Salud, Dinero y Amor

Page 1

S O C I E D A D

Tres deseos. Tres miradas No deja de suceder en cada momento de balances. Serenos o preocupados o alegres, nuestros pensamientos siempre giran en torno a esas tres cosas sobre las que parece se centra la vida –al menos, en este sistema en el que nos toca vivir– : amor, salud y dinero. Aunque cambien las décadas, las modas y las tendencias, nunca dejamos de analizar cómo estamos en esas materias, o de desear mejorar en alguna

cuando alzamos la copa. Y ésta es la época del año en que esos tres ítems se ponen más sobre el tapete o resaltan con luces de neón, entonces invitamos a tres prestigiosos profesionales, con miradas diferentes –aunque también complementarias– para que nos den su punto de vista y, de paso y casi sin querer, nos aporten unos tips que nos permitan ver mejor dónde estamos parados.

FOTOS PAULO FAST TEXTO LUISA LARS

¿Qué pasa con el amor en este 2008? Creo que es una palabra devaluada, no creo que nadie la pronuncie demasiado porque exige un compromiso. “Compromiso”, la palabra tan temida… Pero

es que el amor tiene que ver con el compromiso. Uno ama a alguien y se compromete con esa persona porque quiere darle lo mejor, entregarse. Y eso ocurre muy poco. Y en realidad los argentinos somos muy cautelosos con eso, porque decimos “te quiero” en vez de “te amo”. Y el “te quiero” implica querer poseer, querer tener: “Quiero que vivas para mí”, como dice el bolero. Mientras que “te amo” explicita un arrojarse hacia la otra persona, un ir más allá de uno hacia el encuentro con el amado. Son dos connotaciones distintas. ¿Y de eso hay poco hoy? Lo

Amor: la rebeldía de lo romántico ENTREVISTA A JOSE PABLO FEINMANN

que se ve, más que el compromiso, es lo instantáneo: voy a un boliche, tomo las pastillas correspondientes (Viagra, Extasis) y encuentro una chica. Pero al día siguiente ya no está al lado mío y quizás ni la recuerdo. En otros casos se trata, a lo sumo, de vivir juntos, pero sin casarse.

¿Es por miedo o por una desensibilización? La

falta de compromiso es por miedo. Es tener miedo de enamorarse de una mujer y que nos complique la vida. “Yo estoy bien así”, dicen. “Vivo en la casa de mis viejos”. Ahora viven hasta los 40 años con los padres porque es muy cómodo. Y se quedan hasta que los padres los echan. ser. También puede interpretarse como un gesto total de libertad: “Yo quiero ser yo, quiero estar solo, quiero estar tranquilo”. Pero también es cierto que no hay mayor libertad que entregarse a otro ser, porque la libertad también está para algo, no para tenerla guardada. Y la libertad también está para perderla…

más ama es el más débil, el que se pierde en el otro: “Te amo tanto que me pierdo en vos”. Y el otro, al amar menos, tiene más distancia y por lo tanto, domina. La otra posibilidad, de que los dos amen igual, es muy infrecuente. A mi juicio, lo que tendría que estar siempre en una relación es la libertad: “Te doy lo que te doy pero te lo doy libremente”. ¿Es el miedo a sufrir lo que provoca la reticencia a enamorarse?

Enamorarse requiere coraje y la aceptación del posible sufrimiento, porque cuanto más quiero a una persona, más riesgos corro: que me deje, que se enferme, que se muera. Estoy más expuesto a sufrir. Hay gente que no tiene hijos por eso. Se escucha que son los hombres los que no quieren comprometerse. ¿Cree que es así? Tengo muchos amigos con esa

actitud, que saltan de relación en relación porque no quieren compromiso. ¿Y las mujeres? El problema es que las chicas jóvenes se meten con hombres mayores porque entre los de su edad no encuentran compañeros. Siempre las chicas fueron más inteligentes, se nota al nacer, lo que pasa es que después la cultura machista las aplasta. Una chica de 24 años es una mujer, mientras que el varón de esa edad es un pibe. Pero volviendo al tema de los hombres, lo que pasa es que no quieren pagar el precio de estar enamorados… y tampoco encuentran a “la mujer” que les mueva el piso.

¿Es una cuestión de debilidad? Podría

¿Y en el amor siempre se pierde la libertad? En

el amor se pierde la libertad porque uno le entrega su libertad a otro, que también la entrega. Ocurre que el amor así entendido tiene una particularidad complicada: el que

30 D I C I E M B R E

01

¿Entonces de eso se trata: de encontrar a la persona? Y

sí… Yo estoy con la misma mujer desde hace 28 años y continúo enamorado. Hay pasión, complicidad, películas y experiencias diversas que hemos compartido… uno sabe cómo es el otro y a la vez hay que sorprenderse… Creo que el amor a uno lo pone más inteligente, más alegre, lo pone bien. Por supuesto que hay que resignar cosas, pero a cambio de algo mucho mejor. Mi relación no es de esas llamadas “abiertas”, creo que esas formas necesariamente dañan una relación.

> C.V. José Pablo Feinmann es licenciado en filosofía, docente y escritor. Dicta cursos de filosofía de gran convocatoria y tiene un programa sobre la misma temática por Canal Encuentro. Acaba de publicar La filosofía y el barro de la historia (Planeta).

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.