P 5

Page 1

Semanario

Comunidad ComunidadJuvenil parroquial

Septiembre de 2013

5

Hacer las cosas mejor

José Lerín Castellanos

Todos los días de la vida tenemos cosas que hacer, cosas que querámoslo o no afectan de manera directa lo que somos, en este caso me quisiera referir a las actividades que realizamos como parte de la sociedad en la que vivimos, algunas de ellas nos son redituables como lo son los trabajos y otras tantas que si bien no recibimos algo a físico a cambio si lo recibimos por lo menos en conocimiento, lo malo es que desde el principio de los tiempos estas actividades se han convertido ya en rutina, que como todos sabemos es lo que nos estresa y nos hace estar todo el tiempo o por lo menos la mayor parte con los nervios de punta, lo peor es que esto deriva en muchas cosas principalmente nos hace perder la confianza con los demás mayormente en nuestro seno familiar. Cuántas veces hemos escuchado que en muchas familias existen problemas que hacen que sus integrantes prácticamente dejen de hablarse aun cuando vivan en la misma casa, esto a grandes rasgos para nada es lógico ya que lo ideal es vivir juntos en constante comunicación y apoyo, pero por muchas razones esto cada vez se da menos, quizá influya lo que vivimos día a día en las calles, en el trabajo o en la escuela. Creo que la razón más acertada para este dilema la tenemos todos ya que cada uno tendrá razones

especificas para estar estresados o de mal humor, la mayoría de las personas argumenta que está cansada o estresada debido a que las ciudades son cada vez mas grandes con mayor población y con lo consecuente el nivel de exigencias de todo tipo aumenta de manera considerable y en todas la funciones que desempeñemos; lo aun más preocupante es que cada vez el estrés se presenta a una edad más temprana para ser más específicos desde muy jóvenes comenzamos a presentar este tipo de comportamientos lo cual hace que comencemos a realizar cosas de manera incorrecta o de una mala manera, comenzamos a aburrirnos de las cosas y a ver la vida desde una perspectiva 100% pesimista al grado quizá de que nos deje de importar la vida por completo, lo malo es que con ellos arrastramos muchas veces a otras personas que no tienen nada que ver con ello. En si ¿porque lo que hacemos todos los días a cambiado de manera considerable lo que somos? ¿Quizá porque nos gustas hacerlo? En mi opinión esta última pregunta es en realidad la respuesta que buscamos ya que si hacemos una especie de encuesta en toda la sociedad descubriremos que más de la mitad de las personas odia lo que hace o que más bien lo hacen por obligación y no por querer hacerlo, creo que hemos perdido de verdad el mejor enfoque de la vida y hemos entendido lo que todo el mundo dice para justificarnos “la vida es dura” más bien somos nosotros quienes nos la complicamos por no tratar de buscar una salida. Es por ello que cada vez más jóvenes nos

enojamos falsamente no solo con la vida si no con los demás, lo que aún nos falta abordar es una solución factible para este problema una solución donde todos podemos aportar ideas muy positivas para sacar esto adelante, me refiero a un cambio radical de vida, dejar de ver a las cosas como una obligación que tenemos que cumplir si no verlas como algo que podemos hacer bien, es decir hacer las cosas mejor, con ello la vida dejara de ser dura para nosotros y claro para todos los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.