MUNDO
16 LMNeuquen
jueves 28 de mayo de 2020
Chile tiene más de 80.000 casos y esperan lo peor Piñera dijo que si la gente no ayuda, la situación “se va a agravar”. chile
El gobierno chileno anunció ayer la extensión por siete días de la cuarentena total en el Gran Santiago por la ola de casos de coronavirus, que ya superaron los 80.000, y la de muertos, mientras que el presiDebido a la dente Sebastián alarmante cantidad Piñera dijo que la situación “se va a de casos positivos, agravar” si la gen- el Gobierno chileno te no colabora. El decidió extender gobierno agregó que la ocupación por una semana de camas de teramás la cuarentena pia intensiva en total en el Gran la región de Santiago llegó ya al Santiago. alarmante nivel del 94% y que esto obligó al Estado a comprar más de 400 nuevos respiradores, que estarán en el país para la semana próxima. El gobierno, además, informó ayer que la ocupación de camas de terapia intensiva en la región de Santiago llegó ya al alarmante nivel del 94%. El sistema de salud chileno está “tremendamente estresado, tre- presentaron síntomas y 372 fueron llamado Gran Santiago, que coFRASE CIFRA mendamente exigido, muy cerca asintomáticos, para elevar el total rresponde a las 32 comunas capitade su capacidad máxima en la a 82.289 personas. La funcionaria linas y otros seis sectores aledaños, región de Santiago”, insistió Piñe- explicó que de los casos confirmahasta el viernes 5 de junio a las 22, “Si los ciudadanos no ra, que días atrás ya había dicho dos hasta hora, un 53,7% son perdebido a que es el foco de mayor colaboran, la situación se La cantidad exacta de casos que el sistema estaba “cerca del sonas menores de 40 años y, en el infección a nivel nacional. Con esta va a agravar. Estos son de COVID-19 en Chile límite”. Al entregar el parte diario caso de los hospitalizados, un 12% extensión de cuarentena, la capital tiempos extremadamente sobre el avance del brote local, son menores de 40 años. En total chilena estará por tercera semana difíciles. El sistema de saLa subsecretaria de Salud, Paula la subsecretaria de Salud, Paula hay 1251 pacientes internados en consecutiva bajo este régimen de lud está tremendamente Daza, informó de 35 nuevos Daza, informó de 35 nuevos de- unidades de cuidados intensivos, aislamiento para evitar la propaestresado y exigido”. decesos causados por el virus cesos causados por el virus en las con 1048 personas conectadas a gación del coronavirus. La medien las últimas 24 horas, lo que Sebastián Piñera últimas 24 horas, lo que eleva el ventilación mecánica. da también se extiende a otras dos El presidente chileno le hizo un eleva el total de fallecidos a 841 total a 841. También detalló que comunas en el norte del país y a la Luego, el ministro de Salud, pedido a la población. en el territorio chileno. se presentaron 4328 casos nuevos Jaime Mañalich, informó que se sureña localidad de Lonquimay, en de contagiados, de los cuales 3956 extiende la cuarentena total en el la región de La Araucanía
82.289
.
América Latina es el epicentro del coronavirus Según la OMS, la región desplazó a Estados Unidos y a Europa por la cantidad de contagiados en las últimas semanas. Brasil, Perú y Chile, los más afectados. estados unidos
La pandemia del nuevo coronavirus progresa en América Latina, nuevo epicentro de la enfermedad, y pierde fuerza en el Viejo Continente, donde ayer la Unión Europea reveló su plan de reactivación económica mientras continúa con el desconfinamiento. La propagación del coronavirus se está “acelerando” en Brasil, Perú y Chile, advirtió el martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que llamó a no flexibilizar las medidas de contención.
Las organizaciones sanitarias piden no flexibilizar los controles.
“En Sudamérica estamos especialmente preocupados porque el número de nuevos casos registrados la semana pasada en Brasil es el más alto en un período de siete días desde el comienzo de la pandemia”, declaró Carissa Etienne, directora de la OPS, con sede en Washington. Perú registró un récord de 5772 nuevas infecciones por coronavirus en 24 horas, para un total de casi 130.000. El número diario de nuevas infecciones en América Latina ha superado al de Europa y Estados Unidos, convirtiendo al continente latinoamericano “sin ninguna duda” en el nuevo epicentro de la pandemia, según la OPS. Símbolo de este empeoramiento, las acciones de LATAM, la compañía aérea más grande de América Latina, se desplomaron en las bolsas. Por otra parte, en Bruselas la Comisión Europea dio a conocer su plan de un billón de euros para reactivar las economías de los 27 afectados por la pandemia, que ha causado al menos 347.723 muertos desde que apareció en China en diciembre
.
FOTONOTICIA
Indignación por la extraña muerte de un afroamericano Policías dispersaron con gases lacrimógenos a miles de personas que protestaron en Minneapolis (EE.UU.), tras la muerte de un afroamericano a manos de un policía blanco. En el lugar de la muerte de George Floyd, de 40 años, los manifestantes dejaron flores al grito de “¡no puedo respirar!”, lo mismo que dijo antes de morir la víctima mientras un agente lo inmovilizaba con la rodilla sobre su cuello.