Guía Instruccional I

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A NÚCLEO GUACARA – EDO. CARABOBO Noviembre, 2014 Carrera: Ingeniería en Sistemas. Asignatura: Sistemas Digitales I. Semestre: V. Periodo Académico: II/2014. Turno: Nocturno. Docente: Ing. Marian Rodríguez. GUÍA INSTRUCCIONAL I UNIDAD 1 Y 2: Identificar señales y sistemas digitales. Reconocer con claridad los sistemas numéricos y los códigos binarios. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS DIGITALES ELECTRONICA: “Ciencia que estudia los fenómenos relacionados con el transporte de carga eléctrica en medios materiales semiconductores, con la finalidad de transmitir, recibir y/o procesar información”. Se divide en la Electrónica Analógica y la Electrónica Digital.  Electrónica Analógica: Parte de la Electrónica que trabaja con variables continuas, donde el comportamiento del circuito depende del valor exacto de la señal.  Electrónica Digital: Parte de la Electrónica que trabaja con variables discretas, donde el comportamiento del circuito no depende de un valor exacto de la señal. Una señal digital, es una señal que está descrita por números. Es un conjunto de números. Y la electrónica digital es la que trabaja con señales digitales, o sea, con números. Importancia de estudiar un circuito digital: Aumento de la fiabilidad en el procesamiento y transmisión de la información ya que una pequeña degradación de la señal no influirá en su valor.

Si la señal varía entre VH(max) y VH(min) el sistema lo entenderá como un HIGH. Si la señal varía entre VL(max) y VL(min) el sistema lo entenderá como un LOW.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía Instruccional I by Lesbia Pérez - Issuu