1 minute read
Coto Felmín
from Especial Pesca 2023
by LNCleon
RODRIGO PRADO NÚÑEZ
LEÓN. El Coto de Felmín se encuentra ubicado en la parte medio-alta del río Torío, que nace puro y libre en las cumbres de Piedrafita, en la Montaña Central Leonesa. Aquí, las truchas salvajes ofrecen al pescador más exigente aventura y diversión. El Torío es uno de los ríos trucheros más conocidos y codiciados por la gran mayoría de los pescadores de León y de los que nos visitan con la idea de pescar en nuestras aguas.
Advertisement
Este ya histórico coto, creado en 1958, es uno de los preferidos de los pescadores y rara vez hay permisos sobrantes para disfrutarlo. Es un tramo de río pedregoso y con grandes bolos que crean multitud de refugios que dan cobijo a una buena población de truchas de una medida aceptable que harán las delicias de los pescadores. Pasado el pueblo de Felmín el río se acerca a los 16 m de an- cho que va a mantener durante casi todo el coto entre una exuberante vegetación de ribera.
Luego entre grandes tablas, corrientes y pozos discurre entre montañas que dibujan un precioso paisaje, pescar aquí es un gozo constante con la naturaleza. Rebasado, aguas arriba, la mitad del coto el río modera su complejidad y la pesca se hace más llevadera.
Comienza el coto en la desembocadura del arroyo Valverdín, en las proximidades de La Almuzara y el límite inferior en el Puente Cimero en el la terminación de las Hoces de Vegacervera.
El Coto es factible para para la práctica de la pesca a cualquier modalidad, sus 5,5 km presentan buenas y diversas zonas, justo en la parte superior del coto, zona denominada “Escobio de Valverde”, hay unas preciosas tablas ideales para la pesca a la leonesa. Después de corrientes y raseras también hay zonas de pozos donde fondear esos señuelos más pesados en busca de las truchas más grandes. En mitad del coto de Felmín se encuentran las zonas más frecuentadas por los pescadores y seguramente las que más truchas tienen, pero su parte inferior, una vez rebasadas las Hoces de Vegacervera.
No es un río fácil, tiene poca eclosión en primavera y a veces cuesta acertar con la mosca adecuada. La pesca a la leonesa es la modalidad que mejor resultados suele dar durante toda la temporada, sin desmerecer la cucharilla al principio y la seca con la llegada del verano. Junio y julio suelen ser los meses donde nos ofrece su mejor versión.
Los accesos al río son adecuados y la carretera León – Collanzo es la única vía de acceso. Se encuentra tan solo 40 km de León entre las poblaciones de Carmenes y Felmín.