2 minute read

MIGUEL FERNÁNDEZ

Next Article
VIRIDIANA ÁLVAREZ

VIRIDIANA ÁLVAREZ

• Banda favorita

U2

• Comida favorita

Tacos

• Red social favorita

LinkedIn

Hace 76 años, Tupperware se colocó como la marca pionera de los contenedores para comida, a partir de ello, ha marcado un legado gracias a las soluciones que brindan con productos básicos de la vida diaria a los hogares alrededor del mundo, así como las oportunidades de desarrollo personal y económico a partir de las ventas por catálogo de la marca. Miguel Fernández, con su expertiseen el mundo de los negocios y finanzas, llegó a la compañía en 2020 asumiendo el reto de liderarla a nivel global, con la responsabilidad de 70 países a su cargo.

Componentes

Bajo la visión que tienen como compañía de preservar el tiempo de vida de nuestro planeta, se enfocan en reducir el impacto al medio ambiente a través de innovaciones en sus productos, que ayuden a la reducción de plásticos y residuos alimenticios. El plástico tradicional de Tupperware está garantizado para durar toda la vida, por lo que al comprar productos como una botella Tupperware, además de tener la seguridad de que no derramará ni una gota de agua, se está ahorrando entre tres y cuatro pedazos de plástico diarios, lo cual es una aportación importante al cuidado del medio ambiente, además de generar una sensación de bienestar y concientización, sentimientos que son un objetivo de la compañía.

NACIDO EN LA capital del país, Miguel vivió mucho tiempo de su vida en diversas ciudades al norte de la República, en donde estudió parte de su carrera en Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey.

Su primer trabajo fue en Procter&Gamble, compañía que le abrió las puertas para desempeñarse en el departamento de finanzas, en donde estuvo poco más de dos años en México y después se dirigió a Estados Unidos a trabajar con la empresa durante otros dos años.

Posterior a ello, decidió estudiar una maestría y la razón que lo llevó a hacerlo, fue porque durante su estancia en P&G, tuvo la oportunidad de hacer una adquisición de una empresa, fue tal su fascinación, que buscó lo que se requería para seguirlo haciendo y es así como llegó que a Wall Street. “Investigué todo lo que se requería para entrar y eso era estudiar una maestría en ciertas escuelas, así que apliqué, me aceptaron, terminé la maestría y busqué trabajo en Wall Street. Fue así que lo conseguí y comencé comprando y vendiendo empresas para J.P. Morgan; tuve la fortuna de que a mis 20 y tantos años estaba cumpliendo lo que creía que era mi sueño profesional en ese momento, en ese proceso me di cuenta de que me gustaba más comprar o vender una empresa, cuando entendía bien la estrategia de la misma y por qué había que comprar o venderla y no solo ser un agente, sino ser parte del motivo y asumir las consecuencias de una adquisición, entonces entendí que lo mío era más por el lado corporativo”.

Después de un tiempo, regresó a México para integrarse a la industria tecnológica, algo completamente diferente, para trabajar con Microsoft por cuatro años y después de ello se desempeñó por un breve periodo en una compañía de internet llamada occ.com.mx. “Posterior a ese proceso, hice mi primera incursión en el mundo de la venta directa, en donde me reclutó Herbalife y me quedé por diez años, primero en finanzas y estrategia, después fui el director general de México y luego director de Américas, de Canadá a Chile por tres años. De ahí fui reclutado para la compañía de Avon, en donde estuve como presidente global, hasta que vendimos la empresa a Grupo Natura, transacción que se llevó a cabo en enero de 2020 y en abril de 2020, empecé con la posición como CEO de Tupperware a nivel mundial”. www.tupperware.com.mx

@MXTupperware

Tupperware México mxtupperware

Miguel Fernández

This article is from: