5 minute read

HUGO BLUM / IVÁN CARMONA

Next Article
VIRIDIANA ÁLVAREZ

VIRIDIANA ÁLVAREZ

#100LADRILLOS. VISIONARIOS. FUTURO. PATRIMONIO. AUDACIA

La sinergia y potencial que existen entre Iván y Hugo, dieron como resultado un proyecto llamado 100 ladrillos, una plataforma digital en la que se pueden comprar y vender participaciones de inmuebles 100% en línea. Actualmente se encuentra regulado por la ley Fintech como un crowdfunding inmobiliario en donde es posible realizar una inversión en bienes raíces desde montos muy accesibles, recibiendo beneficios como ganar plusvalía con el paso del tiempo.

Origen

En muchos casos, los emprendimientos nacen en medio de un gran problema o una crisis, 100 ladrillos no es la excepción. Tanto Hugo como Iván tienen una trayectoria profesional alineada al tema financiero y con una visión en común de lograr una expansión inmobiliaria.

Después de unos años de mucho esfuerzo y trabajo lograron ahorrar el capital para comprar el primer inmueble, sin embargo, eso dio un giro inesperado. “Nosotros queríamos comprar una propiedad, un local comercial que le pudiéramos rentar a una empresa, por lo que juntamos el capital y en el proceso empezamos a vivir ciertas complicaciones. Cuando ya habíamos elegido un local en particular, nos dijeron que a ese precio se le debían incluir los costos notariales y múltiples impuestos que no teníamos contemplados, por lo que el precio se elevaba mucho y comenzó nuestra frustración”.

1oo Ladrillos

Son la primera plataforma del tipo en México logrando y permitiendo que millones de mexicanos puedan invertir en bienes raíces con montos muy bajos.

Beneficios

La gran ventaja de que la inversión es 100% digital, es que 100 ladrillos se encarga de administrar y mantener la propiedad, así como de cobrar la renta para que los usuarios no se preocupen por nada y puedan disfrutar de ello, cobrando mes por mes y estando tranquilos de que tienen una inversión segura en bienes raíces.

Finalmente, después de diez meses lograron reunir el capital que se requería, “pero nos dijeron que ya no estaba disponible y que a cambio podían ofrecernos otro local que era más pequeño y que costaba más por el tema de la plusvalía. En esa frustración empezamos a preguntarnos: ¿por qué no hay una manera más fácil de invertir en bienes raíces? Y eso fue lo que detonó este impulso para crear 100 ladrillos”, contó Iván.

Concepto

Su fundación tuvo lugar en enero de 2017, un año antes de que se promulgara la ley Fintech, sin embargo, se admitió el ingreso de licencias para operar como empresa Fintech hasta 2019, por lo que fueron dos años de trabajo en los que terminaron la plataforma, buscaron las propiedades y empezaron a promover el concepto. Fue hasta 2021 cuando les otorgaron la licencia, por lo que sumaron poco más de tres años de tener presencia en el mercado, pero seis desde que hicieron realidad el modelo.

¿CÓMO?

El primer paso es ingresar a 100ladrillos. com, crear una cuenta, lo cual es muy sencillo, y así ver los activos en los que se puede invertir.

“Hay mucho potencial, nosotros vemos al menos 1 millón de mexicanos invirtiendo en bienes raíces y por eso sentimos que vamos empezando. Tenemos clientes que ya llevan tres años cobrando renta de sus inmuebles contentos y creciendo el patrimonio y nosotros cumpliendo con la oferta de valor, de siempre llevar activos de buena calidad para que los inversionistas puedan cobrar rentas, ganar plusvalía y tener este componente de inversión patrimonial”, mencionó Iván.

Operación

La inversión puede iniciar con ladrillos más pequeños, la propiedad se puede dividir hasta en mil partes CREA

Expansi N

Cuentan con dos niveles de visión, hoy la estrategia marca 20% de los inmuebles en Estados Unidos y 80% en México, sin embargo, planean explorar los mejores inmuebles donde sea que se encuentren.

iguales, lo importante es que siempre se hace una división de las propiedades de 100 ladrillos para que queden unidades de dos o tres mil pesos, pero la inversión se puede hacer desde el monto que sea. “Alguien que tiene un ahorro de 100 mil pesos, en el mercado inmobiliario tradicional no puede hacer casi nada, pero en 100 ladrillos con ese dinero puedes diversificar, tenemos propiedades AAA como bodegas, naves industriales, pisos de oficina, locales comerciales, departamentos de vivienda, todo bajo el mismo esquema, entonces se puede destinar cierta cantidad a diferentes propiedades”.

Diferenciador

Tu Cuenta Elige Una Propiedad Fondeacompra Ladrillos

5524931264 100ladrillos.com

Hay distintos tipos de financiamiento colectivo, 100 ladrillos está en el ramo inmobiliario, y es una empresa regulada, los contratos están registrados ante la CONDUSEF, los vigila Banco de México y Secretaría de Hacienda.

Log Stica

Es una plataforma en la que solo pueden invertir mexicanos o residentes en México y para que 100 ladrillos admita un inmueble, debe de cumplir con los criterios comerciales, es decir, debe de ser una buena propiedad con buena ubicación, criterios financieros, que dé un buen rendimiento al inversionista, criterios arquitectónicos que esté bien construido y que tenga buen diseño, así como criterios jurídicos, que tenga todo en regla, si cumple todas esas características, entra en un proceso de selección para poderse publicar en la plataforma.

Respaldo y seguridad

La empresa está regulada por las autoridades financieras de nuestro país, específicamente por la Comisión Nacional de Valores, que les otorgó una licencia para operar como empresa de tecnología financiera. “Todas las propiedades están escrituradas en un fideicomiso, entonces tenemos un fiduciario que es el banco, que vigila que se cumplan los fines del fideicomiso y ese banco sabe perfectamente que estamos escriturando un local que está rentado a cierto comercio y que le vamos a pagar rentas a determinados inversionistas, que son quienes adquirieron la propiedad. Entonces el contrato mercantil que se celebra con 100 ladrillos es el vínculo jurídico, más el fideicomiso, aunado al hecho de que es una entidad regulada que forma parte del sistema financiero,

N Meros

• Son más de 100 empleados.

• Tienen casi mil millones de pesos de activos en administración.

• 220 mil inversionistas registrados, de los cuales 40 mil están activos.

• Propiedades en 10 estados de la República.

• Presencia en Estados Unidos.

• Han entregado cerca de 300 millones de pesos en rendimiento, en renta y plusvalía.

lo cual da una gran seguridad y certeza a la inversión que realizas en 100 ladrillos”, mencionaron ambos.

Proyectos

Aunado al éxito tan acelerado que han tenido, se encuentran celebrando una sociedad que brindará ciclos de prosperidad por la increíble sinergia que han formado con un nuevo socio. “Lo que empezó como una colaboración hace algunos meses, ahora es una sociedad, firmamos con Javier “Chicharito” Hernández, con quien coincidimos en cuan- to a mentalidad para hacer grandes cosas. Creemos que lo único que falta en 100 ladrillos es que todo México se enteré de que ya estamos aquí, y la figura que él representa para nosotros es un gran aliado, pero más que eso, la naturaleza de esta alianza fue lo más importante, ya que él siempre se fue involucrando genuinamente e interesando por el funcionamiento, apasionándose con nosotros y así fue que concretamos esta sociedad, compartiendo valores y visión, porque sabemos que el camino que nos falta por recorrer será muy exitoso”, finalizan.

¿QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN DE INMUEBLES?

Imaginemos un local comercial que tiene un valor de 10 millones de pesos y que está rentado a una farmacia, todos quisiéramos ser el dueño y cobrar renta mes con mes, sin embargo, lamentablemente no todos tenemos acceso a ese tipo de inversión, por lo que 100 ladrillos permite la división de esa propiedad en 100 o más partes iguales, a las que se les llama ladrillos, entonces el ticket de inversión se hace accesible porque puedes empezar a invertir desde mil, o cinco mil pesos y recibir todos los beneficios de la inversión inmobiliaria.

This article is from: