Enero - Marzo | 2016
El suelo de aquí abajo
28
La artista Alexandra Kehayoglou teje un homenaje al venado, al pastizal pampeano y a quienes se preocupan por cuidarlos.
Por Lorena López Editora periodística de la revista de Vida Silvestre.
S
on alfombras. Pero no se trata solo de arte textil. También son esculturas, instalaciones, arte efímero y escenarios que apuntan a la interacción con el espectador, ya que se pueden transitar -pisar- para vivir el hecho de “estar ahí”. Con el título
que lleva esta nota la artista Alexandra Kehayoglou describe el pastizal y su descubrimiento del venado: “Tenía necesidad de explorar lo auténtico y empecé a saber sobre plantas nativas e introducción de especies exóticas; empecé a interiorizarme con lo original y llegué al pastizal, al suelo que hay debajo de esta ciudad...luego busqué su bandera y encontré el venado”, cuenta con emoción. “Me enteré de que este animal que paseaba por las pampas origina-
les estaba en peligro de extinguirse y me shockeó no saber nada de esto y que solo una porción de habitantes lo supiera… y entonces decidí hacer mi aporte: tejerle un homenaje a este animal, a su suelo y a quienes trabajan para cuidarlo”. Los paisajes interactivos de Alexandra invitan a romper el tiempo, a atravesarlos desde una velocidad nueva que invite a conectar con otros niveles de consciencia; el objetivo es