Fardos enorrrrmes

Page 1

FORRAJES

Alfalfa

Ventajas del Megafardo

Permite conservar más tiempo el pasto y ahorrar en transporte por su grado de compactación y forma de estiba. Cómo trabaja una empesa contratista en la zona de Choele Choel, Río Negro.

LA SUPERFICIE del Valle Medio de Río Negro es de 250.000 hectáreas y está conformada por las localidades de Luis Beltrán, Lamarque y Pomona, Coronel Belisle, Darwin y Choele Choel. La precipitación media anual ronda los 250 milímetros, con mayor importancia en primavera y otoño, y la superficie total de cultivo de alfalfa es de aproximadamente 4.000 hectáreas, con un promedio de 20 hectáreas por productor. Los principales destinos de venta son la provincia de La Pampa, Neuquén y la zona cordillerana de Río Negro. En esta ocasión Super CAMPO visitó un campo productivo en la 94 Super CAMPO

Por Lorena López Fotos: Norberto Melone

Isla de Choele Choel (formada por la bifurcación del Río Negro a la altura de Darwin) dedicado a la producción de megafardos de alfalfa.

TIEMPOS. La alfalfa se siembra solo una vez y se cosecha 5 campañas, con hasta 5 cortes por año. Según el objetivo de cada productor dependerá la elección de la variedad: por ejemplo, si quiere para pastoreo directo o producción de pasto. Durante el proceso de corte la maquinaria actual realiza también el Mas

en www.supercampo.com.ar

quiebre de los tallos para que tallo y hoja se deshidraten simultáneamente. De lo contrario, se deshidrataría primero la hoja y quedaría el tallo verde, lo cual impediría el proceso de henificación. Cuando se corta hay que tener la precaución de calibrar la máquina para no dañar el rebrote que constituirá el segundo corte en 25 días. “Usamos máquinas de John Deere y de Yomel, que si bien en el segundo caso es argentina, trabaja con barra de corte italiana”, explicó Mauricio Salinas de la empresa Agroalfa, que brinda un servicio integral que va desde el nivelado y siembra del terreno,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.