
5 minute read
RAÚL AGUILAR FRAGOSO
#MONOU. EMPRENDEDOR SERIAL. GAMER. E-SPORTS
En los últimos años la industria de los videojuegos ha alcanzado un crecimiento sin precedentes y con un potencial insospechado. Y es que no solo el sector ha sobrepasado a las ganancias obtenidas en mercados como las películas o los deportes con unas ganancias que casi llegan a los 200 mil millones de dólares, sino que de acuerdo a un informe de la consultora PwC el gaming podría obtener un valor de hasta 321 mil millones de dólares.
ES FIJÁNDOSE en este aumento de las ganancias que muchos inversionistas han volteado a ver el potencial que existe dentro de este pasatiempo. Sin embargo, en nuestro país ocurre un fenómeno particular ya que a pesar de ser el doceavo país que más consume productos relacionados con los videojuegos no existe una industria especializada que busque extender este negocio en territorio mexicano o desarrollar material relacionado.
Plataformas para el crecimiento
Raúl Aguilar Fragoso, CEO de Monou, esclareció que, en un sector en específico de los videojuegos, que es su escena competitiva, no se está aprovechando el verdadero potencial que tiene como mercado por la falta de profesionalismo que existe en las organizaciones que se dedican al desarrollo de esta misma y por la falta de incentivos para los jugadores involucrados en ella. Es por esto que Aguilar con el conocimiento obtenido previamente de otros emprendimientos desarrolló el concepto de Monou, empresa que a través de una plataforma produce y organiza torneos para el mercado amateur, así busca de igual manera extender el mercado profesional que existe en nuestro país.
Perfil
Raúl Aguilar Fragoso Director General de Monou
Estudios: Egresado de la licenciatura en Mercadotecnia. MBA de Finanzas en la Universidad Anáhuac del Sur, Ciudad de México. Alta Dirección de Empresas en el IPADE Business School.
Diplomados:
• Marketing Digital en el Tecnológico de Monterrey. Branding in Media and Entertainment en la Kellogg School of Management.
• Advanced Digital Media Strategies en la IESE Business School de la Universidad de Navarra.
“Hicimos un estudio de mercado y vimos todo lo que estaba desarrollado en Corea del Sur en temas de e-sports y en infraestructura para poder jugar. Encontramos que en México a los jugadores con talento no se les paga, no se les da contrato, no tienen estabilidad y ni como practicar. La idea del proyecto es generar las condiciones para que puedan desarrollarse e incluso profesionalizarse”, detalló acerca de cómo se originó la empresa.
Desarrollo De Monou
• 15,800 jugadores registrados
• 36 torneos organizados
• 220 mil en premios entregados
• 59 mil Mounedas en circulación
Gaming Center
• Creados para quienes quieren tener una experiencia más completa en videojuegos.
• Los equipos que cuentan con:
CPU AMD Ryzen 5 3600 6 núcleos y 12 hilos 3.6GHz.
16 GB de RAM
Tarjetas Nvidia RTX 2060
GDDR6 de 6GB
Monitores LG ULTRA GEAR
GAMING de 144Hz
• Espacios privados de hasta 10 personas para desarrollar torneos o tener sesiones tranquilas
• Torneos para marcas de hasta 100 personas
Ecosistema para el juego
Con estas necesidades en mente la compañía se pondría a generar todas estas condiciones favorables para la práctica de videojuegos, así como el desarrollo de la industria en general. Según explicó Aguilar Fragoso, uno de los factores principales es generar un ambiente que fomente estas actividades y la creación con el tiempo de una comunidad, por esto implementaron unas instalaciones conocidas como Gaming Centers. Estos centros pueden albergar torneos para marcas o particulares de hasta 100 personas, así como diferentes reuniones privadas de diez asistentes.
“Lo que queremos empezar a ser es un ecosistema gamer en donde nuestros equipos de e-sports así como jugadores particulares puedan desarrollar sus habilidades y sea más sencillo profesionalizarse en un futuro. Todo esto es posible gracias a los gaming centers, a los coaches y otras facilidades que nuestro equipo quiere hacer accesibles para el público en general”, comentó el experto en marketing.

Monou
• Es la primera plataforma de gaming100% mexicana que tiene como objetivo profesionalizar los e-games en México y Latinoamérica.
• Busca democratizar el acceso a los videojuegos, así como organizar una plataforma de competición con elementos de tecnología, avatares, criptomonedas y presencia en metaverso.
• En los siguientes cinco años la plataforma espera llegar a una comunidad que comprenda 5% de los 25.3 millones de jugadores activos en Latinoamérica.
• Cuentan con alianzas con Dell, hyperX, BenQ y HP para distribuir productos destinados al segmento gamer, dentro de la plataforma.
• Más de 70 empleados dedicados al proyecto.
TRAYECTORIA EN EL EMPRENDIMIENTO.
2003
Funda Lead 2 Action agencia de publicidad que generó estrategias de marketing digital para marcas como Audi, Porsche, Mabe y Nacional Financiera.
2014
Crea el Fondo de Inversión Fenix para empresas en etapas tempranas enfocado en sectores de tecnología, creatividad y biotecnología.
2018
Funda Gamers Clan y Zylant Esports.
2021
Surge Monou, la primera empresa mexicana con gaming centers propios y un sistema de capacitación profesional para jugadores amateurs
Otro factor principal para el bajo desarrollo de estos posibles talentos se debe al costo que conlleva el poder tener los equipos adecuados para desarrollarse en esta disciplina, empezando en un promedio de 16 a 20 mil pesos por un equipo hasta poder alcanzar los 90 mil pesos por una computadora de alta capacidad.
El emprendedor comentó que mediante los gaming centers no solo se facilita que puedan tener los equipos a la mano, también pueden convivir con otros jugadores que quieren dedicarse a lo mismo y con los que pueden medir sus habilidades formando un sentido de pertenencia y fomentando una comunidad.

“Nosotros lo que queremos es que venga el chavo a crear, a aprender y a desarrollarse como jugador profesional. Estamos haciendo tratos con diversas empresas que buscan tener más engament con este sector y sea un acuerdo beneficioso para todos crear más eventos con diferentes empresas relacionadas”, agregó.
Competencias
• Los jugadores podrán recibir compensación monetaria por dedicarse a un juego fuera del ambiente profesional.
• El costo mensual de inscripción a los torneos es de 30 pesos con acceso a premios desde 5 mil pesos a un millón en efectivo o productos.
• Al acumular participaciones los jugadores pueden acceder a mejores premios.
Tama O Del Mercado
• México es el doceavo país a nivel global que más consume productos relacionados con el gamingy uno de los que menos participa en su desarrollo o se involucra en su crecimiento.
• En Latinoamérica se estima que tan solo un 10% de los jugadores logran ingresar en los máximos circuitos de competición a nivel mundial.
• En América Latina existen 25.3 millones de jugadores casuales interesados en competir y 253 millones a nivel mundial.
• 52% del contenido de Youtube México está relacionado al gaming
• Aún un jugador casual dedica de una a tres horas de juego diario.
En cuanto a una motivación adicional a los incentivos económicos, se encuentran las Mounedas una moneda digital que los usuarios obtienen participando en eventos de la marca o simplemente jugando que puede ser intercambiada por productos relacionados con los videojuegos. Este capital también puede usarse para obtener elementos en el metaverso y generar un nuevo nivel de presencia digital.
Monou tiene expectativas para abrir más centros en regiones como Guadalajara, Monterrey, Santa Fé y Tlalnepantla. Donde el objetivo también será crear eventos multi regionales para todos los usuarios de la plataforma y extender la comunidad.
