EN DIRECTO edición 57

Page 1

FACULTAD DE COMUNICACIÓN - UNIVERSIDAD DE LA SABANA - No 57 ISSN 1657-5156 - CHÍA - ABRIL DE 2011 - WWW.UNISABANARADIO.TV - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

El Tiempo, un siglo en primera página El Tiempo, como cualquier medio, tiene detractores. Rodrigo Pardo, Pascual Gaviria y Fidel Cano, en entrevista con En Directo, lanzaron sus críticas hacía este periódico. La injerencia comercial del Grupo Planeta y la nueva imagen del diario son algunos de los temas tratados por estos periodistas.

A pesar del difícil proceso de adjudicación del tercer canal, la Casa Editorial El Tiempo mantiene en pie la oportunidad para ampliar el campo multimedia en el que incursiona actualmente. Si en un futuro se revocara el proceso de licitación para el tercer canal, el Grupo Planeta contemplaría la posibilidad de hacer una nueva oferta.

Página: 3

Página: 4

Página: 7

Fotografía: Claudia Rubio, cortesía El Tiempo.

Las ideas republicanas fueron la fuente de inspiración para que el 30 de enero de 1911 Alfonso Villegas Restrepo fundara El Tiempo, periódico que empezó con un tiraje de 300 ejemplares. Villegas, Santos y Pombo son los apellidos más relacionados con la historia de este diaro, que ha acompañado a los colombianos durante 100 años.

2011:

HJCK, casada con la cultura

año de las negritudes

Para Álvaro Castaño, incentivar la cultura es uno de los elementos que nunca deberían perderse en una sociedad. Así mismo pensaba Gloria Valencia. Fue ésta una de las razones por las que esta mujer decidió pasar de la radio a la pantalla chica; su objetivo era demostrar que la cultura no era un accesorio, como lo explica Álvaro Castaño. La emisora de la inmensa minoría, como es conocida popularmente, cumplió 60 años al servicio de los oyentes que aman la cultura y se alimentan de ella.

Página: 11

La Organización de Naciones Unidas declaró el 2011 como el año internacional de los afrodescendientes con el fin de incentivar la participación de las negritudes en el mundo. La modelo Belky Arizala lidera la iniciativa de un reinado de las afrocolombianas para resaltar la belleza de la mujer negra. Fotografía: cortesía Alan Alban.

Página: 14

Adentro Un estudio sobre los residuos sólidos en Bogotá reveló que desperdiciar la comida va en detrimento de la economía y del medio ambiente.

Página: 12 El cubrimiento mediático sobre la muerte de una lechuza, en un estadio de fútbol, generó polémica sobre los códigos de ética periodística.

Página: 13 Los medios ofrecen a la audencia imágenes inmediatas de tragedias internacionales como la de Haití, pero pronto las arrojan al olvido.

Página: 19

El representante legal del Grupo Planeta asegura que la Casa Editorial presentaría una nueva oferta si se reabre el proceso del tercer canal.

Página: 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.