Azafrán
ECONOMIAS REGIONALES
Exótico y Caro Por Lorena López Fotos: Archivo Super CAMPO
El cultivo de azafrán podría ser una alternativa para complementar la economía de la familia rural. El 95% de lo que se importa se destina a la industria de las bebidas. EL AZAFRÁN resulta una Buenos Aires, y quedó tan alternativa productiva muy fascinado por el azafrán que interesante para la agriculun día comenzó a cultivarlo y tura familiar, que es la que entre idas y vueltas ya tiene puede aportar la mano de media hectárea en producción obra necesaria. “El azafrán bajo riego por goteo. “Por suerno es hoy un cultivo del que se te estos son suelos con gran pueda vivir con exclusividad, cantidad de nitrógeno, así que pero sí puede ser una forma no tengo que fertilizar, solo de diversificar la agricultura realizo control de fósforo, que familiar y aprovechar tiene gran incidencia en todos sus posibles la floración”. Con usos ya que lo respecto a las enque no puefermedades, solo kilos/año da venderse debe cuidarse de importa en promedio como proun hongo y evitar la Argentina ducto de prique prolifere. “No mera calidad trabajamos con funpodrá utilizarse en gicidas hasta determinar preparados artesanales la gravedad del ataque: lo priaromatizados, como aceimero es erradicarlo, levantar tes, cervezas, miel, galletitas, esos bulbos y sacarlos, para pastas, chocolates, dulces, que no haya contagio”. conservas, e incluso en “Es fundamental elegir cosmética”, describe una parcela adecuada para Luciana Poggi, ingeel cultivo”, destaca Poggi. niera agrónoma del “Se recomiendan suelos ligeINTA La Consulta, ros (arenosos) para evitar el Mendoza. encharcamiento y favorecer El modelo de proel drenaje”. ducción que impulsa el La plantación puede realiINTA está orientado un zarse desde diciembre a febreagricultor que, involucranro. El sistema más tradicional do a toda su familia, cultive es en surcos con densidades con azafrán una superficie de variables según el tipo de sue1.000 m2 (la décima parte de una lo, el distanciamiento entre hectárea), con un potencial prosurcos y el tamaño de los corductivo anual de 1 kg de especia mos. En forma previa es útil (hebras deshidratadas), a partir colocar una malla plástica de del tercer año de cultivo. Esto implica que, para ello, el agricultor deberá contar con una superficie total de 3.000 m2 para implementar adecuadamente las rotaciones de cultivo que la actividad exige.
2500
Los cormos de azafrán se plantan uno a uno (y a mano) y la cosecha se realiza con el mismo nivel de dedicación. Es por eso que su mayor costo de producción es la mano de obra.
PRODUCCIÓN. Alejandro Federico vive en Olavarría, 104 Super CAMPO
no más de 20 cm de ancho que quede bien colocada sobre el fondo del surco y que facilitará luego la cosecha. “Es muy importante ubicar en el fondo de los surcos los cormos con el ápice hacia arriba, tapar de manera que queden enterrados entre 19 a 21 cm del nivel del camellón y dar un riego de inmediato”, explica José Portela, también ingeniero agrónomo del INTA La Consulta.
PACIENCIA Y DRENAJE. “Las
labores culturales pueden efectuarse con herramientas simples y comunes Las plantas requieren suelos de mediana fertilidad y exige bajos requerimientos de riego”, destaca Poggi. “Es clave