cdn.7
Temporada 2013/2014 1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
P.2/3
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
CIUDAD DEL FÚTBOL FRANCISCO RUBIO
Cantera de valores
7
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
Temporada 2013/2014
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
EDITORIAL El Derby del Moncayo
cdn.7 Edita:
C. D. Numancia de Soria Equipo de redacción:
Luis Martínez Sonsoles Irigoyen Colaboradores:
Carmelo Romero Fernando García Fotografía:
Archivo Diario de Soria Archivo C. D. Numancia Archivo LFP Valentín Guisande Luis Martínez Fernando García
Diseño y maquetación:
Lola Gómez Redondo
Imprime:
Arteprint Soria S.L Dep. Leg:
SO / 64 - 2013
Hay ríos que separan y hay montañas que unen, porque las relaciones entre los pueblos no las determina la geografía, sino la voluntad de los hombres. La mole del Moncayo, “barbacana hacia Aragón en castellana tierra” en expresivo verso machadiano, no es linde de separación, sino de unión de afectos entre zaragozanos y sorianos. Décadas continuadas de emigración a la capital del Ebro y dependencias durante años administrativas, educativas, militares, deportivas, etc., han hecho que sean decenas de miles los sorianos, e hijos y nietos de esos sorianos, que en ella viven, cariñosamente acogidos y perfectamente integrados. Por ello, los Numancia-Zaragoza, ‘los derbys del Moncayo’, siempre han constituido la expresión puntual, pero concentrada y multiplicada, de tantos afectos cotidianos. Aunque estos derbys comenzaron en 1949, tras un par de ellos, ya no tuvieron continuidad hasta el comienzo de este nuevo milenio. Si en aquellos primeros dos años se fletó un tren especial -porque había pocos autobuses y pocos coches y sin embargo había tren ¡ay! entre Soria y Zaragoza-, en los cinco recientes una marea roja numantina se echó a la carretera para unirse a otra marea roja de soriagozanos y darse cita, primero en la plaza del Justicia, al reclamo entusiasta de la Peña el Picadillo –bocadillos, gaiteros y verbenas incluidas-, y después en La Romareda. Con el regusto de la muy sabrosa guinda del triunfo, nos enorgullecemos sobre todo de la masiva fiesta de dos provincias y dos aficiones a las que el Moncayo no separa sino une. Desde la satisfacción de vuestro comportamiento, una vez más, señorial: sorianos, porque nos sigue haciendo grandes, ¡Aúpa el Numancia! l
P. 4/5
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
EL RIVAL
NUMANCIA como futbolista en las categorías inTENERIFE feriores del club chicharrero, equipo
Pier El tinerfeño
primer goleador de la historia de Los Pajaritos El C. D. Tenerife visita hoy Los Pajaritos. El conjunto chicharrero ha sido un equipo habitual en Los Pajaritos en la última década, donde también ha disfrutado del ascenso a Primera división, así como del sinsabor del descenso a Segunda B hace apenas dos temporadas. El equipo blanquiazul ha recuperado esta campaña un puesto en el fútbol profesional, al que intentará agarrarse con uñas y dientes para que la ciudad de Tenerife, donde se vive el fútbol de una manera especial, mantenga el sueño de recuperar lo más rápido posible su sitio en Primera división, donde brilló especialmente en la década de los noventa. Allí, en el Heliodoro Rodríguez López perdió el Real Madrid dos ligas en la última jor-
nada, y por aquel entonces ya despuntaba un canterano nacido en Roma que jugaba como delantero. Pier Luigi Cherubino Loggi (Roma, 15 de octubre de 1971) conocido como Pier, desarrolló toda su carrera futbolística en España, principalmente en el C. D. Tenerife, el rival que hoy rinde visita a Los Pajaritos y donde se formó como futbolista. El nombre de Pier estará ligado para siempre con la historia numantina y de su nuevo estadio, ya que el 14 de enero de 1999, en la inauguración del Nuevo Campo de Los Pajaritos, Pier fue el autor del primer gol actuando con el Real Zaragoza, club invitado a tan magno acontecimiento. Pier creció en la localidad tinerfeña de Puerto de la Cruz y se formó
con el que debutó en la temporada 1990-91. En el equipo tinerfeño permaneció cuatro temporadas, todas ellas en Primera división, disputando entre catorce y veinticinco encuentros por año, y también participando en la Copa de la UEFA 1993-94. En 1994 fichó por el Sporting de Gijón, y en 1995 lo hizo por el Real Betis, donde jugó durante dos temporadas formando pareja atacante con Alfonso Pérez. En la temporada 1997-98 fichó por el Real Zaragoza, donde después de dos temporadas regresó al Tenerife, equipo que en esos años alternaba entre Primera y Segunda. En su segunda etapa con el club blanquiazul disputó tres temporadas jugando en ambas categorías. Pier llegó a disputar un encuentro con la selección española de fútbol, durante la clasificación para la Eurocopa 1996, de la mano del seleccionador Javier Clemente. Fue el 12 de octubre de 1994 contra Macedonia, después de sustituir en el terreno de juego al delantero Julio Salinas, quien había marcado los dos únicos goles del encuentro. En Soria, en la inauguración de nuestro campo de fútbol, Pier tuvo el acierto y el honor de ser el primer goleador de la historia de este recinto, convertido hoy en el teatro de los sueños del C. D. Numancia de Soria l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
GOL INAUGURAL
As铆 conect贸 Pier con el bal贸n para hacer el primer gol de la historia de Los Pajaritos.
P. 6/7
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
D A T O S
C. D. Tenerife PLANTILLA Porteros Nombre
1 13
Sergio Aragoneses Almeida Roberto Gutiérrez Díaz
Defensas Nombre
C. D. Tenerife STAFF Entrenador
Álvaro Cervera Díaz Entrenador ayudante
Roberto Carlos Perera Núñez Preparador Físico
Guillermo Rodríguez Rodríguez Entrenador de porteros
Zebenzuí Ortiz García Médico Juan José Valencia Vera Fisioterapeuta
José Cristóbal Rodríguez Sanchidrián Utilleros
Pedro Agustín María de Dios Jonathan García García Delegado
Víctor Padrón Báez
2 3 5 14 15 17 21 23
Salvador Ruiz Rodríguez Bruno González Cabrera Baltasar Rigo Cifré Carlos Ruiz Aránaga Alberto Jiménez Benítez Javier Moyano Lujano Raúl Llorente Raposo Raúl Miguel Cámara
Medios Nombre
6 7 8 10 11 16 18 20 24 27
Íñigo Ros Añón F. Javier Chechu Flores Cristo Martín Hernández J. Manuel Suso Santana Abreu Luis MIiguel Loro Santiago Aitor Sanz Martín Ricardo León Brito Óscar Rico Lomas Francesc Aday Benítez Enrique Rivero Pérez
Delanteros Nombre
9 12 22 26
Aridane Jesús Santana Cabrera Francisco de Borja Pérez -Peñas Guillém Martí Misut Ayoze Pérez Gutiérrez
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Los cara a cara del numancia-TENERIFE en la última década 12/03/11. Numancia 2 Tenerife 1 17/10/10. Tenerife 1 Numancia 1 04/05/08. Numancia 4 Tenerife2 01/12/07. Tenerife0 Numancia 2 11/03/07. Tenerife1 Numancia0 07/10/06. Numancia 0 Tenerife1
CLASIFICACIÓN Equipo
PT
PJ
11/03/06. Numancia2 Tenerife0 08/10/05. Tenerife 2 Numancia 1 02/05/04. Tenerife 1 Numancia 0 29/11/03. Numancia 2 Tenerife 1 06/04/03. Tenerife 2 Numancia 0 03/11/02. Numancia 1 Tenerife 0
ESTADÍSTICA DE LOS JUGADORES PG
PE
PP
GF
GC
Nombre
Partidos Goles Minutos Tarjetas Tarjetas
Biel Ribas (1) 7 11 630 0 0 Recreativo 26 13 8 2 3 25 17 Gaffoor (2) 12 1 1044 2 0 Deportivo 23 13 7 2 4 12 7 9 0 785 3 0 Lugo 22 13 6 4 3 17 12 Ripa (3) Regalón (5) 11 1 643 3 0 Numancia 21 13 5 6 2 17 13 Isidoro (6) 3 0 225 0 0 Sporting 20 13 5 5 3 21 17 Palanca (8) 10 2 540 1 0 Murcia 20 13 5 5 3 20 17 Córdoba 20 13 5 5 3 13 10 Pedro Martín (9) 3 0 120 0 0 Julio Álvarez (10) 13 2 1170 2 0 Las Palmas 20 13 5 5 3 13 11 Del Pino (11) 11 1 790 1 1 Ponferradina 19 13 5 4 4 20 14 6 2 540 1 0 Girona 19 13 5 4 4 16 16 Raúl (13) V. Andrés (14) 5 0 292 1 0 Eibar 19 13 5 4 4 12 13 11 0 932 1 1 Mirandés 18 13 5 3 5 11 12 Akapo (15) Juanma (16) 13 3 1154 4 0 Mallorca 18 13 5 3 5 16 23 3 0 105 0 0 Jaén 17 13 5 2 6 18 20 Pedraza (17) 9 0 483 0 0 Zaragoza 16 13 4 4 5 19 17 Vicente (18) 13 3 1090 2 0 Alcorcón 15 13 4 3 6 8 7 Natalio (19) A. Tomás (20) 11 2 751 2 0 Sabadell 15 13 4 3 6 14 16 Bedoya (21) 10 0 721 3 0 Tenerife 15 13 4 3 6 11 14 Bonilla (22) 5 0 375 2 0 Alavés 14 13 3 5 5 19 19 Sergi Enrich (23) 11 2 344 2 0 Barcelona B 13 13 4 1 8 11 19 David Martín (27) 1 0 3 0 0 Hércules 12 13 2 6 5 12 21 Javi Duro (26) 0 0 0 0 0 RM Castilla 7 13 2 1 10 7 17 Luis Valcarce (29) 5 0 84 1 0 s Pinillos (30) 0 0 0 0 0 Próximo Real Madrid Castilla-Numancia Gallardo (34) 0 0 0 0 0 s o Valdebebas. Sábado 23-N. 18.15 horas d
parti
Numancia-Recreativo Los Pajaritos. Domingo 1-D. 21.00 horas
P. 8/9
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
Merecimos una victoria más amplia
CRÓNICA
El Numancia sumó tres nuevos puntos al vencer en Los Pajaritos al Barcelona B (1-0) en un partido dominado a placer por los sorianos en la primera mitad, pero que se decidió en la segunda con un solitario gol de Antonio Tomás tras un gran disparo desde la frontal del área l FOTO: L.F.P.
1·0
NUMANCIA / BARCELONA B
C. D. Numancia: Raul, Akapo (Isidoro, minuto 46), Gaffoor, Juanma, Bonilla, Antonio Tomás (Regalón, minuto 71), Bedoya, Julio Álvarez, Palanca, Natalio y Pedro Martín (Sergi Enrich, minuto 69). Barcelona B: Masip, Sergi Gómez, Planas, Ilie, Joan Román (Tony Sanabria, minuto 84), Dongou, Javier Espinosa (Babunski, minuto 58), Bagnack, Samper (Adama, minuto 76), Denis Suárez, Edu Bedia. Árbitro: Dirigió el partido Piñeiro Crespo (Comité Asturiano). Asistido por Abril y Villanueva. Mostró cartulinas amarillas a Gaffoor, Juanma y Natalio por el Numancia y a Denis Suárez y Babunski por el Barcelona B. Goles: 1-0. Minuto 54. Antonio Tomás. Los Pajaritos: 3231 espectadores.
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
El Numancia brindó a su afición un partido de ensueño El Numancia consiguió una formidable victoria en La Romareda al superar al todopoderoso Zaragoza por 1-2. El equipo de Anquela fue muy superior durante todo el partido y mereció los tres puntos, pero tuvo que tirar de épica para remontar el choque en los últimos diez minutos l FOTO: L.F.P.
1·2
ZARAGOZA / NUMANCIA
Real Zaragoza: Leo Franco, Álvaro, Laguardia, Cortés, Barkero, Roger, José Mari, Acevedo (Movilla, minuto 43), Víctor R. (Javi Álamo,
minuto 81), Ángelo (Montañés, minuto 71) y Abraham.
C.D. Numancia: Raul, Gaffoor, Regalón, Isidoro, Julio Álvarez, Del Pino, Juanma (Sergi Enrich, minuto 74), Natalio (Vicente, minuto 67),
Antonio Tomás (Pedraza, minuto 30), Bedoya y Bonilla. Árbitro: Dirigió el partido Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Asistido por Naranjo y Lamadrid. Mostró cartulinas amarillas a Regalón y Bonilla por el Numancia y a Laguardia por el Zaragoza. Goles: 1-0. Minuto 52. Henriquez. 1-1. Minuto 80. Julio Álvarez, de penalti. 1-2. Minuto 83. Gaffoor. La Romareda. 13.000 espectadores.
P. 10/11
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
AFICIÓN
FOTOAFICIÓN
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII ‘El Picadillo’ y la fiesta perfecta PRIMER DÍA
1. VÍDEOS: } Disfruta de los mejores momentos vividos por la afición en Zaragoza.
O ENCUENTR PUNTO DE
La marea numantina llegó el pasado sábado a Zaragoza y la capital aragonesa rindió pleitesía a los varios miles de sorianos que disfrutaron de la primera victoria del equipo soriano en La Romareda. Juan Antonio Córdoba, presidente de la Peña Numantina El Picadillo de Zaragoza, lo había preparado todo a la perfección. Fue un gran anfitrión. Trajo a la Charanga Los Cocochas ya el viernes para amenizar la noche a los rojillos más madrugadores. Tras amenizar la mañana del sábado a todos los presentes en la Plaza Justicia de Aragón, la avalancha numantina fue aterrizando poco a poco para disfrutar del vermú y unos bollos preñados con longaniza preparados para la ocasión. Los presentes comieron y bebieron hasta agotar existencias y, acto seguido, la marea rojilla partió hacia La Romareda para pasar una tarde que, dicho a posteriori, resultó inovidable l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
2 . G. PITARCH Y RUBIO
5.
AS LOS COCOCH
3
TA LA C AMISE S DE TODO
6 . GRAN ANIMACIÓN
4 . APENRFFITERCTOS
IONES
7.
AZO AMBIENT EVIA R EN LA P
P. 12/13
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
AFICIÓN
SEGUNDO DÍA
La excelente relación que disfrutan Real Zaragoza y C. D. Numancia se plasmó con la gran convivencia entre las dos aficiones antes y después del partido, y también en los momentos que compartieron ambas directivas. Francisco Rubio, presidente del C. D. Numancia, y Jesús GarcíaPitarch, director general del Real Zaragoza encabezaron las comitivas de ambas entidades, que no quisieron perderse los actos de hermanamiento entre las dos aficiones celebrados en la Plaza Justicia de Aragón. Tras comprobar in situ el gran ambiente, ambas directivas y peñistas intercambiaron obsequios y buenos deseos para la temporada l
12.
O IVÁN, C ARMEL A R R A M A G Y
13. 4.
8 . DE VERMÚ
NUMANTINAS DE NAVALENO
14.
OS A ANTIN NUM BARRIAD A L DE
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
9.
ANQUELA Y DEL PI RECIBEN EL C AC NO HIRULO
10.
12.
UNIDOS AMIGOS UMANCIA POR EL N
1 1 . DNEULMAARNIOTINOS JA
VÍCTOR Y HELUÁN
15.
LO E ROJIL FRENT
1 6 . YHELNAUIAANRA
PASIÓN . 11 4 7 . ROJILLA
P. 10/11 14/15
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
S O R I A / Ó L V E G A
} http://www.olvega.
es/
} Fotos cedidas
por el Ayuntamiento de Ólvega.
Entre las sierras del Madero y de Toranzo y al pie de la mole castellano-aragonesa del Moncayo, Ólvega es un símbolo de actividad y de progreso. La sangría demográfica que, como un río continuo, ha sufrido la inmensa mayoría de los pueblos sorianos a lo largo de todo el siglo XX no ha acontecido en Ólvega. Todo lo contrario. ¿La razón? Su decidida apuesta colectiva por el progreso. Un progreso que primero se escribió con minas de hierro –la mina Petra en la sierra Almagrera y el ferrocarril minero Ólvega-Castejón, vía a los Altos Hornos de Bilbao-; después con la industria chacinera -Emiliano Revilla en primer plano- y en la actualidad con la diversificación y multiplicación de actividades industriales. Así como su vecina Ágreda, con la Peña numantina de Ágreda, Ólvega, La niña del Moncayo, cuenta, entre otros muchos lazos con el Numancia, con la Peña numantina Los Zampaos l
La niña del
Moncayo
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
P. 16/17
cdn.6 cdn.7 11 7 / 1 1 / 2 0 1 3
REPORTAJE
Aunque el Numancia ha viajado en todos los medios de transporte posibles -avión, ferrocarril y barco- el autobús ha sido, por antonomasia, la herramienta predilecta para desplazarse
CONDUCTORES DE PRIMERA DIVISIÓN
José Plaza fue de los primeros conductores que viajaron asiduamente con el Numancia en sus desplazamientos. Situación que han heredado sus hijos, Roberto y Javier, así como otros buenos conductores como Sergio, Carlos...
Historias de un
Autobus
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Desde los años 30, cuando el club funcionaba como una entidad deportiva pero no federada como equipo de fútbol, el autobús ha sido el medio utilizado para viajar a los sitios
AUTOBUSES PLAZA
Desde 1961 llevan realizando los desplazamientos del equipo rojillo.
{ Priimero fueron coches de época que tuvieron que ser carrozados para albergar entre 15 y 17 plazas, luego camionetas, con chasis de camión, que tuvieron que remozarse casi por completo para poder albergar las plazas suficientes para desplazar un equipo de fútbol, y desde hace unos años, con más o menos comodidades, el equipo viaja en autobuses perfectamente equipados, con grandes motores en cuanto a potencia y varios extras que hacen más agradables los largos desplazamientos l
P. 18/19
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
C I U D A D DEL FÚTBOL
}
“E jug l otro d prim amo s nu ía e r pa e P prim erdimo r tido stro of s de n era pa 4-0. E icial. r te n n u o sa la en estro l c lim ello a seg amp o, p os s lo und ero s qu a fu del e no s eron áre a…. alieron “¡Y ” voy o n a ir o me en de l ¡Es a vidaaquí inc tos e ! reí ble s !”
“Entrenador, el próximo día tenemos que ganar”, exclama Angelo, uno de los más expresivos. “Y tenemos que meter goles”, sentencia Dani. La ilusión que tienen es tremenda. Roberto Llorente, su entrenador, se esfuerza cada día para conseguir su atención, ya que todo que huele a balón puede con ellos. “A veces, cuando estoy explicándoles lo que vamos a hacer en el entrenamiento, noto como todos están mirando a otro sitio. Se van a por el balón que han perdido los juveniles, que están entrenando al lado y me quedo con la palabra en la boca. Son tan pequeños, da gusto verlos, pero les cuesta organizarse y se despistan con facilidad” Quieren vivir su sueño de futbolistas. El entrenador les recalca todos los días que, al finalizar el entreno, tienen que esperar con él a que lleguen sus padres. “No os podéis ir hasta que lleguen vuestros padres”, les repite, a lo que Alejandro, el último en llegar a la ciudad deportiva, le explica: “¡Yo no me voy a ir de aquí en la vida! ¡Estos es increíble!” l
r, do ía a d n re mo ue t i n q “E róx os ” p r el nemana e t g
LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CIUDAD DEL FÚTBOL
Los Prebenjamines
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
“Y tenem que m os e goles ter ”
EN LA CHARLA DEL PRIMER ENTRENAMIENTO SEMANAL
Roberto Llorente intenta captar la atención de sus jóvenes jugadores. Algo difícil cuando no hay un balón de por medio.
P. 20/21
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
I N T R A HISTORIA
DE Y S O S RECUR ADOS C I F I CERT gテウ a su
lle El tren si unque el a , o in st de el te perdiテウ as le a g tu r o d P to e d par tido formas. las
Movimiento La burocracia del
La larga vida de un club como el Numancia 窶田ercano a cumplir los setenta- recorre muchos avatares, incluidos los polテュticos
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
En la carta de la izquierda, aparte del tan característico estilo campechano, se revelan triquiñuelas adaptadas a tiempos de alpargata y mula. Por lo que se deduce, el Portugalete faltó a su cita en San Andrés aduciendo –iniciado enero y con seguridad nieve en montes y altiplano- que no habían salido trenes desde el País vasco a la meseta. El “camarada” Pepe, desde el Gobierno civil de Burgos, adjuntaba al vicepresidente numantino certificado de Renfe desmintiéndolo. Por cierto, el partido, que debería haberse jugado el día 10 de enero, se disputó, por imperativo de la federación, cuatro días más tarde, con triunfo del Numancia por dos goles (Ochoa y Lolo) a cero l CONTROL DEL FRENTE JUVENTUDES
En el documento de la derecha vemos como aflora el control del Frente de Juventudes –yugo y flechas del escudo de falange- sobre los jóvenes deportistas y la necesidad de sus autorizaciones y permisos.
P. 22/23
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
NUMANTINOS P O R M U N
E D
L O
GRAN TERCERA POSICIÓN
Las equipaciones numantinas, aparte de crear una gran ilusión, dieron alas a los futbolistas del Centro Soriano.
El recreo a través del deporte
‘Sociedad de valores’
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
CENTRO SORIANO DE BUENOS AIRES El Centro Soriano de Buenos Aires nació como una sociedad de valores. Entre los distintos fines del centro se encuentran el recreo a través del deporte y los juegos para la expansión de los socios y sus familias pretendiendo así fomentar los afectos con otras sociedades, especialmente españolas e iberoamericanas. El Centro Soriano Numancia de Buenos Aires, un año más, ha participado en el Campeonato de la Colectividad Española en la citada ciudad argentina quedando tercero en la competición. En la fotografía aparece el equipo del partido en el que derrotaron al subcampeón Centro Galicia de Buenos Aires por 5 a 1, cerrando así una destacada actuación durante la competición y creando fundadas esperanzas para el próximo torneo poder repetir el título conseguido en 2011. Los jugadores del Centro Soriano de Buenos Aires comenzaron fríos el torneo pero, desde allí afirman, que al llegar las nuevas equipaciones del Numancia fueron remontando hasta alcanzar el tercer puesto.
P. 24/25
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
C
I
N
E
Esta película y 5.515 más en www.filmin.es
José Luis Gamboa resultó ganador del sorteo de la revista anterior
¿QUIERES VER ESTA PELÍCULA GRATIS? Envía un correo a prensa@cdnumancia.com poniendo en el asunto EL CABEZAZO + TU NOMBRE Y TU NÚMERO DE CARNET DE SOCIO Participarás en el sorteo de un vale para ver esta película o el título que desees del catálogo de filmin
Una comedia futbolística convertida en título de culto en Francia
‘El cabezazo’
pesar de su talento innato para el fútbol, François Perrin demuestra tener un SINOPSIS}Atemperamento que le comporta numerosos problemas fuera de los terrenos de
juego. Tras provocar una fortuita lesión a la estrella del equipo, es fulminantemente expulsado por la directiva del club, propietaria de la fábrica donde trabaja, de cuyo empleo también es despedido. Tras unos días vagueando por las calles, es falsamente acusado de violación y encarcelado. Pero poco tiempo después, el equipo necesita jugadores y requiere su presencia para jugar una eliminatoria a doble partido en régimen de libertad condicional l TU CRÍTICA } Danos tu opinión sobre lel film a través de: Facebook C.D. Numancia de Soria o en Twitter @cdnumacia
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
CURIOSIDADES } Podemos afirmar que su director,
Jean-Jacques Annaud, es un estudioso de la condición humana, ya que ha rodado algunos de los títulos más interesantes del cine europeo moderno, como: ‘El Oso’ o ‘El nombre de la rosa’. En sus incursiones americanas su trabajo no se queda atrás (‘Siete años en el Tíbet’, ‘Enemigo a las puertas’), por lo que su certera visión puesta en el fútbol no tiene desperdicio l LA PUEDES VER EN: } https:// www.filmin. es/pelicula/elcabezazo
¿POR QUÉ LA RECOMIENDA EL CLUB?
} En este caso, el equipo protagonista es el ejemplo de
todo lo que un club no debe ser, llevado al extremo. Una fábula futbolística, cuyo mensaje anticorrupción es aplicable hoy en día a todos los aspectos de la sociedad } La película hace hincapié en que no vale todo con tal de ganar, el fin no justifica los medios. Un club debe tener unos valores que le representen por encima de una lista de victorias } En contraposición a la negativa imagen de la directiva del equipo en la película, está la inocencia del protagonista, que mantiene ese entusiasmo infantil por jugar al fútbol l
C
Depolectura ESTA SEMANA TE SUGERIMOS. ..
‘LA HISTORIA DEL FÚTBOL’
Autores: Juan Antonio Bueno y Miguel Ángel Mateo Año: 1990 Colección: Crónicas de la Historia Sinopsis: Tras un siglo y medio de existencia, el fútbol merece ya una historia universal que incluya tanto los aspectos deportivos como la honda repercusión política, social, económica y cultural que ha ido adquiriendo. La obra recorre la historia del fútbol desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de una obra tanto de consulta como de lectura l
P. 26/27
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
QUÉ FUE DE... LUIS MARTÍNEZ MÍNGUEZ Jefe de Prensa del C. D. Numancia
José Ramírez
Conocido por los aficionados rojillos como ‘Jose, de Villabuena’ fue un destacado futbolista numantino en la década de los ochenta. Todo pundonor y entrega, daba hasta la última gota de sudor por la camiseta numantina en cada encuentro. También formó parte de la junta gestora de empresarios que en el año 1993 se hizo cargo del club para que este no desapareciera, por lo que tiene bien merecido que nos acordemos de él en esta sección l
¿Haga un poco de memoria, ¿cuando llega al Numancia?
Empecé a jugar al fútbol en Zaragoza, cuando me fui a estudiar la Maestría Industrial. Jugué en los juveniles del San Antonio y, de vuelta a Soria, en el Chorizos Villar, el Quintana, el Tardelcuende y el Uxama. Así hasta que el Numancia, en el año 81, hizo una prueba multitudinaria a jugadores sorianos para engrosar las filas del primer equipo, y me gané el puesto. ¿Su primer partido como rojillo?
Debuté en Burlada con el Burladés y empatamos a cero. Tuve que marcar a un extremo zurdo que, por entonces, tenía fama de bueno, rápido y un poco bicho. Se llamaba Vidaurreta. José era una roca…
Pues hombre, después de estar nueve o diez horas en la obra trabajando de encofrador, me hacía otras dos horas entrenando. Había ejercicios físicos en los que el entrenador me decía: ‘José, tú no los hagas, que ya has hecho bastante por hoy”. El club en Tercera, en la Federación Aragonesa...
La división navarro-riojana-aragonesa era dura, de casta, de raza… Te jugabas todo cada partido a cara de perro. Era un fútbol más físico, mucho más de choque. A veces hasta agresi-
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
vo, ya que había pueblos que te esperaban con mucha agresividad. Y eso que el Numancia, aún estando en Tercera, siempre ha sido un equipo con caché. Todos los equipos querían ganar al Numancia. Todos hacían Día del Club cuando les visitaba el Numancia. Eso era por algo. Al Numancia siempre lo tenían todos como el gallito de la categoría.
AGUA Y BARRO
Así era el fútbol en Garray en l os años ochenta.
¿Nos cuenta alguna anécdota?
Tengo muchas, pero me gusta contar esta. Hace unos quince años, yo me empeñé en comprar una grúa alemana, de muy buena calidad. Cuando llamé a Alemania para pedir el presupuesto, aparte de tratarme con una amabilidad extraordinaria y de hablarme en un perfecto castellano, cuando les dije que el pedido era para Soria, el señor que estaba al otro lado del teléfono me dijo: El Numancia, muy buen equipo. Y yo le dije: el mejor del mundo. Fue un orgullo y, además, compré la grúa. ¿Cuál es su mejor recuerdo como numantino?
Hombre, tengo muchos, y casi todos buenos, pero que me hicieran un partido homenaje cuando tuve que retirarme por motivos de trabajo… Eso fue inolvidable para mí, ya que estuve arropado por todo el fútbol soriano y fue muy emotivo.
Siempre ha sido un soriano orgulloso de su equipo y de su ciudad…
Tiene que ser un orgullo vestir la camiseta del Numancia. Y no lo digo por los profesionales que vienen cada año al primer equipo, que también, sino por todos los niños de Soria y su provincia. Por eso estoy encantado con el trabajo que se está realizando en la ciudad deportiva. Tengo envidia sana de como sienten a su equipo en Bilbao. Para mí, el mejor ambiente que he visto nunca es en San Mamés. A mí me gustaría que aquí la gente sintiera al Numancia como lo hacen en Bilbao con el Athletic. Es religión. ¿Estuvo alguna vez en el Bingo del Club?
Claro que estuve en el bingo. Y creo
que fue una buena iniciativa y una idea que, aunque no cuajó, se hizo con buena intención para obtener ingresos para el club. ¿Cómo le gustaría acabar esta entrevista?
Creo que no podemos dejar que se hunda este proyecto. Claro que somos pocos, pero todos tenemos que echar una mano para mantener este privilegio que es tener al equipo en Segunda. Estamos considerados en España y en el mundo. Hay que luchar más y no poner pegas a todo. Me refiero a los sorianos. Claro que todos tenemos nuestra opinión, pero vamos a intentar que sea constructiva y dejar las criticas fáciles y acabar de una vez con todo el victimismo l
P. 28/29
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
BALUARTES
Baluartes numantinos Son muchas las empresas sorianas que, comprometidas con su entorno, apuestan por vincularse con el Club y los valores que representa y cuyo apoyo es fundamental para que el proyecto numantino pueda mantenerse temporada tras temporada l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
GEINSO,General de Instalaciones Sorianas, es una empresa soriana fun-
dada en el año 2000 y su principal actividad es la provisión de servicios de instalación y mantenimiento de gas, calefacción, fontanería, placas térmicas solares y climatización tanto a empresas, como a la administración, como a particulares. En los últimos años, su actividad como centro concesionario de Gas Natural Fenosa ha cobrado mucha importancia. Geinso es una de las empresas sorianas comprometidas con el Numancia y que apuestan por el proyecto, proyecto que sin su apoyo no sería viable l www.geinso.es
MADURGA Los inicios de Madurga S.A. se remontan a 1944 cuando Antonio Madurga Zamora funda Talleres Madurga. En 1956 amplia el negocio a la venta de vehículos y desde 1962 es concesionario de la marca Mercedes Benz, siendo actualmente uno de los más antiguos de la red en España. Hoy se encuentran al frente de la empresa familiar los hijos del fundador Juan Antonio y Javier, quienes han creído siempre en el compromiso social de la empresa con el entorno en el que desarrollan su actividad; por eso, llevan muchos años vinculados al Numancia colaborando y participando en todas las iniciativas que el Club ha ido impulsando l www.madurga.mercedes-benz.es
HOTEL ALFONSO VIII ofrece sus servicios desde 1969. Este
hotel situado en la zona centro de Soria cuenta con cuatro estrellas y dispone de 88 amplias habitaciones totalmente equipadas y repartidas en ocho plantas ajustándose a las necesidades de todos sus clientes. Además, el hotel cuenta con otros servicios como la cafetería, el restaurante, zona spa con sauna e hidromasaje, y distintos salones para celebrar todo tipo de eventos. La constancia y el esfuerzo por ofrecer lo mejor a sus clientes son valores que comparte con el Numancia, club con el que se identifica y con el que mantiene una relación de colaboración desde hace muchos años l www.hotelalfonsosoria.com
P. 30/31
cdn.7
1 7 / 1 1 / 2 0 1 3
PASATIEMPOS
5
Sabelotodo numantino Entre los acertantes de alguno de los apartados se sortearán dos entradas y entre los que consigan completar sin error todos los apartados se sorteará un balón firmado por los jugadores del club. No es necesario romper ni manchar la revista para contestar. Envía un folio con las respuestas a las oficinas del club (avenida Mariano Vicén, 16) o un correo a cdnumancia@cdnumancia.com antes del viernes 22 de noviembre y participarás en el sorteo. @cdnumancia C.D. Numancia de Soria
M
Escucha los partidos del equipo en ‘Espacio Numancia’. En el 88.1 FM (Soria) y en el 93.1 (Ágreda)
≤ m
Cuestionario ¿LO SABES?
1. ¿Con qué partido se inauguraron los nuevos Pajaritos? 2. ¿Quién presidía el Soria C.F. en el momento de su fusión con el Numancia? 3. ¿Qué dos hermanos de Ágreda jugaron en el Numancia de los setenta y otro más en el Madrid y Zaragoza? 4. ¿En qué localidad radica la peña numantina “El Picadillo”? 5. ¿Qué internacional zaragocista jugó también en el Numancia?
<
El Gazapo DE ESTAS CINCO AFIRMACIONES, CUATRO SON CIERTAS Y UNA FALSA. ¿CÚAL?
1. En la Soria de los años treinta hubo un equipo llamado Águila roja. 2. El primer partido contra el Zaragoza fue el año 1949, con derrota numantina (4-2). 3. El Numancia jugó varias temporadas en 1ª Regional Preferente, pero nunca en 1ª Regional. 4. El exnumantino Ángel Rodríguez es actualmente segundo del también exnumantino Paco Herrera en el Real Zaragoza. 5. Con Doroteo Martínez (Doro) de entrenador el Numancia fue campeón del grupo Vº de la Tercera División.
D ,
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Retrato robot
Sopa de letras
¿DE QUÉ PEÑA SE TRATABA?
BUSCA 8 EQUIPOS DE ARAGÓN QUE HAYAN JUGADO CON EL NUMANCIA A LO LARGO DE SU HISTORIA
K L M M T L A O P L Ñ U I H J E P E L L U C E R O I U Y I L U F S T J R E P I H L G F Y R N X C A S P E R C K I Z C E N F U R R U Ñ D O A C S E U H P E S T I L E N T E R T W I T F I X E S T O S D E P O R A M E L C R H I O R P A D E L E T R B A U S U P A E R C B A I F R A O E G I L I N S T I C I O S P I L R A L I O D O A B D F Ñ G H O H M O Z M A O R R P I C Z A R A G O Z A D I R L L O G A R I N J O V I P H O R T M A I L U T R I L L A S C M A O L Y C O L C H O G N S U E P R S S G J E L G U E R O A I K L B Q
t
EL GAZAPO CUESTIONARIO La 4. 1: Mario. 2: Numancia-Huesca. Delia Sánchez lo fue. RETRATO ROBOT (0-2)
Soluciones del número anterior (cdn.6 02/11/2013)
3: José Luis Jiménez y El Camp Nou. Sebastián Ruiz Mateo. SOPA DE LETRAS 4: Madrid. 5: Víctor Andrés.
Anduva, La Condomina, Montilivi, Ipurua, La Victoria, Riazor, Los Pajaritos y Mendizorroza.
Pista 1: Era en el campo San Juan de Garray. Pista 2: El Duero de Garray “lame” su gruta
en Soria.
Pista 3: Es el santo más emblemático en
la ciudad.
Ganadores
CAMISETA Y ENTRADAS
Ganadora del balón semana cdn.5: 20/10/2013
Ana María Garrido Martínez, recoge el balón su hija Hannah María Andrés.
Ganadores semana anterior cdn.6:
Ganadora Entradas: Luisa Ruiz Seca Ganadora Balón: María Rangil Andrés
SAN MIGUEL
Estructuras de Hormig贸n S. L. Cortes, 20 路 Bajo 路 975 230 551
w w w. s m e s t r u c t u r a s . c o m
Seriedad, trabajo y compromiso
cdn.7
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
Temporada 2013/2014
驴Te gusta bailar?
Insistimos, guarda esta revista