipo de Guabirá. "Tucho" logró una mezcla de sangre eperimentada y muchos jóvenes que van debutando poco a poco. El "rojos" de Montero marchan en la punta del torneo. Antelo comenzó la temporada. En el último tiempo estuvo inactivo.
Técnicos de 6 nacionalidades en la Liga 2017 Bolivianos
3
Freddy Cossio San José Boliviano
Argentinos
3
Fabricio GonzálesPetrolero Paraguayo
Adoni Troche Real Potosí Paraguayo
Españoles
2
Ricardo LunariBloomingArgentino
César Farías The Strongest Venezonalo Daniel Córdova Universitario Argentino
Paraguayos
2
Víctor H. Antelo Guabirá Boliviano Carlos Leeb Nacional Argentino
Roberto Mosquera Wilstermann Peruano
Venezolanos
Eduardo Villegas Oriente Boliviano
Pablo Caballero Sport Boys Paraguayo
1 1
Técnico Beñat San José
Club Bolívar
Nacionalidad Español
Técnico
Club
Nacionalidad
Peruanos
Abril- mayo 2017
61
FOR EXPORT
Guillermo viscarra
VISIÓN La ubicación es importante en un arquero, y Billy, como le dicen sus amigos, sabe estar en el momento adecuado, lo que es vital en el arco, porque de lo contrario puede quedar mal parado y el gol es inevitable. Además, sabe “leer” los partidos, lo que le permite regular los tiempos de su equipo, no pasarse de revoluciones y medir los tiempos de su equipo. Es indudable que lo que aprendió en Vitoria de Brasil y lo que asimiló en Bolívar, le han permitido avanzar cada día que pasa en filas de Oriente.
3 EQUIPOS EN SU CARRERA: VITORIA DE BRASIL, BOLÍVAR Y ORIENTE PETROLERO.
LIDERAZGO Tiene personalidad, algo importante para la carrera de un futbolista, mucho más cuando estás bajo los tres palos y en cualquier momento puedes pasar de héroe o villano. En todo caso, se gana el respeto de sus compañeros, porque también sabe “hablar” en el momento justo para también intentar ordenar sobre todo el trabajo defensivo. Su liderazgo se nota cuando juega con naturalidad en Bolívar, Oriente y la Selección Nacional. No se cae, eso es fundamental para el espíritu de un plantel, sobre todo en los momentos más duros.
MENTALIDAD Ganador cien por ciento, de personalidad. A ratos parece inmutable, porque juega con naturalidad. Si bien hay momentos en que siente la presión de la hinchada, pero su fuerte personalidad le ayuda para salir adelante. Tras haberse ido a Brasil al Vitoria, volvió a Bolívar donde en 2014, donde le tocó jugar y lo hizo sin mayores problemas. De ahí hasta ahora ha dado pasos gigantes en el avance de su carrera y se nota que progresa día que pasa. Está para cosas grandes y preparado para el salto internacional.
TÉCNICA La buena estatura que posee le permite ganar por arriba, además de que es una de sus principales cualidades. Sin embargo, también va bien por abajo, por lo que también suma capacidades a favor de Oriente que tiene un baluarte bajo los tres palos. Está perfeccionando el trabajo con los pies, importante hoy en día en el fútbol moderno, asimila las enseñanzas que tiene a diario con sus entrenadores. Sus progresos son evidentes y estamos con vistas a un golero boliviano que tranquilamente puede volver a ser de exportación.
62 Abril- mayo 2017
EL FUTURO EN SUS MANOS REMATE
23 ES SU EDAD. NACI´O EN SANTA CRUZ, EL 7 DE FEBRERO DE 1993
Parecería que aún le falta mejorar en este aspecto, quizás no le pega como Brun, Dituro o el mismo “Chila” Suárez, pero se nota que practica para mejorar en este expediente. No lo hace mal, sí es algo que tiene aún que mejorar, pero dados sus 24 años, es evidente que tiene mucho por aprender y ser uno de los que mejor le peguen al balón. En todo caso, Viscarra sabe escuchar las indicaciones que se le da y sobre todo en este aspecto.
EL ONCE DEL MES
ROBERTO ACOSTA ECHAVARRÍA
Seis jugadores de The Strongest integran el once ideal hasta la fecha 13 del tornro Apertura de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano.
DT César Farías es el entrenador del momento, no sólo porque tiene bien al Tigre en la Copa, sino, ha logrado convencer a su equipo de pelear en los dos frentes, pelear la Liga y pelear la Libertadores, apuntando alto son sus desafíos y mentalidad ganadora.
7 11
DELANTERO / GUABIRÁ
carlos saucedo
DELANTERO / BLOOMING
El delantero de Guabirá es la gran clave para que el equipo de Montero siga siendo candidato a pelear por el título, en una semana le hizo cinco goles a los paceños, tres al Tigre en La Paz y dos a Bolívar en Montero, tremenda racha.
César Pereyra
9
Es un delantero que tiene mucha experiencia y comenzó a notarse en la Liga Boliviana, anota goles de todo tipo y en partidos importantes para Blooming que lo mantiene en la pelea por el título.
VOLANTE / THE STRONGEST
PABLO ESCOBAR A Pablo no le alcanza con anotar un gol por partido, es un jugador que cuando encuentra la ruta del gol hace de a tres, dos, goles por partido. Su equipo ayuda mucho con el volumen de juego y Pablo jugando de “falso nueve” anota casi siempre.
VOLANTE / WILSTERMANN
Cristhian Machado
8
El volante de Wilstermann se viene consolidando como uno de los mejores en su puesto en el país, la Copa Liberadores es un gran escenario para que Machado saque su chapa de gran volante de marca, no sólo con su despliegue en cancha, también con un golazo fundamental ante Palmeiras.
VOLANTE / THE STRONGEST
Walter Veizaga Nunca antes el volante del Tigre había anotado tantos goles en su carrera, con mucha menos responsabilidad de marca, llega al área como un volante mixto, con confianza, se ha vuelto un volante goleador en el equipo de Farías.
VOLANTE / THE STRONGEST
RAúl castro Elegante, preciso, efectivo, el volante paceño está en su mejor semestre, lo demuestra en cada fecha del torneo liguero y de la Copa Libertadores, es el jugador que más pases correcto ha realizado en el certamen internacional, todo un dato para acompañar su elegancia a la hora de jugar.
DEFENSOR / THE STRONGEST
fernando martelli
3
Jugador importante, con confianza ha demostrado ser uno de los mejores zagueros del país, además anotó un golazo al mejor estilo de David Luiz, pie bien abierto y al ángulo.
2
6
10
DEFENSOR / BOLÍVAR
ronald raldes
4
DEFENSOR / BLOOMING
Se ha afianzado como el líder de la zaga de Bolívar, su jerarquía no tardó en hacerse notar en la defensa de Beñat San José.
5
josé sagredo Un lateral con mucho gol, de esos jugadores que le hacen falta al fútbol boliviano, marca bien, sale rápido con la pelota y con mucho criterio, llega al área, anota, un jugador muy completo.
DEFENSOR / THESTRONGEST
1
ARQUERO / BOLÍVAR
diego bejarano
MATías dituro
Es el mejor lateral derecho del país, y lo demuestra en cada presentación que tiene, importante y vital en el buen andar del Tigre en la Liga y en la Copa.
El arquero se ganó el puesto no solo por sus buenas actuaciones, si no por convertirse en uno de los arqueros goleadores del semestre, su gol ante San José, dio la vuelta al mundo porque anotó desde su propio arco.
Abril- mayo 2017
63
POSICIONES FECHA 13
ESTADISTICA
los goleadores apertura 2017
carlos saucedo
juan vogliotti
pablo escobar
9 9
FOTO: DANIEL WALKER
jair reinoso
9
8
césar pereira
enzo maidana
9
8
gastón sirino
CON 8 Antonio Rojano Real Potosí CON 7 José Alí Meza Oriente Petrolero José A. Castillo Sport Boys CON 6 Ronnie Fernández Bolívar Gualberto Mojica Guabirá Alejandro Quintana Universitario CON 5 José Sagredo Blooming Joselito Vaca Blooming Juan Carlos Arce Bolívar Marcelo Aguirre Guabirá Javier Sanguinetti Nacional Matías Alonso The Strongest CON 4 Blas Pérez Blooming Juan Eduardo Fierro Bolívar William Ferreira Bolívar Edwin Alpire Nacional Pedro Azogue Oriente Luis Alí San José Lisandro Alzugaray San José CON 3 Leonel Justiniano Bolívar Mauricio Chajtur Guabirá Maximiliano Freitas Oriente Petrolero Carmelo Algarañaz Oriente Petrolero Ronald Gallegos Real Potosí Augusto Andaveris Real Potosí Rodrigo Borda Real Potosí
Tras el cambio de presidente, San José comenzó a ascender en la tabla de posiciones con el DT Freddy Cossio. Sacó valiosos puntos jugando fuera de Oruro.
CLUB SAN JOSÉ
11 11
goleadores en la liGa profesional 2017 - fecha 15
San José con la conducción del DT Freddy Cossio ascendió rápidamente en la tabla.
cristian alessandrini
EQUIPO
J
G
E
P
GF
GC
DIF.
Bolívar
15
10
1
4
39
14
+25
PTS. 31
Oriente Petrolero
14
8
2
4
26
18
+8
26
The Strongest
14
8
1
5
34
24
+10
25
Blooming
15
8
1
6
31
37
-6
25
Guabirá
15
7
2
6
30
25
+5
23
San José
15
6
4
5
27
23
+4
22
Real Potosí
15
7
0
8
24
31
-7
21
Nacional Potosí
14
6
2
6
27
24
+3
20
Sport Boys
14
5
2
7
26
31
-5
17
Wilstermann
15
5
2
8
19
26
-7
17
Universitario
14
4
2
8
14
26
-12
14
Petrolero
14
3
1
10
19
37
-18
10
Mejor Ataque
Mejor Defensa
Peor Ataque
Peor Defensa
TABLA DEL DESCENSO
PJ
80
74
60
54
52
48
46
46
43
43
39
33
Ptos. Prom.
37 2.16
36 2.05
36 1.66
37 1.45
37 1.40
36 1.33
37 1.24
37 1.24
36 1.19
37 1.16
36 1.08
36 0.91
64 Abril- mayo 2017
COPA "SIMÓN BOLÍVAR"
AURORA A UN PASO
urora el 27 de mayo cumple 83 años de vida, y ese día quiere acariciar el gran sueño de la gente del equipo del pueblo: Su pronto retorno a la Liga Profesional del Fútbol Boliviano. El plantel celeste luego de una brillante campaña en la primera y segunda fase de la Copa "Simón Bolívar", llegó a la puerta de la fase semifinal del más importante torneo ganándole en La Paz a domicilio a "Ramiro Castillo". El "Torito" Vicedo le dio el triunfo por 1-0. Días antes del aniversario 83, Aurora recibirá en Cochabamba a "Castillo" en el compromiso de revancha. Los celestes ganando ese compromiso deben esperar al ganador del partido Destroyers Real América, que juegan la otra semifinal en Santa Cruz. Destroyers se impuso por 1-0 en el primer partido. Aurora que descendió el 11 de junio de 2014 a manos de Petrolero de Yacuiba, espera con ansias su retorno a la división profesional.
A
EL EQUIPO DEL PUEBLO DE GRAN CAMPAÑA, ESTÁ MUY CERCA DE ACCEDER A LA GRAN FINAL DE LA COPA "SIMÓN BOLÍVAR" NOTA: ALEX MACHACA / FOTOS: ALEJANDRO ALVAREZ M.R.
CLUB AURORA Fundado el 27 de mayo de 1935 1963 campeón de la Primera División 2008 Campeón en la Liga
El 11 de junio de 2014 se produce el segundo descenso de la Liga Profesional tras caer derrotado luego de tres partidos por el ascenso/ descenso indirecto contra Petrolero de Yacuiba. Empató en el partido jugado en el estadio de Villamontes: 1 - 1. El partido de vuelta en el estadio "Capriles" de Cochabamba fue empate: 1 - 1.
puntos en primera y segunda fase
66 Abril- mayo 2017
G E P
Fancesa
R. América
Ciclón
Ciclón
Fancesa
R. América
C.A.R.
Tiquipaya
Escara
R. Castillo
Tiquipaya
C.A.R.
R. Castillo
29
Escara
El partido definitorio en Sucre. Terminó empatado 1 - 1. Aurora cayó derrotado en los tiros penales 3 a 4 y ganó Petrolero de Yacuiba.
PASO A PASO CELESTE COPA SIMÓN BOLÍVAR 2016-2017 PRIMERA FASE ORURO, 6 DE NOVIEMBRE DE 2016 ESCARA 2 -AURORA 2 GOLES: Amilcar Velasco - Matías Vicedo GOLEADORES Matías Vicedo 7 Charles Da Silva 4 Pablo Olmedo 2 Juan P. Gómez 2 Javier León 1 Marcelo Flores 1 Miguel Llusco 1 Maxi Andrada 1 Bryan Aranibar 1 Amilcar Velasco 1
COCHABAMBA, 19 NOVIEMBRE 2016 AURORA 2 - R. CASTILLO 0 GOLES: Matías Vicedo - Juan Pablo Gómez LA PAZ, 22 DE NOVIEMBRE 2016 ALWAYS READY 2 - AURORA 1 GOL: Charles Da Silva COCHABAMBA, 26 DE NOVIEMBRE 2016 AURORA 4 - MPAL. TIQUIPAYA 2 GOLES: Javier León - Juan P. Gómez - Pablo Olmedo - Charles De Silva LA PAZ, 8 DE DICIEMBRE 2016 R. CASTILLO 1 - AURORA 1 GOL: Marcelo Flores
TORITO el goleador celeste
COCHABAMBA, 11 DE DICIEMBRE DE 2016 AURORA 2 - ESCARA 0 GOLES: Pablo Olmedo - Miguel Llusco CBBA, TIQUIPAYA, 14 DE DICIEMBRE 2016 MPAL. TIQUIPAYA 0 - AURORA 2 GOLES: Matías Vicedo COCHABAMBA, 18 DE DICIEMBRE 2016 AURORA 2 - ALWAYS READY 1 GOLES: Charles Da Silva - Matías Vicedo SEGUNDA FASE COCHABAMBA, 05 DE MARZO 2017 AURORA 1 - REAL AMÉRICA 0 GOL: Matías Vicedo SUCRE, 18 DE MARZO 2017 FANCESA 0- AURORA 1 GOL: Maximiliano Andrada TARIJA, 2 DE ABRIL 2017 CICLON 0 - AURORA 0 COCHABAMBA, 16 DE ABRIL 2017 AURORA 2 - CICLÓN 1 GOLES: Matías Vicedo - Carles Da Silva SANTA CRUZ, 29 DE ABRIL 2017 REAL AMÉRICA 0 - AURORA 0 COCHABAMBA, 6 DE MAYO 2017 AURORA 1 - FANCESA 0 GOL: Bryan Aranibar
l salteño Matías Vicedo, es la carta de gol del equipo del pueblo. Hizo siete goles y espera seguir sumando. "Estoy muy feliz en Aurora y haciendo goles quiero agradecer ese gran cariño con que recibí de la gente", sostiene el futbolista argentino. El delantero el pasado 4 marzo cumplió 23 años. Vicedo, sueña con el club Aurora lograr el título de la Copa "Simón Bolívar", y
E
el soñado ascenso a la Liga Profesional del Fútbol Boliviano. "Mati" como lo llaman los hinchas, tiene una peculiar forma de vestirse y es fácil reconocerlo por su llamativo peinado y larga barba. En su natal Salta fue conocido como "Torito", y donde los que lo conocen se alegran por esta campaña. Antes de venir al valle, jugó en Juventud Antoniana de Salta y entonces por la cercanía decidió partir para Bolivia. En 2014 recibió una oferta de Ciclón de Tarija, pero no pudo fichar por el límite de jugadores extranjeros. Mati estuvo a punto de volver a su tierra, tras probase en García Agreda, pero fichó, jugó y fue su goleador. Después de dos años surgió la posibilidad de venir a Cochabamba y fichar por Aurora. Desde su llegada al equipo del pueblo no paró de marcar goles hasta convertirse en el goleador del plantel y por el cariño al país, decidió naturalizarse boliviano. El jugador dijo que a pedido de la dirigencia comenzó el trámite de sus papeles, su esposa e hijo lo apoyan en esa decisión. Este es el goleador del equipo del pueblo, El Torito Vicedo. z
Abril- mayo 2017
67
SAN JOSÉ ORURO
VUELVE A SALIR EL SOL SAN JOSÉ APUESTA A UNA PLAZA INTERNACIONAL odo llega a su fin. De pasar por su peor crisis institucional, el club San José, al mando de su nuevo presidente Wilson Martínez Piérola, ahora apunta a conseguir un pase para un torneo
T
internacional. Los días de paros de jugadores y malos resultados quedaron atrás, y la suerte vuelve a sonreírle al crédito orureño y a toda su afición. Martínez apareció en silencio y por ahora se convierte en el principal artífice del repunte santo en el torneo liguero. Se acercó a los jugadores, conversó uno a uno con ellos para entender el porqué de la mala racha que atravesaba San José. Al parecer esas reuniones tuvieron sus frutos, porque desde el cambio de timón en la dirigencia, tras la renuncia de Edwin Zeballos, extitular, el equipo comenzó a reaccionar y a dar pelea en el campeonato Apertura 2017.
LA LLAVE DEL ÉXITO
Los incentivos económicos por victorias claves e importantes, además de tener a sus jugadores casi al día en sus salarios, fue la llave del éxito para Martínez. Incluso, antes de llevarse adelante las elecciones en el club, cuando Zeballos presentó su dimisión y no había ninguna cabeza dirigencial responsable del equipo, corrió con los gastos de traslado y hospedaje del plantel hasta Cochabamba para afrontar el partido contra
68 Abril- mayo 2017
REINOSO. Jair le devolvió el grito de gol al equipo "santo".
Wilstermann. El resultado: una importante victoria (1-2) en calidad de visitante. Los jugadores, además de lograr los tres puntos fuera de casa, consiguieron un importante premio económico por el triunfo.
"
Quiero hacer de San José una institución grande, porque es un club grande y volver a un torneo internacional, nos ayudará en mucho para superar este tiempo". Wilson Martínez Piérola Presidente de San José
REDACCIÓN: CLAUDIA LLANOS FOTOS: HUÁSCAR CASTILLO
LAS ELECCIONES
Días después se llevaron adelante las elecciones en la institución, el único frente que se presentó fue el de Martínez, con el denominativo: “Oruro- San José Siempre Primero”. La fórmula obtuvo 76 votos en su favor de 81 votantes. Participaron de los comicios 81 de los 85 socios habilitados (Frente: 76; Blancos 5; Nulos: 0; Votos habilitados: 81). Al poco tiempo de la posesión de nuevo presidente, Martínez cumplió con dos sueldos y medio a los jugadores (parte de diciembre, enero VOLVIERON. Los grupos de la barra "santa" volvieron a los estadios del interior del país. Una gran fiesta. y febrero). Además, otorgó al plantel las condiciones básicas también aumentó la cantidad de gente de a poco está saneando las deudas y necesarias para afrontar el torneo. en el estadio Jesús Bermúdez. de gestiones pasadas, sin embargo, Para ello, planifica los viajes del equipo señaló que en algunos casos ya existen con días de antelación y tomando en conminatorias desde FIFA para cumplir PREMIO INTERNACIONAL cuenta la comodidad del grupo. Un claro con adeudos de exjugadores. z Ahora el equipo está mentalizado en ejemplo, el viaje a Santa Cruz para conseguir un premio internacional para cumplir con el partido contra Sport Boys. que el Santo vuelva al ruedo en las Antes, el plantel viajaba por tierra hasta férreas batallas de Copa Libertadores y Cochabamba, de ahí se trasladaban en Copa Sudamericana. CAMPAÑA DE SAN JOSÉ avión hasta Warnes, un viaje desgastanEn el tema institucional, Martínez coHASTA LA FECHA 13 DE LA LIGA te previo a un cotejo. mentó, en un medio radial orureño, que En cambio, ahora, viajaron a Santa 1. San José 1-4 Bolívar recibió ofertas para formar parte de la Cruz en vuelo directo desde Oruro, se 2. San José 0-0 Oriente dirigencia de la Federación Boliviana de hospedaron en un hotel cinco estrellas, 3. Universitario 1-0 San José Fútbol. También, adelantó que el santo Río Selva, entrenaron en Warnes, y como 4. Petrolero 2-0 San José será el primer equipo en contar con la muestra de la buena planificación, el 5. San José 3-0 Real Potosí licencia FIFA de clubes. grupo logró un empate (0-0) ante el Toro 6. The Strongest 3-1 San José Asimismo, habló sobre la posibilidad de warneño. 7. San José 3-1 Sport Boys concretar partidos amistosos internaLa conquista de buenos resultados en 8. Blooming 3-3 San José cionales. el torneo liguero también trajo consigo 9. San José 4-0 Guabirá Respecto a los refuerzos para el próximo la buena afluencia de aficionados, que 10. Wilstermann 1-2 San José torneo, el titular mencionó que ya está volvieron a alentar al equipo de sus 11. San José 2-1 Nacional negociando con algunos futbolistas para amores. Desde el repunte del santo, los 12. Bolívar 3-1 San José que vistan la casaca de la "V" azulada hinchas retornaron las caravanas y los 13. Sport Boys 0-0 San José para el siguiente torneo. viajes para acompañar a los jugadores, y En el tema de las deudas, explicó que
Abril- mayo 2017
69
OPINIÓN
70
YO DIGO POR ALFREDO H. CAMACHO GUTIÉRREZ
Escuela para dirigentes El ex dirigente deportivo nacional, considera que le urge al deporte boliviano una escuela de formación de dirigentes y que debe regir el Ministerio de Deportes. e leído comentarios de algunos dirigentes en función actual en diferentes disciplinas deportivas, sobre la falta de fondos para mantener sus propios centros de formación. La respuesta es sencilla y práctica. El Estado Plurinacional de Bolivia, por intermedio del Ministerio del Deporte, debería proceder lo más rápido posible, a la creación de escuelas o institutos para la formación de dirigentes deportivos y que funcionen con carácter permanente en todo el país. El mantenimiento de estos Centros de Formación, deberá ser con recursos económicos del Estado, reitero, bajo el control del ministerio del ramo, que seguramente otorgará certificados o diplomas a quienes cumplan esos estudios de formación. Propongo algunos temas que serían el “pensum” del organismo a crearse.
H
PLANIFICACIÓN. Donde en forma práctica y resumida, debe darse técnicas de una educación que incluyan programas de trabajos y actividades anuales, quinquenales o decimales, tendientes a formar a los deportistas en cada ramo.
70 Abril- mayo 2017
ORATORIA. Técnicas de comunicación con sus afiliados o dirigidos y/o discursos por medio de la palabra, ya sea inaugurando un torneo, o intercambiando objetivos con otros dirigentes nacionales o extranjeros, incluso el dirigirse a las autoridades deportivas locales y nacionales. CONTABILIDAD. Elementos básicos para el manejo económico de la institución a cargo del tesorero, rendición de cuentas documentadas, estado de resultados del año o elaborando balances de gestión. RELACIONES HUMANAS. Normas que permitirá al dirigente comunicarse con efectividad y precisión con otros dirigentes o personas particulares, cuando se traten asuntos referidos al deporte de su ramo. RELACIONES PúBLICAS. La forma de vincularse con entes superiores del Estado, organizaciones nacionales y/o internacionales, con propósitos; y temas específicos, especialmente cuando de promocionar las actividades de su institución, o tam-
bién cuando realicen torneos, que requieran dar a conocer al público. SECRETARIO GENERAL. En una organización, llámese club o similares, dentro las normas de organización se maneja documentos, cartas, instrucciones y comunicación con otras entidades, debe existir un sector que sea un centro de información y de control o centro histórico que esté a cargo de un miembro del directorio. DIRECCIÓN TÉCNICA. Toda organización deportiva, debe contar con un equipo de dirigentes conocedores de la problemática social, sicológica y técnica de los deportistas, así como de los que manejan la enseñanza para controlar el regular funciona- miento de sus dirigidos y su rendimiento, bajo control individual PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO. La federación, asociación o club, se encuentra a cargo de un Presidente, éste debe estar munido de laserie de conocimientos que significa un poder de mando que le permita cumplir todos los planes, programas y actividades aprobadas. Debe instruirse en el manejo de una reunión de directorio cotidiano, mediante el procedimiento parlamentario resolver los problemas que se presenten, utilizando los cánones democráticos. Para llevar adelante este requisito de formación dirigencial, que dispone la Ley del Deporte, el ministerio está obligado a convocar públicamente o invitar a personalidades del cuerpo colegiado de cada especialidad, para hacer realidad la formación de “nuevos” hombres que busquen la superación del deporte y deportistas nacionales.z
PARA VER, LEER Y OIR
QUIÑÓNEZ, EL DÍA EN QUE VOLVIÓ AL FÚTBOL
RADIO
GOooL PANAMERICANO Romel Quiñónez estuvo de vuelta. Finalmente volvió a jugar un partido oficial de la Liga. Fue en Montero, el 30 de abril, más de seis meses después de su grave lesión que lo llevó al quirófano, a las manos del doctor Alejandro Ranaletta, en Buenos Aires. Matías Dituro no estaba para jugar por una infección estomacal, y el vasco Beñat San José no dudó de meterlo en un partido caliente, con bastante presión de la hinchada, pero eso al golero nacido en San José de Chiquitos, no le inmutó para nada. Volvió en un partido caliente y lo hizo con solvencia, demostrando que está preparado para lo que ue venga y que es un arquero ro de Selección. Mostró que sus reflejos están intactos, ctos, e n esa espectacular acular atajada del segundo tiempo, cuando uando un remate envenenado enenado lo desvió por encima ncima del travesaño. Cayó pesadamente y tuvieron que ue ingresar los médicos para ra reanimarlo, pero esa jugada ada marcó que Quiñónez está á de vuelta. En el campo de lo juego
72 Abril- mayo 2017
se lo vio solvente, no le pesó para nada jugar ante la efervesencia del público de Montero, y más bien minuto a minuto creció. En las dos jugadas de gol del “Caballo” Saucedo, hizo lo que tenía que hacer, pero ahí estuvo la picardía de otro jugador que las sabe todas, por eso jugó en el exterior donde también marcó gol. Saucedo, en el primero, remató de punta y eso no lo atajaba nadie, y en el segundo, aprovechó un desconcierto defensivo para anticiparse hasta al golero y meterla. En todas intentó Romel, pero le ganó en el anticipó Saucedo. En todo caso, el balance es favorable, partido canporque en un p nez mostró dente, Quiñon uno de los porque es u bolivianos de jugadores b tación, irá poco exportac a poco para llegar a ser el Quiñonez todo el mundo que tod conoce. Romel Quiñónez Por eso, Ro fue el único que no perdió boliviano se aley el fútbol bo gra por ese retorno, pero espera que tenga también espe continuidad en el arco. z
Juan Richard Pereira Gallardo, es el nuevo relator del Panamericano Deportivo. El pandino que el 31 de julio cumplirá 40 años, es hincha de la "U" de Sucre. Se hizo de la "U" por sus estudios realizados en la Universidad Mayor San Francisco Xavier de Chuquisaca, aunque gusta del buen fútbol en general. El también presentador de TV, ya impuso su sello característico en el programa radial más escuchado en el país.
FIFA
sin sanción Leonel Messi podrá jugar el resto de la eliminatoria mundialista, toda vez que la Fifa le levanto una sanción que pesaba sobre él y que le impidió jugar ante Bolivia en La Paz, donde cayó derrotado. El futbolista argentino aparece en la foto con la niña Sirena Claure, hija del conocido empresario bolivianoMarcelo Claure.
EL LANZAMIENTO de la nueva identidad corporativa de Conmebol es el momento para romper las barreras de los sudamericanos; es hora de "Cree en Grande. Para esto, se concentra la mayor reserva del saber futbolístico en Sudamérica, en su Centro de Convenciones, en Luque, Paraguay, en el “Simposio Global del Presente y Futuro del Fútbol en Sudamérica” bajo el tema “Discutamos el Fútbol”, organizado por su Dirección de Desarrollo. Se reunirán grandes estrellas de la historia del balompié continental, a técnicos y a campeones del mundo. “Desde la Dirección de Desarrollo tenemos el objetivo de preparar el mejor diagnóstico de la realidad del fútbol sudamericano y detectar las acciones para que el futuro, a menor plazo posible, posicione de nuevo a Sudamérica como la principal potencia futbolística del mundo”, afirmó Gonzalo Belloso, Director de Desarrollo.
CON GRANDES ESTRELLAS
DIABLO ETCHEVERRY
Asisten los técnicos campeones mundiales, César Luís Menotti (1978) y Carlos Parreira (1994) y los campeones del mundo como jugadores Nery Pumpido (1986), Mauro Silva, Paulo Sergio (ambos en 1994), David Trezeguet (1998) y Juninho Paulista (2002), así como con grandes estrellas de la talla de Javier Zanetti, Carlos Valderrama, Marco Antonio Etcheverry, Gabriel Batistuta, Roque Santa Cruz, Teófilo Cubillas, Vicente Raúl Amarilla, Elías Figueroa, Roberto “Gato” Fernández, Héctor Chumpitaz, Nelson Haedo Valdez, Nolberto Solano, Stalin Rivas y Milciades Morel; quienes aportarán su historia, conocimiento y experiencia sobre el fútbol como protagonistas de primer nivel en el mundo de la pelota. Ellos integran un impresionante listado que incluye a grandes figuras que creyeron, marcaron y seguirán siendo historia del fútbol sudamericano y mundial. Estrellas que brillaron como jugadores y hoy son directores técnicos de selecciones na-
LA NUEVA CONMEBOL DISCUTE “EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL FÚTBOL” Por Bolivia acude Marco Antonio Etcheverry cionales, como Ricardo Gareca, Francisco “Chiqui” Arce, Mauricio Soria y Emily Lima también se sumarán a esta reunión única y sin precedentes.
CONSTELACIÓN
Además, experimentados técnicos como Francisco “Pacho” Maturana, Ignacio Prieto, Manuel Plascencia, Éver Almeida y Luigi Pescarolo forman parte de la constelación de celebridades futbolísticas que aportarán al debate con sus experiencias. Este simposio será cerrado y participarán de el los disertantes y las estrellas invitadas. Eventos similares se realizarán durante el año en diversas capitales futbolísticas
sudamericanas y con nuevos invitados. Tras disertaciones específicas sobre el presente del Fútbol, el cambio deportivo, el nivel de formación de los jugadores, así como el foco en el Fútbol con dos visiones: Sudamérica y Europa, este intercambio de experiencia, sabiduría, cultura y conocimiento estarán reunidos en mesas de trabajo donde se plasmarán propuestas para desarrollar un documento-compromiso, en presencia del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. Otras dos glorias del fútbol sudamericano, Diego Latorre y Óscar Ruggieri, actuarán de moderadores junto al periodista Juanjo Buscaglia. z
OPINIÓN
74
YO DIGO POR MOISÉS REVOLLO HERRERA PERIODISTA DEPORTIVO
Sin transmisiones de fútbol Agresión del golero chileno Olivares a un periodista derivó en la transmisión del partido jugado con Blooming en Cochabamba. omo no fui convocado a la Asamblea General de mi institución, me siento en completa libertad de emitir una opinión, sobre el problema que provocó la decisión de todos los colegas para no transmitir el partido que Wilstermann jugará contra Blooming. No es el primero ni será el último impasse que se registra cada cierto tiempo entre jugadores de fútbol y periodistas deportivos, siempre pasó y seguirá ocurriendo, con mayor o menor gravedad, pero que generalmente después pasa al olvido, porque las personas pasan y las instituciones quedan. En el reciente conflicto, comienzo expresando mi solidaridad plena, con el colega agredido abusivamente, por el grandote arquero y capitán de Wilstermann. Pero esta historia comienza con la designación de Olivares, como capitán del equipo en reemplazo de Edward Zenteno. A casi un año de conseguir Wilstermann, el título de la liga y la clasificación para la Copa Libertadores, el Club todavía no paga los premios comprometidos a los jugadores que están y a los que se fueron del equipo. Encima de esto, por las bajas actuaciones en el torneo del semestre 2017 y la poca afluencia de gente al estadio, se debe meses de sueldo a los jugadores que tienen toda la razón de reclamar el pago. Olivares por su cuenta o por insistencia de sus compañeros tomó en serio su rol de capitán y asume la representación de todos para denunciar internacionalmente, la demora en los pagos y de paso la falta de mínimas con-
C
74 Abril- mayo 2017
diciones para el trabajo de los jugadores, en los entrenamientos. Esta denuncia publicada en las redes sociales del jugador, fue replicada por medios de comunicación del país y exterior, lo que provocó malestar en el directorio de Wilstermann, y a todos nos pareció inoportuna, por los compromisos que debía atender el equipo, en la Libertadores y el mismo torneo liguero, donde no marcha nada bien. Al parecer el colega Miranda, a la opinión de la mayoría de periodistas deportivos y dirigentes del Club, agregó con información confidencial que algunos de los jugadores no estaban de acuerdo con la publicación de su capitán de equipo. Esto provocó la molestia del jugador, que primero amenazó por teléfono al periodista y luego lo increpó personalmente exigiendo que diga qué jugadores no estaban de acuerdo con su reclamo público, queriendo obligar a revelar su fuente. La agresión que fue de palabra y de hecho, motivó que inclusive integrantes de Wilstermann, expresaran sus disculpas por el mal momento, pero justificando la situación que vivían por la demora en sus pagos de premios y sueldos. En este problema no existen mentiras, todas son verdades, donde cada uno expresa su opinión de acuerdo a su posición personal e institucional. Como no puede ser de otra manera, el Círculo de Periodistas Deportivos de Cochabamba, apoyó por unanimidad a su afiliado y exigió disculpas del agresor.
En lugar de atender el pedido, al que además se había comprometido el presidente Grover Vargas, los jugadores, como lo hicimos nosotros con Mauricio Miranda, emitieron un comunicado respaldando a su compañero y comunicando que no darían entrevistas hasta nuevo aviso, imitando una decisión parecida de los jugadores de la Selección Argentina. La reacción de los colegas, reunidos en el mismo estadio, fue determinar que no se cubra entrenamientos y no transmitir los partidos de Wilstermann. Miembros del CPDC y el Sindicato se reunieron y coincidieron en la drástica medida que perjudica y molesta a los que gustan de escuchar la radio, para seguir las incidencias del partido, presentes o ausentes del estadio. Los jugadores, si le ganan a Blooming acrecentarán sus egos y también sus seguidores incondicionales, pero es relativo, porque unos necesitan de los otros, en el buen sentido. Mientras tanto, muchos fanáticos insultan al jugador y a los periodistas, desde el cobarde anonimato de las redes sociales, sin aportar nada a la solución Como no fui convocado a la Asamblea, expreso mi opinión señalando que ni al Club ni a la prensa deportiva le hace bien este conflicto, que no debe prolongarse indefinidamente. Lamentablemente no creo que el directorio de Wilstermann, tenga autoridad suficiente hoy como para obligar al jugador extranjero, a disculpase por su cobarde agresión. Mauricio Miranda Ávila, con el apoyo moral y económico del CPDC, debería denunciar e iniciar una demanda personal contra Raul Olivares Gálvez. El jugador es importante para Wilstermann, en los compromisos, internacional y Nacional, pero nada lo exime de guardar respeto por las personas y ninguna agresión se justifica ni puede quedar impune. La dirigencia aviadora tiene su propia explicación, por la demora en los pagos a sus jugadores, pero debería restablecer su autoridad sobre los jugadores nacionales y extranjeros que al final son sus empleados contratados. Al parecer el silencio del domingo 14 fue inevitable, pero sugiero que se busque y logre una solución, por necesidad y conveniencia institucional. z
Enfocados en el
futuro
de los empaques av. j a i m e z u d a ñ e s 1 4 3 1 L a Pa z - B o l i v i a t e l f . : 2 1 1 0 0 7 7 • Fa x : 2 1 1 0 0 7 7 i n t . 1 2 0
para alimentos
av. ramón rivero 672 Cochabamba - Bolivia telf.: 4525636 • fax: 4119393 av. beni-calle tureres 2100 Santa Cruz - Bolivia telf.: 3400906 • fax: 3120894 c. suipacha 156 entre abaroa y américa Tarija - Bolivia telf.:46631218 • cel: 72990228 calle bolivar 773 Sucre - Bolivia telf.: 6435237 • fax: 6435237 c a l l e s u c r e 7 4 5 Oruro - Bolivia telf.:5212093 • cel: 72307304 info@imprentasagitario.com www.imprentasagitario.com
- empaques 100% reciclables -
F.B.F
EL PRESIDENTE DEL MILLÓN
LA CONFEDERACIÓN SUDAMÉRICANA DE FÚTBOL (CONMEBOL) ENTREGA UN SUELDO MENSUAL DE 20 MIL DÓLARES AL PRESIDENTE DE LA FBF. EN 48 MESES LLEGARÍA CERCA AL MILLÓN DE DÓLARES... NOTA: EDGAR TEJERINA C. / FOTOS: JORGE ABREGO Y DIEGO CARTAGENA
76 Abril- mayo 2017
NUEVO ESTATUTO PARA ELEGIR AUTORIDADES DE FBF AVALADO POR CONMEBOL A partir del 30 de junio de 2017, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) introducirá nuevo estatuto, con aval de la Conmebol, con la intención de legitimar y regular la elección de nuevas autoridades que conduzcan el balompié boliviano, muy venido a menos en los últimos tiempos. Transparencia, hacer público el manejo económico y la recepción de recursos para cursos de capacitación de árbitros, dirigentes e infraestructura deportiva, es una de las metas que se propone la administración que tome el mando. Tras una serie de conflicto de intereses, se avisoran vientos de cambio en el fútbol para trabajar con proyectos y apoyo a las divisiones menores. Se aguarda la presencia de invitados especial de la Conmebol al evento congresista, con el fin de mostrar transparencia en el acto eleccionario que tendrá lugar en el edificio de la avenida Libertor en la ciudad de Cochabamba. No se descarta la presencia de Alejandro Dominguez, el presidente de la Conmebol, que desde Asunción, Luque, anunció su gran deseo de venir en Cochabamba.
1 Marco Peredo Presidente de la Liga Presidente a.i. de la FBF El abogado es actualmente presidente de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano y visible candidato a la presidente de la FBF, que hoy ocupa interinamente. Una fuerte fuerza oriental respalda al dirigente que se formó en filas de Blooming. Con mucha experiencia, Marco Peredo, intento la modernización de los estatutos y reglamento de la FBF, que hoy es posible al apoyo de la Conmebol. Peredo dedicado a la industria lechera, está habilitado para ser candidato. Su presencia en la Conmebol fue bien recibida, tras algunos tropiezos que tuvo por desprestigio que le sembró el ex presidente Rolando López. Peredo renunció al sueldo de titular liguero.
2 César Salinas Presidente de The Strongest Actual campeón de la Liga
l próximo presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que será elegido el viernes 30 de junio en Cochabamba, tendrá un ingreso global de 960 mil dólares por los 48 meses que le tocará administrar el fút-
E
bol nacional. Recibirá un sueldo mensual de 20 mil dólares por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), dicho emolumento se entrega a cada presidente de federación o asociación nacional de fútbol. Inicialmente ese sueldo era de 10 mil dólares, cuando Carlos Chávez Landivar era presidente del balompié na-
cional, pero poco antes de la caída de la Fifa y de casi todos los presidentes sudamericanos, se subió a 20 mil dólares. El Congreso Ordinario convocado para el último día de junio elegirá al nuevo presidente con un estatuto renovado y actualizado y que tiene el visto bueno de la Conmebol. Tras la caída de Chávez Landivar, la FBF tuvo otros tres presidentes transitorios y que a su turno fueron cuestionados por el organismo sudamericano. Después de Chávez asumió el potosino Marco Ortega, que a los cinco meses de ser posesionado fue reemplazado por el cochabambino Rolando López, que tras 11 meses de mandato, fue sustituido por el cruceño Marco Peredo.z
El exitoso empresario boliviano del hierro, es otro visible candidato a la silla presidencial
de la FBF. César Salinas, presidente del campeón liguero The Strongest, también tiene su límpida hoja de vida que lo habilita ante la Conmebol, para ser presidente federativo. El dirigente paceño tiene clubes de la Liga que lo apoyan, como también varias asociaciones departamentales. Salinas que preside el club con la mejor y mayor infraestructura deportiva en el país, formó parte del G-7, que reunió a clubes profesionales que alentaron el cambio en las estructuras de nuestro fútbol. Económicamente solvente, es un serio candidato.
Abril- mayo 2017
77
NUEVO ESTATUTO
Chávez, y su poder en la Conmebol Ex presidente de la FBF. Un ávido y popular dirigente de la Asociación de Fútbol de La Paz, con bastante trayectoria nos llegó a contar que tanta era la popularidad que se había ganado Carlos Alberto Chávez Landivar en la Conmebol, que si no hubiera sido detenido, hoy en día hubiera sido el presidente de la entidad del fútbol sudamericano. Por qué surgió el tema, a raiz de lo que se vive hoy en día a nivel dirigencial, con los cuestionamientos que hay en torno a Marco Peredo, o lo que sucedió con las gestiones de Rolando López o el mismo Marco Ortega y su famoso interinato. "Hoy en día, en la Conmebol Bolivia no tiene peso por culpa de sus actuales dirigentes, en su momento y no es porque sea chavista ni mucho menos, pero el tipo se supo mover bastante bien y ha ganarse la credibilidad del grueso de la Conmebol; Chávez sabía manejarse en todo ámbito, hasta llegó a invitar a los máximos mandamases del fútbol sudamericano cuando fue el matrimonio de su hijo en Santa Cruz, además sabía de fútbol y cuestionaba con fundamento", dijo el dirigente ávido paceño, de quien sí se puede dar fe de que no era partidario del grupo de Chávez. El, Carlos Chávez, sabía como manejarse con los dirigentes, tanto de la ANF como de la Liga, sabía a donde apuntar los dados y como hacer gestión con ellos. Algo que no sucede, por ejemplo con Peredo, quien ha relegado a la ANF, lo que ha generado malestar. "Si Ortega se movió en dirección a favorecer a la Liga, Peredo hizo mucho más que eso, por eso es que las asociaciones estamos relegadas", dijo la misma fuente. Ante este panorama, el mismo dirigente dijo que no se vislumbran cambios en el fútbol nacional, haciendo un paralelismo con lo que dijo en su momento JMA Guido Loayza.
78 Abril- mayo 2017
El Proyecto de Estatuto de la Federación Boliviana de Fútbol que trae muchos cambios y actualizaciones, deberá ser aprobado antes del próximo Congreso o Asamblea de junio, pues el 30 se elige a un nuevo presidente.
A Capítulo Quinto
Estructura y organización jerarquica La Federación Boliviana de Fútbol para el cumplimiento de sus objetivos y fines, adopta la siguiente organización y estructura jerárquica: a) Las Asambleas b) El Comité Ejecutivo c) Presidente FBF, d) División Profesional, e) División Aficionados, f) Tribunal Superior de Disciplina Deportiva, g) El Tribunal Superior de Disciplina Deportiva, h) Comité de Fiscalización, i) Comisiones permanentes y j) Comisiones especiales.
B Paridad de votos en la Asamblea Doce votos por cada lado La Asamblea será la nueva máxima instancia deliberativa y normartiva
de la FBF. La misma podrá ser ordinaria o extraordinaria y la conformarán la División Profesional con todos sus clubes de primera división y la División Aficionados con representantes de sus asociaciones. Esta sumará la cantidad de delegados que le permita la paridad. Hoy con doce delegados, debido a la existencia de 12 clubes ligueros.
C Nuevo Comité Ejecutivo
De su conformación y participación de las mismas La conformación del nuevo Comité Ejecutivo será de la siguiente manera: Un presidente, elegido por la Asamblea Ordinaria. Un Primer Vicepresidente elegido por la División Profesional, un Segundo Vicepresidente elegido por la División Aficionada y dos vocales que serán elegidos por la Asamblea Ordinaria. Estos tienen voz y voto.
También podrán participar con solo derecho a voz el Secretario Ejecutivo, los representantes de la División de Futsal, División de Fútbol Femenino, División del Fútbol de Playa, el asesor legal y los presidentes de comisiones o a quienes se consideren necesario.
D Nuevo Presidente debe ser solo un liguero ANF segundo vicepresidente El nuevo presidente de la FBF que será elegido en la nueva y naciente Asamblea Ordinaria de junio próximo, debe ser liguero o la nueva División Profesional. Así lo señala el Artículo 27 del nuevo estatuto. a) Un presidente elegido por la Asamblea Ordinaria, el cual deberá provenir de un afiliado profesional, dice el nuevo documento avalado por la Conmebol. Además el nuevo presidente de la FBF deberá ser mayor de 30 años, ser o haber sido presiden-
NUEVO ESTATUTO
te de un club de la División Profesional y además, ser dirigente de un club profesional al menos durante 4 años contínuos o discontínuos.
E Funciones y revocatoria Nuevo estatuto duro, muy duro El nuevo Comité Ejecutivo a ser elegido el 30 de junio, tendrá una duración de 4 años. Asimismo se señala en un añadido del artículo 30, que cualquier miembro podrá ser revocado con la aprobación de 2/3 de la asamblea, después de un año en el cargo. La no aprobación de los estados financieron por la asamblea o auditoría interna, originaría una tácita revocatoria en el mandato.
F El Secretario General ya no será un dirigente Será un funcionario remunerado Dentro de los cambios sugeridos en el nuevo estatuto, está la designación de un Secretario General. Ya no será un dirigente, sino un funcionario remunerado y que será elegido por el Comité Ejecutivo. Entre sus funciones estará el de contratar y despedir al personal. Este redactará las actas de las reuniones y hará las veces de secretario de la asamblea de afiliados. del Comité Ejecutivo y de aquellas comisiones que el órgano de administración disponga. En el nuevo estatuto ya no se consiga el cargo de secretario ejecutivo, cargo que fue creado en la administración del presidente Carlos Chávez, y el mismo estaba ocupado por Alberto "Tico" Lozada.
80 Abril- mayo 2017
G Asamblea Ordinaria Se realizará cada año Anualmente se realizará una Asamblea Ordinaria para conocer y aprobar el informe económico y administración de la temporada vencida, además de aprobar el presupuesto para la siguiente gestión. Y la Asamblea Ordinaria sesionará cada cuatro años para aprobar los informes económico y administrativo, además de una auditoría externa.
G Asamblea Ordinaria para elección de nuevo directorio Se realizará cada cuatro años La Asamblea Ordinaria que se reunirá cada cuatro años, será para elegir también a su nuevo comité integrado por las siguientes carteras: Elección del Presidente de la FBF, elección de 4 miembros del Comité Ejecutivo, Elección del Tribunal Superior de Disciplina Deportiva, Elección del Tribunal de Resolución de Disputas y elección del Comi†é de Fiscalización. Para estos fines la convocatoria se emitirá 30 días antes.
H Tres presidentes tras la salida de Carlos Chávez Todos de manera interina El médico Marco Ortega, dirigente de Real Potosí; el psicólogo Rolando López, dirigente del club Wilstermann y el abogado Marco Peredo, de formación dirigencial en Blooming; son los tres presidentes interinos que tuvo la FBF. Ortega asumió el 25 de agosto de 2015 tras cortar la carrera de Carlos Chávez, preso en Palmasola por cargos de manejos ilícitos en la FBF. El cochabambino López fue elegido en un congreso en Tarija el 22 de enero de 2016, pero cayó por problemas presentados en la Universidad San Simón, donde fue cuestionado su trabajo y el cobro de sueldos sin trabajar. Y finalmente llegó el abogado
cruceño Marco Peredo, que el 9 de enero de 2017 cesó en sus funciones a López por sus problemas particulares y que no le permitieron acudir a la FBF, al estar con arraigo domiciliario.
I López se llevó 220 mil dólares Por sueldos de la Conmebol El ex presidente federativo Carlos Chávez cobró de la Conmebol 840 mil dólares en 7 años de vigencia. Así lo admitió el mismo dirigente cruceño. Gran parte de su mandato, el sueldo era de 10 mil dólares, muy poco antes de su caída, en la conmebol se incrementaron esos haberes. Marco Ortega que estuvo desde el 25 de agosto de 2015 al 22 de enero de 2016 habría recibido 100 mil dólares por cinco meses. Rolando López elegido el 22 de enero de 2016 y cesado el 9 de enero de 2017, por once meses habría recibido 220 mil dólares. Finalmente el abogado Peredo, actual presidente de la FBF el 30 de junio cumplirá seis meses y debería recibir 120 mil dólares. Finalmente Peredo renunció a percibir el sueldo de presidente de la Liga, de aproximadamente de 2 mil dólares, que le corresponde. En la FBF le correspondería 120 mil, pero se desconoce si renunció al mismo.z
DE-PORTE
María Sharapova RUSIA La marcha arrolladora de la rusa Maria Sharapova en su regreso al circuito de tenis tras una suspensión de 15 meses por doping llegó a su fin en las semifinales del torneo de Stuttgart, donde perdió en tres sets ante la francesa Kristina Mladenovic. Después de dos horas y 38 minutos de dura batalla, Mladenovic se quedó con la victoria y el pase a la final por 3-6, 7-5 y 6-4, aunque Sharapova dejó en claro que la inactividad de más de un año apenas le afectó.
30 AÑOS TIENE MARÍA
Tiene un tri en Stuttgart La rusa, de tres décadas de edad, es ganadora de cinco títulos de Grand Slam. Buscaba su cuarta final en Stuttgart después de los títulos de 2012, 2013 y 2014.
Abril- mayo 2017
81
DEPORTE & EMPRESA
DAVID TAPIA
"QUIERO SER CAMPEÓN" MONTADO EN UNA FLAMANTE MOTO HUSQVARNA, EL JOVEN ESPAÑOL DAVID TAPIA HIZO SU APARICIÓN EN EL MOTOCICLISMO PACEÑO Y NACIONAL. SUEÑA CON SER CAMPEÓN NACIONAL Y ESTÁ DISPUESTO A NO PERDERSE NINGUNA COMPETICIÓN OFICIAL Y ES QUE SU SANGRE CORRE ACEITE...
iene 15 años y por sus venas corre aceite, ese que los motoqueros de verdad lo tienen. David Tapia llegó el 7 de enero a La Paz procedente de Madrid, España, donde radicaba junto a su familia. Llegó y se sorprendió de la belleza de la ciudad del nevado del Illimani. Se vino porque su padre, también llamado Pedro, cumple funciones laborales en el país. "Me gusta La Paz, me gusta Bolivia. Pues ya conozco Montero, donde tuve mi primera carrera nacional", dice el joven motociclista
T
82 Abril- mayo 2017
que no fue paciente en esperar la llegada de la moto de su tierra natal, donde también competía de manera oficial. "Lo mio son los fierros, las motos. Pues supe de una carrera en La Paz y mi padre, tan bueno que es conmigo, no dudó en comprarme una moto. Nos fuímos a XTress, una tienda en la zona sur y elegí una Husqvarna y bueno no le podía fallar a mi padre y gané", dice él acompañado de su hermano Alejandro, que no corre, pero sí monta. Desde hace tres años que corre en rally y lo
de La Paz no le fue extraño. " El terreno es duro y me gusta. En España solo en verano es terreno seco". Estudia en cuarto de secundaria en el colegio Loreto y espera estar muchos años en Bolivia. "Depende del trabajo de mi padre", dice y espera que surgan pilotos de su edad en La Paz. "Es muy buena mi moto, es fenomenal, pero debo decir que también cuenta la mano y esa espero demostrarlo en las competencias de La Paz y el país", enfatizó.
NOTA Y FOTOS: FERNANDO PLAZA VELARDE
Buena elección en XTress Sport & Adventure David no dudó en elegir su nueva moto. Y lo hizo en XTress Sport & Adventure, la nueva tienda en La Paz para los "motoqueros de verdad". El joven piloto español montó una Husqvarna y se lanzó a las pruebas paceñas y una competencia nacional, en Montero.
Abril- mayo 2017
83
Lร NEA GRATUITA NACIONAL: 800-14-0348
Adhesiรณn de la revista
DEPORTE & BANCA
LA PROMOTORA CRECE
LA PROMOTORA, Entidad Financiera de Vivienda, inauguró hace poco
una nueva agencia en la zona norte de la ciudad de Cochabamba, con la finalidad de prestar mejores servicios a sus clientes de la hoy, popular y comercial zona. La elegante agencia propia está ubicada en la avenida América esquina Washington, mostrando una renovación total y un nuevo concepto de banca, donde se le brindará a sus clientes una atención más cálida con salas de espera, sala de acceso digital, además de una plataforma de atención al cliente más amplia y cómoda, así como una sala infantil pensando en los más pequeños. La Promotora dio un paso muy grande en su transformación y modernización de su entidad, rumbo a sus 50 años de tradición cochabambina con la misma fortaleza y ofreciendo su fuerte: el crédito de Vivienda normal y social. También La Promotora ofrece sertvicios de cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo y pago de servicios e inauguró su plataforma digital, por la cual mediante cualquier dispositivo móvil en línea realizará sus transacciones sin necesidad de ir a la entidad, Con nuevos productos como sus súper seguros vida y multihogar además contará pronto con su tarjeta de débito Mastercard internacional, un nuevo reto como entidad, marcando un concepto diferente de banca: La Promotora, orgullosamente cochabambina. z
50 ANIVERSARIO
Abril- mayo 2017
85
JUEGOS PLURI NACIONALES
NIVEL PRIMARIO
POTOSÍ CONFIRMADO SEDE DE LOS PLURIS 2017
otosí fue confirmado por el Presidente del Estado, Evo Morales, como sede de los VI Juegos Deportivos Estudiantiles Plurinacionales 2017, cuya fase final del Nivel Primario se efectuará en septiembre próximo. El mandatario destacó que los Plurinacionales dejaron de ser recreativos, ahora son "competitivos”. La presentación tuvo lugar en el hall de Palacio de Gobierno con la presencia de atletas paceños, que el pasado año lograron preseas doradas en Sucre. "Una cosa es compartir. Ahora los atletas
P
86 Abril- mayo 2017
Santa Cruz, tetracampeón que acudirá a defender el cetro en Potosí y el Ministro de Educación, Roberto Aguilar, en la presentación de los "Pluris".
NOTA: JAIR TEJERINA T. FOTOS: FREDDY PÉREZ Y JORGE MAMANI
se van preparando todo el año con profesores o sin ellos, automáticamente, porque quieren ganar y sacar medallas”, insistió el presidente.
CRONOGRAMA
En cuanto a los Juegos Plurinacionales del Nivel Primario y Secundario, se confirmó que la primera fase se desarrollará entre mayo y junio. Los ganadores pasarán a la segunda ronda departamental a jugarse entre julio y agosto, mientras que la parte final o nacional será en septiembre para Primaria en la Villa Imperial y en octubre para el Nivel Secundario en La Paz. z
JUEGOS ODESUR
Evo al destacar el trabajo de los deportistas y los maestros, dijo que en el Nivel Secundario están muchos de nuestros representantes a los Juegos Odesur, que el siguiente año se realizarán en Cochabamba. El mandatario expresó su satisfacción porque jóvenes que disputaron los Plurinacionales integraron selecciones nacionales y compitieron en eventos en el exterior. También destacó que estos juegos fueron implementados con mucho acierto, porque los niños y adolescentes necesitan responsabilidades para no meterse en pandillas y pensar más en su preparación para representar a su departamento. "La mejor inversión para las alcaldías y Gobierno nacional es la nueva generación. Estoy convencido de que todos necesitan diversión y lo mejor está en el deporte”, apuntó.
LA PAZ
Los Juegos de Secundaria volverán a La Paz, cumpliendo con un cronograma de alternabilidad, no descartando que algunas disciplinass se disputen en la ciudad de El Alto, donde se tiene infraestructura adecuada. Evo destacó la edificación de campos deportivos. vos. Indicó que desde de su gestión se construyeron varias canchas anchas de césped sintético, o, en competencia de algunas as alcaldías. En el futuro se piensa iensa en dotar a los municipios de piscinas semiolímpicas para que ue los deportistas puedan trabajarr en esa disciplina, sobre todo en ell oriente. Evo llamó a todas as las autoridades a incorporarse en este proyecto para tener una niñez y juventud sanas.
"Las maestras y maestros son también parte de esta fiesta deportiva , los docentes que apoyen en la formación y preparación de los competidores serán reconocidos por el Ministerio de Educación".
LOS JUEGOS
Este año se desarrollará la sexta versión de los Juegos Plurinacionales del Nivel Primario, y Santa Cruz deberá defender el cetro logrado en 2016 en Sucre. En secundaria será el octavo campeonato y Cochabamba acude como el más grande ganador de esta cita deportiva.
Abril- mayo 2017
87
PLURI NACIONALES
GOBERNADOR SEJAS
"HAREMOS LOS MEJORES PLURINACIONALES"
Juan Carlos Sejas, gobernador de Potosí en el coliseo Ciudad de Potosí.
otosí se está preparando para tener los mejores juegos; y no solo eso, sino que apuntaremos a ser campeones". La expresión corresponde al Gobernador de la Villa Imperial, Juan Carlos Sejas Ugarte. Esta emocionado, está muy motivado y hace un seguimiento no solo de la infraestructura, sino también de la preparación de sus equipos en el Cercado y las provincias. "Tenemos coliseos, tenemos estadio y canchas de fútbol, también una piscina y dispondremos de un albergue, queremos darle toda la comodidad a los niños y los profesores", dice la primera autoridad potosina. La Villa Imperial acogerá el evento durante el mes de septiembre. El abogado Waldo Rodríguez, director del Servicio Departamental de Deportes de Potosí, es el principal coordinador de este gran preparativo. "Ya estamos trabajando desde el momento en que nos designaron sede, queremos demostrar que aquí se hace buen deporte y que también tenemos condiciones en infraestructura", acotó el gobernador. Las disciplinas en las que competirán en los Juegos de Primaria serán fútbol, futsal, voleibol, baloncesto, natación, miniatletismo, ajedrez, gimnasia rítmica y artística. Las autoridades políticas y deportivas decidieron trabajar aunados, para lograr el éxito de la cita plurinacional que se convirtió ya en una cita competitiva y no recreativa. Potosí ya abrió su corazón a los Juegos.
P
ALBERGUE ACOGERÁ A LOS ESTUDIANTES a Gobernación de Potosí trabaja en habilitar un gran albergue con la finalidad de reunir en un solo lugar a todos los deportistas que acudirán a los Juegos Plurinacionales del Nivel Primario, en septiembre próximo. "Es deseo del gobernador Sejas, ofrecer todas las comodidades a los visitantes, tanto profesores como deportistas. Y no solo en el hospedaje, sino también en la alimentación", dijo el ejecutivo del
L
88 Abril- mayo 2017
Sedede potosino, Waldo Rodríguez. La autoridad deportiva aseguró que se tendrán escenarios listos y adecuados para todos y cada uno de los deportes. "No estamos descuidando nada, y bajo la atenta mirada del gobernador, todo está marchando de acuerdo a nuestros planes", dijo el abogado Rodríguez. La Villa Imperial ya siente los juegos con la etapa clasificatorio en el Cercado. z