DIETA DASH HIPERTENSIÓN
DEFINICIÓN Es el resultado del aumento sostenido de la presión arterial diastólica o asistólica Afecta a cerca de 600 millones de personas en el mundo. Duplica el riesgo de infarto al miocardio, accidente vascular cerebral e insuficiencia cardiaca. Aumenta con la edad
Hipertensi贸n primaria
Hipertensi贸n secundaria
Categorías de la presión arterial en adultos Categoría
Nivel de presión Sistólica
Nivel de presión Diastólica
Normal
<120
<80
Prehipertensión
120-139
80-90
Hipertensión etapa 1
140-159
90-99
Hipertensión etapa 2
>- 160
>-100
Sintomas de la presi贸n alta
SINTOMAS
Cefaleas frecuentes Deterioro de la visi贸n molestias gastrointestinales mareo
FACTORES AMBIENTALES ingesta de sal ingesta caloria respuesta al estr茅s HERENCIA Alteraci贸n en la excreci贸n de sodio
Terapia no farmacol贸gica factible, segura y efectiva: La baja ingesta de sodio y Reducci贸n de peso, Ingesta de potasio
actividad f铆sica
Alimentos ricos en potasio
“Escribir una cita aquí”
– Juan López
OBJETIVOS
Peso saludable Controlar la presión arterial Reducir la ingesta excesiva de cafeína y alcohol Aumentar el calcio en 400 mg/día (suplementación) Aumentar la ingesta de líquidos y potasio Aumentar la actividad física Mejorar la calidad de vida del hipertenso.
Alimentos ricos en calcio
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS
Dieta Dash - 14 dĂas Dieta rica en frutas y verduras lĂĄcteos bajos en grasa Alimentos bajos en grasa saturada Cereales integrales base de la alimentaciĂłn 50%
Fuentes potasio: papas, toronja, naranja, plĂĄtano, habas, aguacate, acelgas. La ingesta de sodio 200-250 mg /dĂa Restringir el consumo de alcohol
Elevar el consumo de omega 3 varias veces a la semana. Las dietas vegetarianas tienden a bajar la presi贸n arterial Aumente el consumo de fuentes de riboflavina, 谩cido f贸lico, B12 y B6 para la salud cardiovascular. Incrementar magnesio, calcio, vitamina D,E y K, (si son bajas)
EDUCACIÓN AL PACIENTE
Omitir agregarle sal extra a las comidas Utilizar sustitutos de sal Eliminar el consumo de comida chatarra y enlatados Limitar el consumo de fuentes de cafeĂna
ACTIVIDAD EN CLASE
Siguiendo las indicaciones de la Dieta Dash, elabora una dieta.
EQUIVALENTES: Frutas: 1 pza manzana, ½ pza pera, 1 taza de papaya, 1 taza de melón, 2 pzas guayabas, 2 pzas naranjas, 1 reb. Sandia, ½ pza de plátano, 1 taza fresas, 1 ½ pza kiwi, 10 pzas pasas, ¾ pza piña picada, 1 pza toronja, 18 pzas uva. Leguminosas: ½ taza de frijol, ½ taza de lentejas, ½ taza de garbanzos, 1/3 taza soya cocida. Cereales: 1 pza tortilla de maíz, 1 pza tortilla integral, ½ taza de arroz, 1 rebanada de pan, ¾ taza de avena, 5 pzas galletas maría, 4 pzas galletas saladas, Verduras: 1 taza de ejotes, ½ taza de brócoli cocido, ½ taza de calabaza cocida, ½ pza chayote, 3 tazas lechuga, 1 taza de nopal, ½ taza de zanahoria. Lácteos: 1 taza de yogurt, 1 taza de leche, 30 gr. queso, 3 cdas. queso cottage Proteína animal: 30 grs. pollo, res, 90 g. atún, 2 claras de huevo, 1 paz huevo.
Fuente
Sylvia Scott- Nutrici贸n, Diagn贸stico y Tratamiento.