P 9

Page 1

Semanario

Septiembre de 2013

Iglesia en camino

9

Iglesia en camino Mercedarios (Orden Nuestra Señora de Merced)

Pbro. José Luis Aguilera, Coord. de la Pastoral Penitenciaria/Foto: Santos Díaz

“A nivel nacional, se cuenta con una asociación civil -es un Colegio de Abogados- que trabaja para poder atender todas las necesidades jurídicas de los presos”, -dijo. “En Chiapas, se trabaja en la línea evangelizadora de acuerdo a los lineamientos del documento de Aparecida: “Encuentro con Cristo, Formación, Comunión y Misión”, para que en todas las cárceles se tengan la misión continental. En nuestra Arquidiócesis, contamos con una fundación denominada “Veni Foras” ¡Ven Afuera!, que trabaja para poder ayudar legalmente a los presos,” -expresó. José Luis Aguilera, señaló que la pastoral penitenciaria de la Arquidiócesis trabaja en la evangelización de las cárceles en Bochil, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Copainalá, Pichucalco, Villaflores y en el Centro de Menores Infractores Villacrisol. Además, destacó que en la parroquia de Lázaro Cárdenas municipio de Cintalapa, se construye la “Casa del Peregrino” para atender a

quienes obtienen su libertad y de las familias, mientras logran integrarse dentro de la sociedad. De igual forma, manifestó que en la visita que Mons. Fabio Martínez Castilla realizó al CERESO “El Amate” el pasado 14 de agosto, día de San Maximiliano María Kolbe, el arzobispo instituyó a dos Ministros Extraordinarios de la Eucaristía. Por último, exhortó a la sociedad en general que en las cárceles tenemos hermanos –como nosotros, de carne y hueso- que están pasando por problemas. Por eso, es importante orar por ellos, velar, asistirlos, visitarlos y cooperar para que se evangelicen y legalmente salgan libres. Porque, todos somos pecadores. “El espíritu del Señor que está sobre mí, él me ha ungido para llevar buenas noticias a los pobres, para anunciar la libertad a los cautivos y a los ciegos que pronto van a ver para poner en libertad a los oprimidos y proclamar la gracia del Señor”

(Lc 4, 18-19)

de la

Congregación de hombres fundada en 1218 por San Pedro Nolasco, nacido en 1189, en Mas-des-Saintes-Puelles. Fundó en Barcelona, en el año 1192, con algunos nobles de la ciudad, una confraternidad con el fin de cuidar a los enfermos en hospitales y también para rescatar a los cristianos cautivos de los musulmanes. Pedro Nolasco tuvo una visión de la Santa Virgen en la que le pidió que fundase una orden dedicada especialmente a la redención de cautivos.

San Maximiliano Kolbe (Patrón de la Pastoral Penitenciaria) San Maximiliano María Kolbe (Zduńska Wola, 8 de enero de 1894 - Auschwitz, 14 de agosto de 1941) fue un fraile franciscano conventual polaco asesinado por los nazis en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un gran propagador de la devoción al Inmaculado Corazón de María y un acérrimo combatiente contra el modernismo y los peligros que acechaban a la Iglesia en el siglo XX.

La llave penitenciaria contiene una imagen del Espíritu Santo en la parte izquierda, y la Cruz en la parte inferior. Es la llave con la que Cristo nos abre la cárcel y da libertad a cada uno de los internos con la Fuerza del Espíritu Celebración de la Eucaristia en "El Amate"/Foto: Pastoral Penitenciaria

Santo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.