En la Provincia de Huelva, Partido Judicial de ídem Pueblo de
de
almas
Estado de la Escuela…… pública elemental ……de niñas, a cargo de D. Francisca Carrión Hernández
Observaciones del Inspector
Datos suministrado por el profesor 1º Situación estado y dependencias del edificio
Conforme
Está situado en la calle de Alonso Sánchez, la fachada principal mira al Sur, pero el salón de clases, recibe la luz principalmente del Norte. Dicho salón es bastante capaz, pues mide 17,12 metros de largo por 7,10 de ancho. En el piso bajo hay además una pequeña sala y dos patios a la calle, y en el principal habitación para la profesora. Es propiedad el municipio este edificio construido para esta escuela en 1871. 2º Estado y colocación de los muebles y enseres
Debe describirse la colocación de los muebles
Su estado es bueno aunque algunos necesitan reforma. Están colocados convenientemente y con arreglo a la pedagogía.
Punto1º: Podemos observar que ya aparece el concepto de casa-habitación que vino disfrutando el Magisterio hasta bien hace poco, y hoy en extinción. En este caso la edificación es reciente, no como el caso también conocido, del colegio de Ohanes, más o menos por aquellos años, que se vino a hundir, sepultando en vida al maestro y a los alumnos; no sin antes remitir numerosos escritos el docente advirtiendo a la junta local del deterioro progresivo del inmueble…
Enumérese el número y calidad de estos medios
3º Medios materiales de instrucción
Existen los más precisos 4º Materias que comprende el programa de enseñanza
Conforme
Doctrina Cristiana y nociones de Historia, Lectura, Escritura, Gramática, Aritmética y labores propias del sexo. 5º Número de alumnos matriculados, con separación de los menores de 6 años, de 6 a 10 y mayores de 10
Conforme
Conforme Conforme Determínese de cuántas clases es este mixto
Menores de 6 años: de 6 a 10 años: Mayores de 10 años:
24 70 28
} 122
6º Ídem de los que concurren ordinariamente
Concurren ordinariamente 100 7º Ídem de los que están dispensados del pago de las retribuciones
Están dispensados del pago de las retribuciones, 85 8º Sistema adoptado por el régimen de la escuela
El sistema porque se rige es el mixto 9º Secciones en que se divide cada clase de enseñanza
Conforme
Todas las materias del programa se dan en 8 secciones cada una
Punto7º: El sistema de “becas” ya parecía existir, salvo que “salía” del sueldo que no percibía el docente.
Observaciones del inspector
Datos suministrados por el profesor 10. Tiempo dedicado en la semana a la instrucción de cada una de las secciones de cada clase.
Religión y Moral Lectura Escritura Aritmética Gramática y Labores
3 horas 7 horas 6 horas 6 horas 5 horas 9 horas
11. Libros de texto para cada una de las asignaturas
Religión y Moral: Ripalda y … Lectura: Carteles, por Hernández y Macías… Páginas, por Terradillos; Ciencias de la mujer, por Carderera; Juanito, el cristiano cortés, por González; Manuscritos, por Flores Aritmética, Compendio de, de Valle Gramática, Epitome de la Real Academia 12. Número de alumnos de cada sección
Las secciones parece que equivalen a nuestros actuales Niveles/Curso; del cambio de números en las secciones cabe pensar que según el “progreso” de cada alumno así podía encontrarse en un “Nivel” u otro. Un concepto pedagógico similar al actual de “agrupaciones flexibles” donde conviven grupos “homogéneos” dentro de un grupo “grande o complejo” con distintos niveles de competencia curricular, donde se hacen/desarrollan propuesta de actividades con/desde distintos niveles de dificultad. 13. Sistema de premios y castigos.
Premios: ganar puntos y elogios de la profesora. Castigos: perder puntos, reprensiones, estar un rato de pie o rodillas
Punto 10º: 36 horas de materias curriculares más los tiempos de recreo, vienen a salir por 40 horas semanales, sino más; 40 horas y 122 alumnas. Si a estos menesteres se le añaden alguna corrección de trabajos, alguna cuenta o redacción, amén de transcribir este documento, como explica al final, la dedicación exclusiva estaba garantizada.
Si, por otro documento que tuve hace tiempo en mis manos, se refería a (no trasnochar, no fumar,… ) que debía de cuidar de la limpieza del salón (y no quiero imaginar el/los aseos) y de encender la estufa una hora antes para calentar el salón, … ¡con razón la maestra queda soltera, huérfana, viuda y probablemente virgen, en vida!
14. Edad y estado del maestro, Título Profesional y años de servicio en la enseñanza y en el pueblo.
Edad, 42 años. Estado, soltera. Tiene de servicio 21 años y cuatro meses. En esta capital 12 años y seis meses. 15. Dotación para el personal y material de la escuela. Fondos de que se paga; e importe de la retribuciones y si son o no convenidas
Sueldo de la profesora 916,50 pesetas ….365; para material 229 Las retribuciones no están convenidas, ascienden a 800 16. Puntualidad en el pago de la dotación y retribución
La dotación se paga con puntualidad. En la retribución hay de todo. Huelva a…… de ……… de 1.8…. Maestr , Francisca Carrión Hernández Firma rúbricada
JUICIO DEL INSPECTOR ACERCA DEL MAESTRO Resultado de la educación Regulares Ídem de la enseñanza Regular Capacidad Ídem Aptitud Ídem Instrucción Ídem Celo Ídem Conducta Buena Huelva a 11 de mayo de 1.882 El Inspector Antonio de Borja Firma rúbricada
Nº 15: El sueldo no llega a mil pesetas, pero hemos de preguntarnos si este es anual, mensual, o semanal y, qué nivel de vida y poder adquisitivo le permitía. No es muy generoso este inspector en reconocer las virtudes de esta trabajadora, la tilda de regular, pasable,… Buena.
Informe: en la ciudad de Huelva, a 12 de mayo de 1.882, el que suscribe, Inspector de primera enseñanza de esta provincia, en unión de los Sres. Don Ildefonso de Azcárate y Don Rafael Saturnino Reyes, proindividuos de la Junta local, visitó la escuela pública elemental de niñas que dignamente dirije la Maestra, y después de inspecciona el local, menaje y útiles de enseñanza, que encontró en buen estado, examinó a las niñas concurrentes a esta clase y vió que su instrucción lleva las condiciones reglamentarias, revelando laboriosidad por parte de esta profesora. Antonio de Borja, hay una rúbrica. Es copia del que el Sr. Inspector deja en mi poder. Huelva, 12 de mayo de 1882 Francisca Carrión Hernández
La maestra dice de sí que lleva 21 años y medio de servicio, por lo que retrocedemos a los años 1.860. Y si tenemos en cuenta que la primera ley educativa española se promulga en 1.857 por el entonces Ministro de Instrucción Pública el Sr. D. Claudio Moyano, haciendo una estimación de su desarrollo, podemos suponer que esta maestra se ubica en una de las primeras promociones, si no de la primera. El acto de inspección (intimidación) lo ejercen el Inspector y dos miembros de la Junta Local, como bien refiere la afectada en el acta que le toca hacer, dando fe de la “visita”. Más que inspección era un tribunal, y ¡ella sola ante el peligro!