16 minute read

EVENTOS: Actualidad Empresarial y social

SAMSUNG

INAUGURA TIENDA Los cochabambinos ya pueden testear una variedad de dispositivos móviles y productos tecnológicos de la firma surcoreana en el Hupermall, donde también se puede disfrutar de la sección Connecting Living, algo nunca antes visto en otra sala con las mismas características en el país. Un total de 330 m2 de pura tecnología es lo que Samsung tiene preparado para los usuarios. En esta tienda oficial de Samsung se exhiben diferentes productos para que los clientes puedan experimentar y conocer cada una de sus características. Además, cuenta con un espacio especial donde los diferentes equipos están interconectados, con el objetivo de mostrar cómo funciona el ecosistema Samsung y así demostrar cómo sería un hogar inteligente.

Advertisement

1. Ejecutivos de Samsung. 2. Alejandra Panozo y Liliam Hernandez . 3. Luis Canedo, Laura Pérez y Gabriel Nogales. 4. Ronnie Piérola, Marisabel Balderrama y Pamela Montalvo. 2 1

3

4

EVENTOS LOOK tu revista

PASEO ARANJUEZ

DESFILES DE MODAS Las y los modelos de Verónica Rojas desfilaron en los ambientes de Paseo Aranjuez luciendo diseños de prestigiosas marcas locales. La actividad, que se desarrolló los días miércoles, mostró conceptos como el Caribe, la Navidad y el Año Nuevo; en cada una de las actividades la temática fue mostrada con buen gusto y elegancia, resaltando tanto los atractivos diseños como las elaboradas pasarelas de los modelos.

SAMSUNG

LO MEJOR DEL 2020

Este año la firma surcoreana no dejó de sorprender y entregó a los usuarios innovación, diseño y herramientas poderosas para el juego y trabajo. Además, inauguró nuevas tiendas y renovó sus servicios posventa para brindar mayor tranquilidad y confort a los usuarios.

La tecnología tomó un papel protagónico en un 2020 cargado de inesperados cambios y desafíos, que si bien fueron duros, también llevaron a algunas marcas a dar grandes avances de innovación y adaptación en tiempo récord. Un ejemplo de ello es Samsung, que durante el año ofreció soluciones y dispositivos de última generación, modernas tiendas virtuales y físicas con tecnología y servicios post venta diseñados para promover el cuidado de las personas, evitar el contacto físico y mitigar la propagación del coronavirus. El primer semestre del año la compañía surcoreana sorprendió desde San Francisco, Estados Unidos, con la presentación de los nuevos Galaxy: S20 y Z Flip, equipos que están inspirados en una generación que fluye entre el trabajo y la vida personal. Ambos smartphones combinan un elegante diseño, con poderosas herramientas de rendimiento y productividad para ayudar a los usuarios a aprovechar cada momento al máximo. A lo largo del 2020 Samsung anunció diferentes equipos como el M31 o el A71, pero sin duda los protagonistas del año fueron los powerphones Note 20 y el Note 20 Ultra, potentes equipos que se lanzaron al mercado mediante un evento virtual. Ejecutivos de la compañía en Bolivia, junto a Amples Regiani, Pablo Fernández y Anabel Angus, presentaron oficialmente las características de los dispositivos que se consolidaron como los mejores aliados para el trabajo y el entretenimiento. En octubre la firma surcoreana lanzó al mercado boliviano un nuevo integrante más para que los usuarios puedan hacer lo que aman con un sólo dispositivo: el S20 FE. El smartphone cuenta con una cámara impulsada por IA y conectividad ultrarrápida, además está equipado con una batería que dura todo el día. El mismo mes anunció la llegada del Galaxy ZFold2 a Bolivia, el teléfono plegable con tecnología de vanguardia, con pantalla comparable a la de una tablet y funciones que ayudan a potenciar la productividad. NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista Este año no sólo tuvo lanzamientos e innovaciones tecnológicas, Samsung también pensó en el bienestar de los usuarios para que puedan adquirir sus productos sin salir de casa y así cuidar su salud. La compañía lanzó la tienda virtual de Samsung, una plataforma en la que los usuarios pueden revisar los productos disponibles y adquirirlos vía online, con la garantía y calidad de siempre; bajo esa misma línea la empresa firmó una alianza con Yaigo. Con el propósito de contribuir a facilitar la estadía en casa y evitar la exposición al salir de ella, Samsung presentó siete canales de atención al cliente: servicio remoto, instalación remota, agenda de citas para soporte técnico, centros autorizados a nivel nacional, call center gratuito y chat online 24/7. Para la firma surcoreana, la premisa es “Cuando eres dueño de un producto Samsung eres dueño de un gran servicio”. En este marco también inauguró el Samsung Café, un espacio donde el café y la tecnología se fusionan para satisfacer dos placeres irreemplazables. La firma surcoreana presenta en el centro de Servicio Técnico Autorizado QFIX de Santa Cruz, el primer Samsung Café como una alternativa de atención exclusiva para sus clientes donde brindará a los usuarios una experiencia innovadora y cómoda de servicio técnico. Para cerrar con broche de oro, en diciembre Samsung inauguró la tienda de tecnología más grande del país, un lugar con casi 400 m2 de pura tecnología que se pueden disfrutar en el centro comercial Hupermall de Cochabamba. Un espacio donde los usuarios encuentran y experimentan diferentes productos de la marca, además cuenta con un espacio especial donde los diferentes equipos están interconectados con el objetivo de mostrar cómo funciona el ecosistema Samsung, es decir cómo sería un hogar inteligente. “Con estos nuevos equipos y servicios, Samsung reafirma su compromiso con sus usuarios”, comentó Carolina Zamora, gerente nacional de marketing de Samsung Bolivia. “Queremos que ellos tengan la libertad de mostrar su espíritu creativo en la oficina, en casa o fuera de ella, pero siempre haciendo lo que más aman y con el respaldo

que necesitan”, puntualizó.

NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

CÁMARA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y

SERVICIOS COCHABAMBA - ICAM

RECIBE PERSONERÍA JURÍDICA En un acto especial y para concluir el año con "broche de oro", la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba – ICAM, recibió la personería jurídica por parte de la Lic. Esther Soria - Gobernadora del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Este hito marcará un antes y un después en la historia del sector empresarial cochabambino y nacional.

HUAWEI

DESAYUNO POR FIN DE AÑO Bajo el lema de “juntos somos mejores” y con el objetivo de compartir con los principales medios de comunicación cochabambinos, la empresa tecnológica Huawei realizó un desayuno por fin de año en el Gran Hotel Cochabamba. Durante el 2020, Huawei Bolivia lanzó un catálogo de dispositivos totalmente renovado y trabajó en colaboración con muchos desarrolladores bolivianos para acelerar el desarrollo de aplicaciones locales en la AppGallery, también realizó el primer lanzamiento local virtual en Bolivia, en tanto que a nivel global se posicionó como el mayor fabricante de teléfonos inteligentes y mantuvo su posición como la segunda marca más vendida a nivel mundial.

Juan Carlos Viscarra, Ramón Daza y Esther Soria.

CÁMARA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS COCHABAMBA - ICAM

CENA DE FIN DE AÑO Los jardines de El Portal fueron el marco perfecto para la cena de fin de año de la recientemente creada Cámara de Industria, Comercio y Servicios. La entidad, que aglutina entidades del campo industrial y del rubro comercial y de servicios, compartió en un ágape cargado de espíritu navideño y con la esperanza de nuevos y

Juan Carlos Viscarra, Magaly Castro y Ramón Daza.

mejores días para todos sus afiliados. Ejecutivos de Huawei junto a periodistas de Cochabamba.

AMARKET

PRESENTA AMARKET Nace Amarket, la nueva propuesta de Farmacorp, un micromercado que ofrece las mejores marcas de cada categoría de productos y que comparte los valores y la cultura corporativa de la empresa con más de ochenta años de servicio, con un enfoque orientado totalmente al cliente. La inauguración de la primera sucursal se realizó en el Paseo Aranjuez de Cochabamba.

Mariana Dupleich y Fiama Javascki .

FUNDACIÓN VIVA

RECONOCIMIENTO A LA RESILIENCIA 2020 Con el objetivo de reconocer a las empresas que se destacaron en ayudar durante la emergencia sanitaria, la Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Unión Europea, InfoRSE y Gente Motivando Gente, entregaron a la Fundación VIVA el reconocimiento a la resiliencia y al mérito por la solidaridad e innovación de productos y servicios. La Fundación puso líneas gratuitas a disposición para la atención a distancia de enfermos de COVID, contención emocional y ayuda psicológica, servicio de atención especializada para personas de la tercera edad y atención de casos de violencia intrafamiliar.

HOMECENTER

MASTER CLASS Estilo y Espacios fue el marco en el cual la empresa Home Center Fácil organizó el Máster Class Mixología con el reconocido J P Cáceres. El evento, que fue auspiciado por los singanis Casa Real y Don Lucho, se realizó en la Casona Cala Cala el pasado diciembre y contó con la presencia de invitados especiales. NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

BANCO PYME ECOFUTURO

RECONOCIMIENTO A LA RESILIENCIA 2020 Banco PYME Ecofuturo recibió el reconocimiento a la resiliencia 2020 y al mérito por su solidaridad, sostenibilidad e innovación de productos, servicios y empleabilidad; expresando su compromiso por atender la emergencia sanitaria durante la cuarentena por la pandemia de la COVID-19 y por demostrar que en tiempos de crisis se pueden liderar iniciativas para seguir generando confianza en sus grupos de interés y en la sociedad civil, logrando contribuir a la reactivación económica y

social del país.

Paula Paccieri y Juan Pablo Cáceres.

BANCO PYME ECOFUTURO

PERMITE USAR EL NUMERO DE TELÉFONO PARA ENVIAR DINERO SI NO TIENES A LA MANO TU NÚMERO DE CUENTA Con la renovada App Econet llegan novedosas funcionalidades que permiten mejorar los servicios prestados a través de la plataforma digital del Banco PYME Ecofuturo. Esta innovación facilita a los clientes el acceso a más operaciones electrónicas, en menor tiempo y con pocos pasos. Además, si cambian de equipo móvil, no tendrán problemas de acceso a su cuenta de ahorro.

NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

CERVECERÍA BOLIVIANA NACIONAL

FIRMA CONVENIO La CBN firmó un histórico convenio con el Gobierno Autónomo de Cochabamba para la compra de 60.000 toneladas de maíz, insumo que permitirá la producción de la Chicha Taquiña. El insumo permitirá producir la tradicional bebida cochabambina, un producto de gran aceptación entre el público boliviano. De esta manera ratificó su decisión de impulsar la reactivación de la economía boliviana. Taquiña es la principal industria de Cochabamba y una de las mayores creadoras de empleo permanente.

MR.JIBA

ABRIÓ SUS PUERTAS Mr. Jiba inauguró sus ambientes en compañía de sus amigos, en el evento se degustaron deliciosas brochetas que enloquecieron el paladar de sus comensales. ¡A comer se dijo! Mr. Jiba se encuentra ubicado en el corazón de Cochabamba, a media cuadra de la plaza principal: c. General Acha N. 167.

TIGO

CAPACITACIÓN EN PERIODISMO María Laura Mendoza, Gerente de Marca y Comunicación de Tigo, fue la encargada de presentar la hoja de vida de Emilio García-Ruíz, el experto que dictó el curso: “Periodismo Digital & Nuevas Tendencias”. García-Ruíz habló desde una pantalla frente a más de 130 periodistas del país para mostrarles los desafíos que debe superar un medio digital para ser exitoso, la urgencia de tener contenidos fascinantes y esenciales y los retos para los periodistas de este tiempo. Emilio García-Ruiz lleva más de 25 años ejerciendo el periodismo, habiendo llegado a ser el editor digital

del Washington Post.

Esteban Issa propietario de Mr. Jiba.

RESTAURANT WEEK

INYECCIÓN ECONÓMICA AL RUBRO GASTRONÓMICO El evento, llevado a cabo en la ciudad de La Paz, logró una inyección económica de Bs. 10.988.835 (más de un millón y medio de $us) solamente en la venta directa de menús, obteniendo además un aporte de Bs. 441.725 (más de sesenta mil $us) destinado a diferentes obras de beneficencia. Restaurant Week fue creado con los principales objetivos de dinamizar la actividad de los restaurantes, hacer más asequible la comida gourmet y colaborar en una causa benéfica.

UNICEN

AMPLÍA SU INFRAESTRUCTURA EN LA PAZ UNICEN inauguró un moderno edificio en la Subsede La Paz denominado, “Bloque UNI – 2”, una infraestructura construida con el fin de brindar comodidad a estudiantes nuevos y antiguos de la universidad. El nuevo ambiente de UNICEN posee una superficie de 4,087.29 m2, 9 niveles y capacidad para 3600 estudiantes, además de laboratorios exclusivos para las carreras de Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y Gastronómicas y para la carrera de Medicina. Esta importante inversión, marca el crecimiento de la Universidad Central (UNICEN), otorgando calidad en formación profesional en una infraestructura óptima y segura para toda su comunidad universitaria.

BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ

EL MILLÓN DE BOLIVIANOS DE LA SÚPER MAKRO CUENTA TIENE UN GANADOR Una vez más, el Banco Mercantil Santa Cruz culmina el año premiando la fidelidad y el ahorro de sus clientes. En esta ocasión el premio más grande de dinero en efectivo fue para Fernando Velarde Roca, quien gracias a sus ahorros en su Súper Makro Cuenta se hizo acreedor de un millón de bolivianos. El sorteo del millón de bolivianos se llevó a cabo el 31 de diciembre en instalaciones del Centro Comercial “Las Brisas”, bajo la regulación de la Autoridad de Fiscalización y Control del Juego (AJ), y con la presencia de un notario de fe pública. NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

SAMSUNG - NEXT LEVEL

NUEVA SUCURSAL Next Level, distribuidor oficial de Samsung para Bolivia, inauguró su nueva sucursal ubicada en el Centro Empresarial Comteco, local 14, entre calles Hermógenes Sejas y pasaje Portales de la ciudad de Cochabamba. Next Level cuenta con ubicaciones estratégicas a nivel nacional brindando accesibilidad, comodidad y un ambiente en el que se experimenta la tecnología al máximo nivel. La tecnología, modernidad y confort que ofrece en un mismo espacio, se traduce en la amplia oferta de accesorios, dispositivos móviles y electrodomésticos de la firma

Pamela Montalvo, Alejandra Huici, Harold Arancibia y Adhemar Mendoza.

surcoreana.

FUNKY CHURROS

ABRE SUS PUERTAS El pasado 19 de diciembre se inauguró Funky Churros. El flamante lugar, que cuenta con espacios muy trabajados enfocados en la comodidad de sus clientes, trae este delicioso manjar en distintas versiones y sabores. Funky Churros te espera en la calle Buenos Aires casi Av. Melchor Urquidi en la ciudad de Cochabamba.

NOTILOOK - ACTUALIDAD EMPRESARIAL LOOK tu revista

COCA-COLA

VILLA NAVIDEÑA En las recientes fiestas de fin de año se cumplió un siglo desde que Coca-Cola inició las campañas festivas que han convertido a la marca en sinónimo de época navideña. En Bolivia, la marca y su embotellador EMBOL, invitaron a la Villa Navideña, una experiencia que fue única para las familias que disfrutaron la compañía de Papa Noel, del icónico camión y los personajes favoritos del polo norte. A través de la propuesta “En esta Navidad el mejor regalo eres tú”, invitó a que las personas estén realmente presentes las unas con las otras.

CAFÉ PLAZA

INAUGURACIÓN Café Plaza abrió sus puertas en el corazón de Cochabamba. Con un elegante acto se inauguró Café Plaza, la flamante inversión rescata un ambiente histórico de la capital valluna para constituirse en una nueva alternativa para los amantes del buen café. Café Plaza te espera en la plaza principal, acera oeste.

PINTURAS CORAL

TENDENCIAS EN COLOR “COLOURFUTURES 2021” Los expertos en color del Centro de Estética Global de AkzoNobel hacen una exhaustiva investigación que contempla el análisis de ideas, conceptos, cambios sociales, culturales y de diseño con el objetivo de acercar al consumidor los colores que traducen el futuro. De este modo ayudan a las personas a elegir tonos con total confianza, siendo Piedra Esculpida el color del año para 2021. Las tendencias ColourFutures2021, permiten contar con una guía para explorar el uso del color en sus ambientes y experimentar el poder transformador que el color despierta en la vida de las personas. Para más información ingresa a:

www.colourfutures2021.com/bo

Ana María de Granda , Ana Paola Lang y Felipe Granda - gerente Café Plaza.

CAMPOS DE SOLANA

NUEVA LÍNEA: VINNOPASIÓN Campos de Solana presenta la línea “Vinnopasión” compuesta por cuatro vinos que reflejan la pasión de los enólogos, al producir vinos con cepas no tradicionales e ingeniosas técnicas de elaboración. “La innovación nos impulsa a buscar y descubrir nuevas identidades de esta bebida para conseguir aromas y estilos únicos en el mercado”, asegura Mauricio Kolle, Brand Manager de la marca. Viogner, Nero d'Avola, Caladoc y Marselan son los nuevos productos que surgieron a partir de una minuciosa investigación y son ideales para los enófilos aventureros que buscan probar botellas exclusivas a base de uvas poco exploradas en la enología boliviana.

BANCO DE CRÉDITO - BCP

EL BANCO MEJOR CALIFICADO DE BOLIVIA El más reciente reporte de calificación de riesgo difundido por AESA Ratings, empresa especializada que realiza la calificación a los principales bancos, ubica al Banco de Crédito BCP como el mejor banco del sistema al ser evaluado en las variables de corto y largo plazo, tanto en moneda nacional como extranjera, con una perspectiva estable en un escenario de desafíos normativos y de coyuntura para el sector. “Son muy buenas noticias para el BCP, pero sobre todo para nuestros clientes, porque la calificación revela que somos una entidad sólida para responder a nuestras obligaciones, ya que nuestro desempeño en todos los aspectos cualitativos y cuantitativos que sustentan este tipo de evaluaciones, están avalados por la calificadora de riesgos AESA ”, afirmó el gerente General del BCP, Marcelo Trigo. Trigo destacó la importancia de contar con dictámenes independientes que, con base en una evaluación técnica de cada institución financiera y del mercado en general, determinan el nivel de riesgo sobre la capacidad de estas entidades para cumplir con el público y administrar riesgos con terceros.

PAPRIKA Y CAYENNA

RECIBE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE BIOSEGURIDAD Los restaurantes Paprika y Cayenna recibieron la Certificación de Protocolos de Bioseguridad contra la Covid -19 emitida por International Dynamic Advisors – Intedya. La indicada certificación implica que Paprika y Cayenna son los primeros restaurantes en recibir la acreditación de estandarización de normas de bioseguridad en beneficio de sus clientes.

Claudia Sauma y Ricardo Mercado propietarios de los prestigiosos restaurantes.

This article is from: