EN DIRECTO EDICIÓN 48

Page 1

El caso de Claudia López

Coronell: “Prefiero ser impopular” Daniel Coronell asevera que es mejor ser impopular que mentiroso. El director de Noticias Uno dice que informar con la verdad deja tranquilidad de conciencia pero intranquilidad física. Reconoce que el periodismo investigativo atraviesa por tiempos difíciles debido a la falta de criterio y de

recursos. Destaca que los periodistas jóvenes tienen más sentido de ética y menos afán de lucro, pero deben volver a la disciplina de la investigación, como los ratones de biblioteca, para enriquecerse conceptual y literariamente.

Página: 7

El despido de la investigadora Claudia López por parte del periódico El Tiempo desató una fuerte discusión en el país sobre el conflicto de intereses en los grandes medios y los límites de opinión de un columnista acerca de la compañía para la que trabaja.

Según la investigadora, el diario utilizó el escándalo de Agro Ingreso Seguro como trampolín para impulsar la carrera política de Juan Manuel Santos, accionista de la publicación. El debate sigue abierto.

Página: 15

FACULTAD DE COMUNICACIÓN - UNIVERSIDAD DE LA SABANA - No 48 ISSN 1657-5156 - CHÍA - NOVIEMBRE DE 2009 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA

L O S

Fotografìa: Víctor Beltrán.

Hacinamiento de una isla perdida en el mar

Más de novecientas personas habitan en una hectárea en medio del océano. Santa Cruz del Islote, ubicado justo en frente del Golfo de Morrosquillo, hace parte del Archipiélago de San Bernardo. Los habitantes de esta isla, catalogada como la más densamente poblada de Colombia, han enfrentado las adversidades de su entorno con admirable solidaridad y buena convivencia. Los nativos resisten diariamente la falta de agua, de electricidad y de asistencia médica. Reportaje gráfico para En Directo.

M E D I O S

S O N

L A

N O T I C I A

Periodismo, entre el oficio y la profesión Que si el periodismo es profesión u oficio es un dilema que no han resuelto la academia, las organizaciones internacionales ni los estados. Es difícil catalogar una actividad que involucra el saber especializado, al tiempo que se mete en el terreno de un derecho universal: la libre expresión. En Directo ofrece a sus lectores distintos ángulos del periodismo profesional y del empírico para que éste pueda valorar, comparar y tener una posición crítica frente a ambos enfoques, para que reconozca los verdaderos valores periodísticos que en ellos se encuentran. La presente edición es un llamado a la interdisciplinariedad, la complementariedad y la reflexión de las problemáticas

Fotografìa: Cortesía Vanessa De La Torre.

D O N D E

del periodismo como oficio, y del empirismo como profesión. Nuestros reporteros traen las historias de periodistas en precarias condiciones económicas por cuenta de la desprofesionalización, el testimonio de empíricos y profesionales, ejemplos de nuevas iniciativas provenientes de la sociedad civil, un especial dedicado a

Al sur de Cundinamarca, a dos horas y media de Bogotá, se encuentra San Bernardo. Fundado hace 43 años, es un municipio tranquilo a simple vista, pero encierra un enigma hasta ahora indescifrable: sus muertos se conservan para siempre.

La falta de normatividad en el manejo de desechos tóxicos ha sido uno de los factores que ha contribuido a la contaminación de los ríos con los que luego se riegan los cultivos de la sabana de Bogotá. Tras un estudio que arroja cifras alarmantes sobre el alto contenido de metales pesados en los vegetales de esta zona, la Universidad Nacional trabaja en la implementación de nuevas técnicas agrícolas para prevenir enfermedades en los consumidores. Se espera que dichas técnicas se conviertan en normas de control obligatorias y con ellas se forje una conciencia entre los productores y consumidores acerca de los cuidados que se deben tener al producir y consumir vegetales.

Página: 12

Página: 24

Página: 13

Fotografìa: Andrés Guevara B.

El pirata sabanero leva sus anclas duro para alternar el estudio con el deporte. El enfoque de los medios hacia el fútbol pone en riesgo su patrocinio y amenaza con truncar el desarrollo de su carrera. El jugador anhela ser llamado para la Selección Colombia de mayores que irá al Campeonato Sudamericano del próximo año.

Página: 3 - 10

Alerta por vegetales tóxicos en la región

Página: 11

Gianluca Bacci, de 20 años, el basquetbolista del equipo capitalino de Piratas, alterna sus estudios de Administración de Negocios Internacionales en la Universidad de la Sabana con su exigente entrenamiento deportivo profesional. Sus brillantes actuaciones en la cancha le permitieron ganar una beca para estudiar en una universidad bogotana. El jugador barranquillero piensa en su futuro y trabaja

engaños periodísticos y la crisis de credibilidad en la fotografía. Una mirada al quehacer que, por abrir sus puertas a literatos, abogados, y ciudadanos, puede enriquecerse o como perjudicar a sus pupilos de cartón profesional.

El museo de las momias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.