Escuela_Pública

Page 1



ESCUELA PÚBLICA María Elena Hechen



Dedicado a: Oliverio, Betania y Eladia, por darle sentido a todo.


CON UÑAS Y DIENTES

Mirar lo cotidiano con una nueva curiosidad, como una proeza que a veces

nos regalan las imágenes. Mirar la escuela con esos ojos para darnos cuenta hasta qué punto es extraordinario lo que allí sucede. En las escuelas se aprende, se juega, se piensa y también se sufre, se ama, se pasa un tiempo embolante, se comprimen pasiones, se daña y se cuida, muchas veces se anula la imaginación.

En las escuelas pasa el mundo y pasa de todo. Aulas feas, cuadros viejos,

próceres sin batallas que cuelgan en cuadros torcidos. Sillas amontonadas, libros sin leer y pizarrones rotos. Paredes descascaradas, conexiones de gas y de luz peligrosas, decoración infantil. Palimpsestos de mensajes y pizarrones vivos. La vida se cuela por la ventana mientras lo inservible se resiste a morir. Un pañuelo verde, los 30000 y la denuncia de que a ‘María de los Angeles la mató la policía’ conviven con el globo terráqueo, con Margarita Sánchez de Thompson y con la víbora en formol. Las escuelas ¿qué duda cabe? resisten el paso del tiempo. Los pupitres se transforman en superficies intervenidas, el color entra como la vida e irrumpe en las aulas de piso roto, se superponen generaciones e identidades.

El libro de fotos de María Elena Hechen mira la escuela como por primera

vez. Con una mirada que vuelve dúctil un mundo de aparente firmeza. Muestra algo fa-


miliar que a fuerza de repetirse deja de verse, de pensarse. María Elena toma distancia para ver más de cerca.

Las fotos de esta escuela a través de su mirada nos re colocan en una dimen-

sión espacial e institucional específica. Hacen extraordinario lo cotidiano y así logramos darnos cuenta hasta qué punto es singular.

Las fotos no idealizan, no ocultan. No hay una mirada compasiva ni lastimosa.

Vemos privaciones, carencias, paredes descascaradas, bancos destruidos. Pero también vemos la vitalidad, la imaginación, el aire fresco que se cuela entre los papelitos pegados en un pupitre.

Frente a las rutinas burocráticas, frente a las políticas de desguace, frente a

las privaciones y las carencias... las escuelas públicas resisten.

Quienes las habitamos sabemos que son lugares donde rozamos con la pun-

ta de los dedos la desigualdad, espacios vivos, empecinados, insistentes. Lugares donde trabajamos para que no existan destinos marcados. Lugares donde no dan ganas de estar y que sin embargo defendemos con uñas y dientes.

Cora Gamarnik Abril, 2019

























































© María Elena Hechen Todos los derechos reservados Ley 11.723 Prohibida su reproducción total o parcial. Fotografías María Elena Hechen Serie Escuela Pública Fotografía digital 2015/2018 Edición Francisco Medail Preimpresión studionube Este libro se terminó de imprimir en Buenos Aires en el mes de Junio de 2019 en los talleres Trama. Edición limitada de 50 ejemplares numerados.



/ 50



Agradecimientos: A Fran Medail por su cuidadoso trabajo de curaduría de imágenes y maquetación, pero además por la calidez humana con que me acompañó desde el principio en este trabajo. A Cora Gamarnik por brindar generosamente sus palabras al proyecto. A la Comunidad del Normal 1 por sostener día a día la Escuela.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.