ENERO 2018 — MARZO 2018 JANUARY 2018 — MARCH 2018 JANVIER 2018 — MARS 2018
Nº10
También puedes encontrarnos en www.lacarpetadellopedevega.blogspot.com.es ¡¡Y a todo color!! Dirección: Juan Barón Coordinado por los /as coordinadores /as de ciclo y de planes y programas
ÍNDICE / MENU PORTADA
1
RELATOS
2
YO INVESTIGO
3
ENTREVISTA
4Y5
SUCEDE EN EL LOPE
6 a10
PALABRA DE PAPÁ Y MAMÁ
11
EL SEMÁFORO
11
SABIAS QUE …?
12
TEATRO EN EL LOPE
12
PASATIEMPOS
12
PORTADA / FRONT PAGE / PREMIÈRE PAGE REPORTAJE: “ROMPETECHOS”
AURORA DE LARA / ARTURO SAMPER - 6º B
Es una serie de historietas creada por Francisco Ibáñez en 1964. Trata sobre su protagonista homónimo, un hombre bajito y miope y cuya mala visión genera numerosas situaciones cómicas. Ibáñez ha manifestado en repetidas ocasiones que es su personaje favorito y debido a ello suele aparecer muy a menudo en otras de sus series, siendo uno de los personajes, junto a Mortadelo y Filemón, que todavía dibuja en el presente. Tuvo su propia emisión de sellos en España. Rompetechos es cabezón, bajito, miope y despistado, siendo su nombre una ironía sobre su escasa altura. El personaje tiene la necesidad de hacer o comprar algo, por lo que empieza a ir de un lado a otro provocando multitud de desastres debido a que su falta de visión le hace confundirlo todo. Es uno de los personajes de Ibáñez menos exportados al extranjero debido a la dificultad de traducir los juegos de palabras de la serie. En el cine aparece en las películas “La gran aventura de Mortadelo y Filemón” y “Mortadelo y ESPERO VUESTROS ESCRIFilemón. Misión: salvar TOS PARA PUBLICARLOS EN La Tierra”, interpretado EL PRÓXIMO NÚMERO por Emilio García. ¡HASTA PRONTO!
REPORTAJE: “EL GRAFENO “
GRABRIEL M. ROBLES MARTÍNEZ - 6º B
Es una sustancia compuesta por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal, similar al grafito. Una lámina de un átomo de espesor es unas doscientas veces más resistente que el acero actual más fuerte, siendo su densidad más o menos la misma que la fibra de carbono, y unas cinco veces más ligero que el aluminio. Para poder hacernos una idea de que en cuántos campos distintos puede aplicarse el grafeno, es necesario echar un vistazo a nuestro alrededor y ver todo lo que nos rodea: ordenadores, coches, teléfonos móviles y equipos de música, son por mencionar algunas cosas que encontramos frecuentemente en nuestra vida cotidiana, en las que el grafeno se podría llegar a aplicar.
1