2
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
En las instalaciones de Sanyclima en Valdelafuente se pueden elegir distintos estilos con una amplia gama de modelos de las mejores marcas. L.N.C.
VARIEDAD Los baños de Sanyclima abarcan todos los estilos
con las marcas de referencia en el mercado como garantía
Un baño de buen gusto en una exposición con la mejor calidad D.L. MIRANTES
LEÓN. La trayectoria de Sanyclima
viene avalada por dos décadas al servicio de los leoneses, ofreciendo las mejores calidades y el mejor servicio en las instalaciones de saneamiento, climatización y calefacción y con los acabados con la mayor calidad disponible en el mercado para todo tipo de baños. No obstante, son distribuidores oficiales de BaxiRoca, Giacomini, Daikin, LG o Domusa, entre otras muchas marcas que componen una exposición que cuenta con los mode-
los más reconocidos. Una apuesta que se completa con la oferta más adecuada para convertir el baño en uno de los espacios más confortables de la casa. La grifería de Hansgrohe es sinónimo de éxito y garantía de un perfecto funcionamiento. Primeras marcas elegidas también para las mamparas de todo tipo y que se encuentran a la vanguardia del diseño a nivel internacional. Todo ello proporciona al conjunto un aspecto de gran belleza sin olvidar la funcionalidad, porque si im-
Sanyclima, distribuidor oficial de Domusa, Giacomini, Daikin, LG o Baxiroca Su asesoramiento integral garantiza el éxito en la elección de la calefacción
portante es el exterior, aun más lo es el interior. En este sentido, Sanyclima dispone de la más amplia gama del mercado en calderas murales para calefacción y agua caliente. Las opciones pasan por el gasóleo o el gas con una amplia gama de marcas y modelos de las primeras marcas. Además, los profesionales de Sanyclima ofrecen un asesoramiento completo para cubrir las necesidades de la vivienda y aprovechar los puntos fuertes que tenga. Las soluciones pueden ir desde la aerotermia a la climatización, pasando por los calentadores, las chimeneas o los acumuladores. Por último, para complementar la oferta, Sanyclima ofrece todo tipo de accesorios para dotar de mayor eficiencia y control a los usuarios y que el grado de satisfacción sea del 100%. Una filosofía de trabajo basada en el uso de las mejores calidades y un asesoramiento integral que permita acabados perfectos y la garantía del correcto funcionamiento de todos los elementos. El objetivo que persigue cualquier propietario para sentirse arropado en el largo duro invierno de la provincia, que ya está aquí.
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
FINANCIACIÓN Valmont permite dividir el pago de la obra en
Obras realizadas
hasta 48 meses sin intereses y con todas las facilidades
Auditorio de León: Bajo nivel sonoro para evitar el ruido durante los actos.
Resultados garantizados por una gran experiencia
Facultad de Educación: Suelo radiante impulsado a baja temperatura mediante generadores de alto rendimiento a Gas Natural. Hospital de León: Tuberías de polipropileno para conseguir una mejora frente a legionella, dotándolo de aparatos sanitarios específicos de zona. Hotel Spa Vía de la Plata: Fontanería y climatización de alta eficiencia y telegestionados por multi V LG Electrónics.
D.L. MIRANTES
LEÓN. Saycalén es una empresa crea-
da en 1986 en León para la prestación de servicio de instalación de fontanería, saneamiento, calefacción y gas a particulares, empresas y entidades públicas con la mayor calidad y profesionalidad. Junto con Saycalén, Valmont Calefacción es una empresa creada en 2004 en León, para prestación de servicio de mantenimiento, reparación e instalación de calefacción, gas, fontanería, gasoleo, biomasa, aire acondicionado y renovables a comunidades de propietarios, empresas, particulares y entidades públicas. Ambas empresas forman un grupo de gran fortaleza para atender las necesidades de los clientes de todo tipo, desde pequeños particulares hasta grandes administraciones. No obstante, cuenta con la certificación con el sello de calidad UNEEN-ISO 9001:2008 por la certificadora Instituto de Certificación España, empresa de reconocido prestigio por Enac (Empresa Nacional de Acreditación), por la cual se certifica la calidad de sus servicios. También están en posesión de todos los certificados que les acreditan ante la Junta de Castilla y León, como empresas instaladoras y mantenedoras de Fontanería, Gas Categoría A, Calefacción, Climatización y Productos Petrolíferos, con los que podemos legalizar cualquier tipo de instalación. Tanto Saycalén como Valmont realizan todo tipo de instalaciones y re-
3
Varias sedes de organismos públicos son gestionados por Saycalén. L.N.C.
paraciones de fontanería y saneamiento, tanto para vivienda como instalaciones industriales o edificios públicos. Desde una reforma en un aseo hasta el suministro de agua para máquinas industriales, están capacitados para cualquier servicio. Utilizan la última tecnología y las técnicas más eficientes para conseguir el máximo ahorro de agua sin sacrificar el confort del usuario. Una de sus líneas rojas se encuentra en la elección de las marcas ya que no trabajan con las de dudosa procedencia que pueden comprometer la calidad de las instalaciones. EXPERTOS EN CLIMATIZACIÓN
El suelo radiante es una de las instalaciones ofrecidas por Valmont. L.N.C.
Valmont y Saycalén son expertos en climatizar espacios y en su mantenimiento, especialmente cuando se trata de conseguir el menor consumo y la máxima eficiencia. Ejecutan todo tipo de instalaciones y mantenimientos ofreciendo a sus clientes la mejor solución a sus necesidades caloríficas, aplicando técnicas eficientes como el suelo radiante o radiadores de baja temperatura, y utilizando generadores más eficientes, como calderas de alta eficiencia o condensación, biomasa, aerotermia y geotermia. Todo ello, además, con la posibilidad de financiarlo hasta en 48 meses sin intereses.
4
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
ENERGÍA LIMPIA No requiere almacenaje, no genera residuos sólidos ni suciedad y
la vida útil de las instalaciones se prolonga más que con otros combustibles
Gas natural tiene una red de más de 63.200 puntos de suministro en León L.N.C.
LEÓN. La calefacción con gas natural
es la que ofrece más ventajas para los usuarios, ya que no precisa almacenaje, no genera cenizas ni residuos sólidos y los equipos no sufren corrosiones ni deterioros, aumentando su rendimiento y su vida útil, y disminuyendo el coste de mantenimiento. Las familias españolas gastan casi la mitad de la energía que consumen en calentar sus viviendas. Aunque este punto también depende del lugar geográfico en el que viven, la elección del combustible más eficiente, una correcta caldera y radiadores o establecer una temperatura ambiente idónea puede suponen un importante ahorro en su factura mensual. Uno de los aspectos más importantes es la elección del combustible: el alto rendimiento y la baja contaminación derivada del uso del gas natural convierten a esta energía en la más apropiada para la producción de calefacción y agua caliente, además de otras aplicaciones en el sector doméstico-comercial. La utilización de gas natural es mucho más eficiente que la energía eléctrica para la producción de agua ca-
liente sanitaria, ya que aunque no produce emisiones en el punto final de consumo, si se producen en el origen, en las centrales de generación, que tienen un rendimiento muy inferior y en algunas de ellas se produce un alto índice de emisiones. Además, comparando la calefacción obtenida por bombas de calor, con las de gas natural, aunque las primeras pueden abastecer tanto de frío como de calor a la vivienda, la calidad de confort en calor obtenido por un sistema de radiadores a gas natural es mayor que la disponible con los sistemas que funcionan mediante aire caliente, además de ser mucho más económico. Del resto de combustibles que pueden utilizarse directamente en la vivienda, el gas natural es el que, con gran diferencia, produce un menor impacto ambiental. Además, las características de su combustión permiten el uso de equipos de gran rendimiento que para abastecer una misma demanda precisan un menor consumo de energía primaria. De hecho, si lo comparamos con otros combustibles derivados del petróleo, como el gasóleo, además de ser más económico, el gas natural no deja residuos, los ren-
Por cada grado que aumenta la temperatura se incrementa el consumo cerca del 7% Las calderas de alto rendimiento pueden ahorrar un 25% en el gasto de energía dimientos de la caldera son mucho mayores, el mantenimiento de los aparatos a gas natural es menor y más asequible. Los expertos energéticos afirman que es importante elegir calderas de alto rendimiento, tales como las de baja temperatura o de condensación, que pueden producir ahorro de energía superior al 25%. En el caso de los radiadores, su mejor colocación, por motivos de confort, es debajo de las ventanas, haciendo coincidir la longitud del radiador con la de la ventana, favoreciendo la correcta difusión del aire por la habi-
tación. Igualmente, es conveniente no taparlos ni obstruirlos para aprovechar al máximo su calor. Además de los sistemas de caldera con radiadores de agua caliente, existen otros tipos como los sistemas de suelo radiante, en el que un tubo de material plástico, con agua caliente en su interior, se embute en el forjado del suelo, haciendo que el suelo sea el emisor de calor. La temperatura a la que programamos la calefacción condiciona el consumo de energía de nuestro sistema de calefacción; así, por cada grado que aumentamos la temperatura, se incrementa el consumo de energía aproximadamente en un 7%. Aunque la sensación de confort sea subjetiva, una temperatura de entre 20 y 22 grados es suficiente para la mayoría de personas e incluso en los dormitorios se puede rebajar en 3 y 5ºC. La filial distribuidora de Gas Natural Fenosa en Castilla y León cuenta con 419.000 puntos de suministro y una red de distribución cercana a los 4.500 kilómetros. En León, tiene una red de distribución de más de 860 kilómetros, que permite llevar el gas a más de 63.200 puntos de suministro.
Los radiadores de agua calentada con gas natural son la opción que proporciona un mayor confort a la hora de calentar el hogar en invierno. L.N.C.
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
5
6
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
Unas instalaciones modernas y correctamente atendidas reducen los costes y dan garantías de seguridad
COMUNIDADES
La sala de calderas, una de las zonas nobles del edificio D.L. MIRANTES
LEÓN. Situada habitualmente en los
sótanos del edificio y, en muchas ocasiones, sin la atención que se merece, la sala de calderas se trata de unos de los espacios con mayor relevancia para los vecinos dentro de cualquier comunidad. No obstante, para asegurarse el necesario confort que requiere una buena calidad de vida en cualquier edificio no se debe perder de vista que la sala de calderas se trata de la fuente de energía para calentar cualquier dependencia y por ello debe encontrarse en las mejores condiciones po-
sibles. Desafortunadamente, a día de hoy existen salas de calderas insuficientemente ventiladas, con instalaciones obsoletas y mal atendidas que pueden poner en peligro la salud de los usuarios y provocan un incremento innecesario del gasto de combustible, ya que suele ser la parte de la vivienda que más dinero requiere. Por otra parte, cabe recordar que la ley obliga a contratar el mantenimiento de las calderas con una potencia superior a 60 kilowatios. No obstante, estas situaciones cuentan con soluciones como las ofrecidas
En Serviclima son expertos en la transformación de salas a gas o biomasa La telegestión permite controlar la temperatura y el gasto y favorecer el ahorro
por Serviclima que cuenta con amplia experiencia en la reforma y rehabilitación de instalaciones de este tipo. Serviclima ofrece un servicio integral, ocupándose de todo el proyecto, desde el presupuesto inicial hasta la legalización de los nuevos elementos y sistemas. Las posibilidades que ofrecen van desde la reconversión de salas de carbón a gas o biomasa hasta las últimas novedades en telegestión a distancia y monitorización para un perfecto control del consumo y de la temperatura que permita a la comunidad obtener un importante ahorro en la factura del combustible. Serviclima cuenta además con los profesionales y con los medios necesarios para garantizar el mantenimiento de instalaciones industriales, para las que están autorizados a legalizar ante la administración. Precisamente, el mantenimiento y la gestión son especialidades de Serviclima, avalados y respaldados por la experiencia que les dan grandes clientes a los que sirve como Adif o Dragados, entre otros. La mejor opción para poner en valor las instalaciones y convertirlas en la auténtica zona noble.
En la imagen de la izquierda se puede comprobar el estado de un sala antes de la reforma de Serviclima, en la derecha la importante mejora del después. L.N.C.
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
7
Contar con la última tecnología, como las calderas de condensación, es la mejor estrategia para ahorrar costes en el hogar y reducir las emisiones. L.N.C L.N.C.
LEÓN. Una vez que la nueva directi-
va de la Unión Europea ha sido aprobada y entrará en vigor a partir de 2017, todos los usuarios de una misma instalación –comunidad de vecinos– estarán obligados a contar con contadores individuales de manera que se pueda garantizar el reparto de los costes de acuerdo con el gasto energético de cada vivienda. Con esta nueva regulación se pondrá punto final a los abusos de algunos usuarios y a las malas prácticas que provocaban inficiencias en algunos sistemas. En este panorama, la tecnología brinda soluciones para minorar los costes y adecuarse a las exigencias legales llegadas desde Europa. Uno de los avances que más se ha desarrollado en las últimas fechas son las calderas de condensación, que permiten optimizar los consumos de energias y aumentar los resultados en la calefacción del hogar. Estos aparatos de alta eficiencia permiten ahorrar hasta un 40%, ya que aprovechan el calor latente de la com-
A baja temperatura, tienen menor consumo y menos emisiones GASÓLEO
La eficiencia pasa por las calderas de condensación bustión al realizar un cambio de estado de gaseoso a líquido, aprovechando al máximo la energía producida en la combustión. En cuanto al coste económico, este tipo de tecnología favorece una mayor eficiencia energética, ya que el tipo de tecnología que utilizan las hace apro-
vechar todo el poder calorífico del combustible utilizado, cuando las de no condensación únicamente utilizan parte de este poder calorífico, como apunta José Luis Falagán, desde la instaladora Falmar. Falagán asegura que este tipo de tecnología aprovecha mucho más el
poder calorífico del combustible y produce menos gases contaminantes. Además destaca que son elementos amortizables al 100% con una mínimo desgaste. Estas calderas producen menos emisiones de CO2 y NO, que se reducen de forma muy importante por su mejor sistema de combustión, su mayor rendimiento y su menor consumo de combustible. En cuanto al confort, son altamenta silenciosas y el calor obtenido provoca es agradable aumentando la sensación de bienestar en el hogar con una temperatura óptima y que se puede regular de manera muy precisa. Por otra parte, las calderas de condensación o de baja temperatura son respetuosas con el Medio Ambiente gracias al intercambiador de calor que está especialmente diseñado para generar un mayor rendimiento y el envío de menores partículas contaminantes a la atmósfera. Además, en cuanto al mantenimimiento, este resulta sencillo, rápido y muy efectivo, como apuntan desde Falmar.
8
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ALTERNATIVAS Garbosa ofrece soluciones tanto para el abastecimiento de las
calderas de biomasa como para los depósitos de los sistemas comunes de gasóleo
Los combustibles del futuro en los hogares leoneses del presente recomienda, sobre todo, para viviendas particulares y profesionales de la hostelería.
L.N.C.
LEÓN. En la búsqueda de la eficien-
cia energética y del desarrollo de nuevas tecnologías, los avances técnicos han permitido descubrir nuevos combustibles, que ofrecen alternativas limpias y sostenibles a las convencionales calderas de carbón o gasóleo, que continúan siendo las más habituales aún en las comunidades de propietarios de la provincia. En esta búsqueda, en los últimos años el sistema que más ha crecido –aunque están siendo más utilizados en viviendas unifamiliares– son las calderas de biomasa, un tipo de energía renovable que se está convirtiendo en la opción seleccionada por los usuarios y que cuenta con el impulso recibido en las últimas fechas desde las administraciones pública a través de la promoción y las subvenciones. Con un precio muy inferior al de las energías tradicionales, lo que se traduce en un ahorro para el consumidor, ya se ha comprobado su fiabilidad y rendimiento frente a otros combustibles como el gas y el gasóleo. «Una opción energética que es mucho más respetable con el medio ambiente que los otros combustibles existentes, emitiendo mucho menos CO2 a la atmósfera», según destacan empresas de este sector. Actualmente, dentro de estos sistemas de biomasa, existen diversos combustibles como el pellet, madera natural prensada que se está instalando sobre todo en naves industriales y en viviendas unifamiliares, las astillas secas o hueso de aceituna, uno de los combustibles más utilizados y más caloríficos del mercado, además de ser uno de los nuevos combustibles más económicos. Una muestra de estos combustibles se puede observar actualmente en la exposición itienerante ‘Biomasa en tu casa’ que estará abierta hasta el próximo lunes en la Plaza de las Cortes Leonesas.
ESCASA IMPLANTACIÓN
Pese a estas nuevas técnicas innovadoras y menos contaminantes, la mayoría de comunidades de vecinos cuentan aún con sistemas de gasóleo, carbón o gas natural, aunque la tendencia está siendo la instalación de este tipo de calderas. Una de las empresas especialistas en este tipo de combustibles es Garbosa, empresa líder del sector en León y que ofrece servicios a comunidades de vecinos, particulares o industrias. Para comunidades de vecinos, ade-
La mayoría de las comunidades cuenta aún con sistemas de gasóleo, carbón o gas El carbón vegetal de la poda de encina se recomienda para los negocios hosteleros Reducir emisiones y limitar los costes son los objetivos de los nuevos combustibles
CARBÓN VEGETAL
Otro de estos combustibles es el carbón vegetal, que presenta un aspecto similar al mineral y que procede de quemar leña de encina tras la poda, obteniendo un material con gran poder calorífico y durabilidad y que se
‘Biomasa en tu casa’ o en la plaza de las Cortes Leonesas. DANIEL MARTÍN
más, ofrecen la posibilidad de gestionar el mantenimiento de calefacciones centrales y de financiar la sustitución de las calderas tradicionales por nuevos sistemas que permiten el ahorro inmediato en materia de combustibles. Por otra parte, en el caso de las limpiezas y mantenimientos de sistemas de calefacción, Garbosa ofrece estos trabajos «con el fin de ayudar a nuestros clientes a ahorrar costes y obtener una mejora en la calidad de los servicios», apuntan. Garbosa es la empresa líder del sector en León y presume, además, de vender los combustibles de «la mejor calidad al mejor precio de la provincia», destacan.
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
9
10
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
El carbón y la leña siguen siendo una opción para las segundas residencias y viviendas del medio rural TRADICIONAL
El apagón no llega aún a la calefacción ‘tradicional’, que tiene reservas de combustible
L.N.C.
LEÓN. Los hogares leoneses que no
hayan dado el salto a un nuevo sistema de calefacción y sigan confiando en la leña y el carbón para hacer frente al duro y largo invierno de la provincia tienen asegurado el combustible. Uno de los puntos de suministro se encuentra en Villar de Mazarife, en las instalaciones de Carbones y Leñas Otero. Con 30 años de servicio a los hogares de toda la provincia cuentan con la experiencia para garantizar las mejores calidades de los combustibles que proporcionan y que llevan hasta el destino con un la misma rapidez que otros combustibles. En lo que respecta al suministro de carbón, cuentan con todas las variedades demandadas en León y con los precios más competitivos del mercado, tanto para comunidades de vecinos como para viviendas particulares en la capital y en localidades de menor tamaño. Precisamente, el servicio puerta a puerta con la mayor atención al cliente es una de las señas de identidad de Carbones y Leñas Otero. Por otra parte, para los amantes del calor «de toda la vida», los que disfrutan al refugiarse del frío intenso ante la chimena o de la calidez que pueden ofrecer las cocinas económicas, Otero ofrece las mejores calidades de leña de roble y de encina, que garantizan un periodo prolongado de combustión y potencia calorífica. ASESORAMIENTO
Muchos propietarios no renuncian al calor intenso de la chimenea para hacer frente al frío. ICAL
Además, Carbones y Leñas Otero cuenta con personal competente para ofrecer un trato personalizado a cada cliente. La empresa ubicada en Villar de Mazarife ofrece también asesoramiento sin compromiso, tanto en sus instalaciones como a distancia, a quienes planteen sus dudas sobre combustibles tradicionales. La mezcla de expericiencia y tradición junto con la diligencia en la tramitación de cada pedido garantizan la satisfacción del cliente. Motivos suficientes para quienes consideran que el sistema de calefacción no es solo cuestión de tecnología.
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
11
Utilizar el mejor combustible puede ahorrar costes en la factura final
CALIDAD
Hacer del gasóleo aliado y no rival para batallar al frío L.N.C.
LEÓN. Para los que cuentan con una
caldera del gasóleo tratar de hacer de este combustible sus alidado y no su enemigo en la guerra contra el frío es sinónimo de victoria. Evitar sorpresas en la factura final es cuestión de valorar las mejores opciones en el mercado, no solo con los precios más competitivos, sino también con la máxima calidad del combustible. Precisamente, los leoneses pueden recurrir en esta lucha al servicio de Paso Honroso, distribuidor oficial de Repsol para el gasóleo de calefacción en León, Salamanca y el Principado de Astu-
rias. Una opción que cuenta con la ventaja de la competitividad del producto de la renombtrada multinacional, uno de los mayores inversores en I+D+i para lograr el máximo rendimiento de sus productos. Además, la firma leonesa ofrece unservicio integral «puerta a puerta» para clientes con depósitos de todos los tamaños, desde el particular que demanda mil litros, hasta la administraciones que requieren varias decenas de miles. No obstante, la fortaleza de un grupo que cuenta también con puntos de suministros de gasóleo para vehícu-
Un depósito de gasóleo para un sistema de calefacción. MAURICIO PEÑA
León consume al año unas 78.200 toneladas de gasóleo para las calefacciones
los y que ofrece los mejores precios en sus gasolineras, es garantía de un servicio de calidad. Cabe recordar que León consume al año unas 78.200 toneladas de gasóleo (92 millones de litros) para calefacciones, siendo la provincia de Castilla y León que más gasto realiza de este combustible.
12
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
Las instalaciones que requieren de secaderos o de frío industrial también están llamada a reducir los costes y las emisiones. ICAL
INDUSTRIA
La climatización ha sido uno de los «óbstáculos»
Europa se lanza a por el calor y el frío ‘renovable’ L.N.C.
LEÓN. La Consejería de Economía
y Hacienda inició la redacción del Programa de Energías Renovables Térmicas de Castilla y León con horizonte 2015-2030, un documento que persigue aumentar la presencia de energías renovables en el consumo de calor y frío y que se integra en la política energética de la Administración autonómica. Está previsto que se desarrolle a medio plazo, en el marco del proyecto europeo RES H/C
SPREAD ‘Desarrollo de acciones estratégicas para el fomento de las renovables en usos térmicos en regiones europeas’, en el que participa Castilla y León junto a otros cinco territorios del viejo continente. El desarrollo de los planes cuenta como elementos diferenciadores, más allá del análisis territorial respecto a la demanda energética térmica. Se trata de su orientación hacia el posterior desarrollo de programas de sostenibilidad ambientales y aprovechar
El uso de la energía para calentar o enfriar es más relevante en la comunidad autónoma
el conocimiento de empresas e instituciones implicadas en el sector, tanto regionales como nacionales, a través de unos grupos de trabajo denominados grupos de comités de gobernanza. Precisamente, la empresa Ancay cuenta en León con las últimas soluciones en frío industrial y para secaderos de embutidos, instalaciones en las que desde la Unión Europea se está poniendo el foco para reducir sus consumos energéticos. No obstante, con carácter general, las energías renovables tienen tres posibles usos: generar electricidad, calentar o enfriar y proveer de carburante a medios de locomoción. De los tres, el segundo ha sido en el que tradicionalmente mayores dificultades han tenido las renovables para introducirse. En este sentido, la Junta alega que en Castilla y León, por su climatología, el uso de la energía para calentarse es algo especialmente relevante, «cosa que puede no tener tanta importancia en otros lugares de España».
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
13
La solución adecuada a cada lugar Una sala de calderas con la última tecnología o paneles solares para aprovechar esta energía en el agua sanitaria. La oferta de soluciones disponibles actualmente facilita encontrar la respuesta perfecta para cada situación.
Una sala de calderas instalada por Foncaba. L.N.C.
D.L. MIRANTES
LEÓN. La empresa Foncaba cuenta
con una experiencia que se remonta al 2003, aunque es a partir de 2007 cuando amplia su actividad. Foncaba apuesta por controlar de primera mano los procesos de las obras en la que interviene, declinando recurrir en lo posible a terceros instaladores. Para ello, la plantilla de Foncaba está formada por un equipo de 15 personas entre las que se incluyen la dirección, administración, técnicos y oficiales cualificados, lo que demuestra la firme apuesta por la cercanía con el cliente. Entre los servicios que ofrecen actualmente se encuentran las instalaciones de fontanería y saneamiento; De calefacción y climatización en Gas, Gasóleo, Geotermia, Aerotermia y Biomasa; De gas (propano y gas natural); De contraincendios y grupos de presión eléctricos. Además, son expertos en sistemas de ventilación mecánica en viviendas, garajes y unidades de tratamiento de aire. Precisamente, los sistemas de ventilación mecánica son destacados en las últimas fechas como facilitadores de la eficiencia energética. En este sentido, el popular portal inmobiliario Idealista.com destaca que la ventilación mecánica «permite que continuamente se esté renovando el aire interior gracias a un recuperador de calor y que el aire que, por ejemplo, puede entrar en un día de invierno a cero grados al cruzarse (no mezclarse) con el que sale a unos 22, cede la energía interna transformando los cero grados en unos 18, en función
Aprovechamiento de energía solar para agua sanitaria. L.N.C.
DOMÓTICA La ventilación mecánica es
posible gracias al recuperador de calor
Sistemas de calor y de limpieza con aires renovados y máxima eficiencia
de la eficiencia del recuperador y sin ningún sistema de calefacción». La ventilación mecánica no es la única solución de domótica que ofrece Foncaba, ya que también son capaces de diseñar e instalar sistemas de aspiración centralizada. Se trata de una solución de limpieza para grandes superficies con una pequeña central de aspiración en un punto de la casa y varias tomas repartidas por las diferente estancias de la casa. Para realizar la limpieza basta con conectar la manguera a la toma y activar el interruptor situado en el propio mango. Por último, una importante mejora que simplifica el vaciado de la central, es conectarla al desagüe de la casa para que se descargue de manera automática cuando sea necesario. ASESORAMIENTO INTEGRAL
Las instalaciones de Foncaba en la capital leonesa. L.N.C.
Una de las fortalezas de Foncaba en el servicio a los clientes es el asesoramiento técnico de los trabajos a realizar, con realización de estudios previos y proyectos. Para ello, cuentan con personal propio en plantilla de empresa con gran cualificación. Este modelo de trabajo dota a Foncaba de capacidad para realizar obras de cierto volumen económico y de mayor envergadura, ya que cuentan con los profesionales para cada una de las fases, desde la evaluación previa a la instalación final. Por otra parte, Foncaba colabora de manera habitual con distintas empresas de gestión energética y con instituciones oficiales para la realización de instalaciones de todo tipo.
14
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
El Consistorio espera que la factura baje 6 millones en 20 años ADMINISTRACIÓN
El Ayuntamiento busca ahorrar un 40% con la red de calor de biomasa L.N.C.
LEÓN. El Ayuntamiento de León in-
vertirá más de seis millones de euros en una red de calor de biomasa para la zona del entorno del edificio de la Delegación de la Junta con la que prevé ahorrar un 40% en la factura de la calefacción. El alcalde de León, Antonio Silván, explicó ayer que este proyecto se financiará con un préstamo de la Junta de Castilla y León y «apenas tendrá coste para las arcas municipales ya que se autofinanciará con el ahorro que se producirá en los próximos 20 años». Una inversión que sustituirá las antiguas calderas por las de biomasa con destino a edificios públicos y que supone una «apuesta por la sostenibilidad energética y por la idea de que León sea una ciudad verde y sostenible», ha señalado el regidor. Silván realizó estas declaraciones durante la inauguración de la exposición itinerante ‘Biomasa en tu casa’. Durante la visita, Silván resaltó que Castilla y León es la primera comunidad del país en potencia de biomasa instalada, situándose León en el segundo puesto tras Burgos. El alcalde, ha resaltado los benefi-
cios económicos, medioambientales y sociales que tiene la utilización de este tipo de energía que «hay en abundancia en nuestros montes y no se puede deslocalizar». A la inauguración de la exposición itinerante también asistieron los directores generales de Energía y Minas, Calidad y Sostenibilidad Ambiental y Medio Natural de la Junta, Ricardo González Mantero, José Manuel Jiménez y José Ángel Arranz, respectivamente, así como el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida.
Una de las calderas que se pueden admirar en la exposición. DANIEL MARTÍN
León es la segunda provincia del país en biomasa instalada por detrás de Burgos Este tipo de energía es «abundante en nuestros montes» y no se «deslocaliza» Muestras de distintos materiales utilizados en la biomasa. DANIEL MARTÍN
Una exposición para conocer la biomasa La exposición itinerante ‘Biomasa en tu casa’ se podrá visitar hasta el próximo día 2 de noviembre en la plaza de las Cortes Leonesas. Esta exposición itinerante que recorrerá hasta finales de año diez ciudades del país es un proyecto divulgativo, promovido por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) del Ministerio de Industria. Su objetivo es divulgar qué es la biomasa, cómo se transforma, suministra y cómo funciona en casas y edificios. En la exposición se pueden contemplar calderas y otros elementos de una instalación de biomasa.
La exposición se encuentra en la plaza de Las Cortes Leonesas y se podrá visitar hasta el lunes. DANIEL MARTÍN
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica
La visita de un profesional puede reducir la factura PRESUPUESTO SIN SORPRESAS
Trato personal y garantía de la mejor calidad
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN D.L. MIRANTES
LEÓN. La visita de un profesional ex-
perto en calefacción para el hogar que realice una evaluación completa de las necesidades de la vivienda nos puede hacer ahorrar en la factura final. Además, si el presupuesto final está «cerrado» se evitarán sorpresas económicas. Precisamente, este tipo de servicio es uno de los puntos fuertes de Climasol, una empresa puntera por la calidad del trabajo y la profesionalidad demostrada en las instalaciones. Además, cuenta con una amplia gama de sistemas de calefacción con diversos tipos de energía (gas, gasoleo, biomasa, aerotermia, etcétera) con una especial selección de las calderas de condensación más modernas que permiten reducir los costes en combustible y las emisiones contaminantes. Climasol cuenta con las mejores opciones en calderas murales para el hogar y con una trayectoria de 18 años como instaladores, que le avala su buen hacer en el sector. PLAN RENOVE
A todo ello, ahora que el frío ha hecho acto de presencia y el invierno asoma ya en el calendario, Climasol le ofrece descuentos del hasta el 40% en calderas de última generación, a lo que suman la posibilidad de financiar la instalación en doce meses sin intereses. Un plan renove de calde-
15
ras, con precios sin compentencia y que garantizan una mayor eficiencia en la calefacción, lo que redunda en mayor confort y ahorro. La descentralización del sistema de calefacción en las comunidades de vecinos es una práctica en boga, sobre todo en aquellos edificios en los que la sala de calderas es muy antigua o surgen problemas de gestión como altas cuotas, cortes en el servicio, grandes diferencias de temperaturas entre los distintos pisos no hay acuerdo entre los vecinos respecto a los horarios de funcionamiento. Ante estas circunstancias, la solución pasa por eliminar la caldera central y colocar en cada vivienda una caldera de calefacción y agua caliente. Gracias a la descentralización se puede solucionar también el problema de la morosidad por parte de aquellos vecinos que abonen las cuotas. La ley impide el corte del suministro en casos de morosidad por lo que la comunidad de vecinos en muchas ocasiones se queda sin mecanismos de defensa para paliar situaciones injustas. No obstante, con la descentralización se ponen fin a este tipo de situaciones ya que cada vivienda cuenta con su propio sistema de calefacción y de agua caliente. Soluciones que pueden aportar tanto al particular como a la comunidades de vecinos desde Climasol, una de las opciones más profesionales del sector en León.
MOTIVOS PARA DESCENTRALIZAR XM orosidad. La descentralización permite acabar con los abusos de los vecinos que no pagan su cuota y a los que la ley impide cortar el suministro de calefacción. XF alta de consenso. Los sistemas individuales evitan conflictos entre los vecinos para decidir los horarios de la funcionamiento.
Las instalaciones y la exposición de Climasol en Gran Vía de San Marcos. L.N.C.
XD iferencias térmicas. Los sistemas comunitarios pueden provocar que haya pisos muy fríos, mientras otros están muy calientes.
XG astos y averías. La descentralización evita sorpresas desagradables en las facturas. XR enovación. La descentralización es un buen motivo para retirar la caldera vieja con poco rendimiento. XF inanciación. Climasol ofrece un presupuesto cerrado tras la visita con posibilidad de financiación. XF acilidades. La eliminación de elementos comunes reduce las complicaciones de la gestión.
16
ENERGÍA Y CALEFACCIÓN
Viernes 30.10.15 La Nueva Crónica