LAS CATENARIA DE CURRIDABAT LUISA SALGADO CAJINA
UNIVERSIDAD VÈRITAS I-CUTRI 2021
FASE 1: EL INSUMO DE DISEÑO + ANÁLISIS DE USUARIO Y SITIO RESEÑA HISTÓRICA EXPERIENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD- CIUDAD DULCE ARQUETIPOS DIAGRAMA DE FLUJOS
Pàg 3 4 4 5
EL CONCEPTO
6, 7
FASE 2: EL MENSAJE A PARTIR DE LA SECCIÓN CREACIÓN DE ESPACIO A TRAVÉS DE LA SECCIÓN LOS UMBRALES
8, 9 10, 11
FASE 3: LO TÉCNICO PROPUESTA DE SOLUCIÓN DE LAS VÍAS
CONTENIDO
EL PROGRAMA PLANAS DE CONJUNTO NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL DE CUBIERTA ELEVACIONES SECCIONES ANÁLISIS DE CLIMA
14, 15 16 18 18 20 22 24 26, 27 28 - 31 32
FASE 4: LA REPRESENTACIÓN DE LA CALIDAD ESPACIAL RESULTADO FINAL SUPER CORTE
TAREAS
TAREA 1: LOS UMBRALES TAREA 2: LAS PARTES QUE COMPONE UN DISEÑO
34 - 39 40
45 - 47
1
ANALISIS DE SITIO - CURRIDABAT
Entidad Cantón País Costa Rica Provincia San José Subdivisiones 4 Distritos Fundación 21 de agosto de 1929 Superficie Total 15,95 km² Altitud Media 1208 msnm Clima Valle Central Población (2010) Puesto 76.º Total 72 564 hab. Densidad 4549,47 hab/km² Gentilicio Curridabatense
Curridabat fue un territorio estuvo ocupado por poblaciones autóctonas. El otrora cacicazgo de Curridabat zona que se caracterizaba en el siglo XVI por el predominio de las actividades agrarias (maíz y cafe).
Las zona cafetalera abarcaba buena parte del Valle Central como zona cafetalera, presentaba más de 5.000 fincas (unas 63.293 manzanas)
construccion de parque de curridabat
1986
1989
1945
Curridabat tiene 4 distritos Curridabat - distrito número 1 Granadilla - distrito 2 Sánchez - distrito número 3 Tirrases - distrito número 4
Fase 1
El Insumo de Diseño + Análisis de Usuario y Sitio
transporte publico, màs comercios, mejores calles y viviendas
1960 A este pasado indígena debe su nombre el actual cantón, pues Curridabat o Curriravá, como también se le conoció en tiempos coloniales, es una variante del nombre de un cacique local.
2
1973
1993
2012
2017
Plan maestro de curridabat
2015
Lanzamiento de Visiòn Ciudad Dulce
3
siete experiencias - plan municipal: ciudad dulce
ARQUETIPOS EL 100% DE LA POBLACIÓN ES URBANA
Calle secundaria
POBLACIÓN TOTAL 77,028 HABITANTES
Calle primaria
Parques
ras ade red
le
Balsa (Ochroma pyramidale)
sy a rb
Capulín (Muntingia calabura)
Maicillo (Tournefortia glabra)
Diagrama de flujos
ciclista
os ust
Fusia (Fuchsia paniculata)
Lantana (Lantana camara)
El 10.5% 65, a + AÑOS
Àr
bo
Candelillo (Senna septemtrionalis)
ADULTOS MAYORES
Calles terciarias
En
EXPERIENCIA DE LA LOMBRIZ DE TIERRA Recuperar la sanidad y auto regeneración de los suelos
Platanilla (Heliconia latispatha)
Hierba Rasposa (Tournefortia hirsutissima)
sy ba er Hi
JOVENES ADULTOS
EXPERIENCIA DE LA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE Facilitar la disponibilidad de alimento fresco y fomentar la alimentación consciente
AUTOPISTA
Siguria (Psiguria triphylla)
Huella de Danta (Gurania makoyana)
EXPERIENCIA DE LA GOTA DE AGUA Modificar la infraestructura para mejorar la experiencia de la gota de agua y de la biodiversidad en el territorio
Jerarquia de calles
ejercicio flujos constantes
16% 0 - 14 AÑOS
PERSONAS CON DISCAPACIDAD 17 AÑOS 3.1%
acumulación Rabo de Zorro (Stachytarpheta cayennensis)
Esquema de comunidad de plantas y polinizadores Una selección de especies con potencial para reforestación, que atrajera a diversos tipos de polinizadores.
Flujo peatonal
Grano de Oro (Duranta erecta)
paso peatonal
Guaba (Inga edulis)
EXPERIENCIA DE LA CONFIANZA EN EL LUGAR HABITADO Propiciar espacios seguros e inclusivos para todos los miembros de la comunidad
Coralillo (Hamelia patens)
EXPERIENCIA DEL ACCESO A DESTINOS DESEADOS Accesibilidad universal y un cambio de paradigma de la movilidad en la vía pública
LA FAMILIA (NIÑOS Y ADOLECENTES) 16% 0- 14 AÑOS
parada de bus y ruta parada y la próxima más cercana
18-65 AÑOS 8.3% 66, A + MÀS AÑOS 32.7&
EXPERIENCIA DEL BIENESTAR MENTAL Propiciar espacios para promover el bienestar mental de los miembros del territorio
Flujo transporte publico
PERSONAS QUE REALIZAN EJERCICIO flujo pesado 69 especies de mariposas
EXPERIENCIA DE LA GOBERNANZA LOCAL Orientar la gobernanza y el gobierno local para responder a la gestión de la demanda local y global 4
POLINIZADORES Y PLANTAS
4 especies de colibríes
flujos secundarios
15 especies de abejas
flujos moderado nudos viales Flujo vehicular
5
EL NIDO COMO INSUMO DE DISEÑO El nido como concepto puede tener diversas interpretaciones, en este caso se parte de dos analogías.
La analogía del cuerpo y la analogía del alma El cuerpo del nido es aquello que nosotros podemos ver y tocar, se basa en ese sistema en donde la naturaleza evoluciona a través de los años hasta llegar al punto de determinar la forma correcta del nido. A este proceso se le llama acumilación de materia. La acumulacion de materia, es un sistema que selecciona un elemento, que se repite hasta formar una estructura- espacio habitable. El alma es la esencia y la poética que nosotros los humanos le otorgamos. Hay que recordar que el nido es un símbolo romántico, es esa conexión de nacimiento, de madre y cría, es el refugio, es lo protectivo y lo cálido.
PROCESO DE FORMACION DEL NIDO
selección del elemento elemento se repite bajo un parámetro La unión genera la forma
Acumulaciòn de materia
6
Los nidos se generan a partir de elementos y recursos que se encuentran en la naturaleza, sus características varían según las especies que lo habitan.
Para formar este cuerpo, se realizó una serie de maquetas prototipo para la acumulacion de la materia y determinar qué tipo de elemento generaría más propiedades y capacidades espaciales. en este caso se seleccionó como punto de partida “el puente” como un sistema. 7
Al determinar al puente como el elemento generador de espacios. se establece programar con diferentes condiciones, es decir que el puente puede diseñarse de diferentes maneras, con el fin de tener más propósitos que sólo una estructura que permite atravesar de un espacio a otro.
PUENTE COMO JARDIN
FASE 2
El Mensaje a partir de la Sección
8
PUENTE COMO UN MOBILIARIO
PUENTE COMO UN ESPACIO COMERCIAL
PUENTE COMO UN OBSERVADOR
PUENTE COMO UNA PISTA DE MOVIMINETO
Al unir los diferentes puentes, se vuelven piezas que conforma un sistema, y su configuración puede ser diversa, por lo tanto cada puente cumple con un programa basado en las experiencias de la municipalidad, y cada pieza se ubica en función de generar un recorrido dinámico
9
EL ARCO Y LA CALIDAD ESPACIAL Al definir los espacios mediante elementos contextuales, arquitectónicos y programáticos que se representan en sección, se determina al arco como ese elemento que me ayudara a forjar el alma del proyecto y definir los umbrales a través de un orden: el acceso, el espacio principal y el espacio a elegir.
EL ACCESO
10
EL ESPACIO PRINCIPAL
El arco es este elemento tradicional que me permite ser el mediador entre lo cerrado y lo abierto, la interioridad y la exterioridad. es lo que me permite dar sombra y luz, como se explica en “Los ojos de la piel” por Pallasmaa, (2006), “la sombra da forma y vida al objeto en la luz”(pág. 58), es decir que los espacios arquitectónicos se van formando por los arcos, generando esta interacción de luz y sombra, en función de crear escenarios que desarrollen la visión periférica del sujeto en el espacio, y a sí mismo su propia experiencia.
ESPACIO A ELEGIR
11
TALLER DE DISEÑO 8
FASE 3 Lo Técnico
LAS CATENARIA DE CURRIDABAT
La idea central surge de la necesidad de crear un icono para curridabat, como un elemento de integración que organiza los flujos urbanos entre las experiencias de la municipalidad, con un carácter que mutua entre el parque y la ciudad. El área del proyecto identifica un perímetro de conexión entre curridabat norte y curridabat sur, de manera peatonal y flujo vehicular.
DISEÑA: LUISA SALGADO 12
13
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIÓN VIAL "PASO LA GALERA"
LA PROPUESTA DE LA SOLUCIÓN VIAL SE BASA EN UN TÚNEL DE TRES VÍAS. QUE CONECTE LAS VÍAS Y DISTRIBUYAN DE MANERA DIRECTA A LAS SALIDAS Y ENTRADAS DE LA AUTOPISTA PRINCIPAL (FLORENCIO DEL CASTILLO).
TAMBIÉN FUE IMPORTANTE CONSIDERAR LOS RUTAS DE FLUJOS VEHICULARES EXISTENTE, PERO A UNA MENOR ESCALA, PARA QUE SE CONSERVARA LA MISMA DINÁMICA Y LA EXPERIENCIA DEL PEATÓN FUERA SEGURA
SE GENERA UNA NUEVA RUTA QUE CONECTARÁ CURRIDABAT SUR CON CURRIDABAT NORTE.
14
15
PROGRAMAS MÚLTIPLES
COWORKING TERRAZAS POLINIZADORAS TERRAZA PANORÁMICA PUENTE OBSERVATORIO
El proyecto prevé tener la experiencia de conectar con diferentes áreas, de carácter multifuncional a una escala tanto micro como macro, haciendo posible diferentes escenarios TERRAZAS CONECTOR RAMPAS DE CIRCULACIÓN ESCALERA CIRCULACIÓN
MULTI-HALL AUDITORIO LIBRE KIOSCOS BAÑOS PÚBLICOS OFICINA
16
17
PLANTA DE DISTRIBUCIÓN - NIVEL 01
18
19
PLANTA DE DISTRIBUCIÓN - NIVEL 02
20
21
PLANTA DE DISTRIBUCIÓN - NIVEL 03
22
23
PLANTA DE CONJUNTO - CUBIERTAS
24
25
ELEVACIÓN SUR
ELEVACIÓN NORTE 26
27
NTT - 10.07
NIVEL 03 - NPT 6.68
NIVEL 01 - NPT 0.00
SECCIÓN LONGITUDINAL 28
29
NTT - 10.07
NIVEL 03 - NPT 6.68
NPT 2.02
NIVEL 01 - NPT 0.00
SECCIÓN TRANSVERSAL
30
31
DIAGRAMA DE VELOCIDAD DE VIENTOS
DATOS DEL CLIMA
DIAGRAMA DE ANÁLISIS CLIMÁTICO
Utilizar material de constrccuion de color claro y para reducir la ganancia de calor espontanea
Edificios largos y estrechos para ayudar a maximizar la ventilación cruzada
Acristalamiento orientado en la fachada este para reducir la ganancia de calor en la tarde
Ventilación natural para reducir la temperatura en momento cuando el clima está cálido Zonas al aire libre sombreadas
Cascada con espejo de agua ayuda a regular la temperatura y el agua se obtiene de la lluvia
EQUINOCCIOS 20 DE MARZO 10:30
32
SOLSTICIOS 21 DE JUNIO 10:30
EQUINOCCIOS 22 DE SEPTIEMBRE 10:30
Confort pasivo por ventilación en clima cálido
SOLSTICIOS 21 DE DICIEMBRE 10:30
33
LAS CATENARIA DE CURRIDABAT
TALLER DE DISEÑO 8
Fase 4 La Representación De La Calidad Espacial
I - CUATRI - 2021 34
35
LAS CATENARIA DE CURRIDABAT
Las experiencias de la Gota de Agua más la fusión de la experiencia del Bienestar Mental crean una nueva experiencia en la cual se diseña un ojo de agua para almacenar y retener la gota de agua, y generar un recorrido longitudinal que se complementa con una cascada. creando una atmósfera más intuitiva.
I - CUATRI - 2021 36
37
Guiándonos por la Experiencia de la Confianza en el Lugar Habitado en conjunto con la Experiencia del Bienestar Mental. Se plantea el multihalle como un escenario que hace posible Propiciar espacios seguros e inclusivos para todos los miembros de la comunidad, convirtiéndose en un zona central para la congregaciòn. flexible para utilizar durante todo el día por grupos grandes o pequeños.
LA ROMERÍA
38
NOCHES DE CINE
Se contemplaron los espacios para integrar las costumbres y tradiciones, que se reflejan en actividades significativas como: La romería, noches de cine, tardes de bailes y musica etc.
TARDES DE BAILES Y MÙSICA
39
LAS CATENARIA DE CURRIDABAT
SUPER CORTE
I - CUATRI - 2021 TALLER DE DISEÑO 8 DISEÑA POR : LUISA SALGADO
ESC 1:20
15 7 NTT 10.07
9
12
10
14
8
NPT 6.68
11 2 1 3 4
5
NPT 2.02
6
NPT 0.00
16
13
ESPECIFICACIONES 1. Arcos de concreto monolítico con acabado directo texturado estilo madera simulada, utilizando pigmento de concreto de color beige. revisar detalle arquitectónico.
9. Arcos de perfilería metálica de tubo cuadrado estructural de acero galvanizado, 4x4 por metales flix. revisar plano estructural. con aislante polietileno.
2. Piso de losa de concreto sobre lamina troquelada acabado semi-pulido.
10. Revestimiento de paneles facade de madera fijados a una Subestructura metálica, en tonalidad gold de grosor 10mm y 2440 x 1220 mm de dimensión, distribuido por Parklex.
3. Viga estructural ipn, distribuido por ArcelorMittal. revisar plano estructural 4. Cielo suspendido de Durock Regular de 1/2" de espesor, sujetado a estructura metálica galvanizada, empastado, co nacabado de cemento Basecoat. suministrado por tecnigypsum. 5. Barandas de FT-023 Sistema inox Compuesto por accesorios y pedestales en acero inoxidable 316, y vidrio de Seguridad Monolíticos de 10 mm y 12 mm, con dimensiones Ancho 1250 mm x Alto 1350 mm. suministrado por Extralum. 6. Piso laminado marca Block Tek, de espesor 10 mm,color mostaza. solicitar a medida especial a distribuidores Parklex
11. Piso de losa de concreto sobre lamina troquelada acabado semi-pulido. agregas pigmento ce concreto color beige. 12. Puerta corrediza de techo a piso utilizando sistema Akari de perfilería de aluminio anodizado con acabado especial de pintura blanca, con vidrio Vidrio de seguridad FUERTEX de espesores Nro. 5 distribuido por Extralum 13. Reflector LED 100 watts, categoria exterior, marca ligth-tec, auministrado por ligth-tec. 14. Lampara colgante de vidiro estilo càlice de 100 W, de acero pintado negro. suministrado por sylvania.
7. Tubo cuadrado estructural es acero galvanizado, 19x19, distribuido por metales flix. revisar plano estructural
15. Losa de concreto con semipermeabilizantes elastoméricos suminstrado por Intaco
8. Maceta tipo 4 de concreto pulido , 1m x 1.50m. elaborado por Piedras y lajas S.A.
16. Piso de concreto monolítico acabado semi-pulido
TALLER DE DISEÑO 8 I - CUATRI - 2021
LAS CATENARIA DE CURRIDABAT
Pallasmaa (2006) “ La arquitectura nos permite percibir y entender la dialéctica de la permanencia y el cambio para establecernos en el mundo y para colocarnos en el continuum de la cultura y el tiempo”. Los ojos de la piel (pág. 58) DISEÑO : LUISA SALGADO 42
43
Tareas tarea 1: Los Umbrales tarea 2: Las partes que compone un diseño
TAREA 1, Los Umbrales Elaborado por: Luisa Salgado 44
TD - 08 1 - CUATRI 2021
45
Polaroid
46
Tarea 2 - Las partes que componen un diseño _ Luisa Salgado
47
UNIVERSIDAD VÈRITAS I-CUTRI 2021
48