ONDULANTE PAVILLION By LUISA SALGADO CAJINA
Índice Sitio Inspiración proceso de generación isométrico explotado
3-4 5-6 7-8
9 - 10 vista superior + espacios internos 11 - 12 sección +ensambles 13 - 14 Paisaje nocturno 15 - 20 Maqueta 21 - 26
El sitio
Parque pinares
El parque pinares es de esos parques que desempeña un papel muy importante dentro de su comunidad, se percibe como un parque que demuestra la participación comunitaria y cierto orgullo cívico. Se destaca por atraer y conectar a las personas de todas las edades.
Recorrido del sol
Vientos predominantes Suroeste
Hidrografía
Rio María Aguilar
Accesos
4
1
3 2
1 N
3
3
2
4
Sonido: Un sonido natural donde se aprecia el agua del río fluir acompañado del canto de aves. Sensación: Al entrar inmediatamente se siente el clima fresco que brindan los árboles. sus elementos naturales promueven una sensación de calman, meditación y contemplación. Topografía: Es un espacio plano.
4
Inspiración La idea del pabellón surge por mi nostalgia al ver a la gente reunida. recuerdos que se basan en mi familia y mis amigos. La manifestación del diseño del pabellón trata de expresar y explora momentos y espacio significativos de mi infancia como, “las mesas del recreo”. Que cuando sonaba el timbre, lo más importante para nuestro grupo de amigos era conseguir la mesa. Una mesa redonda con seis asientos. Nosotros éramos 12. Aun así, nos las arreglábamos para estar juntos y cualquier persona era bienvenida. El otro recuerdo es de Cuando era pequeña y visitaba la casa de mi abuela siempre la encontraba sentada en su hamaca. Para pasar momentos con ella tomaba una silla de plástico y me sentaba a su lado. Cuando llegaban a visitarla, ella siempre se sentaba en su hamaca y las visitas tenían que buscar sillas y sentarse alrededor de ella, formándose un circulo de reunión. Casi que sin darnos cuenta se volvió un espacio para jugar o simplemente platicar. A veces yo me sentaba sola a escuchar música, hacer tareas o a esperar por mi mama para irme a casa. Cuando pienso en la forma de mi pabellón, busco ese lugar para reunir a las personas. Esa mesa que está esperando ser utilizada. Esa hamaca Que está abierta a varias posibilidades de encuentro. Que, si a pesar de que te encuentras solo, te sientas acompañado. 6
El objetivo es generar un espacio con dos momentos. Los internos que son espacios de circulación, y los externos que son de reposo. Las interacciones de estos dos espacios diferentes forman un cruce en el cual las personas están invitadas a interferir, participar y formar parte del proyecto.
Diagramas
proceso de generación
Inicia con un push/pull en centro con una altura de 3m generando el cono principal
Continua un push/pull de los laterales generando los conos segundarios
Finalmente, un push/pull en las curvas del perímetro para generar arcos.
7
Exploded Axonometric Diagram
Como lugar de reposo utilizamos unas hamacas personales, al ser de textil contrasta con el material de la piel, lo cual se percibe como una sola. La propuesta de la hamaca ayuda a intensificar esa sensación de movimiento suaves y curvos, además que mejora la experiencia del usuario ya que es más agradable y relajante para los adultos mayores, niños, etc.
Mobiliario
Una piel membrana de material textil que, por su espesor constante y naturaleza flexible, se logra deformar y así generar los cerramientos, con el fin de brindar una leve privacidad. Buscando un acabado estético que destaque y se integre con el espacio. La piel se encarda de generar estos espacios externos-internos.
La piel
Estructura compuesta por dos marcos de tubo del mismo diámetro para generar las formas curvas que van rodeando toda la piel. Generando una unidad de forma y estructura.
Estructura 9
10
El pabellรณn visualmente es percibido desde su exterior como un elemento muy dinรกmico, parte de esto era necesario para generar un recorrido donde las personas tienen diferentes puntos de entradas y donde cada arco pueda generar vistas. Los espacios internos son delimitados bajo los movimientos de las ondas, que nos permite general una estructura que harรก posible colocar el mobiliario. 11
12
SECCIÓN ESTE
Diseño de ensamble y montaje de estructuras de perfil tubular Estructura compuesta por dos marcos de tubo del mismo diámetro. Conformada por uniones que se caracterizan por ser uniones indirectas es decir que se unen mediante nudos prefabricados.
Ensamble de tubo a base de acero rectangular atornillado a cimiento de concreto 1. Tubo Estructural 6 pulg, Largo de 6m 2. Nudo de Basa + estructura
3. Base de acero rectangular
1 Perfileria tubular estructural
La piel - Lona de poliéster de alta densidad, resistente al agua y a altas temperaturas uv.
Hamaca elaborada de doble tela de nylon para uso al aire libre
2 3
Nudo de unión de perfil tubular estructural colocada a cada 5 - 6 metros con 6 perforaciones y finalmente unido por atornillado 1. Tubo Estructural 6 pulg Largo de 6m 2. Nudo interno Ubinado cada 6m
2 1
Soporte de hamaca atornillado a estructura tubular por medio de un nudo
1
1.Nudo de Hamaca + estructura
2.Tubo Estructural 6 pulg largo de 6m
2 14
Ondulante pavillion es un diseño que tiene la intención de fluir con el paisaje del parque pinares y producir un nuevo paisaje, y que estos fluyan juntos con el objetivo de resaltar los atributos del lugar de una manera totalitaria en el cual está expuesta al exterior para percibir sus sonidos y disfrutar de la vegetación. Su movimiento ondúlate busca magnetizar a las personas, creando accesos para todos, donde las personas gusten hacer con él un espacio para conectar con más personas.
16
17
18
19
20
21
23
24
26
Disfruta del video en youtube
https://www.youtube.com/watch?v=p0NypDmsJbI