ANIVERSARIO #5 LA CRIOLLA FEBRERO 2021 INSERTO PUBLICITARIO
SABOR Y CALIDAD AL MEJOR PRECIO
FORJANDO UN CAMINO DE EXITOS EN EL SECTOR GASTRONÓMICO
2
UN IMPORTANTE REFERENTE EN EL RUBRO DE ALIMENTOS
C
on el slogan “Sabor y Calidad al Mejor Precio” con mucho orgullo “La Criolla” celebra los 31 años de aquel momento inicial, de la primera bolsa, de la primera amasada. Corría el año 1990 cuando EL Lic. Nelson Medina y el Ing. Tomás Larrosa se percataron de la necesidad de un producto que resuelva el problema de muchas personas que se dedicaban a hacer empanadas, y que usaban en ese entonces un rodillo, incluso botellas, y pensaron en hacer tapas de empanadas, para que las empanaderas, los copetineros, los bares, tengan un producto ya listo para rellenar. Así surgieron los discos de empanadas como primer producto de la firma. Un año después, dado el exitoso posicionamiento logrado con las tapas de empanadas, empezaron con los ñoquis, que hizo un buen complemento, logrando mayores ingresos por la oferta de más productos. “Yo me iba a vender las tapas, la gente me preguntaba si tenía ñoquis, entonces eso nos decía que había una demanda que satisfacer y empezamos a buscar de dónde conseguir máquinas, nos rebuscamos en el mercado local, y no había. Fuimos a la Argentina y ahí encontramos las primeras máquinas, muy caseras aún, pero que resolvían nuestra necesidad de incrementar los productos, teniendo uno nuevo. Con eso dimos un salto más para ir diversificando, y no tardó tiempo donde también la gente pedía tapas para hornear, en el mismo tiempo hicimos las pascualinas, que son unas masas de tarta que reclamaba la gente, ya que teníamos para freir, necesitaban también para hornear y la tapa grande de pascualina. Fueron los primeros productos que lanzamos al mercado y nuestro principal segmento en aquel tiempo y hasta ahora lo sigue siendo, son los mercados guasú, los mercados municipales: El mercado 4, el de Abasto, el mercado de San Lorenzo.”, recordó Nelson Medina, director de “La Criolla”. Con el tiempo la empresa se fue proyectando hacia zonas más distantes como Luque, Limpio. El primer local estuvo en Hidalgo y 8va. Proyectadas (Barrio Obrero - Asunción), para luego buscar un local más grande porque iban creciendo rápidamente. “Fabricábamos a la tarde - noche y al día siguiente salía a la venta. Empezamos a equiparnos porque necesitábamos de freezers, heladeras grandes comerciales, hasta que con el tiempo, al mudarnos a nuestro local propio, instalamos
Lic. Nelson Medina Cantero, Director Propietario.
una cámara frigorífica. Fuimos creciendo hasta el punto de que alrededor de los 8 años nos dimos cuenta de que también podíamos entrar en el rubro de panadería y confitería, ya con un punto de venta, en Chile y 23 proyectadas”, señaló Medina. La calidad del producto es fundamental para mantener un cliente fiel; para eso hay que tener en cuenta muchos detalles como: El producto fresco, pasar por una buena rotación, sobre todo de los perecederos, la elección de materia prima, como así también el personal idóneo en todas las áreas y las maquinarias y móviles adecuados para transportar; que no se rompa la cadena de frío, todo para que el producto llegue óptimamente al consumidor final o al intermediario en el caso de comerciales y supermercados. El objetivo es seguir creciendo y abrir más locales, por ejemplo expandirse hacia el medio y alto Chaco. Para ello se debe ampliar el plantel de repartidores, innovar los locales, ir remodelando, adquirir nuevas máquinas, contratar más técnicos; todo apuntando a mantenerse como un referente importante en el rubro.
CON EL TIEMPO LA EMPRESA SE FUE PROYECTANDO HACIA ZONAS MÁS DISTANTES
EL CLIENTE ES EL GUÍA QUE AYUDA A MEJORAR CONSTANTEMENTE
E
l cliente es el guía que ayuda a entender las necesidades que hay que satisfacer; el mercado propició la ampliación del tipo de negocio y así surgió el supermercado ubicado en 24 proyectadas y Chile, siempre en Barrio Obrero. “Nos diversificamos en otros rubros, incorporando productos de la canasta básica. Desde el inicio fue el cliente el que nos sirvió de guía. Cuando teníamos las pastas y los panificados, el comprador nos sugería traer fideo, arroz, azúcar, etc., y eso nos ayudó a entender lo que nuestro cliente necesitaba, demandaba otras cosas más. Con el tiempo incorporamos también los productos integrales, la galleta salvada, el pan salvado, los secos salvados. En fin, eso fue también un paso
necesario teniendo en cuenta a la gente que se quiere cuidar, seguir un régimen de alimentación balanceada. El mercado nos llevó a ir ampliando el tipo de negocio. Actualmente tenemos un súper bien completo donde tenemos expuestos todos nuestros productos y también incursionamos en el servicio de bocaditos por pedido. Muchos productos se fueron complementando, como ravioles, lasagnas, así también para fin de año ofrecemos muy ricos pan dulces, para celebrar como se acostumbra en Paraguay en esas fechas. Cabe destacar que nuestros productos secos han tenido una gran evolución, un gran impacto”, mencionó el empresario. Luego de los mercados municipales se
3
introdujeron en los supermercados y autoservices, ampliando el recorrido hacia el interior; los departamento cercanos a Central como Paraguarí, Cordillera, Santaní, Bajo Chaco, incluso zonas de Caaguazú y Misiones. Buscan llegar a los lugares donde la gente solicita los productos. “Como todo negocio, al principio la distribución fue muy precaria, iniciamos repartiendo personalmente en un antiguo escarabajo. Pero como el tiempo y mercado exigían, empezamos a modernizarnos, trajimos los camiones furgonados, refrigerados. Hoy tenemos 9 vehículos de reparto, totalmente refrigerados para garantizar la calidad y el buen gusto de nuestros productos”, explicó.
Felicita a Pastas La Criolla por sus 31 años de excelente servicio. Agradecemos la confianza en nuestros productos. Tel: +595 21 2195700
Email: frigochaco@fernheim.com.py
www.frigochaco.com.py
4
ENFRENTANDO E EXITOSAMENTE AL COVID – 19
l 2020 sin lugar a dudas fue un año muy crítico, incierto y muy difícil; pero siempre se enfrentó al Covid-19 con fe y optimismo. Los primeros meses fueron más duros especialmente por el temor que había en la gente debido a los casos que se escuchaban. Hubo algunos momentos en que no se quería venir a trabajar porque había mucho miedo; pero con el tiempo esto se superó. Se
sortearon distintos obstáculos; se cerraron los locales por más de una semana en las fases más críticas. Es así que se adecuaron a las exigencias del Gobierno con el distanciamiento social; aprendiendo a convivir y adaptándose a los cuidados sanitarios requeridos. Sin embargo, dentro de todo, para la firma fue un año positivo porque logró mantenerse a pesar de la complicada situación.
Felicidades PASTAS LA CRIOLLA por 31 años de labor!
Estamos orgullosos de ser sus aliados y llegar a miles de hogares paraguayos.
Molino Harinero
Almidonera
Empresas del Grupo Truck Service SA (021) 511-041 / (0528)222-910 www.truckservicesa.com
“Agradezco a Dios y a la Virgen por este nuevo aniversario, sin su protección y bendición sería imposible; a mi socio, a mi familia, al empleado en general, por supuesto a mis clientes y proveedores. Estoy feliz por cumplir un año más; 31 años es mucho pero pareciera que ayer no más cuando me iba con mi escarabajo entregando productos en cada punto hasta que quedó chico el escarabajo”, destacó finalmente.
CALIDAD Y ALTA CANTIDAD DE PRODUCCIÓN “L a Criolla” tiene una alta producción en todas las mercaderías que ofrece; como ejemplo se puede mencionar que se llega a 70 bolsas diarias de harina, que es la materia prima base y por ese motivo se es muy exigente en el momento de elegirla. La harina es el primer ingrediente, la manteca o grasa, luego la levadura, el azúcar y el agua que permanentemente se controla laboratorialmente para saber si es apta para el consumo. Es así que los proveedores como El Granero, Ersa, y otros, son indispensables para cumplir con el compromiso de calidad. Todo empieza con la elección de la materia prima; luego le siguen el factor humano, que es el personal calificado, y las maquinarias donde se deben conservar los productos. Se cuenta con seis cámaras frigoríficas para materia prima y productos terminados; los que se acomodan de manera ordenada, el que entra primero sale primero para asegurar y garantizar que lo ofrecido sea del día. La compañía es muy exigente con las marcaciones de la elaboración y el vencimiento; por eso el marcado es electrónico, programado mediante un sistema digitalizado.
5
6
MANO DE OBRA PARAGUAYA L a empresa llega a una muy buena cantidad de familias y ocupa mano de obra paraguaya con la política de ocupar a gente del barrio, competente y capaz, a quienes capacitan. También se cuenta con una tecnóloga que se encarga de la calidad del proceso
del producto y permanentemente monitorea; esta profesional es la representante de la entidad comercial frente al INAN y el Ministerio de Salud. “Prestamos especial atención a las buenas prácticas sanitarias, sobre todo en el control del uso adecuado de los conservantes que es muy importante. Yo prefiero que mi producto tenga una validez más corta para no exagerar con los conservantes; usamos los permitidos que monitorea esta tecnóloga. La salud para nosotros es fundamental y el control de calidad e higiene es transcendental; no
se discute, se cumple”, indicó el director de “La Criolla”. Muchas veces subir lleva mucho esfuerzo, pero lograr mantenerse cuesta mucho más y en ese proceso están involucradas varias personas. “El personal técnico, la administración, mi familia. Agradezco el apoyo y el trabajo a mi socio, el Ingeniero Tomás Daniel Larrosa, y a todos nuestros colaboradores de las diversas áreas como el Sr. Hugo Franco y el equipo de administración, producción, mantenimiento de maquinarias, servicios de planta, ventas, cobranzas, guardias de seguridad; además de los que están en nuestro punto de venta en el salón de 24 Pytdas. y en el del mercado de San Lorenzo. Hay un equipo bárbaro detrás de La Criolla y para cada uno de ellos mi reconocimiento.”, resaltó.
Nelson Medina junto a Segunda Oliva, ex funcionaria del área de producción.
ACERCA DEL DIRECTOR
N
elson Medina Cantero, es hijo de José Nicolás Medina y María de Jesús Cantero Viuda de Medina. En pareja desde hace 21 años con Laura Torres. Tiene 5 hijos: Leticia, Nelson Nicolás, Analía, Micaela e Ivana; y un nieto de nombre Gonzalo. Es maestro de Escuela Primaria. Ejerció la docencia durante 7 años, en su pueblo natal General Morínigo - Tacuara, Caazapá. Emigró a Asunción para buscar nuevos horizontes, y empezó a trabajar en la Capital de vendedor, pasando por diferentes lugares, hasta que surgió la idea de crear La Criolla, el 9 de febrero de 1.990, donde actualmente se desempeña como Director Propietario. Es egresado de la Universidad Privada Comunera (UCOM), donde obtuvo el título de Licenciado en Administración Pública. Con el correr del tiempo militó en política, por el Partido Liberal Radical Auténtico, alcanzando por dos periodos la Concejalía de la Junta Municipal de Lambaré, cargo que ocupa desde el 2015 hasta la actualidad ya que las
elecciones del 2020 se postergaron por la pandemia. Está en pie un proyecto político 2021- 2025, a través de un movimiento local Lambareño. Es aficionado al deporte motor, fue copiloto en el Rally Nacional y Super Prime. Además obtuvo un reconocimiento en los Premios Paraná 2020, por su aporte a los medios de comunicación en tiempos de pandemia. Uno de sus sueños es volver a enseñar en la primaria y también enseñar en colegios, pues está consciente de que a los jóvenes hace falta motivarlos, incentivarlos y animarles a decidirse, siguiendo su vocación y sobre todo la entrega a los sueños “Uno tiene que soñar. Yo siempre soñé tener un negocio y llevarlo adelante. Uno elabora primero en la mente, pero no debe quedarse con los brazos cruzados, hay que trabajar por los sueños, apostar y dedicarse a ellos, hay que luchar.” Es lo que desea transmitir a los jóvenes: Dedicación y entrega sea cual sea el objetivo, ya que aplica en todo: Familia, negocio, política.
7
8
EL DESAFÍO DE CRECER CON NUEVAS PROPUESTAS
PARA MARCAR LA DIFERENCIA SE INVIERTE CONSTANTEMENTE.
P
ara conocer un poco más acerca de “La Criolla” y los grandes avances logrados a lo largo de sus 31 años en el rubro de alimentos hablamos con el Ingeniero Tomás Daniel Larrosa, uno de los propietarios de la empresa, quien recordó que todo comenzó con una invitación de su amigo, el Licenciado Nelson Medina, para trabajar en un proyecto relacionado con los alimentos, específicamente tapas de empanadas. “Al principio estuvimos cuatro personas, incluidos nosotros. Comenzamos de cero, como una empresa pequeña; con el paso de los años, con esfuerzo y perseverancia, hemos pasado de ser una empresa experimental a una sólida y pujante en constante crecimiento”, señaló. El área de los alimentos existe mucha competencia. Para marcar la diferencia se invierte constantemente en la compra de nuevas maquinarias y la adquisición de insumos de alta calidad. “Para que todos puedan saborear, apreciar y disfrutar de los productor elaborados por la empresa contamos con una flota de vehículos que los distribuyen desde muy temprano en casi todo el país. Mantenernos
Ing. Tomas Larrosa, socio-propietario y aumentar la clientela con calidad y buenos precios es nuestro desafío”, agregó. Para concluir el Ingeniero Larrosa, en representación de los integrantes de esta gran familia empresarial, agradeció la preferencia de los clientes y la perseverancia de los colaboradores en el trabajo diario.
INNOVANDO PARA BRINDAR A LA GENTE LOS MEJORES PRODUCTOS
P
ara los directivos de “La Criolla” uno de los puntos principales es la inversión; siempre están invirtiendo tanto en maquinarias como en recursos humanos calificados, que son los factores más importantes de cualquier organización. “Ir siempre renovando vehículos, máquinas, y lo que se refiere a capacitación del personal para que podamos brindar un producto acorde a la necesidad de la gente”, comentó María de los Ángeles Benegas Morales, jefa administrativa de la empresa. En todo momento se está innovando. Uno de los últimos lanzamientos fueron las tapas de empanada de mandioca, que fue algo bastante innovador, y ahora también contamos con pan árabe. En el caso de los servicios, teniendo en cuenta la pandemia, se apunta al servicio de delivery, con muy buena recepción, así como el Carry Out. Para que los compradores no tengan que salir de su casa se hace la entrega a domicilio, o si llegan hasta el local se les acerca los productos a su vehículo; esto es por salud y precaución. Mucha gente forma parte de “la Criolla”, tanto directa como indirectamente, y nuestros consumidores apuntalan la organización con su preferencia porque nos acompa-
CP Laura Torres y CP María de los Angeles Benegas Morales. ñan incluso en tiempos críticos. “Por suerte contamos con la fidelidad de los clientes porque les ofrecemos siempre sabor y calidad al mejor precio, fieles a nuestro slogan. Ellos forman parte de esta gran familia y por eso trabajamos con el compromiso de brindarles el mejor producto”, destacó. Para la firma cada aniversario es una fiesta y ahora comparte con la gente la alegría de existir hace ya más de tres décadas. “Es
NUESTROS MEJORES DESEOS PARA TODO EL EQUIPO QUE SE ESFUERZA DÍA DÍA EN BRINDAR CALIDAD A TODAS LAS FAMILIAS PARAGUAYAS.
9
10
PARA LA FIRMA CADA ANIVERSARIO ES UNA FIESTA Y AHORA COMPARTE CON LA GENTE LA ALEGRÍA DE EXISTIR HACE YA MÁS DE TRES DÉCADAS. un día completo de festejos, desde que abrimos hasta la tarde estamos con degustaciones, descuentos, y también lanzamos una promo por el mes aniversario que consiste en un sorteo que se hará el primero de marzo. El cupón se genera por cada compra de G. 30.000. Se sortean los premios con la colaboración de nuestros proveedores; ellos y nuestros clientes son muy importantes para nosotros porque hacen posible que podamos cumplir más años en el mercado”, manifestó.
De igual modo los proveedores son indispensables en la labor que se cumple en el día a día porque traen la materia prima para la elaboración los productos propios y las mercaderías para la venta. Se mantiene una relación muy cordial con ellos pues son eslabones para realizar la labor óptimamente y como tal se aprecia la colaboración y el acompañamiento de cada uno de ellos . “Agradezco a Dios en primer lugar por tantas bendiciones que tenemos, porque en es-
tos tiempos de pandemia hay tantas pequeñas, medianas e incluso grandes empresas que están cerrando sus puertas y nosotros hasta hoy estamos brindando nuestros servicios con el plantel completo. Es por la gracia del Señor, además de la confianza que nos dan nuestros clientes y proveedores, que podemos seguir dando trabajo a tantas familias paraguayas que llevan el pan de cada día a su casa”, expresó finalmente.
www.la criolla.com.py 021 372-657 0984 256333 @lacriollapy lacriollapy 24 Pytadas. esq. Chile
11
12
Auto Market S.A., del Grupo Toyotoshi, es el representante exclusivo en Paraguay de los camiones Hino.
CONFIABILIDAD TECNOLÓGICA CON REPALDO INTERNACIONAL
L
a marca HINO es mundialmente reconocida por la máxima calidad y excelencia en cuanto a camiones para carga. En el territorio nacional la marca es representada por “Toyotoshi S.A.”, lo que brinda tranquilidad al cliente en el momento de pensar en la pos venta. Francisco Palau, Gerente de Marketing del Grupo Toyotoshi, al ser consultado acerca de estos camiones refrigerados, explicó que: “Las principales características de esta marca son la alta confiabilidad, por su durabilidad, y la tecnología que permite optimizar el consumo del combustible mediante un correcto uso de la unidad, con
bajas emisiones de gases contaminantes”. Como grupo su objetivo es proveer soluciones a cada tipo de cliente superando las expectativas de los mismos mediante la mejora continua de procesos y la aplicación de tecnología de vanguardia. La empresa automotriz trabaja con “La Criolla” hace varios años, comparte así la alegría por su crecimiento y el éxito sostenidos en el tiempo. “Sabemos que si es que llegaron hasta los 31 años lo hicieron con mucho esfuerzo y sorteando todas las dificultades del camino. Celebramos este aniversario y brindamos por más años trabajando juntos”, resaltó Palau.
Francisco Palau, Gerente de Marketing del Grupo Toyotoshi.