Orbis newspaper edition1 - May08/ 21-2015

Page 1

Edición Quincenal del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015 Maryland - North Virginia - Washington DC - New York - New Jersey - Año 1 Edición 1

EDICION ESPAÑOL

LOCALES

Alcaldesa de Baltimore pide a la policía investigación federal

Tres nuevos republicanos Hillary Clinton disputarán las primarias en expresa su apoyo busca de la presidencia de EE.UU a Acción Ejecutiva de Obama al considerar que solucionaría un “problema familiar”. EFE Redacción) May ,2015

BALTIMORE. La alcaldesa de Baltimore pidió a investigadores federales que indaguen si la policía de esa ciudad recurre a patrones de uso excesivo de la fuerza y políticas discriminatorias. La alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake dijo que la comunidad tiene una “relación Sigue en la Pag. A-6

INTERNACIONALES

La Policia de Dubai Emiratos Arabes utliza autos Lamborghini Aventador

para patrullar la ciudad. Dubai. (AFP).-

La policía de Dubai patrullará las calles con coches de la marca Lamborghini, valorados en 420.000 euros, para reforzar la imagen de lujo del emirato. Sigue en la Pag. A-10

CONTENIDO EDITORIAL......................A2

Tres nuevos republicanos disputarán las primarias en busca de la presidencia de EE.UU. Gran espectación el anuncio de los nuevos aspirantes a la candidatura por el partido replublicano,quienes formando su equipo de trabajo han manifestado abiertamente su deseo de contender en las primarias del partido político. Esta lista de aspirantes por el partido republicano de cara a las elecciones presidenciales de 2016 se ampliará esta semana con tres nuevos nombres: el doctor Ben Carson, la ejecutiva Carly Fiorina y el exgobernador de Arkansas Mike Huckabee, según indicaron este domingo medios estadounidenses. El lunes será el turno de Carson, reputado neurocirujano, y quien será el primer afroamericano que se lanzará a la batalla por la candidatura republicana. Carson hará el anuncio oficial en su ciudad natal, Detroit. Ese mismo día, Fiorina, la exconsejera delegada de Hewlett-Packard, revalidará su entrada en campaña con un vídeo y luego sostendrá un encuentro con ciudadanos en las redes sociales. Fiorina será la primera mujer en entrar en la contienda. En 2010 trató sin éxito de arrebatar el escaño del Senado por California a la demócrata

Barbara Boxer. Finalmente, el martes, Huckabee, reverendo baptista y personaje televisivo, presentará su candidatura en un acto en su ciudad Hope, en Arkansas. Huckabee ya compitió en 2008 en las primarias republicanas, cuando obtuvo la victoria en los caucus de Iowa, en los que mostró su fuerte conexión con el electorado evangélico rural, pero perdió impulso al tratar de ganar al sector más moderado del electorado. El trío se unirá a los tres otros aspirantes que ya están en campaña: los senadores Rand Paul (Kentucky), Ted Cruz (Texas) y Marco Rubio (Florida). Pese a que los analistas no otorgan muchas posibilidades de victoria final a Fiorina, Carson y Huckabee, señalan que su entrada en la contienda es un reflejo de la diversidad de propuestas que conformarán las primarias republicanas en busca de retomar la Casa Blanca tras los ocho años demócratas del presidente Barack Obama. Aún quedan por decidirse algunos pesos pesados de los conservadores como el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, y el gobernador de Wisconsin, Scott Walker, que son considerados los favoritos.

La aspirante a la candidatura demócrata a la Presidencia de EE.UU. Hillary Clinton se mostró partidaria de una reforma migratoria que incluya un camino a la ciudadanía “plena e igual” para los once millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que residen en el país. En un encuentro con “dreamers” (soñadores) en el instituto Rancho de Las Vegas (Nevada), Clinton prometió a los jóvenes indocumentados que luchará para sacar adelante una reforma migratoria integral que contemple un camino a la ciudadanía para ellos y sus familias en todo el país. Además, la ex-secretaria de Estado arremetió contra los aspirantes a la candidatura republicana, al asegurar que “cuando estos hablan de ‘estatus legal’, a lo que se refieren es a ‘estatus de segunda clase’”. Clinton destacó los beneficios que, a su juicio, tendría para el país sacar adelante una reforma migratoria integral, algo que “fortalecería a las familias, a las comunidades, a la economía y a Estados Unidos”.

ECONOMIA.....................A8 REPORTAJES....................A9 INTERNACIONALES...A10 LATINOAMERICA.......A12 INMIGRACION............A13 REPORTAJES.................A14 SALUD BELLEZA.........A15 ENTRETENIMIENTO..A17 ACTUALIDADES..........A16

“Esperamos enviar hoy (martes) un helicóptero de rescate a la zona”, dijo. “Entonces conoceremos la situación”, agregó. Entre los muertos había al menos siete extranjeros, pero sólo dos han sido identificados, indicó.

AUTOMOVILISMO......A18 SECCION INGLES PAG. B-1 AL B12

301-980-6001 sales@orbisnewspaper.com

www.orbisnewspaper.com

Precisamente en su discurso de celebración del cinco de mayo, Barack Obama pidió al Congreso esforzarse más para una reforma migratoria, teniendo en cuenta que “como uno de mis predecesores, Franklin Roosevelt dijo ‘recuerden siempre que todos nosotros (…) somos descendientes de inmigrantes y revolucionarios’” e invitó a todos los ciudadanos a mirar al futuro.

tales. Todo el pueblo, que contaba con 55 residencias para senderistas, fue barrido por una avalancha y los rescatistas están buscando entre la nieve señales de cerca de otras 120 personas que creen están enterradas. Gautam Rimal, funcionario del distrito en el área donde Langtang está ubicado, dijo que las autoridades no habían hecho contacto con el pueblo durante más de 24 horas por el mal clima.

CAPITOLIO DMV...........A7

Oficina:

En su primera visita a Nevada desde que anunció oficialmente en abril su candidatura a la Presidencia, Clinton también aseguró que peleará para “detener los ataques partidistas” a las acciones ejecutivas decretadas por el presidente de EE.UU., Barack Obama, y que “ponen a muchos de los ‘dreamers’ en riesgo de ser deportados”.

Mal clima complica acceso a pueblo remoto de Nepal arrasado por avalancha.

DMV NOTICIAS.............A3

ORBIS NEWSPAPER

Además, la aspirante a la candidatura demócrata se mostró convencida de que la mayoría de los ciudadanos apoya la reforma migratoria, y se comprometió a hacer “todo lo posible” en esta cuestión tanto durante el período electoral como en el caso de que resulte elegida presidenta.

Mal clima complica acceso a pueblo remoto de Nepal arrasado por avalancha. Por Gopal Sharma KATMANDÚ, 5 mayo (Reuters) - El mal clima ha dificultado

el acceso a un pueblo remoto en Nepal donde se cree que decenas de pobladores y senderistas están enterrados tras una avalancha desatada por el devastador terremoto del mes

pasado, dijeron funcionarios el martes. La cifra de muertos por el sismo del 25 de abril en la nación de los Himalayas ha trepado a 7.557, dijo el Gobierno.

Unos 100 cuerpos fueron recuperados el sábado y domingo en el pueblo de Langtang, unos 60 kilómetros al norte de Katmandú, en una ruta popular para los senderistas occiden-

El Gobierno ha comenzado a pedir a equipos extranjeros que terminen las operaciones de búsqueda y rescate a medida que disminuyen las esperanzas de encontrar personas con vida entre los escombros.


A- 2

EDITORIAL /

NOSOTROS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN...... Para los que con orgullo hablamos la lengua de Cervantes y apoyamos nuestra cultura e idioma en el castellano propio de nuestros tiempos saludo y me dirijo con mucho respeto y admiración a todos los hispano hablantes lectores de este su periódico ORBISNEWSPAPER en esta primera edición. El gran avance que ha tenido la educación en practicamente todo el mundo y el proceso más intensivo de innovación tecnológica de la historia humana, han hecho hoy que los medios tengan una extraordinaria presencia en todas las sociedades. La influencia en los medios de comunicación, en la cultura, en la politica , en la sociedad y en la economia es cada vez mas relevante en el mundo, en America y muy especialmente cuando se ejerce como hoy en el área metropolitana de Washington , Virginia y Maryland con la mas cabal libertad y dinamismo. En ese clima de libertades y de pluralismo que distingue a nuestra convivencia social y politica estos valores son fundamentales para la labor de información cultural y entretenimiento que desempeñan los medios como ORBISNEWS AGENCY CORP. Las economias contemporaneas , en especial la muy extensa esfera del comercio aqui en EL DMV se apoyan de manera cada vez mas descisiva en la capacidad de convencimiento de los medios como formadores y transformadores de la cultura y progreso social, Los medios de comunicación contribuyen a orientar y modificar valores conductas y opiniones. Sin lugar a dudas ,este es el papel actual de la prensa, no hay otro; Un “mundo de papel sin contenido”,no es historia : es tinta sobre un papel. Por toda esta enorme influen-

EDITORIAL Paciencia y resingnación son los sentimientos encontrados de los mas de 20 millones de

Armand Oseguera / Editor indocumentados en espera de la tan ansiosa “reforma migratoria” Han pasado más de 3 años cia que han adquirido es pro- de mercadeo , acopio de fuenpio hablar que los medios de comunicación ejercen un gran poder social con la obligación de sensibilizar convincentemente y armonizar la libertad d expresión con la responsabilidad social que inevitablemente tienen . La responsabilidad de los medios frente a los ciudadanos , gobiernos y servidores públicos es lograr la mayor objetividad en la información y mesura en fortalecer a la opinión pública asi como invariablemente respeto a la dignidad del hombre en todos sus contenidos éticos y humanísticos. Dicha responsabilidad de nosotros los medios , tambien estriba en contribuir a fortalecer los valores morales y los principios civicos que dan cohesión a la sociedad y a la familia y fortaleza espiritual al individuo. Hoy sabemos tambien que esta responsabilidad de los medios comprende asimismo contenidos que fortalezcan el conocimiento de la sociedad y la naturaleza , los derechos humanos y el acercamiento entre los pueblos. Este es el papel de la prensa libre y asociada, el ejercicio cabal y extendido de estos atributos constituye la mejor contribución de nosotros por un camino de civilidad y respeto para hacer mas fructifero el esfuerzo de todos por una convivencia mejor. Las nuevas generaciones de inmigrantes a Estados Unidos arrivan a estas tierras más preparados intelectualmente y con experiencia profesional autónoma de sus paises de origen por lo que demandan a la prensa un mejor contenido en información y tecnología de punta en la desentralización de las noticias, LA PRENSA EN WASHINGTON MARYLAND Y VIRGINIA junto a la expectativa social que los medios cumplen obliga a desarrollar estrategias

tes fidedignas de información y CREDIBILIDAD en el contexto de un periodismo sólido. Orbis News AGENCY corporation, empresa que está vinculada a estos valores y tareas desea por mi conducto abrir los enlaces con las instituciones ,gobiernos y la fuerza productiva de nuestra sociedad cambiante por una nueva plataforma de PRENSA GRAFICA abriendo las puertas a nuevos talentos y a periodistas solidos con capacidad creativa unido invariablente a la prensa en linea como mediadora de esos compromisos . FUERA DE TODO SENSACIONALISMO COMO ESTILO INFORMATIVO, EL SENSASIONALISMO PERVIERTE EL ALMA DE LA SOCIEDAD Y DE AHI TAMBIEN QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACION DEBEN ASUMIR ESE VALOR DE TOLERANCIA QUE ES LA ESCENCIA DEL PUEBLO. LOS PERIODISTAS SERIOS AQUI EN MARYLAND Y EL AREA METROPOLITANA DE DISTRITO DE COLUMBIA, debemos : valorar en todo momento el vivir en una sociedad tolerante incluir la opinió pública como constructor de comunidades apartir de la libertad de expresión en una sociedad mas pluricultural, étnica y multi-racial en constante evolución y cambio. Mucho ha de trabajar la prensa libre y asociada como ORBISNEWSPAPER con estos nuevos cambios y retos que la sociedad demanda en un incluyentismo real y transparente con otras importantes fuerzas sociales como la comunidad Afroaméricana y minorias a la vez apoyar cabalmente con civilidad y respeto a las leyes vigentes . Finalmente como lo dijera el poeta machado parafraseando su precioso verso que nunca se olvida y dice: Tras el vivir y el soñar... esta lo mas importante :: Despertar!

desde que el presidente Obama, aún en campana prometió un ajuste de estatus , promesa que sin embargo aún está lejos de cumplirse; Ajenos a la realidad politica, y social en la que vivimos los estadounidenses desafiando otros problemas de indole y prioridad nacional: nos preguntamos: __Acaso la reforma migratoria no es un asunto en la que se ven involucrados los inmigrantes en los destinos del pais?... _ Fiel a la verdad ,diriamos que los antagonismos existentes y la mente retrograda de conservadores y enemigos pro-inmigrantes, la verdadera situación se ve marcada por un completo aislamiento de lideres comunitarios y activistas quienes más que realizar marchas o protestas sus sentimientos se ven encontrados por la frustración y desesperación. Hasta cuando se dara la legalización o ajuste de estatus? Como lo ha manifestado el Presidente Obama , será hasta despúes de JUNIOde este año cuando el tema vuelva a sonar en los curules de la Cámara Baja y de Senadores aqui en Washington. D.C.aun con los debates y la demanda interpuesta en Texas donde pretender echar atraz la propuesta de legalization Mientras tanto la reflexión esta determinada en una respuesta y exclamación popular en los 52 estados y arraigada por décadas y que se resume como una nueva EMANCIPACION SOCIAL. Si bien es cierto, los estadounidenses hemos aprendido desde los tiempos de las guerras civiles afinales del siglo XVIII y XIX asi como el trinfo de los aliados en la segunda guerra mundial en 1945 nos determina que la unión hace la fuerza y que E.U es un pais de inmigrantes , la necesidad de la mano de obra y el impulso de los inmigrantes,no es algo nuevo. La historia no miente décadas de inmigraciones hacia Norteamérica desde Europa y Africa, el establecimiento de la gran comunidad Afroamericana en la decada de los 60’s. La época “Bracero “ de los años 30’s y 40’s etc. Un ejemplo de ello es la nueva oportunidad que brinda el Estado de Michigan , Detroit , especificamente donde se invitan a inmigrantes a restablecer emigrar y habitar al estado, despúes de que se declarara en bancarrota en el 2009 otro ejemplo los estados de de Oregon . Washington State, Montana,donde la necesidad de mano de obra en los centros de cultivo asi como en el sector agricola y ganadero la mano de obra de los inmigrantes marcaria la diferencia en las empresas locales buscando empleados en los centros de trabajo __donde no hay__ . Otro ejemplo es la oportunidad que el gobierno federal acaba de aprobar a inmigrantes calificados en el programa DACA Acción Aplazada para Llegadas de Niños’ (DACA, por sus siglas en inglés). Para enlistarse en las fuerzas armadas y alcanzar la naturalizacion. Por primera vez, el programa, conocido como MAVNI, siglas de ‘Military Accessions Vital to National Interest’ (‘Participaciones Militares Vitales para los Intereses Nacionales’). Sin embargo apesar que estamos ahora librando batallas en el exterior y con ese apego a” que la unión hace la fuerza” , entonces vemos que no debe olvidarse como lo hemos dicho que dentro de los temas de actualidad y prioridad para la agenda del Ejecutivo federal, la inmigración será un tema obligatorio y estan definitivamente determinadas por historia y tradición. La historia la escribimos todos los dias en la creencia de un pais todavia con oportunidades y que a la par de la migración legal los indocumetados podran tambien marcar la diferencia en el engrandecimiento de este pais y para las futuras generaciones. Quién no olvida los sacrificios de nuestros inmigrantes en los campos de batalla en Irak y Afganistan, Libia, y actualmente frente al EI en Siria? ... los esfuerzos continuos de los inmgrantes en una faceta en la que el patriotismo en defensa de la nación al final de cuentas no tiene mas que una sola bandera. Pensemos positivamente en el marco social de que la reforma migratoria será otra vez tema en la agenda presidencial. Republicanos, Demócratas,Independientes y la alta politica estadounidense deben reconocer la necesidad de legalizar a los indocumentados que califiquen ,que de salir de la sombra puedan involucrarse legalmente en el sistema económico del pais , pagar impuestos , crear empleos y demográficamente repercutir en los destinos en esa mencionada NUEVA EMANCIPACION SOCIAL

BY : ORBIS NEWS AGENCY CORPORATION UNITED STATES 2015 ALL RIGHTS RESERVED

Armand Oseguera:

Publishier & Editor

Anthony Castellanos:

Executive Associate Director

Sofia Irizarry:

Executive Marketing Associate

Ever Sandoval:

Senior Marketing Director

Luis Peralta:

Senior Graphic Design Director

Michael Korkowsky:

Executive General Attorney

Mathy Kirner:

Spanish Copy Editor

Irma Viale:

English Copy Editor

Jean Toache Bertolinni:

Senior Accounting Director

Luis Oceguera Izquierdo:

Senior Web Design Director

Luis A. Reynoso:

Senior Web Development

Maria Alvarenga:

Executive Distribution

Contributors

Arnoldo Oseguera Ramon Sifri Juliana Castellanos Leticia Urbina Orduña James D’ Vossie Fishnet LLC Lic. Jasmin Farooq

ORBISNEWSPAPER Main Number DMV, New York, New Jersey (301) 980-6001 NEWSROOM (202) 710- 1901 Advertising : Spanish ( 301 )712-08-85 English ( 301 ) 980- 6001

Estamos en Abril, casi a mitad del 2015 y necesitamos encontrar respuestas positivas al tema migratorio, muchos dse oponen , otros estan completamente deacuerdo a que realizandose una reforma migratoria justa el ingreso ecoómico será mayor y podemos vivir en este pais con mejores oportunidades y no caer en una gran reseción económica pues a decir verdad los inmigrantes serán importantes para los desafios que afronta esta gran nación

Plataforma periodistica de Orbisnewspaper. Somos periodistas independientes sin ningún compromiso politico ni filiación religiosa, comprometidos con las ciencias de la comunicación, quienes hemos realizado un consenso social-cultural partiendo de análisis cuantitátivos a corto y largo plazo en el área del periodismo gráfico y digital, creemos que la mejor manera de construir comunidades es informando verázmente a la

opinión pública los cambios del individuo como ser social y productivo y su permanencia en los cambios demográficos que transforman su entorno. Ante todo somos seres humanos en un pais de inmigrantes con la obligación de la información profesional y diligencia a nuestro propio estilo metodológico y solidez periodística.

LETTERS CORPORATE EMAIL: Publisher@ orbisnewspaper.com CLASSIFIED DISPLAY: Sales and advertising : Sales@orbisnewspaper.com CORRECTION POLICY Orbisnewspaper wants to correct mistakes promptly. If you believe we have made a mistake please e-mail to: Publisher@ orbisnewspaper.com

MARYLAND • VIRGINIA • WASHINGTON DC • NEW YORK • NEW JERSEY Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015


A- 3

NOTICIAS DMV

”hispano-unidense”

Los latinos y las industrias culturales en español en Estados Unidos Jessica Retis y Angel Badillo — Real lnstituto Elcano En Estados Unidos (EEUU) viven 54,1millones de personas con raíces hispanas. Constituyen el 17%de la población y para el año 2050, cuando EEUU se convertirá previsiblemente en el mayor país hispanohablante del mundo, constituirán el 30%. Con un poder adquisitivo de1, 5 billones de dólares, constituyen comunidades de consumidores que cuentan con 41 millones de hablantes de castellano a nivel nativo y 11millones de competencia limitada. Se trata del grupo de mayor crecimiento del país

cos en el congreso) no se corresponde con su importancia como consumidores en un país en el que más del70%de la economía nacional depende del consumo. En éste contexto adquieren particular importancia los más jóvenes, por sus proyecciones como potenciales clientes comerciales y clientes políticos. Se calcula que cada año 800 mil latinos cumplen18 años. Las juventudes latinas tienen una media de 27 años, frente a los 37 de la población total y una proporción de crecimiento juvenil superior a los

(suponiendo el78% de los nacimientos) aunque, paradójicamente, su poder en las urnas (pueden votar solamente 25millones) y en los mandos de decisión política (sólo el 8%de políti-

otros grupos (107% frente al 11%de la población total). Sin embargo, su acceso a estratos de educación superior continua siendo interior a otros grupos por lo que el ascenso social a través de

la educación sigue siendo un obstáculo a superar por muchos jóvenes, particularmente para los hispanohablantes o los hablantes de herencia? Más de 35 millones de latinos afirman hablar español en casa, lo que hace que sea en el entorno familiar el principal contexto donde se fomente la herencia idiomática. Frente a las políticas lingüísticas que tienden a poner cortapisas al desarrollo del bilingüismo, las industrias culturales han constituido espacios que propician el mantenimiento, la discusión y el desarrollo del español, particularmente en los contextos de los consumos culturales y mediatices en entornos privados y públicos, las comunidades hispanohablantes oriundas de los ahora territorios estadounidenses, pero también de los diversos grupos de inmigrantes latinoamericanos y sus descendientes. al explorar una dimensión de este panorama. Sintetizamos el estado actual del mercado cultural en español y ponemos en perspectiva la naturaleza diversa del mundo ”hispano-unidense” al examinar como la tendencia a homogeneizar estas comunidades tan heterogéneas viene empañando la manera en que se les desconoce. Consideramos que según un ultimo informe del instituto Cervantes, el porcentaje de población mundial que habla español como lengua nativa esta aumentando, mientras que la proporción de hablantes de chino e inglés desciende. Dentro de tres o cuatro generaciones, el 10% de la población mundial entenderá el español. En 2050 EEUU será el primer país hispanohablante del mundo. El concepto de hablante de herencia ha sido acuñado y

desarrollado por aquellos investigadores interesados en el estudio, el mantenimiento y la revitalización de idiomas distintos al inglés en EEUU. Aunque hay muchas definiciones de este concepto, en general se refiere a aquellos individuos que mantienen un idioma, que no es regularmente enseñado en los colegios y con el que tienen conexiones personales. Aunque las estadísticas del último censo se han discutido profusamente dando cuenta del evidente ascenso de las comunidades latinas, es preciso interpretar estos datos en perspectiva histórica para entender cómo, a lo largo de estas ultimas décadas, los estudios censales y las proyecciones demográficas han impactado en la producción y el consumo de productos en español y/o dirigidos a grupos hispanos, ya que en el origen y la evolución de las industrias culturales hispanas han confluido tanto los flujos internacionales de capital y los progresivos desplazamientos de población como los graduales cambios tecnológicos en los sectores de la información, la comunicación y el transporte. Diversos autores han criticado la falta de (re)conocimiento o (des)conocimiento de la influencia hispana en la historia y cultura estadounidense Este olvido histórico refleja el modo en que han venido siendo percibidas las comunidades latinas. La aproximación historia gráfica nos permite entender como estas afluencias de población han sido percibidas, valoradas y representadas en el discurso político y el discurso publicitario de manera diferenciada.

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

Washington D.C. con tasa de mortalidad infantil más alta entre paises desarollados Washington D.C. con tasa de mortalidad infantil más alta entre paises desarollados POR CLAUDIA CURIEL Washington D.C. tiene una de las tasas de mortalidad infantil más altas entre las 25 capitales más ricas del mundo según un nuevo reporte de Save the Children. Y un niño que vive en un zona pobre de Washington D.C., tiene 10 veces más probabilidades de morir que un niño que viva en uno de las áreas ricas de la ciudad según el reporte. La Doctora Marcee White dice que hay que ir más allá del cuido que recibe una madre en un hospital. “Hay que asegurarnos que las madres cuando estén embarazadas y tengan hijos que tengan suficiente comida, transporte para ir a proveedores médicos y que tengan viviendas adecuadas,” dijo Marcee White, Pediatra En el distrito electoral 8 la tasa es 14,9 por cada 1000 niños, esa cifra está a la par de ciudades como San Salvador y Phnom Penh, capital de Camboya. “La tasa de mortalidad infantil en la capital se ha reducido en los últimos anos sin embargo aún está por encima de

POR CLAUDIA CURIEL ciudades como Varsovia, Polonia, Bratislava en Eslovaquia y Praga la capital de la Republica Checa.” Sin embargo, hay buenas noticias para los latinos.... La doctora Jane Delgado explica que los hispanos tienen una de las tasas de mortalidad más bajas de todas las razas. “Los últimos 30 años, hemos estado muy curiosos porque nosotros como latinos y especial las recién llegadas tienen una cifra muy baja de mortalidad de los niños,” dijo Jane Delgado, Presidenta, Alianza Nacional de la Salud Hispana Además explica que la tasa de mortalidad es mucho más baja en ciudades como Los Ángeles que en Washington D.C. y tiene que ver con las personas que viven ahí. “En esas dos ciudades las poblaciones son muy diferentes y donde hay latinos, donde hay hispanos tenemos la salud muy buena,” dijo Jane Delgado, Presidenta, Alianza Nacional de la Salud Hispana La doctora también explica que al pasar los años viviendo en Estados unidos, la tasa de mortalidad infantil de los hispanos empieza a subir...algo que todavía no se ha podido explicar y aún falta investigar.


A- 4

NOTICIAS DMV haya aplazado la aprobación de la REFORMA MIGRATORIA hasta pasado Noviembre de 2014. La presión política por el “ third party” y los constantes boicots de enemigos de la reforma, hacen pensar que el Presidente Obama no cumplió y ha dado marcha atrás al compromiso de campaña del 2013, así como su apoyo total al proceso de legalización.

Estados Unidos , un pais de Inmigrantes La importancia crucial de aprobar una reforma Migratoria, comprensible a los ojos de las nuevas generaciones en los Estados Unidos, ya no es un tabú. Décadas atrás los flujos migratorios de principios de siglo en la época llamada :“ brazero”, los asentamientos territoriales chinos y europeos de finales del siglo XIX y el “chicanismo”, como fenómeno socio-cultural en este país , fortalece la necesidad de aprobar dicha reforma. La historia nos demuestra claramente que Los Estados Unidos de Norteamérica es un país poblado de inmigrantes, con grandes tradiciones , haciéndolo un país sólido netamente dentro de la diversidad. Hace poco más de 2 décadas el gobierno republicano de Ronald Reagan en 1986 se aprobó una Amnistía cuyo valuarte aportó decenas de miles de oportunidades para inmigrantes y jornaleros cuyo “ sueño” , vino a hacerse realidad con la aprobación de la medida y fuente de cambios para los años 90’s y la primera década del año 2000. Hoy en día los casi 11 millones de indocumentados en el país, reavivan las esperanzas de una aprobación inmediata a una legalización que ya no es un proyecto olvidado. La realidad la vemos en que al paso de las grandes empresas e instituciones , al paso de las diferentes transformaciones económicas.

LOS INMIGRANTES VAN DE LA MANO DE LA ECONOMÍA DE LOS ESTADOS UNIDOS. Prueba de ello, basta con analizar sectores como el de la construcción e Infraestructura Industrial, donde los inmigrantes contribuyen a la mano de obra de empresas transnacionales, que no decir del sector turístico y comercial donde miles de trabajadores hacen fuerte al sector hotelero, restaurantero y la creación de subempleos en el sector de la pequeña y mediana empresa. Nos encontramos también que el grueso de una gran cantidad de empresas que dependen de la población inmigrante. Es triste y por demás decepcionante que el Ejecutivo Federal

Qué se necesita para aprobar la reforma? Nada todo ya está hecho. El papeleo, los atrincheramientos de marchas pro-inmigranes y los cabildeos políticos, parecerían ser como actos de comedia para los que se oponen y no les interesa, la decisión esta en manos de los legisladores que con la historia en la mano puedan aceptar que la Inmigración legal dará a los Estados Unidos más fuerza y dinamismo a la economía, estamos seguros que reforzar la frontera también es necesario, sin militarizarla . Nuestro país atraviesa por una constante de cambio muy intensa en Política

exterior e involucramiento en guerras ,la reforma migratoria es y debe considerarse un asunto prioritario también si tomamos en cuenta que los inmigrantes que califiquen puedan tener acceso a aprender inglés, educarse, pagar impuestos, y sobre todo fortalecer la economía . Según se expresa en el sentimiento de los inmigrantes, que la decepción no da para mayores... Las movilizaciones y el constante impulso a la reforma migratoria deben de aterrizar a los siguientes puntos. En el nuevo plan de reunificación familiar por Obama miles de familias se beneficiarán. No todos pueden calificar a la Reforma Migratoria.

Los que califiquen deben aprender inglés y estar al corriente del pago de sus impuestos. Los inmigrantes tienen la obligación de respetar las leyes locales, estatales y federales . La inmigración legal es un asunto de estado y no debe aislarse pues es un asunto de prioridad nacional. Por lo anterior diré con respeto y pluralidad que la aprobación de la reforma migratoria hará de este país un país más incluyente, moderno, y acorde a las necesidades de todos sus habitantes, todos necesitamos de todos y será brazo fuerte de una economía que debe resurgir ya que ahora el país lo necesita.

Papa Francisco confirma visita a tres ciudades de Estados Unidos y lamenta no poder ir a México por ahora

ROMA, 15 / 02:03 pm (ACI/ EWTN Noticias).- En la conferencia de prensa en el avión que lo llevó de Filipinas a Roma, el Papa Francisco confirmó que visitará tres ciudades de la costa este de Estados Unidos, en su viaje a este país, programado para septiembre de este año. “Las tres ciudades son Filadelfia, para el Encuentro de las Familias; Nueva York, para la visita a las Naciones Unidas; y Washington. Son estas tres”, dijo el Santo Padre. Aclarando especulaciones surgidas en torno a la visita a Estados Unidos, Francisco indicó que no visitará el estado de California, la frontera de Estados Unidos y México ni el propio país de México durante este viaje.

Attorney OFF: (301) 585-8400 CELL: (561) 213-2887 FAX: (301) 585-8408 gunther@rsfirm.net

En la rueda de prensa durante el vuelo de Sri Lanka a Filipinas, el 15 de enero, el Papa Francisco anunció que canonizará al Beato Junípero Serra durante su viaje a Estados Unidos.

8630 Fenton Street - Ste 224 Silver Spring, MD 20910

COMPRA • VENTA FORECLOSURE SHORT SALE

El Beato Serra está enterrado en una de las nueve misiones que fundó en el siglo XVIII, en la costa de California. “Quisiera ir a California para la canonización de Junípero, pero creo que hay el problema del tiempo. Requiere dos días más”, dijo. En su lugar, Francisco está planeando canonizar a Junípero Serra en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington D.C., pues “es algo nacional”. El viaje aún está en etapa de planificación, dijo a ACI Prensa el 18 de enero el observador per-

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

manente de la Santa Sede en la ONU en Nueva York, Mons. Bernardito Auza, parte del comité organizador nombrado por el Papa Francisco para el viaje a Estados Unidos. El Papa Francisco confirmó que las Naciones Unidas están en su programación para el viaje. El itinerario aún no oficial lo coloca dirigiéndose a la asamblea general de la ONU el 25 de septiembre, y visitando la Catedral de San Patricio y posiblemente celebrando la Misa en el Madison Square Garden arena. Pero el punto central y la razón de su viaje a Estados Unidos en septiembre es el Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia. Es un evento de una semana en el que se espera que encabece las celebraciones en los últimos dos días, el 26 y 27 de septiembre. Se espera que más de un millón de personas asistan a la Misa en el segundo día. Sobre la posibilidad de añadir México a la ruta, el Papa Francisco dijo que “entrar a Estados Unidos desde la frontera de México sería una cosa bella, como un signo de hermandad y de ayuda a los inmigrantes”. Sin embargo, este no es el momento, indicó. “Ir a México sin ir a visitar a Nuestra Señora (de Guadalupe) sería un drama. ¡Una guerra podría desatarse!”, bromeó. “Y también significaría tres días más, y esto no está claro. Pienso que solo serán esas tres ciudades. Más tarde habrá tiempo para ir a México”, dijo.


A- 5

formas de identificación. Según Rodríguez, uno de los obstáculos que buscan resolver es la falta de confianza que hay entre los inmigrantes y las autoridades por el temor de los primeros a que les pidan prueba de su estatus migratorio legal. “Muchos crímenes y abusos no se reportan por ese miedo”, señaló la coordinadora de Asuntos Hispanos, recalcando que la iniciativa también va dirigida a mejorar la seguridad. “La policía local es la primera línea de defensa de la ciudad y no podemos atarles las manos para que no puedan hacer su trabajo. Eso le abre el camino a más crimen”, manifestó a BBC Mundo Tom Fitton, presidente de Judicial Watch, una fundación conservadora que aboga por transparencia, integridad y responsabilidad en los asuntos de gobierno, política y justicia. Fitton aseguró que, según las encuestas de su organización, hay poco apoyo público para lo que catalogó de un “santuario” para los indocumentados y que hay una brecha entre lo que los políticos proponen y la voluntad del electorado.

Por: William Marquez Baltimore, Maryland, una importante ciudad en la costa este de Estados Unidos, cerca de Washington DC, ha adoptado una política para atraer más inmigrantes a que echen raíces, abran negocios y empiecen a hacer sus vidas y construir su futuro ahí. La ciudad ha estado perdiendo población a un ritmo constante en las últimas décadas, con efectos negativos sobre la economía. Además de promover programas de educación, acceso lingüístico y de concientización ciudadana, la alcaldesa emitió una orden ejecutiva que prohíbe a las autoridades locales cuestionar el estatus migratorio de inmigrantes. unque la alcaldía de Baltimore no es responsable por el trámite de visas ni de resolver el estatus migratorio de extranjeros, la iniciativa es

contraria a lo que está sucediendo en muchos otros lugares de EE.UU. como Arizona y Alabama, que han adoptado estrictas leyes antiinmigrante. Algunos críticos acusan a la ciudad de estar convirtiéndose en un santuario para indocumentados. A gusto n Baltimore hay comunidades provenientes de África y Asia pero la que está creciendo más rápidamente es la latina, atraída por las perspectivas de prosperidad y el ambiente relajado que encuentran “Oficialmente hay unos 26.000 latinos en Baltimore”, dijo a BBC Mundo Catalina Rodríguez, coordinadora de Asuntos Hispanos de la Alcaldía. “Pero sabemos que los números son más altos”. Esa cifra, aunque no se ajuste a la realidad, representa un crecimiento de más del doble de hispanos en la última década.

La mayoría proviene de México, pero también los hay de América Central y el Caribe. Una de las nacionalidades que se está empezando a sentir es la ecuatoriana. Por orden de la alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake, ningún recurso de la ciudad puede ser utilizado para “investigar, cuestionar, detener o arrestar a un individuo en base a que haya, o se sospeche que haya, una violación de las leyes federales de inmigración”. Aquí puede uno salir tranquilo, sin sentir esa presión de que lo vayan a parar”, expresó a la BBC Alma Rivera, una hondureña que llegó indocumentada a Estados Unidos y se asentó en Baltimore. “Yo estoy enamorada de Baltimore”, confesó. Hace un año, Alma Rivera logró legalizar su estatus migratorio y trajo a sus hijos a vivir con ella. Los menores residen con una visa especial, están matric-

ulados en las escuelas públicas y adelantan el proceso para ser residentes. Confianza “Queremos atraer a 10.000 familias en los próximos diez años”, afirmó Catalina Rodríguez, “y que se corra la voz de que aquí están bienvenidos”. a ciudad tiene programas adicionales guiados a mejorar las relaciones entre las autoridades y las comunidades extranjeras. Estos incluyen un servicio telefónico de intérpretes disponible las 24 horas del día en caso de que un agente no entienda el idioma en que le habla el inmigrante. La funcionaria de la alcaldía realiza además un trabajo para generar consciencia entre el cuerpo de policía sobre las diferencias culturales que pueden existir, así como sobre los diferentes documentos que un inmigrante puede cargar y que pueden ser aceptados como

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

“El adoptar una medida de santuario no tiene nada que ver con un gesto humanitario. Lo hacen porque quieren obtener el voto hispano. Es pura política”, insistió. Lo que sí es cierto es que la iniciativa de la alcaldesa tiene un ángulo económico. La disminución de la población representa menos movimiento económico y menos reacudo de impuestos. Los inmigrantes están abriendo más establecimientos y negocios para servir a su comunidad y que las autoridades esperan eso le devuelva el vigor a Baltimore. La alcaldía de Baltimore recalca, sin embargo, que no es responsable por el trámite de visas y no provee acceso a recursos laborales para personas que se encuentran fuera del país y no cuentan con el estatus migratorio requerido.

www.orbisnewspaper.com

Baltimore, la ciudad que necesita Inmigrantes

NOTICIAS DMV


A- 6

LOCALES DMV

Casa Hispana Avances de la linea Morada del METRO EN WASHINGTON de Virgina MARYLAND (CHDV) Por : Anaximandro del Cid.

Foto: Casa Hispana de Virginia

Es una organizacion sin fines de lucro establecida bajo las leyes del Estado de Virginia. Misión: Trabajar por mejorar las condiciones civiles, sociales y económicas de los Hispanos. Promover prgramas de educación, participación civica, vivienda y de salud. Luchar por los derechos civiles de la comunidad hispana de Virginia. Vision: Implementar programas de liderazgo para que la comunidad hispana sea una sociedad justa , triunfadora y profesional. Mejorar la calidad de vida en las comunidades con bajos recursos. La visión de CHDV es ayudar a toda la comunidad hispana a participar en todos los programas para mejorar el estilo de vida. OBJETIVOS; Trabajar y servir a la comunidad hispana de Virginia. Responder a las necesidades económicas y sociales de la comunidad latina promoviendo diferentes servicios sociales y educativos. Crear oportunidades para todos

aquellos que quieran vivir en los Estados Unidos de América y a los que quieran mejorar su estilo de vida. Programas:

Derechos civiles, Desarrolo económico, educación, salud y vivienda, Imigración, liderazgo, servicios públicos, Tecnologia y participación ciudadana. Se ofrecen asesoria sobre problematica juvenil, cuidadania, registraciones y votaciones, intercambios de empleo asociaciones mercantiles etc. Beneficios; Al obtener una membresia usted podra asistir a eventos importantes, actualización de información legislativa y asuntos sociales, apoyo a la organización de eventos propios, oportunidades de participación y de trabajo de voluntariado y capacitacionde liderazgo internacional. Para mas informacion: CASA HISPANA DE VIRGINIA 6621 Electronic Drive. Springfield, Va.22151 Tel; 703 )842 -7540

Revolucionario y contemporáneo se muestran los avances arquitectónicos de la nueva línea morada o PURPLE LINE que se está desarrollando en los diferentes puntos cercanos en los limites de Maryland con el Distrito de Columbia y que sin duda afectará positivamente a más de 450.000 residentes en el área. Resumen del proyecto Purple Line es una propuesta de 16 millas de tren ligero (LRT) que se extenderá desde Bethesda, en el Condado de Montgomery, hasta New Carrolton, en el Condado de Prince George. Ésta línea, proveerá una conexión directa a las líneas de Metro Red, Green, Orange, en Silver Spring, College Park y New Carrollton. Purple Line también conectará las líneas de Metro, MARC, AMTRAK, y los servicios de los autobuses locales. Purple Line será un tren eléctrico ligero y operará principalmente en carriles dedicados o exclusivos, permitiendo así operaciones de tránsito rápido y confiable. Se ha previsto que el sistema cuente con veintiún

estaciones. La Administración de Tránsito de Maryland (MTA) está liderando éste proyecto con el apoyo y la coordinación de un equipo que incluye la Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington (WMATA), los Condados de Montgomery y Prince George, la Comisión Nacional-Capital de Maryland para Parques y Planificación, la Administración de Carreteras del Estado, y los municipios locales en el área del proyecto. Purple Line es una línea de tren ligero de 16 millas de este a oeste, que conectará Bethesda, Silver Spring, Takoma/Langley Park, University of Maryland en College Park y New Carrollton. Beneficios • Viajes rápidos y confiables en

dirección este-oeste • Conecta a las líneas de Metrorail Green, Orange y ambas ramas de Red Line • Apoya la revitalización de la comunidad y desarrollo orientado al tránsito • Conecta a las personas a puestos de trabajo • Sirve importantes centros económicos • Se conecta a las tres líneas de MARC, Amtrak y rutas de autobuses local Aspectos destacados • 16.2 millas • Un túnel corto (desde Wayne Avenue hasta Long Branch) • 21 estaciones • Costo capital: $ 2,448 billones • 69.000 pasajeros diarios (los eventos especiales de UMD agregarán aproximadamente

Alcaldesa de Baltimore pide a la policía investigación federal Viene de la pag. A-1

fracturada” con la policía. Su petición ocurrió un día después de que la nueva secretaria de Justicia, Loretta Lynch, visitara la ciudad. La alcaldesa dijo que Lynch comprende lo urgente de su petición.

acusados por la detención y su muerte. La investigación solicitada por la alcaldesa es similar a la que se llevó a cabo en Ferguson, Missouri.

Baltimore fue escenario de disturbios luego de la muerte de Freddie Gray, un hombre negro que fue detenido por la policía y sufrió graves heridas cuando estaba arrestado. Murió una semana después. El Departamento de Justicia investiga si sus derechos civiles fueron violados y seis agentes estaban

Antes se conoció que uno de los policías que detuvieron a Freddie Gray desafío a la policía y a la fiscalía a presentar un cuchillo por el que fue arrestado Gray, y dijo en documentos interpuestos ante la corte que se trata de un arma ilegal. Sus abogados presentaron la

Oficina: 301-980-6001 sales@orbisnewspaper.com www.orbisnewspaper.com

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

petición en nombre del agente Edward Nero, acusado de agresión en segundo grado, mala conducta en el ejercicio de sus funciones y detención ilegal. La demanda parecía desafiar el argumento en el que se basan las acusaciones contra Nero tras la detención de Gray. La fiscal jefe de Baltimore, Marilyn Mosby, presentó cargos contra Nero y otros cinco agentes. Mosby dijo que los agentes habían detenido sin justificación a Gray, porque el cuchillo que llevaba en el bolsillo es legal dentro de la legislación estatal.

5.000 pasajeros diarios más, totalizando aproximadamente 75.000 pasajeros por día) • Construcción: 2015-2020 • Frecuencia de servicio: cada 6 minutos durante las horas pico y cada 10 minutos en horas no pico El proyecto incluye la terminación del sendero Capital Crescent Trail entreBethesda y Silver Spring, la terminación del sendero Green Trail a lo largo de Wayne Avenue hasta Sligo Creek Parkway y la construcción de un carril para bicicletas a través del Campus de University of Maryland.

Arrestan a testigo clave de muerte de Michael Brown en Ferguson WFDC News Dorian Johnson, el joven que caminaba con Michael Brown cuando la Policía de Ferguson le disparó y lo mató, fue detenido el miércoles por “interferir con un arresto y por deshacerse de presuntas drogas.” Su detención, en Saint Louis, Missouri, se dio el mismo día en que un abogado anunció que Johnson demandó a la ciudad de Ferguson, al jefe de la Policía y al exoficial Darren Wilson. Johnson reclama que sufrió heridas emocionales y estrés cuando el exagente Wilson lo detuvo junto a Brown y luego mató a su amigo. Pide 25 mil dólares para compensar el daño y un mandato judicial que detenga lo que el llama “prácticas discriminatorias de la Policía en Ferguson. La muerte de Brown, un afroamericano, en agosto de 2014 por los disparos de Wilson, un policía blanco, desató violentas protestas en Ferguson y en todo Estados Unidos y revivió el debate del uso excesivo de la fuerza particularmente contra minorías. En noviembre un Gran Jurado decidió no procesar al exagente. En una entrevista en la televisión local, Dorian Johnson explicó que acompañaba a Brown en la noche de su muerte, que el agente abrió fuego ante la negativa de Brown de moverse del medio de la calle a la acera y subrayó que el joven tenía las manos sobre la cabeza.


A- 7

CAPITOLIO / NOTICIAS DMV

SERVICE EMPLOYEES INTERNATIONAL UNION ,CLC SERVICE EMPLOYEES INTERNATIONAL UNION ,CLC Bienvenidos a 32BJ SEIU DC/ VA/MD Trabajadores de servicios a propiedades organizada por primera vez en el área de Washington DC a principios de 1940, y estábamos en la primera línea en el movimiento para sindicalizar a miles de trabajadores de limpieza y los limpiadores comerciales en todos los EE.UU. nos fusionamos con 32BJ en 2006 y en los últimos cinco años ayudamos a los oficiales seguridad en Washington, DC y limpiadores de oficinas en el norte de Virginia ganar la lucha a unirse a nosotros y elevar los estándares en el trabajo. Hoy en día, somos los 17,000 efectivos, con miembros en DC, el condado de Montgomery, Virginia del Norte, y Baltimore. Construyendo Liderazgo de Miembros Nuestro futuro depende de

Foto: Orbis Newspaper Relaciones y Alcance comunitarios El programa de Alcance comunitario establece asociaciones con una amplia gama de organizaciones en el Distrito de Columbia incluyendo, pero no limitándose a estos, organizaciones no gubernamentales, organizaciones nacionales, Iglesias, agencias del gobierno local, y el sector privado. El programa facilita la entrada y guía a los residentes en como accesar a los servicios vitales y a los diferentes programas ofrecidos por las agencias del gobierno de DC. El programa de Alcance facilita servicios a los residentes de DC a través de diferentes iniciativas: Comunidad de Intercambio de Información OLA implementa diseminación de información y sesiones educativas para los residentes latinos del distrito para que estén informados sobre la ciudad y otros servicios vitales disponibles para ellos. Las sesiones y presentaciones de intercambio de información tienen lugar en diferentes sitios en colaboración con distintas organizaciones a través del Distrito de Columbia. Además, OLA lleva a cabo un amplio Alcance para proveer información a todos los miembros de la comunidad Latina, incluyendo a las escuelas del distrito, pequeños empresarios, agrupaciones Latinas en todas las zonas de la ciudad, y otras agencias

del gobierno. Asociaciones comunitarias El propósito de las iniciativas de asociaciones comunitarias es colaborar con una amplia gama de organizaciones en el distrito para mejorar diseños y apoyar sistemas que sirvan a la comunidad Latina. Los socios de OLA cuentan con una gran serie de organizaciones en la comunidad, incluyendo Iglesias Latinas, organizaciones de servicio social, grupos de residencia y apoyo, comités de acción de colonos, así como consulados y embajadas de América Latina. Si te gustaría ser socio de la comunidad OLA, por favor contacta al departamento de Alcance comunitario al (202) 671-2825. OLA y eventos en toda la ciudad. OLA trabaja con agencias ciudadanas informando a latinos sobre los servicios y programas Latinos destinados a mejorar el acceso de la comunidad residentes a dichos servicios. Algunos de los ejemplos de eventos coordinados con el apoyo de OLA incluyen a la Cumbre Ciudadana del Alcalde, la Reunión anual Pública para la Juventud Latina, Ferias de Salud y Seguridad en la comunidad, Ferias de Empleo, Grupo de Acción LGBT Latino, mesas redondas trimestrales, distribución de alimentos,

iniciativas de donación supervisada de preservativos y otros foros o eventos comunitarios. Oportunidades de voluntariado La Oficina de Asuntos Latinos del Alcalde (OLA) agradece a todas aquellas personas que desean participar como voluntarios en los diferentes eventos que organiza esta oficina. Los voluntarios de OLA tienen una oportunidad única de involucrarse en proyectos que responden a una gran gama de necesidades sociales y económicas de la comunidad Latina en DC. Los voluntarios pueden asistir con diferentes tareas tales como soporte de oficina, planificación de eventos, alcance comunitario, entre otros. Para más información sobre unirse al equipo de voluntarios de OLA, contacta al departamento de Alcance Comunitario al (202) 671-2825 o regístrate [el formulario es disponible sólo en inglés]. Office Hours Monday to Friday, 8 am to 6 pm, except District holidays Connect With Us: 2000 14th Street, NW, 2nd Floor, Washington, DC 20009

Jaime Contreras todos nosotros. Estamos construyendo una red siempre creciente de miembros líderes que asumen la responsabilidad durante contratos, organización y

Phone: (202) 671-2825 Fax: (202) 673-4557 TTY: (202) 671-2825 Email:ola@dc.gov

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

las campañas de acción política – y guían e inspiran otros miembros de 32BJ a que redoblen y participen. Resolviendo Problemas en el Trabajo Hay muchas maneras en que puede obtener ayuda si tiene algún problema en el trabajo—y ayudar para llenar un agravio si es necesario. • La mayoría de los lugares de trabajo tienen por lo menos un shop steward. Es un/a compañero/a de trabajo que ha sido elegido/a para ayudar a hacer cumplir en contrato y defender sus derechos en el trabajo. Si algo le preocupa en el trabajo, lo primero que debe hacer es hablar con su steward. • Por Que La Política Importa/ El Fondo Por El Sueño Americano Ya se trate de los derechos laborales, la inmigración, la salud o la educación, las decisiones que los políticos hacen afecta cada aspecto de nuestras vidas. Tenemos que trabajar juntos para elegir a líderes que mantiene los mejores intereses de las familias que trabajan hacia lo alto de sus agendas. Si no lo hacemos, las elecciones y los problemas son ganadas por las corporaciones y los ricos, que tienen recursos ilimitados para influir en el proceso político. Como Ganamos? Miles de nosotros contribuimos a El Fondo Por El Sueño Americano llamado “American Dream Fund” (nuestro PAC o el Comité de Acción Política) para apoyar nuestras metas de elección de los funcionarios públicos que se preocupan por las familias trabajadoras y la aprobación de leyes que ayuden a garantizar la equidad y oportunidad para todos. Miembros de la 32BJ tam-

bién hablan con sus compañeros de trabajo en el lugar de trabajo, hacen llamadas telefónicas y tocan puertas, para crear conciencia acerca de los problemas y movilizar a la gente a votar. Y construimos alianzas con socios de la comunidad para fortalecer nuestra voz en las cuestiones que afectan a las familias trabajadoras. District Location 1025 Vermont Ave, NW, 7th Floor Washington, DC 20005 Phone: 202-387-3211 Phone: 202-387-3212 District Location 110 W Mulberry Street Baltimore, MD 21201 Toll Free: 888-925-32BJ FREEPhone: 410-244-5970 District Location 4830-A 31st Street South Arlington, VA 22204 Phone:703-845-776

ANUNCIE CON NOSOTROS LLAMENOS AL (301) 980-6001 sales@orbisnewspaper. com


A- 8

ECONOMIA / FINANZAS

Cientos de miles de Crecimiento de la personas se unen a la Economia en USA lucha para acabar con la brutal prohibición del aborto en El Salvador Cientos de miles de personas se han unido para pedir a El Salvador que deseche su vergonzosa y discriminatoria prohibición del aborto, que ha causado la muerte innecesaria de mujeres y niñas y el encarcelamiento de decenas de mujeres por complicaciones relacionadas con sus embarazos, algunas con penas de hasta 40 años, ha declarado Amnistía Internacional. La directora del Programa Regional para América de la organización, Erika Guevara-Rosas, entregará hoy una petición firmada por más de 300.000 personas en la oficina del presidente salvadoreño Sánchez Cerén para que derogue la prohibición del aborto en el país. "Desde hace casi dos decenios, las mujeres de El Salvador vienen sufriendo las consecuencias de esta legislación draconiana y desfasada, y ahora 300.000 voces de la comunidad global se unen a su lucha para acabar con la injusticia. Esto es ahora un ensordecedor coro de voces preocupadas que no se puede ignorar. El presidente Sánchez Cerén debe escuchar este llamamiento", dijo Erika Guevara-Rosas. "Esta prohibición cruel y discriminatoria no tiene ningún lugar en una sociedad moderna donde las mujeres y niñas deberían tener el control de sus decisiones sobre salud y reproducción. La prohibición ha hecho que se encarcele durante décadas a mujeres por complicaciones obstétircas y ha empujado a otras a someterse a peligrosos abortos clandes-

Comunicado De Prensa AMNISTIA INTERNATIONAL

tinos que suelen causarles la muerte." La membresía y activistas de Amnistía Internacional en todo el mundo se están uniendo a grupos locales de defensa de los derechos de las mujeres para pedir a las autoridades salvadoreñas que proporcionen a las mujeres y las niñas acceso a un aborto seguro y legal, como mínimo cuando el embarazo represente un riesgo para su vida o su salud, cuando sea resultado de una violación o en casos malformación grave del feto. Debido a las leyes represivas del país, las mujeres y las niñas declaradas culpables de abortar pueden pasar entre dos y ocho años en la cárcel. La prohibición del aborto se extiende incluso a niñas que han sido violadas. La ley obliga efectivamente a todas las mujeres a llevar a término el embarazo, incluso si tiene consecuencias físicas o psíquicas devastadoras para ellas. Los profesionales de la medicina se enfrentan también a penas de prisión por facilitar la realización de un aborto. La prohibición ha generado un miedo al enjuiciamiento tan extendido que ahora, cuando los médicos tienen que atender a mujeres o niñas que han sufrido un aborto espontáneo, llaman a la policía. Esto ha hecho que se condene a mujeres por homicidio agravado a penas de hasta 40 años de cárcel sólo por un embarazo fallido. Amnistía Internacional hace campaña sobre los casos de 17 mujeres, conocidas como

Corporaciones Diferencias/USA

“Las 17”, en prisión por delitos relacionados con el embarazo. Una de ellas, Carmen Guadalupe Vásquez Aldana, recibió el indulto presidencial en enero, después de que las autoridades reconocieran que hubo "errores judiciales" en el proceso original. Tras siete años de prisión, Carmen salió por fin a la calle el 22 de enero de 2015. Otra de las mujeres del grupo fue excarcelada el año pasado tras cumplir su condena, pero aún quedan 15 más entre rejas. Amnistía Internacional pide la libertad inmediata de todas las mujeres y niñas encarceladas por abortar o que son criminalizadas por complicaciones relacionadas con el embarazo. "Desde Argentina hasta Suiza, personas de todo el mundo miran a El Salvador, con la esperanza de que prevalezca la justicia. No olvidaremos a las decenas de mujeres que están en prisión ni a las sobrevivientes de violación obligadas a llevar su embarazo a término”, dijo Erika Guevara-Rosas. “No podemos olvidar a las mujeres y niñas que miran a la muerte de cerca, bien porque su embarazo pudo matarlas, bien porque se las obliga a someterse a un aborto clandestino y peligroso. Sólo podemos esperar que esta petición recuerde al presidente Sánchez Cerén y a las demás autoridades del país que tampoco deben olvidar a estas mujeres y niñas. Nosotros, nosotras, no lo haremos", concluyó Erika Guevara-Rosas.

El crecimiento económico de Estados Unidos se apresta a repuntar durante el segundo trimestre, aunque la fortaleza del dólar podría quitarle impulso y sumar argumentos para que la Reserva Federal empiece a elevar su tasa de interés clave más adelante este año, mostró un sondeo de Reuters. El crecimiento se frenó severamente a inicios del 2015, puesto que la economía se vio afectada por las duras condiciones del invierno boreal, la debilidad de la demanda global y una disputa laboral en los puertos de la Costa Oeste estadounidense, ahora resuelta.

La actividad también se vio impactada por el dólar, además de los precios más bajos de la energía, que han recortado las ganancias corporativas. El sondeo realizado a 85 economistas prevé que el Producto Interno Bruto de Estados Unidos se expandirá a un ritmo de 3,1 por ciento

anual en el segundo trimestre. La cifra se compara con la estimación de un crecimiento de 3 por ciento entregada en marzo. La encuesta también mostró que la estimación de crecimiento para el 2015 permanece en un 2,8 por ciento. REUTERS

Artistas y activistas se unen a inauguración de la primera oficina regional de Amnistía Internacional en la Ciudad de México

AMNISTIA INTERNATIONAL

• Entre el 4 y el 9 de mayo, en la Ciudad de México, se ofrecerán diferentes eventos culturales y debates sobre derechos humanos en las Américas. • Los artistas que se suman a la inauguración incluyen a Lila Downs, Saúl Hernández, Mariana Vega y a la pianista Gabriela Montero que se presentará junto con la Orquesta Sinfónica del Palacio de Minería. • El ilustrador Peter Sis pintará un mural junto a activistas locales. • Proyecciones de películas, incluyendo “E-Team”, “The Good Lie” y “Kingdom Of Shadows,” con la presencia de miembros del elenco y de sus equipos de producción. Activistas y artistas de renombre mundial de todas las Américas se suman a Amnistía Internacional en la Ciudad de México para llevar a cabo ¡Desde aquí!, una semana de eventos con motivo de la inauguración de la primera Oficina Regional de la organización en las Américas. “Los derechos humanos son más que un concepto en las Américas: son una forma de vida. Desde las familias de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, México, hasta las de los activistas ambientales asesinados en Brasil y las Madres de la Plaza de Mayo en Argentina, un sinnúmero de personas de todo el continente que han demostrado su valentía extrema al alzar la voz por la defensa de sus derechos y la lucha por la justicia, haciendo una diferencia real en el mundo en que vivimos hoy en día”, dijo

Salil Shetty, Secretario General de Amnistía Internacional. “Al celebrar la apertura de nuestra oficina regional de derechos humanos, con sede en la Ciudad de México, también estamos homenajeando a quienes están en la línea de fuego en la defensa de los derechos humanos en las Américas. Queremos enviar un mensaje a las nuevas generaciones de activistas: que Amnistía Internacional está aquí para trabajar más de cerca con ellas por un mundo donde los derechos humanos sean una realidad para todas las personas.” Al celebrar la apertura de nuestra oficina regional de derechos humanos, con sede en la Ciudad de México, también estamos homenajeando a quienes están en la línea de fuego en la defensa de los derechos humanos en las Américas. Salil Shetty, Secretario General de Amnistía Internacional. La apertura de la Oficina Regional de Amnistía Internacional en la Ciudad de México marca el inicio de una nueva forma de trabajar para la organización en las Américas. Nuestro trabajo en derechos humanos será dirigido desde esta Oficina Regional, transfiriendo responsabilidades que se realizaban previamente en la sede de la organización en Londres al personal de la nueva oficina que actuará como la base para los trabajos de investigación, campañas e incidencia global para hacer frente a violaciones de derechos humanos en la región. “Emprendimos este viaje

porque queremos construir vínculos más estrechos con quienes luchan por la justicia en la región, trabajando mano a mano con las defensoras y los defensores de derechos humanos para apoyar a quienes han sido más marginalizados y cuyos derechos han sido negados “, dijo Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional, quien estará basada en la oficina regional de la Ciudad de México. “En los últimos años, hemos visto un progreso en la aplicación de la justicia y el respeto a los derechos humanos en las Américas, particularmente en lo que respecta a los graves abusos que tuvieron lugar durante las brutales dictaduras militares que muchos países tuvieron que enfrentar. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para que los derechos humanos sean una realidad para todas las personas sin distinción. Nuestro trabajo es asegurar que los gobiernos nunca lo olviden y que rindan cuentas por sus responsabilidades en materia de derechos humanos.” todavía queda mucho por hacer para que los derechos humanos sean una realidad para todas las personas sin distinción. Nuestro trabajo es asegurar que los gobiernos nunca lo olviden y que rindan cuentas por sus responsabilidades en materia de derechos humanos. Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Las propuestas de la cumbre de Bruselas, absolutamente inadecuadas; los dirigentes europeos aún pueden poner fin a la crisis del Mediterráneo Las propuestas iniciales de la cumbre de Bruselas son absolutamente inadecuadas y constituyen una respuesta vergonzosa a la crisis del Mediterráneo. No servirán para poner fin a la espiral de muertes en el mar, según ha manifestado Amnistía Internacional. Según un borrador de declaración que se ha filtrado, se espera que los dirigentes de la Unión Europea que se reúnen en Bruselas esta tarde rechacen los llamamientos urgentes para que se amplíen notablemente las operaciones de búsqueda y salvamento en el Mediterráneo. En lugar de eso, el borrador incluye la propuesta de duplicar la Operación Tritón y las operaciones de vigilancia de fronteras, que sólo patrullan dentro de una distancia de 30 millas de las costas de Italia

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

AMNISTIA INTERNATIONAL

y Malta, legos del lugar donde se producen la mayoría de las muertes. Si se adopta esa propuesta, la operación seguirá estando muy por debajo de lo que proporcionaba la operación Mare Nostrum. El centrarse en patrullar las fronteras europeas e ignorar la necesidad urgente de salvar a quienes se están ahogando es un insulto a las miles de personas que han fallecido y una cruel afrenta a quienes no tienen más opción que emprender este peligroso viaje. Gauri van Gulik, directora adjunta de Amnistía Internacional para Europa y Asia Central “El documento filtrado no aporta en absoluto las soluciones que se necesitan. Los dirigentes europeos reunidos en Bruselas tienen la oportunidad y la responsabilidad de enmendar

sus colosales errores, que aún siguen dando lugar a muertes. En la propuesta que hay sobre la mesa se percibe que es más importante el golpe de efecto que las vidas en sí. El duplicar el presupuesto de la Operación Tritón no resolverá el problema. Lo que se necesita es un cambio de objetivos, un aumento de la zona de operaciones y más barcos y aviones”, ha manifestado Gauri van Gulik, directora adjunta de Amnistía Internacional para Europa y Asia Central. “El centrarse en patrullar las fronteras europeas e ignorar la necesidad urgente de salvar a quienes se están ahogando es un insulto a las miles de personas que han fallecido y una cruel afrenta a quienes no tienen más opción que emprender este peligroso viaje.”


A- 9

NOTICIAS / REPORTAJES

REPORTERO COMUNITARIO

Noticias de nuestra comunidad Por: Gerardo Orellana

Buenas tardes mi nombre es Gerardo vivo en la zona de “Langley Park” Maryland, desde hace 15 años. Solo les escribo para denunciar a las autoridades el abandono y falta de atención de muchos indigentes que deambulan en las calles del Barrio; Es una tristeza! __mire usted, ver a esas personas pedir dinero y dan lástima pues nadie les ayuda, muchos de ellos son personas de la Tercera edad , afroaméricanos e hispanos que sobreviven en condiciones de extrema probreza. Muchos de ellos se les ve consumiendo drogas,

bebidas embriagantes y en ocasiones agreden a los transéuntes, cabe señalar que se han establecido en “islas” sobre la via pública , dando un aspecto ,por demas triste y desolador, muchos tambien en situaciones antihigiénicas ya que relizan sus necesidades fisiológicas en la calle creando foco de infección a los habitantes del área. Yo creo que ya es tiempo que las autoridades del Condado de Prince George, Maryland , pongan medidas en el asunto,llevando a todas esas personas a lugares especiales y de trata-

miento. Es una verdadera pena que cuando caminas exactamente en la intersección de las calles University Blvd con Newhamphire avenue ves a esas personas pedir dinero , sus pertenencias llenas de basura, materia fecal y ni la policia del condado hace nada. Yo soy residente del área y me da mucha tristeza verlos. Son seres Humanos que no estan bien de sus facultades mentales y merecen una oportunidad. Ojala señor Director pueda poner esta nota en el periodico para hacer conciencia del problema y llamar a organismos de Derechos Humanos para que apoyen a esta gente. Actualmente en este lugar “Langley park”, estan establecidas aproximadamente unas 4 personas en las esquinas y honestamente dan un aspecto muy malo. Cabe aclarar que yo visto que cuando los peatones no les dan “limosna ellos los ofenden y en ocasiones quieren hasta agreder. Por favor si alguien puede cooperar con este problema, hagan algo!. Gracias.

TIMES SQUARE: BELLISIMO EL CORAZON DE NEW -YORK

Por: Jhoselin Coronel/ Correspondent

Por: Jhoselin Coronel/ Correspondent Hola mis amigos de Orbisnwwspaper, les saludo desde el mismísimo estado de New York, me encuentro rodeada de los majestuosos” rascacielos” que decoran este centro finaciero del Mundo. Times Square es un mundo en otros mundos si se pudiera decir en parábolas y vivir aqui es una gran experiencia , con tantos idiomas y un sistema de vida que hace unico esta gran ciudad.Venga y escape del aburrimiento y con paciencia y buen estilo de turista emprendedor encontrará lugares fascinantes. Con sus miles de luces y enormes carteles publicitarios, Times Square se ha convertido en la imagen más conocida de Nueva York. El centro neurálgico de la zona es la plaza, en el cruce de Broadway con la 7ª Avenida. En Times Square se agolpan bares, restaurantes, teatros, museos y ambiente, mucho ambiente. Historia Tal como lo conocemos, Times Square tiene una

historia relativamente reciente ya que, hasta finales de los 90, la zona era sinónimo de crimen y drogas. Durante el mandato del alcalde Rudolph Giuliani a finales de siglo, y empezando el año 2000 Times Square fue reciclado. Nuestra zona preferida de Nueva York Times Square es la zona más viva de Manhattan y nuestro lugar preferido tanto para alojarnos como para cenar y tomar una copa. Busques lo que busques aqui lo encontrarás Si tenemos que poner una pega, en Times Square se agolpa tanta gente que a más de uno le podrá resultar agobiante pero, si lo pensamos detenidamente, ese es el propio encanto del lugar Localización En el cruce de Broadway con la 7ª Avenida Transporte Metro: Times Square - 42nd St., líneas 1, 2, 3, 7, N, Q, R, S y W. Autobús: líneas M6, M7, M10 M20, M27, M42 y M104

LA EMIGRACION: Es un sueño o una realidad. LA EMIGRACION: Es un sueño o una realidad. Por Alirio Alemán (Periodista Cultural) Han pasado días y meses después tantas iniciativas entre gobiernos centroamericanos y los Estados Unidos buscando mejorar el nivel de vida, paz y seguridad, pero nada y todo ese anhelo de una paz sin violencia no sé ve, no sé siente y para muchos jóvenes solo sueñan en abandonar el terruño como una necesidad de salvaguardar su vida. Para escribir este reportaje he tenido que mirar, preguntar, analizar el fenómeno de la emigración y narro la odisea que dos adolescentes describen sin temor a nada, pues solo ven la necesidad de soñar para sobrevivir y emigrar es la solución inmediata. Marlon tiene apenas 14 años de edad, pero sus ideales son los de un adulto, con apenas una educación primaria que no la ha sentido como una necesidad para sobrevivir en un mundo tan contradictorio, pues su vida ha sido más a las labores del campo cobrando un jornal mísero de 4 dólares por día, y razón suficiente para murmurar sin encontrar más culpables de los muchos ya visibles. “Yo recuerdo la tarde que estaba tendido bajo la sombra de un árbol, el mismo que ha sido testigo muchísimas veces de mis angustias, mis sueños y mi frustración de la muerte de mis amigos…yo recuerdo todo eso” comienza diciendo Marlon. Y es que en El Salvador ya no hay una razón para sonreír, pues a diario y por doquier aparecen muertos y más muertos, en esa lista van policías, fiscales, mareros y todo lo que la violencia se pueda llevar entre las patas para engrosar la lista diaria. Marlon aún con la cara risueña de un niño se protege de la inclemencia de los rayos solares bajo el empezó follaje del árbol, arriba están las hualcachiyas con su cantar eterno y bullicioso como advirtiendo al jovencito que su destino y futuro será en otro lugar, menos su natal caserío. Para esos días Marlon ha visto demasiadas muertes entre ellas familiares y amigos de infancia, donde todos han sido asesinados por la misma razón: venganza entre pandillas y los que no han sido acribillados por la misma policía en enfrentamientos delictivos. El joven campesino ya no siente miedo, ni sufre, ni llora, pues dice que ya no hay razón, ni tiempo para esos menesteres y en su diminuto universo la tristeza lo domina y su vista embrujada mira hacia las ramas del árbol testigo y contempla una fila de hormigas migrantes que subiendo y bajando sin saber siquiera para donde van. Así pasó horas escuchando las bulliciosas aves y el viaje sin rumbo de las hormigas hasta que su madre llegó en busca de él. El Salvador no ha visto una verdadera paz desde hace muchísimo tiempo, antes de sufrir una guerra civil de más de 12 años y 72 mil muertos, también sufrió otras guerras muy distintas, pero el precio es el mismo: más muertes. Ahora sufre esta que el gobierno denomina como una mal herencia de otros gobiernos pero que lo tiene maniatado y no puede encontrar una salida viable y las muertes cada día son más. Para Marlon, su familia y su gente salvadoreña les toca dar gracias a Dios por cada día vivido, pues el mañana no está asegurado para nadie, ni para los mismos agentes de seguridad que están para proteger a la población. El Salvador vuelve a ser noticia de tener el primer lugar en homicidios en el mundo con 481 homicidios en el mes de marzo desplazando a Honduras y Guatemala que han conformado “El Triángulo de la Muerte” según el sitio Insigh Crime. El llamado que hizo el presidente Salvador Sánchez Cerén de no dar ni un solo espacio a la delincuencia aún no ha tenido eco, y todo gesto de marchas en pro de la paz, la seguridad y la vida no sé siente ni sé ve y razón suficiente para Marlon en murmurar, su madre en angustia insiste en adivinar en que pensada esta su hijo, él apenas un chico no habla y medita recordando el ejercito de hormigas migrantes. Para el amanecer en el interior de la casa de Marlon, su pequeño catre aún esta calentito y la sabana arrugada no denuncia de la partida del mayor de los hijos. Son las 4:30 am, un pequeño autobús recogía pasajeros y el chofer muy apurado en voz de protesta promulgaba salir de aquel maldito lugar donde por las madrugadas han asesinado choferes, ayudantes y a cuantos estén en la lista fatídica. Marlon ha oído hablar de “Los Junay Estey”

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

como el sueño mágico que resuelve cualquier problema, o sea el escape de la realidad viviente, y como soñar no cuesta ni un peso, por eso esta subido en aquel bus para llegar a ser una persona muy importante en el país del norte. También ha oído que para llegar hasta la USA tiene que cruzar países, ríos, desiertos, también le dijo el dueño de la tiendita que nada está asegurado, pues en esta travesía hay que correr muchos riesgos como el secuestro, asaltos y hasta la misma muerte, pero no le importa todo eso y nadie lo detendrá. Un día escuchó que no es bueno viajar solo y en su mente esta invitar a su primo que vive en la ciudad y según él es más avispado. Cuando llegó a la casa de su tía que vive en un barrio capitalino se asombró de ver aquellas paredes desnudas sin adorno alguno y solo una cortina de plástico dividía la sala con el dormitorio, en realidad era un solo cuarto alquilado en una pensión por 50 dólares al mes, eso sí, sin servicios básicos más allá del agua y un solo sanitario para todos los pensionados. La tía lo recibió sorprendida tal y cual estaba, con el cabello amarrado como un hongo destartalado dejándose ver el rostro que parecía más trasnochada que un borracho de esquina. Su hijo (José) no suelta la mirada curiosa a su primo Marlon que quiere hablarle a señas y proponerle la mejor salida del mundo para dejar aquella vida hostil llena de muertes y violencia que se lleva a cuantos puede. Mientras la tía ofrece un desayuno, advierte de no salir de la pensión ni a la misma esquina y los abraza dándoles un adiós de “Hasta la tarde”; los chicos ven como aquella silueta enfrascada en la tía va desapareciendo y ellos empiezan a tramar el ansiado viaje y José de apenas 13 años creyendo una aventura de unos cuantos días recoge lo que puede en una vieja mochila escolar. Los dos adolescentes salen a la terminal de buses que los llevaría a los que todos llaman “El Norte” en la ruta trazada también viajan personas parecidas o embutidas en el mismo ideal; hombres, mujeres con niños y lo que más se ve son jóvenes con rostros de niños muy afligidos que parecieran que nunca han sonreído y solo se van para olvidar un pasado triste que se llevó al otro mundo a sus mejores amigos. Aquellos viajeros migrantes ven por última vez la bandera nacional colgada en un árbol junto al comedor donde compraron la única ración de comida, después de ahí es tierra ajena y Guatemala los espera sin importarle cuantos pasen por ahí. En El Salvador, Honduras y Guatemala, la violencia, el desempleo y la inseguridad a gestionado la odisea más grande de niños y adolescentes en los últimos tiempos, según reportes oficiales entre 80 mil han abandonado su tierra natal en un solo año, dejando atrás sus familias, sus sueños y muchos como Marlon y José ahí vienen sin decir tan siquiera adiós. “La Ruta del Migrante” se ha llenado de aventureros cuando aún juegan a ser niños, pero las condiciones inhóspitas los empujo a otras tierras, a otra vida tan diferente… eso si logran llegar hasta la USA, pero antes que eso les espera un mar de aventuras, sufrimientos, vejaciones y no les importa correr los mil peligros y buscaran la ruta donde esta “La Bestia” (Tren que atraviesa el litoral mexicano) pues es la mejor opción para los que no llevan “Pisto” (dinero)… Estos niños y adolescentes ya titulados de migrantes han renegado de los gobiernos actuales por no hacer mucho o nada para prevenir estos éxodos masivos. Ellos más de una vez jurarían estar allá junto a su familia y su pueblo, mas ahora se sienten perdidos en la bruma del litoral mexicano donde cada palabra es muy diferente. Que importa todo eso, el lomo de “La Bestia” los espera para el comienzo de una vida mejor o quizás llena maltratos y amargura… Próximo reportaje: LA BESTIA; sinónimo de triunfo o muerte. (Continuara).

ANUNCIESE EN ORBISNEWSPAPER SALES@ORBISNEWSPAPER.COMOM


A- 10

NACIONALES E INTERNACIONALES

EEUU: Corte Suprema escéptica de ley de bodas gay.

Por MARK SHERMAN

La periodista de la Associated Press Jessica Gresko contribuyó a este reportaje

crea lo que la juez Ruth Bader Ginsburg llamó dos tipos de matrimonio, el que tiene derechos completos WASHINGTON (AP) — y el “matrimonio de La Corte Suprema in- leche descremada”. dicó el miércoles que La ley federal afecta podría derogar la ley diversas prestaciones que impide que las disponibles para las parejas gay casadas parejas heterosexuales legalmente reciban las casadas, las cuales inmismas prestaciones cluyen impuestos a la federales disponibles herencia, prestaciones para los matrimonios de Seguridad Social al heterosexuales. cónyuge sobreviviente y seguro de salud para El juez Anthony Ken- empleados federales. nedy, que con frecuen- Aún es posible que cia emite el voto deci- la Corte pudiera sosivo en los casos que breseer el caso por se definen por escaso razones de procedmargen, se sumó a los imiento, aunque esa cuatro jueces de ten- perspectiva parecía dencia más liberal en menos probable de lo el planteamiento de que aparentaba en las interrogantes en torno argumentaciones del a la cláusula de la Ley martes en torno al made Defensa del Ma- trimonio gay en Calitrimonio (DOMA, por fornia. sus siglas en inglés) El móvil detrás de la que está siendo im- ley federal de 1996, pugnada ante la Corte aprobada por amplias Suprema. mayorías en el ConKennedy dijo que la greso y firmada por ley parece entrom- el presidente Bill Clineterse en el poder de ton, fue cuestionado los estados que han repetidas veces por la elegido reconocer los jueza Elena Kagan. matrimonios entre La magistrada leyó personas del mismo parte de un informe de sexo. Otros jueces di- la Cámara de Reprejeron que la legislación sentantessegún el cual

la razón para promulgar la ley era “expresar desaprobación moral hacia la homosexualidad”. Se alzó un murmullo en la sala tras la lectura de esa cita. Paul Clement, que representa la conducción republicana en la cámara baja en la defensa de la legislación, dijo que la pregunta más relevante es si el Congreso tuvo “alguna base racional para elaborar la ley”. Suministró una: el interés del gobierno federal en dar un trato igual a las parejas del mismo sexo sin importar dónde vivan. Clement dijo que el gobierno no desea que las familias de militares “se resistan a ser transferidas de West Point a Fort Sill porque van a perder sus prestaciones”. La Academia Militar en West Point está en Nueva York, donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal, mientras que Fort Sill se encuentra en Oklahoma, donde las bodas gay son ilegales. Donald Verrilli, principal abogado del gobi-

erno de Barack Obama en la Corte Suprema, se opuso a Clement con el argumento de que la cláusula en cuestión de la DOMA, la sección 3, discrimina a las personas gay en forma inadmisible. “Esta legislación no se llama la Ley de Prestaciones Federales Uniformes”, afirmó Verrilli. El gobierno desea que la corte aplique el nivel de escrutinio que suele aplicar en los casos de discriminación contra otros grupos desfavorecidos, y eso les dificulta a los gobiernos justificar esas LEYES.

titud un poco menor que la de la víspera se congregó el miércoles afuera del tribunal, formada en su mayor parte por partidarios de los matrimonios gay. La audiencia sigue a una similar el martes sobre la constitucionalidad de la prohibición en California de los matrimonios homosexuales, un caso en el que los jueces indicaron que podrían evitar dar un fallo nacional sobre si los gays y lesbianas tienen derecho a casarse. Incluso sin un fallo así, todo parece indicar que la corte se encamina a una resoLa sección 3 de la lución que significaría DOMA dice que, a los la reanudación de los fines de la ley federal, matrimonios gay en el matrimonio sólo California. puede darse entre un Los matrimonios hohombre y una mujer, mosexuales son legaindependientemente les en nueve estados de las leyes estatales y en el Distrito de Coque permiten los ma- lumbia. Los estados trimonios gay. son Connecticut, Iowa, Tribunales inferiores Maine, Maryland, han anulado la me- Massachusetts, Nuedida federal y ahora va Hampshire, Nueva los jueces supremos, York, Vermont y Washen una audiencia de ington. En California casi dos horas para fueron legales durante escuchar argumen- menos de cinco meses tos, analizan si hacen en el 2008. lo mismo. Una mul-

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

La Policia de Dubai Emiratos Arabes utliza autos Lamborghini Aventador

Viene de la pag. 1

El vehículo patrullará las zonas turísticas de Burj Khalifa, la torre más alta del mundo, o Jumeira Beach Residence, ha indicado la policía de Dubai en un comunicado. El coche, un Lamborghin Aventador, alcanza una velocidad de 349 km/hora, y estará pintado con los colores blanco y verde y su objetivo no será precisamente dar caza a locos del volante. Su uso se presenta como un signo de la salud económica árabe reencontrada después de que Dubai sufriera también una crisis provocada por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en 2008.

Para Publicidad llamar telefono 301-980-6001


A- 11

NOTICIAS INTERNACIONALES

Alerta: Cada cinco segundos una persona se convierte en esclava en el mundo

AGENCIA EFE

Alerta: Cada cinco segundos una persona se convierte en esclava en el mundo AGENCIA EFE Cada cinco segundos una persona pasa a ser esclava en el mundo, aseguró este miércoles y en Hong Kong el experto internacional sobre el tráfico de seres humanos Matt Friedman, que cifró en más de 35,8 millones las personas sometidas a esclavitud. “La aparición de nuevas formas de esclavitud moderna está afectando cada vez a más personas, ya que la sociedad carece de herramientas para combatirlas”, dijo Friedman, que cuenta con una dilatada trayectoria de más de 25 años en este campo, durante una conferencia en Hong Kong. En términos absolutos, seis de los diez primeros países con el mayor número de personas en régimen de esclavitud moderna se encuentran en Asia, con India, China y Pakistán en los primeros puestos. “Este continente representa el 69 % de esclavos existentes en el mundo”, dijo Friedman, que citó datos del último informe mundial sobre esclavitud elaborado por la Fundación Free Walk, una organización internacional dedicada a combatirla. El experto destacó la existencia de distintas formas de esclavitud moderna, “que a veces quedan resumidas en la prostitución o el tráfico infantil pero que abarca muchas otras áreas”. Así, citó a los “esclavos marítimos”, civiles camboyanos en su mayoría que se embarcan en cargueros tailandeses de forma ilegal con promesa de un trabajo bien remunerado en alta mar por un periodo de tres meses, “que se convierten en una media de cuatro años de trabajos forzados para luego ser abandonados en el extranjero y así evitar que puedan demandar los abusos al ser indocumentados”. También hizo hincapié en la responsabilidad del sector privado para poner fin a los abusos en las cadenas de producción. Según sus datos, el 75% de los considerados esclavos modernos realizan trabajos forzados, de los que un 60% forman parte de estas cadenas de producción que llegan a nosotros a través de infinidad de productos. Un jugoso negocio que deja un beneficio de 150.000 millones de dólares al año, cifró Fried-

man. Desgranando aún más las cifras, este experto que trabaja en Hong Kong explicó que el 74% de los casi 36 millones de personas sometidas a esclavitud son adultas y un 24% están en la industria del sexo. Lejos de que esta cifra se reduzca, Friedman señaló que durante los pasados cinco años han reaparecido y surgido nuevas tendencias de esclavitud que aún carecen de métodos para ser combatidas. El experto internacional se refirió a los secuestros de mujeres para ser vendidas como esclavas domésticas o sexuales por parte del Estado Islámico, que deja “imágenes de mujeres encadenadas y metidas en jaulas, que nos remonta a cientos años atrás”, explicó. También señaló las nuevas oleadas de inmigrantes sirios que están llegando a las costas de los países del Mediterráneo, especialmente a Italia, “huyendo de situaciones de pobreza y miedo pero también de fuertes abusos y explotación que no habían vivido antes”. “Aún no tenemos las armas suficientes para atender todas esta nuevas situaciones”, añadió. Friedman se refirió a la trata de personas como una nueva forma de esclavitud moderna por cuanto fuerza a la víctima a actuar en contra de sus deseos y voluntad. Este experto, que recorre el mundo tratando de buscar financiación y concienciación por parte del sector privado, destacó que la labor de conocimiento y responsabilidad social aún está lejos de dar un paso al frente. Friedman trabajó durante más de seis años en la ONU como responsable de programas de trata de personas en Tailandia hasta 2012, y antes ocupó puestos en este área para el Gobierno de Estados Unidos en Nepal, Bangladesh y Tailandia. Actualmente, es director ejecutivo de The Mekong Club, una organización de líderes empresariales del sector privado con sede en Hong Kong que han unido sus fuerzas para ayudar a combatir la trata de personas en Asia. Friedman es también asesor técnico para numerosos gobiernos que trabajan para detener la esclavitud, especialmente en Asia.

Japón: avión teledirigido Informe: Plan europeo radiactivo aterriza en deportaría a la mayoría techo de oficina de de los migrantes En Malta, 24 migrantes no sus vidas en el Mediterráneo primer ministro identificados fueron sepulta- y enviamos un mensaje claro a Las autoridades de Japón están investigando la aparición de un avión teledirigido que contenía posible material radiactivo en el techo de la oficina del primer ministro Shinzo Abe. Se detectó cesio radiactivo en la zona después de que se hallara un avión teledirigido que llevaba

una botella de líquido con el símbolo de radiactividad. El incidente ocurrió mientras un tribunal japonés aprobó la reapertura de una central nuclear, como parte del plan del primer ministro Abe de volver a utilizar energía nuclear tras el desastre de Fukushima en 2011.

LA DESGRACIA DE LA ECONOMÍA Y LAS FINANZAS MEXICANAS

Por Juliana Castellanos Pedraza, *Periodista y académica de la UNAM.

Si el sexenio de José López Portillo (1976-1982) -¿el último revolucionario?- fue devastador para México por dos hechos significativos: la caída abrupta del mito de “la administración del cuerno de la abundancia petrolera” y “el atroz saqueo a las finanzas”; lo que vendría después con los gobiernos tecnócratas, sería una amarga pesadilla de la cual no pueden despertar todavía -¿ni despertarán?- millones de mexicanos. De Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto, no ha habido sexenio alguno en que los habitantes de este país puedan sentir un verdadero respiro en lo que toca a su particular (micro) economía, la del bolsillo que evidencia mejoría y bienestar propios y no sólo para la élite político-empresarial que controla el poder; lo peor del caso es que ello parece agravarse irremediablemente en los inicios el siglo XXI. Los llamados gobiernos neoliberales, no han hecho otra cosa más que administrar las desgracias domésticas y así cumplir los particulares intereses del Consenso de Washington, para el cual trabajan a satisfacción, traicionando los intereses de la tierra que los vio nacer. La mayoría de los presidentes mexicanos, sus secretarios de Hacienda, los titulares del Banco de México y los responsables de otras carteras estratégicas del sector económico-financiero, fueron formados en las universidades estadounidenses bajo la única mentalidad de favorecer al mercado, centro de atención para fortalecer al capital y a sus beneficiarios, más allá del río Bravo. Han sido más de tres décadas – de 1982 para acá- llenas de sacrificios para el grueso de la población, lo que ha incrementado

inexorablemente la pobreza y con el ello la precariedad de la calidad de vida. Sólo importa controlar entrecomillas los indicadores de la macro-economía, al precio de cobrar con creces la cancelación de los beneficios sociales: alimentación, seguridad social, educación, vivienda y recreación, entre otros. Ya no se diga la posibilidad de un digno empleo. De hecho si no fuera por la economía informal, la tragedia hubiera desencadenado efectos impensables, por lo menos, hay alguna forma de ingreso que sobrelleve la estabilidad de los hogares mexicanos. No es gratuito, que dos años claves en la panorámica analítica económica-financiera aterren la situación nacional. Por un lado, 1994 –el salinismo en pleno- la firma del TLC con los vecinos del norte, Estados Unidos y Canadá, socios disparejos para una economía de tercer mundo y cuyos efectos han sido más que nocivos al abandonar lo propio para favorecer lo externo y la dependencia. Y por el otro, 2013 –el regreso triunfal del salinismo ¿con el neopriismo?- al imponer de la manera más burda, vía ejecutivo-legislativo una serie de reformas –más bien contra-reformas constitucionales- que pondrán a la disposición de las trasnacionales más poderosas del mundo, entre otras cosas, los recursos naturales más preciados de los mexicanos, como lo es el petróleo y, el sector estratégico de las telecomunicaciones. Hasta aquí, el panorama de un México herido de muerte, botín en charola de oro para unos cuantos extranjeros y sus cómplices mexicanos. Bien se dice que para que haya traición, ésta debe darse desde adentro.

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

dos tras haber fallecido en la peor tragedia de migrantes en el Mar Mediterráneo. Alrededor de 850 personas se ahogaron luego de que naufragara el bote en el que viajaban a Europa desde Libia. En Gran Bretaña, manifestantes se acostaron en una playa dentro de bolsas negras utilizadas para colocar a los cadáveres, en protesta contra las muertes de los migrantes. Karla McClaren, de Amnistía Internacional, dijo que los líderes europeos necesitan adoptar medidas más radicales. McLaren declaró: “Hoy, Amnistía Internacional recuerda a las personas que perdieron

David Cameron y otros líderes de la Unión Europea de que deben adoptar medidas decisivas de inmediato en respuesta a esta crisis, y eso significa reanudar las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo”. Los líderes europeos están celebrando una reunión de emergencia hoy en Bruselas para abordar la crisis de los migrantes. Un borrador filtrado de la declaración de la cumbre obtenido por el periódico The Guardian indica que se daría la posibilidad de radicarse en Europa a tan solo 5.000 refugiados. Al menos 150.000 serían deportados.

Yemen: continúan ataques dirigidos por Arabia Saudí en medio de situación “catastrófica”

Aviones de combate de la coalición liderada por Arabia Saudí lanzaron ataques hoy contra las ciudades yemeníes de Adén e Ibb, a pesar de que los saudíes anunciaron anteriormente que habían finalizado su operación de casi un mes de duración. Funcionarios saudíes afirmaron el miércoles que limitarán su actividad militar en Yemen, pero continúan respondiendo a ataques de los hutíes.

Mientras tanto, Human Rights Watch informa que Arabia Saudí parece haber bombardeado deliberadamente un depósito de ayuda humanitaria administrado por Oxfam que contenía suministros para facilitar el acceso a agua potable para miles de hogares. El Comité Internacional de la Cruz Roja advirtió que la situación humanitaria en Yemen es “catastrófica”.

Chile: Miles de evacuados por erupción de volcán En Chile, miles de personas han sido evacuadas de una zona remota en el sur del país tras la erupción del volcán Calbuco. El volcán, que ha estado inactivo por más de cuarenta años, entró en

erupción dos veces en unas horas. La erupción inicial disparó una lluvia espectacular de lava y cenizas a kilómetros de altura en el cielo.


A- 12

LATINOAMERICA HOY

Dígame, ¿qué no hay pobreza en El Salvador? Hace algunos años, alguien se le acercó a un famoso especialista en la temática de pobreza para consultarle, ¿qué es pobreza? La respuesta del afamado pobrólogo fue directa y simple: depende de a quien se le pregunte. En su momento pensé que se trataba de una respuesta evasiva, que a lo mejor al momento de hacer la pregunta el pobrólogo no estaba de humor o que simplemente no tenía el tiempo para hablar de las ecuaciones, axiomas y propiedades de una rigurosa medición de pobreza. Mucho tiempo ha pasado desde que leí esa definición. He participado en seminarios donde los pobrólogos imparten cátedras de cómo debe ser una adecuada medición de la pobreza, de la importancia de medir la

pobreza con una métrica que permita la compatibilidad internacional él famoso 1.25 USD al día, de la necesidad de usar el método de necesidades básicas insatisfechas, etc. Todo esto por demás interesante, retador en términos intelectuales, pero sin sabor a persona, a humanidad. Hoy formo parte del equipo que está liderando la construcción de una medición de pobreza con una óptica multidimensional en El Salvador. Dado que uno de los pasos requiere definir “las dimensiones de pobreza” propusimos, además de hacer consultas en la academia, tomarles la voz a las personas que están viviendo en situación de precariedad. ¡Vaya Sorpresa! ¡El afamado pobrólogo tenía razón! Nadie menciona que necesita $1.25

Consulado de Honduras en Washington D.C - EEUU APRUEBA DECIMA SEGUNDA EXTENSIÓN DEL TPS PARA LOS HONDUREÑOS Consulado de Honduras en Washington D.C EEUU APRUEBA DECIMA SEGUNDA EXTENSIÓN DEL TPS PARA LOS HONDUREÑOS Washington, D.C.- La Embajada de Honduras en Estados Unidos, anuncia a la comunidad hondureña en general que el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, ha anunciado el día de hoy la décima segunda extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a favor de Honduras por un período de 18 meses y una extensión automática del Documento de Autorización de Empleo (EAD). Como se recordará, la Canciller de Honduras, Embajadora Mireya Agüero de Corrales, entregó el pasado 29 de septiembre a las autoridades de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la solicitud de extensión a tan importante beneficio migratorio. Esta gestión como muchas otras sobre el tema migratorio obedece al interés especial que

la administración del Presidente Hernández Alvarado ha dedicado a los migrantes hondureños. Dicha extensión será efectiva a partir del 6 de enero de 2015 al 5 de julio de 2016, y su período de reinscripción abarca del 16 de octubre al 15 de diciembre de 2014. Para reinscribirse, tal como ha sucedido en procesos anteriores, los beneficiarios de TPS deben llenar el Formulario I-821 denominado Solicitud de Estatus de Protección Temporal (acompañado de un pago de $85.00 por trámite biométrico); el Formulario I-765 denominado Solicitud Documento de Autorización de Empleo (acompañado de un pago de $ 380). Dichos documentos deberán ser enviados al Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos de América (USCIS). Aquí encontrará información referente a Destinos Turísticos, Cultura, Hoteles, Rutas, Transporte etc. http://www.hondurastips.hn/

CONSULADO DE GUATEMALA EN SILVER SPRING MARYLAND El Consulado General de Guatemala en Silver Spring, Maryland, tiene a su cardo el servicio y asistencia a los guatemaltecos residents o en transito en el Distrito de Columbia, y los estados de Delaware, Maryland, Kentucky, Virginia y West Virginia. Los servicios incluyen: renovar/ expedir pasaportes, documentos de viaje, registro civil (inscripcion de nacimientos, matrimonies y defunciones), visas, legalizacion de documentos y supervivencias. Se ofrece a los guatemaltecos asistencia y proteccion legal contenidos en la Política Exterior de nuestro país y del Derecho Internacional. PRIMERA VEZ TRAMITANDO PASAPORTE GUATEMALTECO Menor de Edad • Certificación de Nacimiento emitida por el Registro Nacional de las Personas, (RENAP), tramitada con no más de 6 meses de anterioridad, ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA PARTE DE ENFRENTE Y DE DE ATRÁS. • Ambos padres deberán estar presentes y presentar su Pasaporte vigente, Cédula de Vecindad o Documento Personal de Identificación (DPI), ORIGINAL Y FOTOCOPIA COMPLETA. Si uno de los padres se encuentra viviendo en Guatemala o en otro estado, este podrá otorgar autorización a través del Ministerio de Relaciones Exteriores en Guatemala o de sus delegaciones en Huehuetenango, Quetzaltenango o Jutiapa, o a través del Consulado General de su área. Mayor de Edad • Documento Personal de Identificación (DPI), ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA PARTE DE ENFRENTE Y DE LA PARTE DE ATRÁS DEL DPI. • Certificación de nacimiento emitida por el Registro Nacional de las Personas (RENAP), tramitada con no más de 6 meses de anterioridad, ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA PARTE DE ENFRENTE Y DE DE ATRÁS.

Si extravío su Cédula de Vecindad o su Documento Personal de Identificación (DPI), deberá presentar: • Certificación de Cédula o Certificación de DPI, emitidos por el Registro Nacional de la Personas (RENAP), ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA PARTE DE ENFRENTE Y DE LA PARTE DE ATRÁS. • Certificación de nacimiento emitida por el Registro Nacional de las Personas (RENAP), tramitada con no más de 6 meses de anterioridad, ORIGINAL Y FOTOCOPIA DE LA PARTE DE ENFRENTE Y DE DE ATRÁS. Supervivencias Cualquier persona jubilada en Guatemala y viviendo en los Estados Unidos de América, podrá hacer su documento de Supervivencia en esta Sección Consular o en cualquier Consulado General de Guatemala, de acuerdo a su domicilio en los Estados Unidos. Para ello, la persona interesada deberá presentarse personalmente con su Cédula de Vecindad o Pasaporte vigente en (original y un juego de fotocopias del documento a presentar), y su número de caso si fuese del IGSS. Deberá de informar de su dirección exacta en los Estados Unidos. Las fechas en las que deberá presentar su supervivencia deber ser consultada con la entidad respectiva, ya que esta varía basado en fechas de nacimiento, residencia entre otros. ESTE TRAMITE SE EFECTUA DE LUNES A JUEVES 02:00 P.M. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE LLAMAR AL (240) – 485 – 5050 Consulado General de Guatemala, Silver spring, Maryland 8124 GEORGIA AV. SILVER SPRING MARYLAND 20910 Telephone: (202) 745-4952 | Fax: (202) 745-1908 | E-mail: consul@guatemala-embassy. org

WWW.ORBISNEWSPAPER.COM

USD al día para vivir, necesitan por lo menos $4 USD para sufragar gastos de transporte que los lleve, ida y regreso, de la comunidad a la orillas del mar a la carretera que está a sólo 2 kilómetros, esto para lograr acercarse a la escuela que imparte hasta sexto grado. Les cuesta hablar de sus sueños, quizá porque prefieren vivir el presente o porque en su cabeza han internalizado que de no pasar un milagro el futuro será exactamente igual que elpresente. Una señora me dice que su ilusión es tener dos láminas para no tener que mojarse en el invierno. Un día soñó que tenía una granja de gallinas indias y un huerto de rábanos, tomates, chipilín y mora. “Creó que estaba con temperatura”, dijo,

Por Anthony Castellnos soltando una carcajada. Hoy entiendo perfectamente, si le pregunto a un respetable académico qué aprendió de pobreza en la universidad y en simposios, me dirá una respuesta. Si le pregunto a la gente que día a día lucha por su vida y la de los suyos, es otra. Muy probablemente, si no hemos sido capaces de erradicar el mayor mal que padece la humanidad, la pobreza, es porque no nos hemos retado a entender mejor, a preguntar a quien se le tiene que preguntar. Y por eso es que tenemos muchas políticas sociales hechas desde la comodidad del escritorio, con poco o nulo efecto transformador en las vidas de las personas.

CONSULADO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA EN WASHINGTON D.C - Retorno a Bolivia Si usted está retornando definitivamente a Bolivia puede acogerse al procedimiento de importación bajo el destino aduanero especial de MENAJE DOMESTICO. Donde dispone que los bolivianos que retornen al territorio nacional para fijar su residencia en el tendrán derecho a introducir al momento de ingreso al país sin el pago de aranceles el MENAJE DOMESTICO que incluye muebles aparatos y accesorios (NO incluye vehículos automóviles de cualquier tipo y/o partes y accesorios de cualquier maquina o equipo) de acuerdo a los siguientes valores máximos de franquicia: Hasta $us. 35.000.- (TREINTA Y CINCO MIL 00/100 DOLARES ESTADOUNIDENSES) de valor FOB, cuando el Menaje Domestico incluya solamente prendas y complementos de vestir, muebles, aparatos y demás elementos de utilización normal en una vivienda. Hasta $us. 50.000.- (CINCUENTA MIL 00/100 DOLARES ESTADOUNIDENSES) de valor FOB, cuando el Menaje Domestico incluya además sus máquinas, equipos y herramientas usadas en su actividad. Dentro este monto, la importación de máquinas, equipos y herramientas no podrá ser mayor a $us. 25.000.- (VEINTECINCO MIL 00/100 DOLARES ESTADOUNIDENSES FOB: Costo de la mercancía (menaje domestico) sobre el medio de transporte. REQUISITOS PARA OBTENER UN NUEVO PASAPORTE Presentar el Pasaporte Expirado Cédula de Identidad (vigente o expirada) Pago de $85.00 únicamente por medio de credito o debito automático o Money Orders a nombre del CONSULADO DE BOLIVIA. Este trámite es per-

sonal y debe aproximarse al Consulado sin previa cita. El salvoconducto es un documento en hoja de viaje solo para retorno a Bolivia en el caso que no tenga los suficientes documentos para pasaportes y el tiempo necesario para la aplicacion, los requisitos son: Pasaporte o carnet de identidad Boleto de retorno a Bolivia 2 Fotografias, tamaño pasaporte. Este tramite es personal y presencial. Asignación de Número de Cédula de Identidad PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE ASIGNACION DE NUMEROS DE IDENTIFICACION PARA BOLIVIANOS Y BOLIVIANAS MAYORES Y MENORES DE EDAD EN EL EXTERIOR Menores de Edad: Los pasos que se deben seguir para realizar la asignación de números de identidad para bolivianos y bolivianos menores de edad en el exterior son los siguientes: 1. Carta de Solicitud del Padre o Madre 2. Certificado de Nacimiento del interesado o una copia debidamente legalizada. 3. Fotocopia del pasaporte o cédula de identidad del Padre 4. Fotocopia del pasaporte o cédula de identidad del madre 5. 3 fotografías 3cm x 3cm del interesado 6. Tarjeta de Identificación Personal debidamente llenada y firmada por el funcionario consular 7. Costo Gratuito Consulado General del Estado Plurinacional de Bolivia en Washington, D.C. 1825 Connecticut Ave. Suite 200C Washington, D.C. 20009 Phone: (202) 232-4827/28 Fax: (202) 232-8017

Embajada de El Salvador en Estados Unidos anuncia a connacionales que su sitio web y el de pasaportes en línea son amigables con “smartphones” La representación diplomática de El Salvador en los Estados Unidos de América anuncia a los connacionales que la página del sitio en internet www.elsalvador.org y el portal a través del cual se tramitan citas para obtener el pasaporte (portalpasaportes.rree.gob.sv) ya cuentan con un formato especial para teléfonos inteligentes, conocidos en inglés como “smartphones”. Esto permitirá a las y los usuarios ingresar e informarse sobre los servicios y actividades de una manera más sencilla, así como iniciar el trámite para obtener el pasaporte, sin necesidad de tener una computadora. “Sabemos que en la actualidad la mayoría de personas posee smartphones, lo que nos facilita llegar a nuestros compatriotas y que éstos tengan cada vez más un mejor servicio”, señaló el embajador de El Salvador en Estados Unidos, Rubén Zamora. Emisión de pasaportes en el exterior El pasaporte salvadoreño es válido por cinco años y tiene un costo de US $40.00 dólares de los Estados Unidos de América para Centro América y US $60.00 dólares de los Estados Unidos de América para el resto del mundo. El trámite es personales. Protección Consular

Atencion a salvadoreños privados de libertad en el exterior La Cancillería, a través de los consulados salvadoreños en el exterior y de la Dirección de Protección de Derechos Humanos y Gestión Humanitaria, brinda asistencia a los salvadoreños que se encuentran privados de libertad en el exterior, facilitando orientación y asistencia legal; así como contacto con sus familiares y atención de denuncias en casos que se han verificado hechos violatorios a derechos humanos. Repatriación de salvadoreños en condiciones vulnerables Los consulados de El Salvador en colaboración con la Dirección de Derechos Humanos y Gestión Humanitaria de la Cancillería brindan asistencia en los procesos de repatriación de compatriotas enfermos o heridos, así como niños, niñas y adolescentes (NNA) y víctimas del delito de Trata de personas Para más información, visite o comuníquese con la embajada a través de las cuentas en Facebookhttp://www.facebook. com/EmbelsalvadorUSA y Twitter, @El_Salvador_EMB.

Oficina de Asistencia Legal Migratoria 1400 16th Street , Suite 100, N.W. , Washington D.C. 20036 Tel. : 202-387-4766 E-mail: correo@elsalvador.org

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

‘’Tejido Social en El Salvador desgarrado por la historia de la migración’’

Por:Eugenio espinoza ©

¿Me pregunto por que nuestros connacionales deciden abandonar el Salvador o se ven obligado a salir al exterior? Un poco de historia: quien no recuerda... El Salvador vivió una guerra civil en los años ochenta, y en 1992 se firmaron los tratados de paz, sin embargo no se hicieron suficientes inversiones para reconstruir el tejido social y generar mejores condiciones de vida para la población que se había visto afectada por la violencia de la guerra. “Es una República centro americana que se ha dejado llevar por la corrupción, por la impunidad, la injusticia social ,luego vino la delincuencia organizada a mas alto nivel en todas las esferas sociales religiosas y políticas entonces por consecuencia vino la migración, separando familias y desbordando el frágil tejido social ya existente y los empresarios seudo políticos no tienen ningún interés de tener una inversión social para mejorar el país por lo tanto no hay una visión a futuro para la sociedad en general. Actualmente miles de compatriotas se ven obligados a un éxodo irremediable . La política que se a desarrollado tanto por los gobiernos de la derecha como los de la izquierda no han favorecido a la población , solamente a la terca jerarquía económica al estilo ‘’casicazgo’’ o al ‘estilo feudal’’ sin importar bandera o filiación política realmente no hay futuro para nuestro país ya que

se encuentra secuestrado por un grupo de corruptos despotas sola mente para su intereses personales. Por lo tanto no les interesa que los más de 2 millones de indocumentados que residen en Estados Unidos sigan enviando remesas ya que significan el 80 % de PIB (producto interno bruto) nacional y es por esa razón que la política hacia nuestros compatriotas es de presión psicológica y delicuencial provocando un éxodo al estilo de los años 80 en periodo de guerra . En general la politica de El Salvador es seguir auto de portando a sus ciudadanos para engrosar el (PIB)nacional y de esa manera no detener la corrupción que existe en los tres órganos del estado la cuenta lo esta pagando el pueblo los niños llegando solo a la frontera sur de Estados Unidos esperando y creyendo en la política democrática y derechos humanos buscando un nuevo porvenir ya que quedarse y vivir en el Salvador no es una opción de supervivencia; “ Mejor intentar llegar a la frontera sur o morir en el intento” por consiguiente el país necesita una reconstrucción en todas los niveles de la sociedad fomentando un nuevo marco legal de las instituciones erradicando el vacío de poder y castigando a todos los responsables de estos delitos bajo la ley. ‘’Un pueblo que elige corruptos, no es víctima es cómplice... VOZ POPULAR

Economía de el Salvador Análisis

courtesy Banco mundial

Este pequeño pero densamente poblado país centroamericano logró emerger de una cruenta guerra civil en los años 80, que dejó unos 75 mil muertos, tras firmar un acuerdo de paz en 1992. A partir del fin de la guerra El Salvador ha realizado notables avances en pro de la consolidación de la paz y la democracia. La transformación política del país conllevó grandes reformas estructurales y políticas macroeconómicas estables que se tradujeron en un sólido desempeño económico, con un crecimiento promedio de alrededor del 6% durante el decenio de 1990. Los niveles de pobreza declinaron significativamente entre 1991 y 2002 (cerca de 27 puntos porcentuales), la pobreza extrema bajó a la mitad en ese mismo período y se registraron avances importantes en el área social. Esto incluyó un aumento en los índices de la matrícula escolar y una caída en la mortalidad infantil y materna, así como mayor acceso a servicios de salud y agua potable. Después de un crecimiento promedio alrededor del 2% en los últimos 15 años, la economía salvadoreña registró un avance del 4.7% en 2007. Sin embargo, los efectos de la crisis financiera global de 2008 tuvieron consecuencias en El Salvador. Las exportaciones y las remesas cayeron, el desempleo incrementó, así como los precios de la energía y de los alimentos. Entre 2007 y 2008 el porcentaje de gente pobre creció del 34.6% hasta el 40%. Sin embargo en 2012, la tasa de pobreza fue del 34,5%, una cifra que en 2013 disminuyó al 28,9%, según los datos de la última Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), del Ministerio de Economía de El Salvador. En 2009 la economía salvador-

eña registró una contracción del PIB del 3.1%. En respuesta a los efectos de la desaceleración económica, el Gobierno preparó ese mismo año el Plan Anticrisis, que consistía en un paquete de estímulo de aproximadamente US$600 millones que incluyó medidas orientadas a mitigar los efectos de la crisis y preparar el camino para la recuperación abarcando cuatro grandes áreas: •Programa de protección de ingresos y empleo •Sistema de Protección Social Universal •Fortalecimiento de las finanzas públicas •Construcción de Políticas de Estado. En los últimos años la economía salvadoreña ha comenzado a recuperarse a un ritmo lento: registró un crecimiento del 2% en 2011, del 1.6% en 2012 y del 1.9% en 2013. Según datos oficiales se estima que en 2014 crecerá un 2.1%. Sin embargo, los desafíos todavía son muchos. El crimen y la violencia amenazan el desarrollo social y el crecimiento económico en El Salvador y afectan negativamente la calidad de vida de sus ciudadanos. Después de un incremento sostenido en los índices de delitos violentos a partir de 2000, se alcanzó la cifra de 71 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2009, bajando levemente a 69 por cada 100 mil en 2011. la vulnerabilidad de El Salvador a fenómenos naturales adversos, exacerbada por la degradación ambiental y la extrema variabilidad del clima, también compromete el desarrollo sostenible del país y su crecimiento económico a largo plazo. En 2011 la depresión tropical 12E golpeó al país, afectando a más de 1.4 millones de personas y dejando pérdidas y daños por valor de US$ 902 millones.


A- 13

INFOMIGRA

“La Bestia”

El Tren de la Muerte “El tren de la muerte” (también conocido como “La Bestia” y “El tren de los Desconocidos”) es una red de tren de mercancías que son utilizados por los inmigrantes hacia Estados Unidos para atravesar rápidamente México. Este modo de viajar es extremadamente peligroso e ilegal. Se estima que anualmente entre 400,000 y 500,000 inmigrantes, la mayoría de los quienes son de origen centroamericano, continúan montando encima de estos trenes esforzándose por llegar

NOTICIAS MAS IMPORTANTES Y AL DIA . VISITE AL ORGANO OFICIAL DE: U.S.C.I.S US CITIZENSHIP AND IMMIGRATION SERVICE Wikipedia http://www.uscis.gov/es

sienten vergüenza de regresar a sus países de origen porque ya no podrán ayudar a sus familias y están en circunstancias más graves de las que estaban inicialmente. Aparte de aguantar el movimiento de los trenes, cansancio físico y las condiciones climáticas extremas que vienen con este viaje, los inmigrantes también deben soportar el estrés emocional. Es decir, estar separado de la familia, viajar solo y tener un sistema de apoyo limitado también es perjudicial para la salud y el bien-

USCIS y el Departamento de Estado Invitan a Teleconferencia sobre Programa de Refugiados/ Permisos Humanitarios para Niños Menores Centroamericanos Representantes de la agencia compartirán actualizaciones y estarán disponibles para responder sus preguntas sobre el CAM, el cual proporciona a ciertos menores elegibles que están en El Salvador, Guatemala y Honduras una alternativa segura, legal y ordenada a las travesías que ciertos menores realizan para llegar a los Estados Unidos.

RESIDENTE PERMANENTE

a Estados Unidos.1 El servicio nacional de migración (Español) Instituto Nacional de Migración (INM)) informa que de los 64.061 extranjeros que fueron detenidos en el año 2009, 60.383 eran del El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.2 Además, según el cónsul de El Salvador, Vilma Mendoza, “aproximadamente el 30 por ciento de los que viajan en los trenes son inmigrantes cíclicos’; hombres y mujeres que intentan regresar a Estados Unidos después de deportación, o tras un intento fallido”.3 Otros factores que han contribuido al éxodo masivo de centroamericanos, según Juan Pardinas, Director General del Instituto Mexicano para la competitividad, son “la precaria situación económica de sus países de origen, las consecuencias de los conflictos civiles y políticos y militares, así como social y económico devastación causada por los desastres naturales, como huracanes” .4 Aunque estos trenes (que transportan productos y materiales, incluyendo maíz, cemento y minerales) son considerados como una forma libre de viajar que permite a los inmigrantes evitar 48 centros de detención mexicanos y numerosos puestos de control de inmigración, los riesgos son altos y muchos conductores se quedan con lesiones que alteran su vida y limitan su capacidad de trabajo. Índice [mostrar] Riesgos de los pasajeros[editar] Muchos de los peligros se presentan por el resultado del viaje del tren en sí y el proceso de subir a bordo y bajar de los trenes en movimiento. Porque los inmigrantes abordan entre 10 y 15 trenes durante su viaje de 1450 millas, que normalmente comienza en Arriaga, Chiapas, las posibilidades de sufrir una lesión importante son altas incluso antes de llegar a la estación Lechería en la ciudad de México, que sirve como una especie de punto intermedio antes de que la ruta del tren se disperse en varias direcciones que se dirigen cerca a diferentes puntos en la frontera con Estados Unidos.5 No es extraño visitar casas de reposo y clínicas voluntarias donde los inmigrantes con extremidades perdidas están recuperándose de los accidentes ferroviarios. A menudo los inmigrantes duermen mientras van encima de los trenes y son sacudidos hacia las vías donde muchos se mueren al instante por decapitación, hemorragia y conmoción. Porque los accidentes ocurren a menudo en la oscuridad de la noche y en las zonas rurales, las víctimas la mayoría de las veces no se encuentran inmediatamente. Si sobreviven a la caída, entonces deben esperar por ayuda porque los trenes no se detienen. Después de perder las extremidades en los accidentes del tren de carga, sobrevivientes muchas veces

INMIGRACION AL DIA

estar mental de los inmigrantes. Otros peligros soportados por inmigrantes centroamericanos son provocados por la discriminación y actitudes xenófobas que a su vez están basadas en el posicionamiento único de México como un emisor y un receptor de inmigrantes. Amnistía Internacional elabora: “México es uno de los pocos países en el mundo que es tanto una ruta de destino y de tránsito de inmigrantes como punto de partida para la emigración como miles de mexicanos tratan de cruzar la frontera con los Estados Unidos en busca de trabajo. Esto genera complejas consecuencias sociales, económicas, políticas y culturales para México y sus vecinos regionales”.6 El gran número de inmigrantes que pasan regularmente a través del país muchas veces son visto como una molestia que atrae la criminalidad. Los inmigrantes son vulnerables debido a su estatus de indocumentados y falta de familiaridad con los derechos personales, que los convierte en blancos fáciles para el acoso y abuso a manos de funcionarios corruptos y bandas criminales violentas. Algunos de los peligros que enfrentan a lo largo de la ruta del norte incluyen: Robo y asalto, extorsión, intimidación y amenazas, corrupción, destrucción de documentos, la detención sin asesoría legal y actos de agresión sexual.7 De acuerdo a un artículo de 2012 para la revista Commonweal, por Joseph Sorrentino, “las estadísticas son terribles». El ochenta por ciento de los inmigrantes serán asaltados o robados. Sesenta por ciento de las mujeres inmigrantes serán violada. Un lucrativo negocio para los narcotraficantes (especialmente los Zetas) es un secuestro a inmigrantes; pueden conseguir tanto como $2.500 por cada víctima. Entre abril y septiembre de 2010, La Comisión Nacional de derechos humanos de México citó 214 secuestros masivos que involucran a 11.333 personas. Y esos son sólo los secuestros reportados” un informe separado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; CNDH) informó que, “México está experimentando una epidemia oculta de secuestros, la mayoría de los abusos más graves ocurridos en los Estados cruzados por los trenes de carga en las principales rutas utilizadas por los inmigrantes, como Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas”. Aunque muchos inmigrantes centroamericanos sean víctimas de tales delitos , por desconfianza y miedo de ser deportados. se les dificulta denunciar estas injusticias de los funcionarios corruptos. Los inmigrantes han sido informados de como entregarse voluntariamente con el Instituto Nacional de Migración (INM)) para ser devueltos a sus países de origen.

Viajes internacionales como Residente Permanente ¿Qué documento necesito tener para viajar fuera de los Estados Unidos? En general, para viajar a otro país, deberá presentar el pasaporte de su país de ciudadanía o su documento de viaje para refugiado. Además, el país que usted visitará podría tener requisitos adicionales de entrada y salida (como por ejemplo, una visa). Para más información acerca de los requisitos de entrada y salida, consulte la página Web del Departamento de Estado en www.travel.state.gov. ¿Qué documentos necesito tener para reingresar en los Estados Unidos? Si busca entrar a Estados Unidos luego de un viaje temporero en el extranjero, necesitará presentar su Tarjeta Verde que sea válida y no haya expirado (Formulario I-551, Tarjeta de Residente Permanente). Al llegar al puerto de entrada, un Oficial del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) revisará su Tarjeta de Residente Permanente y cualquier otro documento de identidad que usted presente, tal como pasaporte, identificación de ciudadano extranjero, o licencia de conducir de los Estados Unidos, y deter-

minará si usted puede entrar a los Estados Unidos. Para información relacionada a la entrada a los Estados Unidos, vea la página electrónica de CBP, http:// www.cbp.gov. ¿Viajar fuera de los Estados Unidos afectará mi estatus de residente permanente? Los residentes permanentes son libres de viajar fuera de los Estados Unidos, y usualmente los viajes temporeros o cortos no afectan su estatus de residente permanente. No obstante, si se determina que usted no tiene intención de residir permanentemente en los Estados Unidos, se considerará que abandonó el estatus de residente permanente. Una regla general aplicada es su ausencia en el territorio de Estados Unidos por más de un año. Pudiera considerarse abandono o deserción en viajes de menos de un año, si se determina que usted no tiene intención de residir permanente en los Estados Unidos. Aunque los viajes cortos no deben presentar ningún problema, el oficial podría considerar otros criterios como si su intención era viajar al extranjero temporeramente, si usted mantuvo comunicación / relación con sus familiares y comunidad en los Estados Unidos, mantuvo su empleo en los Estados Unidos, pagó sus impuestos como residente, o de alguna otra

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

forma declaró su intención de regresar a los Estados Unidos como su Residencia Permanente. Otros factores que pudieran ser considerados incluyen si usted mantuvo una dirección de correo postal en los Estados Unidos, mantuvo cuentas de banco y una licencia de conducir válida de los Estados Unidos, retuvo su propiedad u operó un negocio en Estados Unidos, o cualquier otra evidencia que respalde la naturaleza de su ausencia temporera. ¿Qué ocurre si mi viaje dura más de 1 año? Si usted planifica estar ausente de los Estados Unidos por más de un año, es recomendable que solicite primero un Permiso de Reingreso mediante el Formulario I-131. Obtener un permiso de reingreso antes de salir de los Estados Unidos le permite a un residente permanente o condicional solicitar admisión a los Estados Unidos durante el tiempo de validez del permiso sin tener que obtener una visa de residente que regresa de parte de la Embajada Estadounidense o Consulado en el extranjero. Tome en consideración que esto no garantiza su entrada a los Estados Unidos a su regreso, ya que primero usted debe ser considerado como “admisible”. De todas formas, le ayudará a demostrar su intención de residir permanentemente en los Estados Unidos.

Para más información, vea el enlace “Documentos de Viaje”, bajo “Procesos y Procedimientos de la Tarjeta Verde”. Si usted permanece fuera de los Estados Unidos por más de 2 años, cualquier permiso de reingreso concedido previo a su partida de los Estados Unidos habrá expirado. En este caso, es aconsejable que considere solicitar una Visa de Residente que Regresa (SB-1) en la Embajada Estadounidense o Consulado más cercano. Se le requerirá al solicitante SB-1 que demuestre elegibilidad para una visa de inmigrante y necesitará un examen médico. Existe una excepción de este proceso para el cónyuge o hijo de un miembro de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos o un empleado civil del gobierno estadounidense destacado en el extranjero bajo órdenes oficiales. Para más información acerca de cómo obtener una visa de reingreso, vea la página del Departamento de Estado sobre las visas de residentes que reingresan en www.travel. state.org. Encontrará esta información bajo la sección de Visas para Inmigrantes. En adición, una ausencia en los Estados Unidos de seis meses o más puede interrumpir con el período de residencia continua requerido para la naturalización. Si su ausencia es de un año o más y desea mantener su período de residencia continua en los Estados Unidos para propósitos de naturalización, deberá presentar el Formulario N-470, Solicitud para Mantener la Residencia para Propósitos de Naturalización. Para más información, vea el enlace “Requisitos de Residencia y Presencia Continua ” bajo la sección de Naturalización. Última Revisión/Actualizada 09/19/2013 Informacion recabada en el web oficial de U.S.I.A.S


A- 14

REPORTAJES / EVENTOS / NOTICIAS

Jose Reyes Empresario y Artista Un orgullo Salvadoreño Con alegria y fina cordialidad, el conocido empresario radicado en la ciudad de Washington D.C. Jose Reyes recibió a nuestro medio informativo Orbisnewspaper en su conocido restaurante “El tamarindo” , ubicado en el 1785 Florida Av.N.W. aqui en la ciudad y quien nos ofreció una amena entrevista siempre atareado y atendiendo con mucha humildad a todos sus clientes quienes degustan todos los

dias los mejores platillos de la cocina centroaméricana y latina en el mismisimo corazon del Distrito de Columbia. El señor Reyes inmigrante salvadoreño ya radicado hace un buen tiempo en el área , dice : “ que el éxito no es fácil y hay que trabajar duro”,__ y le preguntamos: _ Cómo le hizo para llegar a donde se ecuentra ahora? Cúales han sido sus retos mas

grandes? Sonriente y con incredulidad dice que empezó desde abajo con grandes retos , pues ha trabajado en diferentes rubros conociendo todas las limitaciones y riesgos cayendose y volviendose a levantar. ‘No todo es fácil todo lleva su tiempo”, arremetió_ En sus propias palabras dijo: “ que el fracazo no exite si no que son lecciones que la vida te dá y son necesarias para aprender y superarce, asimismo comenta que ha sus 40 años de vivir en los Estados Unidos reconoció que la Educación es la mejor manera de vivir mejor, por lo que aprovecho para enviarles un mensaje a la juventud, de que utilicen a la Educación como la mejor alternativa de superación ya que él recuerda que llegó aqui como inmigrante sin educación y muchas limitaciones y que hoy en dia apesar de su edad se encuentra estudiando vertiginosamente lo que no pudo hacer en su natal El Salvador. En una amena y simpática entrevista finalizó invitando a la comunidad a escuchar su música púes además de ser empresario es un artista polifacético con un nuevo y variado repertorio musical. El Señor Reyes, agradecio el espacio y manifestó el interes de invitar a los medios y en especial a ORBISNEWSPAPER en sus próximas giras promocionando su nuevo CD puntualizó.

Prince George Reabre Centros de Refugio del Calor en el Condado

Prince George Reabre Centros de Refugio del Calor en el Condado el For Immediate Release: Contact: Christy A. Lipscomb, Press Information Officer / (240) 508-1989, (Medios solamente, por favor. Residentes deben llamar al 301-583-1950) Hyattsville, MD – La Oficina del Manejo de Emergencias del Condado de Prince reanudará las operaciones de sus centros de refugio del calor el Lunes, 2 de Julio. Estos centros de refugio del calor complementarán los centros de refugio del calor de 24 horas que el condado anunció ayer. A continuación se encuentra una lista de centros de refugio del calor y que están disponibles para los residentes el 2 de Julio. Por favor note las horas de operación ya que mucho de estos centros son centros comunitar-

ios de Parques y Recreación y también están operando como campamentos de verano y para otras actividades diarias. Se le aconseja a los residentes que requieren alojamiento ir al refugio en la escuela secundaria Northwestern, localizada en 7000 Adelphi Road, Hyattsville, MD. Asimismo, los residentes que se encuentren en necesidad de recargar sus dispositivos de oxígeno médico deben ir a uno de los centros de refugio del calor, las estaciones de bomberos o al refugio localizado en la escuela secundaria Northwestern. El Departamento de Bomberos del Condado de Prince George recuerda a los residentes a utilizar baterías y lámparas en lugar de velas. Después de la tormenta ocurrieron incendios que fueron causados por el uso de velas. Con el fin de conservar el aire fresco, se le recomienda a los residentes utilizar

discreción en abrir las ventanas para mantener el aire frío dentro, así como minimizar el tiempo que los refrigeradores y congeladores están abierto . El Departamento de Servicios Familiares del Condado de Prince George ha estado comunicándose regularmente con todos los residentes de la tercera edad, centros de vida asistida y asilos de ancianos localizados en el Condado. Se aconseja a los residentes a chequear frecuentemente a las personas de edad avanzada, vecinos, familiares y aquellas personas que puedan tener necesidades especiales. Para recibir información y actualizaciones, se le aconseja a los residentes y medios de comunicación a seguir @CountyExecBaker en Twitter o “County Executive Rushern Baker” en Facebook. El número de teléfono del Centro de Operaciones de Emergencia es 301-5831950.

Requisitos para la obtención de licencias de Manejo para indocumentados en Maryland Por; mva Transportation Con el fin de mejorar la seguridad en las carreteras al asegurarse de que sólo manejen conductores calificados, la Administración de Vehículos de Motor de Maryland (MVA, por sus siglas en inglés) anunció hoy que ya está programando citas para los inmigrantes indocumentados que deseen solicitar una licencia de conducir o tarjeta de identificación (ID) que no cumpla con los requisitos de la Ley de Identidad Real*. Puede concertar una cita por internet en www.mva.maryland. gov/license. Las citas estarán disponibles a partir del 2 de enero de 2014. El nuevo proceso es posible gracias a la aprobación de la Ley de Seguridad en las Carreteras de Maryland de 2013. “Gracias al liderazgo de nuestros oficiales electos al aprobar la Ley de Seguridad en las Carreteras de Maryland, podemos fortalecer nuestros esfuerzos de seguridad en las

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

carreteras al asegurarnos de que sólo manejen conductores calificados”, comentó John Kuo, el Administrador de la MVA. “Es importante que cada conductor conozca las normas de tránsito y obtenga la licencia de conducir porque la seguridad es la prioridad número uno de la MVA en las carreteras de Maryland.” a nueva ley abre el paso para que los solicitantes presenten documentos extranjeros, sin tener que presentar documentos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, para obtener la licencia de conducir o tarjeta de identificación de Maryland. Para solicitar la licencia de conducir o tarjeta de identificación de Maryland, los solicitantes deberán: 1. Tener o solicitar un número de identificación personal del contribuyente a través del Servicio Federal de Rentas Internas;

2. Obtener una carta de la Oficina del Contralor de Maryland que indique que ha pre-

Por: MVA Transportation sentado las declaraciones de impuestos de Maryland durante los dos años anteriores (debe completar estos pasos antes de personarse a la MVA). Para obtener más información sobre las certificaciones de impuestos de la MVA, los clientes podrán dirigirse al sitio web del Contralor:http://bit. ly/16AyAVx; 3. Solicitar y obtener documentos de identidad, como un pasaporte extranjero vigente; y 4. Obtener dos documentos que demuestren que es residente de Maryland, como un contrato de arrendamiento, factura de servicios públicos o estado de cuenta bancaria. Una vez el solicitante haya completado estos cuatro pasos, deberá concertar una cita para solicitar la licencia de conducir o tarjeta de identificación de Maryland a través del proceso de citas en línea en el sitio web: www.mva.maryland.gov/ license.


A- 15

TECNOLOGIA / SALUD / BELLEZA

Rumbo al mundial Rusia 2018

El tranvía futurista de Rusia en la aerodinámica, sino que la prioridad es el diseño interior, la cual contará con un 30% más de espacio que un tren común. La accesibilidad será mejor y las ventanas muy grandes, lo que permitirá ver mejor hacia el exterior y apreciar el paisaje.

Sourse: Volavip

Los preparativos para la próxima Copa del Mundo ya comenzaron y además de los estadios se planean maravillosas obras de ingeniería, como un tren urbano que recorrerá las calles. Rusia pondrá todo su desarrollo en juego para su Mundial, el primero que organizará en la historia. Entre los lujos que ya se están planeando se encuentra Rusia 1 (o R1), un tranvía futurista. Fue presentado ya un prototipo en la Expo de Tecnología Innoprom 2014 de Ekaterinburgo, una de las 11 sedes que tendrá el Mundial. Fue bautizado por algunos diseñadores como “el iPhone sobre rieles”, por su contorno moderno. Más allá de su diseño futurista, este no está basado

Luces LED y música funcional irán cambiando según el momento del día, para así generar un clima adecuado a cada momento. Los pasamanos poseen un tratamiento anti-bacteriano y buena conexión WIFI para los pasajeros, siete cámaras de seguridad, e incluso puertos USB 3.0 para cargar dispositivos. En tiempo de la Unión Soviética el tranvía se volvió un transporte muy popular, con miles de kilómetros de rieles desplegados por el vasto territorio. Tendidos que hoy se encuentran abandonados. La idea es recuperarlas y así aprovechar las rutas que alguna vez funcionaron. El Mundial será una gran oportunidad para volver a implementar un transporte barato y útil.

12 Remedios Naturales de Belleza que se encuentran en su cocina

Lo Valioso de una Contraseña, aunque usted no lo crea! Solo el 54% de los usuarios españoles teme que sus credenciales cayese en manos de ciberdelincuentes y la mayoría de internautas utiliza claves poco robustas Sí, tu contraseña es algo valioso, pero mucha gente no lo cree ARCHIVO Las contraseñas han formado parte de nosotros desde hace muchos años. Son el método más extendido para acceder a diferentes plataformas y servicios de internet y, aunque muchos expertos vaticinan su sustitución en el futuro por sistemas biométricos, hoy en día siguen siendo el principal método de seguridad. Sin embargo, y pese a que los usuarios son cada vez más conscientes de esa seguridad, uno de cada cinco internautas españoles considera que sus contraseñas no son valiosas ni efectivas en caso de un ataque orquestado por los ciberdelincuentes, según refleja un estudio elaborado por las firmas de seguridad Kaspersky Lab y B2B International. La situación se enmarca, además, en un contexto en el que los ciberataques se han acumulado en el último año provocando importantes problemas a empresas como Sony o Apple, lo que ha avivado aún más la llama de la percepción de inseguridad en internet por parte de muchos usuarios. «Las contraseñas son las llaves de entrada a los datos personales de los titulares de la cuenta, a su vida privada e, incluso, a su dinero. Y si son robadas, las consecuencias pueden afectar no sólo a los usuarios individuales, sino también a sus contactos», ad7. La mayonesa cumple una doble función como un acondicionador profundo y fantástico para cualquier tipo de cabello, y también es lo más parecido a una exfoliación facial natural: los ácidos eliminan la piel muerta, mientras que la proteína de los huevos y grasas de la leche restauraran la salud.

Existen docenas de recetas y remedios naturales de belleza, desde exfoliantes faciales, recetas de baño, tratamientos de cuidado de la piel, entre otros que ya se encuentran en sus gabinetes de cocina y refrigeradores. Estos ingredientes simples y consejos caseros de belleza le puede ayudar a reducir costos, reducir su exposición a productos químicos potencialmente tóxicos, y tener una piel más saludable e incluso elevar su estado de ánimo. 1. No es ningún secreto que los aceites naturales se absorben más fácilmente en la piel y el cabello, dejando menos residuo grasiento que obstruya los poros. Utilice aceite de oliva o aceite de coco como crema hidratante para un brillo saludable a su cabello, o una piel suave. 2. Si busca un champú hecho en casa un clarificador de bicarbonato de sodio elimina la suciedad y los desechos sin eliminar los aceites esenciales, y es ideal para el cabello rizado o crespo. Los faciales y exfoliantes de bicarbonato de sodio también funcionan de maravilla, y este ingrediente súper versátil además se puede utilizar junto con la pasta de dientes como un blanqueador para una sonrisa brillante. 3. Las semillas de hinojo y cilantro son antisépticos muy eficaces para un aliento fresco,

y masticar sólo algunas de estas hojas proporciona resultados más duraderos y es mejor para su boca y los dientes que la goma de mascar. 4. Mezcle un poco de yogur con harina de maíz o sémola de maíz, y frote la pasta en sus manos, pies y cuerpo para exfoliar la piel muerta y mantener la piel suave. Las partículas arenosas de este tratamiento elimina las células muertas de la piel, dejándola más tersa mientras que las proteínas, grasas, y la humedad del yogur acondicionan e hidratan la piel. 5. Refresque su cuero cabelludo con un exfoliante de azúcar morena suave. Utilice la mezcla en el todo el pelo con masajes en pequeños círculos, luego enjuague bien. Este exfoliante promueve el crecimiento de su pelo y es también lo suficientemente suave como exfoliante facial.

8. Los huevos y la miel funcionan de maravilla como simples mascarillas caseras y acondicionadores de pelo efectivos. Un enjague de miel y agua caliente puede dejar su cabellera brillante, y la proteína del huevo es excelente para endurecer el cabello lacio.

vierten desde Kaspersky Lab. Aunque las empresas tecnológicas incrementan las herramientas para combatir a los cibercriminales, la mayoría de usuarios desconoce aún los efectos de algunas técnicas de ciberdelincuencia y estafa en Red capaces de robar no solo las credenciales, sino de poner en riesgo la máquina o dispositivo con el que trabaja. De hecho, los expertos insisten en que un simple correo electrónico comprometido da acceso a los estafadores a cada cuenta con la que el usuario se ha conectado gracias a los mensajes que recibe de notificaciones de registros o de respuestas a las solicitudes de recuperación de contraseña. «Una cuenta comprometida en un sitio de redes sociales permite difundir publicidad spam y enlaces maliciosos. Una contraseña de una cuenta con almacenamiento online ofrece a los ciberdelincuentes manzana puede aclarar el pelo y limpiar la piel, con un toque, y sin eliminar los aceites naturales por completo. 11. Todos sabemos que los pepinos son famosos por su capacidad para aliviar la hinchazón bajo los ojos y las ojeras. Pero ¿sabía usted que las papas tienen propiedades similares? El almidón de papa saca las impurezas, mientras que es la frescura del pepino que hace el truco. 12. Las hierbas como el romero, son utilizadas para promover un pelo brillante y sano, así como el té que tiene

9. Del mismo modo, el zumo de limón es un ingrediente importante en muchas recetas para el cabello, incluidos un aclarado del cabello para todos tipos de cabello, así como el astringente perfecto para el cutis graso. 10. El vinagre de sidra de

6. La cocina está llena de ingredientes para una mascarilla casera. Para la piel seca, o para las mujeres que viven en climas fríos o áridos, el aguacate y plátano proporcionan nutrientes, sin el bombeo de los aceites o la obstrucción de los poros. Los tipos de piel más grasa pueden utilizar una variedad de tónicos y astringentes, pero casi todo el mundo se puede beneficiar de una mascarilla casera de leche en polvo o miel.

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

la posibilidad de obtener datos financieros y gastar el dinero de otras personas», subrayan. El informe destaca que más de la mitad (54%) de los usuarios españoles de nuevas tecnologías considera valiosas las contraseñas y que no desearían que estas cayeran en manos de delincuentes cibernéticos, mientras que el 20% de los encuestados «no vio ningún valor inherente» a las contraseñas para los delincuentes. Además de esta situación, los expertos muestran su preocupación aceca de un gran porcentaje de usuario que se despreocupa de las contraseñas, incluso no ponen en práctica los consejos a la hora de crear contraseñas seguras (combinar letras y números, más de ocho caracteres, evitar nombres personales o fechas personales). Sólo el 22% de los usuarios propiedad similares. Todos los tés naturales como la manzanilla puede aclarar el color del pelo y difundir brillo, además de ser buenos enjuagues y tratamientos de aromaterapia para el baño, la belleza, o en el hogar.

Leer más: http://www. ycomo.net/bellezay-cuidado-personal/ cuidado-corporal/734-12-remedios-naturales-de-bellezaque-se-encuentran-en-sucocina#ixzz3Xni1mvaD

tiene una contraseña diferente para cada cuenta, mientras que el 4% de los encuestados utiliza un software especial de almacenamiento de contraseñas. Sin embargo, el 12% de los encuestados escribe sus contraseñas en un cuaderno, un 9% las guarda en un archivo en el dispositivo, mientras el 3% de ellos las deja en una pegatina cerca de su ordenador. Al mismo tiempo, el 18% de los usuarios comparte libremente sus contraseñas de cuentas personales con miembros de la familia y amigos. «Una contraseña es como la llave de tu casa; no dejarías la puerta abierta sin echar el pestillo, ni pondrías las llaves en un lugar en el que cualquiera pudiera encontrarlas, sólo porque pienses que no tienes nada de gran valor. Las contraseñas complejas únicas para cada cuenta, cuidadosamente guardadas en un lugar seguro, te ahorrarán un montón de problemas», añaden.


A- 16

ACTUALIDADES

Orquesta y Coro Sinfónico Polígono Don Bosco de San Salvador

WASHINGTON, DC.— Canciones populares como El Carbonero, de Francisco “Pancho” Lara; Carnaval, de Celia Cruz, y un popurrí de Pérez Prado, se mezclaron con piezas clásicas como el Hallelujah de Handel y Lacrimosa de Mozart durante el primer concierto que ofreció la Orquesta y Coro Sinfónico Polígono Don Bosco de San Salvador en Washington, DC. Cientos de personas, en su mayoría salvadoreños, llenaron la Sala de Conciertos del Kennedy Center y se deleitaron con las melodías de este grupo de 130 niños que han logrado sobrevivir a la extrema violencia y el crimen que los rodea en San Salvador.

LAYDA HERNARDEZ MISS CUBA AMERICAN EN EL Cherry Blossom Parade 2015

Representatives from Senator Marco Rubio’s Office - Ted Sacasa my escort to the Congressional Event.

Más de seis mil visitantes atrae la embajada del Perú en EEUU

Washington, 2 de mayo de 2015.- Más de seis mil personas concurrieron hoy a la embajada del Perú en Estados Unidos, con ocasión de la celebración anual del festival Passport DC Day que se lleva a cabo

en esta ciudad, con la participación de cuarenta representaciones diplomáticas acreditadas ante la Casa Blanca. El numeroso público formó largas colas desde tempranas horas de la mañana para visitar

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

la sede de nuestra representación diplomática en la capital estadounidense. Los visitantes tuvieron acceso sin restricciones a nuestra sede diplomática y pudieron disfrutar de visitas guiadas y una serie de actividades culturales destinadas a mostrar las bondades y la magia de nuestro país. Esta es la quinta participación del Perú en el “Tour a las Embajadas del Mundo”, que congrega anualmente a decenas de miles de visitantes de Washington DC. “Este evento ha servido para difundir entre todos los visitantes la próxima participación del Perú como único invitado del festival de verano del Smithsonian Institute, que se llevará a cabo en junio en ésta capital”, dijo el embajador del Perú en Estados Unidos, Luis Miguel Castilla. “Sin ninguna duda, como en esta ocasión, todos quedarán deslumbrados con las expresiones más auténticas de nuestra cultura viva”, agregó Castilla. Los visitantes al Passport DC Day de este año disfrutaron

en las instalaciones de nuestra embajada de una serie de presentaciones multimedia sobre nuestra cultura y turismo. También se presentaron en los exteriores una selección de nuestras danzas tradicionales, como la marinera norteña, el festejo y la valicha. Otro de los atractivos fue sin duda la exhibición de alpacas criadas en fincas aledañas a esta capital, y que estuvieron al cuidado de un grupo de ñustas vestidas a la usanza tradicional. Diversos restaurantes del área ofrecieron muestras gratuitas de nuestra bebida bandera, Pisco Sour, al igual que otras bebidas emblemáticas de sabor nacional. También se promovió la exposición de artesanías, vestidos de alpaca y algodón, así como joyas. A todos los asistentes se les entregaba una colección de recuerdos peruanos. En las redes sociales, la participación del Perú fue celebrada como una de las más atractivas entre todas las embajadas que participaron en el festival anual del Passport DC Day de Washington DC.


A- 17

SOCIALES Y ENTRETENIMIENTO

Una frontera, 2 países, 3 cinematografías

“Memorias de un Inmigrante”

Por Leticia Urbina Orduña en exclusiva para Orbisnewspaper desde México. La frontera entre México y Estados Unidos es peculiar por muchas razones. Es la única que divide a una nación tercermundista y una desarrollada, tiene el mayor número de cruces anuales del planeta, y

2013-2014 como Profesor Distinguido en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha publicado varios libros entre los que destacan El bandolero, el pocho y la raza, Mexico’s Cinema: A Century of Films and

En los dos casos las películas que abordan el tema fronterizo fueron realizadas por gente que no vive en la frontera, no la conoce y no la entiende, a excepción del mexicano Alejandro Galindo, originario del Distrito

ha gestado tres visiones de realidad plasmadas en sendas cinematografías: la de Hollywood, la de México y la chicana. A esa conclusión llegó David R. Maciel, profesor emérito de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), quien impartió el ciclo de conferencias La frontera México-EU en el imaginario cinematográfico como parte de la oferta académica de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México. Antropólogo por la Universidad Estatal de San Diego, Maciel es también maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Arizona, Doctor en Historia por la UCLA y recibió la beca Fullbright-García Robles

Filmmakers; El cine mexicano a través de la crítica, The Chicano Renaissance. Contemporary Cultural Trends y Culture across Borders: Mexican Immigration and Popular Culture. Desde su perspectiva la cinematografía norteamericana y la mexicana sobre la frontera están fundadas en mitos, que a Estados Unidos le han servido para justificar sus acciones contra los mexicanos, y a México para reforzar la visión de que quien migra debe mantener incólume su nacionalismo o de lo contrario será un traidor a la patria merecedor de todas las desgracias que le sucedan del otro lado.

Federal que sí estudió la zona, entrevistó a los fronterizos y visitó la frontera para hacer la cinta Espaldas Mojadas (1953), aseguró el también ganador del Premio Ohtli, que concede la Secretaría de Relaciones Exteriores a extranjeros por su promoción de la cultura mexicana. Sobre el cine hollywoodense en torno a la frontera, el profesor de la UCLA explicó que fue hecho a partir de estereotipos y prejuicios sin entender la dualidad de la zona, ni que los primeros mexicanos asentados en Estados Unidos no cruzaron la frontera sino que “la frontera los cruzo a ellos” con la pérdida territorial de 1847. Se trata de un cine surgido en

1900 y situado en el “salvaje Oeste”, que lo era por estar habitado por indios y mexicanos, obstaculizadores del progreso. El Western retrata al mexicano como ladrón, inculto, bárbaro y traicionero como Tony the greaser, personaje antagónico de 14 películas denigrantes y malintencionadas, asegura David R. Maciel. El cine mexicano sobre la frontera inició en 1922 con El hombre sin patria, de Miguel Contreras Torres, la cual sentó las bases en torno al estereotipo del mexicano que se va, regresa “agringado” y pierde todos los valores mexicanos como el respeto a sus mayores, la familia, el amor a la patria, sólo por haber cruzado la línea. Ese mito se prolongó hasta las películas mexicanas con tema chicano de los años 70, a las que describió como un “cine infame y totalmente oportunista”, aunque reconoció que hoy se hace un cine mexicano mucho mejor sobre el tema, y citó como ejemplo Una vida mejor (Chris Weitz, 2011), con Demian Bichir. Maciel describió la evolución del cine chicano con tema fronterizo como uno cuya temática inició con la lucha por los derechos civiles, saltó a los temas migratorios y actualmente aborda asuntos como la familia, la discriminación, la identidad y “la vinculación entre los dos Méxicos, el de adentro y el de afuera” a partir de la experiencia de un pueblo que debe defender sus raíces mexicanas de la hegemonía estadounidense cada día. Desde Rompe el alba, No se los tragó la tierra, Born in East L.A. hasta documentales como Lalo Guerrero, el Chicano original, el cine chicano está hecho por habitantes de la frontera que viven a caballo sobre dos culturas. Por último, el académico apuntó que en la actualidad el panorama es alentador pues desde México y Estados Unidos se han hecho cintas menos sesgadas y de mejor calidad, como Chávez, de Diego Luna, cuyas virtudes son mayores que sus defectos.

DON FRANCISCO SE RETIRA: Univisión anuncia para Septiembre el fin de ‘Sábado gigante’ Sábado gigante, el programa de Don Francisco, seguido semanalmente por millones de personas en EEUU y América Latina, se transmitirá por última vez en septiembre tras 53 años en el aire, informó Uni-

visión. El show de variedades, que tiene el Récord Guinness como el más longevo de la Tv, se transmitirá por última vez

el 19 de septiembre, bajando el telón a una verdadera institución de la Tv en español, que se ha emitido por más de 3.000 sábados sin interrupción. Su creador y presentador, el

chileno Don Francisco, cuyo nombre verdadero es Mario Kreutzberger, continuará colaborando con Univisión en otros

proyectos, según el comunicado de la cadena hispana. El programa, una peculiar mezcla de espacios de humor, concursos, entrevistas, música y modelos en escasa ropa, se transmitió por primera vez en el canal 13 de Chile el 8 de agosto de 1962, y rápidamente se convirtió en todo un referente de la Tv chilena, que marcó a generaciones. Desde hace casi 30 años, el programa se graba en Estados Unidos y se emite por Univisión. El show ocupa el primer lugar de sintonía entre los hispanos las noches de los sábados en EEUU, según la cadena, mientras llega también a la mayor parte de los países latinoamericanos. “No tengo palabras para agradecer a nuestros televidentes por el apoyo, lealtad y entusiasmo con que nos han honrado en estos años, y que han permitido que el programa

Fuente: AFP

se convierta en un éxito sin precedentes en la historia de este medio”, dijo Kreutzberger, el popular presentador de voz tronadora. “A todos los que nos han acompañado en Sábado gigante con su sintonía, su crítica constructiva, trabajo y lealtad, quisiera decirles desde el corazón y con mayúsculas MUCHAS GRACIAS (sic)”, agregó. Kreutzberger es capaz de estar en un momento del programa dirigiendo un alocado concurso vestido de manera extravagante y en otro haciendo una entrevista seria a un famoso o a alguna personalidad, como la primera dama estadounidense, Michelle Obama, quien estuvo con el presentador a principios de año. El chileno ha reiterado en varias ocasiones que dejar de trabajar no está entre sus planes.

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

Por: Mathy Kirner

“Arroz con Habichuelas” Manjares de inmigrante

Cada tarde a las 5, esperaba a mi papito que regresara de trabajar. La cara de mamá y de mis era de incertidumbre, era un poco tarde para comer y yo me preguntaba de por qué se preocupaban si habían veces en que comíamos pasadas las 7 de la noche y otras en que esperábamos hasta el día siguiente que papá hiciera el milagro y que mami le pusiera sazón a mi plato favorito: “Arroz con Habichuelas”. Aquella tarde no fue la excepción mi papi llegó como a las 6, con una gran sonrisa, esa era la sonrisa que decía que alcanzaba el dinerito para el arroz y las habichuelas, mamá le daba un beso y corría a encender la cocina mientras le entregaba unas moneditas a mi hermano el segundo para que fuera rapidito a la tiendita de la esquina, mientras mi papá aquella vez le miraba diferente a mi hermano el mayor para que salieran fuera del comedor. Esa tarde todo parecía tan extraño, mi corazoncito en ese momento me saltaba de brincos, pero bueno, ahora ha ayudar en la cocina a mamá. Ya nos encontrábamos los cinco en la mesa. Umm, ¡qué rico olía¡, allí estaban las habichuelas juguetonas, jugosas, parecían que danzaban en el arrocito blanco en la fuente de la abuela. Éste era mi momento favorito, mamá daba las gracias a Diosito por la comida y todos conversábamos, reíamos y contábamos cómo nos había ido en el día y en la escuela y yo siempre queriendo más de las delicias de mamá, riendo le pedía: -Mami, más arroz, por favor. Pero, ese tarde, era distinta mi mamá ya no tenía la misma sonrisa, mi hermano, el segundo tenía su carita muy triste, papá y mi hermano el mayor solo bajaban la cabeza y yo, sólo les preguntaba: - ¿Qué pasa, no tienen hambre?. Esa fue la última tarde de mi niñez en la que recuerdo a todos juntos almorzando, sólo: “Arroz con Habichuelas”, aún, ¡mi plato favorito¡. A la mañana siguiente todos lloramos, mi papi y mi hermano el mayor, partían juntos hacia el sueño americano. Yo le pedí a papá que no se fuera, pero, él me dijo con lágrimas en los ojos y con una leve sonrisa, que le

daba mucha pena cuando mi barriguita sonaba de hambre y yo le respondía a papá que mi barriguita no sonaba de hambre, sólo hace esos ruidos porque le gusta mucho las habichuelas y a veces es un poco impaciente pero que puede aprender a esperar. Pero igual papi se fue. Todos nos abrazamos y los vimos partir. Todos las tardes a las 5 de la tarde ya no había a quién esperar, en poco tiempo el arroz con habichuelas tenía pollo ó carne, pero yo no veía más a papá ni a mi hermano, ya no tenía el mismo sabor, ya no danzaban más las habichuelas y mi hermanito el segundo estaba más flaquito a pesar de qué comía más y mamá ya no era la misma, por más que ella ponía una sonrisa, estaba muy triste, pues en las noches la escuchaba llorar el teléfono, diciéndole a papá que ya no podía más teniendo a la familia separada. Pasaron miles de tardes y en una de ellas un avión, dejó tierras peruanas y nos llevó a reunirnos con mi papi y mi hermano, después de diez años sin vernos. Papá estaba viejito y mi hermano muy gordito. Ahora, yo soy Peruano americana, tengo cuatro lindos hijos y una vez al mes comemos mi plato favorito: ¨Arroz con Habichuelas ¨, pero sin pollo, Umm,¡El mejor Manjar¡. Claro, mi mamá lo prepara y papá viene a las cinco de la tarde y ahora mis hijos, le dicen a mamá: - ¡More rice, Grand Mom¡. Somos muy felices unidos y a los niños les contamos nuestra historia, para que recuerden que son hijos de inmigrantes en ésta tierra de abundancia dónde el arroz nunca viene solo, pero que antes tuvimos que estar años separados, años en los que no volverán más, una de las miles de tardes en en que no cenamos juntos, nuestro delicioso manjar de inmigrante: “Arroz con Habichuelas ”. y que la abundancia del sueño americano no puede comprar. Tú también puedes compartir tu historia con nosotros y muy pronto puede aparecer narrada en ésta tú Columna: : “Memorias de un Inmigrante”. Mathy Kirner Correo: mathy@mathy.us


A- 18

AUTOMOVILISMO

Diez consejos para mantener tu auto 1. Amortiguadores Los amortiguadores proporcionan confort en la conducción y representan una garantía de seguridad ya que ayudan a controlar el vehículo a altas velocidades y en situaciones de riesgo. De hecho, se le considera uno de los tres componentes esenciales del llamado “triángulo de la seguridad”, junto a los neumáticos y los frenos. El correcto funcionamiento de un amortiguador depende de diversos factores, como el estado de la carretera, la carga del vehículo, el kilometraje y efectos de desgaste como el frío, el calor y la humedad. La acción de estos factores hace que el efecto del amortiguador se reduzca paulatinamente, hasta que deja de funcionar correctamente. Al no ser un desgaste muy perceptible para el conductor, se aconseja realizar revisiones periódicas cada 20.000 kilómetros. 2. Escobillas limpiaparabrisas En caso de lluvia, las escobillas limpiaparabrisas representan un papel fundamental. Si no barren bien y no evacuan correctamente el agua, (o granizo o nieve), impiden que llegue bien una información preciosa a nuestros ojos. Unos segundos pueden resultar vitales. Si las escobillas dejan zonas por barrer, originan extraños empañados, hacen ruido o saltos, ha llegado el momento de su reposición. ASETRA aconsejam como adecuado su cambio después del verano. No hay nada peor para sus componentes que las prolongadas jornadas de sol y las altas temperaturas. Ahora, además, suelen incorporar detectores de desgaste muy 3. Filtros Deberías controlarlos al menos una vez al año. En los vehículos se montan de varios tipos: FILTROS DE ACEITE: El desgaste normal del motor implica la aparición de partículas metálicas que se desprenden de los componentes y van a parar al lubricante. El filtro de aceite tiene como misión retener dichas partículas que perjudicar el rendimiento del motor o incluso dañarlo gravemente. Dado que los períodos de reposición de los

aceites se han dilatado mucho en los vehículos nuevos y a pesar de que la calidad de los filtros ha mejorado de forma notable, resulta imprescindible reponer este elemento cada vez que se

cambia el lubricante. FILTROS DE AIRE: Un filtro en buenas condiciones garantiza que el aire que llega al motor no contiene partículas abrasivas. De esa manera, la combustión se realiza en las mejores condiciones y el consumo de combustible se mantiene en los niveles recogidos en el catálogo del vehículo, al igual que ocurre con las emisiones contaminantes. Es importante que el filtro se revise siempre en las operaciones de mantenimiento del vehículo. El final de su vida depende mucho de los lugares por los que se circula. De ahí que, en caso de andar por caminos polvorientos habitualmente, sea necesario proceder con mucha más frecuencia a su reposición que si se conduce por ambientes mucho más limpios. FILTROS DE COMBUSTIBLE: Su funcionamiento difiere si se trata de vehículos de gasolina: eliminar las impurezas del combustible antes deque lleguen al motor, mientras que en los vehículos que funcionan con gasóleo sirven para eliminar el agua y evitar la corrosión de los elementos metálicos del motor. En ambos casos, su tarea es pri-

mordial para garantizar la salud del motor. Deben revisarse siempre que el vehículo entre al taller para su mantenimiento. FILTROS DE HABITÁCULO:

Si el resto de los filtros que se montan en un vehículo tienen como fin garantizar la salud del motor del coche, el de habitáculo se ocupa de la de salud de sus ocupantes. ¿Cómo lo hace? “Atrapando” las partículas de polvo y los granos de polen que están en suspensión en el ambiente. Evitan, por tanto, que entren al vehículo y aminora su negativa incidencia especialmente en los alérgicos, además de proporcionar una sensación de limpieza y bienestar en el interior del habitáculo. Importante sobre todo cuando se viaja con algún alérgico. 4. Neumáticos Muchos factores influyen en la vida útil de un neumático: desde los propios componentes de las cubiertas y el almacenamiento previo a su venta, hasta la manera de conducir de su usuario, o la climatología y las características del pavimento por el que rueda. Por tanto, es muy difícil determinar un número estimativo de kilómetros. Sin embargo, al ser el nexo de unión entre el coche y la carretera, su papel en la seguridad es primordial. Debes mantener correctamente los índices de presión aconseja-

dos por el fabricante. Conviene que estés siempre muy pendiente de la aparición de vibraciones y ruidos, del desgaste anómalo (mayor por unas zonas que por otras), de cualquier comporta-

miento extraño detectado en una frenada. Puede que haya llegado el momento del cambio e incluso que nos avisen también de fallos en otros componentes relacionados con la seguridad. la patronal de talleres madrileña aconseja acudir a un especialista al menos una vez año si los neumáticos llevan instalados más de cuatro años, cuando el kilometraje anual no supere los 14.000 kilómetros. Si se hacen más kilómetros, conviene visitar el taller antes. 5. Frenos Con los frenos en mal estado necesitaremos más metros para parar el coche ante cualquier emergencia. El desgaste de los componentes del sistema de frenos depende mucho de las características de la conducción y también del medio habitual por el que ruede el vehículo (atascos en las ciudades, recorridos en montaña, con abundantes curvas, etc). Por eso, es muy importante que este sistema sea revisado por un especialista al menos una vez al año. No es fácil detectarlo, puesto que los componentes del freno se van deteriorando poco a poco y, salvo que sea muy marcada la diferencia (se va para un lado, tardar en

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

“reaccionar”, ruidos, chirridos, etc) en cuyo caso el paso por el taller debe ser inmediato. 6. Lubricantes Los lubricantes minimizan el desgaste de las piezas del motor, canalizan las partículas metálicas surgidas de ese desgaste hacia el filtro, ayudar a la refrigeración y evitar diminutas fugas en el circuito por sus propiedades sellantes. El período de vida útil de los lubricantes se ha elevado mucho en los coches modernos. Hace 20 años, la media de cambio estaba en torno a los 5.000-8.000 kilómetros, pero hoy los fabricantes de vehículos hablan de reposiciones más distanciadas, por encima de los 30.000 kilómetros para sus nuevos modelos… aunque dilatar más de 15.000 kilómetros el cambio de lubricantes hace que el motor sufra en exceso. Por ello es aconsejable comprobar el nivel del depósito de aceite cada 1.500 kilómetros, y elegir el tipo de lubricante recomendado por el fabricante del vehículo. 7. Iluminación Los faros de tu vehículo te permiten ver… y ser visto. Ya no es obligatorio llevar lámparas de repuesto en el coche (debido a la dificultad de su montaje e incluso a los riesgos eléctricos que puede suponer la operación de cambio en ciertos vehículos), no hay que olvidar que sí que es obligatorio mantener el sistema de iluminación y señalización en condiciones óptimas. Para ello, es conveniente comprobar mensualmente el buen funcionamiento de todas las luces ( posición, cruce, carretera, freno, marcha atrás, intermitentes y antinieblas) y mantener su superficie exterior libre de barro y suciedad. Asimismo, siempre que se detecte alguna irregularidad (una bajada en la intensidad, por ejemplo) debe consultarse a un especialista. 8. Sistema de escape y catalizadores Los sistemas de escape tienen como una doble misión en el cuidado del medio ambiente: deben reducir las emisiones contaminantes y el ruido de los gases al salir del motor. No se puede evitar su deterioro, debido a

su dura tarea, sobre todo cuando se circula mucho por ciudades o sobre firmes irregulares. Notarás fugas o corrosiones por una falta de potencia del motor y por el incremento de consumo de lubricante. Asimismo, y según indican los principales fabricantes, circular con catalizadores o tubos de escape defectuosos puede aumentar el peligro de incendio del vehículo y provocar asfixias e intoxicaciones en lugares cerrados. Los catalizadores dejan de cubrir su función protectora del medio ambiente a los 80.000 kmpor eso no está de más revisarlos a partir de los 60.000 kilómetros. Para evitar dañarlo se aconseja evitar subirse a los bordillos y calentar el vehículo manteniendo durante un par de minutos el coche al ralentí antes de iniciar la marcha. 9. Correa de distribución La correa de distribución sincroniza los cuatro tiempos del motor, la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape y la chispa de la bujía. Es muy importante seguir los consejos del fabricante del vehículo porque, al ser un elemento que se desgasta, su rotura puede ocasionar una grave y cara avería en el motor. Es prácticamente imposible para un conductor medio detectar su deterioro, así que la mejor previsión es reponerla por una unidad media en base a los intervalos aconsejados por el fabricante. 10. Medio ambiente Algunas de las piezas que se reponen en los vehículos tienen consideración de residuos peligrosos y resultan muy contaminantes (además de ser considerado un delito). Los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos cumplen una normativa estricta para la correcta recuperación y reciclaje de los residuos. Si cambias tú algún componente, acude al punto limpio más cercano. Y si vas a deshacerte de tu coche, hazlo de forma responsable.


A- 19

Dia Internacional del Trabajo El Día internacional de los Trabajadores, el Primero de Mayo, es la fiesta del Movimiento Obrero Mundial. Desde su establecimiento en todos los países por acuerdo del Congreso Obrero Socialista celebrado en París en 1889 es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago que fueron ajusticiados por su participación en las jornadas de lucha por consecución de la jornada laboral de ocho horas que culminaron el la huelga del 1º de mayo de 1886 en los Estados Unidos (EE.UU.), hecho que fue el origen de que dicha celebración se lleve a cabo es esa fecha. Curiosamente en EE.UU. no se celebra esta conmemoración. Allí celebran la Fiesta de los que trabajan el primer lunes de septiembre que se viene celebrando desde 1882 a propuesta del dirigente Peter J. Mac Guire de la Central Labor Union. Esta celebración ha sido apoyada e impulsada por los patrones y gobierno para eclipsar sentido real del 1º de mayo. Los hechos que dieron lugar esta celebración estan contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX. La reivindicación de la jornada laboral de 8 horas Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima ocho hora para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa. En este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de ocho horas. Anteriormente existía una ley que prohibía trabajar más de 18 horas, salvo caso de necesidad. Si no había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a trabajar jornadas de 18 horas diarias debía pagar una multa de 25 dólares. La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, pero tenía más preponderancia la American Federation of Labor (Federación Estadounidense del Trabajo), de origen anarquista. En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas. En caso de no obtener respuesta a este reclamo, se iría a una huelga. Recomendaba a todas las uniones sindicales a tratar de hacer promulgar leyes con ese contenido en todas sus jurisdicciones. Esta resolución despertó el interés de todas las organizaciones, que veían que la jornada de ocho horas posibilitaría obtener mayor cantidad de puestos de trabajo (menos desocupación). Esos dos años acentuaron el sentimiento de solidaridad y acrecentó la combatibilidad de los trabajadores en general. En 1886, el presidente de Estados Unidos Andrew Johnson promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo las 8 horas de trabajo diarias. Al poco tiempo, 19 estados sancionaron leyes que per-

mitían trabajar jornadas máximas de 8 y 10 horas (aunque siempre con cláusulas que permitían hacer trabajar a los obreros entre 14 y 18 horas). Las condiciones de trabajo eran similares, y las condiciones en que se vivía seguían siendo insoportables. Como la Ley Ingersoll no se cumplió las organizaciones laborales y sindicales de EE.UU. se movilizaron. La prensa calificaba el movimiento en demanda de las ocho horas de trabajo como “indignante e irrespetuoso”, “delirio de lunáticos poco patriotas”, y manifestando que era “lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo”.

La convocatoria de huelga La Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (la principal organización de trabajadores en EE.UU.) remitió una circular a todas las organizaciones adheridas donde manifestaba: “Ningún trabajador adherido a esta central debe hacer huelga el 1° de mayo ya que no hemos dado ninguna orden al respecto”. Este comunicado fue rechazado de plano por todos los trabajadores de EE.UU. y Canadá, quienes repudiaron a los dirigentes de la Noble Orden por traidores al movimiento obrero. En la prensa del día anterior a la huelga, el 29 de abril de 1886, se podia leer: “Además de las ocho horas, los trabajadores van a exigir todo lo que puedan sugerir los más locos anarco-socialistas”. El New York Times decía: “Las huelgas para obligar al cumplimiento de las ocho horas pueden hacer mucho para paralizar nuestra industria, disminuir el comercio y frenar la renaciente prosperidad de nuestra nación, pero no lograrán su objetivo”. El Filadelfia Telegram decía: “El elemento laboral ha sido picado por una especie de tarántula universal y se ha vuelto loco de remate: piensa precisamente en estos momentos en iniciar una huelga por el logro del sistema de ocho horas”. El Indianápolis Journal decía: “Los desfiles callejeros, las banderas rojas, las fogosas arengas de truhanes y demagogos que viven de los impuestos de hombres honestos pero engañados, las huelgas y amenazas de violencia, señalan la iniciación del movimiento”. El día 1 de mayo, la huelga El 1° de mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga, mientras que otros 200.000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro. En Chicago donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en otras ciudades del país las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo. La unica fabrica que trabajaba era la fábrica de maquinaria agrícola McCormik que estaba en huelga desde el 16

REPORTAJES ESPECIALES

de febrero porque querían descontar a los obreros una cantidad para la construcción de una iglesia. La producción se mantenia a base de esquiroles. El día 2 la polícia había disuelto violentamente una manifestación de más de 50.000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente sus puertas, cuando estaba en la tribuna el anarquista August Spies sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos Se consiguió un permiso del alcalde Harrison para hacer un acto a las 19.30 en el parque Haymarket. A las 21.30 el alcalde, quien estuvo presente en el acto para garantizar la seguridad de los obreros, dio por terminado el acto. Pero el mismo siguió con gran parte de la concurrencia (más de 20.000 personas). El inspector de la policía John Bonfield consideró que habiendo terminado el acto no debía permitir que los obreros siguieran en ese lugar, y junto a 180 policías uniformados avanzó hacia el parque y empezó a reprimirlos. De repente estalló entre los policías un artefacto explosivo que mató a un oficial de nombre Degan y produjo heridas en otros. La policía abrió fuego sobre la multitud, matando e hiriendo a un número desconocido de obreros. Se declaró el estado de sitio y el toque de queda, y en los días siguientes se detuvo a centenares de obreros, los cuales fueron golpeados y torturados, acusados del asesinato del policía. Se realizaron cantidad de allanamientos y se fabricaron descubrimientos de arsenales de armas, municiones, escondites secretos y hasta “un molde para fabricar torpedos navales”. El juicio La Prensa reclamaba un juicio sumario por parte de la Corte Suprema, y responsabilizando a ocho anarquistas y a todas las figuras prominentes del movimiento obrero. Se continuó con la detención de cientos de trabajadores en calidad de sospechosos. El 21 de junio de 1886, se inició la causa contra 31 responsables, siendo luego reducido el número a 8. El juicio fue una farsa del principio al fin, violándose todas las normas procesales de forma y de fondo, mientras la prensa la apoyaba publicando sensacionalísticamente que todos los acusados había que ahorcar a los extranjeros. A pesar de no haberse probado nada en su contra, los ocho de Chicago fueron declarados culpables, acusados de ser enemigos de la sociedad y el orden establecido. Tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a la horca. Consecución de la jornada laboral de ocho horas A finales de mayo de 1886 varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de 8 horas a varios centenares de miles de obreros. El éxito fue tal, que la Federación de Gremios y Uniones Organizadas expresó su júbilo con estas palabras: “Jamás en la historia de este país ha habido un levantamiento tan general entre las masas industriales. El deseo de una disminución de la jornada de trabajo ha impulsado a millones de trabajadores a afiliarse a las organizaciones existentes, cuando hasta ahora habían permanecido indiferentes a la agitación sindical”.

AVISOS A LA COMUNIDAD

Semana del 08 de Mayo al 21 de Mayo 2015

Por: Rosendo Alafaro



ENGLISH EDITION

MARYLAND • VIRGINIA • WASHINGTON DC • NEW YORK • NEW JERSEY

Cinco de Mayo President Obama (Spanish for “5th of May”) declare:

Weekly Address: Ensuring Every Child Gets a Great Education

Cinco de Mayo (Spanish for “fifth of May”) is a celebration held on May 5. It is celebrated in the United States and in Mexico, primarily in the state of Puebla, where the holiday is called El Día de la Batalla de Puebla (English: The Day of the Battle of Puebla).Mexican Americans also often see the day as a source of pride; one way they can honor their ethnicity is to celebrate this day. The date is observed to commemorate the Mexican army’s unlikely victory over French forces at the Battle of Puebla on May 5, 1862, under the leadership of General Ignacio Zaragoza Seguín. In the United States, Cinco de Mayo is sometimes mistaken to be Mexico’s Independence Day—the most important national holiday in Mexico—which is celebrated on September 16 Events leading to the Battle of Puebla. Fifth of May has its roots in the French occupation of Mexico, which took place in the aftermath of the Mexican–American War of 1846–48 and the 1858–61 Reform War. The Reform War was a civil war and it pitted Liberals (who believed in separation of church and state and freedom of religion) against the Conservatives (who favored a tight bond between the Roman Catholic Church and the Mexican State). These wars left the Mexican Treasury nearly bankrupt. On July 17, 1861, Mexican President Benito Juárez issued a moratorium in which all foreign debt payments would be suspended for two years.In response, France, Britain, and Spain sent naval forces to Veracruz to demand reimbursement. Britain and Spain negotiated with Mexico and withdrew, but France, at the time ruled by Napoleon III, decided to use the opportunity to establish a Latin empire in Mexico that would favor French interests, the Second Mexican Empire. French invasion Main article: Battle of Puebla Late in 1861, a well-armed French fleet stormed Veracruz, landing a large French force and driving President Juárez and his government into retreat. Moving on from Veracruz towards Mexico City, the French army encountered heavy resistance from the Mexicans close to

Puebla, at the Mexican forts of Loreto and Guadalupe.The 6,000-strong French army attacked the much smaller and poorly equipped Mexican army of 2,000. Yet, on May 5, 1862, the Mexicans managed to decisively crush the French army, then considered “the premier army in the world”. Mexican victory The victory represented a significant morale boost to the Mexican army and the Mexican people at large. In the description of The History Channel, “Although not a major strategic win in the overall war against the French, Zaragoza’s success at Puebla represented a great symbolic victory for the Mexican government and bolstered the resistance movement.” As Time magazine remarked, “The Puebla victory came to symbolize unity and pride for what seemed like a Mexican David defeating a French Goliath.” It helped establish a much-needed sense of national unity and patriotism. Events after the battle The Mexican victory, however, was short-lived. A year later, with thirty thousand troops, the French were able to defeat the Mexican army, capture Mexico City, and install Emperor Maximilian I as ruler of Mexico. The French victory was short-lived, lasting only three years, from 1864 to 1867. By 1865, “with the American Civil War now over, the U.S. began to provide more political and military assistance to Mexico to expel the French”. Upon the conclusion of the U.S. Civil War, Napoleon III, facing a persistent Mexican guerilla resistance, the threat of war with Prussia, and “the prospect of a serious scrap with the United States”, retreated from Mexico starting in 1866.[26] The Mexicans recaptured Mexico City, and Maximilian I was apprehended and executed, along with his Mexican generals Miramón and Mejía, in the Cerro de las Campanas, Querétaro. “On June 5, 1867, Benito Juarez finally entered Mexico City where he installed a legitimate government and reorganized his administration.” Significance The Battle of Puebla was important for at least two reasons. First, although considerably outnumbered, the Mexicans defeated a much

better-equipped French army. “This battle was significant in that the 4,000 Mexican soldiers were greatly outnumbered by the well-equipped French army of 8,000 that had not been defeated for almost 50 years.” Second, since the Battle of Puebla, no country in the Americas has subsequently been invaded by any other European military force. Consequences to the United States Further information: France in the American Civil War Cinco de Mayo dancers greeted by U.S. President George W. Bush Donald W. Miles states, “At the time, there were fears in the United States that the French would use Mexico as a base to back the Confederacy, so President Lincoln and his Secretary of State went out of their way to appear ‘neutral’ in the Mexican situation. They did not want to take on the French and the Confederates at the same time”.Dr. Miles goes on to explain that “Napoleon III had hesitated to take on the United States directly, but now the news of the Civil War changed everything”. It meant that the Americans would be occupied with their Civil War for some time. Upon hearing the Spaniards and the British had sailed off to grab the customs house in Veracruz to start collecting their duties, Napoleon decided he would not only send the French navy, but would also start looking for someone to place as emperor in Mexico. He would then use Mexico as a base to help the Confederates win their war against the United States. Napoleon saw this as an opportunity not to be missed. Historian Justo Sierra has written in his Political Evolution of the Mexican People, that had Mexico not defeated the French in Puebla on May 5, 1862, France would have gone to the aid of the Confederacy in the U.S. Civil War and the United States’ destiny could have been very different. Ignacio Gonzalez wrote, “Some scholars, including José Antonio Burciaga, believe that had the French defeated México at Puebla, France would have aided the South in the American Civil War in order to free

Continue on page #B-11

President Obama declare: Weekly Address: Ensuring Every Child Gets a Great Education By: David Hudson In this week’s address, the President reiterated his commitment to expanding access to education, and to spreading the joy of reading to more children and young adults. Earlier this week, the President announced two new efforts that, building on the progress already made by his ConnectED initiative, will do just that: a challenge to mayors, libraries, and school leaders to help every student get a library card;

and commitments from libraries and major publishers to provide more than $250 million in free e-Books for low-income students. In his address, the President also previewed his upcoming commencement speech at Lake Area Tech, in Watertown, South Dakota, where he will discuss his plan to make two years of community college as free and universal for every American as high school is today. The President is working to ensure every child has the access to the education and resources they need to be successful.

Baltimore reacts after officers charged

Clockwise from top left: Sgt. Alicia White, Lt. Brian Rice, Officer William Porter, Officer Edward Nero, Officer Garrett Miller and Officer Caesar Goodson

United States Presidential Primary Candidates


B- 2

OPINION

The DC Hispanic Contractors WE, THE COMMUNICATION TOOLS… Association (DCHCA) To those of us who proudly speak Cervantes’s language and support our culture and our language in the Castilian manner of these times, I have the pleasure of greeting you with respect and admiration and proudly address all the Spanish speaking ORBISNEWSPAPER readers. Because of the gigantic progress experienced by education in the world and the fact that the most intensive process of technical evaluation in human history have lead to the present, where the media and communication tools are enjoying an extraordinary participation at all levels in our society. It is of great relevance to note how influential these communication tools are in our culture, politics, society and economy in the world, in Latin America, and especially how these tools are used in the Washington DC Metropolitan Area, Maryland and Virginia, where there are vast opportunities in the polítical, society and economic fields giving that provide a great advantage and relevance in the world, in Latin America. This is where I find myself now, thoroughly enjoying these opportunities and dynamism. The freedom and pluralism enhances our social and political environments. These are fundamental values vital for the work on the information área, the culture, entertainment promoted by entities such as ORBIS NEWSPAPER. Contemporary economies, especially the vast commercial field in this country and in Latin America, support in a very decisive manner their ability to influence the communication entities as the transformers for culture and social progress. The communication tools and the media have a huge role in orienting and modifying values, behavior, opinions and social progress. Needless to say this is the main role that the news and media have, there is no other way. A world of “paper with no content” is no history, it is only ink on a piece of paper. It is only proper to mention the

By Armand Oseguera from Washington D.C.

great power that is transmitted by the communication entities to society so that they in turn, look to harmonizes the freedom of expression with social responsibility. This responsibility, that communication entities have when providing the citizens, government and public servants with an objective information and a civility level to strengthen public opinión and the respect to human dignity covering ethics and humanity. The media’s responsiblity is also oriented to expand moral values, civics thus leading to the family and society cohesion and strengthening the spirituality of the individuals. We now know that this responsiblity covers the content that fortifies society’s, nature, human rights, and a more understanding population. This is the role of the free and associated press, their ability to work these objectives is the best contribution we can give to build a road to respect and civility so that we can enjoy our efforts in a better and healthier future towards a peaceful existence.

The new immigrant groups arriving in the United States are more and better educated, have a better intellectual preparation and profesional experience, thus demanding that the newsmedia offers them outstanding content, information and technology together with decentralized news. The newsmedia in the Washington DC Metropolitan Area, Maryland and Virginia, from where I am writing this, together with the social expectations that they may offer, makes them develop new marketing strategies and more reliable information sources with the CREDIBILITY in the context for a solid journalism. I am now managing Orbis News AGENCY Corporation, an entity in the United States with similar links, values and duties, who wants to open links with global institutions, governments, and with the productive forces in our ever changing society for a new type of

GRAPHIC NEWS that will open its gates to new talent and journalists that possess a solid formation, creativity and are geared to the online communication as the arbiter or mediator for these purposes.

IF WE WOULD NOT CONSIDER ANY ASPECT OF SENSACIONALISM AS AN INFORMATIVE STYLE BECAUSE IT CORRUPTS THE SOUL OF THE SOCIETIES, HENCE THE MEDIA SHOULD TAKE THIS VALUE AS THE ESSENCE OF THE POPULATION. SERIOUS JOURNALISTS HERE IN MARYLAND AND IN THE WASHINGTON DC METROPOLITAN AREA AND VIRGINIA, and in all of Latin America, we should, at all times: Value every single moment of our lives because we live in a very supportive society, and should include the public opinion as the builder of communities from the point of freedom of expression within a more multi-cultural, ethnic and multi-racialaspects because society is constantly changing and evolving. The free and associated press has a lot of work to do on these new changes and challenges as demanded by society providing them with truth and transparency with other important social groups such as the AfroAmerican communities and the minority groups here in the United States giving them full support and respect for the law. In Mexico, our total trust for the freedom of expression that it is the support of our modern and civil society where the government and the community would correct mistakes for once and for all, it is this huge and invaluable country where I grew up and was part of a good part of my life, and finally, as Machado, one of our greates poets said in one of his well known poems that I will never forget, which I am now paraphrasing: “Tras el vivir y el soñar... está lo más importante :: ¡Despertar!” (After living and dreaming… there is something very important: To Wake Up!)

ON THE IMMIGRATION REFORM

By Armand Oseguera from Washington D.C.

There are more than 20 million undocumented immigrants who have been anxiously waiting for President Obama’s promise of an “immigration reform”, done more than three years ago while on his last election campaign, that would adjust their immigration “status”. This promise is far from being a reality and thus makes them have conflicting feelings that range from patience to resignation, far from the political and social reality in which the American citizens live on a day to day basis, challenging other problems related to the national priorities, we have the following questions: • Is the immigration reform a topic in which the immigrants can be involved regarding the future of the country? • In line with the truth, we could say that the actual antagonism and backward mentality of conservatives and enemies of the immigrants, the real situation is marked by a total isolation of community leaders and activists, who besides organizing marches or groups to voice their feelings have their ideology face to face with their frustration and desperation. • When would this “promise” for legalization, adjustment of status is going to take place? As stated by President Obama, it will have to wait until June this year when the topic is brought back to the consideration of the Senate and of the House of Representatives here in Washington, in spite of the petition by the State of Texas demanding that this legalization for the undocumented immigrants should not be considered while this topic is a popular one in the 52 States demanding an answer as it has been for several decades and it

could be considered as a new SOCIAL EMANCIPATION. Even though it is true that the American citizens have learned from the times of the civil wars at the end of XVIII and XIX Centuries as well as from the victory by the Allied Forces in World War II in 1945, that “Unity is Strength” and that the United States is a country of immigrants, the need of labor and the forces the immigrants bring is nothing new. History tells us that for decades there was immigration from Europe and Africa and huge communities were created, also a large African community was established in the 1960s, and the laborers or “Braceros” of the 1930s and 1940s. We can cite an example in the action taken by the City of Detroit, in the State of Michigan, where they are inviting the immigrants to come, reside and work in this city, after the city declared bankruptcy in 2009. We also have the States of Oregon, Washington and Montana, where the need for labor is evident, especially for the agricultural and livestock areas and it would make a marked difference on the local business groups of different nature looking for labor hands at the work centers and finding none. Another example are the DACA and MAVNI Programs giving an opportunity to those who qualify, to enlist in the armed forces and obtain their legal status. We should keep in mind that even though we are fighting wars in foreign countries with the thought that “Unity is Strength”, that immigration is a vital topic for the Executive Federal Power, because of history and tradition. History is written every day believing

that this country is still the country of opportunities and that together with the legal immigration we will be able to see the difference in the growth of this country preparing the path for future generations. Who has not forgotten the sacrifices of the enlisted immigrants in the battlefields of Iraq, Afghanistan and Libya and now facing the Islamic States (IS) in Syria? The continuous efforts of these immigrants in defense of this nation which in the end has only one flag. Let us think positively on the social aspect of the immigration reform that will be part of the Presidential Agenda. Republicans, Democrats, Independent and high level politicians in the United States should recognize the need to give legal status to those undocumented aliens who qualify, who, once out of the shadow will be able to legally blend in the economic system of the country, pay their taxes, create jobs, and demographically have an important role in this NEW SOCIAL EMANCIPATION. We are almost at the end of the first half of 2015 and need to find positive answers for the topic of immigration. It is true that there is a lot of opposition, there is also a lot of support in the thought that with a just immigration reform, the economic growth will be greater and we will be able to live in this country enjoying prosperity, better business and educational opportunities and will not have an economic recession because the immigrants will be very important for the challenges and this nation faces.

MISION - The DC Hispanic Contractors Association (DCHCA) is a group of business entrepreneurs, created to promote the success among Hispanic-owned construction businesses, while seeking contracting, development and real estate opportunities, in the District of Columbia. OBJECTIVES • Provide a platform for the Hispanic & Immigrant Contractor’s community to set forth their aims and ideals. • Create a forum for the expression of Hispanic & Immigrant Contractor’s interests and concerns. • Influence the city as it relates to opportunities for the advancement and well being of Hispanic & Immigrant Contractors. Services

private sector projects.

DCHCA SERVICES: Technical Support through Education:

Contracting Opportunities: DCHCA offers information about construction contract opportunities so members con participate in the bidding process. DCHCA also makes possible contact referral and matching services. Networking Opportunities DHCA host events for it’s members to ensure business and procurement opportunities. Some of the events include: Membership Meetings,Legislative Breakfasts,Family Outings fundraisers and Banquets Marketing and Promotion Members of DCHCA receive complementary advertisement at DCHCA website: www.dc-hca. com and exposure at the membership directory. Contact us: 1841 Columbia Rd, suite 614. Washington DC 20009 202-203-0120 info@dchispaniccontractors.com

DCHCA TRAINING: Sessions are designed toimprove the skills of new construction businessmen and women. Classes include: Blueprint Reading – Cost Estimating – Project Bidding – Safety: OSHA 10 & 30 Management – Financing – Minority Certification – Contract Interpretation – Bonding – Insurance – Other. Business Development Services for New Businesses: Services include: Company Incorporation – Business License – Tax ID – Minority Certification – Accounting – Estimating Forms – Invoices – Other. Promote & Advocate for increased business opportunities for membership in public and

Advocacy: • Become active in the legislative process of the District of Columbia as it pertains to membership interests. • Stimulate greater participation by Latino and Immigrant owned businesses in DC government contracting and all aspects of the business life of our city and region. • DCHCA works in partnership with the National Hispanic Construction Association (NHCA) to help address state and federal construction related laws and issues at the pertinent government levels.

Secretary Lew Sends Letter to Congress on Trade Promotion Authority Bill and Currency Provision WASHINGTON – U.S. Secretary of the Treasury Jacob J. Lew today sent the following letter to House Ways and Means Committee Chairman Paul Ryan, Senate Finance Committee Chairman Orrin Hatch, and Senate Finance Committee Ranking Member Ron Wyden, the bipartisan sponsors of the “Bipartisan Congressional Trade Priorities and Accountability Act of 2015: The Honorable Orrin G. Hatch Chairman Committee on Finance United States Senate Washington, DC 20510 Dear Chairman Hatch: I am writing to express strong support for the Trade Promotion Authority (TPA) legislation introduced last week. The Bipartisan Congressional Trade Priorities and Accountability Act of 2015 is a critical step toward delivering high-quality trade agreements like the Trans-Pacific Partnership (TPP) and the Transatlantic Trade and Investment Partnership (T-TIP). The Administration shares the concerns of many in Congress about the currency policies of some of our major trading partners. We know that unfair and inappropriate currency polices have hurt our workers and firms. This is why the Treasury Department remains strongly engaged with our trading partners, both bilaterally and through the G-7, the G-20, and the IMF. These efforts are showing real results: in particular, China’s exchange rate is up nearly 30 percent on a real effective basis since 2010, and Japan has not intervened in the foreign exchange market for more than three years. Many Members of Congress and various stakeholders have made a strong case in favor of addressing currency in the context of trade agree-

ments such as the TPP, and we support the current draft of the TPA that includes a strong currency negotiating objective. We are committed to continuing to work with you and with other Members of Congress to best address currency concerns through approaches that complement our ongoing engagement on currency issues and help to expand U.S. exports and the high-quality jobs associated with trade. In light of the currency objective that is included in the current TPA legislation, we began formal consultation with our TPP partners and had a number of these conversations last week during the Spring Meetings of the IMF and World Bank. Our partners indicated a willingness to constructively discuss our concerns about inappropriate currency policies, providing an opportunity to work with them to develop an historic new approach to promote greater accountability. Nonetheless, all of the partners consulted have made clear that they will not support the introduction of enforceable currency provisions in the context of trade agreements, and specifically, the TPP. Our partners fear that a trade agreement with an enforceable currency discipline could constrain the ability of their monetary authorities to conduct appropriate macroeconomic policies, and that is a risk they are unwilling to take. We have a serious concern that in any trade negotiation other countries would insist that an enforceable currency provision be designed so it could be used to challenge legitimate U.S. monetary policy, an outcome we would find unacceptable. Seeking enforceable currency provisions would likely derail the conclusion of the TPP given the deep reserva-

tions held by our trading partners. As such, any amendment to TPA legislation requiring that the Administration only seek enforceable currency provisions as a principal negotiating objective would undermine our ability to successfully conclude a TPP negotiation. We also oppose the current legislation that would use the countervailing duty process to address currency undervaluation. The legislation raises questions about consistency with our international obligations, and other countries might pursue retaliatory measures that could hurt our exporters. Taking such a unilateral step would be counterproductive to our ongoing bilateral and multilateral engagement, as well as to our efforts to promote greater accountability on currency policies in the context of the TPP. We look forward to working with you to effectively address the currency issue in the context of our trade agreements. The passage of bipartisan TPA legislation will allow us to enter into trade agreements that expand opportunities for American businesses, create high-quality jobs, and further unlock the macroeconomic gains from expanded trade and investment. Reducing trade barriers and securing reforms abroad through well-crafted trade agreements benefit both U.S. economic competitiveness and global economic prosperity. Sincerely, Jacob J. Lew Identical letter sent to: The Honorable Ron Wyden The Honorable Paul Ryan cc: The Honorable Sander M. Levin

The Economic Growth The economic growth of the United States prepares to pick up during the second quarter, although the dollar’s strength could take away momentum and add arguments so that the Federal Reserve begins to raise its key interest rate later this year, a Reuters poll showed. Growth slowed severely in early 2015, since the economy was affected by the harsh conditions of the boreal winter, weak global demand and a labor dispute at US West coast ports, now resolved. The activity was also impacted by the dollar, as well as prices lower power, which have cut corporate profits. The survey 85 economists expected that the gross domestic product of United States will

BI-WEEKLY - May 08 - May 21

expand at a pace of 3.1 percent in the second quarter. The figure compares with the estimate of a 3 percent growth in March. The survey also showed that the estimated growth for 2015 remains at 2.8 per cent. REUTERS


B- 3

EDITOR / CAPITAL Yemen: Saudi-Led Strikes Continue amid “Catastrophic” Situation

EDITORIAL THE UNITED STATES, A COUNTRY OF IMMIGRANTS The vital importance of adopting an immigration reform, is becoming easier to understand in the eyes of the new generations in the United States, it is no longer a taboo topic. Decades ago, this country went through an immigration flow by the so-called “Brazeros”; then in the late 19th Century there was another flow of European and Chinese immigrants which gave place to the formation of territorial settlements, and the “Chicanoism” as a social and cultural phenomenon in this country, all this strengthens the need to approve the amendment. History clearly demonstrates that the United States of America is a country populated by immigrants, with great traditions, making it very solid with a lot of diversity. About two decades ago, the Republican Government headed by Ronald Reagan in 1986 approved an amnesty immigration reform giving an opportunity to tens of thousands of immigrants and laborers, whose “dream” became” reality with the approval of the reform and it was also the source of changes 1990s and for the decade that started in the year 2000. Today almost 11 million undocumented residents in this country still have hopes of an immediate approval to legalization; this is no longer a forgotten project. It can be foreseen that by passing this immigration reform, large companies and institutions will benefit from the change. Proof of this is sectors such as construction and the industrial infrastructure, where immigrants contribute to the workforce of transnationals companies. The private and trade sectors where thousands of workers make strong contributions to industries such as hospitality, food and small and medium-sized enterprises. There is also a large number of corporations that depend strongly on the immigrant population and this why it is so difficult to understand the reasons behind the postponement by the Federal Executive Power of the adoption of immigration reform until last November 2014. The “third party” political pressure and constant boycotts by the enemies of this reform, suggest that President Obama had not complied with his promise and had taken a step behind his commitment during his 2013 campaign, as well as his

full support to the process of legalization.

WHAT IS NEEDED TO APPROVE THE REFORM? NOTHING! EVERYTHING HAS BEEN DONE. The paperwork, the entrenchments of pro-immigrant marches and the political lobbies, are a variety of comedy-like actions for those who oppose and are not interested in its success. The decision is now in the hands of the legislators who with the history in their hands need to accept that legal immigration will give the United States more strength and inject dynamism to the economy; of course, the reinforcement of the border would also be necessary without militarizing it. Our country faces constant and intense changes in foreign policy, participation wars, that is why the immigration reform is and must be considered a matter of priority. If we take into account that those immigrants who would qualify will have access to learning English, improving their education, paying federal and state taxes, and strengthening of the economy. As expressed by their feelings and understanding the disappointment would be plenty. Their constant mobilization and the constant push for immigration reform should land the following points: • Not everyone will be able to qualify for immigration reform; • Those who qualify must learn English and be up to date with their Federal and State taxes; • Immigrants must understand their duties and obligations and obey local, State and Federal laws. • Legal immigration is a matter of status and must not be insulated because it is a matter of national priority. Therefore, and I say this with all due respect and plurality that the adoption of the immigration reform will make this country more inclusive, modern, and will meet the needs of all its residents. We need the participation of all of us to form the strong arm of an economy that must re-emerge since; the country needs it.

Equal Pay Day Women still earn 78 cents to the man’s dollar and women of color make even less. Equal Pay Day marks how far into the year women must work to earn what men earned in the previous year. This year, the Women’s Bureau examined one of the factors contributing to wage inequality: gender differences across occupations. Women’s Bureau Director Latifa Lyles introduced three longtime champions in the fight for working families to a packed house on Equal Pay Day at the department’s headquarters in Washington. House Democratic Leader Nancy Pelosi, Senior Advisor to the President Valerie Jarrett and Rep. Rosa DeLauro of Connecticut joined Secretary Perez.”When women succeed, America succeeds,” proclaimed Jarrett during her remarks. “We need equal pay now.” In Chicago, Deputy Secretary Chris Lu participated in a roundtable discussion with tradeswomen from Chicago Women In Trades to discuss issues women encounter gaining entry into skilled trades. We also participated in a lunchtime gathering in Daley Plaza with a crowd of over 150 people. In New Brunswick, NJ the Women’s Bureau

Deputy Director Joan HarriganFarrelly served as a panelist at an event that educated college students and young alumnae from Rutgers University on the existence of the wage gap. Roughly 30 enthusiastic Massasoit Community College students, faculty, and interested residents gathered for a Roundtable in Brockton, MA. In Buffalo, NY Regional Administrator Grace Protos addressed the pay gap with an audience of professional women at a power breakfast and a roundtable for local employers. In Philadelphia, we participated in a panel with representatives from Pathways PA, the Women’s Law Project and the Coalition of Labor Union Women. The panelists discussed policy changes in Pennsylvania including paid leave, equal pay, women’s health and eliminating occupational segregation. We held a discussion on the gender wage gap and the laws that are in place to counteract discrimination to students and staff at University of Texas at Dallas.In Kansas City, we addressed more than 150 students at the University of Missouri, Kansas City about the significance of Equal Pay Day and the gap women still face. We also hosted a brown bag

lunch at Kansas City Kansas Community College (KCKCC) that focused on salary negotiation. In San Francisco, Regional Administrator Kelly Jenkins-Pultz joined advocates for a press conference that highlighted the city’s equal pay data collection ordinance, called for more action to eliminate the wage gap. We also engaged college students and faculty at San Francisco State University for a discussion about how increasing women’s participation in nontraditional jobs, sharing family responsibilities more evenly and targeting outright and inherent biases in employment can all help improve women’s wages. In Washington state, we met with the Washington State Labor and Industries Apprenticeship Council of Joint Recruitment and Resource Committee to promote more recruitment of women in apprenticeships.

Japan: Radioactive Drone Lands on Roof of Prime Minister’s Office COURTESY DEMOCRACY NOW

Authorities in Japan are investigating the appearance of a drone containing possible radioactive material on the roof of Prime Minister Shinzo Abe’s office. Radioactive cesium was detected in the area after the drone was found carrying a bottle of liquid bearing the symbol for radioactivity. The drone’s discovery came as a Japanese court approved the restart of a nuclear power station as part of Prime Minister Abe’s push to return to nuclear power following the Fukushima meltdown in 2011.

Original info:US . Deparment of Labor Press release U.S. Department of Labor Women’s Bureau - 200 Constitution Ave., NW - Washington, DC 20210 202.693.6710 (telephone) 202.693.6725 (fax) - website: www.dol.gov/wb/

BI-WEEKLY - May 08 - May 21

COURTESY DEMOCRACY NOW Warplanes from the Saudi-led coalition struck the Yemeni cities of Aden and Ibb early today despite a previous claim by Riyadh that it had ended its nearly month-long operation. Saudi officials said Wednesday they will limit their military role in Yemen but continue to respond to Houthi attacks. Human Rights Watch, meanwhile, reports Saudi Arabia appears to have deliberately bombed a humanitarian aid warehouse run by Oxfam that contained supplies to facilitate access to clean water for thousands of households. The International Committee of the Red Cross has warned the humanitarian situation in Yemen is “catastrophic.” We’ll have more on Yemen later in the broadcast.

Report: European Plan Would Deport Most Migrants COURTESY DEMOCRACY NOW In the European country of Malta, 24 unidentified migrants who died in the worst migrant boat disaster in the Mediterranean have been laid to rest. As many as 850 people drowned after their boat capsized while headed to Europe from Libya. In Britain, protesters climbed into body bags and lied on a beach to protest the migrant deaths. Karla McLaren of Amnesty International said European leaders need to take stronger action. Karla McLaren: "Today, Amnesty International is remembering the people who’ve lost their lives in the Mediterra-

nean, and we’re sending a really, really clear message to David Cameron and the other EU leaders that they need to act decisively and quickly in response to this crisis, and that means restarting search and rescue in the Mediterranean." European leaders are gathering in Brussels today for an emergency meeting on the migrant crisis. A leaked draft of the summit statement obtained by The Guardian shows only 5,000 refugees would be offered the chance to resettle in Europe. At least 150,000 others would be deported.

South Carolina: Tr a n s g e n d e r Teen Wins DMV Settlement

New York: Environmentalist Swims Polluted Gowanus Canal

COURTESY DEMOCRACY NOW

South Carolina: Transgender Teen Wins DMV Settlement In South Carolina, a transgender teenager has won the right to wear makeup in her driver’s license photo after suing the state’s Department of Motor Vehicles. Chase Culpepper said DMV employees forced her to remove her makeup to “look male” for her initial picture. Under the terms of a settlement, the DMV will allow people to be photographed however they typically appear. Culpepper called the settlement a major victory for transgender rights.

Chase Culpepper: “I’m thrilled to be standing before you announcing this historic settlement with the South Carolina DMV. From day one, all that I wanted was to get a driver’s license that looks like me. And now that I can finally have my photo taken with makeup, my new license will reflect that. I brought this case because what happened to me was wrong. It was hurtful to be singled out for being transgender.”

COURTESY DEMOCRACY NOW

And here in New York, an environmentalist marked Earth Day Wednesday by swimming the Gowanus Canal, one of the most polluted waterways in North America. The Environmental Protection Agency has declared the canal a Superfund site, saying years of runoff, sewer outflows and discharge from industrial plants left it roiling with heavy metals, coal tar wastes and other contaminants. Christopher Swain spent nearly an hour swimming in the canal wearing a protective suit. He said his goal is to accelerate efforts to clean up the canal. Christopher Swain: “This is a no-joke, big, difficult clean-up. So, what I’m here to say is, even though it’s discouraging and even though it’s difficult, let’s find the courage to do it anyway, whatever it takes. I’m also saying, let’s define cleanup differently. Let’s not clean it up part of the way. Let’s not make it sort of not bad. Let’s make it sparkle. Let’s make it a diamond. Let’s make it a jewel. Let’s make the standard of clean safe enough to swim in every day.”


B- 4

SPORTS

History of FIFA Foundation

History of FIFA - The first FIFA World Cup™ The success of the Olympic Football Tournament intensified FlFA’s wish for its own world championship. Questionnaires were sent to the affiliated associations, asking whether they agreed to the organisation of a tournament and under what conditions. A special committee examined the question, with President Jules Rimet the driving force. He was aided by the untiring Secretary of the French Football Federation, Henri Delaunay. Following a remarkable proposal by the Executive Committee, the FIFA Congress in Amsterdam on 28 May 1928 decided to stage a world championship organised by FIFA. Now, the organising country had to be chosen. Hungary, Italy, the Netherlands, Spain and Sweden submitted their candidatures. Right from the start, Uruguay was the favourite and not simply for its Olympic gold medal wins in 1924 and 1928 - the country was celebrating its 100th anniversary of independence in 1930 at great expense. Moreover, its national association was willing to cover all the costs, including the travel and accommodation of the participating teams. Any possible profit would be shared, while Uruguay would take on the deficit. These arguments were decisive. The FIFA Congress in Barcelona in 1929 assigned Uruguay as first host country of the FIFA World Cup ™. The other candidates had withdrawn. With Europe in the midst of an economic crisis, not everything went to plan during the countdown to these first finals. Participation did not only involve a long sea journey for the Europeans; the clubs would have to renounce their best players for two months. Consequently, more and more associations broke their promise to participate and it took much manoeuvring by Rimet to ensure at least four European teams - France, Belgium, Romania and Yugoslavia - joined him on the Conte Verde liner bound for Buenos Aires.

The Fédération Internationale de Football Association (FIFA) was founded in the rear of the headquarters of the Union Française de Sports Athlétiques at the Rue Saint Honoré 229 in Paris on 21 May 1904. The foundation act was signed by the authorised representatives of the following associations: Present at that historic meeting were: Robert Guérin and André Espir (France); Louis Muhlinghaus and Max Kahn (Belgium); Ludvig Sylow (Denmark); Carl Anton Wilhelm Hirschman (Netherlands); Victor E Schneider (Switzerland). Sylow also represented the SBF while Spir performed the same function for the Madrid Football Club. France - Union des Sociétés Françaises de Sports Athlétiques (USFSA) Belgium - Union Belge des Sociétés de Sports (UBSSA) Denmark - Dansk Boldspil Union (DBU) Netherlands - Nederlandsche Voetbal Bond (NVB) Spain - Madrid Football Club Sweden - Svenska Bollspells Förbundet (SBF) Switzerland - Association Suisse de Football (ASF) When the idea of founding an international football federation began taking shape in Europe, the intention of those involved was to recognise the role of the English who had founded their Football Association back in 1863. Hirschman, secretary of the Netherlands Football Association, turned to the Football Association. Its secretary, FJ Wall, did accept the proposal but progress stalled while waiting for the Executive Committee of the Football Association, the International FA Board and the associations of Scotland, Wales and Ireland to give their opinion about the matter.

the Union des Sociétés Françaises de Sports Athlétiques and a journalist with Le Matin newspaper, did not want to wait any longer. He contacted the national associations on the continent in writing and asked them to consider the possibility of founding an umbrella organisation. When Belgium and France met in the first official international match in Brussels on 1 May 1904, Guérin discussed the subject with his Belgian counterpart Louis Muhlinghaus. It was now definite that the English FA, under its president Lord Kinnaird, would not be participating in the foundation of an international federation. So Guérin took the opportunity and sent out invitations to the founding assembly. The process of organising the international game had begun. The first FIFA Statutes were laid down and the following points determined: the reciprocal and exclusive recognition of the national associations represented and attending; clubs and players were forbidden to play simultaneously for different national associations; recognition by the other associations of a player's suspension announced by an association; and the playing of matches according to the Laws of the Game of the Football Association Ltd.

The first FIFA World Cup opened at the brandnew Estadio Centenario in Montevideo on 18 July 1930. It was the beginning of a new era in world football and the inaugural event proved a remarkable success, both in a sporting and a financial sense. Of course, the organisers were disappointed that only four European sides had participated. The anger in Montevideo was so intense in fact that four years later, world champions Uruguay became the first and only team to refuse to defend their title. When the Congress convened in Budapest in 1930, it thanked Uruguay for staging the world championship for the first time in difficult conditions. It also noted its regret at seeing only a minimum number of teams participating from Europe. The significance of the new tournament only increased following the setback FIFA suffered in the lead-up to the 1932 Olympic Games in Los Angeles. After failing to settle differences of opinion over the amateur status of footballers with the International Olympic Committee re-

Each national association had to pay an annual fee of FF50. Already then there were thoughts of staging an international competition and Article 9 stipulated that FIFA alone was entitled to take over the organisation of such an event. It was decided that these regulations would only come into force as of 1 September 1904. Moreover, the first Statutes of FIFA were only of a provisional nature, in order to simplify the acceptance of additional members. On the day of foundation, the Deutscher Fussball-Bund (German FA) sent a telegram confirming that it would adhere to these Statutes in principle.

Guérin, secretary of the football department of

BI-WEEKLY - May 08 - May 21

garding the amateur status of football players, plans to organise the Olympic Football Tournament were abandoned. FIFA chose Italy ahead of rival candidates Sweden to host the second FIFA World Cup and this time it took qualifying matches to arrive at the 16 finalists. Unlike in 1930 there were no groups and only knockout rounds, meaning Brazil and Argentina went home after playing just one match each. Once again, the home team prevailed, Italy winning the Final against Czechoslovakia in extra time. For the first time, the Final was transmitted on the radio. Four years later, Rimet saw his wish fulfilled when the third FIFA World Cup took place in France, his home country. Again not everything ran according to plan: Austria had disappeared from the scene and so Sweden did not have an opponent in the first round. Uruguay still did not wish to participate and Argentina withdrew. This is why the national teams from Cuba and the Dutch East Indies came to France. This time, there was no home victory and Italy successfully defended their title. The FIFA World Cup should have taken place for the fourth time in 1942 but the outbreak of World War Two meant otherwise. Although FIFA maintained its Zurich offices throughout the conflict, it was not until 1 July 1946 in Luxembourg that the Congress met again. Thirty-four associations were represented and they gave Rimet, who had been President for a quarter of a century already, a special Jubilee gift. From now on, the FIFA World Cup trophy would be called the Jules Rimet Cup. As the only candidate, Brazil was chosen unanimously to host the next FIFA World Cup, to be staged in 1949 (and postponed to 1950 for time reasons). At the same time, Switzerland was given the option for 1954.


B- 5

SPORTS

BI-WEEKLY - May 08 - May 21


B- 6

LOCAL / DMV

COMMUNITY REPORTER

by: Gerardo Orellana

Good afternoon my name is Gerardo alive in the area deLangley Park Maryland, for 15 years. I am only writing to report to the authorities neglect and lack of care of many homeless people than deanbulan in the streets of the neighborhood; It is a sadness! __mire you, see these people borrow money and give pity because nobody helps them,

many of them are senior citizens, African American and Hispanic people who survive in conditions of extreme poverty. Many of them are seen consuming drugs, intoxicants and sometimes assaulted the passers, it should be noted that they have been established in “Islands” on the way public, giving a look, sad and bleak, many also in unhygienic situa

tions already to Relizane physiological Street needs creating focus of infection to the inhabitants of the area. I believe that it is time that the authorities of the County of Prince George, Maryland, put measures on the issue, taking all those people to special places and treatment. It is a real pity that you when you walk exactly at the intersection of University Blvd. with Newhamphire avenue see these people borrow money, belongings filled with garbage, fecal matter and nothing done or the policiadel County. I am a resident of the area and it is very sad to see them. They are humans who are not well of his mental faculties and deserve a chance. I hope Sir can put this note in the newspaper to raise awareness of the problem and call on human rights organizations to support these people. Currently in this place “Langley park”, are established approximately about 4 people in the corners and honestly give a bad appearance. It should be clarified that I seen that when pedestrians not to give “limosna+ellos offend them and sometimes want to agreder. Please if someone can cooperate with this problem, do something. Thank you.

Requirements for obtaining driver’s licenses for undocumented in Maryland: In order to improve the road safety by ensuring that it handled only qualified drivers, administration of Maryland Motor vehicle (MVA, for its acronym in English) today announced that it is already programming quotes for undocumented immigrants who wish to apply for a driver license or identification card (ID) that does not meet the requirements of the law’s Real identity *. You can make an appointment online at www. mva.maryland.gov/ license. Appointments will be available on January 2, 2014. The new process is made possible by the adoption of the law of safety on the roads of Maryland in 2013.

“Thanks to the leadership of our elected officials to approve the law on security on the roads in Maryland, we can strengthen our highway safety efforts to make sure that you only handle qualified drivers”, said John Kuo, the MVA administrator. “It is important that every driver know traffic laws and get license because safety is the number one priority of the MVA on the roads of Maryland.” new law opens the passage so that applicants submit foreign documents, without having to submit documents of the citizenship and immigration services of United States, to obtain a driver’s license or Maryland identification card. To apply for a driver’s license or ID of Maryland, applicants must: 1 have or request a personal taxpayer identification number through the Federal internal revenue service; 2. obtain a letter from the Office of the Comptroller of Maryland indicating that it has presented Maryland tax returns during the previous two years (must complete these steps before go to

the MVA). For more information about the certifications of taxes of the MVA, customers can head to the web site of the contralor:http://bit. ly/16AyAVx; 3. to request and obtain documents of identity, such as a valid foreign passport; and 4. obtain two documents showing that he is a resident of Maryland, as a contract of lease, utility bill or bank statement. Once the applicant has completed these four steps, must make an appointment to apply for a driver’s license or identification card of Maryland through the process of appointments online at the web site www.mva.maryland.gov/ license. The MVA also recommended that applicants read the Maryland driver Handbook and then take the course of examination of the driver online to prepare for the theoretical examination of the driver, which must approve all applicants. Additionally, it recommends to review the video test driver of the MVA and detailed instructions to take the theory test and the practical. The workshop’s online driver test and examination of driver video found on the web site of the www. mva.maryland.gov MVA. The MVA warns applicants that anyone who offers to help you get your driver’s license or ID in Exchange for money does not work for the MVA. If someone asks you for money in Exchange for this service, report the incident through the line of integrity free of al1-800-296-4709 MVA. Be very careful with third parties that try to help you.

The Virginia Coalition of Latino Organizations (VACOLAO) Community Organization.

The Virginia Coalition of Latino Organizations (VACOLAO) Community Organization. VACOLAO’s mission is to serve as a working alliance among organizations in Virginia that serve or support the interest of the Latino communities in order to empower the community and secure equal treatment, equal opportunity and equal representation for Latinos/Hispanics in Virginia. (VACOLAO) is a coalition of non-profit organizations serving and supporting the Latino/Hispanic immigrant communities in Virginia. Since its foundation in 2002, VACOLAO have been advocating for the rights of Latino immigrant in the Commonwealth. VACOLAO works to empower, secure equal treatment, opportunity, and representation for Latinos/ Hispanics. To achieve this mission VACOLAO has provided

BI-WEEKLY - May 08 - May 21

leadership for education and advocacy for Latino immigrants and immigrant advocate supporters. Our work is in different subjects: PRINCIPLES FOR IMMIGRATION REFORM e believe that true reform should: • Offer a short and direct path to citizenship for all aspiring citizens already in the United States; • Respect the dignity of every individual and end the mass detention and deportation of immigrants; • Reunite and strengthen families through the elimination of immigration backlogs; • Build trust between immigrant communities and local police by limiting state and local enforcement of federal immigration law; • Strengthen our economy by protecting workers’ rights, and meeting Virginia’s need for a

trained workforce by providing access to education for all; and, • Honor our history as a nation of immigrants by welcoming, celebrating, and promoting the full economic and political integration of this most recent generation of immigrants. The Virginia Coalition of Latino Organizations – VACOLAO – is a coalition of Latino rights organization working to empower our community and secure equal treatment, equal opportunity and equal representation for Latinos in Virginia. VACOLAO is very concerned about the potential for discrimination against the voting rights of Latino voters in Virginia now that the preclearance requirement has been struck down. Virginia’s new voter ID bill was signed into law this March and is set to take effect in 2014. The law requires government issued photo ID for all voters. We are concerned that the new ID requirements will suppress the Latino vote due to the unnecessary imposition of an administrative burden on voting including the imposition of the “cost” of the ID on the right to vote. While the law does provide for free photo IDs to those who qualify, it is unclear how this will be funded or implemented. We are also concerned about future voter redistricting efforts without federal oversight. Virginia has experiences redistricting mischief in the past and we will be watchful to make sure that the Latino vote is not diluted due to racially discriminatory voting districts.


B- 7

TECHNOLOGY OF THE FUTURE

10 future technologies that will revolutionize our planet before the year 2030 The Futurist George Dvorsky claims that research to produce the following inventions not only have already begun, but will be ready and will be a fact of life in the vicinity By: George Dvorsky of the year 2030. The Futurist George Dvorsky - who describes his work as a prediction about the possibilities of science rather than as a letter of good wishes - says that over the next 15 to 20 years we will see some progress which, like the Internet for the current generation, will revolutionize fields such as health, hunger and ecological catastrophe. In the English series Black Mirror, Dvorsky imagine the likely evolution of the current state of technology and proposes the following 10 inventions as imminent before the year 2030. 1. personal assistants with Artificial Intelligence The Siri program for the latest models of Apple will only be the ancestor of the personal assistants of the next generation of devices and custom computer. Ubiquitous, able to adapt and understand the precise needs of users, these assistants will be able to behave as we would answer emails and arranging appointments, carrying an agenda for themselves and informing us about it, as a real personal assistant. Dvorsky warns, however, that we must take care what degree of autonomy we give our virtual clones. 2. computers, computers everywhere

the difference is that computers will take autonomous decisions (how to set the size of the garment, such which can be seen in the film Back To The Future 3), so its presence will be almost imperceptible. 3. virtual animals with digital minds Although emulate a human brain is still far above the capabilities of today’s technology, current projects as OpenWorm seek to scan the brains of a worm, so it soon will begin experiments to emulate the neuronal functions of more complex organisms, such as mammals. Digital minds of animals could be “uploaded” to a robotic interface, revolutionizing our relationship with pets and enabling us to better understand the evolution of the species. 4.the first large-scale geoengineering projects As climate change becomes more dramatic, science will have to begin to find practical solutions to maintain how stable conditions of life on Earth. Some of the most controversial geoengineering techniques range from artificial trees and fertilization of the oceans to climate control projects to offset carbon in the Earth’s atmosphere.

The notion of a fully computerized world is not only the argument of a futuristic novel, but something that we already started to see in cars and many household appliances. This phenomenon is described as “everyware”: computers will be present in our clothes, our fashion accessories and even contact lenses. We will communicate with them through an interface based on natural touch gestures and vocal everyday language; However,

5. interplanetary internet

By: Elaine Buckberg High quality and reliable infrastructure is essential to our economy and to our daily lives. We need to continually modernize and maintain our roads, bridges, and water systems to ensure that the United States remains an attractive place for companies to do business and for Americans to live, work, and travel. That’s why President Obama has called on Congress to increase federal investments in our nation’s infrastructure, especially our transportation system. Earlier this year, the President sent Congress the GROW AMERICA Act, a six-year, $478 billion proposal to increase funding for highways, roads, bridges, transit, and rail systems around the country.

initiative, the Treasury Department is releasing a white paper that explains new ways to share risks and profits between state and local governments and potential investors in public-private partnerships, or PPPs. ​ By suggesting new frameworks for PPP design, the paper aims to help attract more private investment in infrastructure, and in turn, spur economic growth and create opportunity for hardworking Americans. Years of underinvestment in our public infrastructure have imposed massive costs on our economy. We can more easily meet our nation’s infrastructure needs by expanding sources of investment and using those dollars as effectively as possible to advance the public’s interest. Other advanced economies, including Australia, Canada, and the United Kingdom, rely heavily on PPPs to secure private financing for infrastructure. Based on our research and engagement with stakeholders, significant private capital could be mobilized for infrastructure investment, even though few PPP projects are currently being executed in the United States.

Manned missions to Mars will be a reality for the 2030, whether in exploration projects of NASA or interplanetary colonization, like the MarsOne project of the Virgin company, which plans to take a civilian crew on the red planet. However, communication between Mars and the Earth also can be seen as the first form of interplanetary contact ever undertaken by man, so there will be

crowd of technical needs that resolve. 6.the first truly effective antiaging treatments Gerontology advances at a rapid pace, and while age remains an unavoidable condition, this branch of medicine is exploring what is what makes the genetic code of populations or centenarian families to achieve the longevity and perpetuate the health. Some of these projects to overcome old definitely include therapies to recharge the mitochondria of cells and map the genetic code of especially long-lived individuals. 7. autonomous military machines Although it might seem a fantasy type Terminator, today already there are systems not controlled with humans having potential military, tactical and strategic. The Aegis Combat System, which is already in operation, has a system monitored by operators human which automatically detects enemy missile launches to intercept and destroy them, as well as the REDOWL system, which is responsible for search and eliminate sniping enemies in war zones. Naturally concerns come out ethical rather than technical, although military technology has historically been one of which they progress faster and which enables the technological might of a country or group on others. 8. organ transplants for all Personalized medicine based on the particular genes of persons and the possibility of producing, through biotechnology, independent human organs made tailored to patients, again possibly irrelevant figure of donor organs. 2030

we produce organs and tissues from stem cells of each person, which would diminish almost in its entirety the risk of organs to be rejected by the body. 9 in each House 3D printers As happened with TVs in the 50 or personal computers for the past 30 years, 3D printers follow the same cycle of slow adoption and overcrowding. Having a machine that can produce anything we need will radically change our habits of buying and the way in which companies market their products: instead of offering objects ended up in a physical store, brands will offer three-dimensional maps to download and use in our 3D printers. In addition, the first attempts to “print” food in these devices already is underway, and there are plans to produce “printed” vaccines in 3D, that, during a pandemic, people would not even need to leave their homes (for which the zombie apocalypse or “Z-Day” would be definitely cancelled). 10 heal the thirst of the world with sea water Today already there are major projects to desalinate sea water and use it as drinking water. By 2030, these projects will grow on an industrial scale, making use of the resources of renewable energy for its operation, such as solar energy and photovoltaic cells. Experts say that deficits of drinking water in large areas of the planet will be history by the end of the Decade of 2030. It is likely that our understanding of what should be the future of our civilization is less related to search terms in mass of flying cars and focus on solutions of health and nutrition that allow life on the planet as we know it.

Expanding the Market for Infrastructure Public-Private Economy Partnerships

While there’s no replacement for public investment, private capital can play an important role to supplement public spending. That’s why in July 2014, President Obama also launched the Build America Investment Initiative (BAII) to increase public-private collaboration in infrastructure investment and spur economic growth. Today, as part of that

Executed well, PPPs harness private sector capital and management expertise to address the challenges of modernizing and more efficiently operating infrastructure assets. Under a PPP, a government contracts with a private firm to design, finance, construct, operate, and maintain an infrastructure asset on behalf of the public sector ― or to take on some but not all of those roles. Taxpayers can benefit through lower long-term project costs, improved service quality, and faster completion of infrastructure projects. By contracting with private partners that support strong labor standards, PPPs can also provide local economic opportunity and create good, middle-class jobs that benefit current and aspiring workers. Our white paper, “Expanding the Market for Infrastructure Public-Private Partnerships: Alternative Risk and Profit Sharing Approaches to Align Sponsor and Investor Interests,” explains how PPPs can allow for profit-sharing. For example, the private partner may transfer a portion of its earnings directly to the government, creating opportunities for more

infrastructure investment, or the private partner’s cost savings may lower the price of using the infrastructure, thus sharing those savings with consumers. Profit-sharing on a toll bridge operated as a PPP could translate into lower tolls for drivers. Or, in a PPP-operated water system, it could mean more investment to replace aging pipes. By expanding the options for sponsors and investors to consider in PPP negotiations, the risk- and profit-sharing approaches discussed in the paper have the potential to increase the number of PPP deals and improve the odds of the projects’ long-term success. These projects will build on the progress our economy has made by helping small businesses to expand, manufacturers to export, investors to bring jobs to our shores, and lowering prices for goods and services for American families. Elaine Buckberg is the Deputy Assistant Secretary for Policy Coordination at the U.S. Treasury Department Posted in: Economic Policy

BI-WEEKLY - May 08 - May 21

Westerlund 2 Science Team Celebrating Hubble’s silver anniversary Copyright NASA

Copyright NASA, ESA, the Hubble Heritage Team (STScI/ AURA), A. Nota (ESA/STScI) and the Westerlund 2 Science Team Celebrating Hubble’s silver anniversary 23 April 2015 This glittering tapestry of young stars exploding into life in a dramatic fireworks display has been released today to

particles contained in their stellar winds. These etch the enveloping hydrogen gas cloud in which the stars were born, resulting in a fantasy landscape of pillars, ridges and valleys. The pillars, composed of dense gas and dust, resist erosion from the fierce radiation and powerful winds. These gaseous mono-

celebrate 25 incredible years of the Hubble Space Telescope. The NASA/ESA Hubble was launched into orbit by the Space Shuttle on 24 April 1990. It was the first space telescope of its kind, and has surpassed all expectations, providing a quarter of a century of discoveries, stunning images and outstanding science. The anniversary image is bursting with silver anniversary fireworks, showing off a giant young star cluster known as Westerlund 2, sparkling with the light of about 3000 stars. The cluster resides in the prolific stellar breeding ground called Gum 29, some 20 000 light-years away in the constellation of Carina. The stellar nursery is difficult to observe because it is surrounded by dust, but by combining images from Hubble’s Advanced Camera for Surveys in the visible and the Wide Field Camera 3 at near-infrared wavelengths, astronomers were able to peer through the dusty veil and gain a clear view of the cluster. Hubble’s sharp vision resolves the dense concentration of stars in the central cluster, which measures only about 10 light-years across. Hubble 25 The giant star cluster is only about two million years old, but contains some of the brightest, hottest and most massive stars ever discovered. Some of these are carving deep cavities in the surrounding material through their intense ultraviolet light and the high-speed charged

liths are a few light-years tall and point to the central cluster. Other dense regions surround the pillars, including dark filaments of dust and gas. Besides sculpting the gaseous terrain, the brilliant stars may also help to create the next generation of offspring. When the stellar winds hit dense walls of gas, they create shocks, which can generate a new wave of star birth along the wall of the cavity. Many of the red dots scattered throughout the landscape are newly forming stars that are still wrapped in their gas and dust cocoons. These stellar embryos have not yet ignited the hydrogen in their cores to light up as stars. However, Hubble’s near-infrared vision allows astronomers to identify these fledglings. Meanwhile, the brilliant blue stars seen throughout the image are mostly in the foreground. This image is a testament to Hubble’s observational power and demonstrates that, even with 25 years of operations under its belt, its story is by no means over. Hubble has set the stage for the James Webb Space Telescope – scheduled for launch in 2018 – but will not be immediately replaced by this next-generation observatory, instead working alongside it. Now, 25 years after launch, is the time to celebrate Hubble’s future potential as well as its remarkable history.


B- 8

AUTOMOBILE

Teens Say They Tech trends 2015: What’s coming to Change Clothes your next set of wheels Carmakers are racing to provide gee-whiz-bang gadgets in their newest vehicles, but car And Do buyers are telling research firms like J.D. Power that the promise of technology is better than the reality. So, what’s next? We cover all the highlights. Homework While Driving

Daily News Auto

While most teenagers recognize that texting while driving is a bad idea, they may be less clear about the risk of other activities – like changing clothes.

Twenty-seven percent of teens say they sometimes change clothes and shoes while driving, a study finds. They also reported that they often change contact lenses, put on makeup and do homework behind the wheel. “We were pretty surprised at the changing clothes bit,” says David Hurwitz, an assistant professor of transportation engineering at Oregon State University who led the study. “Teens are busy, I guess.” The good news is that awareness campaigns about texting while driving are working, Hurwitz says; in his survey, around 40 percent of the teenagers said they texted behind the wheel, which is lower than in earlier studies. I’m not really texting. I’m checking my homework assignments. SHOTS - HEALTH NEWS Teens Say They Don’t Text Or Drink While Driving “But there are all sorts of other distractions and teens have no awareness of the risks,” Hurwitz notes. Talking on the phone, changing radio stations and adjusting the GPS setting can be just as distracting – and dangerous – as texting, he says, and driver education programs should focus on teaching kids to avoid any sort of multitasking behind the wheel. Distracted driving is a leading cause of accidents among drivers of all ages. The researchers also asked the teens surveyed to participate in an interactive drivers education class in high school in Oregon, Washington and Idaho. To help kids understand the

risks of distracted driving, the researchers had try multitasking in less potentially lethal locales, like the classroom.

For example, instructors asked students to try writing down numbers on a chalkboard while having a phone conversation. “This was just a scenario to demonstrate that having a distraction can really prevent you from doing basic tasks,” Hurwitz says. After participating in the 20- to 40-minute course, the study found that students were slightly better at recognizing the risks of multitasking behind the wheel. The results were published Monday in the Journal of Transportation Safety and Security. You can do it. But your 16-yearold can’t. Teens were more likely to have accidents while eating or talking in the car. SHOTS - HEALTH NEWS When Teen Drivers Multitask, They’re Even Worse Than Adults “This study seems promising,” says Bruce Simons-Morton, a behavioral scientist with the National Institutes of Health who researches adolescent driving and accident prevention. “There really hasn’t been much research on how you can convince teens to alter their behavior through classroom interventions,” he notes. “So this is a good start.” Other research shows that parents also play an important role in nudging teen drivers toward safety, he adds. While cell phones are the biggest distraction for both teens and adults, Simons-Morton notes, “doing anything that requires the driver to take his or her eyes off the road is dangerous. So the most important message they need to hear is ‘Keep your eyes on the forward roadway.’ “

According to the latest J.D. Power Multimedia Quality and Satisfaction study, people want high-tech features in their new cars, trucks, and SUVs, but at the same time they are increasingly dissatisfied with how the technology works. Sound familiar? This isn’t a new story. Technology is complex, and the key to success is to make it exceptionally simple to the end user. If you’ve had a chance to use some of the high-tech features in the latest crop of new cars and trucks, you know that some car companies get it right, and some car companies get it wrong. Regardless, time and technology march on, and every automaker is trying to figure out where to go next. In the next year or so, we anticipate a dramatic expansion of existing tech, combined with the introduction of new systems designed to make getting from Point A to Point B easier, safer, and in an even more entertaining fashion. Or so the theory goes... Laser Headlights No sooner does Toyota make LED headlights standard on every new Corolla then do luxury automakers - such as Audi and BMW - get serious about bringing laser headlights to market. Smaller, more powerful, and more efficient than LED headlights, laser headlights are not approved for use on American roads, but the reason isn’t because you can’t look at them. Laser headlights employ diffusion techniques designed to retain their very bright and very white illuminating power while making them safe to view. Laser headlights are smaller and more efficient than today’s LEDs - but for the moment, they’re not legal here in the U.S. ABDRUCK FUER PRESSEZWECKE HONORARFREI Laser headlights are smaller and more efficient than today’s LEDs - but for the moment, they’re not legal here in the U.S. Rather, federal regulations that originally set standards for headlamp brightness way back in 1968 are to blame. Though Federal Motor Vehicle Safety Standard “Number 108” (to be exact!) has been updated over the years in order to account for new technologies, for now, laser headlights don’t meet this standard. Lane Change Assist In 2015, more vehicles are adopting lane change assist technology. This is different from a lane departure warning system that warns a driver when his or her car is unintentionally drifting from the intended lane of travel, or a lane keeping system that uses autonomous braking or steering to nudge a drifting vehicle back toward the center of the lane. What lane change assist technology does is identify when traffic is approaching from behind at a rapid rate of speed, and then warns the driver when the signal is given to change lanes. The 2015 Subaru Outback can determine when it’s safe to change lanes, and advise against a maneuver if it detects another car rapidly approaching. SUBARU The 2015 Subaru Outback can determine when it’s safe to change lanes, and advise against a maneuver if it detects another car rapidly approaching. For example, let’s say you’re driving your new 2015 Subaru Outback in the center northbound lane of a freeway, you’re going 70 mph, and you catch up to a slow-moving truck that’s going 55 mph. You check your mirror, you see there’s no traffic in the next lane, and you signal to change into the left-most lane of the freeway. Blind spot detection is just part of the new car technology that will keep you safer when changing lanes. SUBARU Blind spot detection is just part of the new car technology that will keep you safer when changing lanes. Now, let’s say somebody is barreling along in that left-most lane of the freeway at 85 mph. When you checked your mirror, this guy appeared to be far behind. But now it is clear that he’s catching up fast. What the Outback’s lane change assist system does is to monitor approaching traffic in the adjacent lanes, identify much faster drivers that are within 230 feet of the vehicle, and then flash an alert on the mirror advising against the lane change. Find a Space, Find Your Car We live in an increasingly app-driven world. New technologies are allowing drivers to find empty parking spaces in crowded cities and then, later, when the owner forgets where he parked, help to locate the car. The Volvo “Autonomous Parking Test Vehicle” makes hunting for a parking spot a thing of the past.

BI-WEEKLY - May 08 - May 21

VOLVO The Volvo “Autonomous Parking Test Vehicle” makes hunting for a parking spot a thing of the past. Drivers can sign up with companies like ParkMe or SpotHero to find, reserve, and pre-pay for parking near their destination. Systems like Volkswagen’s Car-Net telematics service provide Last Parked Location service to help owners remember where they left their VeeDub. Autonomous Parking Once you’ve arrived at your (pre-paid) parking space, your new car might have an autonomous parking feature. What’s this? Thanks to cameras and sensors, some vehicles can steer themselves into a parallel or perpendicular parking space while the driver operates the transmission and the foot pedals. Yep, we were skeptical, too. Then we tried the technology in the new 2015 Lincoln MKC crossover SUV. It works, and brilliantly. Plus, the MKC can extract itself from a space, which is helpful if you return to the SUV and other vehicles are sandwiched tight to the MKC’s bumpers. Wi-Fi Hotspots While Audi, BMW, Chrysler, Mercedes-Benz, and other automakers have started offering Internet access in selected models, General Motors has effectively mashed the technology accelerator to the floor for 2015. Your new car can often serve as a mobile hotspot. General Motors has taken the lead in equipping nearly all of its new cars and trucks with 4G LTE Wi-Fi. TOM ROCHE{ ROCHE ROCHE} Your new car can often serve as a mobile hotspot. General Motors has taken the lead in equipping nearly all of its new cars and trucks with 4G LTE Wi-Fi. For the upcoming model year, nearly all of its cars, trucks, and SUVs will be equipped with the latest OnStar services technology, which includes a 4G LTE Wi-Fi Internet connection. So equipped, everything from the tiny Chevy Spark to the gigantic Cadillac Escalade ESV is transformed into a mobile hotspot supporting up to seven different devices. Not all GM models get the new technology for 2015, but most do, and they provide three months of service and/or three gigabytes of data for free. After that, you’ve gotta pay to play, however. Apple CarPlay and Android Auto Both of these new smartphone integration platforms not only connect your device to an onboard infotainment system, but also transform that infotainment system into a version of the smartphone’s operating system. That way, what the user sees on the in-dash screen is just like what they see on their smartphone’s screen, making it more intuitive in terms of use. Dashboard displays, like the one in the new Volvo XC90, are becoming more and more similar to what you see every time you use your smartphone. VOLVO Dashboard displays, like the one in the new Volvo XC90, are becoming more and more similar to what you see every time you use your smartphone. Let’s say you’ve got an iPhone 5S, and you’ve also got a vehicle supporting Apple CarPlay, like a 2015 Honda Civic. Connect your phone, and CarPlay, in combination with Siri Eyes Free voice recognition technology, provide you with access to your phone’s most useful features, from getting directions and surfing your music collection to voice texting. Wait. Voice texting? Didn’t this used to be known as making a phone call? And if All This Stuff Simply Ain’t Enough… Here’s another new technology, one that debuted on the 2014 Mercedes-Benz S-Class. It’s a perfume atomizer, included as standard equipment. Owners buy fragrance atomizers from the dealership, and available scents include Nightlife Mood, Downtown Mood, Freeside Mood, and Sports Mood. The cutting-edge cabin of the 2014 Mercedes-Benz S-Class luxury sedan includes a perfume atomizer. MERCEDES-BENZ/WIECK The cutting-edge cabin of the 2014 Mercedes-Benz S-Class luxury sedan includes a perfume atomizer. Given how bad some people’s cars smell inside, this type of technology might just prove most useful – and appreciated – of all.


B- 9

AUTOMOBILE

The 17 Best New Cars of 2015

Get excited. Because if you like cool cars and trucks, the next 18 months are going to be a good time to be alive.

edges that not everyone wants their driving machine to be one-dimensional. 2015 Cadillac ATS-V

Below is a list of cars that make us remember why we got into this business. These are cars and trucks that show promise in their respective segments. Some — like Jaguar’s XS sedan — are all-new. And some — like the Ford F-150 — are mainstays that show promise in concept form. Others (like just about everything from GM on this list) deserve acknowledgement for either risk-taking or simple segment leadership. In no particular order, then, we present 17 groundbreaking, silly-fast or simply cool machines hitting the market in or around 2015. Acura NSX Acura NSX Though it will likely be a 2016 model, Acura’s NSX will go on sale in 2015 and that’s good enough for us. Acura promises that the NSX will be a dynamic demon in spite of its hybrid powertrain. That shouldn’t be a problem, as it will combine a twin-turbo V6 with three additional electric motors, two of which will drive the front wheels individually. It should fill the original’s shoes in spirit if not in execution. 2015 Audi S3 Sedan 2015 Audi S3 Sedan With nearly 300 hp, Quattro all-wheel drive and a six-speed transmission, the S3 is the small sporty sedan most of us here would choose. Its perfect balance of performance, comfort and technology acknowl-

2015 Cadillac ATS-V Don’t mess with Cadillac. Because it plans to jam the 420-hp V6 from its CTS Vsport sedan into the compact ATS in order to make the smaller sedan a genuine V model. This is serious business. The ATS is small and light, so it will haul ass with this much power. And that’s really, really cool. 2015 Cadillac Escalade 2015 Cadillac Escalade It’s all about the interior with the 2015 Cadillac Escalade. Stitched, perforated leather and real wood trim take center stage in an upgrade that significantly departs from the Suburban-Yukon twins on which it’s based. Expect 420 hp and 460 pound-feet of torque from the Escalade’s 6.2-liter direct-injected V8. Two- or four-wheeldrive models will be available. 2015 Chevrolet Colorado 2015 Chevrolet Colorado The combination of a stagnant midsize segment and the fact that many truck buyers want to buy domestic leaves Chevy in a position to strike while the iron is hot with its all-new Colorado. This truck’s good looks, three powertrain options (including a turbodiesel for 2016) and three body configurations won’t hurt, either. If there was ever a sure thing in truck sales, this appears to be it.

Very little is known about the first performance model based on the C7 platform. Even its name remains unconfirmed. What we know for sure is that the car will be shown at the Detroit auto show in January 2014, which means it will likely go on sale later in the year as a 2015 model. Expect all the C7’s goodness to carry over into a car that actually fills its fenders with huge rubber and big brakes. We think it will be powered by a normally aspirated direct-injected V8 displacing more than 6.2 liters and generating between 530 and 570 horsepower. 2015 Ford F-150 2015 Ford F-150 New styling, a broad range of engine options and better fuel economy should help the 2015 F-150 retain its position as America’s best-selling truck. When it comes to trucks there’s a fine line between groundbreaking and bank breaking, and Ford appears to be walking that line carefully with the new F-150. Expect a truck that’s better in every way. Don’t expect one that’s new in every way. 2015 Ford Mustang 2015 Ford Mustang Fully redesigned for 2015, all Mustang styles will get independent rear suspension. The big news, however, is the likely addition of a 2.3-liter EcoBoost four-cylinder to the lineup, possibly to replace the V6. The 5.0 V8 will, of course, remain the iconic engine of the brand.

Chevrolet Corvette Z06

2015 Hyundai Genesis Sedan

Chevrolet Corvette Z06

2015 Hyundai Genesis Sedan

All-wheel drive will be an option for this popular sedan when it hits showrooms next year as a 2015 model. Otherwise, the news is mostly about styling, which is striking and makes the previous-generation Genesis sedan look conservative by comparison. Both the 3.8-liter V6 and the 5.0-liter V8 will remain — at least in the first year.

calls it the RC 350 Coupe for 2015. Expect power to come initially from the IS 350’s 3.5-liter 306-hp V6 followed by a 2.0-liter turbo-4. A 450-plus hp V8 will come later, allowing the RC Coupe to go head to head with BMW’s M4. 2015 Lincoln MKC

2015 Jaguar XS Sedan Though it’s unclear exactly when this car will be unveiled, it’s certain that Jaguar intends to go toe to toe with the Audi A4 and BMW 3 Series. Expect a rear-drive-based powertrain with at least two engine options: a 2.0-liter turbocharged four-cylinder and a 3.0-liter supercharged V6. Both engines will almost certainly be backed by a ZF eight-speed automatic transmission.

2015 Lincoln MKC There are piles of money to be made in the compact luxury crossover segment. Ask BMW. Or Mercedes. And that’s exactly what Lincoln would like to do with the Ford Escape-based MKC. Because its fundamentals are already in place, Lincoln will have to rely on striking styling, an outstanding interior and flexible chassis tuning to make the MKC a hit. But it’s been done before. A 2.0-liter EcoBoost four coupled to a sixspeed automatic is the most likely powertrain. All-wheel drive will be optional.

2015 Jaguar F-Type Coupe

2015 Mercedes-Benz C-Class

2015 Jaguar F-Type Coupe Jaguar’s F-Type convertible is a strikingly beautiful car. And it only gets better with a hardtop. Base supercharged V6 engines will retain 340- and 380-hp ratings, while the supercharged 5.0-liter V8 bumps from 495 to roughly 550 hp in the F-Type R Coupe. ZF’s eightspeed automatic is still paired with every engine. Expect to see the coupe at dealers in the spring of 2014.

2015 Mercedes-Benz C-Class With the wildly popular CLAClass taking the C-Class’ spot as entry-level Benz, the priorities have changed for Benz’s breadwinner. First, it’s getting bigger. Five inches will be added to the C-Class’ total length, which will noticeably increase rearseat legroom. A new 2.0-liter turbocharged four will be the base engine, while a 2.1-liter diesel remains a very real possibility as the upgrade engine. An eight-speed automatic will be the go-to transmission and all-wheel drive will be optional.

2015 Jaguar XS Sedan

2015 Lexus RC Coupe 2015 Lexus RC Coupe This is what’s called a no-brainer in the car industry. Lexus shaves two doors and the roof line off the IS 350 sedan and

SALES@ORBISNEWSPAPER.COM BI-WEEKLY - May 08 - May 21

2015 Nissan Titan 2015 Nissan Titan Expect the 2015 Nissan Titan to

come out swinging, because it needs to. This truck has, since its introduction, been an alsoran. Unlike Ford, which can rely on a solid reputation for building serious trucks, Nissan has an image to build. And the first-generation Titan didn’t get the job done. Expect a new V6 to join the once-standard V8 along with an all-new 5.0-liter Cummins diesel V8 engine. That kind of powertrain portfolio might get truck buyers talking. And that’s exactly what Titan needs. 2015 Subaru WRX 2015 Subaru WRX Subaru’s new WRX is stiffer, lower, longer (in wheelbase) and more powerful than the car it replaces. It comes standard with a six-speed manual transmission, and a performance-tuned CVT (no, seriously) is optional. Though its styling is far more conservative than that of the concept shown earlier this year, a new WRX is always a good thing. Expect the STI to follow shortly. 2015 Tesla Model X 2015 Tesla Model X Tesla’s Model X will (according to Tesla) go on sale in 2014. All-wheel drive will be optional and Tesla claims it will enable sub-5.0-second 0-60 times. After our experience with the Model S, we expect the Model X to be more of the same: groundbreaking, innovative, fraught with technology and remarkably refined. Also, it’s an SUV with really cool doors. Like the Model S it will be available with either a 60 or 85 kWh battery.


B- 10

COMMUNITY / REPORTER

Megabus.com expands service PURPLE LINE in Philadelphia and from nine Benefits & cities of the Northeast Goals

Maryland Transit Administration

The daily express bus service offers 10,000 free seats from the second Center of the Northeast PHILADELPHIA (June 10, 2010) - starting from $1, Megabus.com, a bus company long-distance express expand its daily service to and from Philadelphia - a second Center of Northeast - since July 21. Philadelphia residents can now travel to Atlantic City, N.J.; Baltimore; Boston; Buffalo, N.Y.; Harrisburg, Penn.; Pittsburgh; State College, Penn.; Syracuse, N.Y.; and Toronto. Added five trips to the current route from Philadelphia to Washington, which causes that the games are carried out every two hours approximately. Passengers may begin to book your travel today at www.megabus.com for travel from July 21st forward. Megabus.com will offer 29 daily items from their location of arrival and departure in the South side of John F. Kennedy Boulevard, near North 30th Street and the entrance to West of 30th Street Station. To celebrate this great expansion of service, megabus.com offers 10,000 free seats for travel from July 21st forward. Free seats will be available for all outputs of megabus.com to and from nine cities in expansion of Philadelphia and Washington. Passengers must use the LUVPHL promotion code when booking their tickets at www.megabus.com (subject to availability on the dates and selected routes). “The popularity of bus travel continues increasing since passengers are looking for affordable options and quality service,” said Dale Moser, President and COO of megabus.com. “The excellent price of trips offered by megabus.com gives Philadelphia residents a great opportunity to travel frequently and do more in their final destinations: arrive on time for a game, visit friends and family, a little expensive business trip or planning weekend getaways”.

Megabus.com, a subsidiary of Coach USA, was launched in April 2006 and has served more than 5 million passengers. In addition to the low fares, megabus.com offers passengers added value including double-decker buses that protect the environment, with 81 seats, free Wi-Fi, power outlets and bathroom. Suggested passengers to book in advance to be sure rates from $1. “We are excited to see that megabus.com continues to find success in this region and that you have selected to Philadelphia as his second centre of the Northeast,” said Jack Ferguson, Vice President Executive/incoming President of the Philadelphia Convention & Visitors Bureau. “These new routes without a doubt will be of interest to passengers who have been looking for easy and economical ways to explore this part of the United States. Philadelphia will become a central city where passengers will begin and end their vacation when they explore the Northeast”. “The additional service Megabus.com increases accessibility to the regionf the metropolitan area of Philadelphia, a destination five hours for 25% of the population of the United States,” said Meryl Levitz, President and Executive Director (CEO) of Greater Philadelphia Tourism Marketing Corporation. “The accessibility of Megabus.com transforms it into a means of popular transport, especially for the young tech-savvy passengers. And with the points for pick up and drop passengers in the Centre, at the 30th Street Station in Philadelphia, passengers have easy access to other transport systems, such as Amtrak and SEPTA, or are close to Center City and University City”. See www.megabus.com for more information on services, schedules, times of arrival and departure and rates.

LAYDA HERNARDEZ MISS CUBA AMERICAN Cherry Blossom Parade 2015

The NCSS in Washington DC, organizers of the beloved Cherry Blossom Festival in the Nation’s Capital, extended an invitation to Layda Lissy Hernandez, who currently holds the title of Miss CubanAmerican 2015 to partake of all the official Cherry Blossom festivities; her participation is particularly appropriate since the USA-Cuba relationship is being reestablished; one of her desires as the Ambassador of Culture is to promote a healthy US-Cuba relationship just as the Cherry Blossom Festival did with the US-Japan post-World War relationship. She is a representative with the unique opportunity to show the world another face of Cuba, one that has been hidden to the world, one that

Representatives from Senator Marco Rubio’s Office - Ted Sacasa my escort to the Congressional Event. BI-WEEKLY - May 08 - May 21

Benefits: Montgomery and Prince George’s counties are changing, with steadily growing numbers of residents and jobs. Creating the Purple Line, an east-west public transportation link between Montgomery and Prince George’s counties, will address the growing congestion on the roads by providing an alternative to driving and providing more options to the large number of people in the area who already rely on transit. The Purple Line will create a more efficient transportation system by: Providing more reliable and rapid east-west travel Improving the overall dependability of the transportation system within the study area Providing easier access to the Metro lines and other transportation services The Purple Line will encourage economic development by: Connecting people to jobs Supporting the revitalization that many areas are experiencing/planning Complementing the over $400 displays the beauty and intelligence of young ladies such as Layda Hernandez, who is a very accomplished 22 year old young woman with a Degree in Psychology and who is currently an assistant to the Honorable Mayor of Miami Beach Honorable Philip Levine. Miss Cuban-American got the opportunity to meet with Jackie Reyes the Director of DC’s Office on Latinos Affairs and presented the Mayor’s office with the Mayor pin sent by Miami Beach Mayor to the honorable mayor of the District of Columbia Muriel Bowser; she also met with congressman Marcos Rubio (FL), the honorable ambassador of Japan Kenichiro Sasae and with other members of Central and South America embassies. Mr.

million in renovations and new construction that are being invested in Silver Spring Connecting major economic centers and key activity areas Goals: Provide better, faster transit service in the corridor Make it easier to get to Metrorail, commuter rail, and local bus services Serve people who rely on transit Minimize and mitigate impacts to the natural and human environment in the corridor Provide a safe and attractive transit service that fits in with the local community character Ensure that the overall benefits of the transitway justify the cost of building and operating it Support local, regional and state policies and adopted Master Plans Increase the potential for Transit Oriented Development where planned at existing and identified stations in the corridor Make it easier to get to existing and planned shopping and business areas in the corridor

Evar Sandoval and Blanca Bermudez was very instrumental in the orchestration of this particular moment of history in the making. by Eve Rivera


B- 11

DACA - History Carla Mena, a young aspiring American living in Raleigh, North Carolina, who received Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA) in 2012, continues to be a committed and engaged member of her community. She is a sitting member of the Wake Health Services Board of Trustees and spends most of her spare time empowering youth through her work on the Youth Council at El Pueblo, Inc. This NCLR Affiliate taught Carla about the importance of helping Latinos achieve positive social change by building

COMMUNITY / REPORTER

By Yamid A. Macias and Janet Hernandez, NCLR a permanent employee, Carla enjoys an array of benefits including, among others, health insurance and a well-deserved salary increase. With these benefits, she can not only increase monetary contributions to her family but also contribute more to the local economy. These opportunities, however, wouldn’t have been possible had it not been for her new status resulting from DACA. Carla recalls that she first learned about DACA on June 15, 2012. This date had a special significance to her and her family, as it marked the 10th anniversary of their arrival to the United States. “I had recently graduated from college, and learning about this opportunity was a relief,” she said. “The first question I had was, when can I apply? My family and I hugged and cried from the emotion and the opportunity that this represented.” Today those memories are bittersweet, particularly because Carla fears that her parents—as well as thousands of other parents in the same situation—cannot join her in living the American Dream. Although Carla’s story represents the reality that hundreds of thousands of young DACA recipients currently face, it also corroborates an undeniable fact: DACA works. This program’s effectiveness suggests that the implementation of Deferred Action for Parents of Americans and Lawful Permanent Residents (DAPA) could have an even greater impact on our country’s economy and workforce.

consciousness, capacity, and community action, a belief that has been part of their mission for over 20 years. Most recently, thanks to her hard work and determination, Carla was promoted to Bilingual Project Coordinator, a full-time position at Duke University’s Global Health Institute. Now that she is

DAPA would provide opportunities for millions of skilled immigrants to work in fields where they can earn and contribute more. If DACA recipients have demonstrated in just three years what this program can do for communities like Raleigh, perhaps it’s time to consider something more stable. As Carla puts it, “Temporary programs are helpful, but a more permanent and more inclusive solution could be better.” Carla’s story attests to the social and economic benefits of administrative relief, however, the overhaul of our immigration policies remain a critical task that congress must undertake.

“Shark Tank” Barbara Corcoran’s Advice on Mortgage http://www.onesmartpenny. com Stop giving away your hardearned money... At least that’s what Barbara Corcoran, millionaire and star of ABC TV show “Shark Tank” thinks you’re doing by sitting on your current mortgage rate. According to the expert, she thinks “not shopping the market...is like giving money away” when mortgage rates are low. 1 Known as “New York’s queen of real estate” who famously turned $1,000 into a multibillion dollar real estate business,2 you should listen to her. With today’s mortgage rates at near rock-bottom lows, millions of homeowners are spending tens and thousands of dollars more than they need to.3 By refinancing their homes to today’s low rates, homeowners saved on average of $250 a month on their mortgage payments.4 This translates into $3,000 a year, which you could use to pay off debt, go on your dream vacation, or even pay your children’s college education. TIP: These low rates won’t last long. Freddie Mac predicts rates to rise this year,5 so now may be your best and only chance to save on your mortgage. There’s absolutely no cost to see low rates available today. If homeowners could save

However, time is running out for homeowners to save money through this program. Set to expire this year, it is vital you act now. The good news though is once you’re approved, you’re locked into the lower rate.

thousands of dollars a year (and potentially even be mortgage-free by the time they retire), why are they not actively jumping on this opportunity? What the Banks May Be Hiding from You Do you think that banks want you paying a lower interest rate, which means less money for them? You can bet that they do not. They would rather keep you at the rate you financed years ago so you can continue giving your money away to them. They also know that you could start shopping around for the lowest rates, which means they could lose your business to another lender. Homeowners may be shocked at the extremely low rates available to them, especially when multiple lenders are fighting and competing for your business.

The Home Refinance Plan That Has Banks “On Edge” There is also a little-known government program that was not widely publicized by the banks called the Home Affordable Refinance Plan (HARP). During the economic downturn in 2009, the US government designed HARP to help middle-class Americans reduce their mortgage payments and put more money in their pockets. But again, many banks kept this from homeowners because they want to take your money .Through HARP, the government relaxed refinance guidelines and “it doesn’t appraise your house which allows so many more people to actually refinance the high interest they have on their loan,” Barbara says. If you owe less than $625,000 on your mortgage, you may be able to qualify for this terrfic HARP program.

With average savings of $250 per month4, you could use the extra $3,000 a year for expenses, pay off your credit card debt, and even begin your road to a mortgage-free retirement. But it is important you act now before this opportunity passes. Where Do I Start? With hundreds of mortgage lenders and brokers available, it can take consumers hours to simply contact each one separately and request a quote. To cut through the clutter, Barbara Corcoran suggests that a great place to start is online9. There are services that could help you save time and money by comparing multiple lenders at once. Services such as The Easy Loan Site10 has one of the biggest lender network in the nation. There’s no obligation to homeowners, and The Easy Loan Site offers easy and fast comparisons. It takes about five minutes, and the service is 100% free. You have nothing to lose, except for your money problems!

Casinos in Atlantic City New. Jersey closed and dozens of workers are unemployed. Por:AP

The troubled Atlantic City Casino Revel still is hoping to auction your property, but need to close soon to stop its massive losses, said one of its managers. Lawyer John Cunningham said Monday in the bankruptcy court, in Camden, which the casino is losing more than one million dollars every week. “We still hope to achieve a good auction, but perhaps it will be necessary to pass some time after the official closure” he said. Casino wanted to close already on Monday, but State officials ordered him to remain open until the labor day weekend. The bankruptcy court must approve a sale, but an auction scheduled for last week was canceled. Judge Gloria Burns set a hearing for Sept. 2, the day that the casino will close completely, to approve a sale if it is that an acceptable buyer emerges. The closing of the casino of $ 2.4 billion will leave 3,100 people out of work. A lawyer representing the restaurants that operate inside the casino demanded a more transparent sales process. “If they were to leave only two casinos opened in Atlantic City, this should be one of them” alleged lawyer Warren Martin. Hotel Revel will close at 11 a.m. on September 1, while casino closed at 5 a.m. on September 2. The Revel is one of the 3 casinos will be closing its doors in the coming weeks. The Showboat, will close on August 31, and the Trump Plaza will close on September 16. The Revel was opened in April 2012 as the newest casino in Atlantic City, after the opening of the Borgata nine years ago, and was seen as a hope of reviving the commercial life of the city, already in decline; but the casino was never acceptable profit levels since

it opened. Atlantic City used to be the second facility in the country after Las Vegas, but its gaming market fell from 5.2 billion dollars in 2006 to 2.8 trillion last year, and the city has lost thousands of jobs to new casinos have opened in other cities in the Northeast. Another boost to the decline of Atlantic City happened Tuesday, when a State Senator introduced a bill that allows game machines to four racetracks of New Jersey, a bet by which the owners of the horse racing industry have pressed long.

They said that in Pennsylvania work the “Racinos” - long hipodromo-casinos-, and complained about not obtain licenses. Today, with 4 of the 12 casinos in Atlantic City next to close, lobbyists increased pressure to obtain the permit and expand the places of the game to other parts of the State. Polls have shown seemingly broad support for the construction of a casino in Meadowlands which seems to be very promising. Tuesday morning Meadowlands leading traders to their plans put day in that, they hope, New Jersey Authority approve permits to build a casino at the great sports complex on the outskirts of New York. The project includes two hotels, a Convention Center and a monorail to move the public among several attractions, including the downtown shopping and entertainment “American Dream”, formerly known as Xanadu. The group estimated the cost of the entire project at approximately $ 1.2 trillion.

“Social fabric in El Salvador torn by the history of migration’’ I wonder that our fellow nationals decided to leave el Salvador or are forced to go outside? A little history: who does not remember... El Salvador had experienced a civil war in the 1980s, and in 1992 the peace treaties were signed, however no sufficient investments were made to rebuild the social fabric and create better living conditions for the population which had been affected by the violence of the war. “Is a Republic Center American which has been lead by the corruption, impunity, social injustice, then came organized crime to more high level in all the social religious and political spheres then consequently came the migration, separating families and overflowing the fragile social fabric already existing and pseudo political entrepreneurs have no interest of having a social investment to improve the country therefore there isn’t a future vision for” the society in general. Thousands of compatriots are currently forced to an inevitable exodus. The policy that is developed both by the Governments of the right as those on the left have not favoured the population, only to the stubborn economic hierarchy “casicazgo” style or the ‘ feudal style “regardless of flag or political

Cinco de Mayo Fifth of May Southern ports of the Union Blockade. During this time, Confederate General Robert E. Lee was enjoying success, and French intervention could have had an impact on the Civil War.” History of the holiday United States Fifth of May performers at the White House According to a paper published by the UCLA Center for the Study of Latino Health and Culture about the origin of the observance of Cinco de Mayo in the United States, the modern American focus on that day first started in California in the 1860s in response to the resistance to French rule in Mexico. “Far up in the gold country town of Columbia (now Columbia State Park) Mexican miners were so overjoyed at the news that they spontaneously fired off rifles shots and fireworks, sang patriotic songs and made impromptu speeches.”A 2007 UCLA Newsroom article notes that “The holiday, which has been celebrated in California continuously since 1863, is virtually ignored in Mexico.”TIME magazine reports that “Cinco de Mayo started to come into vogue in 1940s America during the rise of the Chicano movement.” The holiday crossed over from California into the rest of the United States in the 1950s and 1960s but didn’t gain popularity until the 1980s when marketers, especially beer companies, capitalized on the celebratory nature of the day and began to promote it. [It grew in popularity and evolved into a celebration of Mexican culture and heritage, first in areas with large MexicanAmerican populations, like Los Angeles, Chicago, Houston and San Jose. In a 1998 study in the Journal of American Culture it was reported that there were more than 120 official U.S. celebrations of Cinco de Mayo, and they could be found in 21 different states. An update in 2006 found that the number of official Cinco de Mayo events was 150 or more, according to José Alamillo, professor of ethnic studies at Washington State University in Pullman, who has studied the cultural impact of Cinco de Mayo north of the border. In the United States Cinco de Mayo has taken on a significance beyond that in Mexico. On June 7, 2005, the U.S. Congress issued a Concurrent Resolution calling on the President of the United States to issue a proclamation calling upon the

BI-WEEKLY - May 08 - May 21

By: Eugenio Espinoza © affiliation really there is no future for our country since is kidnapped by a group of corrupt despots single mind to your personal interests. Therefore do not care that more than 2 million of undocumented immigrants residing in the United States keep sending remittances since they mean 80% of GDP (gross domestic product) national and is for that reason that the policy towards our compatriots is psychological pressure and ridden causing an exodus to the style of the 1980s in period of war. In general the policy of El Salvador is to follow auto of carrying its citizens to swell the (GDP) national and that way not to stop the corruption that exists in the three organs of the State account it is paying the town children arriving only at the border south of United States hoping and believing in democratic politics and human rights looking for a new future since staying and living in el Salvador is not an option survival; “Better try to reach the southern border or die trying” as a consequence the country needs a reconstruction at all levels of society by promoting a new legal framework for the institutions eradicating the power vacuum and punishing all those responsible for these crimes under the law. “A people that choose to corrupt, is not victim is an accomplice... POPULAR VOICE

From page #B-1

people of the United States to observe Cinco de Mayo with appropriate ceremonies and activities.To celebrate, many display Cinco de Mayo banners while school districts hold special events to educate students about its historical significance. Special events and celebrations highlight Mexican culture, especially in its music and regional dancing. Examples include baile folklórico and mariachi demonstrations held annually at the Plaza del Pueblo de Los Angeles, near Olvera Street. Commercial interests in the United States have capitalized on the celebration, advertising Mexican products and services, with an emphasis on beverages, foods, and music. Mexico On May 9, 1862, President Juárez declared that the anniversary of the Battle of Puebla would be a national holiday regarded as “Battle of Puebla Day” or “Battle of Cinco de Mayo”. Although Mexican citizens feel very proud of the meaning of the Anniversary of the Battle of Puebla, today it is not observed as a national holiday in Mexico. However, all public schools are closed nation-wide in Mexico on May 5.The day is an official holiday in the State of Puebla, where the Battle took place, and also a full holiday (no work) in the neighboring State of Veracruz. Elsewhere Events tied to Cinco de Mayo also occur outside Mexico and the United States. As in the United States, celebrations elsewhere also emphasize Mexican cuisine, culture and music. For example, Windsor, Ontario, holds an American-style “Cinco de Mayo Street Festival”, some Canadian pubs play Mexican music and serve Mexican food and drink, and a sky-diving club near Vancouver, British Columbia, Canada, holds a Cinco de Mayo skydiving event.In the Cayman Islands, in the Caribbean, there is an annual Cinco de Mayo air guitar competition. and at Montego Bay, Jamaica, there is a Cinco de Mayo celebration.The city of Brisbane, Queensland, Australia, holds an annual Mexican Festival to honor the day, and celebrations are held in London and New Zealand.American-style celebrations of the day can also be found in Paris.Cinco de Mayo is celebrated in Tokyo, Japan in Yoyogi Park Event Space as a celebration of all the Americas and not just Mexican culture.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.