La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
2 / NUESTROS MAYORES
El objetivo es no caer en la apatía o el sedentarismo, evitar aislarse y procurar mantenerse activo BIENESTAR
Ocho hábitos para envejecer con salud
Entrar en la tercera edad conlleva adaptarse a los cambios biológicos. L.N.C.
ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. La vida se compone de dife-
rentes etapas, y entrar en la tercera edad conlleva adaptarse a los cambios biológicos y a las condiciones de vida de este período. La tercera edad es aquella comprendida entre aquellos que superan los 65 años, pero afrontarla con retos saludables puede ser una forma de disfrutarla y de envejecer con salud. La Fundación Pasqual Maragall propone ocho actividades recomendables para personas mayores que, atendiendo a los intereses, gustos y deseos de cada uno, podemos incorporar en nuestro día a día. Y es que el tiempo tras la jubilación puede ser una estupenda oportunidad para continuar aprendiendo y disfrutar con intensidad de la vida. El objetivo no es otro que intentar no caer en la apatía o el sedentarismo, evitar aislarse y procurar mantenerse activo realizando actividades que nos resulten divertidas y gratificantes. Además de pasar un buen rato, con el desarrollo de este tipo de actividades potenciaremos nuestra salud cerebral y cognitiva. La práctica regular de ejercicio físico, independientemente de la edad, es una inversión en nuestra salud. La Fundación Pasqual Maragall señala que la actividad física aporta numerosos beneficios y contribuye a prevenir numerosas enfermedades, como
las de tipo cardiovascular, por ejemplo. Así, propone cuatro actividades físicas a realizar, cada cual con la intensidad acorde a sus capacidades, como ir en bicicleta como un ejercicio físico completo; caminar y, si pue-
El ejercicio físico aporta numerosos beneficios y previene ante enfermedades Actividades culturales y sociales para mantenerse mentalmente activos toda la vida de ser, en compañía; practicar técnicas como el yoga, el tai-chi o el pilates; o nadar y hacer ejercicios en el agua, siendo la natación es uno de los deportes más completos y saludables. La citada Fundación también recomienda actividades culturales y sociales para mantenerse mentalmente activos durante toda la vida, algo importante para fortalecer la salud cerebral. Así podemos optar por la lectura; asistir a cursos y actividades culturales; participar en entidades sociales, culturales o deportivas; o viajar y conocer lugares nuevos.
xxxx xxxx xxxx xxxx
La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
NUESTROS MAYORES / 3
PENSIÓN
León tiene una pensión media de 1.075 euros, la cuarta de la comunidad P. FERRERO
LEÓN. Castilla y León ha registrado
una pensión media, a fecha de 1 de febrero, de 1.079,96 euros, una cantidad inferior a la del conjunto de España, que alcanzó 1.085 euros, tras una subida del 5,6% respecto al mismo periodo del año precedente, con un aumento que a nivel nacional fue de tres décimas menos, con un 5,3%, según los datos aportados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical. Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.202 euros; seguida de Burgos, con 1.159,86 euros. Le siguen Palencia (1.106,76 euros); León (1.075,59 euros); Soria (1.029,74 euros); Segovia (1.029 euros); y Salamanca (1.004,99 euros). Por de-
León es la provincia con más pensionistas, por delante de Valladolid, con 140.462 bajo de los mil euros de pensión media se encuentran la provincia de Ávila (944 euros) y Zamora (914,10 euros). En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 140.462, por delante de Valladolid (117.737). Le siguen Burgos (91.217), Salamanca (81.107), Zamora (48.055), Palencia (42.741), Ávila (38.849), Segovia (34.180) y Soria (22.443). Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco (1.345,39 euros), seguida por Asturias (1.274,42 euros) y Madrid (1.269,66 euros). Mencionar también que la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió, a fecha 1 de febrero, a 10.755,5 millones de euros. Por otra parte, cabe destacar que El Ministerio recordó que a finales de enero de este año se abonó por última vez la paga compensatoria por la desviación entre la inflación prevista y la real. A partir del 1 de enero de 2022, y de forma indefinida, se aplica ya el nuevo mecanismo de revalorización, conforme al IPC me-
dio del año anterior, incorporado en la Ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones.
Los últimos datos del INSS son a fecha de 1 de febrero. P.F.
La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
4 / NUESTROS MAYORES ‘DIGI- ACTIVEING’
tos de este proyecto, las personas mayores de 60 años residentes en el medio rural, participen de forma activa en la vida social de su entorno y sean autónomos durante el mayor tiempo posible. Se trata de una experiencia piloto, que implicará a 180 participantes de zonas rurales de cada uno de los países, y que pondrá a su disposición, incorporado en una aplicación móvil, un paquete educativo digital.
El objetivo es prevenir el deterioro cognitivo mediante las nuevas tecnologías Va dirigido a personas de más de 60 años, residentes en el entorno rural El proyecto trata de fomentar buenas prácticas para el envejecimiento activo. P.F.
Un proyecto europeo para el envejecimiento activo P. FERRERO
LEÓN. La Unión Europea financia
el proyecto denominado ‘DIGI-Activeing. Digital Technologies for ageing of elderly’, un programa de educación de adultos en el medio rural, coordinado por la Diputación. Según apunta la agencia Ical, la institución provincial leonesa está acompañada en esta iniciativa por siete socios de siete países diferentes: Oneco (España), la Fondazione Hallgarten Franchetti Centro Studi Villa Montesca (Italia), la So-
cial y la Dirección de Protección Infantil del Distrito de Harghita (Rumanía), la Agencia de Desarrollo Económico de Varna (Bulgaria), la asociación Pistas-Solidarios (Francia), la Asociación Austriaca de sociedad inclusiva (Austria) y la asociación Azimute (Portugal). Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 232.160 euros y tiene un plazo de ejecución de 24 meses, parte de la evidencia de que la población europea está envejeciendo progresivamente y de forma es-
pecialmente preocupante en las zonas rurales. En este contexto, y tomando como referencia la experiencia que la provincia de León ha venido desarrollando con éxito durante los últimos años a través de los denominados talleres de memoria, el proyecto ‘DIGI-Activeing’ se propone prevenir el deterioro cognitivo de las personas mayores mediante la aplicación de las tecnologías digitales. Así, tiene como propósito contribuir a que los destinatarios direc-
También se fomentarán y difundirán buenas prácticas para favorecer el envejecimiento activo y saludable. Cabe destacar que los objetivos específicos de este proyecto se centran en desarrollar un conjunto de buenas prácticas que se alojarán en un banco común de experiencias y referencias exitosas. Con ellas, se diseñará un paquete educativo digital para la estimulación cognitiva de las personas de edad avanzada desarrollada con las tecnologías digitales y se incorporarán en una aplicación móvil. Asimismo, las autoridades públicas, instituciones educativas y otros agentes locales, cooperarán para promocionar el envejecimiento activo y saludable en las zonas rurales y diferentes instituciones procedentes de distintos países garantizarán que los productos finales se adapten a contextos rurales diversos.
La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
NUESTROS MAYORES / 5
CINE PARA MAYORES
HOSPITAL DE LA REINA
SALUD en mayúsculas en manos profesionales E. NIÑO
LEÓN. Ubicado en Ponferrada, el Hos-
Todos los jueves, el día del espectador de los mayores en Ponferrada. P.F.
Todos los jueves son de cine para los mayores de 60 años en Ponferrada P. FERRERO
LEÓN. El Ayuntamiento de Ponfe-
rrada, a través de la Concejalía de Mayores, ha retomado este jueves la iniciativa ‘Los mayores, ¡jueves de cine!’, un ciclo mediante el que se crea un día del espectador en las salas de cine para las personas con más de 60 años, con el objetivo de promover el ocio constructivo y promocionar la cultura entre los mayores. El precio de la entrada es de tres euros, previa presentación del DNI o bien del carné de socio de los centros de día El Plantío y Flores del Sil para acreditar tanto la edad como su residencia en el municipio. La persona acompañante que no cumpla con estos criterios de edad tendrá un precio reducido de cinco euros por la entrada. El objetivo de esta propuesta es tratar de ofrecer otra opción más de dinamización y ocio. Con este ciclo, el Ayuntamiento de la localidad
berciana busca promover determinadas actividades lúdicas y dinámicas para mejorar la memoria, la autoestima, o la motricidad de los mayores, y así favorecer en definitiva las relaciones interpersonales que les involucren en actividades físicas o mentales.
El precio de la entrada será de tres euros, previa presentación de DNI o similar De hecho, una de las líneas generales de la organización es centrarse en impulsar el desarrollo de las actividades de interés social, cultural y de ocio, y acercar así las ventajas sociales que se derivan de este tipo de actividades, según han explicado esta semana..
pital de la Reina se ha consolidado a lo largo de más de 500 años de existencia como un gran exponente de la sanidad privada en Castilla y León. Sus profesionales apuestan por la sanidad, con mayúsculas, avaladas con un inmejorable cuadro médico de profesionales. Desde su fundación en 1498, la real fundación hospital de la reina se ha definido como una empresa cuya misión es dar servicios sanitarios privados excelentes, y ha ido creciendo y mejorando a lo largo del tiempo. Éste éxito en materia sanitaria gira en torno a tres pilares: un equipamiento tecnológico moderno y eficaz, un equipo médico con los mejores especialistas de cada área, y un trato personalizado y de alta calidad. En su cuadro médico encontrarás a los mejores especialistas en diferentes ramas médicas como alergología; anatomía patológica; angiología y cirugía vascular; análisis clínicos; aparato digestivo; cardiología; cirugía general y aparato digestivo; cirugía plástica, estética y reparadora; dermatología; endocrinología y nutrición; enfermería; farmacia hospitalaria; fisioterapia y rehabilitación; ginecología y obstetricia; hematología y hemoterapia; logopedia y logofoniatría; medicina física y rehabilitación; medicina general y de familia; medicina interna; neurofisiología clínica; neurología; nutrición y dietética; odontología; oftalmología; oncología médica; otorrinolaringología; ortodoncia; pediatría; podología; psicología; psiquiatría; radiología; y traumatología y cirugía ortopédica. Sus servicios médicos destacan por el gran número de especialidades médicas con las que cuentan con la idea de dar al paciente una atención integral y de calidad.
El equipo de la UAPI.
Si hablamos del servicio de diagnóstico, los análisis clínicos y laboratorio cuentan con una dilatada experiencia de más de 20 años al servicio de sus pacientes, con un gran equipo de técnicos y facultativos cuyo objetivo es brindar una atención personalizada, rápida y de calidad a todas las personas que acuden a él. AL SERVICIO DEL QUE LO NECESITA
El Hospital de la Reina es uno de los hospitales con más historia de nuestro país, y siempre está al servicio del que más lo necesita. Por ello, cuenta con unidades específicas para dar los mejores diagnósticos y tratamientos en cada caso. Así, dispone de Unidad de Asistencia Pediátrica Integral (UAPI), Unidad de Accidentes de Tráfico (UAT), Unidad de Cirugía Estética, Plástica y Reparadora (UME), Unidad de Oftalmología Avanzada (UOA), Unidad de Patología Mamaria (UPM), y Unidad de Dermatología (UD).
La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
6 / NUESTROS MAYORES DOMUSVI
«Tenemos un compromiso claro con los mayores» P. FERRERO
LEÓN. DomusVi es la compañía líder
en el sector sociosanitario, y tiene un compromiso claro con el bienestar de las personas mayores. En León cuenta con el centro DomusVi Nuestra Señora del Camino, ubicado en La Virgen del Camino, y que cuenta con todos los servicios y un equipo altamente cualificado, y en constante formación, según explica su directora, Miriam Arranz. –¿Qué es DomusVi y cuál es su filosofía? –Tenemos más de 30 años de experiencia al servicio de las personas y sus familias, y nuestro propósito es mejorar el bienestar de las personas mayores en un entorno social activo. Para nosotros es importante que ellas y sus familiares puedan elegir la modalidad de servicio y atención que mejor cubra sus necesidades, porque sabemos que el grado de autonomía y las preferencias varían. En DomusVi pueden encontrar cuidados de confianza y soluciones innovadoras. Contamos con un modelo asistencial, que está diseñado para preservar la calidad de vida y los vínculos sociales de las personas que cubre todas las etapas de dependencia. Nuestra filosofía se sustenta en los cinco valores fundamentales que nos guían día a día en nuestro trabajo y que son el espíritu pionero, el saber cuidar, la empatía innata, la confianza compartida y la sinceridad de las emociones. Somos personas que trabajamos para personas, por lo que nuestros métodos terapéuticos son personalizados y se adaptan para ofrecer la atención que precisa cada persona en particu-
lar. Cuidar hasta el último detalle es esencial puesto que todo importa, desde escuchar la anécdota que nos quiere contar nuestra persona residente hasta vestirle con esa prenda que sabemos que le gusta. –¿Cómo es la residencia DomusVi ubicada en la provincia de León? –El centro está ubicado en La Virgen del Camino, a 8 kilómetros de la ciudad de León, dispone de excelentes comunicaciones tanto con transporte público como privado. Las instalaciones ofrecen un entorno abierto y luminoso con amplios jardines. Cuenta con una capacidad total de 341 plazas privadas y también concertadas con la Junta de Castilla y León. Disponemos de una unidad de convivencia y una unidad especializada. El centro cuenta con habitaciones dobles e individuales, todas ellas con amplios ventanales y vistas al exterior por lo que tienen una gran luminosidad. Están equipadas con teléfono, televisor, cama eléctrica articulada, baño privado, escritorio y calefacción. –¿Qué servicios ofrece? –La residencia DomusVi Nuestra Señora del Camino ofrece servicios especializados en alzheimer y otras demencias, convalecencia y rehabilitación tras un ictus, un accidente cardiovascular o una intervención quirúrgica, además de servicios de atención gerontológica, tanto para estancias permanentes como para estancias temporales. En relación a los servicios asistenciales que ofrecemos destacan la terapia ocupacional, fisioterapia, atención médica y de enfermería, y trabajadora social. El centro
Cuentan con un centro en La Virgen.
cuenta, además, con instalaciones como gimnasio, sala de terapia ocupacional, cafetería, capilla, biblioteca, varias salas de estar, salas de visitas para familiares, cocina propia y lavandería. –¿Con qué profesionales cuenta la residencia? –Somos un equipo de profesionales con vocación, en constante crecimiento, tanto personal como profesionalmente, altamente comprometidos con nuestro trabajo. En un ambiente familiar, trabajamos para mantener las facultades físicas y cognitivas de nuestros mayores para garantizarles el máximo bienestar y calidad de vida. En nuestra residencia promovemos la igualdad entre los trabajadores, ofrecemos oportunidades de desarrollo y planes de carrera. Nuestros profesionales son nuestro principal valor para
ofrecer servicios personalizados y de calidad. Además, formamos parte y participamos de forma activa en la comunidad porque queremos que las personas mayores se sientan integradas en su entorno.ación necesaria y garantizar la máxima tranquilidad. –¿La relación con las familias es importante? –Fomentamos el vínculo familiar, por eso tratamos de mantener una comunicación directa y fluida con las familias, con el fin de que puedan disponer de toda la información necesaria y así, garantizar la máxima tranquilidad. Las familias pueden mantenerse informadas a través de diversos canales como son la APP y el blog del centro, por ejemplo. –¿Cómo se ha ido adaptando la residencia a la situación sanitaria derivada de la Covid-19? –La pandemia ha sido una etapa que nos ha hecho más fuertes a nivel personal y profesional. Ha sido un período complicado para todos, pero nos hemos adaptado con gran esfuerzo y compromiso. Para ello hemos contado con nuevos procedimientos basados, en todo momento, en la normativa vigente. Además, durante este tiempo hemos ido más allá implementado nuestro programa ‘Cuidado Seguro’, una serie de protocolos internos de prevención y seguridad, dirigidos a las personas que residen en nuestros centros y a sus familiares. –¿Cuáles son los proyectos de futuro de DomusVi? –Situando a las personas en el centro de todas y cada una de nuestras acciones, continuaremos apostando por el diseño de nuevas terapias y proyectos innovadores, en pro del bienestar de las personas mayores. Un desafío importante es la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías y ya estamos trabajando en un proceso de transformación digital en el que la innovación, el desarrollo y la investigación ocuparán un lugar prioritario para seguir estando al servicio de una sociedad cada vez más conectada y digital.
La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
NUESTROS MAYORES / 7
EXCLUSIVAS EL SOL Una empresa referente en León con más de cuatro décadas
dedicadas a la distribución de productos de limpieza, higiene y desinfección
Facilitando la limpieza a los sectores profesionales ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. Exclusivas El Sol es una empre-
sa de distribución de productos de limpieza, higiene y desinfección. Nacía hace más de cuatro décadas con un firme propósito: crear una empresa en León que diera cobertura en materia de limpieza e higiene en cualquier sector profesional. Tras todo este tiempo, ese deseo se ha cumplido, y son especialistas en la venta y distribución de productos de limpieza, higiene y desinfección. Todo un referente en el sector y en la provincia leonesa, sus productos facilitan el día a día de diversos sectores de la sociedad como residencias de mayores, colegios, establecimientos hosteleros, hoteles… Dispo-
nen de una red de proveedores que garantizan, con el uso de sus productos, el éxito en su negocio. La calidad y la seguridad son dos de sus principales pilares, apostando por productos y artículos de un solo uso. A ello se suma una amplia gama de productos, posibilidades y variedades así como la atención al cliente, realizando un seguimiento exhaustivo y adaptándose a las necesidades de cada caso. Su amplia gama de productos y posibilidades abordan artículos de un solo uso, productos químicos, celulosa, protección individual, material y equipos de limpieza, y gestión de residuos. Todos sus productos están totalmente reglados y cumplen con to-
dos los requisitos impuestos por las normativas vigentes. Además, en Exclusivas El Sol están plenamente comprometidos con el medio ambiente y la ecología, intentando ser respetuo-
La calidad y la seguridad son dos de sus pilares, así como la atención al cliente Todos sus productos están totalmente reglados y cumplen la normativa vigente
Sus productos facilitan el día a día de diversos sectores como residencias de mayores, colegios, u hostelería.
E. EL SOL
sos con el planeta e incorporando a su gama de productos algunos enfocados al cuidado del medio ambiente. PRODUCTOS
En lo que se refiere a artículos de un solo uso podemos encontrar servilletas, manteles, aluminio y film, envases para alimentos, palillos, banderas y blondas, papel plastificado o vajillas desechables. Si hablamos de productos químicos, cuentan los mejores productos y marcas para obtener los mejores resultados en limpieza e higiene, como higiene ambiental y personal, lavado de vajillas manual o máquina, lavandería, limpiadores de superficies específicos, generales, desinfectantes e higienizantes, limpieza de baños, piscinas, tratamientos para suelos, o productos específicos para industria y automoción. En Exclusivas El Sol también disponen de una amplia gama de productos de celulosa como papel higiénico, sistema secamanos, bobinas industriales, pañuelos, rollos de camilla o dispensadores. En los tiempos que corren, ser precavidos es una garantía, y por ello esta empresa tiene en su catálogo productos de proyección individual como guantes industriales, guantes desechables y vestuario desechable como batas, mandiles, cubrezapatos, mascarillas, manguitos o redes para el cabello. En lo que se refiere a material y equipos de limpieza, Exclusivas El Sol tiene todo lo necesario para garantizar y facilitar la limpieza: bayetas, paños, estropajos, esponjas, fregonas y mopas industriales, cepillaría, carros, cubos, palos y accesorios, o útiles de limpia cristales. La limpieza, higiene y desinfección conlleva la gestión de residuos, y por ello la firma leonesa cuenta en su catálogo con productos ideados para este fin; desde sacos y bolsas de basura, bolsas con asa, papeleras, contenedores y ceniceros, hasta paragüeros.
La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
8 / NUESTROS MAYORES TABUYO DEL MONTE
RESIDENCIA SAN JUAN BAUTISTA
Un centro que responde a las necesidades de cada uno de sus usuarios P. FERRERO
LEÓN. En la Residencia San Juan
Cuentan con jardín exterior, comedor, cafetería, sala de juegos, etcétera. P.F.
Residencia ‘El Pinar’, autonomía y calidad de vida, a los pies del Teleno P. FERRERO
LEÓN. La Residencia ‘El Pinar’, un
compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los usuarios. Este centro de mayores, ubicado en un entorno privilegiado, arropado por el Teleno, en la localidad leonesa de Tabuyo del Monte, tiene una filosofía clara: Promover «el máximo grado de autonomía e independencia a nuestros usuarios y el máximo grado de apoyo a sus familias, siempre desde el respeto y partiendo de una atención integral a las necesidades individuales». En lo que concierne a las instalaciones, apenas llega a las 40 plazas –38 en total–, lo que facilita un trato familiar, cercano y personalizado a todos los residentes. Cuenta con un total de 20 habitaciones (17 dobles y el resto simples, con baño y vistas al exterior), servicios de enfermería, una sala de fisioterapia, una sala de estar y otra de televisión, un comedor, una sala de juegos, lavandería, cocina y un jardín
exterior, ideal para pasear y tomar el aire puro que ofrece este enclave mágico, a los pies del Teleno. Por otra parte, además de los servicios de enfermería y fisioterapia, el centro Residencia ‘El Pinar’ ofrece atención y acompañamiento médico, peluquería, transporte, terapia ocupacional… Asimismo, ofre-
El objetivo es «promover el máximo grado de autonomía e independencia a nuestros usuarios» ce también ayuda a domicilio. Todos estos servicios, acompañados de una atención especializada, personal y cercana, así como unas instalaciones óptimas, hacen de esta residencia un segundo hogar para los mayores, que todavía tienen mucho que aportar en su edad dorada.
Bautista de Astorga, la autonomía y el bienestar de los usuarios es la prioridad. Estas instalaciones, que disponen de 140 plazas, ofrecen diferentes propuestas dedicadas a promover la independencia de los residentes. Desde talleres ocupacionales hasta terapias individualizadas, pasando también por actividades lúdicas y de ocio, todas ellas adaptadas a las necesidades y capacidades de los usuarios. De esta manera, este centro ofrece gimnasia de mantenimiento grupal todas las mañanas. El objetivo es que las personas a las que va destinada puedan mantener sus capacidades físicas. También se desarrollan programas de terapia individualizados para cualquier tipo de patología. Así, dentro del área de fisio, el centro realiza un programa de gestión de ayudas de técnicas para favorecer la movilidad, de prevención de caídas, etcétera. Además, con el mismo objetivo de promover el mantenimiento de las facultades físicas, se llevan a cabo labores de entrenamiento de activi-
dades básicas para la vida diaria, también de forma personalizada, adaptándose a cada necesidad. En lo que se refiere al apartado ocupacional, el Hospital San Juan Bautista desarrolla, de forma diaria, programas de estimulación cognitiva y diferentes talleres y actividades, como el grupo de conversación y prensa, que se celebra todas las mañanas, con el objetivo de “orientar en el tiempo lo que se vive actualmente, mantener informados a los usuarios y que interactúen entre ellos”. Además, de forma alterna a la terapia ocupacional, se promueven talleres de laborterapia y música. Y a nivel más cultural, también los hay de pintura y escritura. Destacar que previamente a la pandemia también había uno de cocina, pero tuvo que suprimirse, al menos de momento. Pero esto no es todo, porque el centro también ha puesto en marcha recientemente otro taller, en este caso para el cultivo de un huerto. De momento serán solo plantas y se desarrollará en las galerías, pero si funciona se trasladará a la huerta de la que disponen las instalaciones.
Cuenta con 140 plazas y desarrolla programas y actividades diarias. P.F.
La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
NUESTROS MAYORES / 9
RESIDENCIA SAN GUILLERMO Se divide en dos edificios que están
perfectamente equipados para prestar los mejores servicios
Habitación individual.
Habitación doble. En la fotografía, imagen del edificio de la residencia San Guillermo I ubicado en Cistierna. AYTO. CISTIERNA
San Guillermo: una atención cercana y muy profesional ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. En la localidad de Cistierna se
encuentra la residencia de personas mayores San Guillermo. Una residencia de gestión municipal que dispone de unas 70 plazas, respetándose de manera rigurosa el orden de lista y de inscripción El complejo se divide en dos edificios –San Guillermo I y San Guillermo II- que están perfectamente equipados para prestar la mejor atención profesional a sus residentes. Su ubicación, a los pies de Peñacorada y cerca de la ermita de San Guillermo, invita a la tranquilidad y al disfrute del
entorno. Como valor añadido, destaca el acceso directo al parque, donde cuentan con aparatos de gimnasia para adultos. INSTALACIONES
San Guillermo I se ubica en un edificio de tres plantas que dispone de 16 habitaciones individuales con terraza y baño, 17 habitaciones dobles con terraza y baño, una habitación de enfermería, salita común o de estar en cada planta, baño geriátrico, lavandería, comedor, recepción, sala de televisión y visitas, sala de usos múltiples, aseos, oficinas, cocina y capilla. Por su par-
te el edificio San Guillermo II cuenta con nueve habitaciones dobles con baño, dos habitaciones individuales con baño, sala de televisión, sala de terapia usos múltiples, recepción y sala de visitas, enfermería, lavandería, baño geriátrico, comedor y aseos.
Salita común.
SERVICIOS
Si hablamos de servicios destaca la atención profesional y cercana de los trabajadores, ofreciendo al usuario servicio médico dos veces por semana, de enfermería los siete días de la semana, fisioterapeuta, terapia ocupacional, podólogo, peluquería y misa.
Completamente equipada.
La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
10 / NUESTROS MAYORES
NEUROREDACER
Centro especializados en el tratamiento por el Daño Cerebral
Rehabilitarse tras el ictus, buscando la recuperación funcional ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. El ictus es una enfermedad ce-
rebrovascular con una elevada incidencia en España. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), alrededor de 120.000 personas sufre un ictus en nuestro país. De éstas, el 50% sufre secuelas graves altamente incapacitantes. Es una de las patologías más frecuentes que tratan en NeuroRedacer, un centro especializado en el tratamiento de personas afectadas por el Daño Cerebral con más de 25 años de experiencia. Las secuelas causadas por dicha patología varían en función de la localización de la lesión y de la extensión de la misma. Viéndose afectadas diferentes áreas implicadas directamente en la participación de las personas en sus actividades cotidianas. Algunas de las secuelas más frecuentes a nivel motor son la pérdida de movimiento voluntario parcial o total, al-
teración del tono muscular, dificultades de coordinación y equilibrio, etc. Son frecuentes las alteraciones de la comunicación y alimentación como pueden ser afasia (que es un trastorno del lenguaje que se caracteriza por la incapacidad o la dificultad de comunicarse mediante el habla y/o la escritura), disartria (pérdida de capacidad de articular las palabras), y problemas de deglución entre otras. Además de alteraciones cognitivas, conductuales y emocionales.También pueden aparecer alteraciones sensoriales como son problemas visuales o alteraciones en la sensibilidad. Actualmente el ictus es la primera causa de discapacidad en España. Tras sufrir un ictus, y estabilizada la persona, el siguiente paso es iniciar la rehabilitación de forma inmediata. Cuanto antes se inicie el proceso rehabilitador mayores serán los resultados a largo plazo.
NeuroRedacerdispone de un equipo multidisciplinar. NEUROREDACER
Es imprescindible que el tratamiento rehabilitador se lleve a cabo por un equipo multidisciplinar especializado en neurorrehabilitación, como del que disponen en NeuroRedacer, formado por fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, neuropsicólogos/as, etc., que aborden todas las áreas que puedan verse afectadas en cada caso. La persona debe ser valorada por el equipo, que orientará al paciente y a la familia sobre cuál es el trata-
Neuromodulación: un tratamiento novedoso y en plena expansión E. NIÑO
LEÓN. La neuromodulación es un
La Neuromodulación es un tratamiento novedoso, seguro y eficaz. NEUROREDACER
miento más adecuado en su caso. Dic ho tratamiento será personalizado, tanto en el tipo de terapia llevada a cabo como en la frecuencia e intensidad del mismo. Todo ello dirigido a conseguir los objetivos marcados de forma consensuada entre paciente y terapeutas, para conseguir así la máxima recuperación funcional de la persona. En NeuroRedacer tienen los equipos de profesionales que diseñaran Terapias Intensivas para los pacientes más agudos.
tratamiento novedoso y en plena expansión en todo el mundo y constituye una de las formas más seguras y eficaces de lograr respuesta terapéutica para problemas como: dolor neuropático crónico, dolor crónico, migrañas, fibromialgias; trastornos Motores Derivados de ICTUS/ACV; atención, depresión, TOC, ansiedad y adicciones. La neuromodulación mediante el uso de estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) es un método neurofisiológico de estimulación cerebral no invasiva, indolora y sin efectos secundarios.
Esta técnica consiste en aplicar corriente eléctrica de baja amplitud a través de unos electrodos sobre el cuero cabelludo, el procedimiento se realiza bajo supervisión médica de especialista en Neurofisiología Clínica que establece el protocolo de estimulación específico para cada paciente y para cada patología. Además si añadimos la combinación con Rehabilitación Neurológica (Fisioterapia y Terapia Ocupacional, Logopeda o Neuropsicología) tendremos duplicados los resultados y donde la evidencia científica es más ecuánime, tanto en el campo del dolor y trastornos motores como en los psicológicos.
La Nueva Crónica Viernes 18 de marzo de 2022
NUESTROS MAYORES / 11
MSOLUCIONA Empresa de ayuda a domicilio, ofrece diferentes servicios de cuidados
La prioridad en mSoluciona es el buen trato al usuario ESTEFANÍA NIÑO
LEÓN. mSoluciona León es una em-
presa de Ayuda a domicilio. Como tal, ofrece diferentes servicios de cuidados. Pero si algo les diferencia, es su prioridad por dar el mejor de los tratos al usuario y su familia. El equipo de mSoluciona, encabezado por su director y trabajador social, Jorge Manzano, está formado por cinco personas. Cada una de ellas realiza una labor muy importante, que comienza escuchando las necesidades del usuario para poder darle una respuesta eficaz ante aquello que demandan. Al hablar con ellos te das cuenta de que siempre muestran un enorme interés por mejorar el bienestar y la ca-
lidad de vida de las personas que atienden, en su mayoría personas mayores y dependientes. Como bien destacan «no se trata de ofrecer sólo un servicio para cubrir sus necesidades, sino hacer que se sientan a gusto en su propio domicilio», y así debe ser. «El servicio de cuidado de mayores y ayuda a domicilio pretende que las personas puedan seguir llevando una vida autónoma sin abandonar su hogar, aunque eso signifique contar con una ayuda profesional». Esta ayuda es la que facilita mSoluciona a las familias. Persiguen la máxima de promover la autonomía personal, o lo que es lo mismo, que una persona que no es válida por diversas circunstancias (psí-
quicas, o físicas), pueda continuar con sus rutinas diarias sin abandonar su domicilio. Pero como bien nos cuentan, no sólo es cuestión de encontrar un perfil cualificado para atender al usuario, sino además «ser capaces de brindar a la persona que se va a atender una figura de confianza con quien se pueda sentir cómoda y empatizar». Y es que, al fin y al cabo, los cuidadores pasarán muchas horas del día con ellos y «deben ganarse su confianza para ofrecerles un entorno seguro». Una vez que el usuario y su familia se acercan a la oficina, situada en la Avenida Gran Vía de San Marcos, 34 en León, comienza a fraguarse el servicio. Ante nuestra pregunta de
El equipo, encabezado por su director y trabajador social Jorge Manzano, está formado por cinco personas. MAURICIO PEÑA
cómo abordan un servicio nuevo, nos cuentan que siempre siguen la misma metodología. «Lo primero es hablar con el usuario y su familia para que nos cuenten cuál es la situación actual y cómo podemos ayudarles». Tras esta primera conversación, mSoluciona propone el servicio que podrían ofrecer. Disponen de cuidado de personas mayores, dependientes o niños por horas o la opción de Internas 24H. Pero según nos informa su director, «todo depende de las necesidades a cubrir». Añade que «hay personas que sólo precisan una ayuda puntual, como el aseo diario o labores domésticas. Otras, en cambio, necesitan una atención constante durante las 24 horas del día». Una vez que han acordado con la familia el servicio de asistencia que van a ofrecer, proceden a la selección del cuidador o cuidadora. Destacan que en este proceso no sólo buscan «una buena formación y experiencia profesional, sino una persona con habilidades sociales que haga la vida más fácil y feliz al usuario». Mientras perdure en el tiempo el servicio llevan un control del mismo, y mantienen un continuo contacto con el usuario y su familia para velar por el buen funcionamiento del mismo, ya que «no se trata de contratar un servicio y olvidarse de él, sino de irnos adaptando a las nuevas circunstancias para poder atender bien a la persona». Entre otros servicios que ofrece mSoluciona León encontramos el de acompañamiento hospitalario y cuidado de enfermos, ayudas técnicas o limpieza del hogar. También han querido ampliar horizontes y ofrecen el servicio de adaptación del baño para eliminar barreras arquitectónicas. Si algo podemos destacar de este equipo que forman Jorge, Seila, Brenda, Andrea y Elsa, es su enorme disponibilidad hacia el usuario. Sin duda, una empresa de Ayuda a domicilio en León donde además de dar servicio de asistencia, cuidan el bienestar de aquellos a los que atienden. ¿Quién no quiere eso para su familia?