No cabe duda que el rubro logístico en el Perú, aún con un gran potencial por delante, pasa por un ciclo de fuerte crecimiento debido al valor estratégico que aporta a las compañías de todas las actividades económicas, y por el buen desempeño que registran mercados comoel consumo masivo, la agroindustria, el retail, el sector minero, entre otros, que requieren de servicios y personal logístico para el desarrollo eficiente de sus cadenas de suministro.
Pero también es incuestionable que, si hacemos una comparación con años anteriores, los perfiles y habilidades que demanda el mercado de los profesionales en logística ha cambiado relativamente; al menos, se exige adicionales competencias y disposiciones laborales a las que deben prestar atención los involucrados en esta actividad.
Las principales demandas tienen que ver con el manejo de tecnologías y la destreza para implementarlas integrando todas las áreas de una empresa, la capacidad de llevar a cabo proyectos colaborativos y el desarrollo de habilidades.