Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
cd
n.
CIUDAD DEL FÚTBOL, LA JOYA DEL NUMANCIA PÁG 3
5
Temporada 2013/2014 2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
P. P.2/3
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
CIUDAD DEL FÚTBOL FRANCISCO RUBIO
Educando Ciudad deportiva en Valores
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
Temporada 2013/2014
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
EDITORIAL La joya del Numancia
cdn.5 Edita:
C. D. Numancia de Soria Equipo de redacción:
Luis Martínez Sonsoles Irigoyen Colaboradores:
Carmelo Romero Fernando García Iván González Fotografía:
Archivo Diario de Soria Archivo C. D. Numancia Archivo LFP Luis Martínez Archivo Amancio Martínez Diseño y maquetación:
Lola Gómez Redondo Imprime:
Arteprint Soria S.L
Dep. Leg:
SO / 64 - 2013
El particular joyero del Numancia lo componen muchas perlas: jugadores y entrenadores de honda huella; triunfos, títulos y ascensos; seriedad de gestión; alborozos y sufrimientos de aficionados.... Muchas y variadas perlas, desde luego. Pero el broche a todas ellas, la joya más preciada, es su Ciudad del Fútbol. Los números siempre son fríos cuando se refieren a personas, porque cada número es todo un mundo de anhelos, problemáticas e ilusiones. La Ciudad del Fútbol creada con gran esfuerzo desde la nada y con gran esfuerzo mantenida año tras año, es mucho más que números. Lo expresaba perfectamente, en carta a la revista Numancia del pasado mes de junio, la madre de uno de los “canteranos” destacando, entre otras muchas cosas, la esmerada atención y los valores de “compañerismo, disciplina, esfuerzo y compromiso” allí transmitidos. Y, en el plano organizativo y futbolístico, lo resumía gráficamente el actual entrenador del primer equipo Juan Antonio Anquela: “la Ciudad Deportiva es una pasada”. Crear “esa pasada”, mantener “esa pasada”, conlleva, claro está, mucho esfuerzo. También, por supuesto, económico. Un esfuerzo sustentado en el primer equipo y en la capacidad de gestión para generar recursos. Sin un Numancia en el fútbol profesional la Ciudad del Fútbol –con todo lo que social y deportivamente conlleva- no sería posible. Por ello, como escribía la madre a la que hemos aludido, sentir la Ciudad del Fútbol debe implicar sentir al Numancia y, por supuesto, apoyarlo, formar parte de él. Trescientos niños y jóvenes hoy, trescientos niños y jóvenes mañana divirtiéndose, formándose y proyectándose en la Ciudad del Fútbol bien merecen que contribuyamos con nuestra ayuda a hacer un Numancia grande. Sorianos ¡Aúpa el Numancia¡ l
P. 4/5
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
EL RIVAL
Quique Hernández
El entrenador del segundo ascenso a Primera NUMANCIA hÉRCULES CON JOSÉ ISLA COMO PRESIDENTE
El 30 de julio de 2003, Francisco Rubio daba el relevo en la presidencia del C. D. Numancia a José Isla Orte. En su primer año, el equipo ascendió a Primera división.
El Hércules de Alicante C. F. visita hoy Los Pajaritos. El equipo, uno de los históricos del fútbol español desde que allá por 1914 un muchacho alicantino apodado “El Chepa” deseó crear un equipo llamado Hércules, grande y poderoso, como el semidiós mitológico, ha atravesado diversas vicisitudes en su casi cien años de historia. Sin embargo, en la última década, con el Numancia asentado en el fútbol profesional, se ha convertido en un asiduo de Los Pajaritos. Hoy también visita el municipal soriano Quique Hernández. Lo hace como técnico del equipo herculino, pero Quique se ha gana-
do por derecho propio ser uno de los entrenadores emblema del C. D. Numancia. El equipo rojillo, con José Isla como presidente –acababa de suceder en el cargo a Francisco Rubio- y Quique Hernández como entrenador, consiguió el ascenso a Primera división en la temporada 2003-04 por segunda vez en su historia. El equipo hizo una temporada enorme y estuvo casi todo el año en puestos de ascenso. De la novena a la decimoséptima jornada, el Numancia ocupó el liderato de Segunda, una privilegiada posición que volvió a tener cuatro semanas más, la última en la jornada 34ª. Tan sólo en dos jor-
nadas (24ª, con la derrota en Las Palmas por 2-1, y la 39ª, con la derrota en Getafe por 2-1) el Numancia salió del ascenso. Tras encadenar de nuevo tres victorias seguidas en las tres últimas jornadas, el Numancia se encaramó a la tercera posición y consumó el segundo ascenso a Primera división. Hace ya una década de aquel éxito y José Isla ya expresaba su satisfacción por el modelo de gestión económica y deportiva instaurado en los años precedentes. “No deseábamos pasar los apuros deportivos de las dos anteriores temporadas y el primer objetivo era la permanencia, pero las co-
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
JUANJO CARRETERO DE 2º ENTRENADOR
Quique Hernández llega a Soria acompañado por Juanjo Carretero como segundo entrenador. El técnico madrileño también ascendió con el equipo rojillo a Primera con Quique como técnico.
sas salieron bien desde el principio y, al final, hemos obtenido un premio muy merecido. Además, vamos a conseguir el saneamiento del club”, destacó entonces el dirigente numantino, al que correspondía el técnico Quique Hernández con un mensaje más ecléctico: “Soria se merece que su equipo esté en Primera. Este triunfo es fruto del esfuerzo global de una ciudad que tiene una gran identificación con el Numancia”. Quique Hernández abandonó el C. D. Numancia al finalizar la campaña y desde entonces ha dirigido a varios equipos. En el Hércules de Alicante cumple su tercera etapa como técnico (ya estuvo en las temporadas 92-93-94 y 9697). Por su parte, José Isla fue presidente del Club durante tres campañas (2003-04, 2004-05, 2005-06), aunque estuvo ligado más de trece años a la entidad numantina como vicepresidente. Dimitió de sus cargos en el consejo de administración del C. D. Numancia en 2007 tras lograr un importante saneamiento económico y situar al club con un largo futuro por delante l
P. 6/7
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
D A T O S
Hércules C.F. PLANTILLA Porteros Nombre
1 Aulestia 13 Falcón Defensas Nombre
Hércules C.F. STAFF Entrenador
Enrique Hernández Martí
3 B. Gómez 8 Pamarot 16 Peña V. 20 Aitor
Segundo Entrenador
Medios Nombre
Juan José Carretero
Francisco González Reyes
4 Héctor Yuste 5 Sissoko 6 Escassi 15 Javi Hervás 17 D. Ferreiro 19 J. M. Ortiz 21 Assulin 22 De Lucas 23 Héctor Font
Encargado de Material
Delanteros Nombre
Manuel González Reyes
7 A. Sardinero 9 Portillo 10 Dioni 11 Eldin 18 Azkorra
Preparador físico
Jesús Paredes Alonso Entrenador de porteros
Juan Carlos Balaguer Zamora Fisioterapeutas
Tomás Carratalá Badía Antonio Hernández Martínez Masjista
Ayudante de Material
Manuel González Aliaga Delegado
Ángel Linares Serra
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Los numanacia-Hércules de la última década 26/05/13 Numancia 3 Hércules 2 22/12/12 Hércules 1 Numancia 3 16/05/12 Hércules 1 Numancia 3 17/12/11 Numancia 2 Hércules 1
18/04/10 Numancia 1 Hércules 1 15/11/09 Hércules 1 Numancia 0 24/02/08 Numancia 2 Hércules 1 23/09 /07 Hércules 1 Numancia 3
CLASIFICACIÓN PJ
15/04/07 Numancia 2 Hércules 2 11/11/06 Hércules 2 Numancia 0 22/03/06 Numancia 1 Hércules 0 24/09/05 Hércules 4 Numancia 0
ESTADÍSTICA DE LOS JUGADORES
Equipo
PT
PG
PE
PP
GF
GC
partid
Anduva. (Domingo 27/O. 17.00 horas) Numancia-Barcelona B. Los Pajaritos (Sábado 2/N. 18.00 horas)
Nombre
Partidos Goles Minutos Tarjetas Tarjetas
Biel Ribas (1) 7 11 630 0 0 Recreativo 22 9 7 1 1 18 9 Gaffoor (2) 8 0 720 1 0 Murcia 17 9 5 2 2 16 12 8 0 720 3 0 Sporting 16 9 4 4 1 13 9 Ripa (3) Regalón (5) 7 1 353 0 1 Lugo 16 9 5 1 3 12 8 Isidoro (6) 1 0 90 0 0 Deportivo 16 9 5 1 3 8 4 Palanca (8) 7 2 329 1 0 Ponferradina 14 9 4 2 3 14 9 Zaragoza 14 9 4 2 3 13 9 Pedro Martín (9) 1 0 20 0 0 Julio Álvarez (10) 9 1 810 2 0 Córdoba 14 9 4 2 3 8 6 Del Pino (11) 9 1 627 1 0 Mirandés 14 9 4 2 3 8 8 Raúl (13) 2 0 180 1 0 Alcorcón 13 9 4 1 4 8 5 V. Andrés (14) 3 0 185 0 0 Numancia 13 9 3 4 2 13 11 8 0 707 1 1 Las Palmas 13 9 3 4 2 8 7 Akapo (15) Juanma (16) 9 2 810 3 0 Mallorca 13 9 4 1 4 11 18 Pedraza (17) 2 0 45 0 0 Alavés 12 9 3 3 3 13 11 6 0 410 0 0 Sabadell 12 9 3 3 3 11 10 Vicente (18) 9 3 752 1 0 Girona 11 9 3 2 4 10 12 Natalio (19) A. Tomás (20) 8 1 576 1 0 Barcelona B 10 9 3 1 5 8 11 Bedoya (21) 7 0 516 3 0 Eibar 10 9 2 4 3 6 9 Bonilla (22) 2 0 105 1 0 R. Jaén 8 9 2 2 5 12 18 Sergi Enrich (23) 7 2 211 2 0 Hércules 7 9 1 4 4 7 16 David Martín (27) 1 0 3 0 0 Tenerife 5 9 1 2 6 4 12 Javi Duro (26) 0 0 0 0 0 RM Castilla 3 9 1 0 8 5 12 Luis Valcarce (29) 5 0 84 1 0 s Pinillos (30) 0 0 0 0 0 Próximo Mirandés-Numancia. Gallardo (34) 0 0 0 0 0 s o
P. 8/9
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
CRÓNICA
Escaso premio para el gran trabajo numantino
El Numancia sumó un nuevo punto al empatar en Los Pajaritos ante el Sporting de Gijón en un partido sin goles en el que merecimos mucho más que el rival asturiano, muy conservador en todas las facetas del juego. Además, el equipo de Anquela, que lo intentó hasta el último momento, tuvo que sobreponerse a varios golpes durante los noventa minutos de juego, como fueron la lesión de Antonio Tomás en el inicio del choque y la expulsión de Regalón a falta de casi media hora para el final del encuentro l DEBUT DE RAUL FERNÁNDEZ EN LA PORTERÍA El meta bilbaino cedido por el Athletic Club debutó como titular en Liga ante los asturianos. También el canterano Víctor Andrés tuvo una actuación destacada al relevar al lesionado Antonio Tomás a los dos minutos de partido.
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
0·0 NUMANCIA / SPORTING
C.D. Numancia: Raul, Akapo, Juanma, Gaffoor, Ripa, Antonio Tomás (Víctor Andrés, minuto 2), Julio Álvarez, Regalón, Palanca (Luis Valcarce, minuto 67), Natalio (Del Pino, minuto 62) y Sergi Enrich. Sporting de Gijón: Cuéllar, Mandi, Bernardo, A. Barrera (Lekic, minuto 66), Lora, Stefan, R. Canella, Isma López (Nacho Cases, minuto 78), López Garai, Hugo Fraile (Carmona, minuto 71) y Bustos. Árbitro: Dirigió el partido Sureda Cuenca (Comité Balear). Asistido por Rodriguez y Noval. Mostró cartulinas amarillas a Bernardo, López Garai, Bustos y Cuéllar por el Sporting y por el Numancia a Juanma, Akapo, Julio Álvarez y Regalón, en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 65. Estadio: Los Pajaritos. 3.648 espectadores.
P. 10/11
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
CRÓNICA
PRIMERA VICTORIA de la temporada fuera de los Pajaritos
El Numancia sumó la primera victoria fuera de casa en lo que va de temporada y lo hizo en un campo donde jamás había conseguido sumar los tres puntos compitiendo en el fútbol profesional. El equipo de Anquela asaltó Santo Domingo y superó por 0-1 al Alcorcón, superándose a sí mismo, creciéndose ante la multitud de lesiones y bajas que tenía en su vestuario y en un partido de una seriedad extrema y con una convicción y un esfuerzo dignos de elogio sacó adelante un encuentro en uno de los escenarios más complicados del fútbol de plata l
GRAN GOL DE PALANCA
Corría el minuto 62 de partido cuando Palanca robó el esférico en la iniciación de la jugada del Alcorcón. Tras ver como Julio Álvarez le doblaba, el catalán disparó a la cepa del poste de Dani Giménez. Imparable. FOTOS: L. F. P.
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
0·1 ALCORCÓN / NUMANCIA
Alcorcón: Dani Giménez, Babin, Sergio Mora, Pacheco, Juli (Quini, minuto 69), Iribas, Fernando Sales, Sergio Prendes (Oscar Plano, minuto 13), Jony, Ángel Sánchez y Nagore (Cristian Alfonso, minuto 69). Numancia: Raul Fernández, Gaffoor, Regalón (Pedraza, minuto 85), Palanca (Bedoya, minuto 77), Julio Álvarez, Del Pino (Luis Valcarce, minuto 82), Víctor Andrés, Akapo, Juanma, Natalio y Bonilla. Árbitro: Dirigió el encuentro Bikandi Garrido (Comité Vasco). Asistido por Villate y Prieto. Mostró cartulinas amarillas a Nagore por el Alcorcón. Por el Numancia amonestó a Raúl y Bonilla. Goles: 0-1. Minuto 62. Palanca. Estadio: Santo Domingo. 2.993 espectadores.
P. 12/13
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
AFICIÓN
FOTOAFICIÓN
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2. Al final del partido, todavía con la tensión propia de una victoria trabajada hasta el último minuto, pero satisfechos
1 . FRENTE ROJILLO Z UELPÉRE CON MIG estuvo el
Miguel Pérez o con el pasado sábad y se hizo Frente Rojillo los una foto cone la Peña. miembros d
y felices por el triunfo, varios aficionados numantinos no perdieron la oportunidad de acercarse al autobús de la expedición numantina para felicitar a los jugadores y agradecerles el tremendo esfuerzo realizado para sumar la victoria en Alcorcón. Varios de ellos son fijos en muchos desplazamientos del Numancia, como IVÁN, JAVI GONZALO, RUBÉN, CARLOS y BRUNO, que además no perdieron la oportunidad de fotografiarse con el ex futbolista numantino Miguel Pérez, que ya ha visto varios partidos del equipo rojillo esta campaña, ya que trabaja para una empresa de representación de futbolistas l
3 . ALONSO GALLEGO se acercaba a Santo Domingo con su camiseta a animar a su equipo. Este joven madrile-
ño proviene de una familia soriana, de ahí su afición por los colores rojillos. “Mis padres son de Soria y en verano aprovecho que estoy en Soria para ver los primeros partidos de liga, luego cuando juega cerca de Madrid o en la comunidad siempre me acerco a verlo”, manifestó Alonso, ilusionado con ver al Numancia en Santo Domingo l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
4.
LOS HERMANOS GALPARSORO, Juan y Agustín, y David Trujillo, también quisieron acompañar al C. D. Numancia en Alcorcón. Juntos tuvieron la fortuna de ver la primera victoria del equipo rojillo fuera de casa en lo que va de temporada. “¡Qué gran partido de todo el equipo! ¡Qué gozada verlos luchar así, nos vamos a casa muy contentos y muy satisfechos!”. Así se expresaba Juan Galparsoro al término del partido, justo en el momento de realizarse la fotografía con todos sus amigos l
5. Desde Soria viajaron a Alcorcón dos conocidos sorianos y numantinos, MARIO Y JAIME LAPEÑA Hermanos y hosteleros, son de los pocos aficionados a los que les beneficia jugar a estas intempestivas horas. “Nada más terminar de trabajar hemos cogido el coche y aquí estamos, no nos ha dado tiempo ni a comer, pero nos hacía ilusión acompañar al equipo a Alcorcón”. Para Jaime, “es un viaje cómodo y ante un buen rival, así que había que ver a Anquela en su propia casa. Además, venimos a ver a Víctor Andrés, que seguro que lo va a dar todo en el centro del campo”. Luego, así fue. Los numantinos se dejaron la piel en el campo y sumaron su primera victoria de la campaña fuera de Los Pajaritos l
3.
EGO ALONSO GALL
2 . FRENTE R
HERMANOS 4 . GA LPARSORO
OJILLO
5.
E Y JAIM O I R MA ÑA LAPE
P. 10/11 14/15
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
S O R I A / PLAZA MAYOR
} Arriba: JCyL AHPSO-1148. A la derecha: JCyL AHPSO 14713, Tarjeta postal de 1979 de Rafael Romera.
Termómetro de lo
Cotidiano La Plaza Mayor ha sido durante siglos epicentro y termómetro de la vida soriana. Sus viejos y renovados edificios señoriales -Ayuntamiento, antiguas Audiencia y Casa del Común y un no corto etcétera- siguen guardando entre sus piedras ecos de ferias y mercados; de citas y conversaciones; de paseos y verbenas; de pregoneros arranques de los sanjuanes; de manifestaciones de protesta y de queja y también de explosiones colectivas de gozo y de júbilo. La Plaza Mayor ha sido y es, ciertamente, termómetro de lo cotidiano y de lo extraordinario que acontece en Soria. El Numancia también ha tenido sus citas -y las seguirá teniendo- con este lugar tan emblemático como hermoso de la ciudad l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
P. 16/17
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
MISTERS
2
1
3 4
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
1/Gonzalo arconada 2007/2008: Ascenso a Primera división 2/Antonio molinos 1948/1949: Ascenso a Segunda división 3/ANTONIO GÓMEZ 1996/1997: Ascenso a Segunda división 4/LUIS m. DÍAZ MEZQUITA 1988/1989 Ascenso a Segunda división B 5/Quique Hernández 2003/2004: Ascenso a Primera división 6/miguel ángel Lotina 1998/1999: Ascenso a Primera división 7/EDUARDO MARQUINA 1977/1978: Ascenso a Tercera división 8/Antonio de La Merced’Chares’ 1971/1972: Ascenso a Primera Reg. Preferente.
5
7
6
8
P. 18/19
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
C I U D A D DEL FÚTBOL
1. Agricultor
CUESTIONARIO
¿Qué te gustaría ser de mayor si no eres futbolista?
2.
¿Cuál es la comida que más te gusta?
3.
¿Qué jugador del primer equipo te gusta más?
4.
A qué compañero te llevarías de aventuras?
5.
¿Qué es lo que más te gusta de la Ciudad Deportiva?
6.
Además del Numancia, ¿de qué equipo eres?
7.
¿Quién es tu ídolo futbolístico?
8.
¿Cuál es tu pasatiempo preferido?
9.
-¿Cuál es tu asignatura escolar preferida?
10.
Sopa de letras El que más Bedoya A Hugo Gallardo Me gusta todo. Sobre todo los campos, que es donde entreno con mis compañeros y donde jugamos los fines de semana. Del Atlético de Madrid David Villa
Después del fútbol, me gusta mucho jugar al tenis. Conocimiento del Medio
-¿Y la que menos? Lengua
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Óscar García Peña
}
19 DE ENERO DE 2005
es el capitán del Numancia Benjamín C, un equipo formado por niños y niñas del año 2005 y que compite por primera vez en la Liga Provincial Benjamín. ‘Oski’, como le conocen sus compañeros y amigos, es el primero en responder al test de los canteranos de la Ciudad del Fútbol numantina.
P. 20/21
cdn.5
No cabe duda de que se han publicado miles de reseñas sobre las polémicas y altercados de los árbitros, pero aquí reseñamos los pagos por su trabajo durante los 90 minutos de partido
Rigor
I N T R A HISTORIA
en los pagos
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Cuentan las crónicas que la figura del árbitro saltó a la palestra en 1872, año en el que los jugadores dejaron de ser quienes juzgaran por sí mismos las posibles infracciones que pudieran cometerse a lo largo de un partido. Al árbitro se le conoce por términos como colegiado, juez de la contienda y, con cierta jocosidad, señor del pito. En la segunda década del siglo xx se le solía denominar también el nazareno. Lo cierto es que el C. D. Numancia siempre ha cumplido con los jueces del fútbol, y prueba de ellos son los pagos realizados al contado tras la finalización de los partidos. Más de un presidente tuvo que poner dinero de su bolsillo para completar la minuta del trío arbitral l
ÁRBITROS DE ARAGÓN Y PAÍS VASCO
Durante los casi setenta años de historia federada del C. D. Numancia, los árbitros aragoneses y vascos han sido, sin duda, los que más veces han arbitrado en los distintos escenarios en los que ha jugado el equipo rojillo.
P. 22/23
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
NUMANTINOS P O R M U N
E D
L O
ENTRE SAN SATURIO Y SAN PEDRO Ángel, con su camiseta del Numancia, en la Plaza de San Pedro en El Vaticano, con la Basílica al fondo, epicentro del catolicismo mundial.
Un numantino por la
‘Ciudad Eterna’
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
ÁNGEL VALDIVIESO BANZO, un numantino de Navaleno, nos ha enviado estas fotografías de su estancia en Roma, donde además de disfrutar de unas merecidas vacaciones aprovechó para pasear su numantinismo por la Ciudad Eterna. Ángel paseó por las calles de la capital de Italia con la camiseta numantina y no dudó en fotografiarse con ella en la Plaza de San Pedro en El Vaticano. Desde estas líneas animamos a todos los numantinos y sorianos que se encuentran en estos tiempos desplazados por el mundo a que nos envíen imágenes y fotografías vestidos de rojillos. Con toda certeza, seguro que hay más de uno que ha vestido la elástica rojilla en los sitios más insospechados de este planeta!
l
P. 24/25
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
C
I
N
Esta película y 5446 más en www.filmin.es
E
¿QUIERES VER ESTA PELÍCULA GRATIS? Envía un correo a prensa@cdnumancia.com poniendo en el asunto THE VISITOR + TU NOMBRE Y TU NÚMERO DE CARNET DE SOCIO Participarás en el sorteo de un vale para ver esta película o el título que desees del catálogo de filmin
‘The visitor’ EL EXTRAÑO QUE SE CONVIERTE EN AMIGO
un mundo de seis mil millones de personas, sólo necesitas a una para que te cambie SINOPSIS}Enla vida. Walter Vale, de sesenta y dos años de edad, camina como sonámbulo por su propia vida. Perdida su pasión por enseñar y escribir, llena su vacío existencial intentando infructuosamente aprender a tocar el piano clásico. Cuando su universidad le envía a Manhattan para asistir a una conferencia, Walter queda sorprendido al descubrir que una joven pareja se ha instalado en su apartamento. Víctimas de una estafa inmobiliaria, Tarek, de nacionalidad siria, y Zainab, su novia senegalesa, no tienen adónde ir l TU CRÍTICA } Danos tu opinión sobre lel film a través de: Facebook C.D. Numancia de Soria o en Twitter @cdnumacia
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
CURIOSIDADES } Su protagonista Richard
Jenkins, siempre ha sido uno de los grandes actores secundarios americanos, ha participado en la serie de televisión ‘A dos metros bajo tierra’ y en cine a las órdenes de directores como los hermanos Coen o Woody Allen, pero pese a ello no ha sido realmente conocido hasta su nominación al Óscar por esta película. LA PUEDES VER EN: } https:// www.filmin. es/pelicula/ the-visitor
¿POR QUÉ LA } Aborda una situación dramática con un humor único.Transmite un vitalismo que devuelve la fe en la raza humana. } Dos personas RECOMIENDA con distinta edad, nacionalidad, raza, educación y creencias, EL CLUB? comparten una amistad por encima de cualquier tipo de frontera. } La unión a través de la música de sus dos protagonistas, ejemplificando que una pasión en común es lo único que se necesita para empezar a conocer a alguien. } La película muestra los motivos que llevan a alguien a emigrar de su país, cuestionando la moralidad de las leyes occidentales. } Uno de los finales más potentes y redondos de los últimos años, que hará reflexionar al espectador l
C
Depolectura ESTA SEMANA TE SUGERIMOS...
‘EL MUNDO EN UN BALÓN’
Autor: Franklin Foer Año: 2004 Editorial: Debate Sinopsis: El autor combina su pasión por el fútbol con la política internacional, utilizando ejemplos de equipos y países diferentes para explicar fenómenos fundamentales del mundo globalizado: la corrupción gubernamental, el nacionalismo, el choque entre culturas, los fundamentalismos religiosos, etc. Afirma que la expansión internacional del deporte ha ocurrido casi simultáneamente a la globalización. Una mezcla de periodismo de investigación y pasión por el fútbol y de tratamiento de temas de actualidad. l
P. 26/27
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
QUÉ FUE DE...
Julio Pineda Romero (Camas-Sevilla, 17/07/1972), vistió tres temporadas la camiseta del Numancia (2003-06), y comandó con sus 11 goles al equipo que logró el segundo ascenso a Primera en la temporada 2003/04, con Quique Hernández de entrenador. Antes de ‘colgar las botas’ jugó dos temporadas en el Xerez y una en el Lucena l ¿A qué te dedicas ahora, Julio?
En estos momentos me estoy sacando el título de entrenador. Ya tengo el Primero y el Segundo Nivel, y ya he empezado a sacarme el título Nacional. La temporada pasada entrené a los infantiles del Xerez, y este año, para “matar el gusanillo”, a un equipo de Benjamines del Barrio, aquí en Jerez.
gol en Primera División, se lo marqué al Getafe. Pero el que recuerdo mucho es el que hice en casa al Alavés, el 3-1 definitivo, que supuso a falta de dos jornadas que todo dependiese de nosotros mismos para ascender a Primera, y más, después de aquel partido en Getafe la jornada anterior…
¿Tus mejores recuerdos en el Numancia?
¿Para alguien del Sur como tú, pasaste mucho frío en Soria?
Como no, mi primera temporada, el ascenso a Primera, todo lo que vivimos ese año, fue impresionante. Guardo grandísimos recuerdos. Y de la afición igual, siempre se portó conmigo fenomenal. Fueron 3 años fantásticos. ¿El gol más “especial” que lograste como numantino?
Para mí fue muy especial mi primer
Cuando llegué a Soria en agosto me costó adaptarme, ya que llovía y no hacía buen tiempo, y sí que me costó un poco. Pero luego ya me adapté perfectamente. Hacía frío, pero bien abrigado, era soportable. ¿La situación que está viviendo el Xerez te afectará, no?
Al estar aquí, estoy viviéndolo muy
de cerca todo. Hace 4 años estaba en Primera, y ahora en Terecra División. Es una pena, ha venido gente y se lo ha cargado… ¿Estas cosas hacen que los numantinos valoremos aún más la gestión del Numancia?
Por supuesto, yo siempre pongo de ejemplo al C.D. Numancia por su gestión. Muchos Clubes de Primera y de Segunda deberían fijarse en sus dirigentes. Ha logrado ascender 3 veces a Primera, y aunque luego ha descendido, no pasa nada, ahí sigue. ¿Sevilla o Betis?
Sevilla… Siempre Sevilla !! Julio, espero que nos hagas pronto una visita a Soria. Muchas Gracias l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
“Yo siempre pongo de ejemplo al Numancia por su gestión”
Julio Pineda
IVÁN GONZÁLEZ Abonado del C. D. Numancia
P. 28/29
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
BALUARTES
Baluartes numantinos Monreal
Monreal
Son muchas las empresas sorianas que, comprometidas con su entorno, apuestan por vincularse con el Club y los valores que representa y cuyo apoyo es fundamental para que el proyecto numantino pueda mantenerse temporada tras temporada l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
INDUSTRIAS CÁRNICAS VILLAR es la empresa matriz del Grupo Villar formado también por Sabores de la Dehesa y Hermanos Villar. La fábrica de embutidos inició su andadura en 1960 y desde sus inicios ha trabajado duro para potenciar el desarrollo económico y social de la provincia de Soria. Industrias Cárnicas Villar mantiene una relación prolongada en el tiempo con el C.D. Numancia, la confianza y la fidelidad son valores claves para que la relación entre las dos entidades se haya consolidado con el tiempo l http://www.icvillar.es/index.php
MULTIÓPTICAS MONREAL es uno de los comercios con más solera del centro de la ciudad.Tras más de 75 años abriendo sus puertas a varias generaciones de clientes se ha convertido en un centro de referencia tanto por sus servicios ópticos como auditivos. El trato amable y cercano y la excelencia en el servicio son las claves de su éxito. MultiÓpticas Monreal colabora con el Numancia desde hace muchos años y su compromiso con el club rojillo surge al identificarse con sus valores l http://www.opticamonreal.es/
EXCLUSIVAS OMEÑACA. La empresa de compra ven-
ta al por mayor de productos alimenticios y bebidas Exclusivas Omeñaca, desde el inicio de su actividad tuvo claro que una forma de cumplir con el compromiso de colaborar con la sociedad en la que desarrolla su actividad era la de apoyar al C.D. Numancia, proyecto con el que se siente identificado por los valores que representa y en el que entiende que tienen que apostar y creer todos los sorianos l
P. 30/31
cdn.5
2 0 / 1 0 / 2 0 1 3
PASATIEMPOS
5
Sabelotodo numantino Entre los acertantes de alguno de los apartados se sortearán dos entradas y entre los que consigan completar sin error todos los apartados se sorteará un balón firmado por los jugadores del club. No es necesario romper ni manchar la revista para contestar. Envía un folio con las respuestas a las oficinas del club (avenida Mariano Vicén, 16) o un correo a cdnumancia@cdnumancia.com antes del viernes 25 de octubre de septiembre y participarás en el sorteo. @cdnumancia C.D. Numancia de Soria
M
Escucha los partidos del equipo en ‘Espacio Numancia’. En el 88.1 FM (Soria) y en el 93.1 (Ágreda)
≤ m
Cuestionario ¿LO SABES?
1. ¿Qué destacado escritor austriaco se declaró seguidor numantino? 2. ¿Qué dos entrenadores numantinos de los últimos años entrenaron posteriormente al Hércules? 3. ¿A qué equipo eliminó el Numancia en la copa del 95-96 sin ganarle ningún partido? 4. ¿Cuál fue el primer equipo de 1ª División derrotado por el Numancia en competición oficial -liga o copa-? 5. ¿Qué jugador numantino de finales de los sesenta era hijo del dueño de la popular tasca “El Mandarria?
<
El Gazapo DE ESTAS CINCO AFIRMACIONES, CUATRO SON CIERTAS Y UNA FALSA. ¿CÚAL?
1. En la temporada 77-78 –Regional Preferente y ascenso a Tercera- el Numancia superó los 100 goles (115). 2. En la temporada 71-72, Antonio de la Merced “Chares” simultaneó el ser entrenador y jugador. 3. Los sorteos de jamones han sido frecuentes, pero también se llegó a sortear un cerdo entero. 4. En los años 20 uno de los equipos sorianos se autodenominó Ku Klus Klan. 5. Ningún jugador numantino ha conseguido marcar más de 40 goles en liga en una sola temporada.
D ,
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Retrato robot
Sopa de letras
¿DE QUÉ CAMPO SE TRATA?
BUSCA 8 PRESIDENTES DEL C. D. NUMANCIA DE SORIA A LO LARGO DE SU HISTORIA
A N T O N I O R U I Z F B A R N C J E L S A R E H O T R E B L A O O N A K P L O W Z I A T Z A R B R A R D A D O P O R N B E N C Z G E M A B A L E G A C R E T I S E B A S T I A N R U I Z O H S O M N T O R R E T A N S T R I O P O A J Z Y B U E N O C S A L F I Y M E U N T O S A N O I V E U R A S A R A I W Q R K R G A Q E P O Y U R T N W E F V U B J V N V J L G H K N S K D A B O I N T G K P R D N G E A J K I F K H E K G S F C V B E P L Ñ O G A R S C E S K G B U R J L A P D S B N E U S E B I O B R I E V A T A O
t
CUESTIONARIO 1: Artigas y Murillo 2: Sebastián Ruiz
Soluciones del número anterior (cdn.4 05/10/2013)
Mateo 3: Javier Marías 4: Eduardo Marquina 5: Juanma
EL GAZAPO
La 1ª, Enrique Soladrero (1950-51)
SOPA DE LETRAS
Castaño, Javi Moreno, Eleder, Octavio, Caco Morán, Ángel Luis, Artigas y Óscar
RETRATO ROBOT
El Molinón
Pista 1: Un marcador inolvidable. Pista 2: Fue un partido de Copa. Pista 3: Fue el 14 de Febrero de 1996
Ganadores
CAMISETA Y ENTRADAS
Ganadores semana anterior cdn.4:
Ganador de la camiseta semana cdn.3: (21/09/2013)
(05/10/2013) Ganador Balón: Iván González
Rodrigo Andrés recoge el balón ganado por su padre, José Ramón Andrés.
Ganador Entradas: Diego Álvaro
cdn.5
Resistencia y triunfo
REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
Temporada 2013/2014
多Te gusta la aventura?
Insistimos, guarda esta revista