Revista neybel pereira lucena

Page 1

Universidad Fermín Toro Departamento de Ingeniería Eléctrica Cabudare, Estado Lara

Ingenieria y Sociedad: Revista Digital

Integrante : Neybel Pereira Lucena Marzo 2018


Edición de lujo Marzo 2018

Revista De divulgación de la sociedad y ciencias en Venezuela

Colaboración directa de Neybel Pereira Lucena Estudiante de Universidad Fermín Toro


Interrelación entre impacto social y calidad de vida La población venezolana se ha apartado del campo y forma parte del nuevo modelo consumidor-productor, asentándose en las principales ciudades en busca de una mejor calidad de vida. Una comunicación mas efectiva y una tendencia a la centralización política, ha hecho dependientes las provincias de carcas, ciudad que se ha transformado debido a la inflación en la segunda ciudad mas cara de américa después de Nueva York y la 19 mas cara del mundo. Mercancías y lujos de todos lados del mundo son normales en la sociedad. El nuevo modelo social produce en los venezolanos una sensación de tranquilidad que se refleja en desinterés por los asuntos primordiales del hombre. El venezolano es apasionado por los avances tecnológicos y consumidor de lujos que le dan comodidad y elevan la calidad de vida.


Evolución de la Tecnología A medida que aumenta el número de utensilios y dispositivos técnicos, se van haciendo evidentes unos principios técnicos básicos, unos procedimientos básicos, unos materiales fundamentales que se combinan de muchas formas diferentes para dar origen a diferentes productos. Esos elementos básicos caracterizan el desarrollo técnico de una sociedad y por eso las primeras comunidades humanas se clasifican por los materiales que usaban en Edad de Piedra, Edad del Bronce, Edad del Hierro. Una vez se conocen los procedimientos para dar forma a los metales (al hierro, por ejemplo) se multiplicarán los objetos para diferentes usos, que utilizan estos materiales. Una vez se descubra un principio técnico, este se tratará de aplicar de muchas formas. Por ejemplo, una vez se haya descubierto que el filo de los objetos corta, o que una vara se puede usar como palanca, surgen muchas aplicaciones de cada uno de los principios y luego aplicaciones que combinan diferentes principios y conocimientos básicos sobre técnicas de fabricación o de utilización de algún tipo de materiales.

El período pretecnológico, en el que todas las especies animales (aparte de la especie humana, algunas aves y primates) siguen hoy en día, era un período no racional de los primeros homínidos prehistóricos. La aparición de la tecnología, que ha sido posible por el desarrollo de la facultad racional, allanó el camino para la primera etapa: la herramienta. Una herramienta proporciona una ventaja mecánica en el cumplimiento de una tarea física, y debe ser alimentada por la energía humana o animal.

etapa tecnológica fue la creación de la máquina. Restringiendo este concepto al de la máquina alimentada por energía no humana ni animal, es una herramienta que sustituye el elemento humano de esfuerzo físico, y requiere de un operador sólo a su función de control.


Calidad de vida en Venezuela en Siglo XXI A raíz del ascenso al poder de la Revolución Bolivariana en el año 1999, en Venezuela se ha propiciado un proceso de reformas políticas e institucionales que expresan la nueva concepción del Estado y de las nuevas relaciones democráticas y sociales de la sociedad venezolana, basadas en la nueva Constitución, donde hay grandes avances en el campo de los derechos humanos, sociales, civiles y políticos de los que goza el pueblo venezolano, para lo cual el gobierno hace especial énfasis en la creación de las instituciones necesarias para incluir socialmente a amplios sectores de la población que habían sido excluidos de la sociedad. Venezuela ha experimentado logros considerables en el campo del desarrollo social, destacando la superación del analfabetismo y la elevación significativa de las tasas de escolaridad de la población en términos globales y en todos los niveles educativos, que colocan a Venezuela en posición aventajada en términos de concreción de las Metas para el Milenio respecto a la educación de la sociedad. En el campo de la garantía de los derechos de la población a acceder al agua potable y al saneamiento básico, el compromiso del gobierno ha sido consistente, por lo que las Metas planteadas para el Milenio en esta área se han alcanzado anticipadamente o están muy próximas a alcanzarse, gracias al impulso que ha dado el gobierno a la inversión social y al esfuerzo esta área. (Naciones Unidas, 2004). Las misiones sociales son unos de los principales baluartes de inclusión social por parte del gobierno para enfrentar la desigualdad social que existe en la sociedad venezolana. Existen numerosas misiones funcionando actualmente, en áreas como salud (Barrio adentro), educación (Ribas, Robinson), alimentación (Mercal, Pdval, Comedores Populares), en la producción agrícola (Agro Venezuela), la universidad (Misión Sucre), energía (Misión Energética y vivienda (Gran Misión Vivienda Venezuela), etc.


Evolución socio-económica-científica en los últimos 20 años En estos últimos veinte años han surgido nuevas miradas que ponen en cuestión la simplicidad de la relación ciencia-sociedad: modelos de interpretación basados en la existencia de procesos interactivos: visiones críticas de la ciencia y la tecnología que atacan los supuestos de la visión ingenua; nuevos modos de caracterizar el proceso de producción y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos en los cuales se identifican la emergencia de actores y prácticas que disputan el centro de las comunidades científicas. Este terreno fue abierto sin lugar a dudas por la emergencia, a partir de los años 60, de nuevas perspectivas analíticas sobre la ciencia como fenómeno social provenientes de la sociología de la ciencia, los análisis socio-históricos de la Tecnología, la economía de la innovación, y estudios de políticas científicas. Los últimos avances en la ciencia están haciendo que los científicos puedan trabajar con mayor eficacia, y así poder lograr mayores descubrimientos que servirán al mundo para diversos fines, la cura para el terrible virus del VIH es una de las metas mas importantes que los científicos intentan alcanzar, que gracias a los nuevos descubrimientos cada día esta más cerca. Los avances en la tecnología están logrando reemplazar casi en su totalidad a la mano del hombre, los robots están poblando las fabricas dejando inútil al hombre, ya el trabajo que antes realizaban 20 hombres, ahora solo se necesita de uno que controle a la computadora que está programada para hacer su trabajo. Los avances tecnológicos, así como los científicos sirven como un bien para la humanidad en cierta parte, ya que la desde la creación de la computadora ha aumentado mucho el desempleo debido a que en las compañías ya no necesitan de tanto personal si una sola computadora puede hacer un mejor trabajo; además algunos avances científicos se usan como armas de guerra, como por ejemplo las bombas bacteriológicas. Todo esto llega a pensar que mientras más descubrimientos se produzcan puede ocasionar mayores daños a la humanidad.


El gobierno nacional y las Tecnologías de Información En los últimos 20 años Las en zonas populares, entre Industrias Venezolanas otros Pequeñas y medianas Las nuevas tecnologías, y el industrias Para elaborar asombroso desarrollo de las Productos terminados o ciencias de la información, semielaborados con alto proveen alternativas antes valor agregado Máquinas inimaginables para la Equipos Instrumentos conformación y reorientación Herramientas Soberanía de la gobernabilidad. Para Nacional cambios graduales esto, el gobierno deberá Operaciones de fabricación adoptar "nuevas prácticas" Reorganización integral de la gestión de la Deben hacer Apoyo externo información en sus áreas Contando con Las PYMES específicas de competencia, Venezolanas. Hoy en día como parte de su esfuerzo Venezuela cuenta con dos integral de modernización satélites en órbita, el del sector público. Satélite Simón Bolívar el Las estrategias para la cual fue lanzado en el 2008, implementación del gobierno dedicado a las electrónico involucran la telecomunicaciones y el transformación de las Satélite Miranda, destinado organizaciones públicas no a la observación sólo en términos de dotación del territorio nacional. El de su plataforma tecnológica, software libre, es también sino también en la revisión y parte de los alcances más mejora de los procesos que importantes que ha desarrollan y de los servicios alcanzado Venezuela en que prestan. materia científica en el 2005, la construcción de Infocentros a escala nacional


Visión crítica del país Con verdadera satisfacción modernas requiere, de manera presentamos este trabajo que fundamental, la incorporación de desarrolla la Ciencia y la los resultados obtenidos por la Tecnología ten Venezuela investigación científicoHemos tratado de ser concisas y tecnológica. Es posible observar, claras en nuestras exposiciones, en este sentido, como dentro del haciendo más énfasis en la pensamiento económico importancia del papel que contemporáneo hay una señalada cumple la ciencia y la tecnología tendencia que asimila el en la sociedad moderna, crecimiento a un proceso de mostrándose como un objetivo constante transformación de las para el desarrollo científicotecnologías disponibles y usadas tecnológico tanto en el país como en la actividad productiva. en toda Latinoamérica. Igualmente, la importancia que Uno de los problemas centrales, las teorías tradicionales frecuentemente soslayado en el concedían a la acumulación del debate, es el obvio desideratum capital ha ido cediendo su lugar, que deben enfrentar los países poco a poco, al énfasis puesto en que han llegado tarde al siglo el cambio tecnológico. Diversos XX. Por dos o tres décadas nos estudios llevados a efecto en inscribimos, como otras naciones distintos países industrializados latinoamericanas, en un modelo permiten concluir que la "lineal" que postulaba que para influencia causal de la lograr el desarrollo de acumulación de capital y del capacidades tecnológicas era aumento de la fuerza de trabajo menester alcanzar primero un en el crecimiento económico de cierto grado de dominio sobre la esas naciones, no ha sido tan ciencia. Una "masa crítica" de determinante como la influencia investigadores básicos sería el de las transformaciones motor fundamental que nos llevaría a la generación de tecnologías propias que a su vez impulsarían un desarrollo económico autónomo y sostenido. La importancia del papel que deben desempeñar la ciencia y la tecnología es cada vez mayor. La evolución de las sociedades


Visión crítica del país La sociedad venezolana se financieros, principalmente desenvuelve ligada en subsidios, para estimular la determinado grado a la evolución actividad científica. de la ciencia y la tecnología, esto Asimismo se hicieron esfuerzos es, requiere de la incorporación para la formación de recursos de los resultados obtenidos por la humanos, menos énfasis fue investigación científicopuesto en el tecnológica a fin de poder desarrollo de áreas como la marchar dentro del tipo de consultoría y las ingenierías. desarrollo que tiene trazado. En relación con la importación de Nuestro problema de estudio es tecnologías, las políticas se determinar cuál es el papel que basaron en la identificación de juegan la ciencia y la tecnología los efectos negativos (costos, nacionales en relación con otras selección inadecuada, desactividades socio-económicas y a estímulo de capacidades locales) la sociedad global. Para llegar a asociados a la adquisición de ciertas conclusiones se parte de tecnología extranjera. En la idea de que la ciencia y la consecuencia, prevalecieron tecnología nacionales tienen una medidas para el control sobre la posición, una función y una inversión, el registro de los significación, derivadas de la contratos de tecnología y el situación global del país. Es régimen de patentes y marcas. decir, se piensa que el tipo de relaciones que se establecen entre la actividad científica y otras actividades sociales impiden o limitan el desarrollo de la ciencia y su incorporación en la sociedad. En los últimos veinte años, la mayor parte de los países latinoamericanos


Graves errores del socialismo y la democracia Se habla de 3R al cuadrado y de líneas implicaciones para una ecología política radical estratégicas. Uno espera que la sensatez para y para la descolonización de nuestros modos de la rectificación y la renovación de las prácticas vida. El caso de Sabino Romero muestra en que y el discurso socialista del siglo XXI se eleve al puede desembocar una caricatura del indocuadrado también. Hasta ahora domina socialismo, cuando la Ley orgánica de pueblos el “régimen de signos” del socialismo indígenas ni se aplica ni se cumple. La burocrático del siglo XIX-XX: sus fórmulas revolución mexicana hablaba de “Tierra y ideológicas, marcos de sentido y guiones Libertad”. Zamora decía antes lo mismo. discursivos. Mucho “jacobinismo” disfrazado de Mariátegui también. Los sobrevivientes del marxismo vulgarizado, mucho “cesarismo” que mundo indígena y campesino muestran la desemboca en los “reinos celestes” de viejos contracara del país a los pillos financieros, espantapájaros como Weitling o Lasalle, pero acumuladores y rentistas urbanos. Un país de muy poco del Marx de la “auto-emancipación de graves fracturas y dislocaciones, solo puede los trabajadores como obra de los trabajadores esperar en cualquier momento un terremoto mismos”, del Marx de la “democracia radical”, social. Una revolución bolivariana no merece del Marx de la “lucha sin cuartel contra todas un campo de izquierdas tuteladas, las formas de alienación material y espiritual”. un movimiento popular administrado, sin Marx no es ya un “perro muerto”, sino un posibilidad de interpelar las estructuras de “perro prostituido” al mejor postor. No hay peor dirección política de abajo hacia arriba, sin venganza de la historia que la de usurpar sus posibilidad de que la contraloría social sea eje ideas vivas, pues “la carga del tiempo histórico” de la “democracia protagónica revolucionaria”. desenmascara todas las imposturas. Desde el Algunos aliados políticos del capitalismo de impulso al proyecto de reforma constitucional estado, de la cleptocracia y de la acumulación fallida del año 2007, puede observarse un delictiva de capital, pretenden institucionalizar extravío que ha tenido graves la fórmula de “línea y cadena de mando” para consecuencias: perdida significativa de clausurar el barullo popular. Ahora la llaman respaldo político de la revolución bolivariana cooptación. La democracia radical será en sectores popular-urbanos, en franjas decretada cosa de “pequeños burgueses”. La importantes de los sectores medios, en pequeños “nomenclatura” está nerviosa y juega al y medianos empresarios. Pero lo más grave se cinismo. El tiempo de las fintas se ha acabado. cocina abajo, en el desencanto y desencuentro Proponen algo muy distinto a “mandar ante los “condenados de la tierra”. La obedeciendo al pueblo”. No es extraño que el esperanza popular no puede ser desafiada con rumor diga: solo el pueblo salva al pueblo. estafas propagandísticas de bajo vuelo. . Pero por si fuera poco, a este grave mal se le suma el desvarío de apelar al calco y copia de las experiencias del Socialismo Real.


PATROCINADO POR:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.