CDN9

Page 1

UN ONCE HISTÓRICO Y SORIANO ARRIBA. 1 Modesto, 2 Palacios, 3 Capilla, 4 Manín, 5 Chares y 6 Tato Hergueta. ABAJO. 1 Moñúx, 2 Benito Hergueta, 3 Pepe Delso, 4 Elvira, 5 Abelio y 6 Quique Capilla

Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Temporada 2013/2014 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

cdn.9


P.2/3

1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

TIENDA

Regálate Numancia

Abonado,

presenta tu carnet al realizar tus compras y disfruta de un

20%

¡ Feliz ad y Navid ero Prósp Año de descuento ! o v e Nu

cdn.9


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Temporada 2013/2014

cdn.9 Edita:

C. D. Numancia de Soria

Equipo de redacción:

Luis Martínez Sonsoles Irigoyen Colaboradores:

Carmelo Romero Joaquín Alcalde Fernando García Jorge Vázquez Paco Plaza Fernando Ibeas Modesto Hernández Jesús Asensio Sebastián Fernández Máximo Pérez Fotografía:

Valentín Gusande Archivo C. D. Numancia Luis Martínez Familia de Abelio Blázquez Diseño y maquetación:

Lola Gómez Redondo Imprime:

Arteprint Soria S.L Dep. Leg:

SO / 64 - 2013

Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

EDITORIAL Emblemas numantinos Setenta años de vida de un club -los que a la vuelta de un par de calendarios cumplirá el Numancia- dan para muchas cosas. Entre ellas para ir acumulando jugadores emblemáticos; esto es, jugadores que han dejado y dejan honda huella en los aficionados. Poco importa que pase el tiempo, su recuerdo permanece vivo entre quienes disfrutaron viéndoles jugar y en quienes, sin haberlos visto, oyeron de labios de sus padres o de sus abuelos las excelencias de su juego. Si quitásemos del fútbol esos emblemas, el fútbol sería mucho menos, o incluso no sería. Cada club, cada afición en general y cada aficionado en particular, tiene sus emblemas, su listado de jugadores que le dejaron honda huella. También el Numancia, por supuesto. Aficionados hay en Los Pajaritos que pueden repetir alineaciones del Numancia del San Andrés y del San Juan de Garray. Eso es lo que hace más grande al club, porque sin vivir del pasado, sin añorarlo melancólicamente, sabe recordarlo e incorporarlo, con agradecimiento, al presente. Entre los jugadores emblemáticos del Numancia de San Andrés, de aquel Numancia campeón del grupo Vº de la Tercera división, en primer lugar, y por derecho propio, el numantino y soriano Abelio Blázquez Rubio, “Abelio”. Desde el pesar por su reciente pérdida, y con el emocionado recuerdo y gratitud que el presidente numantino Francisco Rubio Garcés transmitía en la pasada Junta de Accionistas del Club (se acompaña a esta revista dossier de la referida Junta), sabe Abelio que seguiremos con ese mismo grito que él propició tantas veces vistiendo nuestra camiseta y que después continuó repitiéndolo desde la grada como fiel seguidor numantino: ¡¡¡Aúpa el Numancia¡¡¡ l


P. 4/5

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

EL RIVAL


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

DERBI REGIONAL PESE A LOS 400 KILÓMETROS NUMANCIA QUE NOS SEPARAN PONFERRADINA

H

oy visita Los Pajaritos la S. D. Ponferradina. El equipo berciano ganó la pasada temporada en su visita al campo numantino con un gol que generó cierta polémica entre los jugadores sorianos por considerar una falta previa en la acción del tanto y que sirvió al cuadro blanquiazul para iniciar una escalada en la clasificación, ya que estuvieron a punto de jugar la fase de ascenso a Primera división. El empate cosechado por el Numancia en la segunda vuelta en El Toralín restó esas posibilidades de play off para un equipo que se convirtió, por derecho propio y con merecimiento, en la revelación de la pasada campaña en Segunda división. Una magnífica temporada la del cuadro del Bierzo, que pese a cumplir apenas cinco temporadas en la división de plata del fútbol español, se está mostrando como un equipo consolidado, riguroso en el control presupuestario de ingresos y gastos, y fijándose, desde el primer momento, en el modo de hacer las cosas del C. D. Numancia como principal premisa para consolidarse en el fútbol profesional. Hace apenas veinte días, los dos equipos se enfrentaron como las mejores escuadras de Castilla y León en la final de Copa que lleva el nombre de nuestra comunidad autónoma. En aquella cita, el C. D. Numancia se llevó la victoria gracias a un gol en el último minuto de la primera parte de Vicente, si bien la igualdad fue la nota predominante de un partido, en el cual, los dos entrenadores optaron por dar minutos a futbolistas poco habituales en las alineaciones ligueras y a jugadores de la cantera. El partido, por tanto, puede tildarse como derbi regional, a pesar de que hay más de cuatrocientos kilómetros entre ambas ciudades, situadas en los dos extremos de esta comunidad autónoma. Con el Real Valladolid en Primera división, bercianos, mirandeses y numantinos se disputan cada jornada en la categoría de plata el honor por ser el IGUALDAD La igualdad es la nota mejor equipo de Castilla y León. El Numancia afronta este partido con el objetipredominante en todos vo de ser fiel a su estilo y no renunciar a la valentía frente a uno de los rivales polos encuentros de la tentes de la competición más reñida en España, ya que cada domingo se dilucicategoría de plata del dan posiciones por el ascenso o la salvación en todos los campos de Segunda l fútbol español.


P. 6/7

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

D A T O S Ponferradina STAFF Porteros Nombre

1 Diego 13 Roberto Santamaría Ciprián 25 Dinu Moldovan Ponferradina STAFF Entrenador

Claudio Barragán Escobar Segundo Entrenador

Daniel Borreguero Reina Delegado

José Antonio Blanco Entrenador de porteros

Defensas Nombre

2 3 4 15 20 22

Javier Carpio Martín Julen Castañeda Nuin Samuel San José Fernández Alan Baró Óscar Ramírez Alberto Aguilar

Medios Nombre

5 Miquel Robusté Colomer 8 Juan de Diós Prados López Fisioterapeuta 11 Marquitos Carlos Fernández Salmiento 14 Jonathan Ruiz Llaga Carlos Álvarez Leite 16 Acorán Barrera Preparador Físico 17 Rueda José Manuel Santos Rodríguez 21 Saúl Fernández García Utillero 23 Javi Lara José Franganillo Espeso Alberto Ramón Casal Arante

Jefe Servicios Médicos

Ricardo Vélez Silva Médico

Antonio Domingo Bodelón Readaptador Físico-Deportivo

César Fernández Álvarez

Delanteros Nombre

7 Adolfo Enríquez García 9 Juanjo 10 Yuri 18 Cristian 19 Diego Sánchez


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

cara del Los cara a dina a-ponferra i c n a m u n l de

18/05/13. Ponferradina 1 Numancia 1 16/12/12. Numancia 0 Ponferradina 1 14/05/11. Numancia 0 Ponferradina 0 02/01/11. Ponferradina 0 Numancia 4 04/02/07. Numancia 1 Ponferradina 0 03/09/06. Ponferradina 2 Numancia 0

CLASIFICACIÓN Equipo

PT

PJ

ESTADÍSTICA DE LOS JUGADORES PG

PE

PP

GF

GC

Deportivo 33 17 10 3 4 18 9 Recreativo 31 17 9 4 4 33 25 Sporting 28 17 7 7 3 28 21 Lugo 26 17 7 5 5 21 17 Las Palmas 26 17 7 5 5 18 17 Eibar 25 17 7 4 6 21 17 Zaragoza 25 17 7 4 6 23 21 Mallorca 25 17 7 4 6 20 27 Numancia 24 17 5 9 3 19 16 Ponferradina 23 17 6 5 6 24 20 Alcorcón 23 17 6 5 6 14 11 Murcia 23 17 5 8 4 23 21 Córdoba 23 17 6 5 6 20 19 Tenerife 23 17 6 5 6 18 17 Mirandés 22 17 6 4 7 17 20 Barcelona B 22 17 7 1 9 18 23 Real Jaén 21 17 6 3 8 23 24 Girona 20 17 5 5 7 21 24 Sabadell 18 17 5 3 9 18 24 Hércules 18 17 4 6 7 19 27 Alavés 16 17 3 7 7 26 28 RM Castilla 14 17 4 2 11 11 25

s Próximo Deportivo-Numancia s o Riazor. Sábado 21-D. 18.00 horas d i t par Numancia-Alavés

Los Pajaritos. Sábado 4-E. 18.00 horas

Nombre

Partidos Goles Minutos Tarjetas Tarjetas

Biel Ribas (1) 8 11 720 0 0 Gaffoor (2) 16 1 1404 2 0 Ripa (3) 12 0 1036 4 0 Regalón (5) 15 1 1003 3 0 Isidoro (6) 4 0 315 0 0 Palanca (8) 14 2 642 1 0 Pedro Martín (9) 3 0 120 0 0 Julio Álvarez (10) 17 3 1530 3 0 Del Pino (11) 13 1 907 1 1 Raúl (13) 9 5 810 1 0 V. Andrés (14) 6 0 307 1 0 Akapo (15) 14 0 1202 3 1 Juanma (16) 15 3 1334 6 0 Pedraza (17) 5 0 205 1 0 Vicente (18) 13 0 747 0 0 Natalio (19) 17 4 1355 3 0 A. Tomás (20) 14 2 957 3 0 Bedoya (21) 14 0 1070 3 0 Bonilla (22) 8 0 494 2 0 Sergi Enrich (23) 15 2 527 4 0 David Martín (27) 1 0 3 0 0 Javi Duro (26) 0 0 0 0 0 Luis Valcarce (29) 5 0 84 1 0 Pinillos (30) 0 0 0 0 0 Gallardo (34) 0 0 0 0 0


P. 8/9

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

Los errores penalizaron el buen juego numantino

CRÓNICA

El Numancia jugó uno de los mejores partidos de la campaña y, cosas del fútbol, acabó cediendo su primera derrota en Los Pajaritos en lo que va de temporada ante un Recreativo de Huelva que demostró una gran pegada y recuperó el liderato en la categoría l FOTO: L.F.P.

2·3

NUMANCIA / RECREATIVO

C.D. Numancia: Raul, Gaffoor, Ripa, Regalón, Julio Álvarez, Akapo, Vicente (Palanca, minuto 67), Natalio, Antonio Tomás (Victor

Andrés, minuto 75), Bedoya y Sergi Enrich (Bonilla, minuto 80).

Recreativo de Huelva: Cabrero, F. Vega, Zamora, Montoro, Linares (Gallegos, minuto 92), Jorge (Alvaro Antón, minuto 78),

Dimas, Cifu, Jesús Vázquez, Joselu (Menosse, minuto 88) y Morcillo. Árbitro: Dirigió el partido el colegiado Arias López (Comité Cántabro). Asistido por De Juana y Álvarez. Mostró cartulinas amarillas a Fernando Vega, Zamora y Cabrero por el Recreativo y a Sergi Enrich y Antonio Tomás por el Numancia. Goles:1-0. Minuto 5. Julio Álvarez, de penalti. 1-1. Minuto 17. Montoro. 2-1. Minuto 29. Natalio. 2-2. Minuto 50. Joselu. 2-3. Minuto 69. Morcillo. Los Pajaritos. 1.702 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Abelio Blázquez.


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

El Numancia mereció mucho más en Son Moix El equipo soriano sumó un punto en su vuelta a Son Moix en un partido en el que los numantinos fueron mejores que el cuadro mallorquín, pero que estuvieron negados de cara a la portería de Miño. El conjunto rojillo dominó de principio a fin el partido, pero no pudo batir al meta local l FOTO: L.F.P.

0·0

MALLORCA / NUMANCIA

Real Mallorca: Rubén Miño, Ximo, Thomas, Nsue, Gerard (Geijo, minuto 77), Geromel, Nunes, Alfaro (Víctor, minuto 63), Kevin, Riverola (Alex Vallejo, minuto 38) y Alex Moreno. C.D. Numancia: Ribas, Gaffoor, Ripa (Bonilla, minuto 71), Regalón, Julio Álvarez, Akapo, Juanma, Vicente, Natalio (Sergi Enrich, minuto 67), Antonio Tomás (Palanca, minuto 57) y Bedoya. Árbitro: Dirigió el partido Medié Jiménez (Comité Catalán). Asistido por Ungueti Ruiz y Carrera García. Mostró cartulina amarilla a Thomas en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 30, y a Kevin por el Mallorca y a Juanma y Akapo por el Numancia. Goles: No hubo. Son Moix Iberostar Estadio. 10.165 espectadores.


P. 10/11

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

AFICIÓN

FOTOAFICIÓN

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

1.

GRADECE A O L L JI O ER LA EL FRENT POR EL ÉXITO DE S A TODO N KILO’ ‘OPERACIÓ

Esperando no olvidar a nadie, queremos dar las gracias a los medios de comunicación, tanto prensa escrita, emisoras de radio y cadenas de televisión, por la difusión y el alcance que han dado a esta iniciativa. Al C.D. Numancia por su apoyo y colaboración en todo lo que hemos solicitado y su siempre buena disposición. Al Bar-Restaurante ‘La Sartén’ por cedernos su local para nuestras reuniones y para la recogida de las donaciones. Al Banco de Alimentos y a sus voluntarios por su colaboración, y que entregarán los alimentos a las familias sorianas que más lo necesitan. A toda persona que en algún momento ha ayudado a la recolección, transporte de alimentos, etc. Y por último, el agradecimiento especial a los ciudadanos que de manera ejemplar han colaborado con sus donaciones un año más l


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

2. Los sorianos que viven en Mallorca y los aficionados que viajaron hasta la isla no se quisieron perder el vino español organizado por la Peña Numantina de Mallorca, y tras disfrutar de la comida se acercaron todos junos hasta Son Moix a animar al Numancia. JOSÉ LUIS MUÑOZ, presidente de la Peña Numantina de Mallorca, recogió de manos de un representante de la Peña Barralet y del presidente de la Federación de Peñas Mallorquinistas,

LA PEÑA NUMANTINA DE MALLORCA CELEBRÓ LA VISITA DEL EQUIPO SORIANO A LA ISLA

Miguel Mesquida, el plato de barro que recuerda el acto de hermanamiento entra ambas peñas. “Hace muchos años ya que estamos hermanados, desde entonces hay una relación muy cordial, es muy buena gente”, recordó. VIRGILIO Y CARMEN TIERNO, también fueron galardonados con un detalle de la peña numantina por su gran afición y constante apoyo al equipo soriano. Un día para recordar l


P. 12/13 P.12/13

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

NUMANTINOS E D

L O

P O R M U N

Es increíble la sensación de ir por Londres y ver una camiseta del Numancia en una tienda o a alguien con ella puesta


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

RAQUEL ANDRÉS Edad: 28 / Tiempo fuera de España: 10 meses / A qué se dedica: En Londres tra-

bajo en un ‘Coffee shop’, hago bocadillos, ensaladas y café pero en realidad soy profesora de educación especial / Jugador favorito del Numancia: Javier del Pino/ Mejor recuerdo del Club: Las veces que ha subido a primera. Que Soria haya podido disfrutar de esa experiencia y de vivir los ascensos como una fiesta para toda la ciudad / ¿Cómo surgió la idea de marcharse de España? Llevaba mucho tiempo buscando trabajo y no salía nada, así que vine a Londres a probar. Desde el primer momento me resultó muy fácil, ya que mi hermana lleva en Londres 5 años y ella me ha ayudado mucho a adaptarme / ¿Qué es lo que más lecostó del cambió? Sobre todo el idioma, mi nivel de inglés era horrible y al principio no me enteraba de nada. Con esto no quiero decir que ahora lo entienda todo, pero bueno, por lo menos puedo desenvolverme y defenderme /¿Y lo que más le gusta de su nueva vida? Tengo un trabajo que me gusta, aunque no es el trabajo de mi vida, estoy conociendo a gente muy interesante, de un montón de países del mundo, y Londres es una ciudad fantástica. Me gustaría romper el tópico de país gris; obviamente llueve y en invierno hace frío, pero no es tanto como dice la gente / ¿Qué es lo que más echa de menos de Soria? Sobre todo mi familia y mis amig@s. La comida no demasiado, pero cuando voy solo como tortilla de patata, queso de Oncala y jamón serrano / ¿Cómo se ve desde allí España, Soria y el Numancia? Siento España muy pequeña, Soria muy grande y el Numancia enorme. Es increíble la sensación de ir por Londres y ver una camiseta del Numancia en una tienda o a alguien con ella puesta.


P. 14/15 10/11

cdn.9 cdn.8 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

S O R I A / B U R G O DE OSMA

recomendado por

Pedro Martín } Fotos: Valentín Guisande

Así ha sido definido muchas veces El Burgo de Osma: la capital espiritual de la provincia. Y es que el Burgo, aunque ni ha sido ni es solo la catedral, no se entiende sin ella. Pasear por sus calles es gozar de monumentalidad y citarse con la historia -aquí la primera universidad soriana, la de santa Catalina; de aquí el único soriano presidente de gobierno, Manuel Ruiz Zorrilla-. Gozarás, cuando visites El Burgo, de sus monumentos, del encanto de sus calles y rincones, de las cuidadas riberas y vegas del Ucero, pero no dejes también de disfrutar de su gastronomía. Esta capital espiritual de la provincia, donde el Numancia jugó como local tras la desaparición del campo de San Andrés y que desde hace varios años acoge el torneo veraniego Numancia-Atlético de Madrid, es también, con el Virrey Palafox a la cabeza, “una imponente catedral del bien comer”l

espiritu La capital


ual

Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014


P. 16/17

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

I N T R A HISTORIA

SAN JUAN Y LOS PAJARITOS, FRENTE A SAN SATURIO

San Andrés y San Juan fueron de tierra hasta que la hierba cubrió el municipal de Garray, a principios de los ochenta. Desde el 89, el Numancia ya jugó siempre sobre césped.

primeros jugadores numantinos empezaron }Los a dar pelotazos en campos improvisados –eras

de Santa Bárbara, altos de la Dehesa-, pero a partir de 1945, cuando el club se adscribió a la Federación Aragonesa, pasó a disputar sus partidos en el Campo de San Andrés. Este fue, durante 28 años (1945-1973), el campo donde el Numancia celebró sus partidos como local. Privado de campo en noviembre de 1973, el Numancia tuvo que acomodarse en Almazán y El Burgo de Osma y pasar una temporada de éxodo. El 15 de septiembre de 1974, el Numancia inauguró el campo de San Juan en Garray, donde jugó hasta la campaña 88-89. El 5 de agosto de 1989, se inauguró el complejo de Los Pajaritos. El Numancia volvía a la ciudad y a un campo moderno pero poco funcional -era realmente un estadio de atletismo- por lo que gracias al empeño del actual consejo de administración, el club acometió la construcción del Nuevo Campo de Los Pajaritos, actual teatro de los sueños numantino l


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

SAN ANDRÉS EN SUS PRIMEROS TIEMPOS

Una de las primeras imágenes del C. D. Numancia en San Andrés, a finales de la década de los cuarenta. De pie, Pagaza, Pietri, Alegre, Leoncio, Cuartero, Barral, Sito, Manolín y Mozas I. Agachados: Trompi, Mozas II, y Montejo.

El santoral ha servido como nombre a los terrenos de juego rojillos hasta Los Pajaritos

Los campos numantinos


P. 18/19

cdn.6 cdn.9 11 4 / 1 2 / 2 0 1 3

C I U D A D DEL FÚTBOL

Juan Carlos Moreno y su Filial los mayores de la cantera numantina alternan su sueño por jugar en el fútbol profesionial y los estudios académicos

“Lo estamos haciendo bi seguimos así. Aprovechem fin de semana para


}

ien. Entrenamos fuerte y mos bien el descanso del volver con fuerzas”

Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

Juan Carlos Moreno se estrena esta temporada como primer entrenador y lo hace con el filial numantino. Tras adquirir experiencia como segundo técnico de Pablo Machín en el primer equipo en las últimas campañas, el ex futbolista numantino ha tomado las riendas del Numancia B en Tercera división. Tras unos inicios dubitativos -tiene un equipo muy joven y renovado y a los chavales les costó coger al principio el aire a la competición-, el Numancia B ha enganchado una racha positiva de resultados con tres victorias consecutivas y cinco jornadas sin perder, que han encaramado al filial rojillo a estar entre los ocho mejores equipos de la clasificación. El equipo más grande de la Ciudad del Fútbol numantina tiene a varios de sus jugadores entrenando con asiduidad con el primer equipo profesiona. Sin duda, un espejo en el que mirarse para todos los canteranos l


P. 20/21

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

SEMBLANTE

EL PEQUEÑO GRAN

Abelio

“Abelio ha sido el mejor extremo izquierda que yo he visto nunca: rápido como un lebrel, astuto como un zorro y dañino en el área como una comadreja.Yo no sé cuánto medirá “el Abelio”, ¿uno sesenta? No más quizá, pero, amigos, ¡lo que dan de sí un metro y sesenta centímetros cuando se juega al fútbol como lo hacía “el Abelio”.

Esto escribíamos hace ya más de una quincena de años –poniéndolo en boca de un viejo aficionado- en el libro “Una Copa para la historia: la hazaña del Numancia”.Y esto volvemos a escribir, porque es verdad o, al menos, nuestra verdad. En aquel gran Numancia de los años sesenta, con Juan Sala de Pablo

de presidente y el San Andrés como campo, Abelio fue, como recordaba no hace tanto un destacado escritor, “nuestro D´Stefano particular”. Por su calidad, por su esfuerzo, por su jerarquía y mando en plaza. Quienes disfrutamos de aquel Numancia campeón tres veces del grupo V de la Tercera división


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

DEL BLANCO Y NEGRO... ARRIBA: 1 Verdi, 2 Quique, 3 Pedro Delso, 4 Fede, 5 ?, 6 Luisito Diago, 6 Carazo y 7 Callejo. ABAJO: 1 ?, 2 ? 3 Osuna, 4 ?, 5 Duro, 6 Andrino y 7 Abelio.

recordamos, cómo no, las filigranas de Andrino, González, Álvarez u Osuna por la banda derecha; los testarazos acrobáticos e imposibles de Galasa, Erviti, Madariaga o Morilla; la clase, la inmensa clase, con el 10 a la espalda, de Achótegui,Terrén, Paco Plaza o Quique que venían a continuar a los Capilla, Lolo, “Curita”,

...AL COLOR ARRIBA: 1 Tato Hergueta, 2 Doro, 3 Duro, 4 Delso, 5 Cardiel, 6 Benito Hergueta, 7 El Viti, 8 Ocari, 9 Teodoro, 10 ?, y 11 Sierra. ABAJO: 1 Máxi, 2 Moñúx, 3 Redondo, 4 Paco Plaza, 5 Abelio, 6 Andrino y 7 ?.

Hergueta, Moñux,Vidal, Ballesteros, Zapatero, Nogués, Chares, o Tata Iglesias entre otros varios. Abelio, que coincidió con todos ellos y con muchos más -debutó con el Numancia a los 17 años- aglutinaba y potenciaba la mayoría de esas virtudes. En el recuerdo de quienes lo

disfrutamos quedan sus galopadas, sus regates, sus decenas de asistencias, y el casi centenar de goles de aquel pequeño extremo que siempre fue muy grande en el campo. Descanse en paz el gran numantino. Descanse en paz el gran Abelio l


P. 22/23

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

P E R F I L

“Jugué con él en las eras de Sta. Bárbara. Era el futbolista más veloz que conocí” SEBASTIÁN FERNÁNDEZ Abonado Nº 82

“Extraordinario fútbolista y mejor persona. Exquisito en el extremo zurdo” MÁXIMO PÉREZ Abonado Nº 142

“Marcó una época en el Numancia. Excelente persona que dejó muchos amigos” JESÚS ASENSIO Abonado Nº 296


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

Abelio Blázquez Rubio

EL EXTREMO Tras dejar el fútbol, su vinculación a la actualidad numantina fue la de un seguidor más, atento y discreto, acudiendo a ver a su Numancia l

VELOCIDAD Y UNA ZURDA EXQUISTA Abelio debutó con el Numancia con 17 años. Cuentan los de la época que hubo que falsificar algún documento en su ficha para que pudiera jugar tan joven en un equipo federado.

Abelio Blázquez Rubio (Las Fraguas, Soria 1936-Soria, 29 de noviembre de 2013) fue un icono del fútbol soriano y numantino en la década de los 50 y los 60. Acabó como entrenador del equipo porque así se lo pidieron los directivos, y cuando ficharon a un nuevo entrenador volvió al equipo porque también así se lo pidieron. Este hecho resume como era Abelio como jugador y como persona. Dispuesto siempre a ayudar a su club, a su equipo y a sus compañeros. En el campo nos hizo vibrar con sus galopadas por la banda izquierda y también con sus goles en el campo de tierra de San Andrés. Fue, sin duda, uno de los grandes jugadores que dio el fútbol soriano en los últimos años de la década de los cincuenta y el primer lustro de los sesenta. Acostumbrado a patear balones por las eras de Santa Bárbara, Abelio debutó en el Numancia con apenas 17 años en el campo de Basoselay de Basconia. Fue un 13 de septiembre de 1953 y el Numancia ganó 0-1 con gol suyo. Tras jugar en el Ceuta, donde hizo el Servicio Militar, se reincorporó al Numancia para formar una de las delanteras más recordadas de la historia del club, con Paco Ballestero, Paco Nogués, Moñux e Iglesias II. La calidad de Abelio era indiscutible y el Numancia no lo pudo retener ante el interés de importantes equipos de la época, que pelearon por obtener sus servicios. Jugó en el Arenas de Zaragoza –el segundo club más importante de la ciudad tras el Real Zaragoza-, Castellón, con el que ascendió a Segunda división y Cacereño. Con el nombramiento de Juan Sala de Pablo como presidente del C. D. Numancia, el habilidoso extremo soriano volvió al equipo rojillo y formó el ataque más glorioso de la historia antigua numantina y que muchos de los aficionados que ahora rozan o han cumplido los setenta recuerdan todavía de memoria: Andrino, González, Álvarez, Galasa, Achótegui y Abelio. Jugó en el equipo numantino hasta la temporada 1966-67, fecha en la que se retiró para regentar un negocio familiar por el que prácticamente todos los aficionados al fútbol han pasado l


P. 24/25

¡Dado el éxito del sorteo, añadimos un código más!

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

C

I

N

E

¿QUIERES VER ESTA PELÍCULA GRATIS? Esta película y 5.515 más en www.filmin.es

Envía un correo a prensa@cdnumancia.com poniendo en el asunto SOUL KITCHEN + TU NOMBRE Y TU NÚMERO DE CARNET DE SOCIO Participarás en el sorteo de dos vales para ver esta película o el título que desees del catálogo de filmin.

Película recomendada por

José Luis Jiménez Consejero y Propietario del Mesón Castellano

La vida entre Fogones

Soul

Kitchen

“ Últimamente el cine y la televisión se han metido entre los fogones, pero creo que esta película se separa de esa imagen, a veces un poco fría, que se da de la alta cocina. Arranca con el dueño, cocinero de un restaurante cochambroso, que no sabe cocinar y menos todavía llevar un negocio. Empezando así es imposible no reírse con esta historia, no porque sea algo descabellado, sino todo lo contrario, ¡La de gente que conocemos que se mete en la hostelería sin saber tirar una caña! Sobre todo me gusta que los que trabajan en el restaurante son una extraña


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

CURIOSIDADES } En esta película da la sensación

de que su director ha soltado toda la vis cómica que llevaba dentro durante años, porque las situaciones de comedia y los gags funcionan como un reloj. Y ello, pese a ser esta su primera comedia tras haber rodado siempre dramas. De dichos dramas, también recomendamos “Contra la pared”, posiblemente una obra maestra del cine actual. Lo que queda claro es que el director, Fatih Akin, tiene tanto talento para hacernos reír como para hacernos sufrir l

LA PUEDES VER EN: } https://www. filmin.es/pelicula/ soul-kitchen

familia y la película es una continua celebración: gente reuniéndose para disfrutar de buena comida, buena música y buena compañía, gente tratando de salir adelante con sus negocios, la vida a fin de cuentas, condimentada con unas buenas carcajadas. Como dice uno de sus personajes:” cocina para el alma”. Espero que la disfrutéis ¡Buen provecho!”l TU CRÍTICA } Danos tu opinión sobre el film a través de: Facebook C.D. Numancia de Soria o en Twitter @cdnumacia

C

Depolectura ESTA SEMANA TE SUGERIMOS. ..

‘LAS RECETAS DE LOS CAMPEONES’

UEFA, con el apoyo de la Federación Mundial del Corazón y la Comisión Europea para acabar con la obesidad. Sinopsis: El fútbol es la pasión de muchos niños y podemos aprovechar este hobbie como un medio que los anime a llevar una alimentación sana y a que se introduzcan poco a poco en el mundo de la cocina. En este libro 13 miembros de éxito del fútbol internacional (Miroslav Klose, Steven Gerrard, Ruud van Nistelrooy, Thierry Henry, Fabio Cannavaro y Carles Puyol) hablan sobre lo que les gusta comer y cuentan sus recetas favoritas l


P. 26/27

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

QUÉ FUE DE...

“¿Cómo voy a elegir entre un torrezno y un arroz tres delicias? Un torrezno y una Shandy, Soria es vida”

Rafa

Jordá JORGE VÁZQUEZ Aficionado del C. D. Numancia


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

Rafael Jordà Ruiz de Assin (Santa Perpetua de Mogoda, Barcelona, 01/01/1984), jugador formado en el CF Damm, prestigioso club de fútbol base de Barcelona y que tras una temporada en el juvenil del Valencia llega a Soria. Se fue con más de 150 partidos a sus espaldas con destino a la costa valenciana: Alicante, Hércules y finalmente Levante antes de empezar su periplo por China en las filas del Guizhou Renhe l ¿Cómo un chico de Santa Perpetua acaba en Soria?

Cosas de la vida, nunca lo hubiera imaginado. Y si me lo cuentan me hubiera echado a reír! Pero aquí estoy, y ya van dos añitos! Cuando estás en un escaparate como 1ª división española estás a ojos de todo el mundo.

poco pude ir creciendo. Tuve la suerte de coincidir con un grupo espectacular, en el que mis compañeros y los propios padres estaban muy pendientes de cómo estaba en cada momento. En especial Mario Martínez y su familia. Un míster que se preocupaba de que llevara mi vida en orden (Pablo Machín) y los sorianos/as en general. Gente muy cercana, guardo muchos amigos allí, y muchísimos buenos recuerdos del equipo y de la ciudad. Lo peor, la familia, mis amigos de toda la vida, mi casa... me quedaban a muchísimos kilómetros de casa. Ahora esto suena a cachondeo! Tengo a mi gente a diez mil kilómetros!!! y pienso... Si Soria estaba al lado!!!!

ya nos marchábamos del hotel (con los 3 puntos en el saco) la gente estaba divertida (de cachondeo) así que los Mario, Juan Carlos Valer, Huete etc... me metieron toallas en mi maleta (no debían ser pocas) porque los empleados del hotel hablaron con Avelino (el delegado) para que comentara lo que había pasado. Total, algunos de mis compañeros me señalaron a mí, yo abrí la maleta sin ningún problema... hasta que vi que estaban ahí... y empecé a sacar toallas. En ese momento no le encontré la gracia... jajaja! ahora se echa de menos todo aquello.

¿Qué es lo mejor y lo peor de tu estancia en el Numancia?

¿Alguna anécdota de tu paso por Soria?

Que preguntas!!! Torreznos y una Shandy! Soria es vida!!

Pues la verdad es que por pasión al fútbol. Salí de casa con 18 años para firmar por el Valencia. Cuando a final de temporada me dijeron que no contaban conmigo, empecé a buscar opciones. Salió el Numancia (juvenil, División de Honor) y no me lo pensé, maletas y a Soria. ¿Y en China?

Finalmente ¿Torreznos o Arroz tres delicias?

La educación que me han dado per- Buff!!! Muchísimas!!! Recuerdo mi prisonal y deportiva. El Numancia es mer año de juveniles y jugábamos en Muchas gracias y que vaya muy bien una pequeña familia en la que poco a el grupo de Galicia... En Vigo, cuando por el lejano oriente l


P. 28/29

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

BALUARTES

Baluartes numantinos Son muchas las empresas sorianas que, comprometidas con su entorno, apuestan por vincularse con el Club y los valores que representa y cuyo apoyo es fundamental para que el proyecto numantino pueda mantenerse temporada tras temporada l


Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

AUTOCARES PLAZA es una empresa soriana de trans-

porte de viajeros con gran experiencia en el sector que cuenta con una flota de vehículos dotados con la última tecnología tanto en materia de seguridad como de prestaciones. Fundada en 1960 por José Plaza, Autocares Plaza lleva 52 años realizando los desplazamientos del C.D. Numancia y es, por tanto, una de las empresas que más tiempo lleva ligada al Club, estableciéndose entre ambas una relación que va mucho más allá de la colaboración y la confianza plena l www.autocaresplaza.com

MANTEQUERÍAS YORK fue fundada en 1957 por Victoriano Martínez. Desde sus inicios se ha preocupado por agradar a los paladares más exquisitos y por ofrecer la máxima calidad en su amplia gama de productos de pastelería y bollería tradicional. Siempre preocupados por la tradición, han mimado y cuidado los productos típicos sorianos ofreciendo un cuidadoso servicio a una fiel clientela, uno de los pilares fundamentales de la empresa. Mantequerías York es otra de las empresas sorianas que apuesta y cree en el Numancia, por eso, colabora con la entidad rojilla desde hace muchos años y se siente identificada con sus valores l

CTELEC surgió hace 25 años como empresa soriana de electrónica

para dar cobertura y cubrir las necesidades de Soria y su provincia. Durante estos años, el ámbito de actuación y las actividades se han ampliado ajustándose a las necesidades de sus clientes pasando a ser un grupo diferenciado de tres empresas específicas: Ctelec Seguridad; Ctelec Ingeniería, desarrollo y fabricación; y Ctelec Sistemas electrónicos. Ctelec, desde sus inicios, ha sido una empresa comprometida con su entorno y buena muestra de ello es el apoyo y colaboración que desde hace años mantiene con el Numancia l www.ctelec.es


P. 30/31

cdn.9 1 4 / 1 2 / 2 0 1 3

PASATIEMPOS

5

Sabelotodo numantino Entre los acertantes de alguno de los apartados se sortearán dos entradas y entre los que consigan completar sin error todos los apartados se sorteará una camiseta de calentamiento. No es necesario romper ni manchar la revista para contestar. Envía un folio con las respuestas a las oficinas del club (avenida Mariano Vicén, 16) o un correo a cdnumancia@cdnumancia.com antes del viernes 20 de diciembre y participarás en el sorteo. @cdnumancia C.D. Numancia de Soria

M

Escucha los partidos del equipo en ‘Espacio Numancia’. En el 88.1 FM (Soria) y en el 93.1 (Ágreda)

≤ m

Cuestionario ¿LO SABES?

1. ¿En qué año debutó Abelio como numantino? 2. ¿Quién entrenaba al Numancia ese año? 3. ¿Con qué entrenador se proclamó el Numancia, en la temporada 65/66, campeón de Tercera división? 4. ¿Con qué equipo ascendió Abelio a 2ª División? 5. El año de la retirada de Abelio, 1967, el Numancia hubo de disputar una eliminatoria por la permanencia en Tercera, ¿contra quién?

<

El Gazapo DE ESTAS CINCO AFIRMACIONES, CUATRO SON CIERTAS Y UNA FALSA. ¿CÚAL?

1. En su debut Abelio, marcó el gol de la victoria numantina contra el Basconia (0-1). 2. Abelio también fue, brevemente, entrenador del Numancia. 3. En 1958 los dos taxis que trasladaban a los jugadores numantinos a Teruel tuvieron un accidente, resultando el entrenador y varios jugadores heridos. 4. En la temporada 61-62 el Numancia solo perdió un partido, contra el Andorra, 3-1. 5. En la temporada 58-59 Abelio fue el máximo goleador numantino.


D ,

Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014

Retrato robot

Sopa de letras

¿A QUIÉN LLEVAN A HOMBROS EN EL CAMPO DE SAN ANDRÉS?

BUSCA 7 JUGADORES DEL NUMANCIA QUE APARECEN EN LA PORTADA DE ESTA REVISTA

Ñ N M D I U A S D M O A L E M O U X A Q Y U I S T E Q U I M I H C P O S T R I M A E T R A I X E A N I V E R S A B R I O D E J R N O S L E D E I E R O S M B R G A S I L M A N A L O S P O E T U R O N O L M A N I N C A Ñ N I E N F L A S C N T O M A Ñ U N A T S X Z E Q U I Q U E N T X P O A L I U S D R A H C H A D O Y B I E C Q U E L R K I H P R O T I C H J E N L J I B R E A L H E R M N A B I O M A N D E K R L A N E L S P O N M A D I V A H E R O E E A N J O H A N B U R G O S M A C C H U L I O B R I E V A T A O

t Soluciones del número anterior (cdn.8 01/12/2013)

CUESTIONARIO 1: Balín y Paco. 2: Jesús. 3: Javier Yepes. 4: Antonio

Gómez.

5: Vicente.

Pista 1: Jugó y entrenó en el C.D. Numancia Pista 2: El equipo fue campeón en la 65-66 Pista 3: Trabajó en Monreal durante años

Ganadores SEMANA ANTERIOR

EL GAZAPO

SOPA DE LETRAS

La 4ª. Era apodado ‘El tenazas’ Rosu, Antón, Dimas, Moreno, RETRATO Cabrera y Sergi ROBOT Enrich Era apodado ‘El Guaje’

cdn.8

(20/10/2013) Ganador camiseta de calentamiento: Sergio Lafuente Orte Ganador Entradas: Eduardo Anguita


cdn.9

Resistencia y triunfo

REVISTA DEL C. D. NUMANCIA

Temporada 2013/2014

多Te gusta la naturaleza?

Insistimos, guarda esta revista


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.