Practica 17 intoxicacion por naoh

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGIA DOCENTE: BQF. CARLOS ALBERTO GARCIA GONZALES MSC. ESTUDIANTE: AZU PERALTA LILIAN ESTEFANIA CURSO: QUINTO AÑO PARALELO: “A” Fecha de realización de práctica: Martes, 4 de Octubre del 2016 Fecha de entrega de práctica: Martes, 11 de Octubre del 2016

10

PRÁCTICA N° BF 5-09-17 TEMA DE LA PRÁCTICA: INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE SODIO ANIMAL DE EXPERIMENTACIÓN: Rata. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Vía intraperitoneal. 

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

1. Distinguir la sintomatología por intoxicación con hidróxido de sodio en una rata y la dosis a la cual hace su efecto. 2. Determinar el tiempo en que actúa el toxico. 3. Comprobar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de hidróxido de sodio en el animal de experimentación.

          

MATERIALES: Mandil. Guantes. Mascarilla. Gorro. Zapatones. Campana de extracción de gases. Vasos de precipitación Varilla de vidrio. Probeta. Panema Jeringuilla de 10cc Reloj Funda plástica Piolas Tabla de disección Equipo de disección (pinzas, tijeras, bisturí). Perlas de vidrio (50 perlas)

      

SUSTANCIAS: Hidróxido de sodio (NaOH). Reactivo de Nessler. Cloruro de Níquel (NiCl3). Sales férricas de sodio. Solución de estaño. Sal de cadmio.

 Alcohol absoluto.  Agua destilada.

 Cocineta  Olla metálica  Embudo “Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis.” (Paracelso)

[Fecha]

      

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Practica 17 intoxicacion por naoh by Lilian - Issuu