Ciudad Hostil

Page 1

CIUDAD HOSTIL

PROYECTO REALCE SOCIAL TD 07 lll-CUATRI-2020

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA PROFE: ARQ. CARLOS UMAÑA


CIUDAD HOSTIL

PROYECTO REALCE SOCIAL

INDÍCE FASE A - INVIESTIGACIÓN USUARIO INVESTIGACION SITIO PÁG 3 - PÁG 11

FASE B - INTERVENCÓN MÓDULO INTERVECIÓN SITIO PÁG 13 - PÁG 17

FACE C - PROYECTO FINAL PÁG 19 - 35


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

“La situción de calle” es un fenómeno social donde intervienen diversos factores y, no sólo se relaciona con un aspecto en particular. Es decir, estas personas que se encontran inmersas dentro de una cotidianidad mediada por una serie de afectaciones materiales y subjetivas, que contribuyen en el proceso vulnerabilización. En medio de estas circunstancias, se puede determinar que existen algunos factor especifícos que detona “la situación de calle”.

Salud Mental Educación Aproximado de 3285 personas en situación de calle que calcula el IMAS que existen en el país (aunque la Municipalidad de San José reporte tener más de 3 mil, solo en la capital) el 70% tienen bachillerato concluido y el 20% cuenta incluso con estudios universitarios.

las enfermedades mentales más comunes de la calle son los trastornos por abuso de alcohol y drogas, así como la esquizofrenia y otros trastorno delirantes.

Salud Fisica

Las personas en situación de calle se exponen a graves adicciones, lesiones en la piel, males cardiovasculares, fracturas por caídas o golpizas, problemas dentales y hasta ataques sexuales;

Hospital San Juan de Dios atiende un promedio de diez indigentes a la semana por emergencias, algunos de ellos requieren cirugías o tratamientos complejo.

Población en situacion de calla según escolaridad, a nivel nacional

Familia

La mayor parte de las personas en situación de calle la representan las personas solteras con un total de 1161 hombres y mujeres (63,62%). lo que podría vincularse con el limitado acceso a redes familiares efectivas como recurso de atención a sus necesidades.

Población en situacion de calle según condición de aseguramiento a nivel nacional

Adicciones El 90% de los casos de personas en situacion de calle se ven en la situacion de tener una adiccion hacia el alcohol o a drogas.

Nacionalidad Se evidencia, que la mayor parte de personas en situación de calle son costarricenses, población que representa un 86%, seguidos por un 11 % de personas de origen nicaragüense.

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

3


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

Los roles de género En un estudio elaborado por Carolina Rojas Madrigal (el rostro de la indigencia) señala un trabajo de campo “Estudio exploratorio sobre las características de las personas en condición de indigencia localizadas en el casco noroeste metropolitano y algunos barrios del sur del cantón central de San José” señalan que el fenómeno de la indigencia se encuentra ligado principalmente a la población masculina, donde el porcentaje de varones es seis veces mayor que el de las mujeres (un 13% femenino frente a un 85% masculino).

Población en situacion de calle Según el sexo a nivel nacinal

Los hombres que atraviesan está problemática viven una realidad angustiante, signada por la carencia. La cual, no es sólo la carencia de un lugar donde estar sino las consecuencias que tienen en la construcción de su subjetividad. Esto implica que los hombres buscan ayuda cuando es demasiado tarde, y tienen más dificultades que las mujeres para reconocer sus estados personales, lo cual aunque parezca paradójico, los coloca en una posición vulnerable.

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

4


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

Personas de la comunidad LGBT+ en situacion de calle

Vivir en el "closet" las consecuencias de "salir del closet" pueden ser muy caras, ya que se e pone a la discriminación y al rechazo, no solo a nivel laboral y educativo, sino a algo culturalmente más importante para muchos/as, que es la familia.

Suicidio o intentos la represión social existente. las grandes instituciones sociales, (familia, religión, grupo social, etc.), promueve los suicidios y los intentos de suicidio y una gran cantidad de cuadros depresivos profundos dentro de la población LGBT.

Homo/lesbofobia interiorizada Invisibilización todos los factores antes mencionados promueven la falta de poder y concientización. La población LGBT+ no ha interiorizado sus derechos y por ello es incapaz de defenderlos a nivel público y privado. Se está a favor de que luchen por sus derechos, pero no a involucrarse directamente en el proceso.

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

los valores morales y culturales que se nos inculcan desde niños/as crea un ambiente de hostilidad y autorechazo, que dificulta el proceso de integración y empoderamiento de la misma población.

5


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

El alcance de la falta de vivienda en jovenes de la comunidad LGBT+ Abusos 88% De los jovenes de la comunidad LGBT+ informan que sufrieron abuso fisico, sexual o emocional antes de quedarse sin hogar.

88%

Applied Survey Research. 2015. San francisco Homeless Unique Yout Count & Survey. San Jose, CA: Applied Survey Research

51% Negligencia

41% 55% De los jovenes de la comunidad LGBT+ informan que quedaron en situacion de calle inicialmente porque se les pidio que se fueran de casa. Administration for children and families. 2016. Streer Outreach Program Data Colletion Study Final Report. W. D.C : Family and Youth Services Bureau

55% ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

63%

52%

Conflicto familiar Hetero/ Cisgenero

23%

Es difícil señalar estadísticas que ilustren la discriminación y persecución, pues la población LGBT+ en siuacion de calle en Costa rica, ni siquiera percibe la agresión psicológica, verbal y física, la burla, la censura, la exclusión e invisibilización, las detenciones arbitrarias, los despidos, las limitaciones y las violaciones a sus derechos; por lo tanto no hay denuncias, o son mínimas. A esto hay que agregar que el temor de una mayor visibilización, consecuencia lógica de una denuncia formal, detiene el interés de la población LGBT+ en defender sus derechos.

LGBT+

43% 6


Lugar de intervenciรณn Urba. Bungavilea


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

UBICACIÓN DEL LOTE. DISTRITO 05 - ZAPOTE 6 - URBA. BUNGAVILEA

USOS CERCANOS VIVIENDA Sitio Vivienda residencial

USOS CERCANOS COMERCIO Sitio Zona comercial

U. Véritas

USOS CERCANOS ZONA ESCOLAR

Sitio Instituciones educativas Zona Verde (parques)

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

8


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

Visuales

Accesos

N Sitio AUTO CALLE SECUNDARIA CALLE TERCIARIA PEATONAL VIAS SOLO PARA PEATร N

Anรกlisis de recorrido del sol Direcciรณn de vientos predominantes ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

9


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

UBICACÍÓN DE MÓDULOS EN EL SITIO Organizado según un eje

Recorridos Directos

Visuales poco dinámicas

Agrupación a lo largo de un recorrido

Se genera un recorrido no lineal con multiples accesos a la zona del parque

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

Se forma espacios públicos que permiten la privacidad entre los módulos

10


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

LA DINÁMICA DEL MÓDULO

La misma forma permite generar terrazas y balcones, que incrementa la experiencia del usuario en un espacio que es mínimo

La separación del módulo brinda la posibilidad de dividir la utilidad del espacio, es decir, reordena la configuracion espacial determinando las funciones especifica.

Espacios públicos internos

La ubicación de los módulos crea privacidad en los espacios públicos y permite la posibilidad de crear una comunidad

Se espande la visual Acceso a más Luz

Espacios externo-interno Movilidad

Descanso

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

Movilidad

Descanso

11


CIUDAD HOSTIL

PROYECTO REALCE SOCIAL FASE B - INTERVENCÓN MÓDULO INTERVECIÓN SITIO

12


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

Ejes de composición

TD7 Arq. Carlos Umaña

Núcleo social

Módulos B

Ciudad hostil

Agrupación a lo largo de un recorrido

Proyecto Realce social

Contenido:

acceso principal

Concepto

Estudiante: Luisa salgado Cajina

Fecha:

Cada múdulo con su areas verdes

Módulos A

PLANTA DE CONJUNTO Escala 1:100

29/10/2020

Escala 1 : 100

accesos directo al parque ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

13 A100


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

GEOMÉTRIA DE CAMPO

Zonas verdes Jardin Zona social Modulos Ejes de composición

Acceso Principal

Acceso directo al parque

1

Planta de conjunto Nivel 01 1 : 100

Acceso por el parque

Geométria de campo

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

14


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

PLANTA DE CONJUNTO NIVEL 01

1

Planta de conjunto Nivel 01 1 : 100

1

Planta de conjunto Nivel 01 1 : 100

PLANTA DE CONJUNTO NIVEL 02

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

15


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL 2

SECCIÓN LONGITUDINAL

A105

F

1

E

D

SECCIÓN TRANSVERSAL

A

B

1

1

3

4

5

6

Nivel Cubierta 2.70

Nivel Cubierta 2.70

Nivel 02 0.15

Nivel 02 0.15

Nivel 01 -1.95

Nivel 01 -1.95

PLANTA DE 1DISTRIBUCIÓN MÓDULO A Section 1 : 50

2

1 2 23 Section

2

1 : 50

5

4

5

6

2.79

1.99

2.36

B

2.28

B

A 1.26

A

3 4 5

5.11

D

1

D

2 A105

2

E

C

E

1 2

E

2.42

UP

B

1.42

2

5.11

2.72

2.72

B

A105

ISOMÉTRICO MÓDULO A

3

E

4 6 5 7 8 9

6

F

7

F

8 10 9

UP

10

NIVEL 01

NIVEL 02 2.36

1

2.24

5

1

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

2

Planta de Distribución Nivel 1 : 50

1

2

3

5

Plande distribución Nivel 02 1 : 50

16


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

Nivel Cubierta 2.70

Nivel 02 0.15

ISOMÉTRICO DE CONJUNTO

Nivel 01 -1.95

1

Sección de Conjunto Sur 1 : 100

Nivel Cubierta 2.70

Nivel 02 0.15 Nivel 01 -1.95

SECCIÓN DE CONJUNTO SUR

2

Sección de Conjunto Norte 1 : 100 Nivel Cubierta 2.70

Nivel 02 0.15 Nivel 01 -1.95

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

1

SecciónDEdeCONJUNTO ConjuntoNORTE Sur SECCIÓN 1 : 100

17


CIUDAD HOSTIL

PROYECTO REALCE SOCIAL FACE C - PROYECTO FINAL

18


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

ÁREA PROX: 361. 586 m2 UBICACIÓN: URBANIZADORA BUGANVILEA DISTRITO 05- ZAPOTE

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

19


PROFE: ARQ. CARLOS UMAÑA

TD 07 lll-CUATRI-2020

CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

20


PROFE: ARQ. CARLOS UMAÑA

TD 07 lll-CUATRI-2020

CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

21


PROFE: ARQ. CARLOS UMAÑA

TD 07 lll-CUATRI-2020

CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

22


PROFE: ARQ. CARLOS UMAÑA

TD 07 lll-CUATRI-2020

CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

23


PROFE: ARQ. CARLOS UMAÑA

TD 07 lll-CUATRI-2020

CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

24


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

Accesos

NP

5

NP

NP

.15

T1

.1 T1

.15

T1

NPT 1.00

NP

.00

NP

N

.00

T0

NP

.30

NP

T0

NP

NPT 1.00

NP

.30

T0

NP

.45 NP

le 2

0

NP

T0

Cal

.00

T0

0 PT

.0 T0

.30

T0

.45

T0

NP

NP

5B

.15

T0

.45

T0

.85

T0

NPT 1.85

NPT 0.00

NPT 1.85

NPT 0.00

NPT 1.85

NPT 1.00

NPT 0.00

0 0.5

1

2

2.5

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

Parque Buganvilea

5m

PLANTA DE DISTRIBUCIÓN - NIVEL 01

25


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

Accesos

NPT 1.15

NP

NP

.45 T2

NP

.00

T1

.45 T2

NP .45 T2

T NP NP

NP

.30

T0

NP

le 2

0

0.0

NP

T

5 0.1

5B

.30

T0

.45

NPT 1.00

.30

T0

Cal

N

0 PT

NP

NP

.45

.45

T0

T0

5 2.4

5 2.4

T+

5 2.4

T+

T+

NP

NP

NP

NPT 0.85

NPT 0.00

NPT 1.85

NPT 0.00

NPT 1.85

NPT 0.00

NPT 1.85 NPT 1.00

Parque Buganvilea 0 0.5

1

2

2.5

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

5m PLANTA DE DISTRIBUCIÓN - NIVEL 02

26


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

Accesos

Cal

le 2

5B

Parque Buganvilea 0 0.5

1

2

2.5

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

5m PLANTA DE CUBIERTAS

27


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

02B

01B

PLANTA DE DISTRIBUCIÓN - MÓDULO A

PLANTA DE DISTRIBUCIÓN - MÓDULO B 02B

01A 03A

03A

04A

05A

01B

02B

2.40

2.40

A02

D02

D02

D02

2.40

E02

E02

01A

Prof: Arq. Carlos Umaña

2.5

02A

03A

02B

2,5

0

5.08

0

2.31

2.31

E02

2.40 02B

03B

E02

2,5

05C

1.13 F02

06C

2.40

06C

NIVEL 02

2,5

04C

F02

2.40 06C

05A

2,5

5m

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

5m

02B

NIVEL 01

NIVEL 02

Ciudad hostil - Proyecto Realce social

2,5

5m

02B

03B

02B 04C

2.40

05C 03B

04C 06C

05C

06C

5m

5m Planta de Dsitribución Módulo A 01- Nivel 01 02- Nivel 02

Estudiante: Luisa salgado Cajina

D02

2.40

NPT 0.0

NIVEL 01

E02

06C

2.37

D02

C02

NPT 2.45

E02

02B

0

F02

1.13

NPT 1.85

E02

B02

5.08

D02

NPT 0.0

C02

1.65

C02

B02

E02

5.08

C02

D02

1.65

3.96

2.67

D02

E02

05A

B02

A02

C02

1.65

B02

E02

2.67

2.67

E02

D02

2,5

0.61

1.13

B02

E01

E02

F01

2.37

2.56 1.94 0.61

B02

1.02

B02

1.29

1.29

D02

B02

3.96

B02

NPT 1.85

2

06C

A02

NPT 1.15

2.67

2.83 1.13

NPT 2.45

2.31 3.96

D02

F01

1

05C

A02

2.67

D01

E01

A02

C02

NPT 1.15

D02

2 A107

0 0.5

06C 04C

1.29

2.27 5.10

2.67

5.10

C01

E01 E01

B02

1.42

B02

C01

2 A107

2,5

05C 03B

A02

B01

B02

2.72

2.72

B01

D01

NPT 0.00

0

02B 04C

1.94

06C

1.65

C01

A01

06C

1.02

C01

02B

1.65

B01

03A

03B 01B

2.56 1.99

1.26

B01

02A

02B

2.79

0.79 A01

01A

0.61

05A

2.37

D01

06C

2.56

2.40

06A

05C

1.02

02A

02A

04C

1.94

06C

1.65

01A

03B

A105

28


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL F01

E01

B01

A01

01A

02A

03A

04A

05A

06A

NTT 2.50

2.45

Nivel 01 0.00

Nivel 01 0.00

MÓDULO A SECCIÓN LONGITUDINAL

2,5

TD7

Nivel 02 2.45

2.45

4.95

Nivel 02 2.45

4.95

2.50

2.50

NTT 2.50

0

A02

2,5

B02

C02

D02

5m

E02

F02

01B

02B

03B

04C

05C

06C

Seccion Arquitectonica Longitudinal y transversal Módulo A

Prof: Arq. Carlos Umaña

Ciudad hostil - Proyecto Realce social

A107

Estudiante: Luisa salgado Cajina

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

4.95

Nivel 02 2.45

2.45

4.95 2.45

Nivel 02 2.45

2.50

NTT 2.45

2.50

NTT 2.50

MÓDULO B SECCIÓN LONGITUDINAL

MÓDULO A SECCIÓN TRANSVERSAL

Nivel 01 0.00

Nivel 01 0.00

2,50 0.5

1

02

2.5 2,5

5m

5m

MÓDULO B SECCIÓN TRANSVERSAL

29


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

a iert a Cububiert C

a iert a Cububiert C

2 el 0 Nivivel 02 N

2 el 0 Nivivel 02 N

1 el 0 Nivivel 01 N

1 el 0 Nivivel 01 N

MÓDULO Módullo AA

Módullo BB MÓDULO Módullo B

Módullo A

55

TD7 TD7

00

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA Prof: Arq. Carlos Umaña Prof: Arq. Carlos Umaña

55

10m 10m ISOMÉTRICO EXPLOTADO

Ciudad hostil - Proyecto Realce social Ciudad hostil - Proyecto Realce social

Isométricos Módulo A y B Isométricos Módulo A y B

30 Estudiante: Luisa salgado Cajina Estudiante: Luisa salgado Cajina

A113 A113


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

SECCIÓN ISOMÉTRICA LONGITUDINAL - MÓDULO A

SECCIÓN ISOMÉTRICA TRANSVERSAL MÓDULO A

SECCIÓN ISOMÉTRICA TRANSVERSAL MÓDULO B SECCIÓN ISOMÉTRICA LONGITUDINAL - MÓDULO B

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

31


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

F01

E01

B01

A01

SECCIÓN EN PERSPECTIVA - MÓDULO A

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

32


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

SECCIÓN EN PERSPECTIVA - MÓDULO B

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

F02

E02

B02

A02

33


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

DETALLE ARQUITECTÓNICO Cubierta de lámina de aluzinc troquelada galvanizada Maxalún Cal. 24

MÓDULO A

MÓDULO B

Clavador perfil C. para Techo de acero galvanizado 4x5.4 pulagadas

Clavador perfil C. para Techo de acero 4x5.4 pulagadas Cielo falso de Gypsum Regular de 1/2” de espesor, sujetado a estructura metálica galvanizada.

Cielo falso de Gypsum Regular de 1/2” de espesor, sujetado a estructura metálica

fachada protector de incidencia solar y ruido externo, perfil de PVC imitación madera con acabado sapelli, vidrio crudo, clear de 6 mm de espesor

fachada protector de incidencia solar y ruido externo, perfil de PVC imitación madera con acabado sapelli, vidrio crudo, clear de 6 mm de espesor

Ventana fija, perfil de PVC imitación madera con acabado sapelli, vidrio crudo, clear de 6 mm de espesor

1.87

Viga metálicas de 5x5 acabado Corrostyl color negro. Puerta corrediza, perfil de PVC imitación madera con acabado sapelli, vidrio crudo, clear de 6 mm de espesor

Pared de Durock de 1/2'' sujeto con perfilería metálica galvanizada, acabado Thinnset

Piso de losa de concreto sobre lamina troquelada acabado semi-pulido.

0.50

0.97

0.30

1.87

Ventana fija, perfil de PVC imitación madera con acabado sapelli, vidrio crudo, clear de 6 mm de espesor

0.50

Viga metálicas de 5x5 acabado Corrostyl color negro.

1.94

Puerta corrediza, perfil de PVC imitación madera con acabado sapelli, vidrio crudo, clear de 6 mm de espesor

0.30

Piso de losa de concreto sobre lamina troquelada acabado semi-pulido.

Pared de Durock de 1/2'' sujeto con perfilería metálica galvanizada, acabado Thinnset

Escalera de viga central metálica paredes , con peldaño una huella de (0,30 x 1m) en madera de sapelli y atornillada desde la parte inferior

Viga metálicas serie WF de 8x5 pulgadas acabado Corrostyl Color negro

Cubierta de lámina de aluzinc troquelada galvanizada Maxalún Cal. 24

0.75

Viga metálicas serie WF de 8x5 pulgadas acabado Corrostyl Color negro Puerta corrediza, perfil de PVC imitación madera con acabado sapelli, vidrio crudo, clear de 6 mm de espesor

2.15 1.20

Pared de mampostería reforzada Ventana corrediza perfil de PVC imitación madera con acabado sapelli, vidrio crudo, clear de 6 mm de espesor

Ventana Corrediza, perfil de PVC imitación madera con acabado sapelli, vidrio crudo, clear de 6 mm de espesor

Pared de mampostería reforzada

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

34


CIUDAD HOSTIL - PROYECTO REALCE SOCIAL

SECCIÓN TRANVERSAL DEL CONJUNTO

ESTUDIANTE: LUISA SALGADO CAJINA

35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.