Si algo quedó muy en claro en el II Foro Internacional de Operaciones y Logística realizado en nuestra capital en las últimas semanas, fue la importancia y los beneficios de la orientación del sector logístico hacia la sostenibilidad ambiental, dicho de otra manera, hacia la importancia de desarrollar prácticas del supply chain que contribuyan al almacenamiento, transporte y distribución de bienes de una manera sostenible.
Optimizar rutas que consuman menos combustible, aplicar intensivamente el crossdocking y utilizar tecnología limpia, son apenas algunas de las acciones que podemos realizar para formar parte de esta nueva ola verde registrada en el sector. Si bien, algunas empresas
locales han sumado admirables esfuerzos proambientales, aún nos falta muchísimo para llegar a la cresta alcanzada por algunos países europeos o el propio Estados Unidos.